seguridad informática

20
SEGURIDAD INFORMÁTICA PARTE 1 Miguel Ángel Magaña Cortés Karina Caballero Reyes Hugo Estrada Rangel Noviembre, 2014

Upload: thekarinac

Post on 02-Aug-2015

113 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

1. SEGURIDAD INFORMTICAPARTE 1Miguel ngel Magaa CortsKarina Caballero ReyesHugo Estrada RangelNoviembre, 2014 2. INTRODUCCIONLa seguridad informtica es un aspecto muy importante almomento de tener un equipo de computo, ya que esgracias a esto que se puede contar con una computadoraen la cual se puedan aprovechar al mximo sus funciones.El tener la mayor prevencin al usar un equipo esfundamental para poder mantener en optimas condicionesnuestra computadora, con tan solo mantener actualizadostodos los programas que se usan, as como loscontroladores.Si se es demasiado descuidado, se llegar a la necesidad deacudir a especialistas para solucionar los posiblesproblemas que se pueden presentar si no se realizan todaslas acciones para prevenirlos. 3. ndice1 REDES SOCIALES Formas de protegerse en las redes sociales Ventajas de las redes sociales Desventajas de las redes sociales2 ACTUALIZACION DEL SOFTWARE Importancia de la actualizacin del software3 SISTEMA OPERATIVO4 MEMORIA RAM5 DRIVERS (controladores)6 WINDOWS 7 Multitouch Requerimientos de hardware Instalacin de sistemas operativo8PLUGINS Definicin9 DEFINICION 4. REDES SOCIALES 5. FORMAS DE PROTEGERSE DE LOSPELIGROS EN LAS REDES SOCIALES Utilizar contrasea robusta: Es utilizar una clave en la que se tengan datos que seanfciles de recordar para la persona, teniendo en cuenta que deben ser datos SEGUROS, queno sean accesibles a personas ajenas a la cuenta que se quiere proteger. Ser precavido al hacer publicaciones: No dar a conocer datos personales u otro tipo deinformacin que pueda ser usada para aprovecharse de nosotros en varios aspectos. No almacenar contraseas: debemos aprovechar la opcin que nos dan los exploradoresde no guardar nuestras contraseas al momento de acceder a nuestras cuentas de redessociales. No contactar desconocidos: Debemos usar las redes sociales solo para estar en constantecomunicacin con personas que en verdad conozcamos y que sean de confianza. Reportar casos de SPAM o abuso: Una de las opciones de privacidad en las redessociales, debe ser el poder reportar el hecho de que alguien quiera tener ciertacomunicacin contigo sin conocerse , o quiera hacer mal uso de tu informacin. Actualizar el explorador: Esto lo debemos realizar para lograr futuros problemas con lascontraseas. 6. VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALESExisten diversas maneras de que tu privacidad estemas segura, ya que hay muchas opciones para quenadie pueda tener acceso a los datos personalesque debes proporcionar para crear una cuenta.Tienes la libertad de aceptarsolo a personas conocidas,o a cualquiera que quieratener contacto contigo. 7. DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALESLas personas que puedentener acceso a tus redes sociales,es como tener acceso aparte de tu vida.Las personas que tienen acceso a tus redessociales, las pueden usar para acosarte, acechar,y difamar, as como publicar cosas vergonzosasde ti. Tambin pueden hachear tu cuenta ypublicar cosas en tu nombre. 8. ACTUALIZACION DEL SOFTWARE 9. IMPORTANCIA DE LA ACTUALIZACION DELSOFTWAREEs fundamental tener actualizadonuestro ordenador, sobre todo si es en len el que se realizan actividades como loson tareas, presentaciones para eltrabajo, o simplemente se usa paranavegar en internet.En muchos casos, ya no hayactualizaciones disponibles para losprogramas de nuestra computadora. Conesto, solo nos queda trabajar con losprogramas tal y como estaban. Esto esdebido a que nuestro equipo no cuentacon la herramientas necesarias parapoder actualizar nuestros programas. 10. SISTEMA OPERATIVOEl sistema operativo es el alma de nuestroordenador.Gracias a l, podemos comunicar el hardware conel software, por lo tanto su actualizacin esfundamental, ya que nos permitir mejorar elrendimiento de nuestro equipo y sacarle elmximo partido a nuestro S.O. (Mas memoriaRAM, mayor velocidad, mas capacidad de discoduro, tarjetas graficas de mayor rendimiento, etc.) 11. MEMORIA RAMPara tener un equipo preparado paramanejar imgenes de alta calidad,necesitamos mas memoria RAM. 12. DRIVERS (controladores)Tambin debemos considerar, comoalgo fundamental, el actualizar loscontroladores, ya que son el mediode comunicacin que tiene elsoftware con el hardware y esnecesario tenerlo siempre actualizadopara sacarle el mximo rendimiento ala PC. 13. WINDOWS 7 14. MULTITOUCHUno de los avances de Windows 7 es la posibilidadde utilizar las nuevas tecnologas de pantallastctiles. 15. REQUERIMIENTOS DE HARDWAREAunque el rendimiento de Windows 7 ha sidomejorado, con respecto a versiones anteriores,los cambios no son tan profundos comosucedi con la transicin entre XP y Vista y losrequerimientos de hardware no son muysuperiores respecto a las versiones anteriores. 16. INSTALACION DE SISTEMAS WINDOWSUna de las caractersticas de los sistemasoperativos Windows, es la facilidad deinstalacin, razn que posibilita que losusuarios no expertos puedan acercarce alsistema. 17. PLUGINS 18. DEFINICIONEl trmino PLUGIN generalmente hacereferencia a un complemento del navegadorque tiene capacidad de interactuar con elSistema Operativo y con aplicaciones externas. 19. Los plugins permiten extender y aadir nuevas funcionalidadesal navegador, como por ejemplo, visualizar formatos de imagen(PDF, 3D), reproducir video o representar animaciones Flash.La actualizacin de los pulgins requiere una vigilanciaconstante, ya que adems de aportar nuevas mejoras a las yaexistentes, suelen corregir vulnerabilidades que podran seraprovechadas por terceros para acceder a nuestro equipo oinstalar malware.Es necesario revisar peridicamente los plugins que tenemosinstalados, al igual que lo es mantener actualizado nuestroantivirus y nuestro cortafuegos activo. Existen servicios web yherramientas que permiten facilitar estas tareas y ahorrartiempo.EJEMPLOS DE DICHAS HERRAMIENTAS: Check for everyone Secbrowsing 20. EN CONCLUSINLuego de ver los diferentes factores que sedeben tomar en cuenta para poder tener lacorrecta Seguridad Informtica, se llegaal acuerdo de que es importante seguircada indicacin como debe de ser, paraevitar problemas que podran ir desde laentrada de un simple virus, hasta hacerque nuestro equipo deje de funcionar, todopor no actualizar o instalar los programasadecuados.