seguridad e higiene laboral - facultad …€¦ · Ÿelaborar e implementar una política de...

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD POLITÉCNICA MAESTRÍA Y ESPECIALIZACIÓN EN IO N C A A L N D D E A A D S I U S N R E C V I I Ó N N U O P L I D T A É T C L N U I C C A A F 1979 SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN, POSGRADO Y EXTENSIÓN CONVOCATORIA 2014 CONVOCATORIA 2014 CONVOCATORIA 2014 PLANES ACADEMICOS MAESTRÍA ESPECIALIZACIÓN MÓDULO GENERAL ASIGNATURAS Fundamentos Básicos Marco Jurídico Técnicas Afines Técnicas de Capacitación Gestión de la Seguridad e Higiene HORAS 10 20 10 10 20 MÓDULO DE SEGURIDAD E HIGIENE ASIGNATURAS Técnicas de Seguridad Riesgos Específicos de Seguridad Agentes Químicos y Biológicos Agentes Físicos Ergonometría I Riesgos Psicosociales I Medicina del Trabajo HORAS 30 65 60 40 15 15 15 MÓDULO COMPLEMENTARIO ASIGNATURAS Seguridad Higiene Práctica Profesional HORAS 20 20 80 CARGA HORARIA TOTAL: 430 HORAS Asignaturas convalidadas de la Especialización HORAS 430 MÓDULO COMPLEMENTARIO ASIGNATURAS Seguridad avanzada Higiene avanzada HORAS 40 40 MÓDULO ESPECÍFICAS (Elegir dos asignaturas) ASIGNATURAS Ergonomía II Riesgos Psicosociales II Riesgos en el sector de la Construcción Riesgos en el sector de la Ganadería y Agricultura HORAS 20 20 20 20 SEMINARIO El Plan Académico de la Maestría contempla todas las Asignaturas y la Práctica Profesional de la Especialización (que son convalidadas automáticamente al acceder al programa), más las asignaturas adicionales propias de la misma y la realización de la Tesis, que se detallan en el siguiente esquema: CARGA HORARIA TOTAL: 770 HORAS ASIGNATURA Metodología de la Investigación REALIZACIÓN DE LA TESIS HORAS 60 160

Upload: buicong

Post on 01-Sep-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN

FACULTAD POLITÉCNICA

MAESTRÍAY ESPECIALIZACIÓN EN

IONC AA LN D

D E

A AD SI

US

NRE C

V I

I Ó

N N

U

OP L ID TA ÉT CL NU ICC

AAF

1979

SEGURIDAD EHIGIENE LABORAL

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN,POSGRADO Y EXTENSIÓN

CONVOCATORIA 2014CONVOCATORIA 2014CONVOCATORIA 2014

PLANES ACADEMICOS

MAESTRÍAESPECIALIZACIÓN

MÓDULO GENERALASIGNATURASFundamentos BásicosMarco JurídicoTécnicas AfinesTécnicas de CapacitaciónGestión de la Seguridad e Higiene

HORAS1020101020

MÓDULO DE SEGURIDAD E HIGIENEASIGNATURASTécnicas de SeguridadRiesgos Específicos de SeguridadAgentes Químicos y BiológicosAgentes FísicosErgonometría IRiesgos Psicosociales IMedicina del Trabajo

HORAS30656040151515

MÓDULO COMPLEMENTARIOASIGNATURASSeguridadHigiene

Práctica Profesional

HORAS2020

80

CARGA HORARIA TOTAL: 430 HORAS

Asignaturas convalidadas de la EspecializaciónHORAS

430

MÓDULO COMPLEMENTARIOASIGNATURASSeguridad avanzadaHigiene avanzada

HORAS4040

MÓDULO ESPECÍFICAS (Elegir dos asignaturas)

ASIGNATURASErgonomía IIRiesgos Psicosociales IIRiesgos en el sector de la ConstrucciónRiesgos en el sector de la Ganadería y Agricultura

HORAS20202020

SEMINARIO

El Plan Académico de la Maestría contempla todas las Asignaturas y la Práctica Profesional de la Especialización (que son convalidadas automáticamente al acceder al programa), más las asignaturas adicionales propias de la misma y la realización de la Tesis, que se detallan en el siguiente esquema:

CARGA HORARIA TOTAL: 770 HORAS

ASIGNATURAMetodología de la Investigación

REALIZACIÓN DE LA TESIS

HORAS60

160

Ÿ Elaborar e implementar una política de seguridad y salud en las empresas.

Ÿ Elaborar planes y programas de seguridad e higiene en las empresas e instituciones.

Ÿ Controlar el cumplimiento de la Política de seguridad mediante la supervisión de los trabajos y seguimiento de los planes de acción.

Ÿ Realizar mediciones de los riesgos detectados aplicando las metodologías adecuadas según normas nacionales e internacionales.

Ÿ Analizar los resultados de las mediciones y valorar los mismos estableciendo prioridades de acción.

Ÿ Demostrar una actitud Pro-activa hacia la seguridad e higiene, identificando los riesgos laborales en las empresas desde la etapa de proyecto.

Ÿ Impulsar ante todo el comportamiento seguro como herramienta para la prevención de accidentes.

Ingenieros, Licenciados, Profesionales del Sector Industrial y Gerentes o Jefes de Seguridad de Empresas, Consultores.

Formar a profesionales de distintas especialidades en la prevención de riesgos laborales, con capacidad necesaria en la implementación de una Política de Seguridad y Salud.

Así mismo que estos profesionales sean agentes de cambio dentro de su ámbito de actuación hacia una cultura pro-activa de la Seguridad e Higiene Laboral.

DIRIGIDO A

Para la Especialización:Ÿ Para acceder al Programa de Posgrado de Especialización en

Seguridad e Higiene Laboral se requiere poseer un título: en Ingeniería o una Licenciatura de una carrera de 4 años de duración, con una carga hora superior a 2700 horas reloj.

El especialista estará en condiciones de:Ÿ Administrar y gerenciar unidades de seguridad e higiene

laboral.

Ÿ Supervisar y asesorar en material de seguridad e higiene laboral.

El egresado de la maestría será capaz de:Ÿ Administrar y gerenciar unidades de seguridad e higiene

laboral.

Ÿ Realizar consultorías y asesorar en materia en seguridad e higiene laboral.

Ÿ Investigar en las áreas de prevención, seguridad e higiene.

Ÿ Planificar medidas de acción preventivas a los riesgos detectados en los puestos de trabajo.

Ÿ Capacitar en el uso y mantenimiento de los elementos de protección personal, adecuados a los tipos de riesgo, existentes en el ámbito en el cual se desempeña.

Ÿ Recomendar, dentro de las exigencias legales en el área de Higiene y Seguridad Laboral, las propuestas y/o exigencias para el resguardo de la salud de los trabajadores en el ámbito laboral.

OBJETIVO GENERALOBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Ÿ Llenar la solicitud de admisión.

Ÿ Presentar en una carpeta los siguientes documentos: dos fotos carnet, Registro de Título, fotocopia autenticada de cédula de identidad, Currículum Vitae, Certificado de Estudios ( legal izado), Certificado de Nacimiento, Antecedente policial y judicial.

Ÿ En el caso de postulantes extranjeros cuyo idioma natural sea diferente al español deberán demostrar dominio de este último. Cualquier otro caso particular será analizado por la Dirección de Posgrado de la FP-UNA.

Para la Maestría:Para acceder al Programa de Posgrado de Maestría en Seguridad e Higiene laboral, se requiere haber aprobado el Programa de Posgrado de Especialización en Seguridad e Higiene Laboral.

Los profesores serán especialistas con título de maestría y doctorado del País, de la región y de España.

CUERPO ACADÉMICO

La Especialización tiene una carga horaria total de 430 horas distribuidas en 18 meses de curso semi-presencial. Se incluye una práctica profesional de 80 horas.

La Maestría tiene una carga horaria total de 770 horas, distribuidas en:Ÿ 430 horas correspondientes al Programa de Postgrado de

Especialización en Seguridad e Higiene Laboral.

Ÿ 180 horas de cursos semi-presencial propias de la Maestría, incluyendo el Seminario de Metodología de la Investigación.

Ÿ 160 horas correspondientes a la elaboración de la Tesis.

Especialización: Gs. 9.000.000Financiamiento: 10 cuotas mensuales de Gs. 900.000.-

Maestría: Gs. 6.000.000Financiamiento: 10 cuotas mensuales de Gs. 600.000.-

INVERSIÓN

INFORMES

Facultad Politécnica - Campus de la UNADirección de Investigación, Posgrado y Extensión

San Lorenzo, Paraguay

Telef: 58 87 281 / 58 87 240

[email protected] | [email protected]

PERFIL DEL EGRESADO

DURACIÓN Y CARGA HORARIA

CONDICIONES DE ADMISIÓN

/pol.una.py

@fpuna

+fpuna