seguridad en el diseño

13
República Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia Facultad de Ingeniería Escuela de Industrial Higiene y Seguridad Industrial Avanzada Seguridad en el Diseño Integrantes: Eugenia Barrios C.I.:24.404.220 Vanessa Román C.I.:21.353.605

Upload: vanessa

Post on 09-Jul-2016

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Artículo de seguridad industrial avanzada

TRANSCRIPT

Page 1: seguridad en el diseño

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad del Zulia

Facultad de IngenieríaEscuela de Industrial

Higiene y Seguridad Industrial Avanzada

Seguridad en el Diseño

Integrantes:Eugenia Barrios C.I.:24.404.220Vanessa Román C.I.:21.353.605

Page 2: seguridad en el diseño

Identificar

Medir

Evaluar

Gerencia de Riesgos

Toma de decisiones en la Gerencia de Riesgos

Seleccionar dentro de un grupo de alternativas un curso de acción, bajo condiciones de:

Ries

go

Certidumbre Incertidumbre

Conflicto

Page 3: seguridad en el diseño

Formular políticas de seguridad.

Crear un comité gerencial que represente al programa de prevención de accidentes.

Proveer la creación de comités de seguridad para contribuir en la prevención de accidentes.

Recomendaciones de la gerencia de riesgos en un programa de seguridad

Page 4: seguridad en el diseño

Identificar causas

Estimar riesgos

Valorar riesgos

Controlar riesgos

Inspecciones de seguridad

Examen detallado de las condiciones de trabajo que pretenden conseguir los siguientes objetivos:

Lista de identificación de peligrosGuía de inspección también llamada “check list” que tiene por objeto proporcionar información sobre los peligros y riesgos ocupacionales

Page 5: seguridad en el diseño

Instalaciones generales

• Estado de los locales

• Estado de las superficies de trabajo

• Puertas y pasillos

Instalaciones de servicios para electricidad

• Protecciones• Cajeras• Líneas• Conectores

Instalaciones para agua

• Drenaje

Instalaciones para gases y vapores

• Tuberías fijas• Intercambiadores

Lista de identificación de peligros

Page 6: seguridad en el diseño

Lista de identificación de peligros

Instalaciones para prevención

de fuego• Hidratantes • Extintores

(manuales o automáticos)

Operaciones de mantenimiento y

manejo

• Almacenamiento• Cintas

transportadoras• Pasillos de

circulación

Maquinarias

• Todos aquellos equipos mecánicos utilizados en el proceso productivo.

Recipientes

• Cajones, cajas, botellas que merecen ser minuciosamente inspeccionados para llevar a cabo un efectivo programa de prevención.

Page 7: seguridad en el diseño

Equipos de protección personal

• Tipos y características

• Condiciones y estados de conservación

Condiciones de trabajo

• Ruido • Ventilación • Iluminación

Vehículos

• Vehículos automotores: camiones, automóviles, entre otros.

Herramientas

• Portátiles• Fijas

Lista de identificación de peligros

Page 8: seguridad en el diseño

Clasificación de los peligros

Peligros Clase A

Peligros Clase B

Peligros Clase C

Page 9: seguridad en el diseño

Medidas para llevar a cabo un plan de seguridad

• Determinar las medidas administrativas • Establecer las medidas materiales • Definir el equipo humano • Señalar la integración de los programas de adiestramiento y capacitación en

materia de seguridad e higiene.• Elaborar procedimientos adecuados y sus pasos de seguimiento.• Puntualizar las funciones y las obligaciones de los coordinadores• Considerar todos los sistemas técnicos y científicos de seguridad.• Realizar un programa de revisión periódica de los programas de seguridad.

Auditoria de seguridadInstrumento de

evaluación Evaluar Programa

Page 10: seguridad en el diseño

Pasos para realizar una Auditoria de seguridad

Identificación del peligro

Eliminación de los riesgos y de los peligros

Protección contra el peligro

Determinación de la máxima perdida

Retención de la perdida

Page 11: seguridad en el diseño

Análisis de riesgos de trabajosPropósitos • Detección de peligros y riesgos inherentes a las actividades.• Procedimentar las actividades de operaciones y mantenimiento.• Mejorar los métodos de trabajo.• Reducir la accidentalidad.• Involucrar al trabajador en la identificación de riesgos y la prevención de

accidentes.• Detectar los actos inseguros y corregir las condiciones inseguras.• Ayudar a la investigación de accidentes.

Criterios que nos indican la necesidad del los análisis de riesgos de trabajo• Incremento en el índice de frecuencia (IF) por accidentalidad.• Aumento de las lesiones con pérdida de tiempo en un determinado puesto de

trabajo.• Ejecución de tareas críticas y complejas en donde se manejen componentes de

alto riesgo y con potencial de lesión y daño.

Page 12: seguridad en el diseño

Prevención de control de riesgos

Control de riesgos

Control de pérdidas

Control de pérdidas

Programa de control de pérdidas

Formato PCP Potencialidad de una pérdida

Page 13: seguridad en el diseño

Bibliografía

Esp. Nelson González. Libro de Seguridad e Higiene Industrial. 2da edición. Venezuela.

http://www.monografias.com/trabajos73/gestion-riesgos/gestion-riesgos2.shtml#capituloib

http://www.cantella.pe/identificacion-peligros.php