segunda actividad del tercer parcial
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS
UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Administración de proyectos

Susana Sánchez Luevano
INTEGRANTES: Zenón gallegos López
Rubén Adán Gómez Gómez
Nayeli Martínez
Jorge Bocanegra


BITACORA DEL PROYECTO
Nº
DE
AC
TIV
IDA
D DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
FE
CH
A
INIC
IO
FE
CH
A
TE
RM
INO
ACUERDOS Y
COMPROMISOS
AVANCES PROBLEMAS QUE
SURGIERON.
OBSERVACIONES
1 Nos juntamos en equipo para la
realización del proyecto.
10
/01
/13
11
/01
/13
Acordamos que
todos los
integrantes del
equipo íbamos a
trabajar de la
misma forma.
Establecimos como
iba a estar
conformado el
equipo.
No hubo
problemas.
Todos los integrantes
estuvimos conformes.
2 Buscamos diferentes opciones de
proyectos.
12
/01
/13
15
/01
/13
Que todos los
integrantes
íbamos a
proponer un
proyecto.
Destacamos los
mejores proyectos.
No hubo
problema.
Todos presentamos un
proyecto.
3
Selección de proyecto
15/
01/
13
16/
01/
13
Que todos
estuviéramos
conformes con la
elección del
proyecto.
Visualizamos como
queríamos que
fuera el proyecto.
No sabíamos bien
como queríamos
el proyecto.
No fue fácil la selección
del proyecto.
4
Establecimos objetivos
16/0
1/1
3
18/0
1/1
3 Llegamos a
establecer
objetivos con el
compromiso de
Establecimos los
objetivos.
No hubo
problema.
Llegamos a establecer
buenos objetivos para el
proyecto.

concluirlos.
5
Seleccionamos nombre del
sistema y nombre del equipo
18
/01
/13
18
/01
/13
A todos nos gusto
el nombre del
equipo y del
sistema.
Se establecieron
nombres para el
sistema.
No sabíamos que
nombre poner al
equipo ni al
sistema.
Fue muy difícil escoger los
nombres.
6
Se establecieron roles.
21
/01
/13
22
/01
/13
Cada integrante va
a realizar su
trabajo conforme a
su rol asignado.
Cada integrante ha
investigado y
aportado
información.
No hubo
problema.
Todos quedamos de
acuerdo con los roles.
7 Se selecciono el plan de trabajo.
22/0
1/1
3
24/0
1/1
3
Analizamos
nuestro plan de
trabajo para ver el
tiempo que se va a
implicar.
Selección de plan de
trabajo y definición
de tiempos.
No hubo
problema.
Hay que tener bien
establecido nuestro plan
de trabajo para que todo
salga bien.
8 Se establecieron alcances del
proyecto.
31/
01/
13
01/
02/
13
Se dijo que se iban
a respetar los
límites que se
establecieron para
el proyecto.
Se fijaron los límites. No hubo
problema.
Debemos de respetar
todos los acuerdos.

9 Se comenzó con la realización de la
interfaz del sistema
5/0
2/1
3
01/0
3/1
3
Se van a realizar
interfaces
llamativas.
Se establecieron las
interfaces que va a
llevar el sistema
Nos atrasamos en
esta fase.
Debemos de trabajar más
para poder ponernos al
corriente con las fechas
establecidas
10 Se realizaron las interfaces en
ingles
01
/03
/13
01
/03
/13
Todas las
interfaces del
sistema van a estar
en ingles y español
Se tradujo el
contenido
Un hubo problema Se copio el sistema y se
tradujo a ingles
11 Se comenzó con la fase de
codificación,
0
2/0
3/1
3
12/0
3/1
3
Se va a comenzar a
codificar pero por
materias
Ya se realizo la
codificación de
matemáticas de los 3
grados
El programa no
podía correr
Se tuvo que borrar la
sección que causaba
conflicto y se volvió a hacer
12 codificación
13/0
3/13
15/0
3/13
Realizar toda la
codificación de la
materia de artística
Se comenzó a
codificar las
actividades de la
materia de artística
No hubo problema Será un poco más fácil
programar las actividades
de artística