seguridad vs acceso global de la informacion

8
Seguridad vs. Acceso global de la información (ANTIVIRUS). Profesora: Isabel Garcia

Upload: absner-anaya

Post on 21-Jan-2017

79 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Seguridad vs. Accesoglobal de la información

(ANTIVIRUS).

Profesora: Isabel Garcia

SEGURIDAD EN LA ACTUALIDAD

Salvaguardar la información clasificada como confidencial, disminuyendo las amenazas y

riesgos a los que se exponen las empresas, asegurando así la continuidad del negocio,

minimizando los daños a la organización y maximizando el retorno de inversión y las

oportunidades del negocio; protegiendo la identidad y la privacidad de cada uno de susempleados.

OBJETIVO PRINCIPAL

SEGURIDAD LÓGICA DE REDES

Clasificación

Seguridad Perimetral: Proteja la puerta de entrada desde Internet

y las conexiones WAN hacia su red corporativa con tecnologías,como:

Firewalls

VPN's.

Seguridad de Datos: Resguarde sus datos de información, limítelos

al acceso autorizado y en cumplimiento con las normativasempresariales, a través de:

Encriptación (Cifrado) de discos duros

Encriptación para Infraestructura de red.

Control de acceso a puertos

DLP - Prevención de Perdida de Datos

Seguridad de Web: Garantice la seguridad

a la información que desea publicar a

través de los servicios ofrecidos en laWeb, entre ellos tenemos:

Portales Web con acceso seguro vía VPNsSSL .

Acceso seguro desde la Web hacia la redcorporative.

Seguridad sobre Aplicaciones Web.

Hardware.

Software.

¿QUE ES UN ANTIVIRUS?

Son programas que fueron creados en la decada de los 80's con el

objetivo de detectar y eliminar virus informáticos, worms, troyanosy otros invasores indeseados que puedan infectar su ordenador.

CLASIFICACIÒN DE LOS ANTIVIRUS

ANTIVIRUS PREVENTORES

ANTIVIRUS IDENTIFICADORES

ANTIVIRUS DESCONTAMINADORES

TÉCNICAS PARA LA DETECCIÓN DE VIRUS INFORMÁTICOS.

Existen diferentes técnicas para la detección de los virus informáticos:

1.Scanning o rastreo

2. Comprobación de suma o CRC (Ciclyc Redundant Check)

3. Programas de vigilancia

4. Búsqueda heurística

ESTRUCTURA DE UN PROGRAMA ANTIVIRUS

Módulo de control: posee la técnica para la

verificación de integridad que posibilita el

hallazgo de cambios en los archivos

ejecutables y las zonas críticas de un

disco rígido, así como la identificación delos virus.

Módulo de respuesta: la función

alarma se encuentra incluida en

todos los programas antivirus y

consiste en detener la acción del

sistema ante la sospecha de lapresencia de un virus informático.

CARACTERÍSTICAS QUE DEBE POSEER UN SISTEMA ANTIVIRUS

1.Gran capacidad de detección y de reacción ante un nuevo virus.

2.Actualización sistemática.

3.Detección mínima de falsos positivos o falsos virus.

4.Respeto por el rendimiento o desempeño normal de los equipos.

5.Integración perfecta con el programa de correo electrónico.

6.Alerta sobre una posible infección por las distintas vías de entrada (Internet, correo electrónico, red o discos flexibles).

7.Gran capacidad de desinfección.

PROGRAMAS ANTIVIRUS

Avast es una de las soluciones antivirus más utilizadas con

una comunidad de 230 millones de usuarios en todo el

mundo. Sus herramientas opcionales incluyen un gestor de

contraseñas y una utilidad que limpia nuestro navegador de

adware y malware. Su puntuación en el PC Mark Test es deun 99,3%, y supera el test VB100 con un 86,1% de eficiencia.

Avira Además de analizar las amenazas constantemente

desde su nube privada también cuenta con una extensión

de navegadores, foros de soporte donde la comunidad

puede participar y otras herramientas desde dondecontrolar todos los dispositivos.

AVG Antivirus, uno de los más

populares, con casi 100 millones de

usuarios en todo el mundo, y elfamosísimo NOD32, otro clásico .

GRACIAS POR SU ATENCION.!!