seis sigma (1)

Upload: fernandaabahonza

Post on 08-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SEIS SIGMA

El seis sigma es una filosofa popular de gerencia que se est extendiendo por el mundo entero. Su meta es hacer a la compaa ms eficaz y eficiente. Eficacia es el grado en el cual una organizacin satisface o supera los requisitos de sus clientes. La eficiencia se refiere a los recursos que consume para alcanzar esa eficiencia.El seis sigma equivale a no ms de 3,4 malas experiencias por cada milln de oportunidades de servir a los clientes. La mayor parte de las empresas operan con un rendimiento entre 2 y 3, lo cual quiere decir que hay entre 308538 y 66807 clientes descontentos por cada milln de contactos-cliente.El seis sigma se origin en los aos 80 en Motorola, a principios de los aos 90 lo adopt Allied Signal y a mediados la General Electric lo acogi como su principal filosofa gerencial.Las tcticas del seis sigma son muy parecidas al mtodo cientfico que ensean en la escuela elemental. El mtodo cientfico se basa en definir un problema, medir su impacto, determinar sus causas raz, formular hiptesis y ponerla a prueba. La tctica del seis sigma consta de cinco fases: definir, medir, analizar, mejorar y controlar. Estas cinco fases se designan por sus iniciales: DMAMC, cada fase tiene una serie de pasos conocidos como peajes. Los peajes de definir incluyen crear el cuadro del proyecto, identificar los clientes del proceso, sus necesidades y requisitos, y crear un diagrama de alto nivel del proceso. Los peajes de medir incluyen la creacin de un plan de recoleccin de datos y la implementacin de dicho plan. Los peajes de analizar incluyen el anlisis de los datos, del proceso y de las causas raz del nivel de desempeo sigma vigente, hay que tener presente que el anlisis es la etapa ms importante para el xito de un proyecto. Los peajes de mejorar incluyen la generacin y la seleccin de las soluciones y finalmente los peajes de controlar incluyen la seleccin e implementacin de una forma de control tcnico sobre el nuevo proceso y la creacin de un plan de respuesta.BIBLIOGRAFA

ECKES, George. El six sigma para todos. Bogot D.C.: Grupo Editorial Norma, 2004. 176 p. GUTIRREZ PULIDO, Humberto. Calidad total y productividad. 2 ed. Mxico, D.F.: McGraw-Hill, 2006 .421 p.