semana

Upload: anonymous-mzchknl

Post on 09-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Clculos Para Ingeniera de Procesos FIQIA

    Introduccin al Clculopara Ingeniera de Procesos

    Prof. Segundo A. Vsquez Llanos

    Objetivo

    Clculos Para Ingeniera de Procesos FIQIA

    Proporcionar al estudiante los elementos necesariosy la madurez suficiente para resolvernumricamente modelos matemticos cuyasolucin analtica sea compleja o imposible.

    Prof. Segundo A. Vsquez Llanos

  • Clculos Para Ingeniera de Procesos FIQIA

    Mtodos numricos Tcnicas numricas mediante las cuales los modelos matemticos son

    resueltos usando solamente operaciones aritmticas, tediosos clculosaritmticos.Mtodos sin ordenador:1. Mtodos analticos: Slo para un nmero limitado de problemas.2. Mtodos grficos: No muy precisos.3. Calculadoras: Lento y tedioso. Posibilidad de equivocaciones.

    Las computadoras son mquinas tontas que slo hace lo que se leordena; los tediosos clculos numricos los hacen muy rpido y muy bien,sin fastidiarse. El uso de un ordenador permite dar ms importancia a laformulacin e interpretacin de un problema.

    Por eso, para el ingeniero moderno, los mtodos numricos implican: El uso de calculadoras graficadoras; El manejo de hojas de clculo en PC; La programacin en lenguaje C, Basic o Fortran La utilizacin de software matemtico especializado: Maple,

    Polymath, MatLab, Toolkit, MathCad, Mathematica.

    Clculos Para Ingeniera de Procesos FIQIA

    Mapa conceptual

    ECUACIONESDIFERENCIALES

    PARCIALES

    ECUACIONESDIFERENCIALES

    ORDINARIAS

    INTERPOLACINDERIVACIN EINTEGRACIN

    SISTEMAS DEECUACIONES

    LINEALES

    RACES DEECUACIONES

    MTODOSNUMRICOS

    APROXIMACINNUMRICAY ERRORES

    Prof. Segundo A. Vsquez Llanos

  • Clculos Para Ingeniera de Procesos FIQIA

    Mapa mental

    Prof. Segundo A. Vsquez Llanos

    Clculos Para Ingeniera de Procesos FIQIA

    Repaso histrico Antigedad: contaban con piedrecillas; en latn, calculus significa

    piedrecilla. Egipcios y babilonios: generaron procedimientos prcticos de clculo,

    relativamente evolucionados, en agrimensura, metrologa y astronoma. Griegos. Integraron las reglas empricas en un sistema terico, pero su

    sistema de numeracin lo limitaba al uso de regla y comps. Siglo XVI: Los rabes introdujeron a Europa la numeracin india en

    plena expansin cultural renacentista, se desarrollaron el lgebrasimblica y los logaritmos.

    Siglo XVII: Descartes cre la geometra analtica, que permiti elclculo numrico exacto, sentando las bases del clculo infinitesimal,creado por Newton y Leibniz, y origen del anlisis matemticomoderno.

    Siglo XX: El clculo numrico y los mtodos de clculo aproximadohan recibido un gran impulso, soportados ahora por poderosos equiposy programas de cmputo.

    Prof. Segundo A. Vsquez Llanos

  • Clculos Para Ingeniera de Procesos FIQIA

    Antecedentes Los mtodos numricos tienen, al menos, unos 2,500

    aos de historia Ya en el siglo VI a.C., Tales de Mileto y Pitgoras

    de Samos se percataron de la importancia delestudio de los nmeros, para poder entender almundo.

    Demcrito calcul el volumen de pirmides yconos, considerndolos formados por un numeroinfinito de secciones de grosor infinitesimal.

    Eudoxo y Arqumedes utilizaron el mtodo delagotamiento para encontrar el rea del crculo.

    Prof. Segundo A. Vsquez Llanos

    Clculos Para Ingeniera de Procesos FIQIA

    Los mtodos numricos antes de lacomputadora: El baco Los nudos incas Los nomogramas La regla de clculo

  • Clculos Para Ingeniera de Procesos FIQIA

    La utilidad de los mtodos numricosEs importante distinguir la diferencia entre estudiar matemticaabstracta, lo que seguramente debe tener su encanto, para loscientficos puros, y estudiar matemtica para resolver problemasreales, que es el cometido de los ingenieros.

    Utilidad de estudiar mtodos numricos:Herramientas poderosas para resolver problemas complejos.Ayudan a aprender a utilizar ordenadores. Uso inteligente de

    paquetes de programas.Permiten disear nuevo software.Refuerzo de la comprensin de la matemtica.

    Prof. Segundo A. Vsquez Llanos

    Clculos Para Ingeniera de Procesos FIQIA

    Errores presentes en el Clculo Numrico

    Objetivo

    Definir los trminos: error, error relativo, error relativoporcentual, verdadero y aproximado.

    Distinguir los conceptos de exactitud y precisin. Calcular los errores relativos, relativos porcentuales,

    verdaderos y aproximados usando como herramienta elprograma MATLAB.

    Los errores numricos se generan con el uso deaproximaciones para representar las operaciones ycantidades matemticas.

    Prof. Segundo A. Vsquez Llanos

  • Clculos Para Ingeniera de Procesos FIQIA

    Cifras SignificativasLas cifras significativas de un nmero son aquellas quepueden utilizarse de forma confiable. Se trata del nmerode dgitos que pueden utilizarse con certeza, ms unoestimado.

    Ejemplo: en una bureta se aprecia dcimas de mililitro.12.25 ml (la ltima cifra estimada). Proporciona 4 c.s.Tener cuidado con ceros: 0.001855: 4 c.s. 4.5300*104: 5 c.s.En la prctica las cantidades se representan con un nmerofinito de c.s. = 3.14159265358979...con 5 c.s . 3.1416

    Prof. Segundo A. Vsquez Llanos

    Clculos Para Ingeniera de Procesos FIQIA

    Exactitud y PrecisinExactitud: Cercana de un valor calculado o medido al valorverdadero.Precisin: Cercana de un valor individual calculado o medidocon respecto a otros.

    Prof. Segundo A. Vsquez Llanos

  • Clculos Para Ingeniera de Procesos FIQIA

    Definiciones de ErrorError Verdadero o Absoluto:E = Valor verdadero Valor aproximadoError Relativo Fraccional Verdadero: = Error verdadero/Valor verdadero

    Ejercicio. Clculo de erroresSuponga que se tiene que medir la longitud de un puente y la deun remache, y se obtiene 4099 y 4.9 cm, respectivamente. Si losvalores verdaderos son 5000 y 5 cm respectivamente, calculea. El error verdaderob. El error relativo porcentual verdadero en cada caso.En la prctica no se conoce el valor verdadero y por ello losmtodos numricos deben proporcionar una estimacin de E; porejemplo en mtodos iterativos E Ea = error aproximadoEa = Aproximacin actual Aproximacin anterior

    Prof. Segundo A. Vsquez Llanos

    Clculos Para Ingeniera de Procesos FIQIA

    Error Aproximado:Ea = Aproximacin actual Aproximacin anteriorError Relativo Fraccional Aproximado:a = Error aproximado/Aproximacin actual

    Errores de RedondeoError originado por la omisin de cifras significativas de unvalor numrico. Se deben a que el ordenador slo puedeemplear un nmero fijo de cifras significativas pararepresentar una cantidad.Ejemplo: = 3.1416 = 3.1415926535Error de redondeo = |estimado - exacto|

    Prof. Segundo A. Vsquez Llanos

  • Clculos Para Ingeniera de Procesos FIQIA

    Proceso de solucin de problemas en ingenieraDefinicin del problema

    Modelo matemtico

    Herramientas para resolver problemas: computadoras,estadsticas, mtodos numricos, grficos,etc

    Resultados numricoso grficos

    Interfases grupales: programacin, optimizacin, comunicacin,interaccin, etc.

    Implementacion

    Teoria Datos

    Prof. Segundo A. Vsquez Llanos

    Preguntas

    Clculos Para Ingeniera de Procesos FIQIA

    Prof. Segundo A. Vsquez Llanos