selectinas

14
MOLÉCULAS DE ADHESIÓN Selectinas E, L y P

Upload: motecuhzoma-flores

Post on 26-Jun-2015

2.044 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: Selectinas

MOLÉCULAS DE ADHESIÓN

Selectinas E, L y P

Page 2: Selectinas

QUE SON

Son receptores funcionales

Se expresan en la membrana celular

Participan activamente en múltiples fenómenos• Inmunovigilancia• Respuesta inflamatoria • Respuesta inmune

Page 3: Selectinas

CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES

Capacidad de transducir señales al interior de la

célula

 Modular cascadas de señales

Page 4: Selectinas

IMPORANCIA

Comprensión de los mecanismos involucrados en la

defensa inmunológica.

Fisiopatogenia de diferentes enfermedades 

Desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas

Page 5: Selectinas

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Establecen comunicación extra-intracelularmente,

permitiendo regulación y cambios en el estado de

activación de la célula.

Su expresión fluctúa entre alta y baja afinidad por

sus ligandos, lo que permite su adecuada función en

la respuesta inflamatoria e inmune.

Page 6: Selectinas

CLASIFICACIÓN

Basado en su homología estructural, se han

clasificado en: • Inmunoglobulinas• Integrinas• Selectinas• Caderinas • Mucinas

Page 7: Selectinas

SELECTINAS

Se han descrito 3 moléculas• L (CD62L)• P (CD62P) • E selectina (CD62E).

La letra inicial corresponde con al sitio de

expresión:• L --- leucocito• P----plaqueta • E----endotelio

Page 8: Selectinas

CARACTERÍSTICASDesignación clásica

Otras designacione

s

Principales ligandos

Células que las expresan

L-selectina CD62L

LAM-1

GlyCAM-1, CD34, MadCAM-1, Sgp200, PSGL-1, E-selectina

Granulocitos, subpoblaciones de linfocitos, monolitos

E-selectina CD62E ELAM-1

PSGL-1 (CLA), ESL-1, L-selectina

Células endoteliales activadas

P-selectina CD62P

PADGEM

PSGL-1, CD24 Células endoteliales y plaquetas activadas

Page 9: Selectinas

L-SELECTINA

Se expresa en la membrana de linfocitos,

monocitos y granulocitos.

Su expresión esta aumentada en los linfocitos T

vírgenes, por lo que media la migración de estos a

los ganglios linfáticos

En condiciones de inflamación crónica ocurre una

aparición anormal de células endoteliales altas que

expresan ligandos similares a los de los ganglios

linfáticos.

Page 10: Selectinas

LIGANDOS

MadCAM-1 (molécula de citoadhesión adresina mucosal), de

expresión restringida a las vénulas endoteliales altas (VEH) de las

placas de Peyer en el endotelio intestinal.

GlyCAM-1 (glicoproteína sintetizada por las VEH)

CD34 (sialomucina expresada en la mayoría de las células

epiteliales, así como en las células hematopoyéticas)

PSGL-1 (sialomucina dimérica) expresada por células derivadas

de la médula ósea, y en ciertas condiciones patológicas en células

endoteliales

Page 11: Selectinas

ACTIVACIÓN

Lipopolisacárido bacteriano (LPS)

Histamina

Interleucina-1 (IL-1)

Factor de necrosis tumoral (TNF) 

Page 12: Selectinas

INHIBICIÓN

 Varias drogas antiinflamatorias no esteroideas,

inducen la inhibición de la expresión de la L-

selectina.

Page 13: Selectinas

E -SELECTINA P-SELECTINA 

Se expresa solamente en el endotelio activado por

citocinas

Migración de los linfocitos T a los órganos linfoides

secundarios

Asentamiento de estos en los tejidos periféricos de

persistencia antigénica.

Adhesión inicial y el rodamiento de los leucocitos

sobre el endotelio de la pared vascular durante la

respuesta inflamatoria

Page 14: Selectinas

LIGANDOS

PSGL-1

Glicoforma de la ESL-1, que se expresa en células mieloides

que contienen lactosaminas sialiladas y fucosiladas)

L-selectina sialilada, por lo que en condiciones de estrés

fisiológico, los leucocitos pueden realizar su rodamiento por

el endotelio vascular mediante la interacción E-selectina

(endotelio)/L-selectina (leucocitos) de una manera

dependiente de la L-selectina