semana 13: del 3 al 7 de mayo recordemos la importancia de

14
Semana 13: del 3 al 7 de mayo Recordemos la importancia de fortalecer hábitos de higiene personal 1. Lunes 3: Religión y Día del trabajo: Religión Las Celebraciones en Colombia, nuestro país. Colombia es un país que se caracteriza por tener a lo largo del año celebraciones y festividades que enriquece de gran manera el entorno al ámbito cultural, en tanto que cada uno de los días que son resaltados en su calendario, de cierta manera son una muestra de lo que es el colombiano es frente a su fe, creencias, costumbres y formas de vida de los diferentes grupos sociales que habitan en su territorio. 1..Dialogar en familia y escribir 5 celebraciones que se realicen en Colombia. No enviar evidencia. ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ 2.Ingresa al siguiente enlace, realiza la actividad, al finalizar das clic en ¡Terminado! para enviar tu evidencia https://es.liveworksheets.com/3-zm118328kp Para enviar la evidencia es necesario escribir los siguientes datos: Nombre del estudiante, curso y el correo del profesor, el cual se encuentra en el siguiente cuadro: Colegio Brasilia Bosa IED “Formación Integral Hacia la Excelencia Humana y Laboral” Macroproceso Académico Grado: tercero J.M.

Upload: others

Post on 01-Jul-2022

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Semana 13: del 3 al 7 de mayo Recordemos la importancia de

Semana 13: del 3 al 7 de mayo

Recordemos la importancia de fortalecer hábitos de higiene personal

1. Lunes 3: Religión y Día del trabajo:

• Religión

Las Celebraciones en Colombia, nuestro país.

Colombia es un país que se caracteriza por tener a lo largo del año celebraciones y festividades que enriquece de gran manera el entorno al ámbito cultural, en tanto que cada uno de los días que son resaltados en su calendario, de cierta manera son una muestra de lo que es el colombiano es frente a su fe, creencias, costumbres y formas de vida de los diferentes grupos sociales que habitan en su territorio.

1..Dialogar en familia y escribir 5 celebraciones que se realicen en Colombia. No enviar evidencia.

▪ ________________________________ ▪ ________________________________ ▪ ________________________________ ▪ ________________________________ ▪ ________________________________

2.Ingresa al siguiente enlace, realiza la actividad, al finalizar das clic en ¡Terminado! para enviar tu evidencia https://es.liveworksheets.com/3-zm118328kp

Para enviar la evidencia es necesario escribir los siguientes datos: Nombre del estudiante, curso y el correo del profesor, el cual se encuentra en el siguiente cuadro:

Colegio Brasilia Bosa IED “Formación Integral Hacia la Excelencia Humana y Laboral”

Macroproceso Académico Grado: tercero J.M.

Page 2: Semana 13: del 3 al 7 de mayo Recordemos la importancia de

• Día del Trabajo

En Colombia como en muchos países se conmemora el Día del Trabajo, participemos de esta celebración realizando la siguiente guía. No enviar evidencias.

COLEGIO BRASILIA BOSA

SEDE C J.M.

Curso: 301 Profesora: Martha Sotaquirá Correo: [email protected] Curso: 302 Profesora: Nancy Polo Correo: [email protected] Curso: 303 Profesora: Diana Zipa Correo: [email protected] Curso: 304 Profesora: Esmeralda Hernández Correo: [email protected]

Page 3: Semana 13: del 3 al 7 de mayo Recordemos la importancia de

Hola niños y niñas del Colegio Brasilia Bosa, hoy vamos a descubrir y comprender el verdadero sentido del Día Internacional del Trabajo. Así que prepárense para realizar estas divertidas actividades…. Empecemos!!!!

1.Para comenzar te invitamos a mirar estos videos, allí encontraras la razón por la cual celebramos el Día del Trabajo en casi todo el mundo.

https://youtu.be/-Y5rjQhvDxI

https://youtu.be/AcJDAOLHYr4

2.Con base en lo que viste en los videos responde la siguiente actividad. Ingresa a este link y marca cada una de tus respuestas, no olvides al finalizar dar la opción Enviar.

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=LJ7IUckKJECA8TqGSmlLFYJF9oXQP45Fj

0l0zPrFrw5UMU05VzRMMlBKVkEzUVM3WURWNkg4T00wRyQlQCN0PWcu

3.Completa el siguiente crucigrama de acuerdo a las pistas que lo acompañan.

4. Relaciona el dibujo con la profesión según corresponda.

Page 4: Semana 13: del 3 al 7 de mayo Recordemos la importancia de

5. Escucha, canta y baila la siguiente canción: https://youtu.be/EdbzBmTHUPI

Cuando sea grande (Flavia Palmiero)

Los oficios hoy yo te mostraré

elige de mayor que vas hacer

Futbolista campeón . seré un mago del balón

Arquitecto, abogado o la reina del escenario. Para curar el cuerpo humano. un doctor, un cirujano. Un famoso música, un poeta , un actor

Los oficios hoy yo te mostraré

elige de mayor que vas hacer

Un piloto por el cielo volaré

Astronauta que a la luna llegaré

Escritora. profesor , un policía protector. Conductor o cocinero. un bombero que apaga fuegos

Enfermera , agricultor, un artista, un pintor

Ingeniero, inventor que construye este robot Los oficios hoy yo te mostraré

elige de mayor qué vas hacer

Un piloto por el cielo volaré

Astronauta que a la luna llegaré

Estilista

Mecánico

Constructor

Carpintero

Page 5: Semana 13: del 3 al 7 de mayo Recordemos la importancia de

6. Lee el siguiente cuento: El elefante fotógrafo

Había una vez un elefante que quería ser fotógrafo. Sus amigos se reían cada vez que le oían decir aquello:

- Qué pérdida de tiempo -decían los otros- si aquí no hay nada que fotografiar...

Pero el elefante seguía con su ilusión, y poco a poco fue reuniendo trastos y aparatos con los que fabricar una gran cámara de fotos. Tuvo que hacerlo prácticamente todo: desde un botón que se pulsara con la trompa, hasta un objetivo del tamaño del ojo de un elefante, y finalmente un montón de hierros para poder colgarse la cámara sobre la cabeza.

Así que una vez acabada, pudo hacer sus primeras fotos, pero su cámara para elefantes era tan grandota y extraña que parecía una gran y ridícula máscara, y muchos se reían tanto al verle aparecer, que el elefante comenzó a pensar en abandonar su sueño.. Para más desgracia, parecían tener razón los que decían que no había nada que fotografiar en aquel lugar...

Pero no fue así. Resultó que la pinta del elefante con su cámara era tan divertida, que nadie podía dejar de reír al verle, y usando un montón de buen humor, el elefante consiguió divertidísimas e increíbles fotos de todos los animales, siempre alegres y contentos, ¡incluso del malhumorado Rino!; de esta forma se convirtió en el fotógrafo oficial de la sabana, y de todas partes acudían los animales para sacarse una sonriente foto para el pasaporte al zoo

Page 6: Semana 13: del 3 al 7 de mayo Recordemos la importancia de

2. Martes 4: Lengua castellana

El acento Todas las palabras tienen una sílaba que se pronuncia con más intensidad que las otras. Esta sílaba que tiene la mayor fuerza de voz se llama sílaba tónica. Ejemplo: car – tu -che . ra La sílaba que pronunciamos más fuerte, es decir la sílaba tónica es che.

Clasificación de palabras según el acento La tilde o acento ortográfico es la forma gráfica del acento. Las palabras según el acento se clasifican en: Agudas, graves y esdrújulas. Copia el cuadro en el cuaderno. No enviar evidencia.

1. Lee la explicación.

Ten en cuenta el orden de las sílabas donde se encuentra la sílaba tónica.

Pa – red = última sílaba

ár – bol = penúltima sílaba

hi – po -pó – ta - mo = antepenúltima sílaba

2.Observa el siguiente video donde se ampliará la explicación del tema. https://www.youtube.com/watch?v=BkbCMgb_QuQ

3. Lee el texto. Luego separa por sílabas las palabras subrayadas y marca la sílaba que tiene el acento, Observa el ejemplo. Enviar evidencia.

‘Mi amigo Raúl es un as con el balón. Juega de media punta y mete un gol tras otro. No me extraña que le anime tanto la afición. Además, de hacer tanto deporte se le han puesto los bíceps como los deportistas de élite. Y a mí me encanta ir a verle, aunque prefiero el tenis o la natación. Pero por supuesto, cada sábado voy al partido para animarle. Por algo es mi mejor amigo’.

Page 7: Semana 13: del 3 al 7 de mayo Recordemos la importancia de

Palabra Separación en sílabas ¿En qué silaba está el acento?

Clase de palabra según el acento

balón Ba - lón última sílaba aguda punta además deporte extraña élite deportistas sábado mejor

2. Realiza la siguiente actividad. Enviar evidencia.

3. Practiquemos producción textual. Realiza la página 1 y 2 de la cartilla. Enviar evidencia únicamente del cuento.

3. Miércoles 5: Matemáticas

• Matemáticas

¡Esta semana jugaremos con la geometría! 1. Lee primero, luego copia la siguiente información en tu cuaderno. No enviar evidencia

Page 8: Semana 13: del 3 al 7 de mayo Recordemos la importancia de

2. Observa el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=OlEafTGLU1o

3. Para leer y aprender; luego copia en el cuaderno. No enviar evidencia

Page 9: Semana 13: del 3 al 7 de mayo Recordemos la importancia de

4.De acuerdo a la información presentada en el vídeo, observa cada ángulo. Luego marca en cada caso, el ángulo que es similar al ángulo modelo y escribe su nombre del ángulo. No enviar evidencia.

4.Ingresa al siguiente enlace, realiza la actividad, al finalizar das clic en ¡Terminado! para enviar tu evidencia. https://es.liveworksheets.com/3-sd114098uk

Page 10: Semana 13: del 3 al 7 de mayo Recordemos la importancia de

Para enviar la evidencia es necesario escribir los siguientes datos: Nombre del estudiante, curso y el correo del profesor, el cual se encuentra en el siguiente cuadro:

5.Realizar la actividad propuesta en la cartilla de tercero en la página 5. Enviar evidencia.

4. Jueves 6: Ciencias naturales.

LOS RECURSOS NATURALES

Los recursos naturales son los elementos de la naturaleza que utilizamos para satisfacer nuestras necesidades. ... Entre los recursos naturales encontramos el agua, el suelo, los árboles, las frutas y las verduras. Las personas usamos y transformamos estos recursos para satisfacer nuestras necesidades. Por ejemplo: bebemos el agua, utilizamos el suelo para la agricultura y la ganadería, la leña o madera del árbol para calentar nuestras casas y fabricamos papel para escribir y dibujar. Los recursos naturales que proporciona la naturaleza pueden ser:

• Recursos renovables: no se agotan con su utilización y se pueden regenerar mediante procesos naturales para que vuelven a su estado original. Por ejemplo: el agua de río se repone cada vez que llueve o cuando se derrite la nieve de las cimas de las montañas. Aunque estos recursos sean utilizados por todos nosotros, debemos tener cuidado de no abusar de su capacidad de regeneración.

• Recursos no renovables: son aquellos que se agotan a medida que se usan y tardan mucho tiempo en volver a formarse. Por ejemplo, el petróleo, el carbón o el gas.

1.Mira con atención el siguiente video acerca de los Recursos Naturales, te ayudará a entender mejor el tema: https://youtu.be/EVwqO0QqNUU

2.Copia el siguiente esquema en tu cuaderno. Enviar evidencia.

Curso: 301 Profesora: Martha Sotaquirá Correo: [email protected] Curso: 302 Profesora: Nancy Polo Correo: [email protected] Curso: 303 Profesora: Diana Zipa Correo: [email protected] Curso: 304 Profesora: Esmeralda Hernández Correo: [email protected]

Page 11: Semana 13: del 3 al 7 de mayo Recordemos la importancia de

3. Realizar la actividad de la página 6 de la cartilla de tercero. Enviar evidencia.

4. Viernes 7: Informática – Ciencias sociales

• Informática:

Nuestro amigo el computador y sus partes 1.Observa el video que nos cuenta la historia del computador https://www.youtube.com/watch?v=RAUFoazM7kE

2.Representa mediante cinco dibujos la historia del computador y con tus propias palabras explica la evolución y desarrollo del computador. Enviar evidencia. 3..Lee el siguiente texto y escríbelo en tu cuaderno. No enviar evidencia.

Veamos las partes de la computadora El computador tiene dos partes importantes que son: Hadware: son las partes visibles del computador que podemos tocar como: el monitor, el teclado, el mouse, la c. p. u y el Software que son los programas del computador.

Page 12: Semana 13: del 3 al 7 de mayo Recordemos la importancia de

El monitor: es un aparato que permite visualizar la información que se ingresa a la computadora, así como conocer la información que se obtiene de ella.

• La cpu o unidad de proceso central. Es la parte principal del computador. En ella se encuentran las piezas claves del trabajo. Su pieza principal o “cerebro” que es el procesador.

• El ratón: sirve para dirigir o entrar datos para que la computadora pueda funcionar.

• El teclado: está formado por letras, números y otras especiales para darles órdenes a la computadora.

• Los parlantes: sirven para escuchar música o cualquier sonido que pueda llegar a producir la computadora.

• La impresora: sirve para obtener la información en papel para uso de las personas. es decir, imprime el trabajo que estás haciendo.

4.Elabora la sopa de letras relacionada con las partes del computador. Enviar evidencia.

Page 13: Semana 13: del 3 al 7 de mayo Recordemos la importancia de

• Sociales: Hablemos del Barrio en que vivimos…

1.Lee el texto.

Se denomina barrio, al conjunto de edificaciones pobladas que componen una ciudad como subdivisiones de ellos, estén en el centro (barrios céntricos) o más alejados (barrios periféricos). Cada barrio tiene sus características propias, y al igual que la familia, constituye una comunidad, que une a sus miembros por lazos afectivos y personalizados, donde el individuo vale por lo que es más que por lo que

hace. En el barrio la gente se saluda, se ayuda, surgen los primeros amigos, cuando el niño aún no concurre a la escuela, y serán tal vez los que comenzarán juntos la etapa escolar si concurren a la escuela del barrio. Es también característica la plaza del barrio, los clubes de barrio o las actividades barriales. Algunos barrios de Bosa son: Brasil, Chicalá, Betania, Brasilia, porvenir. 2.Dibuja el barrio en que vives y escribe tres características importantes. Enviar Evidencia.

Conozcamos nuestra Localidad

1.Lee el texto.

Bosa es la es la localidad número 7 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el suroccidente de la ciudad. Fue un antiguo municipio del Departamento de Cundinamarca, cuyo origen se remonta a la época precolombina. De la historia de Bosa podemos decir que su nombre, que viene del lenguaje indígena y está representado por el jeroglífico de una nariz con las fosas abiertas, significa, según los muiscas, el segundo día de la semana o el cercado para guardar y defender las mieses. Esta región era tierra de indígenas y estaba bajo el mando del señor del poblado, el cacique Techotiva, cuyos descendientes llevan apellidos como Neuta, Chiguazuque, Tunjo u Orobajo. Bosa fue escenario permanente de encuentros de guerra y paz entre los muiscas y otras comunidades de regiones cercanas, ubicados en las hoy regiones del Sumapaz y Tequendama.

Page 14: Semana 13: del 3 al 7 de mayo Recordemos la importancia de

1. Observa la galería de fotos correspondientes a lugares representativos de la localidad de Bosa, escoge una fotografía y descríbela. Enviar evidencia.

_____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________