segunda entrega derecho comercial (1)

9
PRIMERA ENTREGA PROYECTO PROCESO ESTRATEGICO II ANÁLISIS E IN VESTIGACIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Politécnico Gran Colombiano. Facultad de Administración Tutora Olga Stella Zambrano  

Upload: aleja-vasquez

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Segunda Entrega Derecho Comercial (1)

8/16/2019 Segunda Entrega Derecho Comercial (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-entrega-derecho-comercial-1 1/9

PRIMERA ENTREGA PROYECTO PROCESO ESTRATEGICO II

ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL

Politécnico Gran Colombiano.

Facultad de AdministraciónTutora Olga Stella Zambrano

 

Page 2: Segunda Entrega Derecho Comercial (1)

8/16/2019 Segunda Entrega Derecho Comercial (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-entrega-derecho-comercial-1 2/9

 

Tabla de Contenidos

Introducción.................................................................................................3

Objetios......................................................................................................!

Presentación del Caso.................................................................................."

An#lisis del caso $lanteado %Primera entrega&.............................................'

(i)uidación de $restaciones sociales caso *amiro +eneses.......................,

Conclusión...................................................................................................-

Indeminiacion///////////////////////

/////.0

 

Page 3: Segunda Entrega Derecho Comercial (1)

8/16/2019 Segunda Entrega Derecho Comercial (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-entrega-derecho-comercial-1 3/9

 Intod!""i#n

1l $resente trabajo com$rende el estudio del módulo de Proceso 1stratégico II2 donde se $ro$onen acciones de car#cter estratégico a seguir $ara dar solución a una situación en

 $articular de una organiación. (a $ro$uesta $retende $romoer la ca$acidad $ara

identiicar2 $lantear un $roblema 4 deinir metodolog5as2 contrastar teor5as 4 analiar dierentes $untos de ista relacion#ndolos con temas es$ec5icos de su $roesión.

Fortalecer la ca$acidad de la recolección2 an#lisis 4 clasiicación de datos creando un

an#lisis del grado2 ti$o 4 naturalea de la relación )ue se $resentan entre dos o m#sariables sin $retender dar una e6$licación com$leta de causa eecto del enómeno

estudiado.

Page 4: Segunda Entrega Derecho Comercial (1)

8/16/2019 Segunda Entrega Derecho Comercial (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-entrega-derecho-comercial-1 4/9

Ob$eti%os

Ob$eti%o &eneal

• 7escri$ción de los as$ectos b#sicos sobre los cuales se $odr# analiar algunos

cambios $ara una $ro$uesta de mejora continua.

Ob$eti%os Es'e"()i"os*

• Identiicar un $roblema 4 deinir metodolog5as de solución $ara este.

• An#lisis de los dierentes $untos de ista sobre el $roblema 4 las metodolog5as

estudiadas.

• Ca$acidad de recolección 4 clasiicación de datos.

 

Page 5: Segunda Entrega Derecho Comercial (1)

8/16/2019 Segunda Entrega Derecho Comercial (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-entrega-derecho-comercial-1 5/9

Presentación del Caso

Los estudiantes deben estudiar todas las temáticas previstas para la parte de derecho laboral.En la primer entrega deben indicar si existe justa causa para el despido de la trabajador y por qué, en la segunda entrega deben explicar a qué prestaciones sociales tiene derecho latrabajadora y liquidarlas, y en la última entrega deben indemnizar el despido sin justa causa sihay lugar, de lo contrario argumentar por qué no.

amiro !eneses trabaja en Larouse Ltda de lunes a viernes de "#$## am a %$## pm como&erente de 'entas desde el (( de )ctubre de "**+ bajo un contrato a término ijo a - aos. /asido homenajeado en varias ocasiones por ser el mejor empleado de la Empresa. 0u salariomensual es de 1-.2##.### y en su contrato laboral nunca se le prohibi3 que trabajara en otracompa4a.

5esde el "2 de 6bril de (###, durante las vacaciones colectivas otorgadas por Larouse en

5iciembre, amiro viaja a 7arcelona donde trabaja como 8latin lover9 en la ilmaci3n de pel4culaspornográicas.

El pasado sábado ": de )ctubre en documentales ;irry, hicieron un inorme especial desde7arcelona, donde visitaron la eria de 8cine rosa9. 5entro de las imágenes, el seor Lino oberto

 jee inmediato de amiro vio los ojos de un hombre y asegura son del seor !eneses.

El (" de )ctubre de (#"( ue despedido amiro !eneses.

 

Page 6: Segunda Entrega Derecho Comercial (1)

8/16/2019 Segunda Entrega Derecho Comercial (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-entrega-derecho-comercial-1 6/9

Análisis del caso planteado (Primera entrega)

;ara el caso ormulado, es evidente que el empleador, no tiene justiicaci3n valida que atentecontra la labor contratada por mutuo acuerdo con el seor empleado, una de las principalesrazones< es que en el contrato laboral irmado por ambas partes no se especiicaba que al iniciar labores el empleado no podr4a tener otros contratos independientes que le proporcionen ingresosen sus tiempos libre no laborales. =odo esto amparado c3digo sustantivo del trabajo 6rticulo +(8=erminaci3n del contrato por justa causa9.

El empleado podrá tomar acciones legales, en el caso de que la compa4a no quiera darle laindemnizaci3n y liquidaci3n correspondiente por el tiempo dedicado a la operaci3n en lacompa4a. &uiándose por el art4culo +> del mismo c3digo mencionado anteriormente. 6dicional alos art4culos el seor demostraba total cumplimiento a los art4culos 2% y +# según sureconocimiento en los últimos aos por el mismo empleador.

 6dicional a esto el empleador inringe el previo aviso para la terminaci3n del contrato bilateralpactado< toda vez que m4nimo deb4a inormar con "2 d4as de anticipaci3n y este lo hizo solo con> d4as transcurridos. 5e manera &lobal tomemos como apoyo te3rico las recomendacionesdadas en la ?onerencia @nternacional del =rabajo en &inebra "*+- que dice entre otras cosas$8no deberá procederse a la terminaci3n de trabajo a menos que exista una causa justiicadarelacionada con la conducta del trabajador basada en las necesidades de uncionamiento de laempresa9 esto deber4a a generar esa idea de estabilidad que busca todo empleado.

0in querer llegar muy lejos lo que supuso o juzgo el seor Lino oberto en contra del seor amiro debe tener un trasondo personal que llevara a contraer muchos perjuicios legales por una decisi3n mal tomada.

 

Page 7: Segunda Entrega Derecho Comercial (1)

8/16/2019 Segunda Entrega Derecho Comercial (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-entrega-derecho-comercial-1 7/9

Liquidación de prestaciones sociales caso Ramiro Meneses

PRIMA

• La prima se calcula proporcional al tiempo laborado en el según semestre del ao AulioB

)ctubre=omamos el salario básico Csin auxilio de transporte ya que el trabajador gana más de (0!!L'D, por los d4as laborados en el periodo del según semestre, dividido la anualidad.

SALARIO D!"#ADODIASLA$ORADOS

A"%ALIDAD

&O&AL ALI'%IDAR

 1-.2##.### """ -+# 1 ".#:*."++

CSA"&IAS

• Las cesant4as son igual a un salario al ao, por tanto se calcula proporcional al tiempo

laborado eneroBoctubre=omamos el salario por los d4as laborados por el periodo completo, dividido los -+# d4asdel ao

SALARIO D!"#ADODIASLA$ORADOS A"%LIDAD &O&AL A LI'%IDAR

 1 -.2##.### (*% -+# 1 (.%*:.(((

I"&RSS A LAS CSA"&IAS

• ;or ley se debe liquidar el "( sobre el valor de las cesant4as por cada ao, en este

caso también se hará proporcional0e calcula sobre el valor liquidado de las cesant4as, por los d4as laborados, por elporcentaje del interés dividido -+#

SALARIO D!"#ADODIASLA$ORADOS I"&RS A"%ALIDAD

&O&AL ALI'%IDAR

 1 (.%*:.((( (*% #,"( -+# 1 ->:.+++

 

Page 8: Segunda Entrega Derecho Comercial (1)

8/16/2019 Segunda Entrega Derecho Comercial (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-entrega-derecho-comercial-1 8/9

!ACACIO"S

• =odo empleado tiene derecho a "2 d4as de vacaciones por cada ao laborada, lo

calcularemos proporcional por el periodo laborado de eneroBoctubre0e calcula con el salario devengado por los d4as laborados dividido :(#.En este caso lo dividimos por :(# y no por -+# porque el periodo de vacaciones solo esla mitad del mes, si lo calculamos por -+# el resultado será el mes completo, en cambioal calcular por el doble del tiempo podremos obtener el resultado de la mitad del periodo

SALARIO D!"#ADODIASLA$ORADOS A"%ALIDAD &O&AL A LI'%IDAR

 1 -.2##.### (*% :(# 1 ".>>%.+""

Conclusión

El empleado tiene derecho a que se le liquiden las prestaciones sociales las cualescorresponden a un total de 12.::(.++2, por los conceptos anteriormente descritos, dado que elempleador no tiene justiicaci3n valida que atente contra la labor contratada por mutuo acuerdocon el seor empleado. 5icha liquidaci3n ser4a un aporte reconociendo su labor en la generaci3nde ingresos y utilidad en la empresa o unidad econ3mica.

 

Page 9: Segunda Entrega Derecho Comercial (1)

8/16/2019 Segunda Entrega Derecho Comercial (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-entrega-derecho-comercial-1 9/9

Indemniación para el se*or Ramiro Meneses con un contrato a t+rmino,i-o por . a*os

=eniendo en cuenta lo que venimos deendiendo en el trascurso de este documento< el seor amiro !eneses Fue despedido si justa causa< ;or tanto, tiene derecho a una indemnizaci3nsegún su contrato laboral ijo a - aos que se tendrá que pagar según el art4culo +> del c3digosustantivo del trabajo, que contempla las siguientes reglas$(…) el valor de los salarios correspondientes al tiempo que faltare para cumplir el plazoestipulado del contrato; o el del lapso determinado por la duración de la obra o la labor contratada, caso en el cual la indemnización no será inferior a quince (15) días.

Los periodos laborados por el seor amiro con el contrato ijo a - aos ueron$5esde el (( de octubre de "**+ a (" de octubre de "***5el (( de octubre de "*** a (" de octubre de (##(5el (( de octubre de (##( a (" de octubre de (##25el (( de octubre (##2 al (" de octubre de (##%5el (( octubre de (##% al (" de octubre de (#""enovándose por última vez antes de su despido el (( de octubre de (#"" hasta el (( deoctubre de (#">

5uraci3n del contrato$ -+ meses

=iempo de ejecuci3n$ "" meses

=iempo altante$ (> meses

0alario mensual 1-.2##.###

Indemniación/ -.2##.###G(>H 1%>.###.###

Conclusión0

 6l seor amiro !eneses se debe indemnizar con 1%>.###.### por no existir justa causa en sudespido.