seguridad ciudadana, compromiso de todos28

24
Seguridad Ciudadana… ¡Compromiso de Todos! Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil Municipalidad Provincial de Trujillo Trujillo, 12 de mayo de 2012 Edición N° 28 En coordinación con el BID, en el marco del proyecto “Trujillo, Ciudad Sostenible” El primer Observatorio de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Perú se inauguró en Trujillo “Es un día histórico para la seguridad ciudadana del país”, dijo el alcalde César Acuña Peralta.

Upload: enrique-cabrera

Post on 07-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Seguridad Ciudadana de Trujillo

TRANSCRIPT

Page 1: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos28

Seguridad Ciudadana… ¡Compromiso de Todos!

Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil Municipalidad Provincial de Trujillo

Trujillo, 12 de mayo de 2012 Edición N° 28

En coordinación con el BID, en el marco del proyecto “Trujillo, Ciudad Sostenible”

El primer Observatorio de Convivencia y Seguridad

Ciudadana del Perú se inauguró en Trujillo

“Es un día histórico para la seguridad ciudadana del país”, dijo el alcalde César

Acuña Peralta.

Page 2: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos28

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 2

Unidad de Imagen

El primer Observatorio de Convivencia y Seguridad

Ciudadana del Perú se inauguró en Trujillo

En coordinación con el BID, en el marco del proyecto “Trujillo, Ciudad

Sostenible”

“Es un día histórico para la seguridad ciudadana del país”, dijo el alcalde

César Acuña Peralta.

Un paso importante en

su lucha contra la

violencia y

delincuencia acaba de

dar la ciudad de

Trujillo al poner en

funcionamiento el

Observatorio de

Convivencia y

Seguridad Ciudadana,

creado por el Comité

Provincial de

Seguridad Ciudadana

(COPROSEC) y la

Municipalidad

Provincial de Trujillo, en coordinación con el Banco Interamericano de Desarrollo

(BID), en el marco del Proyecto “Trujillo, Ciudad Sostenible”, desde el cual se diseñarán

políticas públicas en materia de seguridad ciudadana, las que contribuirán al

fortalecimiento de la gobernabilidad democrática.

El Observatorio está instalado en el complejo administrativo de la Gerencia de

Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo,

ubicada en la Carretera Panamericana Norte, kilómetro 562 (ex local de la Modasa), y

fue inaugurado este mediodía por el alcalde de Trujillo y presidente del COPROSEC,

César Acuña Peralta, con asistencia de consultores del BID, autoridades, representantes

de diferentes instituciones y funcionarios ediles.

El burgomaestre de Trujillo, durante su mensaje en la ceremonia inaugural destacó la

importancia que tiene el Observatorio de Convivencia y Seguridad Ciudadana, porque

permitirá conocer las estadísticas y el mapa delincuencial de la provincia de Trujillo,

que serán las herramientas para combatir con mayor eficiencia la delincuencia,

disminuir el índice delictivo y la inseguridad.

“Este es un día histórico para el sistema de seguridad ciudadana del país, porque desde

este observatorio se darán políticas públicas en materia de seguridad ciudadana, no

solo para la provincia de Trujillo y la región La Libertad, sino para todas las ciudades

del Perú”, aseguró el burgomaestre, tras lo cual anunció que desde la Municipalidad de

Trujillo se priorizará el presupuesto para seguridad ciudadana, el mismo que será de

alcance para todos los distritos de la jurisdicción provincial.

Page 3: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos28

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 3

Unidad de Imagen

Antes,

Rafael

Acevedo, jefe

de la misión

del BID, y

Andrés

Restrepo,

consultor del

BID en

Washington,

explicaron

que la

seguridad

ciudadana es

un tema

preocupante

en toda

América Latina, especialmente para ciudades en desarrollo como Trujillo; por eso, el

Banco Interamericano de Desarrollo comprende las consecuencias que implica la falta

de seguridad y está comprometido en trabajar al respecto en políticas sostenibles.

Agregaron que es indispensable que las estadísticas de violencia y delitos se puedan

medir para que las acciones, estrategias y programas a desarrollar estén bien dirigidos,

y que esa labor se realizará desde el Observatorio, en el que se consolidará la

información que en materia de violencia tengan las diferentes instituciones públicas. “A

partir de allí se van a diseñar estrategias y políticas que se aplicarán para disminuir los

hechos violentos y delictivos”, refirió.

Posteriormente, se hizo la bendición de las oficinas del Observatorio de Convivencia y

Seguridad Ciudadana de Trujillo y el alcalde César Acuña, acompañado de los

consultores del BID y la coordinadora del proyecto “Trujillo, Ciudad Sostenible”,

Mercedes López García, develaron la placa recordatoria.

OTRAS LÍNEAS DE ACCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA

Además del Observatorio de Convivencia y Seguridad Ciudadana de Trujillo, hay otras

tres líneas de acción más que trabaja el COPROSEC y el BID en materia de seguridad

ciudadana: implementación de la Central de Emergencias, el fortalecimiento del

COPROSEC y el trabajo con jóvenes en riesgo.

Entre las autoridades y personas asistentes a la ceremonia de inauguración, estuvieron

Rafael Ríos Cárdenas, secretario técnico del COPROSEC; César Campaña Aleman,

gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de

Trujillo; Miguel Pardo Navarro, subgerente de Seguridad Ciudadana de la comuna

provincial; y Marlon Savitzky Mendoza, ex director de la III Dirección Territorial de la

Policía Nacional del Perú, quien fue presentado por el alcalde César Acuña como asesor

de la Alcaldía de Trujillo en temas de seguridad ciudadana.

Page 4: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos28

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 4

Unidad de Imagen

Trujillo es la primera ciudad del Perú con Observatorio de Seguridad Ciudadana

Fue instalado con apoyo del BID, en el marco del convenio firmado el año

pasado

Trujillo se convirtió el miércoles en la primera ciudad del Perú en tener un Observatorio de Convivencia y Seguridad Ciudadana, que será en adelante una valiosa e indispensable herramienta de trabajo para luchar con efectividad contra la delincuencia y el crimen organizado. Para el efecto, el alcalde de Trujillo y presidente del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), César Acuña Peralta, en compañía de una misión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), inauguró la flamante sede del Observatorio de Convivencia y Seguridad Ciudadana, ubicada en el complejo administrativo de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la MPT, en la Carretera Panamericana Norte, kilómetro 562, ex planta de Modasa, al sur de la ciudad.

La autoridad dijo que este día es histórico porque empieza a dar frutos el convenio del BID y la Municipalidad de Trujillo, que fuera firmado en agosto del año pasado, y qué mejor que se comience con el tema de seguridad ciudadana, que es una necesidad urgente, teniendo en cuenta que nuestra ciudad, al igual que otras del país, es afectada por la delincuencia. Señaló que el Observatorio de Convivencia y Seguridad

Ciudadana es un organismo dependiente del COPROSEC de Trujillo, con la finalidad de compilar, sistematizar, analizar y proponer políticas públicas en temas de conflictividades sociales, violencias y delitos que afectan la convivencia y la seguridad ciudadana de Trujillo. Reconoció el trabajo que han realizado los consultores del BID en temas de seguridad ciudadana, como Andrés Restrepo y Rubén Darío Ramírez, y el personal de la Municipalidad de Trujillo, “que han unido capacidades y esfuerzos para poner en marcha el Observatorio de Convivencia y Seguridad Ciudadana”. Acuña Peralta expresó que es prioridad en el área de Seguridad Ciudadana –uno de los ejes de trabajo del convenio con el BID– la creación del Observatorio de Seguridad Ciudadana, el fortalecimiento de la coordinación interinstitucional a través del COPROSEC, crear una central de emergencias interinstitucional (tablero central) y un programa de atención a la juventud.

Page 5: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos28

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 5

Unidad de Imagen

Comentó que la seguridad

ciudadana es fundamental e

imprescindible para que un pueblo o un país crezca o se desarrolle, pues sin seguridad no hay inversión y sin inversión no hay trabajo y si no hay trabajo no hay bienestar. Por eso, de ahora en

adelante Trujillo marcará el paso en temas de seguridad ciudadana, e invocó al gobierno central para que también instale un Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana. Por su parte, el jefe de la misión del BID, Rafael Acevedo, señaló que Trujillo fue seleccionada para desarrollar el proyecto piloto de ciudades sostenibles por el avance que registró en los últimos años en las áreas en que “nosotros creemos que es necesario su crecimiento, el que debe ser ordenado y orientado a futuro para lograr el bienestar común de la gente”. Respecto a la seguridad ciudadana, indicó que ésta necesita del apoyo de la población, en especial de los organismos públicos y privados organizados, como el Ministerio Público, Poder Judicial, Defensoría del Pueblo, Policía Nacional, municipalidades, etc. La seguridad ciudadana se construye con la participación de todos los ciudadanos, añadió. “Es un orgullo trabajar en Trujillo y mostrar ahora los primeros frutos de un trabajo y esfuerzo conjunto”, dijo al reconocer la valiosa colaboración de los funcionarios del área de seguridad ciudadana y Coprosec, que no han escatimado esfuerzo y tiempo para poner en marcha el Observatorio. Por su parte, Andrés Restrepo, consultor en seguridad ciudadana del BID, declaró que Trujillo será una ciudad ejemplo regional y mundial, para lo cual se necesita de la participación organizada de los ciudadanos. Adelantó que el Observatorio será conducido por personal capacitado y muy empeñado en hacer bien las cosas, es en realidad un valioso proyecto de desarrollo. Indicó que para disminuir la inseguridad pública, es preciso que se trabaje con los niños y jóvenes en temas de previsión. Hay que juntar acciones para desarrollar programas que involucren a los niños y a los jóvenes, sostuvo el consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Fueron padrinos de la bendición de la sede del Observatorio de Convivencia y Seguridad Ciudadana, el alcalde, César Acuña Peralta, y la coordinadora del proyecto “Trujillo, Ciudad Sostenible”, Mercedes López García. Presenciaron el hecho algunas autoridades principales de la provincia y la región La Libertad.

Page 6: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos28

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 6

Unidad de Imagen

Observatorio de Seguridad Ciudadana de Trujillo

será un ejemplo para el país

•MPT adquirirá 50 motos para patrullar distritos con mayores índices delictivos

•Nuevas políticas nacionales en SC nacerán en Trujillo, dijo alcalde Acuña “Con el Observatorio

de Convivencia y

Seguridad

Ciudadana, la mirada

estará puesta en

Trujillo. Estoy seguro

que lo que aquí se

haga servirá para

generar políticas que

contribuyan a

mejorar la seguridad

ciudadana en el país”,

dijo el alcalde César

Acuña Peralta al

inaugurar este local

instalado en el

complejo

administrativo de la

Gerencia de

Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, ubicada en la Carretera

Panamericana Norte, kilómetro 562, ex fábrica de Modasa.

“El compromiso que hice de hacer el gran cambio de Trujillo tiene como eje la seguridad ciudadana. Por

eso, este es un día histórico para la ciudad”, manifestó antes de la bendición del local y de romper la

tradicional botella de champagne, junto a los integrantes de la misión del Banco Interamericano de

Desarrollo (BID).

El burgomaestre adelantó que ya priorizó la adquisición de 50 motocicletas con las que se patrullarán los

distritos de Trujillo donde hay los mayores índices de violencia y con personal que estará en las planillas de

la MPT.

Añadió que el ex director de la III Dirtepol, general (r) Marlon Savitzky Mendoza será incorporado a las

filas ediles, trabajando directamente con el alcalde en el tema de políticas para que Trujillo tenga cada día

mejor seguridad ciudadana.

Rafael Acevedo, presidente de la misión del BID, mencionó que hacer una ciudad sostenible es un largo

proceso y que Trujillo tiene la oportunidad de ser un ejemplo a nivel mundial, pero que para eso se

requiere el compromiso y participación de todas las instituciones y organismo involucrados en la temática

y de la población en general.

El Observatorio de Convivencia y Seguridad Ciudadana de Trujillo será un espacio donde converjan, se

recopile y acopie la información de todas las instituciones y organismos vinculados con la seguridad

ciudadana, para analizarla y proponer actividades, políticas y toma de decisiones que permitan reducir los

índices de delincuencia y violencia y mejorar las condiciones de seguridad y convivencia ciudadana.

Rubén Darío Ramírez, uno de los consultores del BID, con experiencia en la problemática de este tipo que

tenía Colombia, explicó que en ese país el trabajo de un observatorio similar logró reducir los homicidios

en aproximadamente 23%, los homicidios urbanos en 14% y los homicidios públicos en 12%.

Page 7: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos28

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 7

Unidad de Imagen

MPT y COPROSEC intensifican actividades

preventivas

En abril realizaron 87 actividades en los territorios vecinales, escuelas y colegios

Una intensa y sostenida labor de

prevención vienen desarrollando

el Comité Provincial de Seguridad

Ciudadana (COPROSEC) y la

Municipalidad Provincial de

Trujillo, a través de la Gerencia de

Seguridad Ciudadana y Defensa

Civil, habiendo sumado un total

de 87 actividades realizadas en

abril en los diferentes territorios

vecinales y en las instituciones de

los niveles educativos de primaria

y secundaria.

En los territorios vecinales,

durante ese mes, se han

organizado y juramentado a 17

Juntas Vecinales de Seguridad

Ciudadana (JUVESC), a las que

posteriormente se las ha capacitado dictándoles 16 talleres de preparación y hecho participar en 19

jornadas preventivas y 18 simulacros de robo y asalto.

Paralelamente, el COPROSEC y la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad

de Trujillo han dictado 17 talleres de capacitación a jóvenes organizados de diversas urbanizaciones y

escolares de las instituciones educativas, abordando temas sobre de proyecto de vida, autoestima, medidas

de autoprotección, violencia familiar, adicciones –entre ellas, a las drogas, ludopatía, chat y otras

adicciones modernas–, bullying y otros.

Rafael Ríos Cárdenas, secretario técnico del COPROSEC, ha asegurado esta mañana que nunca antes en

Trujillo se han hecho tantas actividades netamente preventivas, dirigidas a la comunidad, a los jóvenes e

instituciones educativas, poniendo énfasis en la organización vecinal y en los espacios donde se forman las

nuevas generaciones.

“Este es un trabajo permanente que estamos desarrollando por disposición del alcalde de Trujillo y

presidente del COPROSEC, César Acuña Peralta, quien ha expresado su decisión de apoyar todas las

acciones que contribuyan a disminuir progresivamente los índices de criminalidad y de violencia que se

viene presentando en esta ciudad”, ha añadido.

El gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil del ayuntamiento de Trujillo, César Campaña Aleman,

también ha comentado la labor que viene realizando la dependencia a su cargo: “Desde que se inició el

presente año se ha reforzado el equipo multidisciplinario del área de Programas Preventivos y ahora

contamos con un staff de profesores, antropólogos, sociólogos, comunicadores sociales y psicólogos, con

los cuales se aplican enfoques interdisciplinarios para prevenir la delincuencia y la inseguridad”, ha

explicado.

Luego, ha complementado que se están aplicando nuevas estrategias que tienden a incrementar el trabajo

preventivo en los diferentes territorios vecinales de Trujillo, con lo que esperan seguir sumando y

fortaleciendo esta labor, tanto en términos cualitativos como cuantitativos.

“La idea es fortalecer el capital social para seguridad ciudadana, en lo que corresponde a organización

vecinal y a educación comunitaria”, ha enfatizado Campaña Aleman, agregando que en las instituciones

educativas prevenir es fundamental para evitar que los niños y adolescentes adopten comportamientos

violentos, antisociales, infractores y delictivos.

Page 8: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos28

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 8

Unidad de Imagen

“Un día sin Violencia” será en Laredo este sábado 12

Organizado por COPROSEC, Policía Nacional y municipalidades de Trujillo y

Laredo

Se ofrecerán servicios gratis: consultas médicas, entrega de medicina, clases

de gastronomía, danzas, títeres, corte de pelo, entre otros, para todos los

vecinos asistentes.

Una nueva jornada de la campaña “Un Día sin Violencia” se llevará a cabo este sábado 12 de mayo, desde

las ocho de la mañana, en la plaza de armas de Laredo, organizada por el Comité Provincial de Seguridad

Ciudadana (COPROSEC), Municipalidad Provincial de Trujillo –a través de la Gerencia de Seguridad

Ciudadana y Defensa Civil–, Policía Nacional y Municipalidad Distrital de Laredo.

La campaña forma parte del plan denominado “Venciendo el temor para una provincia segura”, que se

viene desarrollando desde el pasado mes de marzo en los diferentes distritos de la provincia Trujillo, por

especial recomendación del alcalde de Trujillo y presidente del COPROSEC, César Acuña Peralta, con el

propósito de contribuir a favor del bienestar de la población en general.

Con esa finalidad, Rafael Ríos

Cárdenas, secretario técnico del

COPROSEC; César Campaña

Aleman, gerente de Seguridad

Ciudadana y Defensa Civil de la

MPT; Marlon Savitzky Mendoza,

asesor de la comuna provincial

en temas de seguridad

ciudadana; y Miguel Pardo

Navarro, subgerente edil de

Seguridad Ciudadana de Trujillo,

están realizando las

coordinaciones respectivas con el

alcalde de Laredo, Miguel Chávez

Castro; con el comisario y las

distintas JUVESC del lugar, para

asegurar la asistencia del mayor

número de vecinos, considerando que los servicios que se ofrecerán serán totalmente gratis.

Ríos Cárdenas ha explicado que en materia de seguridad, participarán al menos cien efectivos de la Policía

Nacional y agentes de Seguridad Ciudadana de las municipalidades provincial de Trujillo y distrital de

Laredo, quienes cumplirán su labor a pie y con el apoyo de más de 15 patrulleros y 20 motocicletas de estas

tres instituciones.

“Nuestros esfuerzos en esta campaña están orientados a que durante ese día no se cometa ningún acto

delictivo ni hecho violento en el distrito de Laredo. De esa forma pretendemos contribuir a la paz y

tranquilidad de la población”, complementó.

A su turno, César Campaña, gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil del ayuntamiento de Trujillo,

explicó que esta actividad es integral, pues, paralelo al servicio de patrullaje preventivo en el distrito de

Laredo, se ofrecerán, completamente gratis, diferentes servicios que habitualmente ofertan las

municipalidades provincial y distrital.

“Habrá consultas médicas para todos los vecinos que lo requieran y se donará medicina a los que lo

necesiten, de acuerdo a la prescripción de los médicos. También se ofrecerá corte de pelo, clases de

gastronomía y degustación de los potajes que allí se preparen, danzas, función de títeres, charlas diversas y

presentación de la banda de músicos de la Municipalidad de Trujillo”, comentó el funcionario edil, quien

hizo una invitación pública a toda la población laredina para que asista al evento.

Page 9: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos28

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 9

Unidad de Imagen

Premian a los mejores agentes de Seguridad

Ciudadana de Trujillo

Fueron los de mayor producción durante el mes de abril

Cinco agentes de la Policía

Vecinal fueron premiados por

la Gerencia de Seguridad

Ciudadana y Defensa Civil de

la Municipalidad Provincial

de Trujillo y el Comité

Provincial de Seguridad

Ciudadana (COPROSEC), al

haber sido considerados los

de mayor productividad en

sus labores durante el pasado

mes de abril, como una

manera de estimular y

reconocer el trabajo que

realizan diariamente a favor

de la comunidad.

El primer lugar fue para la agente Beatriz Arévalo Herrera, quien desempeña sus funciones en la

urbanización El Bosque. Ella logró conformar cinco Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana (JUVESC) –

las que ya han sido juramentadas por la autoridades ediles– y organizar dos talleres de capacitación, una

jornada preventiva, un simulacro de robo y una charla de orientación a los escolares de la mencionada

jurisdicción vecinal.

La segunda ubicación correspondió a Mery Domínguez Valle, agente de la urbanización Santa Isabel, quien

llegó a organizar una JUVESC, dos talleres de capacitación, una jornada preventiva, un simulacro de robo y

una charla de orientación a los jóvenes del lugar.

Los otros agentes premiados fueron Juan Farro Valladares (Urb. Santa Inés), Jeissy Escobedo Luperdi

(Urb. Los Rosales de San Andrés) y Silvia Sánchez Rodríguez (Urb. Las Quintanas II). Cada uno organizó

en sus respectivas urbanizaciones un taller de capacitación, una jornada preventiva, un simulacro de robo y

una charla de orientación a escolares y jóvenes.

Entre los premios –que fueron donados por empresas de la urbanización Monserrate–, hubo vales de

atención para curaciones y limpieza dental, terapia de rehabilitación antiestrés y alimentos diversos, los

que fueron entregados por César Campaña Aleman, gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil;

Rafael Ríos Cárdenas, secretario técnico del COPROSEC; Marlon Savitzky Mendoza, asesor de la MPT; y

Miguel Pardo Navarro, subgerente edil de Seguridad Ciudadana.

Durante un breve mensaje, César Campaña, titular de la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la comuna

provincial, explicó que esta es una manera de estimular a los agentes del cuerpo de la Policía Vecinal por su

dedicación y esfuerzo en la organización y capacitación de la comunidad para enfrentar eventuales hechos

delictivos y violentos.

Por su parte, Rafael Ríos, secretario técnico del COPROSEC, destacó la labor que realizan los agentes de la

Policía Vecinal, comentando que desde el año 2010 hasta el mes de abril han facilitado la organización de

327 JUVESC y más de mil actividades preventivas, entre talleres de capacitación a jóvenes, juntas de

seguridad ciudadana y alumnos, profesores y padres de familia de los centros educativos, jornadas

preventivas, simulacros de robos, campañas de salud y reuniones con vecinos.

Ambos funcionarios coincidieron en su compromiso de continuar entregando premios a los agentes ediles,

pues esto los motiva a seguir esforzándose en su labor diaria y contribuye a fortalecer el trabajo que

realizan a fin de devolver la paz y tranquilidad a la ciudadanía.

Page 10: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos28

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 10

Unidad de Imagen

Regalos y show artístico ofrecieron a madres de Urb.

San Andrés

A cargo de agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo

Un ameno y entretenido show

artístico, en donde también hubo

gran cantidad de regalos, fue

ofrecido a las madres de la

urbanización San Andrés,

organizado por los agentes de la

Gerencia de Seguridad Ciudadana

y Defensa Civil de la

Municipalidad Provincial de

Trujillo, a cargo de César

Campaña Aleman, como un

homenaje al ser más querido, al

recordarse el próximo domingo el

Día de la Madre.

Más de trescientas madres

residentes en la primera, segunda

y tercera etapa de la urbanización

San Andrés se congregaron la

noche del jueves en el parque Virgen de Guadalupe, ubicado entre las calles Charún, Heredia y Marcelo

Corne, invitadas por los uniformados de Seguridad Ciudadana, para participar en esta velada de homenaje,

que culminó alrededor de la medianoche.

Fueron cerca de cinco horas de diversión y entretenimiento, en donde el momento de más jolgorio lo puso

la infaltable “Hora loca” y el más sentimental el grupo “Mariachi Real”, que hizo cantar y llorar a las

madres jóvenes y mayores. También contribuyeron a la fiesta los alumnos de la banda de músicos del

colegio William Harvey, dos parejas de marinera y la agente de Seguridad Ciudadana de Trujillo Marisol

Mercedes, quien canto conocidas cumbias que hicieron bailar a muchas damas.

La organización de la actividad,

estuvo a cargo de los agentes

ediles Patricia Heredia y José

Marchena; la Junta del Territorio

Vecinal N° 10 de la Urb. San

Andrés, por intermedio de su

alcalde Giovanni

D'Angelo Sánchez; y los

coordinadores de las JUVESC del

lugar, con el auspicio de las

principales empresas de la

jurisdicción, que donaron

canastas con víveres, vales para

consumo de alimentos, artículos

de uso personal, cupones para

atenciones gratis en sus

establecimientos de servicio,

globos y el buffet que se sirvió a

las madres y sus familiares.

Con ocasión de conmemorarse el Día de la Madre, los agentes de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y

Defensa Civil de Trujillo han organizado una docena de actividades similares de homenaje a la madre, las

que se desarrollarán hasta el sábado en diferentes territorios vecinales.

Page 11: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos28

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 11

Unidad de Imagen

Agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo

ofrecieron homenaje a las madres de Urb. La

Rinconada

Hubo show artístico, canastas con víveres y otros premios

Un justo homenaje recibieron más de doscientas madres de familia de la urbanización La Rinconada, por

parte de los agentes de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial

de Trujillo, con ocasión de conmemorarse el próximo domingo el Día de la Madre.

La actividad se realizó en la

Institución Educativa

Medalla Milagrosa del

mencionado lugar y fue

organizada por los agentes

ediles, en coordinación con

la Gerencia de Seguridad

Ciudadana y Defensa Civil

de la Municipalidad

Provincial de Trujillo y el

Comité Provincial de

Seguridad Ciudadana

(COPROSEC).

Las madres disfrutaron de

un entretenido show

artístico –el mismo que

incluyó la divertida hora

loca–, participaron en el

sorteo de nueve canastas

con víveres y quince premios diversos, y degustaron de un agradable buffet, que compartieron con sus hijos

y otros familiares.

Hasta ese escenario acudieron César Campaña Aleman, gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de

la MPT, y Rafael Ríos Cárdenas, secretario técnico del COPROSEC, quienes en sendos mensajes saludaron

a todas las madres, a nombre del alcalde de Trujillo y presidente del Comité, César Acuña Peralta,

destacando, entre otros aspectos, el importante rol que ellas cumplen en el hogar y en nuestra sociedad.

Después, Campaña Aleman agradeció el trabajo esforzado que hacen los agentes de Seguridad Ciudadana,

quienes debido a su labor cotidiana han logrado compenetrarse tanto con los vecinos, solidarizarse con

ellos y hacer este tipo de atenciones, con lo que demuestran la consideración y el cariño que le tienen.

Finalmente, anunció que los agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo han organizado cerca de diez

actividades similares de homenaje a la madre, en diferentes territorios vecinales, las que se desarrollarán

en los siguientes días.

AGRADECIMIENTO A AUSPICIADORES

A nombre del grupo de agentes ediles, Adelina Gutiérrez Hoyos agradeció a todos los auspiciadores de la

actividad, que donaron los regalos para las madres y apoyaron para que la actividad se cumpla tal como lo

habían planificado.

Entre estas se encuentran las empresas de transporte Santa Mónica, Angic, Trandic y El Huaso; los hoteles

Ensueño, El Cazador y Dulce Vida; las JUVESC Parque La Amistad, Rey de Reyes y Manzana B de la calle

Los Zafiros; Servicentro Calín, Panadería Sandoval y los comerciantes de la intersección del Jr. Unión con

Av. Federico Villarreal.

Page 12: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos28

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 12

Unidad de Imagen

Juramenta JUVESC integrada por 25 ciudadanos

•En el Territorio Vecinal N° 30 de la Urb. Libertad y Las Ánimas

•Fue organizada por agentes de la Policía Vecinal, el COPROSEC y la MPT

La primera Junta Vecinal de Seguridad Ciudadana (JUVESC) del sector Las Ánimas, en el Territorio

Vecinal N° 30, integrada por 25 ciudadanos, fue juramentada por el secretario técnico del Comité

Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) de Trujillo, Rafael Ríos Cárdenas, y de inmediato sus

miembros fueron capacitados en temas de integración vecinal y simulacros de robo y asalto, tras lo cual se

les entregó a cada uno de ellos diferentes distintivos, como polos y gorras, que los identificarán durante su

servicio a la comunidad.

Se trata de la JUVESC

“Trabajando por el Gran

Cambió”, conformada

por moradores de las

manzanas A y P del

sector Las Ánimas, de la

urbanización Libertad,

que tiene como

coordinadora a Haydee

Sacramento Mendoza, a

quien la acompañan en

la junta directiva

Antelmo Viera Ponte

(secretario de actas),

Teonila Mariños

Villarroel (secretaria de

economía), Juana

Luciano Alipio (vocal) y

21 ciudadanos más que

tienen el cargo de vecino

vigilante.

La JUVESC fue organizada por los agentes de la Policía Vecinal que desempeñan sus labores en la

mencionada jurisdicción, con el respaldo del COPROSEC y la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa

Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, que tiene a César Campaña Aleman como gerente.

La JUVESC “Trabajando por el Gran Cambio” ha sido creada y reconocida mediante Resolución N° 009-

2012-COPROSEC/ST e inscrita en el Registro de Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana del Distrito de

Trujillo, a cargo de la Secretaría Técnica del COPROSEC, y su junta directiva tiene una vigencia de dos

años.

CAPACITACIÓN

Después de la juramentación, los miembros de la referida JUVESC y los moradores que asistieron a la

ceremonia participaron en un taller de integración vecinal, dictado por profesionales de la Gerencia de

Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la comuna provincial, con el propósito de fortalecer la relación

personal entre los vecinos y lograr que todos se conozcan, pues con esto se conseguirá mejorar la

convivencia social, de manera pacífica y solidaria, según explicó el titular de Seguridad Ciudadana, César

Campaña.

Finalmente, los miembros de la JUVESC participaron activamente en un simulacro de robo y asalto,

organizado por el COPROSEC y la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la MPT para prepararlos a

intervenir de la manera adecuada ante la eventualidad de que sucedan hechos delictivos similares.

Page 13: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos28

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 13

Unidad de Imagen

Policías vecinales de Trujillo participarán en

concurso

Certamen busca nuevas estrategias para mejorar el bienestar y la paz social

Con el propósito de promover la

ejecución de nuevas estrategias y

acciones efectivas para incrementar

el bienestar y la paz social en la

comunidad, el cuerpo de la Policía

Vecinal y las Juntas Vecinales de

Seguridad Ciudadana (JUVESC) del

Territorio Vecinal N° 36 de la

urbanización Monserrate han

convocado a un concurso

denominado “La mejor estrategia

para mejorar la calidad de vida y la

seguridad en nuestro territorio”,

dirigido a todos los agentes de la

Policía Vecinal de Trujillo.

El concurso es una iniciativa de los

organizadores, en su deseo de

contribuir a favor del bienestar de

la sociedad, y cuenta con la aprobación y el apoyo de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil

de la Municipalidad Provincial de Trujillo, que tiene como titular a César Campaña Aleman, y del Comité

Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), a cargo de Rafael Ríos Cárdenas.

Según las bases del concurso, los agentes de la Policía Vecinal interesados en participar deben detallar en

una ficha la mejor estrategia propuesta para mejorar el desarrollo y la seguridad en cada uno de los

territorios vecinales de Trujillo y entregarla en la Oficina de Programas Preventivos de la Gerencia de

Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la comuna local.

En la estrategia que propongan, los agentes de la Policía Vecinal deben lograr que la comunidad –vecinos,

instituciones públicas, empresas privadas y JUVESC– se organice y participe en la ejecución de actividades

nuevas que ayuden a contrarrestar la delincuencia y la inseguridad en Trujillo.

La evaluación de los trabajos será hasta el 30 de abril y estará a cargo del jurado del concurso, conformado

por Rafael Ríos Cárdenas, secretario técnico del COPROSEC, quien lo presidirá; César Campaña Aleman,

gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la MPT; mayor Martin Rivas Paulino, representante de

la III Dirección Territorial de la Policía Nacional; abogado Erick Rodríguez Musto y profesor Juan Sánchez

Castañeda.

Los resultados se darán a conocer el 4 de mayo y ese mismo día, en una ceremonia especial, se entregarán

los premios, donados por empresas del Territorio Vecinal N° 36 de la urbanización Monserrate, entre las

que ya se han comprometido una clínica dental, la tienda El Tumi, una clínica de masajes y otros

establecimientos comerciales.

POLICÍA VECINAL

El Cuerpo de Policía Vecinal está integrado por 56 agentes de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y

Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo; entre otras tareas, tiene el compromiso de

organizar a los moradores en Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana (JUVESC) para ejecutar

programas preventivos que contribuyan a disminuir la violencia, el índice de delitos y faltas, habiendo

conformado hasta la fecha 317 juntas en 41 territorios vecinales de Trujillo.

Page 14: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos28

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 14

Unidad de Imagen

Campaña “Venciendo el temor para una provincia

segura” será mañana sábado 21 en El Porvenir

Organizada por el COPROSEC, con el apoyo de la Municipalidad de Trujillo y la

Policía Nacional

Habrá servicios gratis de salud, entre ellos obstetricia y ginecología; medicina

y corte de pelo gratis, show artísticos, gastronomía y operativos MPT-PNP.

Diferentes servicios que presta la

Municipalidad Provincial de Trujillo

serán ofrecidos totalmente gratis a los

pobladores del distrito El Porvenir,

mañana sábado 21, desde las ocho de la

mañana, en la losa deportiva del sector

Túpac Amaru I, en el marco del segundo

mega evento denominado “Venciendo al

temor para una provincia segura”,

organizado por el Comité Provincial de

Seguridad Ciudadana (COPROSEC), en

coordinación con la Policía Nacional y la

Municipalidad Distrital de El Porvenir.

Los servicios de salud estarán a cargo de

reconocidos profesionales con amplia

experiencia en sus respectivas

especialidades, e incluyen atenciones en odontología, obstetricia, ginecología, examen de Papanicolau,

triaje, entre otros, con donación de medicina para las personas que lo requieran, según prescripción

médica.

También habrá corte de pelo, asesoría jurídica, charlas sobre defensa civil y seguridad ciudadana, terapia

psicológica, clases de gastronomía, danzas, show artísticos y hasta la presentación de la banda de músicos

de la Municipalidad Provincial de Trujillo.

Rafael Ríos Cárdenas, secretario técnico del COPROSEC, quien realiza personalmente las coordinaciones

con César Campaña Aleman, gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad de

Trujillo, explicó que esta campaña integral forma parte del plan de trabajo del referido comité y tiene la

finalidad de concienciar a la población para que pierda el temor ante la delincuencia, se organice y se sume

al trabajo que hacen sus autoridades para disminuir los índices delictivo y de violencia en la provincia de

Trujillo.

“Lo que queremos es que los vecinos pierdan el temor ante la delincuencia y se organicen para enfrentarla,

pues sin organización son más proclives a ser víctimas de actos delictivos”, manifestó, tras lo cual precisó

que en Trujillo ni siquiera se llega al dos por ciento de la población organizada para los efectos de

seguridad ciudadana.

UN DÍA SIN VIOLENCIA

Después, comentó que se pretende que el sábado sea un día sin violencia en El Porvenir, para lo cual hasta

ese lugar se desplazarán efectivos de la Policía Nacional y agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo,

quienes realizarán operativos conjuntos en la jurisdicción, con el apoyo de 15 patrulleros y 15 motocicletas

de ambas instituciones.

Finalmente, Ríos Cárdenas recordó que el mega evento “Venciendo al temor para una provincia segura”

comenzó el 31 de marzo en Moche y que continuarán en los próximos meses en otros distritos de la

provincia de Trujillo, precisando que la siguiente campaña se realizará el sábado 28 de abril en el sector

Jerusalén, de La Esperanza.

Page 15: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos28

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 15

Unidad de Imagen

200 policías y agentes de seguridad de Trujillo y El

Porvenir participaron en campaña “Un Día sin

Violencia”

En el sector Túpac Amaru, organizada por el COPROSEC, Municipalidad de

Trujillo, Policía Nacional y Municipalidad de El Porvenir

El Ejército Peruano también dijo presente en campaña integral de servicios

ofrecida a más de diez mil pobladores de sectores pobres

En una evidente demostración de que cuando las instituciones y autoridades se unen se para trabajar

pueden conseguir muchas cosas a favor del bienestar de la población, se llevó a cabo el fin de semana, con

notable éxito, la campaña “Un Día sin Violencia” en el sector Túpac Amaru II, del distrito El Porvenir,

organizada por el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) de Trujillo y la Municipalidad

Provincial de Trujillo, en coordinación con la Policía Nacional y la Municipalidad Distrital de El Porvenir, a

la que se sumó la 32ª Brigada de Infantería del Ejército del Perú.

En efecto, más de doscientos efectivos de la Policía Nacional del Perú, agentes de Seguridad Ciudadana de

la Municipalidad Provincial de Trujillo y del Serenazgo de la Municipalidad Distrital de El Porvenir se

congregaron el sábado, desde muy temprano, en el complejo policial de la Comisaría Sánchez Carrión,

donde recibieron instrucciones de las autoridades a cargo del gigante operativo de patrullaje preventivo en

estos sectores pobres de la jurisdicción distrital.

Allí, Rafael Ríos Cárdenas, secretario técnico del COPROSEC de Trujillo, explicó que la campaña “Un día

sin violencia” forma parte del plan denominado “Venciendo el temor para una provincia segura”,

organizado en todos los distritos de Trujillo, por especial recomendación del presidente del comité y

alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta.

“Se trata de hacer el patrullaje preventivo para evitar que se cometan actos delictivos, hoy día, en el sector

Túpac Amaru. Con esto buscamos disminuir la ola de violencia social que sacude a nuestros pueblos y

devolver la paz y tranquilidad a la población”, comentó.

Luego, César Campaña Aleman, gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad

Provincial de Trujillo, manifestó que esta actividad es una de las formas como las autoridades pueden

llegar a trabajar por los pobladores de las zonas más alejadas y pobres de la provincia que también se ven

azotadas por la delincuencia.

Page 16: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos28

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 16

Unidad de Imagen

Explicó que paralelo al operativo de patrullaje preventivo en el sector Túpac Amaru II, se estaba ofreciendo

servicios gratuitos en diferentes especialidades de medicina, con donación de medicamentos para los

pacientes que lo requieran; corte de pelo, orientación tributaria, jurídica y sobre medidas preventivas ante

emergencias, clases de gastronomía, funciones de danzas, títeres y espectáculos artísticos, entre otros.

El personal policial y de seguridad, tras recibir recomendaciones por parte del general en retiro de la

Policía Nacional Marlon Savitzky Mendoza, asesor en temas de seguridad ciudadana de la comuna

provincial, y las instrucciones del comisario de la Comisaría Sánchez Carrión, salieron a cumplir con sus

labores de patrullaje a pie y a bordo de 25 camionetas y un número similar de motocicletas de la Policía

Nacional y de las municipalidades de Trujillo y El Porvenir, el mismo que se prolongó hasta pasadas las

cinco de la tarde.

OTROS SERVICIOS

Simultáneamente al operativo de seguridad, personal de las municipalidades de Trujillo y El Porvenir

prestaron diferentes servicios a la comunidad, siendo los de salud los más solicitados por niños, jóvenes y

adultos, hombres y mujeres.

Así mismo, cientos de pobladores disfrutaron de actividades artísticas llevadas hasta ese lugar por la

Municipalidad Provincial de Trujillo, las mismas que fueron amenizadas por las bandas de músicos del

Ejército y de la comuna provincial.

Esta fue la segunda campaña “Un día sin violencia”, realizada por el COPROSEC y la Municipalidad

Provincial de Trujillo, en el marco del plan “Venciendo el temor para una provincia segura”. La primera

campaña fue en marzo, en el distrito de Moche, y la siguiente se realizará el sábado 28 de abril en el sector

Jerusalén, de La Esperanza.

AUTORIDADES

Al mega evento asistieron Gloria Montenegro Figueroa, primera regidora de la MPT; Paúl Rodríguez

Armas, alcalde de El Porvenir; Rafael Ríos Cárdenas, secretario técnico del COPROSEC; César Campaña

Aleman y Miguel Pardo Navarro, gerente y subgerente, respectivamente, de Seguridad Ciudadana de la

MPT; Marlon Savitzky Mendoza, asesor en temas de seguridad ciudadana de la MPT; Carlos Zelada,

comisario de la Comisaría Sánchez Carrión; regidores y funcionarios provinciales y distritales, entre otras

autoridades.

Page 17: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos28

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 17

Unidad de Imagen

Tercera campaña “Un Día sin Violencia” se realizó

con éxito en Nuevo Jerusalén

Organizada por el COPROSEC, Municipalidad de Trujillo, Policía Nacional y

Municipalidad de La Esperanza

Más de 100 efectivos de la Policía Nacional y agentes de Seguridad Ciudadana

de Trujillo y La Esperanza realizaron patrullaje preventivo. También hubo

diferentes servicios ofrecidos por las comunas provincial y distrital.

La tercera campaña “Un Día sin Violencia” se ha realizado con éxito, este sábado, en el sector en

el sector Nuevo Jerusalén, en la parte alta del distrito La Esperanza, organizada por el Comité

Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) de Trujillo y la Municipalidad Provincial de

Trujillo, en coordinación con la Policía Nacional y la Municipalidad Distrital de La Esperanza.

La jornada ha comenzado pasadas las ocho de la mañana, después de la formación de más de

cien efectivos de la Policía Nacional y agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo y La

Esperanza, en la plaza de armas del lugar.

Hasta allá han asistido Rafael Ríos Cárdenas, secretario técnico del COPROSEC; César Campaña

Aleman, gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de

Trujillo; Marlon Savitzky Mendoza, asesor del ayuntamiento de Trujillo en temas de Seguridad

Ciudadana; y Miguel Pardo Navarro, subgerente edil de Seguridad Ciudadana de Trujillo, a

quienes se ha sumado Luis Valladolid, secretario técnico del Comité Distrital de Seguridad

Ciudadana de La Esperanza.

Allí, Rafael Ríos Cárdenas, secretario técnico del COPROSEC de Trujillo, reiteró que la campaña

“Un día sin violencia” forma parte del plan denominado “Venciendo el temor para una provincia

segura”, organizado en todos los distritos de Trujillo, por especial recomendación del presidente

del comité y alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta.

“Se trata de hacer el patrullaje preventivo para evitar que se cometan actos delictivos, hoy día,

en el sector Nuevo Jerusalén. Con esto buscamos disminuir la ola de violencia social que sacude

a nuestros pueblos y devolver la paz y tranquilidad a la población”, comentó.

Luego, César Campaña Aleman, gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la

Municipalidad Provincial de Trujillo, manifestó que esta actividad es una de las formas como las

autoridades pueden llegar a trabajar por los pobladores de las zonas más alejadas y pobres de la

provincia que también se ven azotadas por la delincuencia.

Page 18: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos28

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 18

Unidad de Imagen

Explicó que paralelo al operativo de patrullaje preventivo en el sector Nuevo Jerusalén, se

estaba ofreciendo servicios gratuitos en diferentes especialidades de medicina, con donación de

medicamentos para los pacientes que lo requieran; corte de pelo, orientación tributaria, jurídica

y sobre medidas preventivas ante emergencias, clases de gastronomía, funciones de danzas,

títeres y espectáculos artísticos, entre otros.

Posteriormente, los efectivos policiales y agentes de seguridad Ciudadana iniciaron el patrullaje

preventivo a pie y a bordo de 25 camionetas y 15 motocicletas de la Policía Nacional y de las

municipalidades de Trujillo y La Esperanza, el mismo que se prolongó hasta pasadas las cinco

de la tarde.

OTROS SERVICIOS

Simultáneamente al

operativo de

seguridad, personal

de las

municipalidades de

Trujillo y La

Esperanza

prestaron diferentes

servicios a la

comunidad, siendo

los de salud los más

solicitados por los

adultos y la función

de títeres y las

caritas pintadas por

los niños.

Esta fue la tercera campaña “Un día sin violencia”, realizada por el COPROSEC y la

Municipalidad Provincial de Trujillo, en el marco del plan “Venciendo el temor para una

provincia segura”. Las primeras campañas fueron en Moche y El Porvenir.

Page 19: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos28

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 19

Unidad de Imagen

170 agentes ediles culminaron diplomado en

seguridad ciudadana

Organizado por la Municipalidad de Trujillo y la Universidad César Vallejo

Un total de 170 agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo culminaron satisfactoriamente el Diplomado

de Formación, Orientación y Evaluación en Seguridad Ciudadana, organizado por la Municipalidad

Provincial de Trujillo y la Universidad César Vallejo, del 3 de septiembre al 17 de diciembre del 2011, y

recibieron sus diplomas durante una ceremonia realizada este mediodía en el auditorio principal del

mencionado centro de estudios superiores.

El acto fue presidido por la primera regidora de la MPT, Gloria Montenegro Figueroa, quien estuvo

acompañada de Rosa Moreno Rodríguez, decana de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UCV; Lea

Huayán Huaccha, fiscal superior titular del Ministerio Público; el regidor provincial Carlos Ríos Gutti, el

gerente general de la comuna provincial Luis Valdez Farías, el gerente (e) de Personal del Ayuntamiento de

Trujillo, Yuri Zamora Huamán; Miguel Pardo Navarro, subgerente de Seguridad Ciudadana; Flor Nolasco

Pérez, coordinadora de Capacitación; y otras autoridades ediles y académicas entre las que se encontraban

los docentes del diplomado.

Page 20: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos28

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 20

Unidad de Imagen

Gloria Montenegro, en representación del alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, fue la encargada de

clausurar el curso de especialización. Ella agradeció a la Universidad César Vallejo por dar la oportunidad a

los agentes de Seguridad Ciudadana para prepararse en sus aulas, gratitud que hizo extensiva a los cerca de

una docena de docentes del diplomado, los que brindaron ad honorem sus aportes académicos y

profesionales.

Luego, felicitó a los policías de Seguridad Ciudadana por la voluntad de participar en el curso y por el

esfuerzo que pusieron para aprender nuevos conocimientos que les servirán de mucho en el cumplimiento

de sus labores, los mismos que contribuirán a prestar un servicio de calidad a la sociedad trujillana.

Antes de Montenegro Figueroa, dirigieron sendos mensajes de agradecimiento a las autoridades

universitarias y de felicitación a los agentes, Luis Valdez y Yuri Zamora, gerentes General y de Personal,

respectivamente, así como Rosa Moreno, quien explicó que la Universidad César Vallejo siempre estará

atenta para apoyar los requerimientos de capacitación y formación profesional que necesite la

Municipalidad de Trujillo para sus trabajadores.

Después, Luis Valdez entregó medallas de honor y diplomas a los docentes que tuvieron a cargo el

desarrollo de los diferentes temas del diplomado, y finalmente las autoridades de la Municipalidad de

Trujillo y de la UCV entregaron los certificados correspondientes a los 170 agentes de Seguridad Ciudadana

de Trujillo, quienes forman parte de la Promoción FOESC 2011 denominada “César Acuña Peralta”, de la

que son padrinos el burgomaestre provincial y rector fundador de la UCV, y la docente Rosa Moreno

Rodríguez.

DOCENTES

Entre los docentes que participaron en el diplomado FOESC, están Mabel Otiniano León, Lea Guayán

Huaccha, Mario Reyna Rodríguez, César Campaña Aleman, Miguel Pardo Navarro, Martin Guiulfo Jacobi,

Daniel Contreras Roberts, Marino Velarde López, Javier Urbano Ascencio, Mercedes López García,

Lourdes Betzabé del Castillo, Manuel Vásquez Shimajuko y Gloria Montenegro Figueroa.

Page 21: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos28

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 21

Unidad de Imagen

Pobladores se sienten más seguros para enfrentar la

delincuencia común

Gracias a simulacros de robo

Tras participar en el nuevo simulacro de robo organizado por la Municipalidad Provincial de Trujillo

(MPT), un grupo de pobladores del sector Las Ánimas, de la Urb. Libertad, manifestaron sentirse más

seguros ante la probabilidad que les ocurra algo similar.

Luego de agradecer la capacitación recibida, la que estuvo a cargo de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y

Defensa Civil de la MPT, solicitaron que se intensifiquen estos simulacros y vuelvan a repetirlo en este

sector.

Las personas que participaron denunciaron

que constantemente sufren asaltos al paso. “No

se puede caminar con tranquilidad. En el

momento menos pensado aparecen

delincuentes en grupo, en moto o en algún

vehículo, para quitarnos nuestro celular,

cartera o lo poco que tengamos”, dijo una

indignada vecina.

La simulación de robo, recreada

aproximadamente a las seis de la tarde, se hizo

con una joven voluntaria a la que le

arrebataban su cartera al caminar con una

amiga. Tras perpetrarse el robo, los testigos

avisaron a la Policía Nacional, a Seguridad Ciudadana y a otros moradores, que en grupo salieron tras los

delincuentes, recibiendo, después, apoyo de Seguridad Ciudadana.

Rafael Ríos Cárdenas, secretario técnico de Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC),

agradeció a la población por su entusiasta participación “Hay que organizarse y practicar para defender

nuestras calles del hampa, de la delincuencia común y del crimen organizado”, dijo.

Esta es la forma cómo debemos prepararnos y protegernos, defender nuestra propiedad, hogares y familia.

A nombre del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana muchas gracias por su apoyo, añadió al término

del simulacro.

Una pobladora del sector agradeció a los agentes de seguridad ciudadana y dijo, “Nos han dado el apoyo

que estábamos necesitando. Ahora sabemos cómo defendernos. Gracias a ustedes nos sentiremos más

seguros. A los delincuentes les digo ahora que no se atrevan a venir porque nosotros estamos unidos, los

capturaremos y les daremos su merecido”.

Por su parte, Cesar Campaña Aleman, gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad

de Trujillo, manifestó, “Este es un sector cercano al distrito El Porvenir, que sabemos es muy

convulsionado por el accionar delictivo y la violencia. Hemos encontrado mucho optimismo y deseo de

colaborar. Da gusto trabajar con personas así, que muestren pro actividad para defenderse de esta ola de

violencia que nos sacude”.

Agregó que después se organizará a la población en juntas vecinales, dándoles dinamismo. “Es un

interactuar permanente, el simulacro es un medio. También tenemos jornadas deportivas, de alerta

ciudadana, volanteo casa por casa con medidas de autoprotección, talleres de integración vecinal, entre

otras acciones”.

“Entendemos que mientras los vecinos sean más amigos y estén unidos, van a sentir el compromiso de

defenderse, de cuidarse entre ellos. Estamos convencidos que paulatinamente vamos a reducir los índices

de violencia”, agregó.

Page 22: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos28

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 22

Unidad de Imagen

COPROSEC juramentará a sus integrantes para el

2012

El miércoles 29 de febrero, a las 10 horas, en el Palacio Municipal de Trujillo

El Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) de Trujillo juramentará a sus integrantes para

el año 2012, durante una ceremonia especial que se realizará el miércoles 29 de febrero, a las 10 de la

mañana, en el Salón Consistorial del Palacio Municipal de Trujillo.

El secretario técnico del comité, Rafael Ríos Cárdenas, anunció que el alcalde de Trujillo, César Acuña

Peralta, juramentará nuevamente como presidente del COPROSEC, esta vez ante el presidente de la Corte

Superior de Justicia de La Libertad, Walter Cotrina Miñano.

Agregó que posteriormente, Acuña Peralta tomará el juramento a los demás integrantes del comité, entre

los que se encuentran los titulares y representantes de la Corte Superior de Justicia, Gobernación Regional,

Ministerio Público, III Dirección Territorial de la Policía Nacional, Defensoría del Pueblo y las gerencias

regionales de Salud y Educación.

Así mismo, de la Cámara de Comercio de La Libertad, de las municipalidades distritales de La Esperanza,

El Porvenir, Florencia de Mora, Víctor Larco, Laredo, Moche, Huanchaco, Salaverry, Simbal y Poroto, y de

las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana.

Después, el burgomaestre y presidente del COPROSEC de Trujillo, César Acuña, juramentará a Rafael Ríos

Cárdenas como secretario técnico del comité, cargo que este último asumirá por segundo año consecutivo.

El Comité Provincial de Seguridad Ciudadana de Trujillo es el encargado de formular los planes,

programas, proyectos y directivas de seguridad ciudadana, así como supervisar y evaluar los mismos en su

jurisdicción, en el marco de la política nacional diseñada por el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana

(CONASEC).

Page 23: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos28

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 23

Unidad de Imagen

COPROSEC capacita a coordinadores de JUVESC

distritales

En temas de seguridad ciudadana y violencia familiar

El Comité Provincial

de Seguridad

Ciudadana

(COPROSEC) de

Trujillo realizó un

taller de capacitación

en seguridad

ciudadana y violencia

familiar, el lunes en la

noche, en el Salón

Consistorial de la

Municipalidad

Distrital de Moche,

dirigido a los

coordinadores de las

Juntas Vecinales de

Seguridad Ciudadana

(JUVESC) de los

diferentes distritos,

con asistencia de

moradores del lugar.

La cita contó con la presencia de Rafael Ríos Cárdenas, secretario técnico del COPROSEC de Trujillo; César

Campaña Aleman, gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de

Trujillo; Manuel Fernández Gavilán, secretario técnico del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana

(CODISEC) de Moche; representantes de la Oficina de Participación Ciudadana de la Comisaría Ayacucho,

entre otras autoridades.

El encargado de iniciar la reunión fue César Campaña Aleman, gerente de Seguridad Ciudadana de la MPT,

quien explicó los fines y objetivos de la seguridad ciudadana y destacó la importancia de los programas

preventivos, comprometiendo su apoyo en todo lo que sea posible para mejorar la seguridad ciudadana en

el distrito de Moche.

El secretario técnico del COPROSEC de Trujillo, Rafael Ríos Cárdenas, desarrolló el tema principal sobre

seguridad ciudadana y violencia familiar, exposición que fue complementada con las opiniones y preguntas

de los asistentes, las que fueron respondidas en su totalidad por el funcionario del comité provincial.

Manuel Fernández Gavilán, secretario técnico del CODISEC de Moche, escuchó atentamente las

exposiciones y las sugerencias de los vecinos, ofreciendo hacerlas llegar al alcalde distrital Róger Quispe

Rosales, para que adopte las medidas orientadas a mejorar la seguridad ciudadana en la jurisdicción.

Al taller de capacitación, el mismo que forma parte del plan de trabajo del COPROSEC de Trujillo para el

año 2012, también asistieron moradores del pueblo de Moche, Miramar, Las Delicias, sector Taquila y

otras zonas de la jurisdicción distrital.

REUNIÓN EN OTROS DISTRITOS

Respecto al taller de capacitación, el secretario técnico del COPROSEC aseguró que jornadas similares se

llevarán a cabo en otros distritos de la provincia de Trujillo, porque están consideradas en el plan de

trabajo del comité y son necesarias para apoyar a las JUVESC en su propósito de fortalecer la seguridad

ciudadana desde la perspectiva de prevención.

Page 24: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos28

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 24

Unidad de Imagen

Directorio

Dr. César Acuña Peralta

Alcalde de Trujillo Presidente del COPROSEC

Comandante PNP (r) César Campaña Aleman

Gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil.

Capitán PNP (r) Miguel Ángel Pardo Navarro Subgerente de Seguridad Ciudadana.

Ing. César Florez Corbera

Subgerente de Defensa Civil.

Enrique Cabrera Unidad de Imagen