seguridad vial

8
Colegio Universitario de Caraca Fundación Misión Sucre Seguridad Vial para El Samán Profesor: Bachilleres: Msc. Carlos Sanabria Enyerg Hernández Unidad Curricular: Protección Integral Meda Osorio Carrera: T.S.U. Sistemas e Informática Rivas Rosalía Trimestre: IV Ana Siso Eneida Rojas

Upload: nagbys-obando-de-hernandez

Post on 31-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Higiene y Seguridad

TRANSCRIPT

Page 1: Seguridad Vial

Colegio Universitario de CaracasFundación Misión Sucre

Seguridad Vial para El Samán

Profesor: Bachilleres:Msc. Carlos Sanabria Enyerg Hernández Unidad Curricular: Protección Integral Meda OsorioCarrera: T.S.U. Sistemas e Informática Rivas RosalíaTrimestre: IV Ana Siso

Eneida Rojas Ludy Gonzales

Page 2: Seguridad Vial

Proporcionar a la comunidad información sobre Seguridad

Vial que les permita desarrollar una actitud y un

comportamiento vial respetuoso de las normas de

tránsito, que se reflejen en la disminución de los

accidentes.

Educar a través de capacitaciones, sensibilizaciones asesorías y brindando información a la comunidad sobre las competencias de la movilidad, implementando estrategias pedagógicas, con miras a ver una reducción significativa en los índices de siniestros en materia de tránsito consolidando la cultura ciudadana.

Objetivos

Page 3: Seguridad Vial

SEGURIDAD VIALOrienta a los peatones (as), a los pasajeros (as) y a los conductores (as) para que usen de forma correcta la vía pública, prevengan riesgos y eviten accidentes viales.

LA PREVENCIÓN VIALEs el conjunto de medidas y

acciones que sirven para evitar que ocurran accidentes de

tránsito.

Page 4: Seguridad Vial

La señalización vial responde a la necesidad de organizar y brindar seguridad en caminos, calles y carreteras.

En ese sentido, se propone la señalización vial la cual servirá de guía tanto a transeúntes como a conductores por el camino de la seguridad y la prevención de cualquier tragedia.

LAS SEÑALES DE TRÁNSITO (DEMARCACIÓN DE LAS VÍAS)

Son el medio de comunicación primario, y muchas veces el único entre el sistema vial y el usuario

1

Page 5: Seguridad Vial

2 USO DE LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

OBLIGACIÓN DEL USO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD (AUTOS)Realizar una campaña usando como estrategia la entrega de trípticos, la creación de una revista, material hemerográfico, proyección de videos, otros, alusivos a la importancia del cinturón de seguridad.

Objetivo:Lograr reducir los lesionados y muertes producto de los accidentes de tránsito ya que con el uso del cinturón o del casco se reducen las consecuencias hasta en un 52%.

OBLIGACIÓN DEL USO DEL CASCO (MOTOS)Realizar talleres de concientización  y actividades dirigidas a los principales grupos de riesgo, focalizadas en la población

adolescente (el grupo de mayor riesgo), y grupos de padres a realizarse en colegios, clubes y otros lugares frecuentados

por los jóvenes motorizados.

Page 6: Seguridad Vial

3 VÍAS DE PENETRACIÓN

- Mejorar la calidad de las Vías Principales y Agrícolas de El Samán, a través de la planificación, programación e implantación de un programa de Mantenimiento Sistemático.

- Proyectar nuevas vías que permitan el crecimiento económico y social de poblaciones distantes.

- Modernizar las vías existentes asfaltando las de granzón y ensanchando las pavimentadas.

La vialidad es necesaria para trasladarse sobre un vehículo desde un origen hasta un destino, lo cual implica que entre un vehículo y otro pueden haber un sin numero de posibles accesos (orígenes) o salidas (destinos) intermedias.

Page 7: Seguridad Vial

En Conclusión…

Page 8: Seguridad Vial