semana 15

4
 Imágenes Las 25 nuevas tecnologías que triunfarán entre 2015-2020. Publicado 14/10/2013 Los que trabajamos en el mundo de las empresas de internet, a veces olvidamos que existen otras nuevas tecnologías que van a ser vitales en los próximos años y que están muy relacionadas con internet porque al final, todo converge.  Leyendo un buen artículo sobre tendencias tecnológicas, me ha parecido til hacer un repaso de la li sta de !" nuevas tecno loas que estamos vi endo surgir y que se implantarán con fuer#a desde !$%" hasta !$"$ y más allá.  &i ten'is hijos nacidos a partir del año !$$$, les animaría a entrar profesionalmente en uno de estos campos, ya que son los que más futuro tienen.  Los emprendedores tenemos que estar al día respecto a las nuevas tecnologías ya que serán esenciales tanto para nuestro futuro como empresarios, como para contribuir a crear un mundo mejor.   ( continuación, enumero el listado de las nuevas tecnologías a tener en cuenta)  1. Energía Limpia o Clean Energy. *s el mayor desafío. &ectores energ'ticos) energía solar, eólica, biocombustibles, bionergía, captura y almacenamiento de carbono, energía de la fusión nuclear, y el almacenaje de baterías +incluyendo las baterías de plutonio y est roncio . Las nuevas energí as mej orarán las condic iones de vid a de los países en desarrollo.  2. La Nanot ecnolo gía. *s la nueva tecnolo gía que se basa en la mani pulaci ón de materiales microscópicos y que permite trabajar y manipular las estructuras moleculares y sus átomos. -racias a la nanotecnología se desarrollan importantes innovaciones en áreas como los nanotu bos de car bono la desali ni#aci ón del agua gracias al grafeno y la impresión /0 con claytronics, así como grandes avances en medicina, cirugía y a nuevas industrias que cambiarán gran cantidad de productos.  . E!ucaci"n en la Nu#e. *mpresas como 1oursera,2 demy,2dacity,1ode  (cademy, &3illshare y organi#aciones sin ánimo de lucro como 4han (cademy y *0x están

Upload: karito-gaes

Post on 04-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

doc

TRANSCRIPT

ImgenesLas 25 nuevas tecnologas que triunfarn entre 2015-2020.Publicado14/10/2013Los que trabajamos en el mundo de las empresas de internet, a veces olvidamos que existen otras nuevas tecnologas que van a ser vitales en los prximos aos y que estn muy relacionadas con internet porque al final, todo converge.Leyendo un buenartculo sobre tendencias tecnolgicas, me ha parecido til hacer un repaso de la lista de 25 nuevas tecnologas que estamos viendo surgir y que se implantarn con fuerza desde 2015 hasta 2050 y ms all.Si tenis hijos nacidos a partir del ao 2000, les animara a entrar profesionalmente en uno de estos campos, ya que son los que ms futuro tienen.Los emprendedores tenemos que estar al da respecto a las nuevas tecnologas ya que sern esenciales tanto para nuestro futuro como empresarios, como para contribuir a crear un mundo mejor.A continuacin, enumero el listado de las nuevas tecnologas a tener en cuenta:1. Energa Limpia o Clean Energy.Es el mayor desafo. Sectores energticos: energa solar, elica, biocombustibles, bionerga, captura y almacenamiento de carbono, energa de la fusin nuclear, y el almacenaje de bateras (incluyendo las bateras de plutonio y estroncio). Las nuevas energas mejorarn las condiciones de vida de los pases en desarrollo.2. La Nanotecnologa.Es la nueva tecnologa que se basa en la manipulacin de materiales microscpicos y que permite trabajar y manipular las estructuras moleculares y sus tomos. Gracias a la nanotecnologa se desarrollan importantes innovaciones en reas como los nanotubos de carbono; la desalinizacin del agua gracias al grafeno y la impresin 3D con claytronics, as como grandes avances en medicina, ciruga y a nuevas industrias que cambiarn gran cantidad de productos.3. Educacin en la Nube.Empresas como Coursera,Udemy,Udacity,Code Academy,Skillshare y organizaciones sin nimo de lucro como Khan Academy y EDx estn permitiendo a cualquier persona del mundo con una conexin a la nube, recibir educacin de gran calidad de Harvard , Stanford, o el MIT! La accesibilidad a Internet con banda ancha alcanzar lugares que ahora no pueden disponer de ella.4. Desalinizacin del Agua.Gracias a una investigacin reciente en el MIT se ha utilizado grafeno para crear una forma de alta eficiencia energtica para eliminar la sal del agua. A medida que la poblacin humana crece, llegar a 9.500 millones en 2050, garantizar el acceso al agua potable para una parte de pueblos que carecen de ella. Algo de vital importancia para permitir tanto la mejora de la salud y de la alimentacin como la estabilidad geopoltica.5. Convergencia mviles y PCs.Nuestro smartphone pronto ser tambin nuestro PC. Slo tendremos que conectar el telfono a un monitor HDMI para convertirlo en un PC completo. Una vez que los telfonos inteligentes sean lo suficientemente potentes como para ejecutar Excel, no habr ninguna razn para tener una unidad de equipo independiente para el monitor ms grande. Ya en este momento, en India, el 59% de usuarios de Internet acceden solo por el mvil.

Encabezado y pie de pgina

El Calentamiento GlobalIntroduccinActualmente, existe un fuerte consenso cientfico que el clima global se ver alterado significativamente, en el siglo XXI, como resultado del aumento de concentraciones de gases invernadero tales como el dixido de carbono, metano, xidos nitrosos y clorofluorocarbonos (Houghton et al., 1990, 1992). Estos gases estn atrapando una porcin creciente de radiacin infrarroja terrestre y se espera que harn aumentar la temperatura planetaria entre 1,5 y 4,5 C . Como respuesta a esto, se estima que los patrones de precipitacin global, tambin se alteren. Aunque existe un acuerdo general sobre estas conclusiones, hay una gran incertidumbre con respecto a las magnitudes y las tasas de estos cambios a escalas regionales (EEI, 1997).Asociados a estos potenciales cambios, habr grandes alteraciones en los ecosistemas globales. Trabajos cientficos sugieren que los rangos de especies arbreas, podrn variar significativamente como resultado del cambio climtico global.Por ejemplo, estudios realizados en Canad proyectan prdidas de aproximadamente170 millones de hectreas de bosques en el sur Canadiense y ganancias de 70 millones de hectreas en el norte de Canad, por ello un cambio climtico global como el que se sugiere, implicara una prdida neta de 100 millones de hectreas de bosques (Sargent, 1988).El cambio climtico globalEl Cambio Climtico Global, una modificacin que le es atribuido directa o indirectamente a las actividades humanas que alteran la composicin global atmosfrica, agregada a la variabilidad climtica natural observada en periodos comparables de tiempo (EEI, 1997).De acuerdo a la Panel Internacional Sobre Cambio Climtico, una duplicacin de los gases de invernadero incrementaran la temperatura terrestre entre 1 y 3.5C . Aunque no parezca mucho, es equivalente a volver a la ltima glaciacin, pero en la direccin inversa. Por otro lado, el aumento de temperatura sera el ms rpido en los ltimos 100.000 aos, haciendo muy difcil que los ecosistemas del mundo se adapten.El principal cambio climtico a la fecha ha sido en la atmsfera, Hemos cambiado y continuamos cambiando, el balance de gases que forman la atmsfera. Esto es especialmente notorio en gases invernadero claves como el CO 2 , Metano (CH 4 ) y xido nitroso (N 2 O). Estos gases naturales son menos de una dcima de un 1% del total de gases de la atmsfera, pero son vitales pues actan como una "frazada" alrededor de la Tierra. Sin esta capa la temperatura mundial sera 30C ms baja.El Efecto InvernaderoLa razn de esta discrepancia de temperatura, es que la atmsfera es casi transparente a la radiacin de onda corta, pero absorbe la mayor parte de la radiacin de onda larga emitida por la superficie terrestre. Varios componentes atmosfricos, tales como el vapor de agua, el dixido de carbono, tienen frecuencias moleculares vibratorias en el rango espectral de la radiacin terrestre emitida. Estos gases de invernadero absorben y re-emiten la radiacin de onda larga, devolvindola a la superficie terrestre, causando el aumento de temperatura, fenmeno denominadoEfecto Invernadero (GCCIP, 1997).El vidrio de un invernadero similar a la atmsfera es transparente a la luz solar y opaca a la radiacin terrestre, pero confina el aire a su interior, evitando que se pueda escapar el aire caliente (McIlveen, 1986; Anderson et al, 1987). Por ello, en realidad, el proceso involucrado es distinto y el nombre es bastante engaador, el interior de un invernadero se mantiene tibio, pues el vidrio inhibe la prdida de calor a travs de conveccin hacia el aire que lo rodea. Por ello, el fenmeno atmosfrico se basa en un proceso distinto al de un invernadero, pero el trmino se ha popularizado tanto, que ya no hay forma de establecer un trmino ms exacto.Una de las muchas amenazas a los sistemas de sostn de la vida, resulta directamente de un aumento en el uso de los recursos. La quema de combustibles fsiles y la tala y quema de bosques, liberan dixido de carbono. La acumulacin de este gas, junto con otros, atrapa la radiacin solar cerca de la superficie terrestre, causando un calentamiento global. Esto podra en los prximos 45 aos, aumentar el nivel del mar lo suficiente como para inundar ciudades costeras en zonas bajas y deltas de ros. Tambin alterara drsticamente la produccin agrcola internacional y los sistemas de intercambio (WMO, 1986).ConclusionesEl Cambio Climtico Global es un hecho, aunque existen escpticos no representan de manera alguna un grupo mayoritario. Es por ello que los Gobiernos a nivel mundial han reaccionado ante esta amenaza cada vez ms cercana: alteraciones climticas graves que podrn colocar sus economas en peligro.El Cambio Climtico Global, por otro lado, ha dejado muy clara la globalizacin de los problemas ambientales, es imposible e intil enfrentar uno de los problemas ms apremiantes en la temtica ambiental si no es una empresa que involucre a todas las naciones.La presin poblacional y de desarrollo tomada por las naciones ms adelantados junto con las naciones en vas de desarrollo, colocan una presin cada vez mayor sobre los recursos naturales y los sistemas ambientales terrestres. En la actualidad las capacidades autoreguladoras de la atmsfera estn siendo llevadas a sus lmites y segn muchos, sobrepasadas.No es sana poltica, para la humanidad, dejar la bsqueda de soluciones para el futuro o para cuando se hagan fuertemente necesarias. La atmsfera y los procesos que mantienen sus caractersticas no tienen tiempos de reaccin muy rpidos comparado con los periodos humanos.Soluciones a los problemas del adelgazamiento de la Capa de Ozono, al Calentamiento Global, a las alteraciones climticas devastadoras, no son cuestin de aos, ni siquiera dcadas. Es por ello una preocupacin que debe ser inmediata, no se podr esperar a que los efectos se hagan notorios y claros, pues seguramente en ese momento ya ser muy tarde para actuar buscando soluciones.