seguimiento de los mandatos del proceso de cumbres de las américas

19
Secretaría Ejecutiva Seguimiento los Mandatos del Proceso de Cumbres de las Américas Índice de Evaluación del Cumplimiento Gubernamental (IECG) VENEZUELA DEMOCRACIA ACTIVA DEMOCRACIA ACTIVA Red Ciudadana por el cumplimiento gubernamental Red Ciudadana por el cumplimiento gubernamental de las Cumbres de las Cumbres Apoyan

Upload: coalicionproacceso

Post on 22-Jul-2015

347 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seguimiento de los mandatos del proceso de Cumbres de las Américas

Secretaría Ejecutiva

Seguimiento los Mandatos del Proceso de Cumbres de las Américas

Índice de Evaluación del Cumplimiento Gubernamental (IECG)

VENEZUELA

DEMOCRACIA ACTIVADEMOCRACIA ACTIVARed Ciudadana por el cumplimiento gubernamental Red Ciudadana por el cumplimiento gubernamental de las Cumbresde las Cumbres

Apoyan

Page 2: Seguimiento de los mandatos del proceso de Cumbres de las Américas

Secretaría Ejecutiva

Contenido

• La Red Democracia Activa• La metodología del Índice de

Evaluación del Cumplimiento Gubernamental (IECG)

• Los resultados del IECG 2006-2008: Acceso a la Información Pública

• Venezuela: Propuestas

Page 3: Seguimiento de los mandatos del proceso de Cumbres de las Américas

Secretaría Ejecutiva

Las Cumbres de las Américas

• Se acuerdan agendas de política multilateral.

• Aporta al cumplimiento de la Carta Democrática Interamericana.

RED DEMOCRACIA ACTIVARED DEMOCRACIA ACTIVA15 años

Page 4: Seguimiento de los mandatos del proceso de Cumbres de las Américas

Secretaría Ejecutiva

Las Cumbres de las Américas

• Se acuerdan agendas de política multilateral.

• Aporta al cumplimiento de la Carta Democrática Interamericana.

RED DEMOCRACIA ACTIVARED DEMOCRACIA ACTIVA15 años

Page 5: Seguimiento de los mandatos del proceso de Cumbres de las Américas

Secretaría Ejecutiva

Países y Organizaciones de la Red

2 países en proceso de integración

21 Países actuales

Page 6: Seguimiento de los mandatos del proceso de Cumbres de las Américas

Secretaría Ejecutiva

Fundamentos:

Índice de Evaluación del Cumplimiento Gubernamental (IECG)

Este índice es el resultado de un estudio que busca contribuir desde la sociedad civil a los esfuerzos de la OEA en el seguimiento de la

implementación de los mandatos

Mandato: Compromiso general de carácter permanente. Obliga a los gobiernos a:

• realizar de manera constante acciones en el marco de las

políticas públicas, que apunten al cumplimiento de los objetivos

establecidos

• abstención permanentemente de acciones contrarias o

perjudiciales para el cumplimiento de los mandatos

Page 7: Seguimiento de los mandatos del proceso de Cumbres de las Américas

Secretaría Ejecutiva

Metodología para elaboración del Índice

• Identifica avances y/o dificultades en el nivel de implementación por parte de los gobiernos de los mandatos de 4 áreas clave para el fortalecimiento de las democracias de la región y el ejercicio de derechos:

- Acceso a la información pública - Libertad de expresión - Descentralización y gobiernos locales- Fortalecimiento de la participación de la sociedad civil

• Evaluación de las acciones realizadas por los gobiernos en el período 2006 - 2008

Page 8: Seguimiento de los mandatos del proceso de Cumbres de las Américas

Secretaría Ejecutiva

• Informes Nacionales y Hemisférico

• Propuestas

ESCALA:Puntaje Máximo: +3 El gobierno implementa una acción concreta y útil para lograr el compromiso adquirido

Puntaje Mínimo: -3 El gobierno implementa una acción que va contra el compromiso adquirido

Inacción total = 0El gobierno no realiza ningún tipo de acción

•Centralización y compilación de los resultados: Participa, FOCAL e INVESP

Metodología para elaboración del Índice

Page 9: Seguimiento de los mandatos del proceso de Cumbres de las Américas

Secretaría Ejecutiva

De los 21 gobiernos analizados, el 57% (12) tienen índice promedio inferior a 0

Es decir, han realizado acciones que son un retroceso en el cumplimiento de los

mandatos de las Cumbres

Resultados

Page 10: Seguimiento de los mandatos del proceso de Cumbres de las Américas

Secretaría Ejecutiva

Resultados

Países que presentan avances (ordenados alfabéticamente)

País Promedio

Barbados 0,59

Bolivia 0,24

Chile 0,59

Colombia 0,26

Grenada 0,14

Guatemala 0,72

Jamaica 0,53

República Dominicana 0,24

Uruguay 0,86

Uruguay avanzó en los 4 mandatos

Page 11: Seguimiento de los mandatos del proceso de Cumbres de las Américas

Secretaría Ejecutiva

Países que presentan retrocesos (ordenados alfabéticamente)

Resultados

País Promedio

Argentina -0,05

Canadá (*) -0,14

Costa Rica -0,17

Ecuador -0,14

El Salvador -0,57

Honduras -0,24

México -0,09

Nicaragua -0,75

Paraguay -0,36

Perú -0,70

Trinidad y Tobago -0,01

Venezuela -0,85

(*) El gobierno de Canadá no realizó nuevos avances en el período 2006 - 2008

Venezuela retrocedió en los 4 mandatos

Page 12: Seguimiento de los mandatos del proceso de Cumbres de las Américas

Secretaría Ejecutiva

Resultados

MANDATO RESULTADO

Acceso a la información 13 países de 21 con avances

Fortalecimiento participación de la Sociedad Civil

12 países de 21 con avances

Descentralización y Gobiernos Locales

12 países de 21 con retrocesos

Libertad de Expresión 12 países de 21 con retrocesos

Page 13: Seguimiento de los mandatos del proceso de Cumbres de las Américas

Secretaría Ejecutiva

Resultados:

Acceso a la Información

IECG Dimensión Acceso a Información Pública

-0,500,94

0,180,35

-0,260,44

0,290,23

-0,54-0,50

0,840,14

-1,04-0,27

1,21-0,15

0,64-0,47

0,220,75

0,10

-3,000 -2,000 -1,000 0,000 1,000 2,000 3,000

VenezuelaUruguay

Trinidad y TobagoRepublica

PerúParaguayNicaragua

MéxicoJamaica

HondurasGuatemala

GrenadaEl Salvador

EcuadorChile

Costa RicaColombia

CanadaBolivia

BarbadosArgentina

Percepción de Retrocesosen el cumplimiento de los acuerdos

Percepción de Avancesen el cumplimiento de los acuerdos

Page 14: Seguimiento de los mandatos del proceso de Cumbres de las Américas

Secretaría Ejecutiva

AVANCES

• 13 países de los 21 presentaron avances.

• 9 países tienen leyes de Acceso a la Información. 2 aprobaron sus leyes en el 2008 (Chile y Guatemala)

URUGUAY:

Implementación del Plan CEIBAL (un laptop por niño que concurre a la educación pública)

GUATEMALA:• Implementación de mecanismos que incrementaron el nivel de auditaría y transparencia en los gastos electorales y en el papel de la prensa en la campaña electoral, para las elecciones de 2007.

Resultados:

Acceso a la Información

Page 15: Seguimiento de los mandatos del proceso de Cumbres de las Américas

Secretaría Ejecutiva

Resultados:

Acceso a la Información

DIFICULTADES

EL SALVADOR:

• Ni siquiera se ha abierto debate sobre Ley de Acceso a la Información Pública a pesar de la promoción realizada desde la sociedad civil

VENEZUELA:

• Cierre de portales virtuales de información pública.

• Páginas web han reducido información y están desactualizada.

• No se ha aprobado Ley de Acceso a la Información.

• Limitación de los medios de comunicación a fuentes gubernamentales (ruedas de prensa).

Page 16: Seguimiento de los mandatos del proceso de Cumbres de las Américas

Secretaría Ejecutiva

Propuestas

1. Promover la discusión amplia y plural de una Ley de Acceso a la Información Pública según lo dispuesto en los artículos 204 y 205 de la Constitución de 1999.

2. Difundir y apoyar propuestas para que en las instancias municipales, estadales y nacional se establezcan canales de acceso a la información pública de las diferentes actividades desarrolladas.

Page 17: Seguimiento de los mandatos del proceso de Cumbres de las Américas

Secretaría Ejecutiva

Propuestas

3. Incentivar y asistir a los gobiernos locales y regionales para que amplíen y fortalezcan la cobertura de sus portales.

4. Realizar seguimiento y evaluación, junto con instituciones académicas, de las metodologías utilizadas por entes gubernamentales para la recolección y sistematización de información.

Page 18: Seguimiento de los mandatos del proceso de Cumbres de las Américas

Secretaría Ejecutiva

Propuestas

5. Contribuir al fortalecimiento de los mecanismos de la OEA en esta área. Promover al diseño y la instrumentación de un baremo para el seguimiento del acceso a la información pública en los países de las Américas.

Page 19: Seguimiento de los mandatos del proceso de Cumbres de las Américas

Secretaría Ejecutiva

Mayor información:

www.sociedadcivil.net

www.invesp.org

DEMOCRACIA ACTIVA busca construir en conjunto una

América Latina más democrática, inclusiva y

participativa.