seguridad capitalina

4
Universidades del centro de Bogotá buscan mejorar seguridad Con el fin de mejorar la seguridad en el centro de la ciudad, las universidades ubicadas en esa zona trabajarán de la mano de las alcaldías de La Candelaria y Santa Fe para mejorar los índices en este sentido. Los alcaldes locales de La Candelaria, Edilberto Guerrero Ramos, y de Santa Fe, Carlos Borja Herrera, se reunieron con representantes de las universidades del centro de Bogotá para tomar decisiones alternativas que permitan garntaizar la continuidad y el mejoramiento de los índices de percepción de seguridad, que según el informe reciente de la Cámara de Comercio de Bogotá, ubica a estas dos localidades en la primera y quinta posición, respectivamente, en el escalafón de sectores en los que la gente se siente más segura en la capital. Tras el encuentro se acordó que las entidades del Distrito y representantes de las universidades se reunirán cada 15 días para intercambiar ideas que les permita comenzar a trabajar de manera conjunta en la elaboración de diferentes proyectos que garanticen la convivencia y la seguridad ciudadana de una forma integral. La idea es que los proyectos no se limiten únicamente a estrategias de persecución del delito, sino que se puedan hacer campañas de prevención, desestimulando que los jóvenes asuman comportamientos inadecuados que los lleven a cometer acciones ilegales. “Hay que hacer el acompañamiento a los vendedores ambulantes que se quieran formalizar para que ellos puedan plantear proyectos productivos y tomarse los espacios públicos para tener alternativas de aprovechamiento del tiempo libre y así mitigar el consumo de licor y de sustancias derivadas del tabaco que conlleven a la comisión de delitos, ya que los jóvenes bajo los efectos de sustancias psicoactivas se convierten en víctimas fáciles o en el peor de los casos cuando se presenta adicción, pueden pasar de ser víctimas para convertirse en victimarios potenciales”, explicó el alcalde de La Candelaria, Edilberto Guerrero Ramos”.

Upload: andres-bautista

Post on 24-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

articulos sobre la seguridad en bogota

TRANSCRIPT

Page 1: Seguridad Capitalina

Universidades del centro de Bogotá buscan mejorar seguridad

Con el fin de mejorar la seguridad en el centro de la ciudad, las universidades ubicadas en esa zona trabajarán de la mano de las alcaldías de La Candelaria y Santa Fe para mejorar los índices en este sentido.

Los alcaldes locales de La Candelaria, Edilberto Guerrero Ramos, y de Santa Fe, Carlos Borja Herrera, se reunieron con representantes de las universidades del centro de Bogotá para tomar decisiones alternativas que permitan garntaizar la continuidad y el mejoramiento de los índices de percepción de seguridad, que según el informe reciente de la Cámara de Comercio de Bogotá, ubica a estas dos localidades en la primera y quinta posición, respectivamente, en el escalafón de sectores en los que la gente se siente más segura en la capital.

Tras el encuentro se acordó que las entidades del Distrito y representantes de las universidades se reunirán cada 15 días para intercambiar ideas que les permita comenzar a trabajar de manera conjunta en la elaboración de diferentes proyectos que garanticen la convivencia y la seguridad ciudadana de una forma integral.

La idea es que los proyectos no se limiten únicamente a estrategias de persecución del delito, sino que se puedan hacer campañas de prevención, desestimulando que los jóvenes asuman comportamientos inadecuados que los lleven a cometer acciones ilegales.

“Hay que hacer el acompañamiento a los vendedores ambulantes que se quieran formalizar para que ellos puedan plantear proyectos productivos y tomarse los espacios públicos para tener alternativas de aprovechamiento del tiempo libre y así mitigar el consumo de licor y de sustancias derivadas del tabaco que conlleven a la comisión de delitos, ya que los jóvenes bajo los efectos de sustancias psicoactivas se convierten en víctimas fáciles o en el peor de los casos cuando se presenta adicción, pueden pasar de ser víctimas para convertirse en victimarios potenciales”, explicó el alcalde de La Candelaria, Edilberto Guerrero Ramos”.

Page 2: Seguridad Capitalina

La realidad Capitalina

Page 3: Seguridad Capitalina

Percepción de inseguridad aumentó en

Bogotá

Así lo señala la última encuesta de Percepción y Victimización dada a conocer por la Cámara de Comercio de Bogotá, aplicada a cerca de 9 mil ciudadanos de la capital del país. Según la encuesta, la victimización también aumentó en Bogotá en el último año, al pasar de 36% en el primer semestre de 2009 a 45% en el mismo periodo de 2010.

"El 66% de los encuestados aseguró haber sido víctima del hurto a personas donde el celular fue el objeto más hurtado (53%), seguido de dinero (20%) y objetos personales (8%)", indica el informe. En todas las localidades, excepto La Candelaria (se mantuvo en los mismos niveles del año anterior), aumentó el indicador sobre personas víctimas de un delito (victimización directa), que subió en general en 8 puntos.

De las personas que aseguraron haber sido víctimas de un delito, el 45% aseguraron que se utilizó la violencia. El 55% de los casos fue con arma blanca, 28% con arma de fuego y 9% por la fuerza. Respecto a la percepción de inseguridad, "los factores asociados a la sensación de inseguridad fueron la presencia de grupos delincuenciales (45%) y el deterioro de las condiciones económicas (41%)", agrega el informe.

Las localidades que registraron mayor aumento en percepción de inseguridad fueron Suba, Kennedy, Ciudad Bolívar y Barrios Unidos. Los resultados también arrojaron que los barrios son considerados más peligrosos. Los ciudadanos consideran que sus barrios son más peligrosos, o por lo menos, así lo demuestra el índice, al pasar de 58% a 64% entre el primer semestre de 2009 y el mismo periodo de 2010.

En tanto, "un 44% de los ciudadanos se sienten inseguros en las calles por la presencia de delincuentes y grupos juveniles". Se registró además un aumento del 60% al 73% de un año a otro en medidas de autoprotección. Según el informe, los ciudadanos incrementaron la seguridad en sus viviendas.

Page 4: Seguridad Capitalina

Inseguridad en Bogotá: ¿Cuál es la solución?

No es paranoia. Así las autoridades locales insistan en decir que Bogotá, comparada con ciudades como Cali y Medellín, es mucho más segura -23 homicidios por cada 100.000 habitantes-, lo cierto es que el sicariato, el robo simple, la microextorsión y los fleteos que, casi a diario, se registran en la capital del país demuestran que la situación es grave. Y no es sólo percepción. En materia de seguridad la capital del país no sale tan bien librada si se tiene en cuenta que al finalizar el 2010 los homicidios aumentaron en un 5,4 por ciento, al pasar de 1.649 casos reportados por el Instituto de Medicina Legal en el 2009 a 1.739 en el 2010.

El mismo director de la Policía, general Óscar Naranjo, lo reconoció. El hecho de apersonarse de la seguridad de Bogotá, decir que ya es hora de dejar excusas frente a la grave situación de la ciudad y anunciar que con 2.500 hombres se reforzará la lucha contra la inseguridad que azota a la capital del país, indica, entre otras cosas, que es necesario actuar ya. Pero, ¿un mayor número de uniformados será suficiente para solucionar el problema de Bogotá? ¿Es real o sólo una percepción la desbordada inseguridad de la ciudad? Para Hugo Acero, sociólogo y exsecretario de seguridad de Bogotá, cifras y encuestas de victimización, como la de 'Bogotá cómo vamos', demuestran que el número de víctimas de delitos va en aumento. Y la lista de razones, según el analista, empieza por la falta de liderazgo frente al tema por parte de la Alcaldía de Bogotá. “Parece que no existe continuidad en las políticas. A comienzos de gobierno la entonces secretaria de gobierno, Clara López, presentó la estrategia de seguridad denominada 'Bogotá Segura y Humana' y tiempo después se presenta la nueva estrategia 'Ciudad Protectora y Segura', como si apenas se iniciara el gobierno”, dice el exsecretario de seguridad de Bogotá.