semana: 11 ao 15 de maio 4º...hace muchos, muchos años, el ciervo, el perro, la liebre y la...

21
SEMANA: 11 AO 15 DE MAIO

Upload: others

Post on 09-Oct-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SEMANA: 11 AO 15 DE MAIO 4º...Hace muchos, muchos años, el ciervo, el perro, la liebre y la tortuga estaban siempre juntos. Todos los días, al atardecer, la tortuga desaparecía

SEMANA: 11 AO 15 DE MAIO

Page 2: SEMANA: 11 AO 15 DE MAIO 4º...Hace muchos, muchos años, el ciervo, el perro, la liebre y la tortuga estaban siempre juntos. Todos los días, al atardecer, la tortuga desaparecía

UN BUEN AMIGO (1ª Parte)

Antes de comenzar la lectura:

1.- ¿Qué es un buen amigo?

2.- ¿Por qué es importante tener buenos amigos?

3.- ¿Quién creéis que podría interpretar esta historia?

UN BUEN AMIGO

Hace muchos, muchos años, el ciervo, el perro, la liebre y la tortuga estaban siempre juntos. Todos los días, al atardecer, la tortuga desaparecía. Por la mañana volvía y obsequiaba a sus compañeros con frutas riquísimas. Pero por más que le preguntaban dónde las conseguía, ella no revelaba su secreto. Sin embargo, tanto le insistieron que unanoche los dejó que la acompañaran.

- Os aviso de que los frutales están vigilados por un hombre -dijo la tortuga-. Yo espero a que él se vaya a dormir y luego recojo la fruta caída en el suelo.

- Pues nosotros haremos lo mismo -intervino el perro.

- Sí... Pero muchas veces, mientras estoy bajo los árboles, me caen frutas maduras y... ¡mellevo unos golpes! Temo que, si esto te ocurre a ti, te pongas a ladrar y despiertes al hombre... ¡Correríamos un gran peligro!

- No te preocupes. Estaré bien calladito -dijo el perro.

Y con esa firme promesa, los cuatro amigos se dirigieron al campo de frutales.

Cuando la tortuga dio la señal, empezaron a recoger las frutas. Pero no tardaron en sentir unos buenos coscorrones. Todos aguantaron bien el dolor. En cambio, el perro se puso a ladrar en el silencio de la noche. Sus amigos corrieron a esconderse. Pero él no se movió y siguió ladrando.

- ¡Con que eres tú quien roba mi fruta! –gritó un hombre mientras arrastraba al perro hasta un poste y lo amarraba. Desde su escondrijo, sus tres amigos lo presenciaron todo y,se alejaron de allí apesadumbrados. Continúa dos páginas más adelante

Page 3: SEMANA: 11 AO 15 DE MAIO 4º...Hace muchos, muchos años, el ciervo, el perro, la liebre y la tortuga estaban siempre juntos. Todos los días, al atardecer, la tortuga desaparecía

Comprueba si has comprendido: UN BUEN AMIGO (1ª Parte)

1.- ¿Qué personajes aparecen en el texto?

2.- ¿Qué hacía la tortuga cuando volvía por la mañana?

3.- ¿Qué promesa hizo el perro a la tortuga?

4.-¿Por qué, al principio, la tortuga no revelaba su secreto?

a) porque era muy egoísta

b) por miedo a que los descubriera el amo de las frutas

c) porque quería ir siempre sola

5.- ¿Qué significa obsequiar?

Rodea lo correcto

a) AcarIciar b) Regalar

c) Observar d) Quitar

6.- En la lectura se dice “ella no revelaba su secreto”.

La palabra subrayada la podemos cambiar por:

7.- ¿Cuál fue la causa para que los 4 amigos recibiesen “unos buenos coscorrones”?

8.- Esta frase es del texto “Desde su escondrijo, sus tres amigos lo presenciaron todo y, se alejaron de allí apesadumbrados”. Copia la frase exactamente igual pero cambiando las palabras subrayadas por otras que signifiquen lo mismo

Page 4: SEMANA: 11 AO 15 DE MAIO 4º...Hace muchos, muchos años, el ciervo, el perro, la liebre y la tortuga estaban siempre juntos. Todos los días, al atardecer, la tortuga desaparecía

LECTURA : UN BUEN AMIGO (2ª parte)

Antes de comenzar la lectura: Recordar la 1ª Parte

UN BUEN AMIGO (2ª parte)

Al día siguiente, el hombre, todavía furioso, se acercó al perro. El animal movió la cola y lo miró con tanta ternura que el campesino se compadeció y le puso agua y comida. Y en sólo unos días se hicieron amigos inseparables.

Una noche, la tortuga, la liebre y el ciervo se acercaron al campo de frutales y descubrieron a su compañero... ¡sano y salvo! ¡Qué contentos se pusieron!

- Bueno... No hay tiempo que perder. ¡Vámonos! –dijo la liebre una vez que el perro les contó lo sucedido.

- ¡Oh, no traicionaré al hombre! Se ha portado tan bien conmigo... Además, no consentiré que sigáis robando fruta.

Al oír aquello, los tres animales se quedaron de piedra.

El perro continuó hablando:

- ¡Pero no os preocupéis! No me he olvidado de vosotros. Os prometo que guardaré la fruta caída que el hombre no recoja y, cuando vengáis a verme, os la daré.

Los tres animales le dieron las gracias y se marcharon. El perro se despidió de ellos con unos fuertes ladridos. Rápidamente, el campesino acudió a su lado y, mientras le acariciaba el lomo, le decía:

-Tranquilo... Otra vez han venido a robar mi fruta, ¿verdad? Has hecho bien en avisarme...

Según se cuenta, desde entonces, los perros viven cerca de los seres humanos y vigilan suspropiedades. A cambio reciben todo el cariño de sus amos. Son unos buenos amigos.

INONGO-VI-MAKOMÉ

Comprueba si has comprendido:

UN BUEN AMIGO

1.- ¿Qué le hizo el hombre al perro cuando lo encontró robando fruta?

Page 5: SEMANA: 11 AO 15 DE MAIO 4º...Hace muchos, muchos años, el ciervo, el perro, la liebre y la tortuga estaban siempre juntos. Todos los días, al atardecer, la tortuga desaparecía

2.- ¿Qué pasó al final entre el hombre y el perro?

a) Echó al perro de su casa

b) Se hicieron amigos inseparables

c) El perro se escapó

d) Jamás se volvieron a ver

3.- En la lectura se dice “el campesino se compadeció”

Las palabras subrayadas las podemos cambiar por:

Rodea lo correcto

a) sintió lástima b) se alegró

c) se rió c) se enfadó

4.- Elige tres adjetivos para definir al perro y otros tres para definir al amo de las frutas: valiente, compasivo, ruidoso, cariñoso, legal, furioso.

Perro:

Hombre:

5.- ¿Qué significa la expresión “quedarse de piedra”?

a) se quedaron dormidos

b) se quedaron asombrados

c) se convirtieron en piedras

d) Tiraron muchas piedras

6.- Cuando los tres amigos visitaron al perro tuvieron en este orden sus sentimientos:

a) tristeza-alegría-asombro

b) Alegría-tristeza-alegría

c) Alegría-asombro-alegría

d) Asombro-tristeza-pena

Page 6: SEMANA: 11 AO 15 DE MAIO 4º...Hace muchos, muchos años, el ciervo, el perro, la liebre y la tortuga estaban siempre juntos. Todos los días, al atardecer, la tortuga desaparecía

7.- ¿Con qué personaje del texto te identificas tú? ¿Por qué?

8.- ¿Qué te parece la actuación del perro al final del cuento? ¿Por qué?

LECTURA : UN CURIOSO PASEO

Antes de comenzar la lectura:

1.- ¿De qué creéis que tratará esta lectura?

2.- ¿Qué sucede cuando se intenta hacer caso a todo el mundo?

3.- ¿Si fueran a pasear un niño, un hombre y un burro, cómo deberían ir?

UN CURIOSO PASEO

Un hombre y su hijo iban de camino a casa; el hombre iba montado en un burro y su hijo le acompañaba a pie. Entonces llegó un caminante y dijo:

No está bien, padre, que vaya montado en el burro y su hijo a pie. Su cuerpo es más recio que el del muchacho.

Entonces el padre se bajó del burro para que su hijo subiera. Al poco rato, llegó otro caminante y dijo:

No está bien, muchacho, que tú vayas sentado en el burro y tu padre a pie. Tú tienes las piernas más ágiles.

Padre e hijo se subieron los dos en el burro y así recorrieron un trecho hasta que llegó un tercer caminante y dijo:

Eso sí que es tener poco juicio; ir montados los dos en un débil animal. ¡A palos habría que hacerles bajar!

Así que se bajaron los dos. Y caminaron tras el burro.

Y pasó otro caminante que dijo:

Page 7: SEMANA: 11 AO 15 DE MAIO 4º...Hace muchos, muchos años, el ciervo, el perro, la liebre y la tortuga estaban siempre juntos. Todos los días, al atardecer, la tortuga desaparecía

¡Qué brutos! Llevar un burro y no montarse en él.

Eso es lo que le puede pasar a uno si hace caso a todo el mundo.

Johann Peter Hebel,

Comprueba si has comprendido:

172- UN CURIOSO PASEO

1.- ¿Cuáles son los personajes que aparecen en la historia?

2.- ¿Cuántos caminantes encontraron en el camino?

3.- Ordena las frases según suceden en la historia: Escribe delante de cada frase un número(1,2,3,4)

_ El padre y el hijo caminaban tras el burro.

_ El niño estaba subido en el burro y su padre a pie.

_ Ambos iban montados en el burro.

_ El padre va en el burro y el niño va andando.

4.- Indica verdadero o falso según corresponda:

_ Las personas que encontraron los felicitaban

_ El animal del cuento es un caballo.

_ Los protagonistas son un padre, su hijo y un burro.

_ El padre y el hijo no hicieron casos de los comentarios.

5.- En esta frase del texto “Su cuerpo es más recio que el del muchacho” , la palabra subrayada la podemos cambiar por: (Rodea lo correcto)

Page 8: SEMANA: 11 AO 15 DE MAIO 4º...Hace muchos, muchos años, el ciervo, el perro, la liebre y la tortuga estaban siempre juntos. Todos los días, al atardecer, la tortuga desaparecía

-Serio -Delgado

-Tieso -Pesado

6.- En esta frase del texto “Tú tienes las piernas más ágiles”, la palabra subrayada la podemos cambiar por: (Rodea lo correcto)

-Pesadas -Torpes

-Ligeras - Lentas

7.-¿Qué te parece la actuación de las personas con las que se cruzaron por el camino.?

8.- ¿Qué te ha enseñado a ti la historia?

LECTURA: LA MUERTE DE AKELA

Antes de comenzar la lectura:

1.- ¿Conocéis o tenéis un perro que sea muy listo?

LA MUERTE DE AKELA

Akela era un perro sano y fuerte. Pero esto no es todo, ya que era un perro especial y muy conocido por una rarísima particularidad: era superinteligente. Un día, viendo que tanto Akela como su dueño habían desaparecido, los amigos de éste último decidieron ir asu casa para ver qué había pasado. Subieron todas las escaleras que llevaban al último piso donde vivían Akela y su amo. Con sorpresa, encontraron al dueño de Akela en un estado depresivo piadoso. "¿Qué te pasa?" -preguntaron los amigos preocupados- "es que... es que... ¡Akela se ha muerto!". El dueño empezó a llorar sin ni siquiera poder

Page 9: SEMANA: 11 AO 15 DE MAIO 4º...Hace muchos, muchos años, el ciervo, el perro, la liebre y la tortuga estaban siempre juntos. Todos los días, al atardecer, la tortuga desaparecía

hablar. Por mucho que los amigos le preguntaran cómo había pasado, él no podía articularfrase a causa de su desesperación. Sólo podía reiterar y hacer hincapié en la extraordinariainteligencia de Akela, en el hecho que seguramente no encontraría otro perro así y en queera mucho más inteligente que muchos humanos y sólo le faltaba el habla. Alguien preparó una tila para que el consternado dueño se calmara. Al cabo de un largo rato el pobre hombre estaba listo para resumir los hechos que habían llevado a Akela a su fin. "Yasabéis -dijo- en esta casa acostumbramos a tener las ventanas cerradas, Un día me olvidé de cerrar una. En la calle había un perro que ladraba y Akela le oyó. Saltó por la ventana y ...¡Pobre Akela...era tan inteligente...!".

Marc E. Boillat de Corgemont Sartorio

Comprueba si has comprendido:

LA MUERTE DE AKELA

1.- ¿Cómo era Akela?

2.- ¿Qué virtud sobresalía en Akela?

3.- ¿Por qué fueron los amigos a casa de Akela y su dueño?

4.- ¿Cómo encontraron al dueño del perro?

5.- ¿Por qué estaba triste el dueño de Akela?

6.- ¿Qué infusión le prepararon al dueño para que se tranquilizara?

Page 10: SEMANA: 11 AO 15 DE MAIO 4º...Hace muchos, muchos años, el ciervo, el perro, la liebre y la tortuga estaban siempre juntos. Todos los días, al atardecer, la tortuga desaparecía

7.- ¿Cómo había muerto Akela?

8.- ¿Qué despiste tuvo el dueño?

9.- ¿Resultó Akela tan inteligente como decía su dueño?

10.- ¿Conoces alguna historia de un perro? Cuéntala

LECTURA: LAS ARAÑAS BUSCAN HOGAR (1ª Parte)

Antes de comenzar la lectura:

1.- ¿Vosotros ayudáis en las tareas de casa?

2.- ¿Quiénes hacen las tareas domésticas en vuestro domicilio?

LAS ARAÑAS BUSCAN HOGAR

El largo curso en la escuela de arañas había terminado. Por fin las jóvenes arañas estaban listas para salir en busca de su nuevo hogar.

Mientras preparaban la expedición, los maestros repetían la norma básica una y otra vez:

- Buscad una familia con ambiente de igualdad. Recordad, son familias más felices, y si os atrapan tendréis muchas más posibilidades de salir vivas.

El grupo de arañas pronto encontró una primera casa. Ñaki, una de las mejores alumnas, confirmó enseguida de qué tipo se trataba: era una familia “papá al sofá, mamá a la cocina” de auténtico manual, la más peligrosa de todas. Como era de esperar, la mamá y

Page 11: SEMANA: 11 AO 15 DE MAIO 4º...Hace muchos, muchos años, el ciervo, el perro, la liebre y la tortuga estaban siempre juntos. Todos los días, al atardecer, la tortuga desaparecía

las chicas hacían casi todas las cosas, y cuando se les ocurrió pedir ayuda, los chicos se negaron a hacer nada que fuera “cosas de chicas”. ¡Y para ellos todo era cosa de chicas! Ñaki lo tenía claro, esa era la prueba definitiva de la falta de igualdad y de cariño. Si la atrapaban en aquella casa, le esperaría lo peor. (Continúa )

Pedro Pablo Sacristán

Comprueba si has comprendido:

LAS ARAÑAS BUSCAN HOGAR (1ª Parte)

1.- ¿Para qué se preparaban las arañas en la escuela?

2.- Escribe el nombre propio de una araña de este cuento

3.- ¿Qué frase convenció a la araña protagonista que aquel no iba a ser su hogar?

4.- En aquel primer hogar ¿qué es lo que faltaba?

5.- ¿Por qué los chicos de la casa no querían colaborar en las tareas?

6.- Escribe aquí el consejo que los maestros daban a las arañas

7.- ¿Qué significa : una familia “papá al sofá, mamá a la cocina”

8.- ¿Eres capaz de describir una araña? Si no lo sabes consulta en tus libros

Page 12: SEMANA: 11 AO 15 DE MAIO 4º...Hace muchos, muchos años, el ciervo, el perro, la liebre y la tortuga estaban siempre juntos. Todos los días, al atardecer, la tortuga desaparecía

Ejercicio nº1 .-

Separa las sílabas de las siguientes palabras y subraya la sílaba tónica:

Margarita

aparador

pizarra

pupitre

ornitorrinco

Ejercicio nº2 .-

Elige la palabra apropiada para completar las oraciones y ponla en su lugar:

aterrizado, habla, pianista, biblioteca, salen.

Los pescadores ............................... a la mar al amanecer.

Los niños y niñas estudian en la ............................... .

El avión ha ............................... sin problemas.

La ............................... recibió los aplausos del público.

Mi hermanito ............................... mucho para su edad.

Ejercicio nº3 .-

Lee con atención el texto siguiente. Subraya las oraciones, ¿cuántas hay?

Los agricultores miraban al cielo. Todos esperaban un milagro. La lluvia cayó por fin

sobre las cosechas. Los hombres que miraban al cielo sonrieron felices.

Ejercicio nº4 .-

Escribe un sinónimo de cada una de estas palabras. Si consultas el diccionario, verás que tienen más de uno. Elige el que te parezca más apropiado.

fiel: rodear: colegio: delgado:

poco: fácil: difícil: extraño

Page 13: SEMANA: 11 AO 15 DE MAIO 4º...Hace muchos, muchos años, el ciervo, el perro, la liebre y la tortuga estaban siempre juntos. Todos los días, al atardecer, la tortuga desaparecía

Ejercicio nº5 .-

Ordena las siguientes palabras de manera que formen una oración. Recuerda poner bien los puntos y las mayúsculas:

a) astronautas espacio los exterior viajaron al

b) come Aurora hamburguesas muchas

c) biblioteca la todos están libros en los

Ejercicio nº 6.-

Divide estas palabras en sílabas y colócalas en la casilla correspondiente, según la posición de la sílaba tónica:

avispado ………………. sábado …………… pintor…………….....

televisión ……………….. casa …………….. cuadrilátero………………….

Esdrújulas Llanas Agudas

Ejercicio nº7 .-

Transforma en enunciativas afirmativas o negativas, según corresponda, las siguientesoraciones:

- Hoy juega mi equipo favorito.

- No quiero ir al médico esta tarde.

- El montañero alcanzó la cima.

- El eclipse de sol no será mañana.

Ejercicio nº8 .-

Separa las sílabas y subraya el diptongo en las siguientes palabras. Indica también la combinación de sus vocales.

Palabra Diptongo Combinación de vocales

Page 14: SEMANA: 11 AO 15 DE MAIO 4º...Hace muchos, muchos años, el ciervo, el perro, la liebre y la tortuga estaban siempre juntos. Todos los días, al atardecer, la tortuga desaparecía

triunfo

suave

ruido

genio

viernes

Ejercicio nº9 .-

Clasifica estas oraciones y escríbelas en el lugar que les corresponde en el cuadro:

Guillermo es muy estudioso.

¡Me alegro mucho de verte!

No me apetece salir hoy.

¿Quieres que vayamos al cine?

Enunciativas afirmativas Afirman algo

Enunciativas negativas Niegan algo

Interrogativas Preguntan algo

Exclamativas Expresan un sentimiento

Ejercicio nº10 .-

Lee las siguientes oraciones y escribe de qué tipo son según la intención del hablante:

Enunciativas afirmativas,enunciativas negativas,interrogativas o exclamativas:

- La Tierra no es un satélite de la Luna.

- ¿Esperas que llegue pronto el mensajero?

- Los colmillos de los elefantes son de marfil.

- ¿Vas a apuntarte al curso de yoga?

- Guillermo y Gonzalo son muy buenos amigos.

- ¡Me gustaría volver a verte!

- Los pingüinos no pueden volar.

Page 15: SEMANA: 11 AO 15 DE MAIO 4º...Hace muchos, muchos años, el ciervo, el perro, la liebre y la tortuga estaban siempre juntos. Todos los días, al atardecer, la tortuga desaparecía

- ¡Ojalá apruebes el examen!

Ejercicio nº11 .-

Subraya los diptongos en las palabras siguientes y coloca la tilde en los que deben llevarla:

noviembre, juicio, adios, guardar, bailar, murcielago, puesto, residuo, reunión.

Ejercicio nº 12.-

Escribe el diptongo de las siguientes palabras. Indica también la combinación de sus vocales.

Palabra Diptongo Combinación de vocales

Triunfo

Suave

ruido

genio

viernes

 

Ejercicio nº 13.-

Completa esta definición de «nombre».

Los nombres o ……………….………… son las ……………….…….. que designan

personas, …………………….., plantas o …………………... .

Ejercicio nº 14.-

Lee el texto siguiente y subraya los nombres. Luego clasifícalos en el cuadro, según sean masculinos o femeninos:

La casa se alzaba en la cima de la montaña. Su único habitante era un hombre que

nadie conocía. Mi madre decía que era un campesino y mi padre decía que era un

escritor que estaba escribiendo una novela.

Page 16: SEMANA: 11 AO 15 DE MAIO 4º...Hace muchos, muchos años, el ciervo, el perro, la liebre y la tortuga estaban siempre juntos. Todos los días, al atardecer, la tortuga desaparecía

Nombres masculinos Nombres femeninos

Ejercicio nº15 .-

Lee las siguientes palabras y copia por orden alfabético las que se utilicen igual para el masculino y para el femenino:

corredor, participante, periodista, locutor, espía, conductor, policía, investigador, modelo, testigo, campesino, maniquí, atleta.

Page 17: SEMANA: 11 AO 15 DE MAIO 4º...Hace muchos, muchos años, el ciervo, el perro, la liebre y la tortuga estaban siempre juntos. Todos los días, al atardecer, la tortuga desaparecía

LenguajeNombre:

Fecha: Curso:

ww

w.re

curs

osdo

cent

es.c

l

Escritura Creativa

De pesca Observa los dibujos e imagina la conversación que tiene lugar en el bote. Escribe los diálogos donde correspondan. Comparte tu cómic con tus compañeros y compañeras.

Page 18: SEMANA: 11 AO 15 DE MAIO 4º...Hace muchos, muchos años, el ciervo, el perro, la liebre y la tortuga estaban siempre juntos. Todos los días, al atardecer, la tortuga desaparecía

LenguajeNombre:

Fecha: Curso:

ww

w.re

curs

osdo

cent

es.c

l

Escritura Creativa

De noticia a carta

La iguana que cayó del cielo

Lee la siguiente noticia.

Imagina que a ti te cayó la iguana a tus pies. Escríbele una carta a un amigo o amiga contándole lo que te sucedió.

Adaptada de http://ccaa.elpais.com

El grito de Carmen Serrano detuvo por unos instantes el bullicio que había en la calle, en pleno centro de Barcelona. “Algo” había caído “desde el cielo” cuando la mujer paseaba por una céntrica calle. A sus pies, una iguana de más de 80 centímetros yacía en el suelo tras precipitarse desde algún balcón. “Yo paseaba por aquí cuando la vi caer. Al ver lo que era, me asusté”, relataba, aún acongojada, minutos después del impacto.

(Fecha)

(Firma)

(Encabezamiento)

(Frase de despedida)

Page 19: SEMANA: 11 AO 15 DE MAIO 4º...Hace muchos, muchos años, el ciervo, el perro, la liebre y la tortuga estaban siempre juntos. Todos los días, al atardecer, la tortuga desaparecía

LenguajeNombre:

Fecha: Curso:

ww

w.re

curs

osdo

cent

es.c

l

Escritura Creativa

De cuento a noticia

Pedro y el lobo

Lee el siguiente cuento.

Ahora, en tu cuaderno, transforma este cuento en una noticia. Recuerda ponerle un título y que la noticia responda las preguntas qué, quién, cuándo, dónde, cómo y por qué.

Pedro era un pastorcillo alegre y bromista que cuidaba su rebaño de ovejas en un monte. Un día que se aburría junto a sus corderos se le ocurrió ponerse a gritar con todas sus fuerzas: - ¡Auxilio! ¡Auxilio! ¡Socorro! ¡Ayuda! ¡El lobo! ¡Viene el lobo! Los campesinos que estaban al pie del monte ocupados en los trabajos de la tierra dejaron todo y subieron corriendo. Al verles aparecer cansados y sudorosos, Pedro se partía de risa. Los campesinos vieron que el muchacho les había gastado una broma y volvieron enfadados a sus tareas. Unos días más tarde, el pastor embustero repitió el grito de alarma con mucha insistencia: - ¡Auxilio! ¡El lobo, el lobo! ¡Labradores, que viene el lobo y se va a comer las ovejas! Aunque dudaron un poco, los campesinos fueron corriendo de nuevo y por segunda vez se vieron burlados por Pedro, enfadándose muchísimo. Pero un día, llegó el lobo de verdad. Estaba hambriento y empezó a comerse las ovejas. Pedro volvió a llamar a los labradores gritando muchas veces: - ¡El lobo! ¡Ha venido el lobo! ¡Socorro, Socorro! Los campesinos creyeron que sería una broma, como las veces anteriores y nadie acudió para ayudar a Pedro que vio como el lobo acababa con su rebaño. Cuando los labradores se enteraron de lo sucedido, se enfadaron con Pedro y le dijeron: - Esperamos que esto te haya servido de lección, las personas que mienten no pueden esperar que los demás confíen en ellas, pero te daremos cada uno de nosotros una oveja para que puedas volver a tener un rebaño.

Page 20: SEMANA: 11 AO 15 DE MAIO 4º...Hace muchos, muchos años, el ciervo, el perro, la liebre y la tortuga estaban siempre juntos. Todos los días, al atardecer, la tortuga desaparecía

LenguajeNombre:

Fecha: Curso:

ww

w.re

curs

osdo

cent

es.c

l

Escritura Creativa

En la montaña rusaObserva la imagen y comenta con tus compañeros si han subido alguna vez en una montaña rusa, dónde, cuándo, si les gustó o no y por qué.

Escribe un cuento relacionado con la imagen. Para ello, usa el banco de palabras. No te olvides del título.

BANCO DE PALABRASmiedo

diversión

boletería

gritosnerviosismo

seguridadparque de atracciones

velocidad

Page 21: SEMANA: 11 AO 15 DE MAIO 4º...Hace muchos, muchos años, el ciervo, el perro, la liebre y la tortuga estaban siempre juntos. Todos los días, al atardecer, la tortuga desaparecía

LenguajeNombre:

Fecha: Curso:

ww

w.re

curs

osdo

cent

es.c

l

Escritura Creativa

De poema a texto instructivoLee el siguiente poema.

Ahora, transforma el poema en un texto instructivo. Recuerda escribir con letra clara y ponerle un título.

Cómo se hace un camello

Con 2 sillas de 4 patasy 6 cojines de 4 colorespuedes hacer el camello de tus amores.Se atan las patas de una silla,con las patas de la otra, encima de todo ellose pone una manta rota. Y ya está hecho el camelloque se llama Rostrobello.¡Ah! y ponedlo en condicionespara evitar los chichones.

Gloria Fuertes