seguridad informatica

2
La seguridad informática es el área que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la información contenida o circulante. Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información. La seguridad informática comprende software ( bases de datos , metadatos , archivos ), hardware y todo lo que la organización valore y signifique un riesgo si esta información confidencial llega a manos de otras personas, convirtiéndose, por ejemplo, en información privilegiada. 1 Partiendo de este punto, con el paso de los años y el interés de todos los países de estar a la vanguardia en un mundo globalizado, el concepto de seguridad informática a tomado gran importancia en cuanto al manejo de la información se refiere; de igual manera los interesados en sacar provecho de los avances de la tecnología de manera ilegal, le han buscado la caída a un sistema que permite la agilidad en tramites y la rápida propagación de información útil para la ciudadanía. Existe una gran número de ataques a la seguridad informática que varían entre los más sencillos como lo es el phishing en el que el criminal puede llegar a robar la contraseña de un usuario de una red social y con ella realizar una suplantación de la identidad para un posterior acoso; de 1 http://www.innovatics.com.co/soluciones/seguridad/seguridad-informatica

Upload: miguel-osorio

Post on 23-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seguridad Informatica

La seguridad informática es el área que se enfoca en la protección de la

infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la

información contenida o circulante. Para ello existen una serie de estándares,

protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los

posibles riesgos a la infraestructura o a la información. La seguridad informática

comprende software (bases de datos, metadatos, archivos), hardware y todo lo

que la organización valore y signifique un riesgo si esta información confidencial

llega a manos de otras personas, convirtiéndose, por ejemplo, en información

privilegiada.1

Partiendo de este punto, con el paso de los años y el interés de todos los países

de estar a la vanguardia en un mundo globalizado, el concepto de seguridad

informática a tomado gran importancia en cuanto al manejo de la información se

refiere; de igual manera los interesados en sacar provecho de los avances de la

tecnología de manera ilegal, le han buscado la caída a un sistema que permite la

agilidad en tramites y la rápida propagación de información útil para la ciudadanía.

Existe una gran número de ataques a la seguridad informática que varían entre los

más sencillos como lo es el phishing en el que el criminal puede llegar a robar la

contraseña de un usuario de una red social y con ella realizar una suplantación de

la identidad para un posterior acoso; de acuerdo con artículos de investigación de

actualidad nacional, los delincuentes algunas veces no solo actúan tras un

propósito económico, si que van mas allá al sentirse motivados por atacar un

sistema que va en contra de sus ideales políticos o sociales.

Es por esta razón que la seguridad informática debe dejar de ser un elemento de

reacción dentro de algunas entidades que se sienten ajenas a esta problemática;

pues en este entorno en el que cada vez hay mayor interacción de la comunidad

con la información de las todas las entidades nacionales e internacionales

cualquiera puede ser victima de cibercriminales y ninguna entidad debe olvidar

que siempre será mejor estar preparados con un plan para mitigar los ataques de

personas que ven en esta actividad la mejor manera de conseguir lo que desean y

de protestar aunque existan otros medios legales para hacerlo.

1 http://www.innovatics.com.co/soluciones/seguridad/seguridad-informatica

Page 2: Seguridad Informatica