segundo trimestre 2013 - spirale.esspirale.es/documentos/contenidos/17.pdf · mitos y memoria de la...

31
CURSOS BreveS SEGUNDO TRIMESTRE 2013 AYUNTAMIENTO DE ALBACETE Universidad Popular CONCEJALÍA DE CULTURA CÍRCULOS CULTURALES C C

Upload: duongkhuong

Post on 06-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SEGUNDO TRIMESTRE 2013 - spirale.esspirale.es/documentos/contenidos/17.pdf · Mitos y Memoria de la Historia Contemporánea en España.....17 Mosaico Romano.....18 Jardinería mediterranea

CURSOS

BreveSSEGUNDO TRIMESTRE 2013

AYUNTAMIENTO DE ALBACETEUniversidad Popular

CONCEJALÍA DE CULTURA

CÍRCULOS

CULTURALESCC

Page 2: SEGUNDO TRIMESTRE 2013 - spirale.esspirale.es/documentos/contenidos/17.pdf · Mitos y Memoria de la Historia Contemporánea en España.....17 Mosaico Romano.....18 Jardinería mediterranea
Page 3: SEGUNDO TRIMESTRE 2013 - spirale.esspirale.es/documentos/contenidos/17.pdf · Mitos y Memoria de la Historia Contemporánea en España.....17 Mosaico Romano.....18 Jardinería mediterranea

Índice

3

EDITAPatronato de la Universidad Popular Municipal de Albacete

Presidenta: Dña. Carmen Bayod. Alcaldesa de AlbaceteVicepresidente: D. Manuel Serrano. Concejal de Cultura

Director: D. Ricardo BeléndezCoordinadoras de Áreas: Dña. Mª Eugenia Navarro y Dña. Juana Parra

Diseño y maquetación: Pedro Flores

Matriculación....................................................................04Dibujo: “el cuaderno de apuntes”.....................................06Fabrica tu papel artesanal e imprímelo............................07Taller de maquillaje de animación....................................08Atrévete con la Danza Clásica............................................09Taller Videodanza, encuentro entre disciplinas.................10Hatha Yoga........................................................................11Bailes de Verdiales............................................................12Casas, ajuares y enseres. Familias y hogares en Albacete...............13Los escenarios turísticos de la provincia de Albacete.......14Maravillas del mundo. Un viaje por el patrimonio de la Humanidad..15Conoce España: un paseo geográfico................................16Mitos y Memoria de la Historia Contemporánea en España............17Mosaico Romano...............................................................18Jardinería mediterranea y ecológica................................19Curso práctico de iniciación a la Astronomía....................20Reconoce las plantas del campo........................................21La Química en casa............................................................22Tapas, pintxos y raciones: un garbeo por la cocina en miniatura....23Repostería: Cupcakes y Macarons.....................................24Coctelería..........................................................................25Zumos, batidos, aguas y refrescos....................................26Programa Padre del IRPF (Inicial).....................................27Iniciación al Community Manager.....................................28El Blues. Una Historia........................................................29Círculos Culturales............................................................30

Page 4: SEGUNDO TRIMESTRE 2013 - spirale.esspirale.es/documentos/contenidos/17.pdf · Mitos y Memoria de la Historia Contemporánea en España.....17 Mosaico Romano.....18 Jardinería mediterranea

MatriculaciónCondiciones Generales

Pago de matrícula:

Edad de matriculación:

1) En el momento de la matriculación deberá presentarse elcarnet de identidad, conducir o pasaporte.

2) Para poder realizar la matrícula, la persona interesadadebe asegurarse de que dispone de plaza libre.

3) Para que la matrícula quede formalizada hay que abonar elprecio público correspondiente en el plazo fijado.

4) La Universidad Popular se reserva el derecho demodificación o supresión de un curso o taller si no se cubrierael 75 % de las plazas ofertadas.

5) Una vez formalizada y abonada la matrícula de un curso nose devolverá la cantidad satisfecha, salvo en el supuestocontemplado en el apartado 4.

Para efectuar el pago en concepto de matrícula y materiales(si los hay) se pueden elegir dos modalidades:

- Mediante tarjeta en el momento de formalizar la matrícula.

- Mediante ingreso en la cuenta de la Universidad Popular,siempre que le hayan confirmado en Administración que tieneplaza.

Para matricularse es necesario tener cumplidos 16 años,salvo las excepciones indicadas en la oferta de cada curso.

4

Page 5: SEGUNDO TRIMESTRE 2013 - spirale.esspirale.es/documentos/contenidos/17.pdf · Mitos y Memoria de la Historia Contemporánea en España.....17 Mosaico Romano.....18 Jardinería mediterranea

Matriculación

La matrícula de cada curso comienza el día que se indica en elfolleto (inclusive), en horario de lunes a viernes de 8:30 a 13:00 hy lunes, martes y miércoles de 16:30 a 19:00 h.ADJUDICACIÓN DE PLAZAS

FORMALIZACIÓN DE MATRÍCULAS

- Al formalizar la matrícula pueden abonar el coste de la mismamediante tarjeta de crédito o por ingreso bancario. No se admitenpagos en efectivo.

- El justificante de ingreso bancario debe ser entregado en laoficina de matriculación dentro de las 48 horas siguientes, encaso contrario, se pierde el derecho de matrícula.

- Las personas que no obtengan plaza en los cursos deseadospodrán realizar reserva. Las reservas serán atendidas porriguroso orden cuando queden plazas vacantes en el cursocorrespondiente.

Para realizar la matrícula se entregará en la entrada de la U. P., apartir de las 8:30 h, un resguardo de haber obtenido plaza en elcurso correspondiente.

En el mismo día que se inicia la matrícula de un Curso seentregarán dos plazas de matrícula por cada curso ofertado (seapara él/ella mismo/a o para otras personas). El resto de los díasse entregarán las plazas de matrícula que se deseen.

Con la plaza correspondiente al curso y horario se pasará aformalizar la matrícula. Esta se puede realizar durante todo eldía en los horarios establecidos.

Todas las matrículas se formalizarán en la sede de la UniversidadPopular de Albacete. Casa de la Cultura “José Saramago” . C/Cardenal Tabera y Araoz, s/n. Albacete.

5

Page 6: SEGUNDO TRIMESTRE 2013 - spirale.esspirale.es/documentos/contenidos/17.pdf · Mitos y Memoria de la Historia Contemporánea en España.....17 Mosaico Romano.....18 Jardinería mediterranea

Inscripciones a partir del 19 de marzo hasta cubrir plazas

El cuaderno de apuntes es el medio más inmediato de creación para muchospintores, escultores, diseñadores, arquitectos… Es el lugar más íntimo de lacreatividad, donde tienen cabida todas las ideas, fuera de cualquier juiciotécnico o estético. A veces es un fin en sí mismo y otras, es un medio parallegar a obras de más envergadura. En este curso se pretende contagiar elamor por el dibujo, como un hábito cotidiano, trabajando nuestra forma demirar el mundo, y nuestra capacidad expresiva y plástica. Repasaremosdiferentes aspectos del dibujo como son línea, mancha, composición,ritmo… y ejercitaremos tanto el análisis formal como la inventiva y lamemoria mediante la realización de bocetos en nuestro cuaderno deapuntes.

del 9 de abril al 2 de mayo. martes y jueves de 9.30 a12 h. 20. 8. Casa Cultura “JoséSaramago”, aula 213 de grabado (2ª planta, ala derecha). 18.

25 €. 6 €. Mª Dolores Alfaro Cuevas.Licenciada en BellasArtes.

Duración: Horario:Horas lectivas: Sesiones: Lugar:

Plazas:Matrícula: Materiales: Formadora:

6

Dibujo: “el cuaderno de apuntes”

Page 7: SEGUNDO TRIMESTRE 2013 - spirale.esspirale.es/documentos/contenidos/17.pdf · Mitos y Memoria de la Historia Contemporánea en España.....17 Mosaico Romano.....18 Jardinería mediterranea

Inscripciones a partir del 18 de marzo hasta cubrir plazas

Si quiere revivir la historia, conocer cómo se fabricaba papel en el molinopapelero en el siglo XVII, emular a Gutenberg, cuando imprimió la primeraBiblia con caracteres móviles de madera, o a Juan de la Cuesta, cuandoimprimió el primer ejemplar del Quijote, con este curso podrá hacerlo.Además, se harán auténticas piezas de museo, hechas por uno mismo. Nosacercaremos y conoceremos el oficio de artesano de la imprenta, el arte y lacreatividad del grabado artístico, y con el gusto por el trabajo bien hecho,como Francisco de Goya. En este taller tendrás la oportunidad de realizar unaactividad relajante y ecológica, como es la fabricación del papel artesanal yreciclado, imprimiéndolo con tus propias manos, con medios tradicionales.

del 5 de abril al 14 de junio. viernes de 17 a 20 h.30. Sesión teórica, Casa de Cultura José Saramago, aula

de grabado y las sesiones prácticas en las instalaciones del Taller PMPGRAFIX (Polígono Industrial ROMICA, Calle 4, parcela 117, Nave G,Albacete. 20. 40 €. 15 €. PacoMora. Licenciado en BellasArtes. Grabador, pintor y profesor de Dibujo.

Duración: Horario: Horaslectivas: Lugar:

Plazas: Matrícula: Materiales: Formador:

Fabrica tu papel artesanal e imprímelo

7

Page 8: SEGUNDO TRIMESTRE 2013 - spirale.esspirale.es/documentos/contenidos/17.pdf · Mitos y Memoria de la Historia Contemporánea en España.....17 Mosaico Romano.....18 Jardinería mediterranea

Taller de maquillaje de animación

Inscripciones a partir del 20 de marzo hasta cubrir plazas

El maquillaje de animación es una técnica de fácil aprendizaje que llena decolor nuestras fiestas, eventos y espectáculos. Es fruto de la mezcla delmaquillaje de fantasía y caracterización, realizado de una forma dinámica ysencilla, nos ayuda a enriquecer nuestros disfraces, nuestros personajes ollenar de vida las fiestas. El objetivo es aprender a realizar mascaras sencillassiguiendo un método de fácil aplicación, por fases y colores. Se tendrán encuenta habilidades, deseos y necesidades para poder adaptarse a cadaalumno. Las sesiones son prácticas, se trabajará sobre plantillas de papel,para pasar posteriormente al trabajo sobre la piel. Para la realización de estecurso no se requieren conocimientos previos y va dirigido tanto a padres,como a educadores o profesionales de la animación.

del 12 de abril al 3 de mayo. viernes de 17 a 19 h.8. Saramago, aula 109 deArtesanía. 15.

10 €. 10 €. Pilar Cebrián Marco. Integradora Social,Diseñadora y autora del libro “Píntate la cara”.

Duración: Horario: Horaslectivas: Lugar: Plazas: Matrícula:

Materiales: Formadora:

8

Page 9: SEGUNDO TRIMESTRE 2013 - spirale.esspirale.es/documentos/contenidos/17.pdf · Mitos y Memoria de la Historia Contemporánea en España.....17 Mosaico Romano.....18 Jardinería mediterranea

Inscripciones a partir del 18 de marzo hasta cubrir plazas

La danza clásica constituye la disciplina universal de base para todos losdanzantes de cualquier especialidad. Supone el medio para interpretar, dar lacapacidad de crear y por último la de transmitir. Es la base inseparable paraotros tipos de danza e interpretación escénica. Nos ayuda a desarrollar elconocimiento y dominio del cuerpo. Son muchos los beneficios que aporta:elegancia, coordinación, relaciones sociales,…o simplemente lasatisfacción que entrega al estado de ánimo. En este curso trabajaremos laexpresión corporal y aprenderemos nociones básicas como la colocación delcuerpo, técnicas de respiración para una máxima relajación, más soltura yexpresividad para el día a día y así, desconectar de la rutina pasando un buenrato. La danza es un divertimento en el que el único instrumento utilizado esnuestro propio cuerpo. Cualquier persona puede bailar. No se requiereconocimientos previos.

del 1 de abril al 29 de mayo. lunes y miércoles de 18.30 a20 h. 24. Casa Cultura José Saramago, aula 112,Educación Corporal (1ª planta, ala izquierda). 22. 30 €.

Carmen Roldán Valdelvira. Profesora y Bailarina Profesional deDanza Clásica y Contemporánea.

Duración: Horario:Horas lectivas: Lugar:

Plazas: Matrícula:Formadora:

Atrévete con la Danza Clásica

9

Page 10: SEGUNDO TRIMESTRE 2013 - spirale.esspirale.es/documentos/contenidos/17.pdf · Mitos y Memoria de la Historia Contemporánea en España.....17 Mosaico Romano.....18 Jardinería mediterranea

La videodanza o danza para la cámara es un género audiovisual que seconstruye a partir del diálogo entre la creación coreográfica y el lenguajeaudiovisual. Con la democratización de los medios y la facilidad de acceso alas herramientas digitales, la videodanza se ha convertido en otro espacioposible de expresión y comunicación para la danza. El taller propone unaaproximación a los modos, estilos y formas de producir un proyectoaudiovisual de creación con el cuerpo, el movimiento y el lenguajecoreográfico sujetos a la narración. Se realiza en fin de semana, sábado:visionado de piezas representativas de los últimos años, análisis decontenidos, estilo coreográfico, movimiento, y lenguaje audiovisual. Seescribirá un guión corto, se preparará el rodaje y se grabarán los planosprevistos. Domingo: visionado del trabajo y edición de vídeos. Se proponeacercar las herramientas y dar información para poder afrontar un proyectofuturo.

13 y 14 de abril. sábado 13 de 10 a 20 h, (con una hora depausa para comer), domingo 14, de 9 a 15 h. 15.Casa Cultura José Saramago. 12. 50 €.Nuria Font Solá. Realizadora de video y comisaria. Directora de proyectosculturales relacionados con el vídeo, la videodanza y las artes escénicas.

Duración: Horario:Horas lectivas: Lugar:

Plazas: Matrícula: Formadora:

Inscripciones a partir del 20 de marzo hasta cubrir plazas

Taller Videodanza, encuentro entre disciplinas

10

Page 11: SEGUNDO TRIMESTRE 2013 - spirale.esspirale.es/documentos/contenidos/17.pdf · Mitos y Memoria de la Historia Contemporánea en España.....17 Mosaico Romano.....18 Jardinería mediterranea

Inscripciones a partir del 18 de marzo hasta cubrir plazas

Duración: Horario:Horas lectivas:

Plazas: Matrícula:Formadora:

del 9 de abril al 23 de mayo. martes y jueves de 11.30 a13 h. 21 Lugar: Casa Cultura José Saramago, aula 112,Educación Corporal (1ª planta, ala izquierda). 20. 25 €.

Constantina Pocoví Carrillo. Experta en Yoga.

El Hatha Yoga (Yoga Físico). El equilibrio entre la energía vital Sol y laenergía mental Luna, la principal dualidad de fuerzas que operan dentro delSer Humano. Es el más conocido en Occidente. Consta de Asanas,Pranayama, Bandha y Mudra (Posturas, Respiración. Llaves Energéticas yGestos Psíquicos).Las Asanas son el aspecto del Hatha Yoga que más se ha difundido enOccidente y la práctica de unas pocas, es suficiente para restaurar,potenciar, integrar y equilibrar el cuerpo-mente. Las Asanas nos ponen eníntimo contacto con el cuerpo, ayudándonos a comprender cómo funcionany cuales son los estímulos que necesita para equilibrarse y armonizarse.Podemos realmente escuchar a nuestro cuerpo y percibir los mensajes quenos envia. Hay que descartar la concepción errónea de la postura como unesfuerzo para domesticar el cuerpo. No se trata de domar el cuerpo, sino decomprenderlo, cuidarlo y desarrollarlo desde la vivencia de sus ritmosinteriores.

Hatha Yoga

11

Page 12: SEGUNDO TRIMESTRE 2013 - spirale.esspirale.es/documentos/contenidos/17.pdf · Mitos y Memoria de la Historia Contemporánea en España.....17 Mosaico Romano.....18 Jardinería mediterranea

Inscripciones a partir del 18 de marzo hasta cubrir plazas

Los Verdiales son una manifestación festiva de origen campesino ynaturaleza socio-musical de Málaga. Es un fandango cantado y bailado conacompañamiento de una orquestina compuesta por violín, guitarras, unpandero, platillos, castañuelas, laúd y bandurria. Se completa con la figuradel alcalde-regidor que enarbolando una vara de mando designa al cantaor yautoriza el comienzo y final de la pieza interpretada- y del abanderao, quemarcha junto al alcalde al frente del grupo bailando una bandera con la figurade la patrona de la comarca. Era costumbre sonar una caracola marinaadornada con cintas de colores para avisar de la llegada del grupo a loscortijos cercanos. Al conjunto de tocaores, cantaores y bailaoras se ledenomina Panda de Verdiales, y a sus interpretaciones, compuestas por treso cuatro coplas, luchas o revezos. Se aprenderá en este curso el estilo de losMontes de Málaga.

del 8 de abril al 29 de mayo. lunes de 20.30 a 22 h ymiércoles de 18.30 a 20 h. 21. Casa de la CulturaJosé Saramago, aula de folklore (1ª planta, ala izquierda). 20.

25 €. Laura Galacho Reyes. Cantaora y bailaora en“Panda de Verdiales 1ª de Comares” (Málaga).

Duración: Horario:Horas lectivas: Lugar:

Plazas:Matrícula: Formadora:

12

Bailes de Verdiales

Page 13: SEGUNDO TRIMESTRE 2013 - spirale.esspirale.es/documentos/contenidos/17.pdf · Mitos y Memoria de la Historia Contemporánea en España.....17 Mosaico Romano.....18 Jardinería mediterranea

La historia de la vida cotidiana goza de un creciente interés, aunque existe undesconocimiento sobre lo que esta corriente supone y las formas deinvestigación a que puede dar lugar. Si pudiéramos acercarnos a una casa delpasado y abrir la puerta sin que nos vieran, entrar en el interior de la vivienda,tocar los muebles, subir a la cámara, abrir el arca, levantar la tapa de una orza,mirar en el puchero lo que cocinaban,… si pudiéramos hacer todo eso, ¿quéveríamos? En este viaje al pasado nos permitiremos la entrada en la casa denuestros antepasados para reconstruir sus hogares y viviendas a partir deaquellos legajos, testamentos, etc., documentos en los que quedó atrapada lavida diaria de hombres y mujeres, con sus ajuares, casas, y enserescotidianos. Personas corrientes de las que ni ellas mismas pensarían nuncaque podrían ser conocidas trescientos años más tarde, o que alguien contarasu historia de vida.

del 8 de abril al 3 de junio. lunes de 18 a 20 h.18. Casa de la Cultura José Saramago, sala de profesores

(planta baja, ala derecha). 25. 20 €. 6 €Francisco García González, Doctor en Historia. Facultad de

Humanidades de Albacete, director del SEHISP y miembro del IEA. CarmenHernández López, Doctora en Historia, profesora en el IES Amparo Sanz deAlbacete y profesoraAsociada en la UCLM.

Duración: Horario: Horaslectivas: Lugar:

Plazas: Matrícula: Materiales:Formadores:

Inscripciones a partir del 18 de marzo hasta cubrir plazas

13

Casas, ajuares y enseres.Familias y hogares en Albacete

Page 14: SEGUNDO TRIMESTRE 2013 - spirale.esspirale.es/documentos/contenidos/17.pdf · Mitos y Memoria de la Historia Contemporánea en España.....17 Mosaico Romano.....18 Jardinería mediterranea

Los escenarios turísticos de la provincia de AlbaceteLa provincia de Albacete ha experimentando en los últimos años uncrecimiento progresivo del turismo, que bajo diferentes modalidades(ecoturismo, turismo de salud, cultural, rural…) cada vez tiene más capacidadde atracción de turistas y visitantes. En las sesiones teóricas se analizaránlos procesos de cambio en el turismo y sus repercusiones, y se presentaránlos principales escenarios turísticos de la provincia deAlbacete. Se impartiráncinco sesiones teóricas de dos horas cada una. Habrá tres salidas de trabajode campo: a la Sierra de Segura, a la Vega del Júcar y la Manchuela, y alCampo de Montiel. Se programarán paradas en destinos seleccionados, conexplicación de los caracteres de los recursos, y de su función turística. Losalumnos podrán tomar imágenes con cámaras de fotos.

del 6 al 24 de mayo. 6, 8, 13, 15 y 20 de mayo.lunes y miércoles de 16 a 18 h.

viernes 10, 17 y 24 de mayo, de 9 a 19 h. 40. sesionesteóricas en Casa de la Cultura “José Saramago”, sala de conferencias.

45. 40 €. 30 €. FranciscoCebrián Abellán, Carmen García Martínez, Francisco Javier Jover Martí,Gloria Juárez Alonso, Dolores González Guardiola, Fernando GonzálezMoreno, Francisco Cebrián (fotógrafo).

Duración: Sesiones teóricas:Horario: Salidas de trabajo de campo:

Horas lectivas: Lugar:

Plazas: Matrícula: Salidas bus: Formadores:

14

Inscripciones a partir del 20 de marzo hasta cubrir plazas

Page 15: SEGUNDO TRIMESTRE 2013 - spirale.esspirale.es/documentos/contenidos/17.pdf · Mitos y Memoria de la Historia Contemporánea en España.....17 Mosaico Romano.....18 Jardinería mediterranea

Les transportaremos en el espacio y en el tiempo a lugares lejanos, y no tanlejanos, a nuestra realidad. Iniciaremos el viaje desde un lugar exótico ycargado de evocaciones: la isla de Pascua, mundialmente conocida por susmoais o estaturas gigantescas, volaremos hacia la costa del Perú parasobrevolar las famosas líneas de Nazca; conoceremos la riquezaarqueológica de México visitando la ciudad de Teotihuacan y la ciudad deChichén Itzá; haremos un recorrido por la historia de las pirámides de Egipto;nos acercaremos a las maravillas de Oriente para visitar las ruinas de unatumba monumental en los confines de Turquía, y conoceremos el país de lareina de Saba; visitaremos Petra, la ciudad oculta; pasearemos por la ciudadpersa de Isfahan; recorreremos la ruta de la seda en Uzbekistán; nosacercaremos al Taj Mahal, una obra de amor y podremos ver el kamasutra enpiedra en los templos de Khajuraho; por último, visitaremos la famosa tumbade los guerreros de terracota que servían como guardianes del sueño eternodel primer emperador de China.

del 8 de abril al 29 de mayo. lunes y miércoles de 19 a20.30 h. 21. Saramago aula 114 (1ª planta alaizquierda). 20. 25 €. Diego Quirós López.Licenciado en Geografía e Historia.

Duración: Horario:Horas lectivas: Lugar:

Plazas: Matrícula: Formador:

Inscripciones a partir del 20 de marzo hasta cubrir plazas

15

Maravillas del mundo.Un viaje por el patrimonio de la Humanidad

Page 16: SEGUNDO TRIMESTRE 2013 - spirale.esspirale.es/documentos/contenidos/17.pdf · Mitos y Memoria de la Historia Contemporánea en España.....17 Mosaico Romano.....18 Jardinería mediterranea

Conoce España: un paseo geográficoEl conocimiento del territorio que nos rodea puede servirnos de ayuda paraentender y comprender buena parte de las cosas que suceden. La geografía,más allá del conocimiento memorístico de ríos, montañas y ciudades puedeaportar un valor añadido a muchas de nuestras actividades cotidianas.Además el conocimiento de la información geográfica en la actualidad estámás en uso que nunca. Las tecnologías de la información geográfica nosaportan una gran cantidad de información que en muchas ocasionesinfrautilizamos. La combinación de estas herramientas con una percepciónanalítica y comprensiva de la Geografía permitirá redescubrir, comprender yvalorar conocimientos adquiridos previamente. Podremos ponerlos enpráctica con visitas “in situ” y desarrollar capacidades tecnológicas con el usode herramientas informáticas.

del 29 de abril al 5 de junio. lunes y miércoles de 17.30 a19.30 h. 20. Lugar: Saramago, aula 111 (primera planta, aladerecha). 20. 25 €. Juan Antonio GarcíaGonzález. Doctor en Geografía por la Universidad de Castilla-La Mancha.

Habrá una sesión en el aula de informática el 5 de junio y una salida decampo el lunes 3 de junio.

Duración: Horario:Horas lectivas:

Plazas: Matrícula: Formador:

Inscripciones a partir del 20 de marzo hasta cubrir plazas

16

Page 17: SEGUNDO TRIMESTRE 2013 - spirale.esspirale.es/documentos/contenidos/17.pdf · Mitos y Memoria de la Historia Contemporánea en España.....17 Mosaico Romano.....18 Jardinería mediterranea

La Historia Contemporánea de España nos debe permitir un buenconocimiento y comprensión de la situación política, económica, cultural ysocial de nuestro país. La historia reciente, la que arranca en los años treintadel siglo XX, apenas ha sido estudiada en las etapas formativas y está repletade tópicos y mitos. El curso pretende cubrir lagunas importantes delconocimiento de la Historia de España, haciendo hincapié en los periodoscontemporáneo y actual. Se conocerán los fundamentos de los diferentesperiodos y su correlación diacrónica. Se asimilará el significado de losconceptos claves para la comprensión de la Historia de España. Se manejaráuna bibliografía actualizada para asegurar un buen aprendizaje de la materia.Temas: 1. Historia y mitología del siglo XIX español; 2. Modernización y atrasoen el salto de siglo (1898-1930); 3. II República (1931-1936); 4. Guerra Civil(1936-1939); 5. Dictadura Franquista (1939-1976); 6. Transición democrática(1976-1982); 7. Democracia (1982-1996).

del 4 de abril al 13 de junio. jueves de 17 a 19.30 h.25. Saramago, aula 111 (primera planta, ala derecha).

: 20. : 25 €. Manuel Ortiz Heras. Licenciadoen Geografía e Historia. Doctor en Historia Contemporánea. UCLM y DamiánA. González Madrid. Licenciado en Historia y Doctor en Historia

Duración: Horario: Horaslectivas: Lugar:Plazas Matrícula Formadores:

Inscripciones a partir del 18 de marzo hasta cubrir plazas

17

Mitos y Memoria de la Historia Contemporánea en España

Page 18: SEGUNDO TRIMESTRE 2013 - spirale.esspirale.es/documentos/contenidos/17.pdf · Mitos y Memoria de la Historia Contemporánea en España.....17 Mosaico Romano.....18 Jardinería mediterranea

Curso breve de mosaico romano, enfocado para personas de cualquieredad que quieran experimentar y adquirir los conocimientos necesarios pararealizar un mosaico romano.Es un curso donde se han adaptado todas nuestras investigaciones yconocimientos para realizar los mosaicos a la técnica de la cerámica.Partimos de la base, el barro, al cual daremos distintos tratamientos paracrear teselas con un gama de colores más próxima a los utilizados en laépoca romana. Muy importante también, es disponer de los diseños que novarían nada de los que podemos encontrar en Museos y YacimientosArqueológicos, preferiblemente que sean de nuestra provincia.Seguidamente tras la documentación y creación de teselas se realiza elmosaico y podemos disfrutar de la satisfacción de haber realizado un trabajototalmente artesanal y digno de colocar en lugar privilegiado.

del 4 de abril al 23 de mayo. jueves y viernes de 17 a19 h. 30. Museo deAlbacete. 12.40 €. 15 €. Ramón Soriano Parra y Rosa SorianoAlía, artesanos con carnet que lo acredita y con muchos años deexperiencia en estos tipos de cursos.

Duración: Horario:Horas lectivas: Lugar: Plazas: Matrícula:Materiales: Formadores:

Inscripciones a partir del 18 de marzo hasta cubrir plazas

18

Mosaico Romano

Page 19: SEGUNDO TRIMESTRE 2013 - spirale.esspirale.es/documentos/contenidos/17.pdf · Mitos y Memoria de la Historia Contemporánea en España.....17 Mosaico Romano.....18 Jardinería mediterranea

El curso pretende introducir a los participantes en conocimientos básicos dejardinería aplicada al clima mediterráneo, utilizando los métodos propios dela jardinería ecológica. Se aplicarán diferentes técnicas de poda, injerto yorganización de jardines, relacionadas con la jardinería mediterránea. Seintentará utilizar la jardinería como una actividad creativa que facilite elacercamiento y conocimiento de la naturaleza. Se trabajarán conceptoscomo nutrición vegetal, jardinería mediterránea, lucha biológica, cuidados delas plantas y selección de plantas ornamentales.Se proponen ocho sesiones en el aula 105 de Naturaleza de dos horas deduración (el lunes 29 de abril habrá una visita al Jardín Botánico a las 17 h.).También habrá dos prácticas de cuatro horas cada una, en el Vivero Forestalde EspeciesAutóctonas (dos lunes que se acordarán al comienzo del curso ).

del 1 de abril al 3 de junio. lunes de 17 a 19 h.28. Casa de Cultura José Saramago, aula 105, Naturaleza

(1ª planta, ala derecha). 20. 35 €. 20 €.Antonio Molina González. Técnico superior en gestión y

organización de EmpresasAgropecuarias.

Duración: Horario: Horaslectivas: Lugar:

Plazas: Matrícula: Materiales:Formador:

Inscripciones a partir del 19 de marzo hasta cubrir plazas

19

Jardinería mediterranea y ecológica

Page 20: SEGUNDO TRIMESTRE 2013 - spirale.esspirale.es/documentos/contenidos/17.pdf · Mitos y Memoria de la Historia Contemporánea en España.....17 Mosaico Romano.....18 Jardinería mediterranea

Curso práctico de iniciación a la Astronomía

En este curso se nos ofrece iniciarnos en el conocimiento de laAstronomía, laciencia más antigua y cuyo conocimiento ha permitido al hombre desarrollardesde la agricultura hasta la navegación. Está dirigido a todas aquellaspersonas que sientan curiosidad y fascinación por conocer la belleza del cieloestrellado. Se aprenderá a identificar los objetos del cielo nocturno, tanto asimple vista como con aparatos (telescopios y prismáticos), en incluso lasbases para hacer nuestras propias fotografías astronómicas, así como losfundamentos científicos que lleven a comprender mejor el Universo y sufuncionamiento.Se incluye visita al ObservatorioAstronómico de Villatoya el día 29 de mayo.

del 1 de abril al 27 de mayo. lunes y jueves de 20.30 a22 h. 26. Casa de Cultura José Saramago, aula 105,Naturaleza (1ª planta, ala derecha). 24. 30 €.8 €. Camilo Maranchón, presidente y director del ObservatorioAstronómico de Villatoya. Javier Mañas, vicepresidente, profesor deenseñanza secundaria. Asociación Astronómica Alba-5. Es la agrupacióndecana de Castilla-La Mancha, con más de 20 años de experiencia en larealización de actividades de divulgación.

Duración: Horario:Horas lectivas: Lugar:

Plazas: Matrícula: Materiales:Formadores:

Inscripciones a partir del 18 de marzo hasta cubrir plazas

20

Page 21: SEGUNDO TRIMESTRE 2013 - spirale.esspirale.es/documentos/contenidos/17.pdf · Mitos y Memoria de la Historia Contemporánea en España.....17 Mosaico Romano.....18 Jardinería mediterranea

Inscripciones a partir del 18 de marzo hasta cubrir plazas

Las plantas son una parte muy importante del paisaje. Proporcionan recursosnaturales como alimento, cobijo o medicina. Conocerlas, es una parteesencial del conocimiento tradicional vinculado a la naturaleza. Este cursopretende enseñar a mirar y a ver las plantas, a reconocerlas en su medio, asaber como se diferencian y a ponerles nombre, a disfrutar de nuestrassalidas al campo con la compañía de la gran variedad de plantas silvestresque crecen en nuestro entorno, una de las zonas de mayor riqueza botánicade toda Europa. Se trata de un curso práctico. La primera sesión sedesarrollará en el aula, para organizar el resto del curso y dar pautas para elreconocimiento de plantas en el campo. Se visitará el Jardín Botánico y habrácuatro salidas al campo donde se reconocerán las plantas más importantesde la flora albacetense.

del 1 de abril al 3 de junio. lunes alternos de 16.15 hastael atardecer. Días: 1, 8 y 22 de abril; 6 y 20 de mayo; 3 de junio.

27. Casa de la Cultura José Saramago, aula 105 denaturaleza (1ª planta, ala derecha) la primera sesión 1 de abril. El restosalidas al medio natural. 20. 20 €. 40€.

José Fajardo Rodríguez. Licenciado en Ciencias Biológicas.Doctor en Ciencias y Formador del Aula de Naturaleza de la UniversidadPopular.

Duración: Horario:Horas

lectivas: Lugar:

Plazas: Matrícula: Salidas al campo:Formador:

21

Reconoce las plantas del campo

Page 22: SEGUNDO TRIMESTRE 2013 - spirale.esspirale.es/documentos/contenidos/17.pdf · Mitos y Memoria de la Historia Contemporánea en España.....17 Mosaico Romano.....18 Jardinería mediterranea

¡La Química está en todas partes! Todo lo que puedes tocar, ver u olercontiene una o más sustancias químicas. Vivimos en un mundo de sustanciasquímicas: muchas son de origen natural y otras sintéticas. Hoy día seconocen más de 25 millones de sustancias químicas que están presentes enlos alimentos, medicinas, vitaminas, pinturas, pegamentos, productos delimpieza, materiales de construcción, automóviles, equipo electrónico ydeportivo, y cualquier otra cosa que puedes comprar. Los alimentoscontienen muchos tipos de sustancias químicas. Algunas de ellassuministran energía; otras pueden ser tóxicas. En la limpieza de la casautilizamos gran cantidad de compuestos químicos, que debemos conocer,pues muchos de ellos son muy tóxicos. Todas las medicinas, contienensustancias que sufren reacciones químicas en el interior del cuerpo.

del 11 de abril al 23 de mayo. jueves de 17 a 19 h.14. Casa de la Cultura José Saramago, aula 105 de

naturaleza (1ª planta, ala derecha). 20. 20 €.10 €. José Alejandro López Cuenca, Licenciado en CienciasQuímicas, Universidad de Murcia.

Duración: Horario: Horaslectivas: Lugar:

Plazas: Matrícula: Materiales:Formador:

Inscripciones a partir del 19 de marzo hasta cubrir plazas

22

La Química en casa

Page 23: SEGUNDO TRIMESTRE 2013 - spirale.esspirale.es/documentos/contenidos/17.pdf · Mitos y Memoria de la Historia Contemporánea en España.....17 Mosaico Romano.....18 Jardinería mediterranea

Cada día es más frecuente ver a los clientes del mundo de la Hosteleríacomerse unos pinchitos mientras toman una cañita, sentarse a comer unasraciones con un buen vinito de año, o probar el deleite de la cocina enminiatura en forma de tapa. Por ellos y por todos los demandantes de estacomida proponemos este curso.¿A quién no le gustaría sorprender invitando a sus amigos y deleitándoloscon unas tapitas realizadas por él mismo? En este curso aprenderás cómoelaborar un Ravioli de Jamón con capuchino de setas, un Falso FerreroRocher de morcilla y manzana, una Crepineta crujiente de chipirón estofadocon verduritas de temporada o una torrija de flan con sopa de fresas. Coneste curso la cultura del pincho también puede estar a su alcance.

del 30 de abril al 4 de junio. martes y jueves de 16 a18.30 h. 25. Casa de la Cultura José Saramago, aula103 de cocina (1ª planta, ala derecha). 15. 35 €.

30 €. Diego Pérez Valladolid. Técnico Especialistaen Hostelería.

Duración: Horario:Horas lectivas: Lugar:

Plazas: Matrícula:Materiales: Formador:

Inscripciones a partir del 19 de marzo hasta cubrir plazas

23

Tapas, pintxos y raciones:un garbeo por la cocina en miniatura

Page 24: SEGUNDO TRIMESTRE 2013 - spirale.esspirale.es/documentos/contenidos/17.pdf · Mitos y Memoria de la Historia Contemporánea en España.....17 Mosaico Romano.....18 Jardinería mediterranea

Para adaptarnos a las nuevas tendencias y como respuesta a la demanda queexiste actualmente en nuestro país, este curso pretende acercarnos a otrasculturas gastronómicas permitiéndonos adquirir los conocimientos y ladestreza necesaria para elaborar estos postres atendiendo a nuestros gustos,a nuestra creatividad e imaginación. Los Cupcakes y los Macarons sonpostres de origen foráneo y en auge alrededor del mundo que llegan a nuestropaís como un producto novedoso. Los Cupcakes de origen estadounidense,son similares a nuestras magdalenas pero con una base diferente e infinidadde sabores, cremas y decoraciones, siendo un reclamo para la pasteleríamoderna por su versatilidad y originalidad. Los Macarons son coloridosbombones artesanos de los pasteleros de la corte francesa y actualmentemuy consumidos en este país.

del 8 de abril al 13 de mayo. lunes y miércoles de 18 a20.30 h. 25. Casa de la Cultura José Saramago, aula103 de cocina (1ª planta, ala derecha). 15. 35 €.

15 €. Rocío Calzado Moncho. Técnico Superior enRestauración

Duración: Horario:Horas lectivas: Lugar:

Plazas: Matrícula:Materiales: Formadora:

Inscripciones a partir del 19 de marzo hasta cubrir plazas

24

Repostería: Cupcakes y Macarons

Page 25: SEGUNDO TRIMESTRE 2013 - spirale.esspirale.es/documentos/contenidos/17.pdf · Mitos y Memoria de la Historia Contemporánea en España.....17 Mosaico Romano.....18 Jardinería mediterranea

CocteleríaLa coctelería es el arte y la forma más antigua de mezclar bebidasalcohólicas y no alcohólicas de una forma armónica para conseguir unanueva, con aspecto, aromas y sabor propios. En la actualidad existenfórmulas que han perdurado con el paso de los tiempos debido al éxito de lamezcla de sus bebidas y a que los paladares coinciden en el buen gustodurante el paso de los años, aunque también se siguen creando nuevas ydeliciosas mezclas. Los cócteles son bebidas elegantes que siempretriunfan allá donde vayan por eso cada vez más los establecimientoshosteleros ofertan más este tipo de combinaciones o bien como aperitivo ocomo digestivo. En este curso vamos a aprender como elaborar y presentarbebidas combinadas o cócteles, para el día a día en el trabajo deestablecimientos hosteleros y la vida cotidiana para cualquieracontecimiento o celebración. Serás el alma de cualquier fiesta a la quevayas ya que no se necesita gran infraestructura para hacerlos.

del 10 de abril al 15 de mayo. lunes y miércoles de 16 a18 h. 20.Lugar: Casa de la Cultura José Saramago, aula 103de cocina (1ª planta, ala derecha). 15. 25 €.30 €. Rogelio Guerrero Luján. Técnico Superior enRestauración. Profesor yAsesor en servicios de Restauración.

Duración: Horario:Horas lectivas:

Plazas: Matrícula: Materiales:Formador:

Inscripciones a partir del 19 de marzo hasta cubrir plazas

25

Page 26: SEGUNDO TRIMESTRE 2013 - spirale.esspirale.es/documentos/contenidos/17.pdf · Mitos y Memoria de la Historia Contemporánea en España.....17 Mosaico Romano.....18 Jardinería mediterranea

Zumos, batidos, aguas y refrescosEl agua es el elemento básico para la supervivencia del ser humano,dependiendo del tipo de consumo de la misma, se puede ganar o perdermucho en salud. Uno de los derivados más actuales para decorar,aromatizar y saborizar el agua, son los refrescos algunos estimulantes, otrosenergéticos, otros ricos en sales minerales o gasificados, todos ellos cadavez más consumidos por el ser humano. Los zumos y batidos tambiénderivados del agua natural de las frutas y hortalizas o de la lechefundamentales para el equilibrio y la salud del cuerpo humano. En este cursovamos a aprender no solo las propiedades y características de todas estasbebidas, sino también a elaborarlos, presentarlos además de como incluirlosen la dieta diaria de cada uno según sus necesidades para mantener uncuerpo saludable ya que se pueden hacer en cualquier hogar oestablecimiento hostelero.

del 9 de abril al 9 de mayo. martes y jueves de 18.30 a20.30 h. 20. Casa de la Cultura José Saramago, aula103 de cocina (1ª planta, ala derecha). 15. 25 €.

30 €. Rogelio Guerrero Luján. Técnico Superior enRestauración. Profesor yAsesor de servicios en Restauración.

Duración: Horario:Horas lectivas: Lugar:

Plazas: Matrícula:Materiales: Formador:

Inscripciones a partir del 19 de marzo hasta cubrir plazas

26

Page 27: SEGUNDO TRIMESTRE 2013 - spirale.esspirale.es/documentos/contenidos/17.pdf · Mitos y Memoria de la Historia Contemporánea en España.....17 Mosaico Romano.....18 Jardinería mediterranea

Cada mes de abril comienza en España la Campaña de la Renta. En esteperiodo, todas las personas contribuyentes tienen la obligación de presentarla declaración por el IRPF. Un año tras otro, la Agencia Tributaria suelecometer una serie de errores, en su mayoría, omisiones de algunosconceptos que los contribuyentes pueden utilizar para reducir su facturafiscal. De hecho, se estima que uno de cada tres borradores contiene errores.Por eso, deben comprobar que están incluidas todas las posiblesdeducciones y desgravaciones.En este curso aprenderemos a manejar el programa PADRE. Veremosnociones básicas para que seamos capaces de presentar nuestradeclaración de la renta. No se necesitan conocimientos previos ya que setrata de un curso inicial para realizar declaraciones típicas de trabajadorespor cuenta ajena y bajo supuestos sencillos.

del 10 de abril al 5 de junio. martes y jueves de 16.30 a 18h. 21. Lugar: Saramago, aula de informática (ala derecha, 1ªplanta). 14. 25 €. Begoña de MiguelMínguez. Economista, Profesora de FP de Gestión de ProcesosAdministrativos y formadora FreeLance.

Duración: Horario:Horas lectivas:

Plazas: Matrícula: Formadora:

Inscripciones a partir del 18 de marzo hasta cubrir plazas

27

Programa Padre del IRPF (Inicial)

Page 28: SEGUNDO TRIMESTRE 2013 - spirale.esspirale.es/documentos/contenidos/17.pdf · Mitos y Memoria de la Historia Contemporánea en España.....17 Mosaico Romano.....18 Jardinería mediterranea

Iniciación al Community ManagerEn los últimos años estamos siendo testigos de una evolución en Internet...El uso de las redes sociales ha ido ganando auge y su uso comercial estácreando una nueva relación, más cercana e interactiva, entre las empresas ylos clientes. Aquí es donde entra en funcionamiento la labor de unCommunity Manager o gestor de comunidades. Es la persona encargada desostener, acrecentar y, defender las relaciones de la empresa con susclientes en el ámbito digital. Crear, analizar, entender y direccionar lainformación producida para las redes sociales, monitorear acciones que seejecutan, crear estrategias de comunicación digital, etc., son las funciones deun Community Manager, con un único objetivo que será establecer unacomunicación transparente, abierta y honesta, acercando nuevos públicosafines con la marca; ofreciendo así nuevas formas de comunicación másrelevantes en las que el cliente se sienta parte activa de la organización.

del 1 de abril al 13 de mayo. lunes y miércoles de 16 a18.30 h. 30. Lugar: Saramago, aula de informática (aladerecha, 1ª planta). 15. 45 €. Mª José LujánPaños. Licenciada en Comunicación Audiovisual. Universidad Complutensede Madrid. Especialista en Community Manager y Gestión de MediosDigitales

Duración: Horario:Horas lectivas:

Plazas: Matrícula: Formadora:

Inscripciones a partir del 18 de marzo hasta cubrir plazas

28

Page 29: SEGUNDO TRIMESTRE 2013 - spirale.esspirale.es/documentos/contenidos/17.pdf · Mitos y Memoria de la Historia Contemporánea en España.....17 Mosaico Romano.....18 Jardinería mediterranea

El Blues. Una HistoriaEl Blues es una música americana nacida en el Sur de Estados Unidos. Surgióde los algodonales, donde no había dinero, la comida escaseaba y la gente seencontraba al borde del suicidio. Sirvió para confortarles, hablando del trabajo,de proyectos, de aquello por lo que luchaban: un futuro mejor. La UniversidadPopular de Albacete inicia el taller El Blues, basado en la historia de estegénero musical, espiritual tantas veces, que ha inspirado toda la músicaamericana contemporánea del siglo XXI, incluido el gospel, el jazz, o el rockand roll. Contra los que pueden pensar que todos los blues son iguales, hayuna afirmación inapelable:

Música y videos de Charlie Patton, John Lee Hooker,Robert Johnson, Skip James, Son House, Bessie Smith, Billy Holliday, Big JoeWilliams, Muddy Waters, Oscar Petterson, B.B. King, Eric Clapton, JimiHendrix, Jimmy Page y muchos más...

del 15 al 25 de abril. de lunes a Jueves 18 a 19:30 h.12 Saramago, Sala de conferencias. 30.

10 €. Juan Ángel Fernández. Crítico Musical.

“Si el blues es un sentimiento, argumentar quetodos los blues son iguales equivale a defender que todos los sentimientostambién son iguales”.

Duración: Horario:Horas lectivas: Lugar: Plazas:Matrícula: Formador:

Inscripciones a partir del 20 de marzo hasta cubrir plazas

29

Page 30: SEGUNDO TRIMESTRE 2013 - spirale.esspirale.es/documentos/contenidos/17.pdf · Mitos y Memoria de la Historia Contemporánea en España.....17 Mosaico Romano.....18 Jardinería mediterranea

CÍRCULOS

CULTURALESCC

¿QUÉ SON LOS CÍRCULOS CULTURALES?

• Es una programación estable de espectáculos de teatro,danza, lírica, música, etc. que se celebran en la Casa de laCultura “José Saramago”.

• Es un programa que permite el encuentro de loscreadores, sus creaciones y el público de una formaparticipada y participativa.

• Los círculos también favorecen el acercamiento de lospúblicos y de nuevos públicos a los conceptos y códigoscreativos e interpretativos, desde un plano de lacomprensión y aprendizaje de los mismos.

CUOTAS TEMPORADA MARZO-MAYO 2013

Círculo Cultural General Bonificados

Bonificados-Jóvenes hasta 29 años/Mayores de 65 años/Matriculados en

cursos de larga duración de la UP.-Miembros de Juventudes Musicales

-Miembros de la Asociación de Amigos de la Ópera

A

B

C

Lírica 30€ .- 24€A, B y C

Danza 24€ .- 20€A

Teatro 20€ - 15€A.

Músicas del Mundo 24€ .- 20€A

Música Clásica GRATUITA

30

Page 31: SEGUNDO TRIMESTRE 2013 - spirale.esspirale.es/documentos/contenidos/17.pdf · Mitos y Memoria de la Historia Contemporánea en España.....17 Mosaico Romano.....18 Jardinería mediterranea

CÍRCULOS

CULTURALESCC

DERECHOS DE LAS PERSONAS ASOCIADAS

- Asistir a los espectáculos del círculo culturalcorrespondiente.- Disponer de dos localidades para poder invitar a unapersona a cada espectáculo.- Recibir, de forma personalizada, la información de lasactividades del círculo.- Participar en las actividades complementarias de formapreferente.- Participar en la reunión, al final de la temporada, para laevaluación del programa y para formular propuestas deprogramación para la siguiente temporada.

Las inscripciones se harán en la Sede de la Universidad Popular,Casa de la Cultura “José Saramago”, en horario de 9 a 13,30h delunes a viernes y de 16,30 a 19h lunes, martes y miércoles.

31

OTROS CÍRCULOS CULTURALES

Sucesivamente se irán poniendo en marcha otros círculosculturales como:

Este círculo funcionará lossábados y/o domingos y tendrá una programación generalista deteatro, danza, música, circo, etc.

Si está interesado en estos círculos puede pre-inscribirse, sincompromiso alguno, en:

Sede Universidad Popular - Casa de la Cultura José SaramagoC/ Cardenal Tabera y Araoz, s/n 02008 Albacete Tlfno.: 967 213 592

O enviando sus datos a:

• Círculo de Poesía Escénica.• Círculo Cultural Infantil.

www.upalbacete.es/circulos_culturales.asp