seleccion del mejor fluido de perforacion para el campo carrasco

Upload: milton-jesus-alberto-cuentas

Post on 05-Jul-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Seleccion Del Mejor Fluido de Perforacion Para El Campo Carrasco

    1/4

    SELECCION DEL MEJOR FLUIDO DE PERFORACION PARA EL

    CAMPO CARRASCO

    1. INTRODUCCION.

    Uno de los aspectos más importantes en el diseño de un pozo es la selección del

    fluido de perforación, parte de los problemas que ocurren durante la perforación

    de los pozos están relacionadas directa o indirectamente con el tipo y las

     propiedades de dicho fluido. Entre otros, se encuentran las pérdidas de

    circulación, los brotes, resistencias y atrapamientos de sarta por inestabilidad de

    la formación, pegaduras por presión diferencial, bajos ritmos de penetración, y

    daño a la formación productora.

    a selección del fluido de perforación debe hacerse de acuerdo a las condiciones

    y problemáticas espec!ficas del campo a perforar. "ada etapa del programa se

    debe analizar detalladamente. os problemas registrados en los pozos #ecinos

    dan indicios de las áreas de oportunidad que se deben enfocar a fin de optimizar 

    el programa de fluidos. $ediante una adecuada selección, se puede eliminar una

     buena parte de los problemas mencionados.

    a información que debe recabarse durante el proceso de selección del fluido de

     perforación, se refiere a las presiones de poro y fractura, antecedentes de pérdidasde circulación o de brotes, litolog!a %presencia de lutitas hidratables,

    intercalaciones de sal, etc.&, temperatura, y presencia de fluidos contaminantes

    %agua salada, "'( y )(*&. Un aspecto que ha tomado gran importancia en este

     proceso, es la protección al medio ambiente. +e hecho, este ltimo ha originado

    que se dejen de utilizar sistemas de fluidos de perforación que en años anteriores

    dieron buenos resultados, pero que contienen productos altamente tó-icos para el

    medio ambiente, tales como el "romolignosulfonato Emulsionado. Estos han

    sido sustituidos por lodos inhibidos a base de pol!meros o cálcicos, entre otros.

    Este proyecto analizara la preparación de los fluidos de perforación y el uso de

    los diferentes aditi#os que se utilizan para optimizar las propiedades de los

    fluidos de perforación, con el fin que acten de una forma mas eficiente durante

    la perforación.

    Este proyecto habla sobre las propiedades de los fluidos que son sumamente

    importante para mantener su calidad. demás, de los ajustes necesarios que

    deben realizarse de acuerdo al comportamiento de la perforación.

    Escuela Militar de Ingeniería Página 1

  • 8/16/2019 Seleccion Del Mejor Fluido de Perforacion Para El Campo Carrasco

    2/4

    2. ANTECEDENTES.

    os /luidos de 0erforación constituyen una parte #ital e importante, que debe ser 

    empleado durante la construcción de un pozo. *us funciones son tan básicas

    como fundamentales para lle#ar a buen término la perforación del hoyo que permitirá la e-plotación de un pozo de petróleo y1o gas.

    El objeti#o principal de un pozo petrolero es alcanzar la zona de hidrocarburos.

    *e perforan #arias capas de formaciones litológicas cada #ez más profundas, que

    contienen di#ersos elementos contaminantes, entre ellas las temperaturas y

     presiones de la formación perforada. fectan a los sistemas de fluidos de control,

    sobre todo a los de base agua2 sin embargo, en la actualidad ya se diseñan

    fluidos con aditi#os qu!micos resistentes y estables a los contaminantes, as! como

     biodegradables y no tó-icos para proteger a los ecosistemas donde se perfora un

     pozo petrolero.

    0ara el diseño de un fluido, se debe contemplar si se trata de un pozo e-ploratorio

    o de desarrollo a fin de poder seleccionar los datos correlati#os que faciliten la

    obtención de parámetros óptimos en el fluido de control, de acuerdo a las

     profundidades de cada con3

    tacto litológico. +e esta forma, se determinan sus densidades y se selecciona el

    fluido a utilizar y los aditi#os qu!micos para contingencias, con la finalidad deasentar correctamente las tuber!as de re#estimiento, para ello debe considerarse

    lo siguiente4

    0ozos e-ploratorios4 los datos proporcionados por los registros s!smicos, y de

    geopresiones, le#antamientos geológicos, profundidad del pozo, nmero de

    tuber!as de re#estimiento que se #an a asentar y cálculo de las densidades

    requeridas.

    0ozos de desarrollo4 en la determinación de estos programas se cuenta conmuchos datos disponibles tales como programas de fluidos de los pozos

    aledaños, interpretación de registros eléctricos y pruebas de laboratorio y de

    campo2 master de interpretación litológico, asentamiento de tuber!as de

    re#estimiento en los pozos #ecinos, comportamiento del fluido utilizado en cada

    etapa perforada en pozos correlacionados, etcétera.

    Escuela Militar de Ingeniería Página 2

  • 8/16/2019 Seleccion Del Mejor Fluido de Perforacion Para El Campo Carrasco

    3/4

    3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

    0ara una eficiente perforacion de un pozo es indispensable la selección adecuada

    de un fluido de perforación, lo cual e#itara o disminuirá di#ersos problemas y

    riesgos que se encuentran durante la perforación.

    4. OBJETIVOS.

    4.1. Objetivo e!e"#$.

    a selección del mejor fluidos de control para las operaciones de

     perforación en el campo "arrasco

    4.2. Objetivo% e%&e'()i'o%.

    "onceptualizar el fluido de perforación y su clasificación.

    clarar la importancia del fluido de perforación durante la perforación de

    un pozo.

    E#aluar las propiedades del fluido de perforación en forma continua para

    tomar las decisiones pre#enti#as o correcti#as %mantenimiento& que

     permitan realizar los ajustes necesarios.

    5esaltar las funciones, especificaciones y propiedades f!sicas y qu!micas

    de los fluidos de perforación.

    $encionar los diferentes equipos o aparatos, que se utilizan para

    determinar sus propiedades tanto como qu!micas.

    $ostrar el procedimiento adecuado para el uso de los diferentes equipos

    que nos ayudan a determinar sus propiedades.

    *. JUSTIFICACIONES.

    *.1.+ J,%ti)i'#'i-! o&e"#tiv#.

      El adecuado fluido de perforación para un determinado pozo en ejecución

    es de #ital importancia para minimizar los problemas de perdida de

    circulación o atacamiento de la herramienta.

    *.2.+ J,%ti)i'#'i-! e'o!-i'#.

      E#itando los di#ersos problemas pro#ocados por un mala selección fluido

    de perforación y su mal aplicación, se puede ma-imizar la eficiencia de la perforación y a su #ez minimizar los gastos.

    Escuela Militar de Ingeniería Página 3

  • 8/16/2019 Seleccion Del Mejor Fluido de Perforacion Para El Campo Carrasco

    4/4

    *.3. J,%ti)i'#'i-! #bie!t#$.

      os fluidos de perforación no deben ser tó-icos para la formación por lo

    que es necesario conocer la forma apropiada de realizarlos y para optar losaditi#os adecuados.

    /. ALCANCES.

    /.1. A$'#!'e te0ti'o.

    El presente proyecto tiene el interés de la selección de un fluido de perforación

    adecuado al "ampo "arrasco, por lo cual es necesario la re#isión de las

     propiedades, aditi#os, equipos, todo relacionado a los fluidos de control, y la

    información e-istente acerca del "ampo "arrasco.

    /.2. A$'#!'e eo"0)i'o.

    El área que será beneficiada con la finalización del proyecto es el "ampo

    "arrasco.

    Escuela Militar de Ingeniería Página 4