seguro

3
SEGURO -PATRIMONIAL El seguro - contra daño (patrimonial) lo podemos definir como aquel contrato de seguro que pretende el resarcimiento de un daño patrimonial sufrido por el asegurado. Daño que puede producirse por una destrucción o deterioro de un bien concreto (seguro de daños en las cosas), por frustración de unas fundadas expectativas legítimamente esperadas (seguro de lucro cesante) y por una disminución del patrimonio (seguro de patrimonio). SEGURO DE PERSONAS Es el seguro que cubre los riesgos que afectan a las personas. El contrato de seguro sobre las personas comprende todos los riesgos que puedan afectar a la existencia, integridad corporal o salud de un asegurado. Seguro de accidentes Seguro de accidentes; cuando el riesgo que se quiere prevenir es la posibilidad de sufrir un menoscabo físico personal como consecuencia de un accidente súbito e imprevisto. Este seguro cubre la lesión corporal por causa de accidentes. A estos efectos la Ley de España define al accidente como aquella lesión corporal que deriva de una causa violenta, súbita, externa y ajena a la intencionalidad del asegurado, que produzca invalidez temporal o permanente o muerte. Las pólizas configuran cuidadosamente el riesgo cubierto mediante un sistema de delimitaciones, principalmente causales. Como el contrato de seguro de vida, se pueden designar beneficiarios por el contratante asegurado que percibirán la indemnización: capital asegurado, en el caso de muerte. De no existir beneficiarios, pasará el derecho a los herederos del muerto. En el supuesto de invalidez permanente, el valor del daño indemnizable se determina con arreglo a una escala de porcentajes adecuada a las distintas manifestaciones o clases de incapacidad. En la incapacidad temporal se abona al

Upload: anais-gonzalez

Post on 04-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

x

TRANSCRIPT

SEGURO -PATRIMONIALEl seguro - contra dao (patrimonial) lo podemos definir como aquel contrato de seguro que pretende el resarcimiento de un dao patrimonial sufrido por el asegurado. Dao que puede producirse por una destruccin o deterioro de un bien concreto (seguro de daos en las cosas), por frustracin de unas fundadas expectativas legtimamente esperadas (seguro de lucro cesante) y por una disminucin del patrimonio (seguro de patrimonio).SEGURO DE PERSONASEs el seguro que cubre los riesgos que afectan a las personas. El contrato de seguro sobre las personas comprende todos los riesgos que puedan afectar a la existencia, integridad corporal o salud de un asegurado.Seguro de accidentesSeguro de accidentes; cuando el riesgo que se quiere prevenir es la posibilidad de sufrir un menoscabo fsico personal como consecuencia de un accidente sbito e imprevisto.Este seguro cubre la lesin corporal por causa de accidentes. A estos efectos la Ley de Espaa define al accidente como aquella lesin corporal que deriva de una causa violenta, sbita, externa y ajena a la intencionalidad del asegurado, que produzca invalidez temporal o permanente o muerte.Las plizas configuran cuidadosamente el riesgo cubierto mediante un sistema de delimitaciones, principalmente causales.Como el contrato de seguro de vida, se pueden designar beneficiarios por el contratante asegurado que percibirn la indemnizacin: capital asegurado, en el caso de muerte. De no existir beneficiarios, pasar el derecho a los herederos del muerto. En el supuesto de invalidez permanente, el valor del dao indemnizable se determina con arreglo a una escala de porcentajes adecuada a las distintas manifestaciones o clases de incapacidad. En la incapacidad temporal se abona al asegurado una cantidad o dieta asegurada por el tiempo que dure la incapacidad. La provocacin voluntaria del siniestro por parte del asegurado libera al asegurador del cumplimiento de su obligacin. La pliza puede extenderse a la cobertura de los gastos sanitarios, siempre que se realice de acuerdo con las condiciones pactadas. Esta modalidad del seguro de personas es la nica del ramo en el que el Consorcio de Compensacin de Seguros entra en relacin con los riesgos extraordinarios.Se puede asegurar tambin el riesgo de sufrir una invalidez, estableciendo el pago de una cantidad para el caso de la invalidez permanente absoluta o total y cantidades a determinar segn un baremo o escala si la invalidez es parcial.

Seguro de viajesEl seguro de viaje brinda coberturas integrales, mdicas, legales y de equipaje a todo viajero que desee viajar al exterior. En este tipo de seguro, las aseguradoras brindan a travs de sus centrales operativas atencin al momento del evento, ofreciendo al viajero una proteccin real al momento de un accidente, enfermedad etc.El Seguro de viaje puede ser por un perodo corto, de largo plazo o bien anual multi-viajes para los viajeros frecuentes. Lo mismos poseen coberturas con lmites de montos sobre los cuales el viajero utiliza la prestacin.Seguro de Enfermedad y Asistencia Sanitaria:Seguro de enfermedad Con el de enfermedad se prev el cobro de la cantidad estipulada en el caso de que llegue a padecerse una enfermedad ms los gastos de asistencia mdica y farmacutica.Este seguro protege al asegurado contra las consecuencias de un estado anormal del cuerpo o del espritu, segn dictamen mdico. La prestacin del asegurador consiste en una cantidad monetaria por cada da de enfermedad, con un plazo de carencia y un lmite mximo de indemnizacin. En algunos casos se limita al resarcimiento de los gastos de hospitalizacin o asistencia quirrgica.Seguro de asistencia sanitariaEs un seguro de prestacin de servicios a travs del cual el asegurador asume la prestacin de servicios mdicos, sin que el asegurado tenga, en principio, derecho a una suma dineraria.SEGURO DE BIENESBienes Asegurables:*El conjunto de cosas o derechos que forman parte de tu patrimonio y que se describen en la pliza como el objeto de cobertura contra ciertos riesgos que tu no puedes controlar.Bienes no Asegurables:*Aquellas cosas que por sus caractersticas no pueden ser aseguradas ya que de hacerlo incrementaran considerablemente el riesgo.Por ejemplo: El cario, afecto, cualquier sentimiento no es asegurable porque no tiene un riesgo, es algo que t controlas y no tiene un valor econmico.*Adems de cubrir lo anterior, un seguro tambin cubre a otras personas en caso de que les generes una prdida, ya sea en sus pertenencias o a su salud.