selecciÓn y diseÑo del proceso

11
SELECCIÓN Y DISEÑO DEL PROCESO EL DISEÑO DEL PROCESO SELECCIÓN DISEÑO DEL PRODUCTO DISEÑO DEL PROCESO

Upload: berne

Post on 13-Jan-2016

89 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

SELECCIÓN Y DISEÑO DEL PROCESO. EL DISEÑO DEL PROCESO. DISEÑO DEL PRODUCTO. DISEÑO DEL PROCESO. SELECCIÓN. SELECCIÓN Y DISEÑO DEL PROCESO. COMO ES EL DISEÑO DEL PROCESO?. ESTRATEGIA DE OPERACIONES. EQUIPOS PRODUCTOS PROCESOS PERSONAL AREA DISPONIBLE CAPITAL DISPONIBLE - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: SELECCIÓN Y DISEÑO DEL PROCESO

SELECCIÓN Y DISEÑO DEL PROCESO

EL DISEÑO DEL PROCESO

SELECCIÓN

DISEÑO DEL

PRODUCTO

DISEÑO DEL

PROCESO

Page 2: SELECCIÓN Y DISEÑO DEL PROCESO

COMO ES EL DISEÑO DEL PROCESO?

DISEÑO DEL

PROCESO

ESTRATEGIA DE OPERACIONES

EQUIPOSPRODUCTOSPROCESOSPERSONALAREA DISPONIBLECAPITAL DISPONIBLECAPACIDAD PLANEADA

EFICIENCIAPRODUCTIVIDADRENTABILIDAD

SELECCIÓN Y DISEÑO DEL PROCESO

Page 3: SELECCIÓN Y DISEÑO DEL PROCESO

DISEÑO DEL PROCESO

DISEÑO DEL

PROCESO

DISEÑO PRELIMINAR

CONSTRUCCION

PRUEBA PROTOTIPO

DISEÑO FINAL

PLANEACION

SELECCIÓN Y DISEÑO DEL PROCESO

Page 4: SELECCIÓN Y DISEÑO DEL PROCESO

TIPOS DE PROCESO PRODUCTIVO

TIPOS DE PROCESO

PDCN POR PROYECTOSObras Civiles

PDCN POR LOTESIndustria cerámica, minera

PDCN CONTINUATelares

PDCN POR PEDIDOSTalleres industriales

PDCN EN LINEAEmbotelladoras, automotriz

SELECCIÓN Y DISEÑO DEL PROCESO

Page 5: SELECCIÓN Y DISEÑO DEL PROCESO

COMPARATIVO DE LOS DIFERENTES TIPOS DE PROCESO PRODUCTIVO

SELECCIÓN Y DISEÑO DEL PROCESO

Page 6: SELECCIÓN Y DISEÑO DEL PROCESO

LA SELECCIÓN Y EL DISEÑO DEL PROCESO

CICLO DE VIDA DEL PROCESO PRODUCTIVO

ESTRUCTURA INTRODUCCION CRECIMIENTO MADUREZ DECLIVE

CICLO DE VIDA BAJO VOLÚMEN BAJO VOLÚMEN MAYOR VOLÚMEN ALTO VOLUMEN

ESCASA ESTANDARIZACION

REDUCIDA ESTANDARIZACION

ESTANDARIZACION CRECIENTE

ESTANDARIZACION FUERTE

PRODUCTO ÚNICO VARIOS PRODUCTOS LIMITADOS PRODUCTOS POCOS PRODUCTOS

TALLERES

LOTES

LINEAS

CONTINUO

VENTAS MUY BAJAS BAJAS ALTAS MUY ALTAS

FLEXIBILIDAD ALTA MEDIA BAJA NULA

PRODUCTIVIDAD BAJA MEDIA ALTA MUY ALTA

DEL PROCESO

IMPRENTA COMERCIAL

CONFECCION

MONTAJE DE AUTOMÓVILES

NADA

NADA

REFINERÍA DE AZUCAR

Page 7: SELECCIÓN Y DISEÑO DEL PROCESO

MATRIZ PRODUCTO - PROCESO

SUBSISTEMA DE DIRECCION

PROCESO

PRODUCTOPRODUCTO

ALTA BAJA

DIRECTO ESPECIFICACIONES

BAJA ALTA

PO

SIB

ILID

AD

DE

VE

NT

A

EF

ICIE

NC

IA E

N L

A G

EN

ER

AC

ION

DE

L S

ER

VIC

IO

CONTACTO CON LOS CLIENTES

NULO ESCASO / BAJO ALTO

DIRECTO Y A LA MEDIDA

DIRECTO ESPECIFICACIONES

FLEXIBLES

DIRECTO ESPECIFICACIONES

FIJAS

POR TELEFONO

MAQUINAS EXPENDEDORAS

POR CORREO

Page 8: SELECCIÓN Y DISEÑO DEL PROCESO

VARIABLE AANALIZAR

FACTORES A TENER ENCUENTA

VARIABLE AANALIZAR

FACTORES A TNER ENCUENTA

DESEMBOLSOINICIAL

Precio. Fabricante. Disponibilidad del modelo. Necesidad de elementos

complementarios.

TASA DEPRODUCCION

Capacidad necesaria Vscapacidad disponible

CALIDAD DELPRODUCTO

Consistencia para alcanzarlas especificaciones

Tasa de desperdicios.REQUISITOSOPERATIVOS

Facilidad de uso. Seguridad Efecto de los factores

humanos.

REQUISITOS DELA MANO DE OBRA

Proporción entre mano deobra directa e indirecta.

FLEXIBILIDAD

Equipos dedicados Vsequipos del propósitogeneral.

Herramientas especiales.

REQUISITOS PARALA PREPARACIONDE LAS MAQUINAS

Complejidad Velocidad de cambio MANTENIMIENTO

Frecuencia Complejidad Disponibilidad de partes.

OBSOLESCENCIA

Estado de la tecnología Modificaciones para

adaptarse a otrassituaciones.

INVENTARIO ENCURSO

Tiempo en inventario. Necesidad de emplear

inventarios de seguridad.

REPERCURSIONSOBRE LA PLANTAEN SU CONJUNTO

Conexiones con lossistemas existentes oprevistos.

Actividades de control. Ajuste con la estrategia de

operaciones.

VARIABLES A CONSIDERAR DURANTE LA SELECCIÓN DE EQUIPOS

Page 9: SELECCIÓN Y DISEÑO DEL PROCESO

ANALISIS DEL PROCESO PRODUCTIVO

ENTRADAS SALIDAS

INSUMOS, BIENES Y SERVICIOS TIPO DE PROCESO PROCEDIMIENTOS PROCESOS TECNOLOGICOS

Demanda Coordinado con las estrategias Secuencia de fabricación Vínculos entre procesos

Precios / volúmenes Especificaciones de materiales

Tendencias INTEGRACION VERTICAL Necesidad de personal INSTALACIONES

Entorno competitivo Capacidad de los proveedores Diseño del edificio

Deseos y necesidades del cliente Decisiones de adquisición INSTALACION Distribución de planta

Características deseadas producto Decisiones de fabricar o comprar Diseño de construcciones Selección del equipo

Distribución de planta Ubicación de la planta

SISTEMA PRODUCTIVO ESTUDIOS DE PRODUCTOS

Disponibilidad de recursos Pasos tecnológicos principales ENTORNO NECESIDADES DEL PERSONAL

Economías de producción Pasos tecnológicos secundarios Legislación del lugar Necesidades de destrezas

Tecnologías conocidas Simplificación de productos Requisitos ambientales Tamaño de la plantilla

Tecnologías disponibles Estandarización de productos Necesidades de formación

Fortalezas Necesidades de readiestramiento

Debilidades ESTUDIOS SOBRE EQUIPOS Necesidad de supervisión

Nivel de automatización

ESTRATEGIA DE OPERACIONES Conexiones entre máquinas

Estrategias de posicionamiento Selección de equipos

Armas competitivas necesarias Selección de herramientas

Asignación de recursos

Enfoque de plantas

PLANEACION Y DISEÑO DEL PROCESO

Page 10: SELECCIÓN Y DISEÑO DEL PROCESO

SELECCIÓN Y DISEÑO DEL PROCESO

CONFIGURACIONES HIBRIDAS EN FUNCION DE LA ETAPA DE CICLO DE VIDA DEL

PROCESOProyectos y talleres

Uso dedicado de procesoMáquinas NC

Linea hibridaCentros de máquinas

Tecnología de grupos

Procesos en Batch unidos Linea transfer

ALTOBAJO

INTRODUCCION

MADUREZ

VOLUMEN DE PRODUCTOS O SERVICIOS

CR

EC

IMIE

NTO

SE

RV

ICIO

O B

IEN

Y

TRA

NS

ICIO

N E

NTR

E P

RO

CE

SO

S

Línea

Page 11: SELECCIÓN Y DISEÑO DEL PROCESO

SELECCIÓN Y DISEÑO DEL PROCESO

TIPOLOGÍA DE PROCESOS EN FUNCIÓN DE LAS CONFIGURACIONES HIBRIDAS

INTRODUCCION

MADUREZ

FLE

XIB

ILID

AD

DE

L P

RO

CE

SO

ALTO VOLUMEN DE PRODUCTOS O SERVICIOS

BAJO

ProcesosProgramables

ProcesosSemiflexibles

dedicados-rigidosProcesos

Procesos independientes

y flexibles