sem 1.comportamiento del consumidor

8
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR PRIMERA SEMANA 2010-I

Upload: alvarointi

Post on 13-Jun-2015

254 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sem 1.comportamiento del consumidor

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

PRIMERA SEMANA

2010-I

Page 2: Sem 1.comportamiento del consumidor

Marketing

Proceso a través del cual se investiga un mercado, se determina el bien o servicio a desarrollar, se establecen los precios, la distribución y la promoción de los mismos a fin de generar un intercambio.

En este proceso el consumidor o el cliente es el eje de todo lo que se decida al interior de una empresa

Page 3: Sem 1.comportamiento del consumidor

Comportamiento del Consumidor: Son actos, procesos y relaciones sociales sostenidas por individuos, grupos, organizaciones para la obtención, uso y experiencias con productos, servicios y otros recursos.

Page 4: Sem 1.comportamiento del consumidor

Relación entre el marketing y el comportamiento del consumidor Directa Fundamental y determinante Consumidor como eje del proceso de

marketing Mayor conocimiento del consumidor

…….mayor eficacia en el proceso de marketing que desarrolle la empresa

El crecimiento de la empresa estará en función al entendimiento del consumidor

Page 5: Sem 1.comportamiento del consumidor

Caso: Respondiendo al mercado Análisis de caso Discusión de grupo Propuesta de grupo

Page 6: Sem 1.comportamiento del consumidor

El cliente es lo más importante en todo negocio, para que esto sea una realidad, se deben plantear estrategias que contemplen: Las necesidades y expectativas de los clientes. Las actividades de los competidores La visión del negocio

Un responsable de marketing puede integrar diferentes variables del comportamiento del consumidor

La identificación del público objetivo (y por lo tanto las estrategias para llegar a el) puede estar considerablemente facilitada por la toma de decisiones en consideración de variables respecto al comportamiento del consumidor

Page 7: Sem 1.comportamiento del consumidor

Existen diferencias entre los consumidores individuales y empresariales, entre las que están: (la empresa como consumidor)

Pocos compradores y pocos vendedores: perder un cliente podría significar perder gran parte del mercado local.

Mayor fidelidad de los clientes: las relaciones se hacen por plazos más largos.

Compradores múltiples y más especializados: las decisiones de compra son realizadas por un equipo de profesionales de las diversas áreas de la empresa.

Menor influencia del precio: la calidad tiene un mayor peso que el precio. Mayor importancia del servicio y la continuidad: existe mayor disposición

a pagar más a aquel que le asegure un servicio posventa. Compra más reflexiva que impulsiva: toma mayor tiempo la decisión de

compra y requieren mayor información por parte de los proveedores de los productos o servicios.

Page 8: Sem 1.comportamiento del consumidor

1° Investigación

Seleccione el tema de su interés Observe durante 5 fechas distintas como se

comportan los consumidores o clientes de ese bien o servicio

Elabore sus conclusiones