seguridad social en colombia

13
LA SEGURIDAD SOCIAL LA SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA EN COLOMBIA MARIA CLAUDIA PALACIOS ERAZO

Upload: mcpalaci1

Post on 29-Jun-2015

425 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

En este documento, describe el concepto de seguridad social, sus principios, beneficiarios e importancia

TRANSCRIPT

Page 1: Seguridad social en colombia

LA SEGURIDAD SOCIAL LA SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIAEN COLOMBIA

MARIA CLAUDIA PALACIOS ERAZO

Page 2: Seguridad social en colombia

IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD SOCIALIMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

La seguridad social debe entenderse fundamentalmente La seguridad social debe entenderse fundamentalmente como un mecanismo que humaniza las relaciones como un mecanismo que humaniza las relaciones sociales; un elemento de estabilidad social y política; y un sociales; un elemento de estabilidad social y política; y un instrumento esencial para el desarrollo económico y instrumento esencial para el desarrollo económico y cultural de los pueblos, con énfasis particular en la cultural de los pueblos, con énfasis particular en la redistribución del ingreso.redistribución del ingreso.

Septiembre 2014

Page 3: Seguridad social en colombia

PRINCIPIOS BÁSICOS

PRINCIPIO DE EFICIENCIA

Consisten en la mejor utilización social y económica de los recursos administrativos, técnicos y financieros disponibles para que los beneficios a que da derecho la seguridad social, sean prestados en forma adecuada, oportuna y suficiente.

Septiembre 2014

Page 4: Seguridad social en colombia

PRINCIPIOS BÁSICOSPRINCIPIOS BÁSICOSPRINCIPIO DE SOLIDARIDAD PRINCIPIO DE SOLIDARIDAD

Es la práctica de la mutua ayuda entre las personas, las Es la práctica de la mutua ayuda entre las personas, las generaciones, los sectores económicos, las regiones y las generaciones, los sectores económicos, las regiones y las comunidades bajo el principio del más fuerte hacia el más comunidades bajo el principio del más fuerte hacia el más débil.débil.El principio de la solidaridad quedó consagrado como uno El principio de la solidaridad quedó consagrado como uno de los pilares de la seguridad social, de los pilares de la seguridad social,

Septiembre 2014

Page 5: Seguridad social en colombia

PRINCIPIOS BÁSICOSPRINCIPIOS BÁSICOS

PRINCIPIO DE INTEGRALIDADPRINCIPIO DE INTEGRALIDAD..

Consisten en ampliar la cobertura del sistema a todas las Consisten en ampliar la cobertura del sistema a todas las contingencias que afectan la salud, la capacidad contingencias que afectan la salud, la capacidad económica y en general las condiciones de vida de toda la económica y en general las condiciones de vida de toda la población. Para este efecto cada quien contribuirá según población. Para este efecto cada quien contribuirá según su capacidad y recibirá lo necesario para atender sus su capacidad y recibirá lo necesario para atender sus contingencias amparadascontingencias amparadas..

Septiembre 2014

Page 6: Seguridad social en colombia

PRINCIPIOS BÁSICOSPRINCIPIOS BÁSICOS

PRINCIPIO DE UNIDADPRINCIPIO DE UNIDAD..

Es la articulación de políticas, instituciones, regímenes, Es la articulación de políticas, instituciones, regímenes, procedimientos y prestaciones para alcanzar los fines de procedimientos y prestaciones para alcanzar los fines de la seguridad social.la seguridad social.

Septiembre 2014

Page 7: Seguridad social en colombia

PRINCIPIOS BÁSICOSPRINCIPIOS BÁSICOS

PRINCIPIO DE PARTICIPACIONPRINCIPIO DE PARTICIPACION..

En la intervención de la comunidad a través de los En la intervención de la comunidad a través de los beneficiarios de la seguridad social en la organización, beneficiarios de la seguridad social en la organización, control, gestión y fiscalización de las instituciones y del control, gestión y fiscalización de las instituciones y del sistema en su conjunto.sistema en su conjunto.

Septiembre 2014

Page 8: Seguridad social en colombia

PRINCIPIOS BÁSICOSPRINCIPIOS BÁSICOS

ES UN DERECHO SUBJETIVOES UN DERECHO SUBJETIVO..

La seguridad social es un derecho subjetivo de todas las La seguridad social es un derecho subjetivo de todas las personas, al cual no pueden renunciar y que el estado personas, al cual no pueden renunciar y que el estado debe desarrollar.debe desarrollar.

Septiembre 2014

Page 9: Seguridad social en colombia

PRINCIPIOS BÁSICOSPRINCIPIOS BÁSICOS

ES UN SERVICIO PÚBLICO OBLIGATORIO Y ES UN SERVICIO PÚBLICO OBLIGATORIO Y PERMANENTEPERMANENTE

La seguridad social es un servicios público obligatorio, La seguridad social es un servicios público obligatorio, cuya dirección, coordinación y control está a cargo del cuya dirección, coordinación y control está a cargo del estado. El mismo puede y debe ser prestado por entidades estado. El mismo puede y debe ser prestado por entidades públicas o instituciones privadas, en las condiciones públicas o instituciones privadas, en las condiciones establecidas en los reglamentos y en las normas que establecidas en los reglamentos y en las normas que dicten el Congreso y el Gobierno (Leyes 10 de 1990 y dicten el Congreso y el Gobierno (Leyes 10 de 1990 y 100 de 1993).100 de 1993).

Septiembre 2014

Page 10: Seguridad social en colombia

PRINCIPIO BÁSICOSPRINCIPIO BÁSICOS

ES UN SERVICIO PÚBLICO ESENCIALES UN SERVICIO PÚBLICO ESENCIAL

La seguridad social es una servicio público esencia en lo La seguridad social es una servicio público esencia en lo relacionado con el sistema general de salud. relacionado con el sistema general de salud.

Con respecto al sistema general de pensiones es esencial Con respecto al sistema general de pensiones es esencial sólo en aquellas actividades directamente vinculadas con sólo en aquellas actividades directamente vinculadas con el reconocimiento y pago de las pensiones.el reconocimiento y pago de las pensiones.

Septiembre 2014

Page 11: Seguridad social en colombia

AMBITO DE APLICACIÓN DEL SISTEMAAMBITO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA

BENEFICIARIOS DE LA SEGURIDAD SOCIALBENEFICIARIOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Los beneficiarios de la seguridad social deben ser todos Los beneficiarios de la seguridad social deben ser todos los afiliados directos y los familiares que viven bajo su los afiliados directos y los familiares que viven bajo su dependencia económica. Como miembros del núcleo dependencia económica. Como miembros del núcleo familiar se tienen el cónyuge, ascendientes, familiar se tienen el cónyuge, ascendientes, descendientes, hijos adoptivos, hermanos menores e descendientes, hijos adoptivos, hermanos menores e incapacitados.incapacitados.

Septiembre 2014

Page 12: Seguridad social en colombia

COBERTURA PRESTACIONAL DEL SISTEMA

REGÍMENES PRESTACIONALES

El sistema de seguridad social integral está conformado por los siguientes regímenes prestacionales de carácter general:A. De pensiones.B. De salud.C. De riesgos profesionales.D. De servicios sociales complementarios.

Septiembre 2014

Page 13: Seguridad social en colombia

• BIBLIOGRAFIA

Estatuto de la Seguridad Social y Pensiones. Editorial Leyer. Bogotá D.C; Colombia. 2011ARENAS, M, G. El Derecho Colombiano de la Seguridad Social, Editorial Legis, Bogotá, 2011VALLEJO, C. F. Derecho Procesal del Trabajo y la Seguridad Social, Medellín . 2006Cartilla Laboral, Editorial Legis . Bogotá D.C. Colombia 2013

Septiembre 2014