seguridad informática en sistemas operativos

10
Guerreo unidad Académica de Matemáticas Unidad de Aprendizaje Informática Forense

Upload: noel-bernabed-cruz-hernandez

Post on 16-Jan-2015

801 views

Category:

Technology


3 download

DESCRIPTION

Seguridad informatica en sistemas operativos.

TRANSCRIPT

Page 1: Seguridad Informática en Sistemas Operativos

Universidad Autónoma de Guerreounidad Académica de Matemáticas

Unidad de Aprendizaje

Informática Forense

Page 2: Seguridad Informática en Sistemas Operativos

INTRODUCCION

El Sistema Operativo es

normalmente solo una

porción del total de software

que corre en un sistema

particular. Pero el Sistema

Operativo controla el acceso

a los recursos del sistema.

Page 3: Seguridad Informática en Sistemas Operativos

TEMAS A RESUMIR

1.-Seguridad en sistemas operativos.

2.-Seguridad del sistema de archivos.

3.-Seguridad de los servicios de red.

4.-Laboratorio Seguridad en Sistemas

Operativos Linux.

Page 4: Seguridad Informática en Sistemas Operativos

SEGURIDAD EN SISTEMAS OPERATIVOS

La seguridad de los Sistemas Operativos

es solo una pequeña parte del problema

total de la seguridad en los sistemas de

computación, pero éste viene

incrementándose en gran medida.

Hay muchas razones para que la

seguridad de los Sistemas Operativos

reciba especial atención hoy en día.

Page 5: Seguridad Informática en Sistemas Operativos

SEGURIDAD DE LOS SISTEMAS DE ARCHIVO

Una norma básica de seguridad

radica en la asignación a cada

usuario sólo de los permisos

necesarios para poder cubrir

las necesidades de su trabajo

sin poner en riesgo el trabajo

de los demás.

Page 6: Seguridad Informática en Sistemas Operativos

SEGURIDAD DE LOS SERVICIOS EN RED

Los Servicios Gerenciados de Seguridad (MSS, 

Managed Security Services), integran métodos,

prácticas, personas y tecnologías que mejoran la

gestión de la seguridad de la información de toda la

organización y no apenas de la red.  El servicio es

capaz de prevenir, detectar y responder las amenazas

y vulnerabilidades en tiempo real. 

Page 7: Seguridad Informática en Sistemas Operativos
Page 8: Seguridad Informática en Sistemas Operativos

SEGURIDAD EN LINUX

Seguridad en sistemas basados en el sistema operativo Linux. Su gratuidad, flexibilidad, potencia, apertura, facilidad para obtención de herramientas y otras muchas virtudes hacen de Linux la elección cada vez más frecuente entre los administradores de sistemas a la hora de decidirse por una u otra plataforma.

Aunque Linux es un sistema muy robusto e incorpora las características de seguridad comunes a todos los sistemas tipo Unix, a pesar de todo resulta fundamental dedicar cierto tiempo y recursos para conocer cuáles son sus debilidades y vías frecuentes de ataque y adoptar posteriormente las medidas más eficaces para contrarrestarlas. A menudo un sistema operativo es tan seguro como la astucia y habilidad de su administrador.

Page 9: Seguridad Informática en Sistemas Operativos

Podemos decir que seguridad es la restricción de los

recursos de una computadora, o de una red, o de partes de

una red para otros usuarios o computadoras, en este

sentido seguridad puede ser entendido como la gerencia de

esa restricción, y que por supuesto tiene una política de

seguridad o security policy.

Gnu/linux es un sistema multiusuario, es esencialmente un

sistema operativo capacitado para redes, no es un recurso

que se le adiciono externamente, por eso establece

preelegías como una forma de seguridad; en dónde hay

usuarios especiales o usuarios Root’s, que pueden alterar

archivos especiales de un sistema, crear particiones,

establecer un acceso remoto, configurar una red, etc,

usuarios comunes, sin privilegios no pueden hacerlo.

Page 10: Seguridad Informática en Sistemas Operativos

Conclusiones