según la oaslurganización mundial de la salud

2

Click here to load reader

Upload: aprendizdelavida

Post on 18-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Según La Oaslurganización Mundial de La Salud

7/23/2019 Según La Oaslurganización Mundial de La Salud

http://slidepdf.com/reader/full/segun-la-oaslurganizacion-mundial-de-la-salud 1/2

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la adolescencia es el período en lavida de una persona que comprende entre los 10 y los 1 a!os" #n algunos casos laadolescencia se ve interrumpida cuando la $oven se queda un em%arazo" & es que, unade cada cinco mu$eres en el mundo ya tiene un 'i$o antes de los 1 a!os y cada a!o seproducen 1 millones de nacimientos de mam*s adolescentes" #n las regiones m*spo%res del planeta a una de cada tres mu$eres son madres en la adolescencia" Según

los e+pertos, la edad m*s apropiada para ser madre es entre los 0 y los -. a!os, yaque el riesgo para la salud de la madre y el ni!o es muc'o menor" #l em%arazo en laadolescencia se considera de alto riesgo y conlleva m*s complicaciones" /aadolescente no est* preparada ni ísica ni mentalmente para tener un %e% y asumir laresponsa%ilidad de la maternidad" /as adolescentes que se quedan em%arazadaspresentan en muc'os casos2

3 4uadros de mala nutrición, con carencia de nutrientes esenciales para el %uendesarrollo del %e%

3 5n mayor número de a%ortos espont*neos

3 6artos prematuros, 'ay un gran número de %e%s de adolescentes que nacen antesde la semana -7 de gestación

3 Sus %e%s tienen un peso %a$o ya que la inmadurez de su cuerpo 'ace que su úterono se 'aya desarrollado completamente

3 /as mam*s adolscente tienen ni!os con m*s pro%lemas de salud y trastornos deldesarrollo

3 #n los casos de em%arazos de ni!as de menos de 1. a!os, el %e% tiene m*sposi%ilidades de nacer con malormaciones

4omplicaciones psicológicas para la adolescente em%arazada "#n general, los estudios'a%lan de una serie de circunstancias por los que pasan las mam*s adolescentes2

3 Miedo a ser rec'azadas socialmente2 una de las consecuencias de la adolescencia y elem%arazo es que la $oven lse siente criticada por su entorno y tiende a aislarse delgrupo"

3 8ec'azo al %e%2 son ni!as y no desean asumir la responsa%ilidad, el tiempo y laso%ligaciones que supone ser madre" Sin em%argo, esto tam%in las 'ace sentirseculpa%les, tristes y su autoestima se reduce"

3 6ro%lemas con la amilia2 comunicar el em%arazo en la amilia muc'as veces esuente de con9icto e incluso rec'azo por parte de su propio entorno"

3 /os 'i$os de madres y padres adolescentes suelen surir mayor tasa de racasoescolar, pro%lemas de inserción social o de aprendiza$e"/a Organización Mundial de laSalud (OMS) recomienda para evitar el em%arazo en la adolescencia2 limitar el

matrimonio antes de los 1 a!os, aumentar el uso de anticonceptivos para losadolescentes, reducir las relaciones %a$o coacción y apoyar los programas deprevención de em%arazos en la adolescencia"#n cualquier caso, la me$or prevención esque los $óvenes tengan una %uena educación se+ual desde el mismo seno de la amilia"#s importante inormar so%re los riesgos y complicaciones del em%arazo en laadolescencia y todos los cam%ios que se producir*n desde el momento en que laadolescente se quede em%arazada"

Page 2: Según La Oaslurganización Mundial de La Salud

7/23/2019 Según La Oaslurganización Mundial de La Salud

http://slidepdf.com/reader/full/segun-la-oaslurganizacion-mundial-de-la-salud 2/2

/a comunicación en la amilia esencial, por tanto, de%e 'a%er un di*logo a%ierto ytransparente para que los $óvenes tengan toda la inormación a su alcance