seguridad social todo verano.docx

Upload: penaloza-auroris

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 seguridad social TODO VERANO.docx

    1/17

    Leyes jubilatorias comienzan a fundarse antes y después de la Guerra del chaco = lascajas de jubilaciones , es asi 14 de dic de 1937 se estable para todos los empleados ,de la republica constitucionalmente nombrados , su derecho a la jubilación , con un aported el 3.5 % también se establece los sistemas jubilatorios , para todos los empleadosadministratios, también para los trabajadores jubilación , y otras ramas!stas cajas d e jubilaciones e or"anizan por cate"or#as o sea tomando en cuenta los a$osde sericio pero no asi la edad , también se adhieren las cuotas mortuorias , y enal"unas instituciones se manten#an los monte pios&'( )*! &!+--+ /- !+ !L L-(G' &L-0' 1 +' 2! '(4' &L-0'   &or 6ue todos pensamos en tener una ejes di"na , es decir tener una ejez di"na , por 6ue ya cumplieron con su ida laboral actia , por eso es la pelea ,y asi satistacer susnecesidades .

     -hora los trabajadores actios con renta solidarias un minimo de 78 a$os , 6ue ayaaportado , adem9s es escalonado deacuerdo total 6ue percibe , prcaticamente les haobli"ado , para a6uellos 6ue no lo"ran y solo 78 a:os ahora 5;'((' '(!(' 'L?G-4'(?' el @3 de enero de 7A@B , se e stablece el ahorroobrero obli"atorioa para los trabajadotes mineros , tambieros , ferroiarios y asalariados en"eneral con un descuento del 5 % sobre los salarios diarios , estos importes eranasentados en una libreta , esta teniaun un numero y el empleador deb#a depositar albanco nacional , y sobre esos depósitos reconocias intereses , Ceran libretas son celestes ,y siren para determinar 6ue teniasn afiliación , y sus aportes , y en caso de inalidez deun hijo , esos estaba asentada por e llo fue muy importante .estan se presentan alsistema de reparto ,uando hablamos de los mineros y tranieros , este decreto beneficia a los asalarios de

    todo el pa#sL- -D- 2! !G*(' 1 !L ->'((' '(!(' el @3 d e mayo de 7A35 , se crea lacaja de se"uro d e ahorro obrero como entidad encar"ada , de la administración , de losrecursos de l ahorro obrero obli"atorio en estamisma norma , se e ncar"a a esta caja , unestudio para la sustitución del pa"o "lobal de las indeminizaciones , por accidente detrabajo y enfermedad profesional por un sistema adecuado d e pensiones , el ré"imenfinanciero , se encontraba compuesto por el aporte laboral , destinado al ahorro y otroaporte eEclusiamente para cubror el pa"o de indeminizacion es por accidente detrabajo y enfermedad

     -prtes de 7AB5 son fijados anualmente mediante porcentajes de cotiEzacion 6ue sonariable , apartor de 7AF; con la ley @B y ds @7

  • 8/16/2019 seguridad social TODO VERANO.docx

    2/17

    1 en lar"o plazo es ariable , es decir , por 6ue no todos "ana un mismo salario ,ejemplo los médicos "ana colaterales , y aun portero , horas nocturnas , pero no lle"a alsalario de un medico .

     -hora aportamos 78% pero aria de trabajador a trabajador por razón de salario , lapreocupación!l trabajador hacia @ aporte un para el corto plazo y otro para el lar"o plazo ,4!(!( &!(?'2'Las nueas especulaciones filosóficas entre la de martin heide"er , tiene por objeto elanasilisis de la eEistencia y decripcion concreta conseiderada como un acto de libertad 6uecrea la personalidad , del indiiduo influyeron en la teor#a de la responsabilidad scial ,cuando se presenta necesidades m 6ue a6uejan al ser humano ,!n este periodo, se promul"a la LG4 6ue fue otro paso importante dentro d e lale"islación de boliia , ori"inalmente s e promul"a comomo 2 @B de mayo de 7A3A y eseleado a ran"o de ley el F de dic de 7AB@ ., es re"lamentada por e l 2 de @3 dea"osto de 7AB3 , estas normas determnas los derechos y obli"aciones emer"entes deltrabajo remunerado , en ries"os profesionales , se definen los "rados de incapacidad

    adem9s se determina , las enfermedades profesionales , esta ley en la a ctualidadsalando el capitulo presicamente de los ries"o profesionales continua en i"encia ,también ha salido hi"uiene y se"uridad industrialalen los ries"o profesionales y también hi"iene y se"uridad industrial , eso es or sutratamiento , son contin"encias 6ue deben ser tratadas por otra morma de se"uridadsocial , busca la salud jur#dica del capital humano d el pa#s , all# encahIa el accidente detrabajo como accidente de trabajo y la se"uridad de trabajo es indirectamente , en unnorma independiente , 6ue pasa con s e"uridad industrial y se"urida d ocupacional .Los médicos de trabajo y los in"enieros se cupan de ello , el medico del trabajo , esdecir se ocupa de elar por la salud del trabajador , cuando presta sericios en lu"ares

    es insalubre , ejemplo el papel emana polillo , es decir hace ealuaciones periódicas ,constantemente est9n es decir al menos 3 mese ealuaciones por a:o , ejemplo los deinterior mina an cada mes , para er sus pulmores, los in"enieros del trabajo a a lasempresas a las entidades , para er si cumple con las normas laborales , la dotación d ela ropa adecuada , dotación de instrumem"to de trabajo , 6ue la empresa cumpla contodas las normas ., a aha dar recomendaciones también , es d ecir un e6uipomutidiciplinarios , la trabajadora docial , y e cuantas personas conforma su entornofamiliar .

     -l mar"en d e haber s aliddo la LG4 y re"lamento y continJan en i"encia ., por 6ueahora esta re"ulado el trabajo a"r#cola!G*(' '?-L 'L?G-4'(?' apatrir de 7AB7 , hubo numeroso intentos de cnstituir un ré"imen de se"uro social , inspirado en la protección inte"ral , de todos lostrabajadores del pa#s , para este fin se re6uirió la aistencia técnica de la or"anizacióninternacional del trabajo K '?4 , adem9s s e or"anización de comisiones de estudio ,conformado por eEpertos nacionales y eEtranjeros , 6uienes ten#an a su car"o laelaboración de trabajos de ealuación del sistema jubilario siendo su propuesta , la de

  • 8/16/2019 seguridad social TODO VERANO.docx

    3/17

    establecer un se"uro "eneral , de car9cter obli"atorio , estos estudios lle"aron amaterializarse , el ; de enero del 7ABA , con la promul"acionacion , de la ley del se"urosocial "enral obli"atorio , como res"os cubiertos se consi"narios los se"uros deenfermedad , ejes , inalidez y muerte , ya sean imputables o no al trabajador y sucamo de acción , fue eEtendida a los trabajadores pJblicos , priados , obreros ,aprendiz, y mientobros de coperatia de producción con eEclusión eEpresa d e lostrabajadores a"riculas , ./erfemedad = cortoejer jubiliarH , inalides jubilarH y muerte hereda los derechos habientes H = lar"oplazo .emos 6ue se materializa el corto y lar"o placzo siempre fue la enefermedad profesiona oaccidente profesional y no asi la enfermedad comJn ,La cuota mortuoria eran destinadas en los "astos de defunción , aun6ue ahora de ladeolución esta acar"o de los "astos las -M&N aproE de 7F88 bs , sale d el idh y antesd elas empresas capitalizadas , ta,mbien de al"unas empresas de yacimiento , est9nacar"o de las afpNs para la autoridad de pensiones se ha"a car"o de los "astos de

    desfuncion de los trabajadores ,La inalides tiene un atención d e @< semanas O @< semanas = 5@ O @< =;F pero si enese caso no se recupera el medico de corto plazo para 6ue ha"a su jubile por inalides .

     -un6ue despues se medifico por ds 3585 6ue dice la atención indefinido , pero nohabr#a un enfeermo indefinidamente y afectar#a a los entes "estores , entonces afceta alpresupuesto ,

     -?G+-?'+! M-/?L?-(! , el 3 de abril de 7A5B , se dicta el decreto supremos por 6ue se crea las asi"naciones familiares para todos los trabajadores del pa#s coneEcepción de los a"r#colas con una contribución del 73 % de aporte patronal ,, inspirada

    en la concepción ,demo"r9fica , 6ue perse"uia el crecimiento de la población , esteré"imen de asi"ancioanes esta acar"o d el empleador , es el 6ue cancela , ya sea parala trabajadora y como la conyu"e también en este periodod se emite el se"uro dedes"raamen hipotecario, y iienda de interés social osea el ré"imen de iiendaobrera con una contribución patronal de 7B% , y despues de 6ue s e promul"a el códi"opasa a depender de la caja de la se"uridad .--- a de la caja nacional de alud , peroactual mente el "obierno se hace car"o de esto aun6ue el empleador continua aporte del@%!l códi"o de se"uridad social con bases socioló"icas y económicas arre"ladas a unestudio matem9tico actual , a dem9s apoyada en las bases financieras d e capitalizaciónpara los se"uros con prestamcion de lar"o plazo , primamedia , y reparto simple para losse"uros de enfermedad , y maternidad , se promul"a el 7B dic de 7A5< ., y se funda enlos principios d e solidariedad económica y social , uniersalidad , unidad de "estión , yunidad le"islatia , este códi"o constuyete un conjunto de normas 6ue tienden a laprotección jur#dica , de la salud del capital humano del pa#s , la continuidad , de losmedios se subsistencia , la aplicación de medidas adecuadas para la reailitacion de las

  • 8/16/2019 seguridad social TODO VERANO.docx

    4/17

    personas , inutilizadas y concesión de medios necesarios , para el mejoramiento de lasconsidcioness de ida del "rupo familiar incluida la iienda de interés social este códi"oconsi"na F de las A contin"uencas recomendas por el conenio 78@ de la '?4 . es decir con relación a la norma minima de la se"uridad social , osea Porto plazo C!n"ermedad/aternidad(ies"os profesionalesLar"o plazo P?nalidesejez /uerte1 se incluye los re"#menes d e asi"naciones familiares iienda de interres social y paroforzoso nos referimos , cuando es retirado intespestidamente H , aun6ue nin"Jntrabajador puede ser retirado sin preio proceso , pero en caso de 6ue e ntran en 6uiebra, o cuando sufre los efectos de la misma naturaleza

    !l códi"o se"uridad social es de proteher al capital humano continuidad de los recursos ,cuando es jubilada es una pensionLa palicacion de medidas adecuadas de personas inhabilitadasoncesión de l mejoramiento para el mejoramiento de ida , por 6ue no solo ellaconsume, y la iienda de interés social , la caja nacional de salud cuando estaba acar"o en casitas de la icacota , 6ue construyo la +@;Q77Q75!l principio de inersión de la culpa , pre"unto sobre la se"unda eta paL' &(?+&?' 2! L- !G*(?2-2 '?-L P cuando hablamos s.s. se se hallassustenda 3 pilares

    (é"imen del se"uro social obli"atorio ,(é"imen de asi"naciones familiares(é"imen de iienda de interés social .!stos 3 re"imenes se hallan inspirados en Plos principios operatiosprincipios doctrinalesotros principioscubren las contin"encias Pcobertura a corto plazo Penfermedadmaternidadries"os profesionalescobertura a lar"o plazo Pinalidesejezmuerte

  • 8/16/2019 seguridad social TODO VERANO.docx

    5/17

    &(?+&?' 2'4(?+-L!entre los principios doctrinales tenemos Pel principio de *+?!(-L?2-2 , es decir acceso a la se"uridad social del unierso ,todos los estantes y habitantes del pa#s boliianos H , también incluye a los 6ue no hannacido tiene derecho espectaticios , por ello tien e acceso aun cuando toda#a no hanacido ,el principio de la 'L?2-(?2-2 , es decir es sobre todo en corto plazo se e nfocadesde el punto d e sta d e la cotización o aporte , los aporte de los trabajadores esariable@7

  • 8/16/2019 seguridad social TODO VERANO.docx

    6/17

    , debe retarse o prescribir lo 6ue realmente necesita el paciente , no puede recetar al"o6ue no necesita!s mas para el personal tiene 6ue recetar los 6ue necesita , si esta en el ademécum ellistado b9sico de medicamento , es reisado por el ministerio de salud e incluye los d eultima "eneración para el tratamiento de paciente&ero tiene el efecto ne"atio para os entes "estores puede lle"arse a descapitalizarse!l principio de ?G*-L2-2 con este principios los titulares del derecho como losbeneficiarios de acuerdo a normas deben ser tratados sin discriminación al"una , en irtuddel aspecto social ,de la se"uridad social , en irtud del aspecto social d e la R adem9slas prestaciones deben ser las mismas para todos los aportantes y su "rupo familiar ,deben tener un trato i"ualitario'4(' &(?+?&?' tenemosel principios de 4!+??2-2 , /- (!M!(?2' de la recaudación d e aportes y

    otor"amiento de prestaciones debe ser realizado con precion y eEactitud no debedesperdiciarse recursos ni medios debiendo realzair tareas administratias necesarias yadem9s eEactas

    por ello no hay un numero eEacto de trabajadores 6ue se afilian como también sedesafilianprincipios de imprescriptibilidad, la se"uridad social prescribir9 , , no dada la naturaleza delas prestaciones en particular estas no deben prescribir por el transcurro del tiempoen cuanto se refiere a la acción para demandar el beneficio , el transcurro del tiempo no

    puede perjudicar a la persona .el princpio 2! *+?2-2 2! G!4?'+ P >-4- 7AF; , admnistrataba corto como lar"oplazo , la caja fue dele"ando como el caso de promes era dele"ado de la +, lase"uridad social como corto y lar"o placo se debe administra por un solo ente "estor la&! incorpora dos princpis

    el principio de !)*?2-2 osea tanto el hombre como la mujer tiene derecho a las mismascondiciones , es decir la i"ual de seEos ,el principio de ?+4!(*L4*(-L?2-2 , decir aprender la culturas d e esos pueblos , el

    medico a ,el medico cumple la función de educar , ense$ar , y aprender de su cultura ,ense$ar sobre la cultura , todo eso se debe ense$ar7Q7@Q@8754!/-!G*(?2-2 '?-LMinalidad la finalidad del códi"o de se"uridad social , cuando imos en el tema de

    antecedentes de la .. en boliia , el objetio es el cudado jur#dico del capital humano ,contempla de las A de las F contin"uencias 6ue preee 6ue complenta la '?4 , ré"imende asi"naciones familiares , iienda de einteres social , y el paro forzoso ,Es el estudio de los medios y formas jurídicas de la protección de la salud de l

    capital humano contra los fenómenos , psicofísico sociales , que como

    contingencias mas generales d e la vida se presenta en el cotidiano vivir del s er 

    humano, que se desemvuelve , en sociedad , estos fenómenos , en su generalidad

  • 8/16/2019 seguridad social TODO VERANO.docx

    7/17

    se conocen como adversidades infortunios , riesgos , eventualidades , actos jurídicos

    , hechos fortuitos , necesidades, y otros que malogran la ingridad física , mental ,

    moral , económico o social de la especie humana , osea son fenenomenos conocidospor todas las le"islaciones , cuando hablamos de adersidad , infortunios , rie"os ,eentualidad , hechos jur#dicos , hechos fortuitos , 6ueremos decir , 6ue estos hechosest9n malo"rando la inte"ridad del ser humano , por ejemplo la mujer e sta "estando estaesperando una bebe sano , pero aeces nace con s#ndrome de daS, pero muchaspersonas no recurren al medico no hacen reisiones periódicos , osea el pre natal enal"unas eces detecta esto dentro del ientre de la madre , o también cuando haysufrimiento fetal , esto prooca 6ue absorba li6uido amniótico , el infortunio , en el caso de infortunio es mas cuando 6uiebra la empresa y Jnico sustento era el salario 6ue recibiade la empresa por e llo lo despide a los trabajadores , los ries"os P serian el accidente detrabajo y la enfermedad profesional , ambas contin"uencias ocurren en la fuente laboraly también para los trabajadores independientes el ries"os de laboreo y laseentualidades es un eento pasajero , puede ser considerado entre los se"uros de paroforzoso , pero es eentual por 6ue despues cesa su relación laboral tiene

  • 8/16/2019 seguridad social TODO VERANO.docx

    8/17

    salario total y es unipartito solo el empleador , para lar"o plazo es bipartito trabajador O empleadorLos consultores est9n solo obli"ados a lar"o plazo y pueden afiliarse a corto por independiente , en el caso d e contrato erbales es la inersión de la prueba o prueba delpa"o , ya 6ue el ente "estor pide de re6uisito para afiliarlo ,!G*(?2-2 '?-L 1 -L*2La se"uridad social , persi"ue en esencia , no solo la ausencia de la enfermedad odolencia de la persona , sino lo"rar un estado completo de bienestar f#sico mental ,económico y social , esto persi"ue haciendo preención en salud , preiniendo lasenfermedades .como las acunas contra dierteria contra sarampión , co6ueluche , preiene, contra los resfr#os estacionarios , las personas se automedican , y no a al medico yno cumple cuando le dice 6ue cumpla ,!G*(?2-2 '?-L el e stado bolia 7B d e dic 7A5< y ds re"lamentario 38 d e dic de7A5A , la protección de los trabajadores no solamente d e trabajadores dependientes sinotambién de los independientes2ependientes = se"uro social obli"atorio = relación de dependencia

    ?ndependiente = se"uro oluntario = independientes2onde hay prestación y contra prestación , pero los independientes contraprestan como

    trabajador o como empleador , ya s ea la trabajadores nacionales o e Etranjero y estasustentado(e"imesn de s.s. obli"atorioe"inaciones familiaresiienda de interés social?nspirados en principios , el códi"o de se"uridad social sufrio diferentes modificación PLa s reformas antes de su promul"ación , se contrato eEpertos nacional y de la '?4 sinembar"o desde su promul"ación tubo sustenciales modificaciones un d#a antes surio la

    medificacion en su estudio ori"inal ,La edad minima para jubilación osea lar"o plazo . !l códi"o ori"inal contemplo a los

  • 8/16/2019 seguridad social TODO VERANO.docx

    9/17

    social , tenia dinero para lar"o plazo , se ie hasta ahora con pensiones ue no sondi"nas'tra modificación es el decretp ley 787;3 de @F marzo de 7A;@ , sobre la racinalizacionde aportes a la s.s. incorpora em si capitulo cuarto , el juicio coactio social , pararecuperación d e l8s aporte deen"ados a la s.s.2ecretro ley 73@7B ahora ley 88< del 7Q mayo del @88< , modifica sustancionalmenteel código de ss en varios de sus capítulos afiliación , coti!ación , vigencia de

    derechos , crea el sitema de medicina familiar

    2ecreto ley 7B

  • 8/16/2019 seguridad social TODO VERANO.docx

    10/17

    Ley A;5 del @Q83Q7A;5, dispone la inamoilidad de la mujer en estado de "estación , esdecir la trabjadora , no puede ser moida , a realizar e l mismo trabajo antes de 6ue sal"acon el pre natal , tampoco modificar el sueldo , por 6ue ser9 (!4?(' ?+2?(!4' ,2espues el 7AA< en mayo la ley 7;3@ del se"uro social obli"atorio , adem9s s e contratan@ afpNs futuro de boliia y - 2! preisiónH se contratan estas '?!2-2!

     -+'/?+- para la administración de la cuenta indiidual de lso a se"urados , es decir 6ue lar"o plazo se priatiza H , esta ley dura hasta el 78 de dic del @878 cuando s epromul"a la ley 8

  • 8/16/2019 seguridad social TODO VERANO.docx

    11/17

    !)*?4-4?' = &'( >-1 i"ualdad de seEo , pero también , 6ue e s el mismo montorenta di"nidad para los hombre y las mujeres en el sistema no contributio ,"#$ 1% &'()#$ &*+* )+**-*#$ &+*.)/.#$ * 0#/./"/# 2 E( *'"* , *$/$)E(

    * .'+$# 7,% &'()#$ ,

    1351%

    )E*

    la afilacion del empleador 

     es la acción o efecto de afiliar , nosotros nos afiliamos a un club de futbol , su in"resofue adminitdo , el objetio de la afiliación , es d ecir es solidarse con e se e6uipo de losfines 6ue tiene el futbol, entonces nosotros nos solidariamos con la contribución de unacota para el sostenimiento de esos clubes y a la ez tener un retificion , 6ue seria en este caso el disfrute , es decir tiene derecho y obli"acione ses la identificación y matriculación , o re"istro del empleador en un ente "estor , parael reconocimiento de las prestaciones , la afiliación seria la llae para 6ue el trabajador pueda tener a cceso a las prestaciones d e salud en corto plazo y la prestacinn de

     jubilación a lar"o plazo .

    &L-0' &-(- afiliarse de los empleador , el articulo @ de la ley 73@7B preee 6ue todoemplador , esta obli"ado a re"istrarse en una entidad "estora de corto plazo a simismouna de las afpNs 6ue administra lar"o plazo , para el re"istro en la de corto plazo setoma en cuenta a la + P *4?L?0- P

    • Mormulario de aiso de afiliación del empleador , este formulario contiene los

    si"uientes a datos +'/(! ' (-0'+ '?-L 2!L !/&L!-2'( , !L +*/!(' 2! (!G?4(' )*! L! ! -?G+-2' &'( !L !+4! G!4'( , L- *?-?T+2!L !+4(' 2! 4(--D-' 2! L- !/&(!- , 2'/??' L!G-L , -4. !'.2! L- !/&(!- , M!>- 2!L ?+?' 2! * -4??2-2! , !L +*/!(' 2!4(--D-2'(! , !L L*G-( 1 M!>- 2! L- &(!!+4-?'+ 2!L

    M'(/*L-(?'•  - K 87= -??' 2! -M?L?-?'+ 2! !/&L!-2'( P +'/(! ' (-0'+ '?-L

    2!L !/&L!-2'( pollo copacabana, !L +*/!(' 2 ! (!G?4(' )*! L! ! -?G+-2' &'( !L !+4! G!4'( , L- *?-?T+ 2!L !+4(' 2!4(--D-' 2! L- !/&(!-P zona central , el fin de declarar la ubicación espara 6ue el ente "estores tiene superisores Q inspectores 6ue an a superisar dela 6ue fue correcta , mas para la erificación de los entes "estores , 2'/??'L!G-L P para no solo notificar sino también para eniar y recibir correspondencia , -4. !'. 2! L- !/&(!- P de 6ue s e ocupa esa empresa ,

    sericios , los entes "estores son de la actiidad económica de sericios , brindansalud , M!>- 2!L ?+?' 2! * -4??2-2! P por los cobros d e losaportes , !L +*/!(' 2! 4(--D-2'(! P tiene 6ue s er er#dica , para tomar encuenta las cotizaciones , !L L*G-( 1 M!>- 2! L- &(!!+4-?'+ 2!LM'(/*L-(?' , donde se presente , firma y sello y firma del e ncar"ado derecepción . !4' L! ?(! para el desarrollo de sus actiidades 6ue estare"istrado en un ente "estor

  • 8/16/2019 seguridad social TODO VERANO.docx

    12/17

    • +*/!(' 2! -M?L?-?'+ &-4('+-L ' 2!L !/&L!-2'( en la 7;3@ se

    cambia por emplador , pero pasa el tiempo y se tine 8

  • 8/16/2019 seguridad social TODO VERANO.docx

    13/17

     -filiación d el trabajador, todos los empleadores est9n en la obli"ación de emplear asus trabajadores , hay arias cajas cns , caminos , cordes , incluye llos se"urosuniersitarios , en corto plazo , cuando toda#a , el @883 todaia estaba ijente enramas de actiidad , la cajas de cainos = prefectiras , y lo trabajadores .  2esafiliación -filiación , reafiliacion , autriza al trabajador a poder afiliarse encual6uier ente "estos esa acar"o del ?+-! re"lamento, da la oUpcion d eafiliarse en

    !n plazo de 5 dias de la contratación del trabajador por el empleador , a esteplazo se incluye el periodo de prueba , aun siendo periodo d e prueba , debere"istrarlo , para el re"istro de trabajadores , el empleador usara

     -?' 2! -M?L?-?'+ 2!L 4(--D-2'( P le esta aisando 6ue esta afiliando alos trabajadores , este formulario d ebe contener estos datos+ombre completo del trabajador D*-+ -L!V &!(! +'G-L! , el numero dease"urado o matricula 6ue le otor"a el ente "estor al trabajador , fecha denacimiento del trabajador 78Q7Q7A

  • 8/16/2019 seguridad social TODO VERANO.docx

    14/17

    ?' ?+4!G(-2' ,La calificación de a:os de sericios . para sacar la compensación de aportes , habiendodos fomas una computarizadas y manual ,La consticucion debe s er re"lamentada caso contrario el códi"o se"uridad social(!G?/!+ 2!L !G*(' '?-L 'L?G-4'(?'!G*(' 2! !+M!(/!2-2 punto de ista medico = es la alteración o desiación delestado fisioló"ica en una arias partesd el cuerpo , también se llama enfermedad al

  • 8/16/2019 seguridad social TODO VERANO.docx

    15/17

    conjunto de fenómenos patolo"iod Su r se prducen e n el or"animso y 6 ue sufre lacausa de una acción morbosa y reacciona contra ella&unto de ista .. = es el estado temporal morboso , mórbido 6ue una parte del cuerpo6ue se e sta muriedo y , del ase"urado 6ue puede lle"ar a tener un fin con la curacio oacabar con una incapacidad permamente , paarcal, totassl o ls muerte es el estado mórbido6ue "emera una incapacidad para eX trabajafo , entoncesuración?nalidez permamente parcial?nalidez permamente totalon la muerte!&?2!/?- P son enfermedades 6ue s e presentan en forma masia , puede ser en unapoblación de determinado pa#s , ejmplo la "ripe, el cólera .2?-&-?2-2 1 +!!?2-2! !&!?-L! las personas discapacitadas tiene supropia norma es oportuno hacer notar 6ue los empladores 6ue tienen la ocupación d eemplear a peronas con discapacidad parcial osea inalides permamente parcial ,!nfermedades c atastroficas , son también enfermedades 6ue s e presentan en un conjunto

    de una personas de una determinada población de un pa#s , no solo afectan al ase"uradosino a su ase"rado sino al entrorno familiar al estado y la sociedad , ejejmplo son lasafecciones renales ,AQ7@Q@875!G*(' 2! !+M!(/!2-2 P las enfermedades catastróficas , entonces dec#amos 6ue el se"uro de enfermedad otor"an las prestaciones , P!n especie Pnecesaria asistencia medica si es necesario nos tranfiere a un hospital niel H, farmacéutica , 6uirJr"ica , odontoló"ica de especialidad "inecolo"#a , traumatolo"#a H ,rayos V resonancia ma"nética , tomo"raf#a , eco"raf#a para mujeres "estantes H ,inclusie de hoteler#a la comida , la cama , el pijama , el 6uedarse en el ente "estor H

    !n dinero P un subsidio diario por incapacidad temporal , son los subsidios para no 6uedar desprote"ido cuando esta con incapacidad temporalLa incapacidad temporal de 7K3 dias a car"o del e mplador y de apartir del cuarto dia ,acar"o del !+4! G!4'( adem9s para las prestaciones en dinero se re6uiere P coti!aciones previas

     -dem9s otro re6uisito 6ue se necesita el formulario de incapacidad temporal ,conocidocomo el - 8A este certificado es eEtendido por e l medico tratante , en ese formulariose anota los d#as de incapacidad temporal del tranajador ,!l financiamiento del s e"uro de enfermedad , esta car"o del empleador 78% sobre elsalario total 6ue percibe el trabajadorLas personas prote"idas PLos beneficiarios , y el propio trabajador , por enfermedad o accidente comJn .!D!(??' !+ &(!4-?' +! !+ 2?+!('e etien 6ue considerar P+ombre y apellidos del trabajador o trabajadora+umero de matricula

  • 8/16/2019 seguridad social TODO VERANO.docx

    16/17

  • 8/16/2019 seguridad social TODO VERANO.docx

    17/17

    4155 s

    *".*"0/* '(/./&*" 0E #"/*

    %%199;

    *-* +

    1 15A51% *-* 1551% *")*

    BE+E+# ;*+C# 31*+/" 35*2# 31-'(/# 35

     -'"/# 31*@#$)# 31  $E&)/E+E 35#.)'+E )#)*" 44 3: 414155 35:1366687%:15% : 47519%

    $E 0EE )#*+ E( . 'E()* "*$ .#)/C*./#(E $ &+E?/*$.E+)/B/.*0# + E" E0/.# )+*)*()E por lo cual