seguridad industrial_ing barzola_27abril12 [modo de compatibilidad].pdf

35
23-abr-12 1 SEGURIDAD EN OBRAS DE CONCRETO Piura, 27 de abril, 2012 Ing. Carlos Barzola Gastelú PROGRAMA DE CAPACITACION PROFESIONAL Recomendaciones relativas a la seguridad en obra: Seguridad durante la construcción. Norma G-050. Protección durante la producción del concreto, transporte y colocación. Protección en trabajos de encofrados e instalaciones de andamios. Seguridad del personal durante los procesos de construcción de obras de concreto.

Upload: jimjavier

Post on 30-Jan-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SEGURIDAD INDUSTRIAL_ING BARZOLA_27abril12 [Modo de compatibilidad].pdf

23-abr-12

1

SEGURIDAD EN OBRAS DE

CONCRETO

Piura, 27 de abril, 2012

Ing. Carlos Barzola Gastelú

PROGRAMA DE CAPACITACION PROFESIONAL

Recomendaciones relativas a la seguridad en obra:

Seguridad durante la construcción. Norma G-050.

Protección durante la producción del concreto,

transporte y colocación.

Protección en trabajos de encofrados e

instalaciones de andamios.

Seguridad del personal durante los procesos de

construcción de obras de concreto.

Page 2: SEGURIDAD INDUSTRIAL_ING BARZOLA_27abril12 [Modo de compatibilidad].pdf

23-abr-12

2

Seguridad durante laLA PRODUCCIÓN DE

CONCRETO

Reglamento de Seguridad y SaludOcupacional”Decreto 009-2005 TR

Reglamento Nacional de EdificacionesNORMA TÉCNICA DE EDIFICACIONESG.050 SEGURIDAD DURANTE LACONSTRUCCIÓN

Page 3: SEGURIDAD INDUSTRIAL_ING BARZOLA_27abril12 [Modo de compatibilidad].pdf

23-abr-12

3

Seguridad durante la construcción de obras deconcreto.

El R.N.E. establece en su Norma G – 050, lascondiciones mínimas indispensables de seguridad enlas actividades de construcción civil, desde supreparación hasta la conclusión del proyecto.

Objetivo de los programas de seguridad

La seguridad en las actividades constructivas estáorientado en general a política de prevención deriesgos, con el fin de eliminar lesiones al personal yevitar daños a la propiedad. Estos programas seaplican a una amplia gama de construcciones en loscuales hay igualmente numerosos riesgos presentes.

Page 4: SEGURIDAD INDUSTRIAL_ING BARZOLA_27abril12 [Modo de compatibilidad].pdf

23-abr-12

4

Seguridad del personal durante la construcción deobras de concreto.

Equipo básico de protección personal

Todo personal que labore en una obra de construcción deconcreto debe contar con implementos de protecciónpersonal.

La ropa de trabajo debe ser adecuada a la estación y a laslabores que debe ejecutar. Así mismo, los cascos deseguridad, zapatos, protectores de oído, lentes deprotección, filtros de aire.

Acción del aire contaminado

Se considera que el polvo del cemento y de la arena,suspendidos en el aire son partículas incomodas cuandose inhalan o ingieren en dosis pequeñas sin afectar lasalud. Sin embargo, se deben tomar precauciones paraimpedir las sobreexposiciones.

Para protegerse del aire contaminado pueden usarserespiradores del tipo de purificadores de media máscara;especialmente para los trabajadores que abren las bolsasde cemento y las vierten en la mezcladora en obraspequeñas, de media mascara.

En casos excepcionales con líneas de aire proveedores deoxígeno.

Page 5: SEGURIDAD INDUSTRIAL_ING BARZOLA_27abril12 [Modo de compatibilidad].pdf

23-abr-12

5

CASCO DE OBRA

CONSTRUCCIÓN DE CONCRETO

El término “construcción de concreto” comprendeuna amplia gama de actividades y estructuras desdeun patio posterior hasta una súper autopista, desdeel sótano de una casa hasta un edificio de 100 pisos.

No es necesario realizar esfuerzos para abarcar todoslos problemas de seguridad que se deben resolverpara todos los tipos y tamaños concebibles deproyectos de concreto. Pero es necesario, que lostrabajadores estén enterados de los requisitosgenerales de seguridad para la construcción de obrasde concreto.

Page 6: SEGURIDAD INDUSTRIAL_ING BARZOLA_27abril12 [Modo de compatibilidad].pdf

23-abr-12

6

Acción del cemento:

Cemento seco. El cemento es higroscópico – absorbeagua.

El cemento Portland necesita de agua para hidratarse yretirará agua de cualquier material que esté en contacto,incluyendo la piel.

Acción del concreto fresco

Abrasivo. La arena presente en el concreto fresco esabrasiva a la piel descubierta

Básico y Cáustico La naturaleza del cemento portlandes alcalina, por lo tanto, el concreto fresco y otrasmezclas de concreto son altamente básicas (pH de 12a 13). Las bases fuertes – así como los ácidos fuertes –son dañinos o cáusticos para la piel.

El personal requiere lentes y guantes de protección.

Contacto con el concreto fresco

El contacto con el concreto, mortero, cemento omezclas de cemento húmedos (frescos, no endurecidos)puede causar IRRITACION DE LA PIEL, QUEMADURASQUÍMICAS SEVERAS (TERCER GRADO) O DAÑOSSEVEROS DE LOS OJOS.

La exposición frecuente se puede asociar con irritación y/odermatitis alérgicas de contacto.

Page 7: SEGURIDAD INDUSTRIAL_ING BARZOLA_27abril12 [Modo de compatibilidad].pdf

23-abr-12

7

Se deberá usar guantes impermeables, camisa de mangalarga, pantalones largos y protección adecuada para los ojosal trabajar con estos materiales.

De permanecer sobre una superficie de concreto húmedo, seusará botas impermeables suficientemente largas paraimpedir que el concreto entre en ellas.

Se lavará inmediatamente la piel para limpiar cualquierresiduo del concreto, mortero, cemento y mezcla de cementohúmedos.

Las salpicaduras sobre los ojos, implica lavarinmediatamente los ojos con agua limpia después delcontacto con el concreto.

El contacto indirecto a través de la ropa puede ser tanserio como el contacto directo, por lo tanto se debelimpiar inmediatamente el concreto, mortero, cemento omezcla de cemento húmedo de la ropa.

El concreto se levantafácilmente hacia sulocalización final con unagrúa y tolva.

Page 8: SEGURIDAD INDUSTRIAL_ING BARZOLA_27abril12 [Modo de compatibilidad].pdf

23-abr-12

8

PRECAUCIONES AL MANIPULAR CEMENTO YCONCRETO

•Usar pantalones largos y camisa de manga larga cuando semanipula el cemento Portland, cemento para albañilería, oconcreto fresco.

•Usar guantes de plástico o para proteger las superficies de la pielexpuestas.

•Usar protección adecuada para ojos y cara y respiradorescuando se manipula cemento suelto.

•Usar botas de plástico cuando se trabaje con concreto fresco. Nodeje que el concreto se meta a las botas.

Traslado de Materiales

Todos los materiales usados para la producción del concreto –cemento, arena, agregado grueso y agua – pueden ser muypesados, aún en pequeñas cantidades.

Cuando se levantan materiales y pesados, la espalda debeestar recta, las piernas dobladas y el peso debe ser entre laspiernas, lo más cerca, dobladas y el peso debe estar laspiernas, lo más cerca posible del cuerpo.

Page 9: SEGURIDAD INDUSTRIAL_ING BARZOLA_27abril12 [Modo de compatibilidad].pdf

23-abr-12

9

Protección duranteLA PRODUCCIÓN DE CONCRETO

Transporte y Colocación

Producción de concreto

Mezcladora de concreto

Los engranajes, cadenas y rodillos de las mezcladorasdeben contar con sus guardas de protección.

No retirar las guardas de protección mientras la mezcladoraesté operando.

Inspeccionar las guardas frecuentemente y mantenerlas enbuenas condiciones.

DE LA PRODUCCION DE CONCRETO

Básicamente, en razón que los equipos y herramientasrepresentan un peligro potencial para el personal es obligatorio elcasco de seguridad en obras pequeñas como grandes.

La protección adecuada de los ojos es esencial cuando se trabajacon cemento y concreto. Los ojos son particularmente vulnerablesal polvo. En algunas obras, puede ser aconsejable el uso de gafasde seguridad con protección lateral. Se debe evitar, también,acciones que provoquen el levantamiento de polvo.

Page 10: SEGURIDAD INDUSTRIAL_ING BARZOLA_27abril12 [Modo de compatibilidad].pdf

23-abr-12

10

Transporte del concreto en la obra

Los buggies y carretillas que trasladen concreto, deberánser fuertes, capaces de soporte el peso de manerauniforme, el camino debe ser plano y lo suficientementeancho como para que permita la circulación de los buggiesy de las carretillas.

o La seguridad de los caminos deben estar de acuerdo a lascargas por transportar.

o Los lados abiertos de los caminos deberán contar conbarandas lo suficientemente altas que mantengan losbuggies y las carretillas en el camino.

o Los caminos deberán estar libre de todo impedimento parael paso de los buggies y carretillas.

La versátil carretillamotorizada puedemover todo tipo deconcreto endistancias pequeñas.

Page 11: SEGURIDAD INDUSTRIAL_ING BARZOLA_27abril12 [Modo de compatibilidad].pdf

23-abr-12

11

Se debe colocar elconcreto lo más cercaposible de la posiciónfinal.

Mezclado, transporte ycolocación delconcreto directamentedel camión mixer.

Torre grúa deuso múltiple.

Proceso de vaciadodel concreto, elcamión avanzalentamente.

Page 12: SEGURIDAD INDUSTRIAL_ING BARZOLA_27abril12 [Modo de compatibilidad].pdf

23-abr-12

12

Preparación de la zona detrabajo para el vaciado deconcreto, colocación deseñales de seguridad.

Colocación de señales deseguridad y aviso sobre lapolítica de seguridad ysalud ocupacional.

Cerramiento total de la zonade trabajo, compactación ycolocación del concreto.

Colocación del concretodirectamente del camión mixer.

CONCRETO PREMEZCLADO YBOMBEO

Page 13: SEGURIDAD INDUSTRIAL_ING BARZOLA_27abril12 [Modo de compatibilidad].pdf

23-abr-12

13

Camiones de Premezclado – Vaciado de concreto

Se deberá contar con un hombre de señales que debeposicionarse en el lado del conductor por la parte posteriordel vehículo para advertir a los trabajadores que semantengan alejados del área antes de indicar al conductordel camión para que comience a retroceder al área devaciado.

Los conductores de camión deberán ser instruidos para queretrocedan solamente cuando el señalizador así se losindique.

Colocación del concreto con camiones

Lo conductores de los camiones deben estar bajo lasordenes del supervisor del personal de vaciado deconcreto y el ingreso al área de vaciado será cuando elcapataz así lo indique.

El capataz deberá colocarse a un costado del conductorpor la parte posterior del camión, de manera que elconductor pueda verlo por completo.

Se puede mezclar el concretoen la obra en una mezcladoraestacionaria.

Page 14: SEGURIDAD INDUSTRIAL_ING BARZOLA_27abril12 [Modo de compatibilidad].pdf

23-abr-12

14

Camión agitador también se usaen plantas mezcladoras.

El mezclado con agitaciónpermite que los camionesagitadores ofrezcan concretopara proyectos con tasas decolocación lenta de concreto yen distancias mayores que loscamiones no agitadores.

BOMBEO DE CONCRETO

Los profesionales, responsables de la obra (residente osupervisor) deberán adoptar las siguientes previsiones:

Inspeccionar la bomba diariamente.

Asegurarse que todos los dispositivos de seguridad,incluyendo, señales de información, y guardas estén en sulugar.

En el lugar de trabajo la bomba debe estar sobre terrenosólido, concreto o asfalto.

Asegurarse que una cadena esté unida entrela pluma y la manguera.

Page 15: SEGURIDAD INDUSTRIAL_ING BARZOLA_27abril12 [Modo de compatibilidad].pdf

23-abr-12

15

Ubicación de la bomba de concreto

Asegurarse que el camión de la bomba esté tan a nivel comosea posible y que se mantenga a una distancia segura, alejado detoda fuente de energía eléctrica de alta potencia, como son laslíneas de conducción eléctrica elevadas las que podrían estar enel recorrido de las posiciones previstas de la pluma.

La separación debe ser de 6 metros de espacio libre. Losrequerimientos actuales de espacio libre varían de acuerdo alvoltaje de las líneas elevadas.

Si no se pueden cumplir con estos espacios libres, entoncesla energía debe ser desactivada o deberá colocarse barreras deaislamiento entre la pluma y la fuente de energía eléctrica.

Manejo del equipo de bombeo

Solo operadores calificados de bombas de concreto yconductores con licencias y clasificaciones apropiadas podránoperar el equipo de bombeo.

Todos los trabajadores deben usar ropa y equipo de protecciónapropiados para su trabajo.

El personal asignado necesita estar bien entrenado en colocarconcreto desde las líneas de bombeo y deberán contar conexperiencia en el tipo de estructura que está siendo construida.

Page 16: SEGURIDAD INDUSTRIAL_ING BARZOLA_27abril12 [Modo de compatibilidad].pdf

23-abr-12

16

Seguridad en el manejo de los equipos de bombeo

Observar el movimiento de la pluma cuando estétrabajando en posiciones elevadas. Asegurarse de no sergolpeado por la pluma ni por la manguera.

Nunca colocar su cuerpo o ninguna parte de sucuerpo entre la pluma y un objeto estacionario.

Nunca trabajar debajo de la pluma. Si la pluma, lamanguera o las abrazaderas caen, usted podría sergolpeado por la caída del concreto o por partes de éste.

Manejo de la manguera de concreto

Cuando se mueva la manguera sobre una plataformao una pared, no la tuerza. La presión de la bombapodría causar que esta se enderece con fuerza,golpeándolo y alguien o algo podría salir fuera de laplataforma o de la pared.

Usar siempre las señales de mano y seguir las reglasde seguridad para el manejo de la manguerarecomendada por la Asociación Americana de Bombeode Concreto.

Vista de la descarga del concreto de una mangueraflexible conectada a la pluma (tubo), se usa conectado ala pluma de bombeo para mover el concreto hastadistancias relativamente largas.

Page 17: SEGURIDAD INDUSTRIAL_ING BARZOLA_27abril12 [Modo de compatibilidad].pdf

23-abr-12

17

Una bomba montada sobre el camión y una pluma puedenconvenientemente trasladar el concreto verticalmente yhorizontalmente hasta la posición deseada.

Colocación delconcreto medianteuna bombaestacionaria deconcreto

Entrega del concretodel mixer a la bombade concreto

Colocación del concreto con: Uso de torres y tolvas

Las torres y las tolvas deben ser instaladas por personal conexperiencia.

Inspeccionar y dar mantenimiento tanto a las torres como a lastolvas frecuentemente.

No unir el cable principal de soporte de una tolva de concreto ala torre.

Los trípodes de soporte para la tolva deben ser construidos conmateriales que soporten la carga con un factor de seguridadapropiado.

Page 18: SEGURIDAD INDUSTRIAL_ING BARZOLA_27abril12 [Modo de compatibilidad].pdf

23-abr-12

18

Operación con las tolvas de concreto

Las tolvas suspendidos de las grúas frecuentemente salen fuerade la vista del operador de la grúa. Colocar un señalizador demanera que tanto el operador de la grúa como el personal en elárea de recepción puedan tener una vista completa.

No permitir que las tolvas con concreto pasen encima de lostrabajadores.

Por ningún motivo, ni bajo ninguna circunstancia se deberásubir ni mucho menos viajar sobre las tolvas de concreto.

Seguridad en el manejo de Tolvas de descarga

Impedir el paso de personal por la zona que está debajo de lastolvas de descarga, para evitar la caída de concreto sobre lostrabajadores que pudieran encontrarse debajo de las tolvas.

Las tolvas deberán estar sujetas para limitar la oscilacióncausada por el viento.

La torre grúa y el cubopueden trasladar elconcreto fácilmente enconstrucciones deedificios altos.

Page 19: SEGURIDAD INDUSTRIAL_ING BARZOLA_27abril12 [Modo de compatibilidad].pdf

23-abr-12

19

Normas de Seguridad para uso del Winche

No se permanecerá de bajo de las cargas suspendidas. Se protegerá el área de trabajo del winchero El winchero tendrá perfecta visibilidad en todas lasoperaciones. Se anclará perfectamente el conjunto Se protegerá la zona de colocación de la carga El trabajador que reciba la carga estará parapetado conuna barandilla de 90 cm. de altura.

Rotura del cable

Caída de la carga

Golpes de la carga

Desplome del winche

Caída del trabajador que recoge la carga

Riesgos en el transporte del concreto con winche:

Page 20: SEGURIDAD INDUSTRIAL_ING BARZOLA_27abril12 [Modo de compatibilidad].pdf

23-abr-12

20

Protección entrabajos de ENCOFRADO

•Introducción

Trabajar de manera segura en el encofrado de obraes un asunto primordial para todas las partesinvolucradas. De este modo, muchas fuerzasexternas como el viento, las presiones de vibracióndel concreto, levantamiento y otros, afectan laestructura que será encofrada durante el proceso deconstrucción.

Page 21: SEGURIDAD INDUSTRIAL_ING BARZOLA_27abril12 [Modo de compatibilidad].pdf

23-abr-12

21

Diseño del encofrado

El análisis básico y el diseño de los encofrados deconcreto son responsabilidad del diseñador y delingeniero, quienes deben considerar y determinarlos factores de carga para aplicarlos en el encofradode obra, la selección del tipo de concreto para elsistema de encofrado, el ciclo del material deencofrado y los preparativos básicos del material.

El encofrado es una estructura temporal que se usapara moldear o sostener el concreto hasta que éstehaya alcanzado la resistencia de diseño.

Trabajo de Encofrado

Los responsables de la obra (residente y supervisores)deberán verificar el diseño y especificaciones de losencofrados, materiales y soportes en forma adecuadadespués de considerar al detalle factores de carga, tramosentre los soportes, extensiones del soporte, ajuste portemperatura, tasa de vaciado, tasa de ganancia deresistencia, todas las cargas temporales a ser soportadasdurante la colocación, la compactación y curado delconcreto y cualquier otra carga de construcción que debasoportarse antes, durante y después que los encofradossean desarmados.

DISEÑO DEL ENCOFRADO

El encofrado de obra deberá ser diseñado,fabricado, montado, apoyado, reforzado ymantenido para que pueda soportar todas lascargas laterales y verticales que le seránaplicadas, hasta que la estructura pueda soportarlas cargas. Deben seguirse las recomendacionesde los fabricantes para cargas permisibles.

Page 22: SEGURIDAD INDUSTRIAL_ING BARZOLA_27abril12 [Modo de compatibilidad].pdf

23-abr-12

22

Uso del Encofrado para Concreto

Entre algunos riesgos típicos del uso del encofrado deconcreto están:

•Riesgos de caídas•Tasa excesiva de vaciados de concreto•Inadecuado diseño de amarres, instalación ycolocación.•Equipos incorrectamente instalados o sujetados.•Tirantes no instalados•Rellenos construidos en la obra. Muros decontención sin soporte.•Colocación del concreto – presión•Vibración del concreto (presión)

Colocación y Remoción de Encofrado de Obra

Todos los materiales y componentes del encofradode obra tienen que ser inspeccionadosregularmente por el deterioro que por el usoexcesivo pueda haber sufrido y éste tenga que serreemplazado inmediatamente.

Cuando el encofrado de obra es colocado o removidopor grúas o medios similares, los aparejos y equipode izaje deberán satisfacer los requisitos aplicablesde seguridad. Deberán usarse cables de maniobracuando haya que mover secciones grandes depaneles que podrían entrar en contacto con algunaotra pieza del equipo.

•Apuntalamiento de los encofrados

Son miembros de soporte ubicados verticalmente, yasea en columnas, postes o marcos con encofrado,diseñados para cargar el peso del encofrado deobra, del concreto y de otras cargas deconstrucción. El apuntalamiento puede usarse paracolocar el nuevo concreto de soporte a lasestructuras existentes.

Page 23: SEGURIDAD INDUSTRIAL_ING BARZOLA_27abril12 [Modo de compatibilidad].pdf

23-abr-12

23

Inspección in-situ de los encofrados

El equipo de apuntalamiento erigido debeinspeccionarse antes de, durante e inmediatamentedespués de colocar el concreto.

El equipo de apuntalamiento que se encuentre dañadoo debilitado después del montaje, debe reforzarse oreemplazarse apropiadamente.

Sistema de andamiospara el armado y elencofrado de lascolumnas.

Orden y Limpieza de los encofrados

• Mantener todas las áreas que rodean los encofrados libres deescombros y materiales de construcción.

• Desarmar los encofrados metódica y completamente. Removertodas las piezas, clavos, tornillos, etc. y retirarlas de una maneraadecuada.

• Remover todas las partes desmanteladas de los encofrados delárea de trabajo a la brevedad posible.

Page 24: SEGURIDAD INDUSTRIAL_ING BARZOLA_27abril12 [Modo de compatibilidad].pdf

23-abr-12

24

Protección contra caídas

Todos lo trabajadores que laboran a mas de dos metros de alturadeben usar equipo de protección contra caídas y/o evitar lascaídas colocando barandas, etc. Existen excepciones paracategorías específicas de trabajo.

El uso de arneses de cuerpo completo con amarre o con línea devida, certificado, son los únicos sistemas aceptables de proteccióncontra caídas.

Las correas corporales y de seguridad sólo deben usarse comomecanismo de posicionamiento.

Page 25: SEGURIDAD INDUSTRIAL_ING BARZOLA_27abril12 [Modo de compatibilidad].pdf

23-abr-12

25

Desencofrado

Sólo a los trabajadores que estén participando en eldesencofrado se les permitirá el acceso a dicha áreadurante la etapa de remoción.

Se deberán usar cascos protectores, guantes y zapatos obotas en buen estado.

Retiro de los encofrados

Los profesionales responsables de la obra (residente ysupervisor) deberán constatar, se cumplan lasespecificaciones para el trabajo y las exigencias delreglamento de construcción antes de quitar elencofrado o retirar el apuntalamiento.

• No retirar el encofrado hasta que se haya alcanzadola resistencia especificada del concreto.

Page 26: SEGURIDAD INDUSTRIAL_ING BARZOLA_27abril12 [Modo de compatibilidad].pdf

23-abr-12

26

Desencofrado y resistencia

Los cilindros de pruebas de concreto curadas son usadospara determinar cuando el concreto ha alcanzado laresistencia especificada para el desencofrado.

Asegurarse de hacer varios cilindros de pruebas deconcreto extras de ser necesarias usar antes de que elconcreto haya alcanzado su resistencia.

Luego de quitar el encofrado puede ser necesario elapuntalamiento.

Corte de amarres de encofrado

• Usar protección para ojos y cara cuando se cortelos amarres del encofrado luego que el concreto hayaendurecido.

• Usar protección para la cabeza.

• Mantenerse alejado de la trayectoria o de lareacción de los amarres cuando estos son cortados.

Seguridad en el uso deANDAMIOS

Page 27: SEGURIDAD INDUSTRIAL_ING BARZOLA_27abril12 [Modo de compatibilidad].pdf

23-abr-12

27

Diseño de los Andamios

Los andamios son estructuras temporales. Sólo unandamio apropiadamente diseñado y montadosatisfará las demandas necesarias de seguridad yeficiencia. Todo andamio, sea propio o alquilado,tiene que ser el correcto para el trabajo deseado,tener buen mantenimiento, ser apropiadamentemontado, frecuentemente inspeccionado y,considerado como un elemento clave para un lugarde trabajo seguro.

Los mayores peligros asociados con los andamiosson: Caídas a niveles inferiores, golpes por accesoindebido, electrocución y falla del andamio.

REQUISITO DE SEGURIDAD

No es imposible abordar adecuadamente losrequisitos de seguridad para todos los andamios enun programa de seguridad escrito, debido a laamplia variedad de andamios disponibles.

Deberán incluir inspección del equipo,procedimientos de montaje y desmantelamiento,recomendaciones prácticas para el uso del equipo,ensayos, y mantenimiento del sistema.

Ningún andamio deberá ser montado, movido,alterado o desmantelado salvo bajo la supervisiónde una persona competente.

Técnico de Montaje de Andamios

Una persona competente, para los propósitos demontaje y desmantelamiento del andamio, es la quepuede reconocer los peligros potenciales asociadoscon el tipo específico de andamio que está siendousado, tiene conocimiento de las regulaciones y de lasreglas de seguridad del fabricante que gobiernan laseguridad del andamio y tiene la autoridad paracorregir cualquier condición insegura asociada con elandamio.

Page 28: SEGURIDAD INDUSTRIAL_ING BARZOLA_27abril12 [Modo de compatibilidad].pdf

23-abr-12

28

Tipo de Andamios

POR SU MATERIAL:andamios de maderaandamios metálicos

POR SU ESTRUCTURAAutoportantes

De caballetesDe caballetes apoyadosDe una fila de parantesDe dos filas de parantes

Andamios en voladizo

voladizo de solerasvoladizo de marcas

Andamios colgantesAndamios colgantes fijosAndamios colgantes móviles

POR SU APLICACIÓN

Andamios para trabajos pesadosAndamios para trabajos livianos

CONTROL DE

ANDAMIOS

Page 29: SEGURIDAD INDUSTRIAL_ING BARZOLA_27abril12 [Modo de compatibilidad].pdf

23-abr-12

29

Page 30: SEGURIDAD INDUSTRIAL_ING BARZOLA_27abril12 [Modo de compatibilidad].pdf

23-abr-12

30

Page 31: SEGURIDAD INDUSTRIAL_ING BARZOLA_27abril12 [Modo de compatibilidad].pdf

23-abr-12

31

Andamios en Altura

Los trabajos sobre un andamio que superen unaaltura de trabajo mayor a los 3 metros (10 pies), porencima de los niveles adyacentes, necesitanprotección contra las caídas (barandas y rodapiés oel uso de un sistema de arnés de seguridad).

El acceso y/o salida de un andamio se hará pormedio de una escalera de mano o su equivalenteseguro. Nunca apoye una escalera contra unandamio auto-estable a menos que una personacompetente haya determinado que es segurohacerlo. Todos los procedimientos de seguridadrelacionados con el uso de escaleras puedenaplicarse para el acceso a los andamios.

Andamios Colgantes

Para suspender o “colgar” un andamio, debe tenerlugar una cuidadosa planificación con anticipaciónal trabajo, para asegurar el diseño y la construcciónapropiados para las cargas deseadas.

Uno de los mayores peligros asociados conandamios colgantes es la falla del cable desuspensión. Por esta razón, se deben observarcuidadosamente las especificaciones yrecomendaciones par el uso de arneses de seguridad

Page 32: SEGURIDAD INDUSTRIAL_ING BARZOLA_27abril12 [Modo de compatibilidad].pdf

23-abr-12

32

Capacidad de Carga de los Andamios

Los andamios y componentes fabricados se usaránde acuerdo a las recomendaciones del fabricante parala inspección, prueba, mantenimiento y usorespectivo.

Cada andamio y cada componente del andamio debesoportar, sin fallar, su propio peso y, por lo menossoportar 4 veces la carga máxima deseada que seaplique o transmita al andamio.

Seguridad del personal durantelos procesos de construcción de

obras de concreto

Programa de Capacitación

El programa de capacitación debe incluir la participaciónde todo el personal de la obra, cualquier sea su rango ymodalidad de contratación.

Dichos programas deben establecer las medidaspreventivas generales y específicas de seguridad ysalud que se aplicarán durante el desarrollo de la obra.

Page 33: SEGURIDAD INDUSTRIAL_ING BARZOLA_27abril12 [Modo de compatibilidad].pdf

23-abr-12

33

SERVICIOS DE PRIMEROS AUXILIOS

Equipo para trabajo en altura

El personal debe contar con:

Cinturón de seguridad o arnés,

La zona de trabajo debe contar con malla deprotección, barandas, los espacios vacíos debenser tapados y señalados.

Servicios de primeros auxilios

En toda obra, para casos de emergencia se debecontar con un listado de teléfonos y dirección dehospitales, clínicas, para la atención inmediata de losaccidentes.

Toda la información al respecto debe ser colocado enun lugar visible.

Equipo para Trabajos en Altura

Primeros auxilios

En toda obra se debe tener un botiquín con loselementos de primeros auxilios de acuerdo a lamagnitud y tipo de obra.

Page 34: SEGURIDAD INDUSTRIAL_ING BARZOLA_27abril12 [Modo de compatibilidad].pdf

23-abr-12

34

Señalización de Seguridad

La actividad que desarrolla una persona está regida por elmedio de la señalización. Se indica, informa y obliga medianteseñales (ópticas y acústicas).

La indicación mediante un conjunto de estímulos quecondicionan la actuación del individuo que los recibe frente aunas circunstancias que se pretenden resaltar (riesgos…)

Page 35: SEGURIDAD INDUSTRIAL_ING BARZOLA_27abril12 [Modo de compatibilidad].pdf

23-abr-12

35

Ordenación del tránsito dealimentación de una obra.

Disposición de movimientospara la construcción de unedificio

G R A C I A S