semana 1 sociedad, ciencia, investigación e innovación

5
ENSAYO 1 APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS EN INVESTIGACIÓN SEMANA 1: SOCIEDAD, CIENCIA, INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN ELABORADO POR EL: APRENDIZ: OSCAR JAVIER LOZANO CIFUENTES PRESENTADO AL: INSTRUCTOR: ELMER ZULUAGA REYES CURSO VIRTUAL: APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS METODOLOGICAS EN INVESTIGACION: PROCESOS DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION (971804) SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA CENTRO DE GESTION DE MERCADOS, LOGISTICA Y TECNOLOGIAS DE INFORMACION REGIONAL – DISTRITO CAPITAL

Upload: oskar-lozano

Post on 12-Jan-2016

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SENA

TRANSCRIPT

Page 1: Semana 1 Sociedad, Ciencia, Investigación e Innovación

ENSAYO 1 APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS EN INVESTIGACIÓN

SEMANA 1: SOCIEDAD, CIENCIA, INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

ELABORADO POR EL:

APRENDIZ: OSCAR JAVIER LOZANO CIFUENTES

PRESENTADO AL:

INSTRUCTOR: ELMER ZULUAGA REYES

CURSO VIRTUAL:

APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS METODOLOGICAS EN INVESTIGACION: PROCESOS DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION (971804)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA

CENTRO DE GESTION DE MERCADOS, LOGISTICA Y TECNOLOGIAS DE INFORMACION

REGIONAL – DISTRITO CAPITAL

09/05/15

Page 2: Semana 1 Sociedad, Ciencia, Investigación e Innovación

APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS METODOLOGICAS EN INVESTIGACION:

PROCESOS DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION

 ENSAYO CAPITULO 1

INTRODUCCIÓN

La percepción de ser humano vive constantemente en evolución, su forma de

aprendizaje y su emotividad lo conllevan a observar, a experimentar todas sus

dimensiones, desarrollando al máximo su potencial de descubrimiento e inventivo en

aras de poder comprender su existencia y su finalidad en este mundo, el cual se

encuentra rodeado de muchas cosas para indagar y generar posibles soluciones a

premisas de cambio y transformación.

ORIGEN

 El ser humano en su constante quehacer diario le ha gustado siempre el interactuar

con su entorno, a experimentar, e indagar sobre su origen, su medio ambiente, sobre

todo lo que ve, y aun mas hasta lo que no ve, sin ni siquiera apartarse de su habitad,

tomando ideas mediante la observación ajustándola siempre a una teoría, atreviéndose

siempre a predecir un asunto o cosa que incide mediante la verificación de algo

particular para describirlo luego de una manera universal, el ser humano al ser

diferente en su modo de pensar, de actuar y de sociabilizarse aplica en todo momento

su inteligencia que más se adapte a él según su percepción de ver el mundo; y toda

esta descripción la podemos divisar a través de su incursión en todas las eras, desde

su aparición en la tierra a permanecido en una búsqueda incansable de mejorar sus

condiciones de vida, inclusive luchando por su supervivencia ,adaptaciones a los

cambios sociales y culturales, siempre con su firme propósito de generar condiciones

de vida más llevaderos para él y su comunidad, desarrollando actividades e

instrumentos mediante tecnología experimental, para luego hacerla objetiva y practica

en el   momento de usarla, colocando todo su potencial creativo e innovador a través

de toda la historia y en cada etapa histórico el hombre ha aportado descubrimientos e

inventos ingenioso que han marcado el destino evolutivo del mismo ser humano La

observación como piedra angular de la investigación ha sido vital en cada una de las

eras de la humanidad y ha permitido que tal quiebre se vea marcado por el invento o el

descubrimiento del momento. Por ejemplo, cuando el hombre descubre cómo hacer

fuego se rompe una tradición, un esquema de vida que el hombre tenía hasta ese

momento. Esta posibilidad le permitió al hombre suplir la gran mayoría de las

Page 3: Semana 1 Sociedad, Ciencia, Investigación e Innovación

necesidades que padecía hasta el momento como era la de ahuyentar a los

depredadores y a partir de ahí cocinar sus alimentos, lo que quiere decir es que se

parte de una observación que da origen a un invento que llega a ser novedoso y nos

trae una ventaja y una satisfacción personal y social, que a su vez nos facilita la vida al

suplir esta necesidad que se presentaba, pero ahí no para esta razón sino que el

hombre identifica el producto de su descubrimiento e invento  y lo transforma para que

este sea más técnico y se ajuste a la necesidad del momento, en otras palabras que

sea tecnificado de acuerdo a la demanda que requiera.  Inventos como las

herramientas y utensilios, la rueda y la agricultura han hecho que cada época brinde

unas posibilidades que antes no existían y que cada uno de estos inventos y sucesos

propios de la época sean utilizados, estandarizados, mejorados hasta sus límites y es

allí donde la ciencia, la tecnología y la innovación encuentran su fuente de acción. La

ciencia, con la observación y el método científico ha permitido identificar lo que hace

falta en una época o las deficiencias que poseen los inventos que ya están en uso. La

tecnología permite el uso adecuado y la construcción de nuevos inventos y por último

la innovación es la que permite llevar a cabo las mejoras a cada proceso. Sin estos tres

elementos no sería posible continuar con el desarrollo de los inventos actuales o de la

creación de nuevos para suplir las necesidades de la sociedad, que han cambiado por

completo la forma en que hoy apreciamos la realidad de nuestra vida. Como se

observa en el vídeo propuesto “Días que marcaron al mundo la ruptura del

átomoy Chernobyl” Se observa que es a través de la combinación de la CT&I que fue

posible  desarrollar el arma que puso fin a la segunda guerra mundial y que rompió con

los esquemas y suplió la demanda del momento, aunque las investigaciones

preliminares no estaban sujetas a una destrucción masiva y a un daño colateral del ser

humano y al de su entorno, fueron al vertidas en su daño irreparable, pero la

manipulación de un gobierno egoísta la depuro para tal fin.  ¿Y qué papel juega la ética

en todo esto? Se considera que la ética es una disciplina de actuar bien con uno mismo

y con los demás respetando sus derechos y sus creencias, sin olvidar también a

nuestro ecosistema, vemos que ésta se convierte en algo fundamental y en un freno

para que la ambición desenfrenada de algunos hombres no utilicen al poder de la CT&I

solo para beneficio propio sino para el bien del mundo y la sociedad, el poder político

unido al poder económico interfiere en  la CT&I para que creen y desarrollen nuevos

productos. Sin embargo, se observa que cuando estos poderes actúan con intenciones

egoístas, algo que podía ser beneficioso para el mundo se puede convertir en un

obstáculo para el progreso y desarrollo del hombre, al parecer dos de los más grandes

genios de la humanidad, Nobel y Fermi, han lamentado el uso indiscriminado y egoísta

que le han dado a sus inventos.

Page 4: Semana 1 Sociedad, Ciencia, Investigación e Innovación

CONCLUSIONES

 En cada estadio de la vida humana se ha definido por sus descubrimientos e inventos,

transformando así su condición y evolución hacia el progreso y desarrollo individual,

social y cultural.

La CT&I permiten la incursión al desarrollo e investigación de nuevos inventos y la

modificación y modernización a los anteriores.

 Los desarrollos en CT&I deben estar sujetos a los intereses de ciencia y sociedad, con

la cual cuenta la moral de los científicos y el uso dado a sus investigaciones.

 Sin la acción conjunta del gobierno y el poder económico, es imposible que haya

financiación de la CT&I.

RECOMENDACIONES

 Se requiere de un minucioso recuento a través de la historia para poder apreciar todas

las circunstancias que el ser humano realizo para llegar a la instancia de la ciencia,

tecnología e innovación, todo con la plena confianza y certeza de tener una mejor

calidad de vida para el progreso y el desarrollo social, reflejados en el bienestar

humano.

BIBLIOGRAFÍA

 Documento guía semana 1 del curso: Sociedad, Ciencia, Investigación e Innovación.

ElTiempo.com. Los sabios que se hicieron oír. (1994, 22 de julio). Disponible

enhttp://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-178907. 

Video “Días que marcaron al mundo la ruptura del átomo y Chernobyl”, disponible en

https://www.youtube.com/watch?v=8dX2Hhsi9k&list=HL1372185722&feature=mh_lolz