seguridad alimentaria, agricultura familiar y acceso a la … · 2013-06-03 · latinoamericanos...

29
SEGURIDAD ALIMENTARIA, AGRICULTURA FAMILIAR Y ACCESO A LA TIERRA Elisa Botella Rodríguez 1 Abstract Este artículo trata la relación entre la agricultura familiar, el acceso a la tierra y la seguridad alimentaria en los países en vías de desarrollo. Teniendo en cuenta la importancia de la seguridad alimentaria en el contexto de crisis alimentarias globales (2007-2008), el artículo analiza los problemas de los pequeños productores para acceder a la tierra e insertarse en la producción nacional de alimentos. En este sentido, el paper destaca los problemas estructurales y las asimetrías del mercado internacional que impiden a los agricultores familiares insertarse en el mercado nacional e internacional de productos primarios. Por último, se introducen algunos ejemplos de entrega de tierras y los resultados que han tenido para la producción de alimentos en Costa Rica y Cuba. Palabras clave: agricultura familiar, seguridad alimentaria, globalización, crisis alimenticias, políticas agrícolas, acceso a la tierra, Costa Rica, Cuba. 1. Introducción. Más del 80% de los tres mil millones de habitantes rurales se dedican a actividades agrarias; tres de cada cuatro pobres en los países en vías de desarrollo viven en zonas rurales; la mayoría de ellos dependen de manera directa o indirecta de la agricultura como medio de vida; y aproximadamente dos tercios viven en pequeñas explotaciones (el 85% de ellas operan con menos de dos hectáreas) de las cuales hay unos 500 millones (Hazell et al., 2007; IFPRI, 2005; Nagayets, 2005; Narayan & Gulati, 2002). 2 1 Profesora Ayudante, Departamento de Economía e Historia Económica. Doctora en Economía de América Latina, Institute for the Study of the Americas, Universidad de Londres. 2 Definir a los pequeños productores es una tarea difícil. No hay una definición precisa ni universalmente aceptada. World Bank’s Rural Strategy (2003) define a las pequeñas explotaciones como aquellas con menos de dos hectáreas de tierras de cultivo y con una base de recursos escasa. Nagayets (2005) destaca la importancia del contexto a la hora de definir la agricultura familiar: una finca de 10 hectáreas en muchas partes de América Latina sería más pequeña que la media nacional de muchos países de la región, funcionando fundamentalmente con trabajo familiar y produciendo para la subsistencia. El artículo utiliza indistintamente pequeña producción y agricultura familiar para referirse al mismo grupo de productores. 1

Upload: others

Post on 03-Jan-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SEGURIDAD ALIMENTARIA, AGRICULTURA FAMILIAR Y ACCESO A

LA TIERRA

Elisa Botella Rodríguez1

Abstract

Este artículo trata la relación entre la agricultura familiar, el acceso a la tierra y la

seguridad alimentaria en los países en vías de desarrollo. Teniendo en cuenta la

importancia de la seguridad alimentaria en el contexto de crisis alimentarias globales

(2007-2008), el artículo analiza los problemas de los pequeños productores para acceder

a la tierra e insertarse en la producción nacional de alimentos. En este sentido, el paper

destaca los problemas estructurales y las asimetrías del mercado internacional que

impiden a los agricultores familiares insertarse en el mercado nacional e internacional

de productos primarios. Por último, se introducen algunos ejemplos de entrega de tierras

y los resultados que han tenido para la producción de alimentos en Costa Rica y Cuba.

Palabras clave: agricultura familiar, seguridad alimentaria, globalización, crisis

alimenticias, políticas agrícolas, acceso a la tierra, Costa Rica, Cuba.

1. Introducción.

Más del 80% de los tres mil millones de habitantes rurales se dedican a actividades

agrarias; tres de cada cuatro pobres en los países en vías de desarrollo viven en zonas

rurales; la mayoría de ellos dependen de manera directa o indirecta de la agricultura

como medio de vida; y aproximadamente dos tercios viven en pequeñas explotaciones

(el 85% de ellas operan con menos de dos hectáreas) de las cuales hay unos 500

millones (Hazell et al., 2007; IFPRI, 2005; Nagayets, 2005; Narayan & Gulati, 2002).2

1 Profesora Ayudante, Departamento de Economía e Historia Económica. Doctora en Economía de

América Latina, Institute for the Study of the Americas, Universidad de Londres. 2 Definir a los pequeños productores es una tarea difícil. No hay una definición precisa ni

universalmente aceptada. World Bank’s Rural Strategy (2003) define a las pequeñas explotaciones como aquellas con menos de dos hectáreas de tierras de cultivo y con una base de recursos escasa. Nagayets (2005) destaca la importancia del contexto a la hora de definir la agricultura familiar: una finca de 10 hectáreas en muchas partes de América Latina sería más pequeña que la media nacional de muchos países de la región, funcionando fundamentalmente con trabajo familiar y produciendo para la subsistencia.

El artículo utiliza indistintamente pequeña producción y agricultura familiar para referirse al mismo grupo de productores.

1

Aunque la viabilidad de los pequeños productores está amenazada de una manera sin

precedentes en el contexto actual de redes de producción y distribución de alimentos

globales, hay todavía argumentos importantes para preservar la agricultura familiar

(Hazell et al., 2007). Los pequeños productores tienen un papel fundamental en el

crecimiento y la reducción de la pobreza en los países en vías de desarrollo. En el caso

de los países pobres, la importancia de los pequeños productores estriba en su eficiencia

económica si la comparamos con grandes explotaciones, la gran cantidad de empleo

productivo que pueden generar y su rol en la reducción de la pobreza y la inseguridad

alimentaria. Al mismo tiempo, los pequeños productores pueden promover una

importante economía rural no agrícola así como limitar las migraciones campo ciudad

(Hazell et al., 2007). Los pequeños productores en países de bajos ingresos también son

menos dependientes del empleo asalariado, insumos externos, agroquímicos y

tecnologías importadas de los países desarrollados. Por lo tanto, si se produce un shock

externo (como la crisis alimentaria global o condiciones climáticas adversas) los

pequeños agricultores son los únicos capaces de producir para el mercado nacional

(Hazell et al., 2007; IFPRI, 2005).

Teniendo en cuenta la importancia de la agricultura familiar en los países en vías de

desarrollo, este artículo discute brevemente las siguientes cuestiones: 1) la relación entre

seguridad alimentaria y agricultura familiar; 2) la importancia del acceso a la tierra para

aumentar las posibilidades de producción de los pequeños productores; 3) las

oportunidades generadas para la producción de alimentos en dos economías pequeñas

en desarrollo: Costa Rica y Cuba.

2. La relación entre la agricultura familiar y la seguridad alimentaria.

‘La seguridad alimentaria existe cuando todas las personas tienen, en todo momento,

acceso físico, social y económico a alimentos suficientes, inocuos y nutritivos que

satisfacen sus necesidades energéticas diarias y preferencias alimentarias para llevar una

vida activa y sana’ (Cumbre Mundial sobre la Alimentación, 1995: 5). Teniendo en

cuenta esta definición el artículo se centra en la capacidad de los pequeños productores

y los espacios que estos encuentran para insertarse en la producción nacional de

alimentos y reducir la dependencia alimentaria que caracteriza a los países en vías de

desarrollo.3

3 Esta idea se basa en la soberanía alimentaria que es el derecho de los pueblos a alimentos nutritivos y

culturalmente adecuados, accesibles, producidos de forma sostenible y ecológica, y su derecho a decidir

2

A pesar de la gran cantidad de impedimentos que encuentran los pequeños

productores para insertarse en la producción nacional de alimentos, la evidencia nos

muestra la elevada proporción de alimentos que estos producen en los países en vías de

desarrollo. Hay una serie de características intrínsecas de la agricultura familiar que

explican su importancia en la producción nacional de alimentos (Patel, 2007). Esto es

especialmente notorio en el caso de la producción de cereales. Mientras el 91% de las

1500 millones de hectáreas de tierra agrícola se destinan a las agroexportaciones,

biocombustibles y soja transgénica, millones de pequeños productores en los países en

desarrollo producen un gran porcentaje de los granos básicos y productos esenciales

para alimentar a las poblaciones rurales y urbanas de todo el mundo (Altieri, 2008;

IFAD, 2011). De los 960 millones de hectáreas cultivadas (cultivables y con cultivos

permanentes) en África, Asia y América Latina, el 10-15% es gestionada por pequeños

productores, que producen entre el 40% y el 60% de los alimentos disponibles para el

consumo nacional (Altieri, 2008; Hazell et al., 2007). En América Latina

aproximadamente 17 millones de pequeñas explotaciones ocupan el 34.5% del área total

cultivada con un tamaño medio de explotación comprendido entre 3.6ha y 1.8ha

(Berdegué & Fuentealba, 2011). Estas unidades campesinas producen el 51% del maíz,

el 77% de los frijoles y el 61% de las patatas disponibles para el consumo en la región

(Berdegué & Fuentealba, 2011; ver también Kay, 1997). En Brasil aproximadamente

4.8 millones de pequeños productores con el 30% de la tierra agrícola total del país

producen el 84% de mandioca y el 67% de los frijoles (Altieri, 1999). En Chile a pesar

de ser considerado uno de los países exportadores más importantes de América Latina,

existen 11 veces más agricultores produciendo para el mercado doméstico que aquellos

destinados a las exportaciones. De los productores que producen para el mercado

doméstico el 89% son pequeños y medianos productores destinados al consumo

nacional (Berdegué & Fuentealba, 2011; ODEPA, 2002).

En África subsahariana los pequeños agricultores producen el 90% de la producción

agrícola (IFPRI, 2005; Narayan & Gulati, 2002; Spencer, 2002). En Asia más de 200

millones de productores de arroz son pequeños productores con parcelas de unas dos su propio sistema alimentario y productivo. Esto pone a aquellos que producen, distribuyen y consumen alimentos en el corazón de los sistemas y políticas alimentarias, por encima de las exigencias de los mercados y de las empresas. La soberanía alimentaria da prioridad a las economías locales y a los mercados locales y nacionales, y otorga el poder a los campesinos y a la agricultura familiar, la pesca artesanal y el pastoreo tradicional, y coloca la producción alimentaria, la distribución y el consumo sobre la base de la sostenibilidad medioambiental, social y económica (Rosset, 2005; World Food Summit, 1995).

3

hectáreas. En India los pequeños productores con menos de 2ha representan el 78% del

número total de explotaciones y producen el 41% de los granos básicos del país (IFAD,

2011; Greenland, 1997).

Por último, Soto Baquero (2009) señala que los pequeños productores no sólo

contribuyen de manera significativa a la producción nacional de alimentos, también

ayudan a reducir la inseguridad alimentaria y la vulnerabilidad de una importante

proporción de los habitantes rurales pobres en América Latina, especialmente en zonas

de agricultura de subsistencia y áreas subdesarrolladas (Rosset, 2005; Soto Baquero,

2009; Soto Baquero et al., 2007). En el caso de que se produzca un shock externo los

alimentos producidos localmente implican muchos menos costes de transporte y

comercialización frente a los alimentos importados. De esta manera, los pequeños

productores están mejor situados para alimentar a la población nacional. Tal y como

argumenta Altieri (2008), pequeños incrementos en la productividad de los productores

familiares que producen la mayoría de los granos básicos, tendrá un impacto mucho

más significativo a nivel local y regional que los aumentos en las importaciones de

alimentos procedentes de países desarrollados y controlados por grandes empresas

multinacionales altamente dependientes de tecnología, insumos químicos y semillas

transgénicas.

3. El impacto de la globalización sobre los pequeños productores: problemas

estructurales y asimetrías en el mercado internacional.

El proceso de globalización ha tenido un impacto importante sobre las oportunidades

y el potencial de los pequeños productores para alimentar a la población en los países

menos desarrollados. Autores neostructuralistas como Kay (2002, 2006) destacan una

serie de problemas estructurales en el acceso a los recursos, mercados y otros activos

básicos para asegurar la producción nacional de alimentos. En este sentido, hay que

destacar como las políticas agrícolas en muchos países de América Latina han pasado a

un segundo plano, relegadas por unas políticas económicas que promueven la

liberalización comercial indiscriminada y la promoción de la inversión extranjera

directa. En el sector agrícola estas políticas han promovido las exportaciones no

tradicionales y los programas de reconversión productiva que inducen a los pequeños

productores a abandonar producciones tradicionales como café, azúcar y granos básicos

para insertarse en cultivos más lucrativos en el mercado internacional. El

desmantelamiento de la producción de granos básicos ha sido muy importante en países

4

latinoamericanos como Costa Rica y México. Estas políticas han ido acompañados de

una falta de apoyo estatal al sector de productores pequeños que carecen de recursos,

insumos, tierra y crédito (Botella-Rodríguez, 2012).

Uno de los principales problemas estructurales es el acceso a la tierra. Una larga serie

de investigaciones demuestran que una distribución más igualitaria de la tierra no sólo

puede promover un mayor crecimiento económico sino que también asegura que el

crecimiento que se obtiene sea más beneficioso para los pobres (Griffin et al., 2002;

Kay, 2002, 2006; Lappé et al., 1998; Rosset, 1999; Sobhan, 1993). Según Kay (2002) y

Rosset (2005), cuando hay escasa desigualdad en el acceso a recursos y se emplean

tecnologías altamente intensivas en trabajo, la agricultura familiar aumenta de manera

significativa los ingresos de los pobres y los sin tierra en las áreas rurales. Un aumento

en los ingresos de los pequeños productores reduce la pobreza en la economía rural y

estimula la demanda local de bienes y servicios como el transporte, la construcción o el

trabajo agrícola asalariado (IFAD, 2001; Irz et al., 2001). Varios autores afirman que

pocos países en el mundo han desarrollado economías industrializadas fuertes sin antes

haber conseguido un crecimiento significativo en la agricultura familiar (ver por

ejemplo Kay, 2002; Griffin et al., 2002; Sobhan, 1993). Durante las últimas tres

décadas, casi todos los ejemplos de reducción masiva de la pobreza comenzaron con

aumentos en el ingreso propiciados por un aumento en la productividad de las pequeñas

explotaciones (Griffin et al., 2002; Lipton, 2005; Piñeiro, 2005). Este fue el caso de

Taiwán, Corea del Sur y otras economías del este asiático tras la Segunda Guerra

Mundial. Las estrategias de desarrollo en estos países trataron de manera simultánea y

conectaron el comercio, el crecimiento y las reformas para combatir la pobreza. En el

sector agrícola, los gobiernos implementaron programas de reforma agraria que

promovieron una distribución de la tierra más igualitaria basada en la pequeña

propiedad. Estas reformas se completaron con otras formas de intervención estatal que

ayudaron a crear los excedentes agrícolas necesarios y estimular la demanda para el

sector industrial (Griffin et al., 2002; Kay, 2002; Sobhan, 1993). En estos países, cada

1% de crecimiento en el sector agrícola se tradujo en una reducción de la pobreza del

1.9% (1.1% urbana y 2.9% pobreza rural (Griffin et al., 2002; Kay, 2002; Lappe et al.,

1998). Una gran parte de la literatura heterodoxa ha demostrado que la falta de unos

títulos de propiedad bien definidos y la incertidumbre en los sistemas de tenencia de la

tierra afecta a los niveles de producción en los mercados nacionales e internacionales de

maneras diferentes (Griffin et al. 2002; Kay, 2006). Kay (2006) argumenta que el

5

acceso limitado de la mayoría de los campesinos de América Latina a la tierra es una de

las principales razones de la persistencia de la pobreza rural en la región. Con menos del

50% de los pequeños y medianos productores en América Latin con derechos legales y

de la tierra, IFAD (2006) destaca el lento avance en la definición de los derechos de

propiedad y títulos de la tierra en la región. Investigaciones empíricas desarrolladas por

Birdsall et al. (2008) muestran que a principios de los 90 el 63% de los agricultores de

Chile, Colombia, Honduras, y Paraguay carecían de títulos legales de tierra. En Brasil

aunque el 20% de los productores son pequeños agricultores, estos poseen legalmente

menos del 1% de toda la tierra cultivable total (Trostle, 2008). Los economistas

neoliberales proponen reformas agrarias asistidas por el mercado para resolver estas

desigualdades en el acceso a la tierra (Ravallion & Chen, 2004). Por el contrario, los

autores heterodoxos proponen reformas agrarias redistributivas con una intervención del

estado importante para colocar a los pequeños productores al frente de la estrategia

agrícola (Kay, 2002, 2006).

El limitado acceso al mercado (principalmente el doméstico) y los canales de

comercialización es otro de los problemas estructurales que encontramos en los países

en desarrollo. La falta de acceso al mercado limita las oportunidades de los pequeños

productores para insertarse en las exportaciones agrarias no tradicionales. Aunque más

del 90% de los pequeños productores trabajan y dependen del mercado doméstico, las

políticas neoliberales han orientado la producción hacia mercados de exportación y

productos con mayor valor añadido. Según Berdegué & Fuentealba (2011), este es un

error serio que particularmente afecta a más de 9 millones de explotaciones de

subsistencia y a la mayoría de pequeñas explotaciones principalmente orientadas al

mercado doméstico en América Latina.

Además el acceso a la educación y la sanidad son importantes para los pequeños

productores, no sólo para aumentar sus rendimientos agrícolas e ingresos sino también

para insertarse en el empleo rural no agrario y la agricultura por contrato (oportunidades

derivadas de la liberalización agrícola) (IFAD, 2001, 2006, 2011). El acceso a la

educación puede mejorar el aprendizaje sobre nuevas tecnologías e investigación y

desarrollo agrícola con el consiguiente impacto positivo sobre la productividad (IFAD,

2001, 2011). Sin embargo, la educación aumenta las oportunidades de los pequeños

productores sólo si la conectamos con otros activos físicos y de salud pública (IFAD,

2001; IFPRI, 2005).

6

Otros autores como Hellinger at al. (2001), Lappé et al. (1998) y Rosset, (2006)

argumentan que el énfasis neoliberal en la reducción de la intervención estatal durante

los 80 y los 90, el excesivo peso de la promoción de exportaciones, las patentes de los

recursos genéticos y el sesgo de la investigación en el sector agrícola hacia tecnologías

importadas y excesivamente caras ha acentuado las asimetrías globales y locales del

mercado en la agricultura latinoamericana durante los 90 y principios del siglo XXI.

Estas relaciones asimétricas impiden la inserción de los pequeños productores en la

producción nacional de alimentos y son el resultado de una doble realidad.

En primer lugar, el excesivo control de las empresas transnacionales en la

producción, distribución y comercialización de productos agrícolas. En los años 80 y 90

el desmantelamiento del sector de granos básicos, la reforma de las instituciones

agrícolas y la retirada del estado a los sectores tradicionales basados en pequeña

agricultura y claves para alimentar a la población, retiraron de manera progresiva a los

pequeños productores de la producción nacional de alimentos en muchos países de

América Latina. En América Central durante el período 1995-2008 el porcentaje de los

gastos en agricultura con respecto a los gastos totales del gobierno cayó del 4.01% al

1.82% (Conroy et al., 1996; CEPAL, 1995, 2008). Esta retirada del estado dio paso al

sector privado como proveedor de insumos, tecnología, paquetes tecnológicos e

incentivos para el cambio de producciones tradicionales a nuevos cultivos no

tradicionales más lucrativos en el mercado internacional.

Rosset (2006), Conroy et al. (1996) y González (2004) señalan como a finales de los

90 los grandes productores y empresas transnacionales alcanzaron un mejor acceso al

capital y crédito para financiar los productos de exportación en los países en desarrollo.

En la actualidad empresas como Monsanto, Cargill, Nestlé y Wal-Mart son tan

poderosas que dominan las cadenas de distribución de alimentos desde las semillas

hasta las estanterías del supermercado en las economías menos desarrolladas (Rosset,

2006). En Brasil sólo cuatro firmas controlan el 75% del mercado nacional de maíz

híbrido y otras cuatro controlan el 75% del mercado del café. En Colombia cuatro

empresas concentran el 94% del mercado de patata, yuca y plátano (Berdegué &

Fuentealba, 2011; Farina, 2002; IFAD, 2011). En Argentina y Brasil los supermercados

controlan entre el 60% y el 70% de las ventas de alimentos mientras que en Costa Rica

Wal-Mart controla más del 81% de las ventas totales de alimentos (Heffernan, 1999;

Reardon & Berdegué, 2002; World Bank, 2008).

7

En segundo lugar, el alto grado de proteccionismo ejercido por los países desarrollos

hasta 2007-2008 con el comienzo de la crisis alimentaria global, ha reducido de manera

significativa las oportunidades de producción de los pequeños agricultores. Rosset

(2006), TWN e IFAD (2006) consideran que las políticas neoliberales han

institucionalizado un estándar doble para el comercio internacional: proteccionismo en

los países ricos frente a la liberalización comercial en los países pobres. La

liberalización comercial unida a los subsidios en los países ricos crea tres tipos de

shocks negativos para los pequeños productores en los países pobres. En primer lugar,

los pequeños productores pierden sus oportunidades e ingresos por tener bloqueado el

acceso al mercado en los países ricos que aplican los subsidios. En segundo lugar los

pequeños productores en los países en desarrollo pierden sus oportunidades para

exportar a mercados extranjeros ya que los países que aplican los subsidios también

exportan a estos mercados a unos precios artificialmente baratos, comprando las

materias primas a unos precios muy bajos en los países menos desarrollados. En tercer

lugar, estos productores pierden su importancia en el mercado doméstico debido al

aumento de las importaciones de alimentos baratos y subsidiados procedentes de los

países desarrollados que invaden los mercados nacionales (IFAD, 2006; Madeley, 2002;

TWN & IFAD, 2006).

Tanto los problemas estructurales señalados por la literatura heterodoxa (por ejemplo

Berdegué & Fuentealba, 2011; Giarracca, 2001; Kay, 2006; Murmis, 1994; Teubal,

2001) como las asimetrías en el mercado internacional limitan las oportunidades de los

pequeños productores para producir alimentos destinados al mercado local. Estas

limitaciones a su vez reducen las oportunidades de los agricultores familiares para

mejorar la seguridad alimentaria en los países en desarrollo.

4. Oportunidades de los pequeños productores para acceder a la tierra y reducir

la inseguridad alimentaria: los casos de Cuba y Costa Rica

Aproximadamente el 50% de los alimentos consumidos en los países en desarrollo

durante los 80 y los 90 eran importados (FAO, 1994, 2004a; Murphy, 1999). Murphy

(1999) destaca que en el Caribe, la inseguridad alimentaria es una consecuencia directa

del pequeño tamaño de estos países y los siglos de colonialismo que priorizaron la

producción de azúcar y otros monocultivos tradicionales de exportación, negando de

esta manera la producción de cultivos para el consumo doméstico. Estos patrones

históricos han empeorado y se han profundizado en la mayoría de países del Caribe y

8

América Central; en el actual contexto de redes globales de producción y acuerdos de

libre comercio estos países permanecen como importadores netos. En este contexto,

¿Cuáles han sido las oportunidades para reducir la dependencia de importaciones de

alimentos en diferentes países y bajo modelos agrícolas distintos? ¿Cuál es el impacto

de las políticas de redistribución de tierra en la seguridad alimentaria en pequeñas

economías en desarrollo?

Teniendo en cuenta los principales problemas que enfrentan los pequeños

productores en las economías en desarrollo, esta sección describe dos casos

contradictorios de desarrollo agrario en el período de 1990-2008. En primer lugar se

introducen las políticas agrícolas implementadas en Costa Rica con especial énfasis en

los cambios en el uso del suelo, la estructura de la tierra y el impacto que dichas

políticas han tenido en la producción nacional de alimentos. El caso de Costa Rica nos

dará algunas claves para entender lo que está sucediendo en la mayoría de países de

América Latina que aplican modelos agrícolas centrados en el mercado internacional.

En segundo lugar, se introduce el caso de Cuba, un modelo alternativo que se vio

forzado tras la caída del bloque soviético a promover la descentralización progresiva de

las estructuras agrarias y liberalización del mercado interno para sustituir los alimentos

importados.

4.1. Costa Rica: desarrollo agrario ‘mirando hacia fuera’ (Outward-looking

development).

4.1.1. Oportunidades de acceso a la tierra.

Desde mediados de lo 80 las políticas agrícolas costarricenses han estado

subordinadas a las políticas económicas de liberalización comercial, tratados de libre

comercio y atracción de inversión extranjera directa. El modelo económico

costarricense de rápida liberalización comercial ha promovido el abandono del los

productos tradicionales, especialmente los granos básicos, en su mayoría en manos de

pequeños productores y su inserción en la producción de cultivos no tradicionales con

más éxito en el mercado internacional. Las políticas del sector agrícola, subordinadas a

las políticas económicas han promovido la modernización institucional del sector y una

reducción significativa de los recursos agrícolas destinados a los granos básicos y la

agricultura familiar. En este sentido, el gobierno puso en práctica programas de

reconversión productiva y de desarrollo rural muy ligados a la competitividad de

9

empresas agroindustriales con una importancia cada vez mayor del empleo rural no

agrícola.

Estas políticas han comportado cambios significativos en el uso del suelo y la

estructura de la tierra en Costa Rica. El área cultivada no varió drásticamente de 1990 a

2008, pero los nuevos patrones de producción y los lineamientos de la política agrícola

transformaron el uso del suelo en el país, promoviendo los cultivos no tradicionales en

detrimento de los cultivos tradicionales. Mientras el arroz, el maíz y el café cayeron de

manera significativa en número de hectáreas cultivadas en el periodo 1990-2008, el área

cultivada de productos no tradicionales como la piña o la palma africana aumentaron de

manera importante (ver Tabla 1) (Bertsch, 2004, 2006).

Tabla 1

Área de los principales cultivos (1,000Ha), 1990-2008

1990 2008 Tasa anual compuesta de crecimiento (%)

CULTIVOS TRADICIONALES Café Azúcar Banano Cacao

192,716 105,000 42,000 28,296 17,420

205,138 98,681 57,660 44,313 4,484

0.34 -0.34 1.78 2.52 -7.26

GRANOS BÁSICOS Maíz Arroz Frijoles

183,484 49,381 67,848 63,664

80,274 6,837 62,411 11,026

-4.48 -10.40 -0.46 -9.28

CULTIVOS NO TRADICIONALES Palma Africana Piña Naranjas Melón/Sandía

71,727

23,183 6,050 10,757 2,375

201,035

52,200 50,000* 25,000 8,640

5.90 4.61

11.76 4.79 7.43

RAÍCES Y TUBÉRCULOS Yuca Otros

3,092 3,092

n.a

11,659 7,511 4,148

7.65 5.05

Área cultivada Total 451,015 498,079 0.55 Fuente: Cálculos del autor a partir de SEPSA, 1998, 2002, 2008.

* En 2009, El financiero, Junio 2009.

La diversificación agraria y de las exportaciones fue uno de los resultados más

importantes del modelo costarricense de desarrollo centrado en el mercado exterior. Sin

embargo, la diversificación agraria también comportó cambios en la dinámica interna

10

del sector, incluyendo transformaciones en los patrones y tenencia de la tierra. Las

transformaciones iniciales en las estructuras agrarias durante los 80 se vieron aceleradas

en los 90 y principios del siglo XXI por la promoción de las EANTs y los cambios en

los patrones de producción hacia técnicas más intensivas, mecanizadas y dependientes

de las importaciones de insumos y tecnologías. Estas prácticas promovieron la

concentración de la tierra en manos de grandes productores y empresas transnacionales

(Bertsch, 2006, 2004; Pomareda & Lopez, 2007). Los cultivos no tradicionales de

exportación como la piña, la palma africana o el melón y la sandía se concentraron en

manos de grandes productores. Por ejemplo en 2002 tres empresas transnacionales

productoras de piña cultivaban 6200ha de tierra con 4340 trabajadores asalariados. El

mismo año 200 pequeños productores de piña cultivaban parcelas medias de 8.5ha

(Bertsch, 2004, 2006). En el caso del melón y la sandía en 2002 8400ha eran grandes

explotaciones en manos de 10 productores con un tamaño medio de explotación de

840ha. Las pequeñas explotaciones de melón y sandía pertenecían a 100 pequeños

productores con un tamaño medio de explotación de 1ha. La producción de naranja

mostraba una tendencia similar hacia la concentración: 15,600ha de tierra en manos de a

5 productores en 2002 con un tamaño medio de explotación de 3120ha frente a un

tamaño de 1.4ha de las pequeñas explotaciones (Bertsch, 2006).

Al mismo tiempo en los cultivos tradicionales como el café (el cultivo tradicional por

excelencia del país) la distribución de la tierra experimentó una tendencia opuesta. En

2002 1000 grandes productores cultivaban explotaciones de unas 40ha de media frente a

62.000 pequeños productores que poseían explotaciones de 1.17ha de media (Bertsch,

2004, 2006). En el caso de los granos básicos, el modelo de desarrollo agrícola afectó

principalmente al maíz blanco y el arroz. La evolución de granos básicos en América

Central nos muestra como Costa Rica experimentó la reducción más drástica en el

número de productores de granos básicos desde finales de los 80. De 1987 a 2005-07 el

número de productores de granos básicos experimento una tasa de crecimiento anual

compuesta de -8.51 (Baumeister, 2010; Botella-Rodríguez, 2012).

Durante los 90 y principios del siglo XXI, el sector agrícola costarricense estaba

dominado por un pequeño número de grandes productores cuya principal fuente de

ingresos provenía de las actividades agrícolas. En este mismo período, una gran

cantidad de pequeños productores abandonaron de manera progresiva la agricultura

como principal actividad económica (Pomareda & Lopez, 2007; Mora-Alfaro, 2005).

Estos acontecimientos empeoraron la equidad social en las zonas rurales del país,

11

creando dos mundo agrícolas polarizados y heterogéneos con unas características físicas

y estructuras sociales dispares que competían en el mismo sector (Pomareda & Lopez,

2007). No obstante, el modelo agrícola costarricense creó nuevas oportunidades de

empleo e ingresos en las actividades rurales no agrícolas. Costa Rica junto con México

es uno de los únicos países de América Latina donde el empleo rural no agrario supera

al empleo agrario (Dirven, 2004). La diversificación agraria y el importante desarrollo

de empresas agroindustriales abrieron nuevos espacios para los agricultores familiares.

Aunque muchos han tratado de combinar la producción de subsistencia con el empleo

rural no agrícola, otros se vieron obligados a abandonar la actividad agrícola y trabajar

en el sector rural no agrícola. La falta de evidencia sobre el empleo rural no agrícola en

Costa Rica nos impide concluir cuál de las dos tendencias fue la dominante para los

agricultores familiares.

4.1.2. Oportunidades para promover la seguridad alimentaria.

En Costa Rica el desmantelamiento de la producción de granos básicos durante las

décadas de los 80 y principios de los 90, así como el énfasis en la promoción de

exportaciones agrarias no tradicionales a través de programas de reconversión

productiva redujeron las oportunidades de los pequeños productores para contribuir a la

producción nacional de alimentos. Tal y como hemos visto en la sección anterior, los

cambios en el uso de la tierra y la concentración de la propiedad en grandes propietarios

y empresas multinacionales han afectado profundamente al pequeño productor de

granos básicos. El problema es que la mayoría de los productos no tradicionales se

destinan al mercado internacional y no cubren la demanda nacional de alimentos. Los

datos de la FAO sobre producción de granos básicos per cápita (Kcal/persona/día) en la

región centroamericana demuestran que Costa Rica experimentó la reducción más

drástica de la región de 1970 a 2007 (FAO, 2007). Aunque Costa Rica tiene mejores

indicadores nutricionales y sociales que sus países vecinos, los productores de granos

básicos nacionales fueron los que menor capacidad tienen para alimentar a la población

en la región.

A pesar de practicar una agricultura intensiva con mejores rendimientos (en

toneladas por hectárea) que en otras regiones, a principios de los 80 Costa Rica optó por

la exportación de productos no tradicionales y la importación de alimentos. A principios

de los 90 los requerimientos alimenticios del país se convirtieron en totalmente

dependientes de una combinación de reservas e importaciones de alimentos (FAO,

1999, 2007, 2009). En tan sólo 10 años, entre 1995 y 2007, el grado de dependencia de

12

arroz pasó del 30.1% al 50%; los frijoles importados aumentaron del 16.7% al 78% y el

maíz pasó del 94.6% al 97.8% (SICA, 2009). Al mismo tiempo, de 1990-92 a 2005-07,

el ratio de alimentos importados aumentó de manera significativa en todos los grupos de

alimentos importados (FAO, 2009). Este fue el caso también de productos con una

importante producción nacional como la leche, la carne, las verduras, las frutas, el

azúcar o los aceites vegetales.

En vísperas de la crisis alimentaria global, era paradójico que los ingresos de las

exportaciones de yuca y otros tubérculos (productos no tradicionales que ascendieron a

$17-28 millones en 2006) y otras productos no tradicionales de exportación como la

piña o la palma africana, no fueran suficientes para cubrir el 50% de las importaciones

de granos básicos del país (que ascendieron a 90 millones de $) (Pomareda, 2006; PNA,

2008). En este contexto, ¿Cuáles fueron las consecuencias de la crisis alimentaria global

de 2007-2008? En un país pequeño como Costa Rica el aumento de los precios de los

alimentos demostró el alto grado de vulnerabilidad y dependencia de las importaciones

de Costa Rica. Si las importaciones terminaban, el país estaría en una posición de total

vulnerabilidad. El desmantelamiento de los granos básicos y la falta de apoyo a los

pequeños productores durante los 80 y principios de los 90, la nula competitividad de

los productores nacionales frente a los grande productores de exportaciones no

tradicionales y el alto grado de intensificación de la agricultura muy dependiente de

insumos importados, empeoraron las consecuencias de la crisis en Costa Rica. De este

modo, la crisis alimentaria llevó al gobierno de Costa Rica a repensar su modelo de

‘inseguridad alimentaria’ (PNA, 2008; Pomareda, 2006). Para responder a la necesidad

de reactivar la producción de granos básicos y sus productores, el gobierno

costarricense creó el programa Nacional de Alimentos (PLAN) y el Programa Integral

de Alimentos (PIA) (MAG, 2008; PNA, 2008). Ambos programas trataron de reactivar

los mercados internos de alimentos así como de promover la producción local de

cereales con especial interés en los grupos más vulnerables y familias pobres del medio

rural. Para ello el PLAN promovió el acceso a recursos tratando de recuperar la

producción nacional de alimentos y reactivar el papel coordinador en el sector de granos

básicos del Consejo Nacional de Producción (PNA, 2008).

13

4.2. El caso de Cuba: desarrollo agrario ‘mirando hacia dentro’ (Inward-

looking development). 4

4.2.1. Oportunidades de acceso a la tierra.

Tras la caída del Bloque socialista en 1989 Cuba se vio obligada a comenzar un

proceso de descentralización y liberalización de sus mercados y estructuras agrarias en

el sector agrícola. Debido a la gran dependencia alimentaria de la isla con respecto a los

países del COMECON, tras la crisis alimentaria de 1993 Cuba tuvo que comenzar a

producir alimentos para el mercado doméstico. Una de las principales medidas

adoptadas para estimular la producción interna de alimentos fue la ley de reforma

agraria de 1993 que convirtió las antiguas granjas estatales en nuevas cooperativas de

producción agrícola denominadas Unidades Básicas de Producción Cooperativa

(UBPCs). Las UBPCs entregaban la tierra en usufructo a la cooperativa e imitaban el

tamaño y el tipo de producción desarrollada por las Cooperativas de Producción

Agrícola, CPAs, asociaciones de pequeños productores que entregaban la tierra a la

cooperativa y la trabajaban de manera conjunta. Este proceso de entrega de tierras no

fue del todo eficiente ya que muchas UBPCs heredaron las características,

endeudamiento, tamaño y trabajadores de las antiguas granjas estatales. Especialmente

en el sector ganadero, las UBPCs han obtenido resultados muy ineficientes. Sin

embargo, estas nuevas cooperativas unidas a una serie de medidas adicionales de

liberalización del mercado interno de alimentos (por ejemplo la creación de mercados

de libre oferta y demanda en 1994), abrieron espacios para los pequeños productores e

incrementaron su capacidad de producir alimentos para el consumo nacional durante la

década de los 90 (Botella-Rodríguez, 2012).

Si tenemos en cuenta los índices de uso del suelo en 1989, las granjas estatales

(68.4%) cultivaban unas proporciones mayores de la tierra disponible comparada con

las CCSs (53.6%) y las CPAs (58.4%). Sin embargo en 2007 las granjas estatales solo

cultivaban el 29.2% de su tierra agrícola comparada con las CCSs (65.8%), CPAs

(52.1%) y las UBPCs (48.6%). Visto desde otra perspectiva, en 2007 las granjas

estatales dejaron ociosas el 26.5% de sus tierras agrícolas. Este porcentaje era muy

4 De manera opuesta a las políticas neoliberales, este artículo define el desarrollo ‘mirando hacia dentro’ como aquella estrategia agraria que se centra en los siguientes pilares: 1. tecnologías sostenibles y de bajos insumos basadas en la agricultura familiar. 2. sustitución de las importaciones de alimentos; 3. mercados domésticos para promover la inserción de los pequeños productores en la producción de alimentos y evitar de esta manera la dependencia de importaciones y por tanto las incertidumbres del mercado internacional. En el caso de Cuba, la literatura a menudo denomina a este modelo ‘Paradigma Alternativo’ (basado en Funes et al., 2002; Funes-Monzote, 2008; Rosset & Benjamin, 1994).

14

superior a las tierras ociosas de las UBPCs y más del doble del índice de tierras ociosas

de las CPAs (ver el cálculo de los índices en la Tabla 2) (ONE, 2007, 2008).

Al mismo tiempo, las CPAs, organizaciones colectivas de pequeños productores,

tuvieron menos capacidad para adaptarse a las difíciles condiciones económicas de los

últimos años de la crisis (Hagelberg & Alvarez, 2009; Pérez Cabrera, 2009, 2010). El

modelo de producción de las CPAs no dejaba demasiado espacio de maniobra para las

unidades individuales, mientras que la crisis alimenticia de los 90 reforzó las unidades

de producción individuales (Figueroa Albelo et al., 2006). En este contexto, el espacio

entre las pequeñas unidades privadas (Cooperativas de Crédito y Servicio, CCSs,

usufructuarios y campesinos dispersos) y las CPAs aumentó a finales de los 90 y

principios del 2000. Los pequeños productores privados desarrollaron producciones más

diversificadas. Combinaron los granos básicos con las hortalizas, las frutas tropicales y

la cría de ganado, especialmente cerdos. Como resultado, estas unidades individuales

consiguieron unos altos índices de uso de la tierra: las CCSs y los campesinos dispersos

obtuvieron el índice de uso del suelo más alto y el índice de ociosidad de la tierra más

bajo durante en 2007 (65.8% y 5.5% respectivamente), (Figueroa Albelo et al., 2006;

ONE, 2007).

15

Tabla 2

Índices de uso del suelo y de ociosidad de las diferentes estructuras agrarias, 1989-2007

Considerando la tierra agraria de cultivo, de pasto y ociosa 1000ha.5

(Sector no azucarero)

Estructuras agrarias Índice de

uso del

suelo

en1989

(%)*

Índice de

uso del

suelo en

2007 (%)

Índice de

ociosidad en

1989 (%) **

Índice de

ociosidad en

2007 (%)

TOTAL

Estatal

Sector no estatal

UBPCs

CPAs

CCSs, Campesinos dispersos y

otros productores privados.

65.1%

68.4%

n.a.

n.a.

58.4%

53.6%

45.1%

29.2%

54.0%

48.6%

52.1%

65.8%

7%

7%

n.a.

n.a.

6.3%

7.6%

18.6%

26.5%

14.2%

19%

12.5%

5.5%

Fuente: Cálculos del autor a partir de Hagelberg & Alvarez, 2009, ONE, 1990, 2007.

*El índice de uso del suelo equivale al área cultivada/área agrícola *100.

* *El índice de ociosidad equivale al área de tierra ociosa/área de tierra agrícola*100

Como resultado de las políticas de liberalización interna y descentralización, la

estructura de la tierra en Cuba sufrió grandes transformaciones. Mientras el sector

estatal cayó del 75% en 1992 al 23.2% en 2008, el sector no estatal (formado por las

UBPCs, CPAs y CCSs) aumentó un 50% durante el mismo período (ONE, 2007). En

particular las UBPCs agrupaban el 39.8% del total de la estructura de la tierra en Cuba

en 2008. Mientras las CPAs aumentaron ligeramente del 10% en 1992 al 10.2% en

2008, las formas privadas de tenencia como las CCSs y otras tierras en usufructo casi se

duplicaron durante el mismo período. De 1992 al 2008 el cambio más importante

experimentado en la tenencia de la tierra no fue sólo la creación de las UBPCs sino la

expansión gradual de la tierra en manos de los pequeños productores privados (bien en

propiedad o usufructo).

El notable grado de diversificación alcanzado por los agricultores familiares en parte

5 La tierra cultivada se define en Cuba como el área sembrada, en preparación o en descanso esperando para ser cultivada.

La tierra ociosa en Cuba es el área que podría ser cultivada pero que no tiene un uso específico en actividades agrícolas.

La tierra agrícola es el área dedicada a la producción agrícola, incluyendo las tierras sembradas y no sembradas.

16

explica el uso intensivo de la tierra del sector privado en Cuba si lo comparamos con el

resto de explotaciones. La combinación de productos tradicionales, no tradicionales y

ganado en las UBPCs, CPAs y especialmente en las CCSs han promovido la

diversificación de cultivos y productores, dejando de lado la dependencia anterior de la

isla del monocultivo azucarero de exportación desarrollado en grandes explotaciones.

En definitiva tres características fundamentales destacan en la evolución de la tenencia

de la tierra en Cuba de 1990 a 2008. A pesar de que las UBPCs todavía enfrentan un

gran número de ineficiencias, representan una mejora sustancial sobre las grandes

explotaciones estatales. Incorporaron mecanismos que favorecen la descentralización de

la producción hacia un sistema que imita la eficiencia, los valores y el potencial del

campesino tradicional en Cuba (Funes-Monzote, 2008). Al mismo tiempo, la división

de las granjas estatales en explotaciones más pequeñas, las UBPCs, implican el

reconocimiento por parte del estado de la mayor eficiencia de producir a una escala

menor. Por último, hay que destacar la expansión gradual de la tierra en manos de los

pequeños productores que tuvo lugar entre 1989 y 2007 (Hagelberg & Alvarez, 2009;

Hagelberg, 2010).

Las políticas de descentralización de tierra y promoción de la producción nacional de

alimentos, cobraron particular interés en la agenda política de la isla tras la toma de

poder de Raúl Castro en julio de 2006. La entrega de tierras en usufructo aprobada con

el Real Decreto 259 en 2008 profundizó el proceso de descentralización y promoción de

la agricultura campesina destinada a la producción de alimentos. Al mismo tiempo, el

programa de agricultura suburbana implementado a partir de 2010-2011 en la isla para

mejorar el acceso a la alimentación en las zonas rurales, ha sido otro ejemplo de

continuidad en el proceso de descentralización de la tierra y entrega de tierra en

usufructo.

4.2.2. Oportunidades para mejorar la seguridad alimentaria.

Cuba, al igual que la mayoría de los países en desarrollo nunca ha sido capaz de

alimentar a su población desde los años 50. Hasta 1989 las relaciones comerciales

especiales que la isla disfrutaba con los países del COMECON propiciaron unos altos

niveles de dependencia de alimentos importados (Álvarez, 2004; FAO, 1997; Nova,

1993). En 1980 Cuba importaba el 70% de los alimentos disponibles para el consumo

nacional. Pero a medida que la década avanzó los ratios de alimentos importados

comenzaron a caer del 70% al 60%. A principios de los 90 la falta de importaciones

estratégicas de alimentos a precios altamente subsidiados por parte de los países del

17

bloque soviético y las difíciles circunstancias durante el Período Especial obligaron a

implementar políticas de desarrollo ‘mirando hacia dentro’ para crear caminos de

desarrollo y crecimiento menos dependientes de las importaciones, basados en la

agricultura familiar, con el objetivo de mejor y rediseñar la seguridad alimentaria en

Cuba.

A pesar de que los niveles de consumo de alimentos cayeron de 1989 a 1991, no fue

hasta 1993-94 (durante y después de la crisis alimentaria) cuando los nutrientes cayeron

por debajo de las 2.400 Kcal./persona/día (Álvarez, 2004; FAO, 2004a, 2004b, FAO,

2009; Ferriol, 1996, 1998). En el peor momento del Período especial los niveles de

consumo de Kcal per cápita cayeron por debajo de las 1.900Kcal así como los

requerimientos de proteínas y grasas no alcanzaban los niveles recomendados por la

FAO (Ferriol, 1998). Sin embargo poco después de la crisis alimentaria el consumo per

capital de alimentos en 1996 era de 2,3354 kcal por persona al día, un 15.8% más alto

que en 1993. En 1999 la disponibilidad de hortalizas per capital alcanzó la cantidad más

elevada en 30 años (223.8gramos por persona por día), 2.2 veces mayor que en 1993

(ONE, 2000; Rodriguez-Ojeda et al., 2001). Según los datos de la FAO (2009), en

2003-05 el consumo de alimentos per cápita alcanzó las 3,280Kcal. Durante el mismo

período la prevalencia de la desnutrición en Cuba era menor del 5%; por debajo de los

niveles de América Latina y el Caribe (8% y 23% respectivamente) (FAO, 2009).

Sin embargo estas mejoras en los niveles nutricionales de la isla nos e debieron a un

aumento en las importaciones de alimentos. Durante los 90 las importaciones de

alimentos experimentaron una reducción acelerada aunque obligada, suponiendo el 42%

en 1997 (Alvarez, 2004; FAO, 1997). Un análisis más específico de los ratios de

alimentos importados por grupo de alimentos del período de 1990-92 a 2005-07 basado

en los datos de la FAO (2009) nos muestra como los cereales (-6.7 puntos

porcentuales), las hortalizas (0.66 puntos porcentuales), la carne (19.04 puntos

porcentuales), las leguminosas (20.6 puntos porcentuales) y aceites vegetales (21.3

puntos porcentuales), claves para cubrir las necesidades alimenticias de la isla,

redujeron ratios de importación (Botella-Rodríguez, 2012). Estos acontecimientos se

pueden conectar a la contribución y niveles de producción del sector no estatal en Cuba,

especialmente los productores privados y su contribución a la producción nacional de

alimentos. En el año 2000 el sector no estatal producía el 77.8% del arroz, el 87.1% del

maíz y el 91.5% de los frijoles disponibles para el consumo nacional (ONE, 2000). En

2008 los pequeños productores privados suponían el 82% del maíz, el 81% de los

18

frijoles y el 36% del arroz disponible para el consumo nacional. En definitiva, a pesar

de las difíciles circunstancias de principios de los 90, los habitantes y pequeños

productores de la isla comenzaron a producir alimentos en zonas urbanas, suburbanas y

rurales; se organizaron para cultivar alimentos en las ciudades y cerca de los núcleos de

población. Haciendo uso de los recursos locales con bajos costes de transporte tanto de

los insumos como de los productos, y trabajando parcelas en sus propios vecindarios,

contribuyeron a reducir la inseguridad alimentaria de los 90 (Funes et al., 2002;

Murphy, 1999).

5. Conclusiones.

Es muy frecuente argumentar que los países pequeños no se pueden alimentar así

mismos y necesitan importaciones para contrarrestar sus deficiencias en la producción

local de alimentos. La opinión generalizada actualmente es que las grandes empresas

productoras de alimentos tienen un papel esencial en la producción de los alimentos

necesarios para alimentar a los habitantes de los países en vías de desarrollo. Este

artículo sin embargo muestra como los pequeños productores a pesar de enfrentar un

gran número de dificultades para insertarse en el mercado doméstico e internacional,

proporcionan una cantidad muy relevante de la producción agrícola destinada al

consumo doméstico en los países en vías de desarrollo. Considerando la relación

existente entre la pequeña agricultura, el acceso a la tierra y la seguridad alimentaria,

esta sección señala las siguientes conclusiones:

1. El papel preponderante de los pequeños productores para promover la seguridad

alimentaria en el contexto de la globalización. Si tenemos en cuenta los precios al alza

del petróleo, de los cereales, insumos y materias primas, así como la contaminación

medioambiental, a la hora de asegurar nuestra alimentación no deberíamos depender de

un sistema alimentario expuesto a las variaciones del mercado internacional, los costes

del transporte a larga distancia y las empresas transnacionales (Rosset, 2005, 2006). Las

relaciones globales caracterizadas por asimetrías en el mercado internacional así como

problemas estructurales en el acceso a recursos y activos básicos para la producción

agrícola, demuestran la importancia de promover alimentos a escala regional o local

que ofrecen una mayor seguridad así como encadenamientos y sinergias que promueven

el desarrollo económico local (Altieri, 2008, Rosset, 2006).

2. Ante un shock externo como las crisis nacionales o internacionales los pequeños

productores son el único grupo capaz de alimentar a la población nacional en pequeñas

19

economías en desarrollo. Esto fue lo que ocurrió en Cuba cuando ninguna alternativa

fue posible, durante la peor crisis de su historia en los años 90. En otras pequeñas

economías en desarrollo sin las condiciones excepcionales que se encuentran en Cuba,

los pequeños productores de granos básicos son un grupo importante de productores con

potencial para alimentar a la población (por ejemplo en Centroamérica). A pesar de la

promoción de programas de reconversión productiva para reconvertir a los productores

tradicionales en productores de cultivos no tradicionales desarrollados en países como

Costa Rica durante los 80 y principios de los 90, los pequeños productores de granos

básicos todavía representan un porcentaje elevado de la población empleada en el sector

agrícola. El problema es que los modelos de desarrollo centrados en el mercado

internacional han limitado sus oportunidades para insertarse en la producción nacional

de alimentos. Las políticas agrícolas ‘mirando hacia fuera’ también han propiciado la

concentración de la tierra y la producción agrícola en un pequeño número de empresas

transnacionales y grandes productores, limitando las oportunidades de acceso y

producción de los pequeños y medianos productores. La crisis alimentaria de 2007-2008

fue el punto de partida para iniciativas de producción menos dependientes de los

alimentos e insumos importados (producción a pequeña escala sostenible y destinada al

consumo local) con potencial para alimentar a la población de pequeñas economías en

desarrollo como Costa Rica o Chile.

3. El acceso a la tierra por parte de los pequeños productores es fundamental para

potenciar la producción nacional de alimentos en países de bajos ingresos. Los

programas de redistribución de tierras implementados en Cuba durante los 90 y

principios del siglo XXI han aumentado las oportunidades de los pequeños productores

para producir alimentos destinados al mercado local. Frente a la tendencia internacional

en países menos desarrollados hacia la concentración de la tierra en grandes productores

y agronegocios como vemos en el caso de Costa Rica, en Cuba los pequeños

productores han sido capaces de acceder a la tierra; los programas de agricultura urbana

y suburbana han promovido el acceso a recursos básicos para la producción de

alimentos como asistencia técnica, acceso a mercados de libre oferta y demanda y otros

insumos alternativos. Aunque el modelo presenta muchas ineficiencias y niega el

importante papel que pueden tener las exportaciones en el medio plazo para un país

como Cuba con un gran potencial agrícola, la isla ha conseguido reducir su modelo de

inseguridad alimentaria característico de los países en vías de desarrollo. Todavía Cuba

importa una gran cantidad de alimentos pero hay una tendencia clara hacia la reducción

20

de alimentos importados en muchos grupos de productos como las legumbres, cereales

o la carne en su mayor parte producidos por los pequeños productores privados.

4. La experiencia de Costa Rica de ‘desarrollo mirando hacia fuera’ (1990-2008)

representa un ejemplo actual de los espacios y problemas que encuentran los pequeños

productores en los países en vías de desarrollo para acceder a la tierra y otros activos

claves en la producción de alimentos (como el crédito) destinados al consumo nacional.

Las políticas económicas y agrícolas han priorizado la supremacía de las grandes

explotaciones y las empresas transnacionales en el sector de productos no tradicionales.

Aunque se han creado oportunidades para los pequeños productores en actividades

rurales no agrícolas y exportaciones no tradicionales, las estrategias de producción

disponibles para estos productores parecen insuficientes a la hora de asegurar su rol

esencial en la producción de alimentos para el consumo nacional.

21

Bibliografía

Ahmed, M. (et al.). 2004. Dairy development in Ethiopia. Environment and

Production Technology Division. (Discussion Paper No. 123). Washington, D.C.:

International Food Policy Research Institute.

Altieri, M. A. 1999. ‘Applying Agroecology to Enhance the Productivity of Peasant

Farming Systems in Latin America’, Environment, Development and Sustainability, vol.

1, pp. 197-217.

Altieri, M. A. 2008. Small Farms as a Planetary Ecological Asset: Five Key Reasons

Why We Should Support the Revitalisation of Small Farms in the Global South. Penang,

Malaysia: Third World Network.

Álvarez, J. 2004. Cuba’s agricultural Sector. Florida, Gainesville: University Press

of Florida.

Baumeister. E. 2010. Pequeños productores de granos básicos en América Central.

Honduras: FAO-RUTA.

Benneh, G. 1996. Toward Sustainable Smallholder Agriculture in Sub-Saharan

Africa. Washington, D.C.: International Food Policy Research Institute.

Berdegué, J. and R. Fuentealba. 2011. ‘Latin America: The State of Smallholders in

Agriculture’. Paper presented at the IFAD Conference on New Directions for

Smallholder Agriculture, 24-25 January 2011, Rome.

Berdegué, J. and R. Fuentealba. 2011. Latin America: The State of Smallholders in

Agriculture. Paper presented at the IFAD Conference on New Directions for

Smallholder Agriculture 24-25 January, 2011.

Bertsch, F. 2004. X Informe sobre el estado de la nacion en desarrollo humano

sostenible. Informe final el recurso suelo en Costa Rica. Costa Rica: Estado de la

Nación.

Bertsch, F. 2004. X Informe sobre el estado de la nación en desarrollo humano

sostenible. Informe final el recurso suelo en Costa Rica. Costa Rica: Estado de la

Nación.

Bertsch, F. 2006. ‘El recurso tierra en Costa Rica.’ Agronomía Costarricense, Vol.

30. NO.1, pp. 133-156.

Bertsch, F. 2006. ‘El recurso tierra en Costa Rica’, Agronomía Costarricense, vol.

30, no.1, p. 133-156.

Bickel, U. and J. M. Dros. 2003. The Impacts of Soybean Cultivation on Brazilian

Ecosystems. Three Case Studies. WWF Forest Conversion Initiative.

22

Birdsall, N., et al. 2008. Fair Growth. Economic Policies for Latin America’s Poor

and Middle-income Majority. Washington, D.C.: Inter-American Dialogue, Center for

Global Development.

Botella-Rodríguez, E. 2012. Patterns of Agricultural Development and Family

Farming in Small Economies. A Comparative Study of Cuba and Costa Rica in the

Global Era. PhD thesis, Institute for the Study of the Americas, University of London,

United Kingdom.

CEPAL. 1995. Social Panorama of Latin America, 1995. Santiago, Chile: CEPAL.

CEPAL. 2008. Anuario estadístico de América Latina y el Caribe. División de

Estadística y Proyecciones Económicas, Santiago de Chile.

Conroy, E.M (et al.). 1996. A Cautionary Tale. Failed US Development Policy in

Central America. Oakland: Food First Books.

Dirven, M. 2004. ‘El empleo rural no agrícola y la diversidad rural en América

Latina’, Revista de la CEPAL, no. 83, p. 49-69.

El Financiero (San José), June 2009. Especial sobre la piña en Costa Rica.

FAO. 1994. La política agrícola en el nuevo estilo de desarrollo latinoamericano,

Roma: FAO.

FAO. 1997. Food Security Statistics. Rome: FAO.

FAO. 1999. Perfiles Nutricionales por Paises: Costa Rica. Roma: FAO.

FAO. 2004a. Estado de la Seguridad Alimentaria y Nutricional de Costa Rica.

presentado al Taller ‘Hacia la elaboración de una estrategia de asistencia técnica de la

FAO en apoyo a la implementación de la Iniciativa América Latina y el Caribe Sin

Hambre’, realizada en Ciudad de Guatemala, 18 y 19 de octubre de 2006.

FAO. 2004b. Food and Agriculture Indicators. Cuba. Available at

www.fao.org/countryprofiles

FAO. 2007. Food Security Statistics. Rome. Archived at

http://www.fao.org/economic/ess/food-security-statistics/food-security-statistics-by-

country/en/.

FAO. 2009. Food Security Statistics. Rome. Archived at

http://www.fao.org/economic/ess/food-security-statistics/food-security-statistics-by-

country/en/.

Farina, E.M.Q. 2002. ‘Consolidation, multinationalization and competition in Brazil:

impacts on horticulture and dairy products systems,’ Development Policy Review, no.

20, pp. 441-458.

23

Ferriol, A. 1996. ‘La seguridad alimentaria en Cuba,’ Revista Cuba: Investigación

Económica, año 2, no. 3, Ciudad de la Habana, julio-septiembre.

Ferriol, A. 1998. Pobreza en condiciones de reforma económica: el reto a la equidad

en cuba; XXI Congreso de la Latin American Studies Association, The Palmer House

Hilton Hotel, Chicago, Illinois, septiembre 24-26 de 1998.

Figueroa Albelo, V.M., et al. 2006. La economía política de la construcción del

socialismo. Edición electrónica. Available at: www.eumed.net/libros/2006b/vmfa/

Funes, F (et al.). 2002. Sustainable agriculture and resistance: Transforming food

production in Cuba. Oakland: Food First Books.

Funes-Monzote, F. 2008. Farming like we’re here to stay: The mixed farming

alternative for Cuba. PhD thesis, Wageningen University, The Netherlands.

García Rañó, H. (et al.). 2007. La crisis del maíz y la tortilla en México: ¿Modelo o

coyuntura? México: El Colegio de México.

Giarracca, N. 2001. ¿Una nueva ruralidad en América Latina?. Buenos Aires,

Argentina: CLACSO.

González, C.G. 2004. ‘Trade Liberalization, Food Security and the Environment:

The Neoliberal Threat to Sustainable Rural Development,’ Transnational Law and

Contemporary Problems, vol. 14, pp.419-498.

Greenland, D.J., 1997. The sustainability of rice farming. Wallingford, UK: CAB

International.

Griffin, K., A. R. Khan and A. Ickowitz. 2002. ‘Poverty and the Distribution of

Land’, Journal of Agrarian Change vol. 2, no. 3, p. 279-330.

Guadagni, A.A. and J. Kaufman. 2004. ‘International Trade and Global Poverty,’

Cepal Review, No. 84. p. 83-97.

Hagelberg, G.B. 2010. ‘If it Were Just the marabú . . . Cuba’s Agriculture 2009-10’,

Cuba in Transition, vol. 20, p. 32-46

Hagelberg, G.B., and José Alvarez. 2009. ‘Cuban Agriculture: the Return of the

Campesinado’, Cuba in Transition, vol. 19, p. 229-241.

Hazell. P. (et al). 2007. The Future of Small Farms for Poverty Reduction and

Growth. (Discussion Paper 42). International Food Policy Research Institute (IFPRI):

Washington D.C.

Heffernan, W. 1999. Consolidation in the Food and Agriculture System. (Report to

the National Farmers Union). Columbia: University of Missouri.

24

Hellinger, D. (et al.). 2001. Stripping Adjustment Policies of Their Poverty-Reduction

Clothing: A New Convergence in the Challenge to Current Global Economic

Management. Washington, DC: Development Group for Alternative Policies (D-GAP).

Archived at: http://www.developmentgap.org/UN%20paper.pdf.

IFAD. 2001. Rural Poverty Report. The Challenge of Ending Rural Poverty. Oxford:

Oxford University Press.

IFAD. 2006. Targeting Reaching the Rural Poor. IFAD Strategy for rural poverty

reduction in Latin America and the Caribbean. Rome.

IFAD. 2011. Rural Poverty Report. Gaining Ground in the 21st Century. Rome:

IFAD.

IFPRI. 2003. Trade Policies and Food Security Essays. Washington DC: IFPRI.

IFPRI. 2005. The future of small farms. Proceedings of a research workshop.

Washington, DC: IFPRI.

Irz, X., et al. 2001. ‘Agricultural Productivity Growth and Poverty Alleviation’,

Development Policy Review, vol. 19, no. 4, p. 449-466.

Kay, C. 1997. Latin America's Exclusionary Rural Development in a Neoliberal

World. Paper presented at the meeting of the Latin American Studies Association

(LASA), Continental Plaza Hotel, Guadalajara, Mexico, April 17-19, 1997.

Kay, C. 2002. ‘Why East Asia Overtook Latin America: Agrarian Reform,

Industrialization and Development’, Third World Quarterly, vol. 23, no. 6, p. 1073-

1102.

Kay, C. 2006. ‘Rural Poverty and Development Strategies in Latin America’,

Journal of Agrarian Change, vol. 6, no. 4, p. 455-508.

Lappé, F.M. (et al.).1998. World Hunger: Twelve Myths. New York and London:

Grove Press and Earthscan, 2nd edition.

Lappé, F.M., J. Collins, and P. Rosset, P.1998. World Hunger: Twelve Myths. New

York and London: Grove Press and Earthscan, 2nd edition.

Lele, U., and M. Agarwal. 1989. Smallholder and large scale agriculture in Africa:

Are there trade-offs between growth and equity? MADIA Project. Washington, D.C.:

World Bank.

Lipton, M. 2005. The Family Farm in a Globalizing World – The Role of Crop

Science in Alleviating Poverty. Washington, D.C.: IFPRI. (Discussion paper no. 40).

Lipton, M. 2005. The family farm in a globalizing world – The role of crop science in

alleviating poverty. (2020 Discussion paper No 40). Washington, D.C.: IFPRI.

25

Machethe, C. L. 2004. Agriculture and poverty in South Africa: Can agriculture

reduce poverty? Paper presented at the conference, Overcoming Underdevelopment,

October 28–29, 2004, Pretoria, South Africa.

Madeley, J. 2002. Food for all: the need for a new agriculture. University Press

LTD: Dhaka. London and New York: Zed Books.

MAG. 2008. Memoria 2008 del Ministerio de Agricultura y Ganadería, San José,

Costa Rica.

MAG. 2008. Memoria 2008 del Ministerio de Agricultura y Ganadería, San José:

MAG.

Mora-Alfaro, J. 2005. ‘Política agraria y desarrollo rural en Costa Rica: elementos

para su definición en el nuevo entorno internacional’, Agronomía Costarricense, vol.

29, no. 1, p. 101-133.

Murmis, M. 1994. ‘Incluidos y Excluidos en la Reestructuración del Agro

Latinoamericano’, Debate Agrario, no. 18. p. 101–33.

Murphy, C. 1999. Cultivating Havana: Urban agriculture and food security in the

years of crisis. (Food First Development Report No. 12). Oakland: Institute for Food

and Development Policy.

Nagayets, O. 2005. Small farms: Current status and key trends. In The future of

small farms. Proceedings of a research workshop, Wye, UK, June 26–29, 2005.

Washington, DC: International Food Policy Research Institute.

http://www.ifpri.org/events/seminars/2005/smallfarms/sfproc.asp.

Narayan, S. and A. Gulati, A. 2002. Globalization and smallholders: a review of

issues, approaches and implications, IFPRI MSSD (Discussion paper 50).

Nova, A. 1993. Cuba: ¿Modificación o Transformación Agrícola? Mimeographed

article. La Habana, Cuba: CEEC.

ODEPA. 2002. Oficina de Estudios y Políticas Agrarias. Chile.

OECD. 2003. Agricultural Policies in OECD Countries. Monitoring and Evaluation.

Paris: OECD.

ONE: National Bureau of Statistics. 1990. Anuario estadístico de Cuba, 1990,

Havana.

ONE: National Bureau of Statistics. 2000. Anuario estadístico de Cuba, 2000,

Havana.

ONE: National Bureau of Statistics. 2007. Panorama uso de la tierra, Cuba 2007,

Havana.

26

ONE: National Bureau of Statistics. 2008. Anuario estadístico de Cuba, 2008,

Havana.

Patel, R. 2007. “Stuffed and Starved: Markets, Power and the Hidden Battle for the

World Food System”, London. Portobello Books.

Pérez Cabrera, F. 2009. ‘Contratar bien, esa es la clave.’ Granma (La Habana), 2

October 2009.

Pérez Cabrera, F. 2010. ‘Anuncian medidas para elevar la eficiencia en la

Agricultura.’ Granma (La Habana), 15 March 2010.

Piñeiro, M. 2005. Rural Development in Latin America: Trends and Policies.

Background document for the European Commission-Inter-American Development

Bank Rural Development Dialogue, Brussels, February 2005. Manuscript.

Piñeiro, M. 2005. Rural development in Latin America: Trends and policies.

Background document for the European Commission-Inter-American Development

Bank Rural Development Dialogue, Brussels, February 2005. Manuscript.

PNA. 2008. El Plan Nacional de Alimentos. Costa Rica: IDA.

PNA. 2008. El Plan Nacional de Alimentos. IDA, Costa Rica.

Pomareda, C. 2006. Apertura Comercial y Distribución de Beneficios y Costos en la

Agricultura de Costa Rica. Documento preparado para LATN, como parte del Proyecto

Liberalización Comercial y Pobreza en América Latina.

Pomareda, C. and G. López. 2007. Análisis de prioridades de políticas y

organizaciones para la agricultura de Costa Rica, 2006-2010. Costa Rica: Academia de

Centroamérica, Documento.

Ravallion, M. and S. Chen. 2004. China’s (Uneven) Progress Against Poverty.

Washington, D.C: World Bank. (World Bank Policy Research Working Paper no.

3408).

Rodriguez-Ojea et al., 2001. ‘The nutrition transition in Cuba in the nineties: an

overview.’ Public Health Nutrition. Vol. 5, No.1, pp. 129–133.

Rosset, P. and M. Benjamin. 1994. The Greening of the Revolution: Cuba’s

Experiment with Organic Agriculture. Melbourne: Ocean Press.

Rosset, P. M. 1999. TheMultiple Functions and Benefits of Small Farm Agriculture:

In the Context of Global Trade Negotiations. Oakland: Institute for Food and

Development Policy. (Food First Policy Brief no. 4).

Rosset, P.M. 2006. Food is different. London and New York: Zed Books.

27

Rosset, P.M. 2005. ‘Moving Forward: Agrarian Reform and Food Sovereignty.’

Land Research Action Network (LRAN). Archived at: <http//www.landaction.org>

SEPSA. 1998. Comportamiento Global del Sector Agropecuario. Secretaría

Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria, San José, Costa Rica.

SEPSA. 2002. Diagnóstico Sectorial 1996-2000. San José, Costa Rica: SEPSA.

SEPSA. 2008. Boletín estadístico agropecuario, no.18 INFOAGRO, Costa Rica.

SICA. 1981. Boletín Estadístico. Sistema de Integración Centroamericana. Sistema

Integrado de Indicadores Regionales en Seguridad Alimentaria y Nutricional

(SIRSAN).

Sobhan, R. 1993. Agrarian Reform and Social Transformation: Preconditions for

Development. London: Zed Books.

Soto Baquero, F. (et al). 2007. Políticas para la Agricultura Familiar en América

Latina y el Caribe. Santiago, Chile: FAO-BID.

Soto Baquero, F. 2009. Crisis financiera y financiamiento agropecuario rural en

América Latina: Una mirada más allá del corto plazo. Chile: FAO-RLC.

Spencer, D. 2002. ‘The future of agriculture in Sub-Saharan Africa and South Asia:

W(h)ither the small farm?.’ In Sustainable Food Security for All by 2020. Proceedings

of an International Conference, September 4–6, 2001, Bonn, Germany. (Washington,

D.C.: International Food Policy Research Institute).

Teubal, M. 2001. ‘Globalización y nueva ruralidad’, en N. Garriacca (ed), ¿Una

Nueva Ruralidad en América Latina?, (Buenos Aires: CLACSO), p. 45-65.

Third World Network and IFAD. 2006. Globalization, liberalization, protectionism:

impacts on poor rural producers in developing countries. Rome: IFAD.

Trostle, R. 2008. Global Agricultural Supply and Demand: Factors Contributing to

the Recent Increase in Food Commodity Prices. Washington, DC: Economic Research

Service. USDA, (Research paper no.WRS-0801).

World Bank. 2003. ‘Reaching the Rural Poor: A Rural Development Strategy for the

Latin American and Caribbean Region. Rural Development Department, Washington

DC: The World Bank.

World Bank. 2008. World Development Report: Agriculture for Development.

Washington DC: The World Bank.

World Food Summit. 1995. Food and Agriculture Organization of the United

Nations, Rome Declaration on World Food Security and World Food Summit Plan of

Action ; International Food Policy Research Institute, A 2020 Vision for Food,

28

29

Agriculture, and the Environment: The Vision, Challenge, and Recommended Action (

Washington, D.C., 1995).

Ziegler, J. 2004. Economic, Social and Cultural Rights: The right to food. Report

submitted by the Special Rapporteur on the right to food, in accordance with

Commission on Human Rights resolution 2003/25. Geneva