seguridad industrial r

9
Como seguridad conocemos aquella que se ocupa de las normas, procedimientos y estrateg Página 1 de 9 SEGURIDAD INDUSTRIAL Desarrollado por: HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN DIGITAL - LILIBETH FLORES NAVARRETE ESPOL: EDCOM - FIMCP

Upload: ronny-jesus-alcivar

Post on 07-Oct-2015

227 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

INFORMACION ACERCA DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

TRANSCRIPT

Valor Creativo

Como seguridad conocemos aquella que se ocupa de las normas, procedimientos y estrategias, destinados a preservar la integridad fsica de los trabajadores, su accin se dirige, bsicamente para prevenir accidentes laborales y sirven para garantizar condiciones favorables en el ambiente en el que se desarrolle la actividad laboral, capaces de mantener un nivel ptimo de salud para los trabajadores

SEGURIDADINDUSTRIALHERRAMIENTAS DE COLABORACIN DIGITAL LILIBETH FLORES NAVARRETE MARCOS CORONELESPOL: EDCOM - FIMCP

NDICE

Tabla de contenidoCAPITULO 1 SEGURIDAD INDUSTRIAL1INTRODUCCIN1Conformacin del grupo de anlisis de riesgos.2Controles Actuales2Determinacin del riesgo2OBJETIVO DE LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.3LA FUNCION DE LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.4RIESGOS EN EL TRABAJO4TIPOS DE RIESGOS4EVALUACIN DE INVENTARIO DE TAREAS CRTICAS5MTODO DE EVALUACIN5

Pgina 2 de 7

CAPITULO 1 SEGURIDAD INDUSTRIAL

INTRODUCCIN

L

a seguridad industrial es un rea multidisciplinaria que se encarga de minimizar los riesgos de accidentes en la industria, ya que toda actividad industrial tiene peligros que necesitan de una correcta gestin.Todas las industrias en todos los tiempos ha estado acompaadas de diferentes riesgos dentro de la actividad laboral, tal es el caso de los accidentes que han sido causados por condiciones y actos inseguros que han ido afectando la productividad de la empresa. Las normas de seguridad han pasado por diferentes fases, y por distintos momentos de implementacin, e inicialmente el inters estaba concentrado simplemente en propiciar que las instalaciones fueran seguras, en evitar accidentes y en el uso de elementos de proteccin, las cuales estaban concentradas especficamente en los aspectos fsicos y logsticos para garantizar la seguridad en los trabajadores. Pero ms all de las especificaciones logsticas o fsicas, la seguridad industrial debe ser o tener un enfoque integral, y tener en cuenta adems, la responsabilidad del trabajador y de todos los miembros en el auto cuidado, su ambiente laboral, sus comportamientos, por lo que el sistema de gestin de la seguridad es una red en la que todos son responsables.La seguridad industrial tiene muchos objetivos pero entre los que ms se destacan son: evitar lesiones y muerte por accidente ya que cuando ocurre este tipo de riesgos puede haber una alteracin en la productividad que genera el potencial humano, como la reduccin de los costos operativos de produccin.

Conformacin del grupo de anlisis de riesgos.A este punto con frecuencia se le critica y se le califica como "burocrtico" cuando en realidad es bsico para un anlisis adecuado. De hecho, se le pide a alguien de seguridad industrial que lo haga solo o se contrata a un conocedor del tema para que lo realice para evitar la "burocracia". Nada ms errneo. El grupo debe ser conformado por varias personas de diferentes disciplinas relacionadas con el trabajo a realizar, incluyendo trabajadores; el propsito de esto es asegurar varios puntos de vista y las experiencias de quienes ya conocen el trabajo y los peligros involucrados. Controles ActualesIdentificados los peligros y las posibles consecuencias, se procede con la identificacin de los controles existentes para evitar la ocurrencia de esas consecuencias. Siguiendo con la excavacin, los controles acostumbrados son estudios de geotecnia, el control estructural de la excavacin y la revisin peridica de las paredes. Aqu lo importante es que esos controles existan en la organizacin y que efectivamente se practiquen. Determinacin del riesgoCon la informacin recaudada hasta este punto, se determina el riesgo. O sea, la probabilidad de que ocurra el accidente o prdida. El riesgo se califica como: bajo, medio o alto.Como un tipo de riesgo tenemos el accidente, que se refiere a un proceso, caracterizado por una alteracin perjudicial de su estado de salud. El estado o proceso de enfermedad puede ser provocado por diversos factores, tanto intrnsecos como extrnsecos al organismo enfermo.Los accidentes de trabajo ocurren por dos grupos de causas inmediatas: las condiciones inseguras, como son la falta de guardas sobre poleas y engranes, falta de proteccin contra incendio, estructuras o instalaciones que no son adecuadas al tipo de trabajo que se realiza, que no se suministre equipo de proteccin personal a los trabajadores, etc., o sea, son las condiciones de Inseguridad de las instalaciones, maquinaria y locales de trabajo. El segundo grupo de estas causas son los actos inseguros que los obreros cometen cuando violan una norma de seguridad como puede ser no usar el equipo de proteccin que se les proporciona, usar herramientas inadecuadas, hacer bromas en los sitios de trabajo, bloquear los dispositivos de seguridad, llevar a cabo operaciones sin previo adiestramiento o sin autorizacin, etc.Un punto de partida para empezar a desarrollar la seguridad en aquellas empresas que an no cuenten con programas establecidos ser:1. Identificar las condiciones y actos inseguros.2. Evaluar el peligro potencial que encierran.3. De acuerdo a la magnitud evaluada de los riesgos, dictar las medidas preventivas que correspondan y vigilar que se cumplan.Es indudable que con estas actividades se lograran buenos resultados parciales, pero no debe perderse el enfoque de que si solo se acta en esta forma nicamente se estar atacando a los sntomas del problema. Para obtener resultados permanentes, deber implementarse un programa formal de seguridad.El resultado final de un accidente se traduce en prdidas: de personas (temporal o permanente), tiempo, equipos, dinero, etctera.Lamentablemente, muchas veces no se pueden cuantificar las prdidas, ya sea porque el sistema contable de la empresa diluye los costos en diversas partidas, con lo que no se tiene un registro centralizado que permita calcular los costos reales del accidente, o bien porque simplemente no se lleva un registro de los accidentes en funcin de costos.

OBJETIVO DE LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL. El objetivo de la seguridad e higiene industrial es:Prevenir los accidentes laborales, los cuales se producen como consecuencia de las actividades de produccin, por lo tanto, una produccin que no contempla las medidas de seguridad e higiene no es una buena produccin. Una buena produccin debe satisfacer las condiciones necesarias de los tres elementos indispensables que son: seguridad, productividad y calidad de los productos.Conocer las necesidades de la empresa para poder ofrecerles la informacin ms adecuada orientada a solucionar sus problemas.

Comunicar los descubrimientos e innovaciones logrados en cada rea de inters relacionada con la prevencin de riesgos.

LA FUNCION DE LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.

La funcin de seguridad e higiene tiene las caractersticas tanto de funcin en lnea como de asesora, el gerente de seguridad e higiene necesita reconocer que parte corresponde a cada categora. El logro material de tener seguridad en el trabajo es una funcin de lnea. El gerente de seguridad e higiene desempea una funcin de asesora como facilitador el cual ayuda, motiva y aconseja la funcin de lnea en reas de la seguridad y la higiene del trabajador. El grado de inters del personal de lnea por recibir esta asesora y ayuda del gerente de seguridad e higiene depender de la importancia que el objetivo de la seguridad la higiene tenga para la alta direccin. El gerente de seguridad e higiene de xito estar consciente de la necesidad del apoyo de la alta direccin, cuyo respeto y aprobacin se ganara con decisiones y acciones cuyo objetivo es eliminar al mximo los riesgos y los que no por lo menos controlarlos. RIESGOS EN EL TRABAJOTodo trabajador est expuesto a distintos riesgos derivados de la condicin del trabajo que si no se conoce o no estn analizados y evaluados, pueden desencadenar una alteracin a la salud; propiciada por un accidente de trabajo, una enfermedad profesional. Todos los trabajadores, sin excepcin, estn en mayor o menor medida expuestos a los riesgos. La forma de evitarlos es actuando sobre los mismos. Para ello, se debe conocer cules son los diferentes tipos de riesgos que se puede encontrar en los lugares de trabajo, para despus hacerlos frente con la implantacin de medidas Preventivas.

TIPOS DE RIESGOS Los riesgos en el trabajo pueden ser de diversos tipos por lo que se ha visto la necesidad de esquematizarlos de la siguiente manera. Riesgos Fsicos: estos se clasifican en dos grupos: Riesgos fsicos no mecnicos: Su origen est en los distintos elementos del entorno de los lugares de trabajo. La humedad, el calor, el fro, el ruido, etc. pueden producir daos a los trabajadores y enfermedades profesionales irreversibles. Riesgos fsicos mecnicos: Son los que se producen por el uso de mquinas, tiles, o herramientas, contactos trmicos, golpes, atrapamientos, etc. que si no son controlados correctamente pueden ocasionar daos materiales y humanos tanto reversibles como irreversibles. Riesgos qumicos: Son aquellos cuyo origen est en la presencia y manipulacin de agentes qumicos tales como gases, vapores, humos y polvos, los cuales pueden producir alergias, asfixias, etc. El polvo es uno de los agentes ms comunes de riesgos qumicos. Riesgos de carcter psicolgico: Es todo aquel que se produce por exceso de trabajo, un clima social negativo, etc., pudiendo provocar una depresin, fatiga profesional, etc. Riesgos biolgicos: son riesgos muy frecuentes en ambientes de trabajo ya que se pueden propagar en todo el ambiente de trabajo. Riesgos medio ambientales: en este se evala los agentes de contaminacin de suelo, aire, agua, impacto ambiental, etc. Una vez que se han identificado los riesgos, el paso siguiente es proceder a su evaluacin. Evaluar quiere decir estimar en lo posible la gravedad potencial de los riesgos para poder implantar las medidas preventivas ms adecuadas. A la hora de evaluar los riesgos debemos tener en cuenta dos factores por un lado, la probabilidad de que ocurra un hecho, y por otro, la gravedad que puede tener sobre una persona. EVALUACIN DE INVENTARIO DE TAREAS CRTICASEsta evaluacin permite realizar la valoracin estimada de la perdida (V.E.P.) que consiste en la identificacin de riesgos existentes en cada puesto de trabajo y proceso de produccin, que pueden ser medidos o valorados dependiendo del tipo de los mismos, para ser comparados con la tabla para valoracin de tems crticos obtenindose un valor numrico el cual se denominara grado de peligrosidad, que a su vez establece la estimacin del riesgo, y en base a su gravedad se determina la prioridad de las acciones correctivas. MTODO DE EVALUACINEste mtodo del valor esperado de la perdida que se basa en una tabla que calificara de forma cuantitativa las consecuencia, la probabilidad y grado de peligrosidad para a su vez emitir una estimacin del riesgo evaluado. A continuacin se presenta la Tabla 1 con la cual se realiza la valoracin estimada de la perdida (V.E.P.)