semana 4 salud ocupacional

5
TALLER SEMANA N. 4 1. Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior. 2. Elabora el cuadro resumen de Factores de Riesgo. Toma como referencia el ejemplo que aparece en la cartilla No. 4. 3. Elabora el mapa de Factores de Riesgo con las convenciones adoptadas para simbolizarlo. Toma como referencia el ejemplo que aparece en la cartilla No. 4. 4. Sugiere las recomendaciones para controlar los factores de riesgo hallados.

Upload: ginnasanchez

Post on 16-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo

TRANSCRIPT

TALLER SEMANA N. 41. Organiza los Formatos de inspeccin en que consign los factores de riesgo hallados las actividades del mdulo anterior. 2. Elabora el cuadro resumen de Factores de Riesgo. Toma como referencia el ejemplo que aparece en la cartilla No. 4. 3. Elabora el mapa de Factores de Riesgo con las convenciones adoptadas para simbolizarlo. Toma como referencia el ejemplo que aparece en la cartilla No. 4.4. Sugiere las recomendaciones para controlar los factores de riesgo hallados.

1.FORMATO DE INSPECCIN PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO

EMPRESA: J&M INGENIERIA SASAREA: BODEGAS RELLENOELABORADO: GINNA YEPESFECHA: 20/06/2015

GRUPO FACTOR DE RIESGOFACTRO DE RIESGO (CODIGO)FUENTE FACTOR DE RIESGOSECCION AFECTADAPUESTOS AFECTADOSN EXPGRADO DE PELIGRORESULTADO GP.METODO DE CONTROL INSTALADOMETODO DE CONTROL RECOMENDADO

PECFMH

2 Contaminantes del ambiente tipo qumico2E polvo, 2J cidos, bases, 2L desechos, 2M plaguicidasresiduos slidos contaminados con hidrocarburos bodegas rellenooperacin 25525625uso de los eppmascarilla contra vapores, trajes taiver y guantes de vaqueta

2 Contaminantes del ambientetipo biolgico2 animales venenosos o enfermosresiduos slidos contaminados con hidrocarburos bodegas rellenooperacin 275511785 Organizacin y control del trabajofumigacin mantenimiento y aseo

2.CUADRO RESUMEN DE FACTORES DE RIESGO

GRUPO DE RIESGOFACTOR DE RIESGOFUENTE DE RIESGOREAS AFECTADASSECCIN AFECTADAPUESTOSTRABAJOAFECTADONo. EXPTOTAL EXP.RESULTADOSGRADO DEPELIGROP * E * C = GPREPERCUSINPARTICULAR ( 7X 9 )PRIORIDADPARTICULARREPERCUSINGENERAL( 9X 8 )PRIORIDADGENERAL.MTODO DE CONTROLINSTALADO RECOMENDOFUENTE MEDIO HOMBRE

123456789101112131415

2 Contaminantes del ambiente tipo qumico2E polvo, 2J cidos, bases, 2L desechos, 2M plaguicidasresiduos slidos contaminados con hidrocarburos

bodegas rellenooperacin1226251250521012505210uso de los epp

3. tenemos el factor de riesgo el 2E que es de polvo los encontramos en los residuos slidos ya que a veces se encuentran polvos como lo es el del cemento el de los extintores etc.

4. Bueno para controlar nuestros factores de riesgo hallados debemos tener encueta: La utilizacin adecuada de los elementos de proteccin personal (mascarilla, guantes, traje taiver, gafas, botas de seguridad) Hacer buenas posturas en el momento de reciclar Tener en cuenta que en estas bolsa siempre se encontraran con elementos corto punzantes realizar la labor con cuidado sin distracciones Realizar descansos peridicos Tener buena hidratacin Avisar y reportar si ocurri algn accidente