seguridad en el labororatorio

3

Click here to load reader

Upload: wendy-barco

Post on 06-Jul-2015

39 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: SEGURIDAD EN EL LABORORATORIO

SEGURIDAD EN EL LABORORATORIO.

ONCE

INDIRA JARA

INGENIERA DE SISTEMAS

INSTITUCION EDUCATIVA GUILLERMO VALENCIA

INFORMATICA

SANTIAGO DE CALI

04/04/14

Page 2: SEGURIDAD EN EL LABORORATORIO

SEGURIDAD EN EL LABORTARIO.

¿Para la solución de estas fallas que aspectos de seguridad debe el técnico

tener en cuenta?

A simple vista (Lugar):

Debe verificar que los componentes externos no hayan sufrido algún daño y

que estén conectados adecuadamente asegurándose que no sea un daño muy

grave.

El aseo del lugar de trabajo.

El sistema operativo del computador.

Si el Windows que el computador posee es original.

Si es un lugar cerrado.

El cableado de los computadores.

Interno (PC)

Chequear los programas que tenemos instalados y desinstalar los que no usas, borrar los archivos innecesarios, y ganar velocidad y rendimiento, ya sea desfragmentando el disco, o bien añadiendo memoria a la máquina.

Si se trata de un virus, correr los antivirus correspondientes. Si el problema es una obstrucción, una buena forma de evitarlo es mantener el interior del gabinete y el cooler limpios, tener la cpu en un lugar ventilado, y evitar su exposición al humo. Si el problema persiste, el problema puede ser la fuente de la PC, por lo que habría que chequear si ésta funciona correctamente o si está bien conectada.

Abrir el gabinete y chequear que esté todo bien conectado. Si no encontramos ninguna anormalidad en el gabinete fijar si hay algún hardware que no funcione bien, buscar los drivers, si es muy complicado lo más conveniente es llamar al servicio técnico.

Revisar muy bien La BIOS.

¿Para el caso de que sea realizar un mantenimiento preventivo, cuáles

serían las precauciones a utilizar?

Conocer la PC y sus partes.

Tener herramientas y materiales de limpieza.

Saber hacer una limpieza profunda.

Limpieza de la placa madre (Sencilla)

Limpieza de la memoria RAM.

Limpieza del Disco Duro.

Reconocer las señales de falla físicas, en el disco duro.

Limpieza del monitor, teclado, mouse.

Page 3: SEGURIDAD EN EL LABORORATORIO

Limpieza de Floppy.

Limpieza de la unidad óptica, del gabinete.

Hacer mantenimiento del cooler y su disparador.

¿Si se puede corregir utilizando software especializado, es necesario tener

en cuenta esas precauciones?

Si, podríamos utilizar programas de reparación como tune up utilities y ccleaner

que corrigen algunos de los errores que tiene tu ordenador pero debes

asegurarte que todos sus componentes estén muy bien conectados de

manera que se pueda escanear todo.