seis noches-con-la-biblia-copy

16
SEIS NOCHES CON LA BIBLIA

Upload: manuel-huanca-paucar

Post on 23-Jan-2017

181 views

Category:

Spiritual


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seis noches-con-la-biblia-copy

SEIS NOCHES CON LA BIBLIA

Page 2: Seis noches-con-la-biblia-copy

¿QUE SIGNIFICADO TIENE LA SALVACION PARA NOSOTROS?

SEIS NOCHES CON LA BIBLIA

LECCION PRIMERA

I. LO QUE NO ES LA SALVACION:

1. No es cambiar de religión. Es unirse a Cristo. *El bautismo por inmersión.

2. No es prometer vivir moralmente mejor. *El borracho en Mpls.3. No es ser simpatizante del evangelio. Es comprometerse con

Cristo. *Los discípulos versus las multitudes

II. LO QUE ES LA SALVACION:

1. Una reconciliación con Dios [II Corintios 5:16-21, Romanos 5:10].*El hijo pródigo.

2. Un nacer otra vez (espiritualmente) [Juan 3:3-6]. *Nicodemo era religioso, pero no salvo.

3. Un cambio de dirección [II Corintios 5:17]. *Pablo era un perseguidor de la iglesia, y Dios cambió su dirección completamente.

III. ¿COMO SE CONSIGUE LA SALVACION?

1. Arrepentimiento: cambio de pensar, de mentalidad, de voluntad [Lucas 13:3, Hechos 2:38]. No es simple tristeza y emoción, pero incluye la confesión de nuestros pecados y pedirle perdón a Dios.*Judas versus Pedro.

2. Conocimiento de la verdad: que Dios obró nuestra salvación enCristo sobre la cruz, y que él nos ofrece esa salvación.a) Cristo pagó la deuda de todos nuestros pecados al morir por

nosotros en la cruz [I Pedro 3:18].b) La salvación que Cristo ofrece es eterna / comienza ahora y

continua hasta la eternidad [Hebreos 7:25].3. Fé: depositar nuestra confianza en Jesús para salvación, teniendo en

cuenta que Cristo nos ofrece la salvación por gracia y creyendo en él [Efesios 2:8-9]. El trapecista.

IV. ¿QUE RESULTADOS PRODUCE LA SALVACION?

1. Somos hechos hijos de Dios: tenemos honor [Juan 1:12, Romanos8:16].

2. No seremos avergonzados [Romanos 10:11].3. Tenemos vida eterna [Juan 3:16, 10:28].4. Quedamos liberados de la condenación [Romanos 8:1].

Page 3: Seis noches-con-la-biblia-copy

LA BIBLIA

SU IMPORTANCIA SEIS

NOCHES CON LA BIBLIA

LECCION SEGUNDA

I. ¿QUE ES LA BIBLIA?

1. Es la palabra de Dios. II Timoteo 3:16

2. Es nuestra guía. II Timoteo 3:16-17

A. Para la Salvación. II Timoteo 3:15B. Para conocer a Dios. Juan 5:39C. Para conducir a Dios. Romanos 10:14-17

II. ¿COMO LEER LA BIBLIA?

1. ¿Con qué espíritu? Permitiendo que Dios hable por su palabra.Hebreos 1:1-2

2. ¿Con qué método?

A. Leyendo dos veces la vida de Jesús según los cuatroEvangelios.

B. Siguiendo luego con los Hechos apostólicos.C. Luego leyendo las cartas apostólicas a las iglesias. D. Finalmente, el Antiguo Testamento.

III. ¿CON QUE PROPOSITO?

1. Para guardar la Palabra de Dios en el corazón y evitar así el pecado.Salmo 119:11

2. Memorizar los pasajes sobresalientes que encontramos.

2:153. Subrayar y anotar lo que sea de especial interés para mí. II Timoteo

4. Obedecer todo lo que Dios nos diga en su palabra.

Page 4: Seis noches-con-la-biblia-copy

EL CONTACTO DIARIO CON DIOS

SEIS NOCHES CON LA BIBLIA LECCION

TERCERA

I. EL DEVOCIONAL PERSONAL

dia.A. ¿Cuál es el propósito? Buscar algo práctico y real de Dios para cada

B. ¿Cómo hacerlo?

1. ORACIONa. Confesando nuestros pecados I Juan 1:9

b. Alabando y glorificando a Dios Salmos 117

c. Pidiendo lo que necesitamos Juan 15:7

2. LECTURA BIBLICAa. Si una persona lee tres capítulos diarios y cinco

capítulos cada domingo, puede leer la Biblia completa en un año. Si lee dos capítulos cada día puede leer el Nuevo Testamento en menos de medio año. Si lee cinco capítulos solamente los domingos, puede leer el Nuevo Testamento completo en los 52 domingos del año.

b. Debe tenerse en cuenta que la cantidad de lectura es un asunto de elección y método personal. Por ejemplo: Cinco minutos de lectura diaria cinco de meditación en esa lectura, cinco minutos de oración.

3. MEDITACIONa. Aplicar la palabra leída a nuestra experiencia personal.

Salmos 119:15-16

b. Dios influye vida en nosotros, por el Espíritu Santo.

C. ¿Cuándo hacerlo?

1. Diariamente es nuestro alimento espiritual sin el cual nuestra vida Cristiana se debilita y flaquea.

2. Teniendo ya un TIEMPO FIJO para ello.

3. Preferiblemente al comenzar el día.

II. EL ALTAR FAMILIAR

Page 5: Seis noches-con-la-biblia-copy

A. ¿Qué es? Es un culto íntimo donde la familia reunida adora a Dios cada día, aprendiendo de su Palabra y persona. I Pedro 2:2

B. ¿Quiénes participan? Todos, por eso, el material de lectura debe ser adecuado para todos.

C. ¿Cuándo se realiza? Diariamente en un tiempo y fijo que convenga a toda la familia.

D. ¿Cómo se realiza?

1. Leyendo juntos un pasaje Bíblico o alguna lectura devocional de ayuda espiritual.

2. Comentando lo leído y sacando de ello un provecho para toda la familia.

3. Orando juntos, para agradecer lo que Dios ha hecho con toda la familia, y pidiendo por las necesidades de todos.

4. Cantar juntos.

III. LA ORACION ANTES DE LOS ALIMENTOS

Al despertar y acostarse deben ser habituales.

Page 6: Seis noches-con-la-biblia-copy

LA VIDA CRISTIANA NORMAL

SEIS NOCHES CON LA BIBLIA

LECCION CUARTA

I. ¿QUE ES?

A. ES UNA VIDA DE VICTORIA

1. Victoria sobre la tentación. I Corintios 10:132. Victoria sobre el pecado. Romanos 8:23. Victoria sobre la necesidad. Mateo 6:24-344. Vcitoria sobre la aflicción. Romanos 8:35-375. Victoria sobre el desaliento. Josué 1:9

B. ES UNA VIDA LLENA DE ESPIRITU SANTO Y DE BENDICION

1. Cristo prometió la bendicion. Juan 7:37-39

2. Cristo es la fuente de la bendición. Juan 7:37-39

a. El nos llena del Espíritu Santo.b. Cuando se tiene sed y hay una fuente de agua cristalina

y refrescante, es necesario acercarse y simplemente beber de su gracia y su poder.

3. La fe es el medio para obtener la bendición. La fe expresa por la alabanza. Romanos 4:20-21

C. ES UNA VIDA DE PODER. Filipenses 4:13, Gálatas 2:20

II. ¿COMO SE OBTIENE?

A. POR ENTREGARSE CIEN POR CIENTO A DIOS. Romanos 12:1-2

1. Por entregar nuestros cuerpos a Dios.2. Por vivir en obediencia a lo que él nos dice.

B. POR PEDIR LA PLENITUD DEL ESPIRITU SANTO POR FE

1. Es la voluntad de Dios que tengamos la plenitud del EspírituSanto. Efesios 5:18

2. Dios nos dará el Espíritu Santo cuando se lo pedimos.3. Hay que recibir la plenitud del Espíritu Santo por fe.

Page 7: Seis noches-con-la-biblia-copy

C. POR VIVIR EN OBEDIENCIA A LA VOZ DEL ESPIRITU SANTO POR FE

1. Primeramente lo que él ha dicho en la Palabra de Dios2. Entonces, obedeciendo su dirección diária.

III. ¿QUE RESULTADO PRODUCE? Romanos 15:13

1:8

A. GOZO Gálatas 5:22B. PAZ Romanos 5:1C. PODER PARA TESTIFICAR—(COMPARTIR, CONTAR) – Hechos

D. ESPERANZA I Pedro 1:3E. AMOR I Corintios 13F. FRUTO DEL ESPIRITU Gálatas 5:22

Page 8: Seis noches-con-la-biblia-copy

EL BAUTISMO

SEIS NOCHES CON LA BIBLIA

LECCION QUINTA

I. ¿PORQUE ES NECESARIO EL BAUTISMO CRISTIANO?

A. La iglesia apostólica le consideraba como una parte del fundamento de la fe cristiana. Hebreos 6:2

B. Los santos apóstoles nos han mandado ser bautizados. Hechos 2:38

C. Cristo Jesús mismo dio el orden de bautizar a toda persona que creyere en él. Mateo 28:19

II. ¿QUE SIGNIFICA EL BAUSTISMO CRISTIANO?

A. El baustismo significa la muerte del Cristiano con Cristo al pecado.Romanos 6:3, Colosenses 2:12

1. Vd. muere con Cristo.2. Vd. muere al pecado. Romanos 6:63. Vd. muere a la condenación. Romanos 6:7

3:21B. El bautismo significa lavarse de sus pecados. Hebreos 10:22, I Pedro

1. Significa lavarse el corazón.2. Significa lavarse la conciencia.

C. El bautismo significa la vida nueva del Cristiano con Cristo. Romanos6:4, Colosenses 2:12-13

3:27

1. Vd. tiene la vida de Cristo.2. Vd. tiene vida nueva—espiritual.3. Vd. tiene vida en Cristo—se ha revestido de Cristo. Gálatas

III. ¿QUE EL LA FORMA DEL BAUTISMO CRISTIANO SEGUN EL NUEVO TESTAMENTO?

A. Juan el bautista bautizó por la inmersión. Juan 3:23 (porque hubo “muchas aguas”.)

B. Cristo fue bautizado por la inmersión. Marcos 1:10 dice: “Cuando subió del agua.”

C. Felipe bautizó al eunuco por la inmersión. Hechos 8:36-39 dice:

Page 9: Seis noches-con-la-biblia-copy

“Cuando subieron al agua”.

D. El significado del bautismo el representando por la inmersión en agua.

1. Hemos sido sepultados con Cristo. Romanos 6:4

2. Hemos sido lavados. Hebreos 10:22

3. Hemos sido resucitados con Cristo. Romanos 6:4

El modo del bautismo del Nuevo Testamento es la inmersión.

IV. ¿CUANDO DEBE UNO BAUTIZARSE?

Debemos bautizarnos lo mas pronto posible después de recibir a Cristo Jesús como Salvador. Hechos 2:38

Page 10: Seis noches-con-la-biblia-copy

LA CENA DEL SEÑOR SEIS

NOCHES CON LA BIBLIA

LECCION SEXTA

1. ¿QUE ES LA CENA DEL SEÑOR?

a. ES UNA COMIDA DE VINO Y DE PAN QUE TOMA LA IGLESIA DE CRISTO (I Cor. 11:23-25).

i. El pan partido representa el cuerpo de Cristo que fue partido por nosotros. (I Cor. 11:24).

ii. El vino representa el nuevo pacto en la sangre de Jesús (I Cor. 11:25).

b. CRISTO NOS MANDA PARTICIPAR EN LA CENA DEL SEÑOR (Lucas 22:29).

i. Es para que nos acordemos de Cristo (I Cor. 11:25).ii. Es para anunciar la muerte de Cristo hasta que él venga (I

Cor. 11:26).

2. ¿CUALES SON LOS BENEFICIOS DE LA PARTICIPACION DE LA CENA DEL SEÑOR?

a. LA CENA DEL SEÑOR ES PARA PROMOVER NUESTRA COMUNION LOS UNOS CON LOS OTROS Y CON JESUCRISTO. Nuestro Salvador resucitado está en contacto íntimo con nosotros y nosotros con él al participarde esta sabrosa comida (I Corintios 10:16).

b. LA CENA DEL SEÑOR MANIFIESTA Y PROMUEVE NUESTRA UNIDAD CON LOS DEMAS CREYENTES Y CON CRISTO MISMO (I Corintios 10:17).

c. LA CENA DEL SEÑOR PROMUEVE LA PUREZA DE LA IGLESIA. El que come debe arreglar todas sus cuentas con Dios y con los hombres (I Corintios 11:28).

Page 11: Seis noches-con-la-biblia-copy

d. LA CENA DEL SEÑOR DA TESTIMONIO AL MUNDO PERDIDO DE UN SALVADOR QUE FUE MUERTO POR SUS PECADOS, QUE HA SIDO RESUCITADO, Y QUE VIENE OTRA VEZ (I Corintios 11:26).

e. HAY OTROS BENEFICIOS MAS, Y POR ESO RECOMENDAMOS PARA SU MEDITACION Y ESTUDIO LOS SIGUIENTES PASAJES DEL NUEVO TESTAMENTO ACERCA DE LA CENA DEL SEÑOR: (I) Mateo 26:26-28; (II) Marcos 14:22-24; (III) Lucas22:19-20; (IV) I Corintios 10:16-17; (V) I Corintios 11:17-34.

3. ¿QUIENES PUEDEN PARTICIPAR DE LA CENA DEL SEÑOR?

Todo creyente puede tomar parte en la Cena del Señor (I Cor. 11:27-32).

4. ¿CON QUE FRECUENCIA DEBEMOS PARTICIPAR EN LA CENA DEL SEÑOR?

a. NO HAY REGLA FIJA. DICEN LAS ESCRITURAS, “TODAS LAS VECES QUE” TOMEN Y BEBAN, PERO NO DICE NI CUANDO NI CON QUE FRECUENCIA.

b. SIN EMBARGO, SE NECESITA LA CENA DEL SEÑOR CON FRECUENCIA. La iglesia primitiva participaba a menudo, quizás cada ocho días.