seguimiento al plan anticorrupciÓn ......aprobación: 14/04/2012 i p s d e l m u n i c i p i o d e...

30
IPS DEL MUNICIPIO DE CARTAGO E.S.E. ALBERTO JOSE MORALES CHALJUB GERENTE (E) 2019 SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN, ESTRATEGIA ANTI TRÁMITES, RENDICIÓN DE CUENTAS, ATENCIÓN AL CIUDADANO Y TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA SEGUIMIENTO ACCIONES EN MATERIA DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN AGOSTO 2019 OFICINA DE CONTROL INTERNO IPS DEL MUNICIPIO DE CARTAGO E.S.E.

Upload: others

Post on 15-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN ......Aprobación: 14/04/2012 I P S D E L M U N I C I P I O D E C A R T A G O E . S . E . ALBERTO JOSE MORALES CHALJUB GERENTE (E) 2019 SEGUIMIENTO

INFORME SEGUIMIENTO PLAN ANTI-CORRUPCIÓN

Código: EVCI.813.72.6.GU.05

Aprobación: 14/04/2012

Versión 1

I P S D E L M U N I C I P I O D E C A R T A G O E . S . E .

ALBERTO JOSE MORALES CHALJUB

GERENTE (E)

2019

SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN, ESTRATEGIA ANTI

TRÁMITES, RENDICIÓN DE CUENTAS, ATENCIÓN AL CIUDADANO Y

TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA SEGUIMIENTO ACCIONES EN MATERIA DE LUCHA

CONTRA LA CORRUPCIÓN AGOSTO 2019

OFICINA DE CONTROL INTERNO

IPS DEL MUNICIPIO DE CARTAGO E.S.E.

Page 2: SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN ......Aprobación: 14/04/2012 I P S D E L M U N I C I P I O D E C A R T A G O E . S . E . ALBERTO JOSE MORALES CHALJUB GERENTE (E) 2019 SEGUIMIENTO

INFORME SEGUIMIENTO PLAN ANTI-CORRUPCIÓN

Código: EVCI.813.72.6.GU.05

Aprobación: 14/04/2012

Versión 1

SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN,

ESTRATEGIA ANTI TRÁMITES Y ATENCIÓN AL CIUDADANO AGOSTO DE

2019

Page 3: SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN ......Aprobación: 14/04/2012 I P S D E L M U N I C I P I O D E C A R T A G O E . S . E . ALBERTO JOSE MORALES CHALJUB GERENTE (E) 2019 SEGUIMIENTO

INFORME SEGUIMIENTO PLAN ANTI-CORRUPCIÓN

Código: EVCI.813.72.6.GU.05

Aprobación: 14/04/2012

Versión 1

ACCIONES ADELANTADAS PLAN ANTICORRUPCIÓN, ESTRATEGIA ANTI TRÁMITES Y

ATENCIÓN AL CIUDADANO – AGOSTO DE 2019

1. PLAN DE ACCIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE CORRUPCIÓN

PLAN DE ACCIÓN: GESTIÓN DE RIESGOS DE CORRUPCIÓN

SUB-COMPONENTE

N° ACTIVIDADES META O

PRODUCTO RESPONSABLE

FECHA PROGRAMADA

% EJECUCIÓN

OBSERVACIONES

POLÍTICA DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

1

Publicar en medios electrónicos las políticas de administración de riesgos de corrupción adoptadas por la Entidad

Una (1) publicación en la página web Institucional de las políticas de administración de riesgos

Subgerente administrativo y financiero

30 de Abril de 2019

25%

Se observa borrador de políticas de operación para administración de riesgos de gestión y de corrupción, sin embargo el mismo no está en firme y no se han adoptado.

2

Construir una guía de las políticas de administración de riesgos de corrupción.

Una (1) guía adoptada.

Subgerente administrativo y financiero

30 de Abril de 2019

25%

Se observa borrador de políticas de operación para administración de riesgos de gestión y de corrupción, sin embargo el mismo no está en firme y no se han adoptado.

3

Evaluar anualmente el cumplimiento de las políticas de administración de riesgos de corrupción

Una (1) evaluación realizada a las políticas de administración de riesgos de corrupción

Planeación Institucional y control interno

31 de Diciembre de 2019

NA

Acción no aplicable para el periodo de seguimiento

Page 4: SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN ......Aprobación: 14/04/2012 I P S D E L M U N I C I P I O D E C A R T A G O E . S . E . ALBERTO JOSE MORALES CHALJUB GERENTE (E) 2019 SEGUIMIENTO

INFORME SEGUIMIENTO PLAN ANTI-CORRUPCIÓN

Código: EVCI.813.72.6.GU.05

Aprobación: 14/04/2012

Versión 1

CONSTRUCCIÓN DEL MAPA DE RIESGOS DE CORRUPCIÓN

4

Publicar en medios electrónicos el mapa de riesgos de corrupción realizado por la Institución

Una (1) publicación en la página web Institucional del mapa de riesgos de corrupción

Subgerente administrativo y financiero

31 de Enero de 2019

100%

El mapa de riesgos para gestionar riesgos de corrupción fue publicado en la página web institucional

CONSULTA Y DIVULGACIÓN

5

Divulgar el mapa de riesgos de corrupción y las políticas con los líderes de proceso de la Institución a través de medios electrónicos

Un (1) correo electrónico enviado a los líderes de proceso de la Entidad

Subgerente administrativo y financiero

11 de Febrero de 2019

100%

El mapa de riegos fue publicado en la página web institucional y divulgado a través de correos electrónicos institucionales

MONITOREO Y REVISIÓN

6

Realizar monitoreos cuatrimestrales a la ejecución de las acciones contenidas en el mapa de riesgos de corrupción

Tres (3) monitoreos realizados en la vigencia 2019

Subgerente administrativo y financiero Lideres de proceso

10 de Mayo de 2019

13 de Sept de 2019

15 de Enero de 2020

66,66%

Se realizó seguimiento al mapa de riesgos de corrupción con corte al mes de abril y agosto de 2019

SEGUIMIENTO 7

Realizar seguimiento semestral a la efectividad de los controles implantados por cada uno de los procesos.

Dos (2) seguimientos realizados en la vigencia 2019 y 2020

Asesor de control Interno

13 de Julio de 2019

10 de Enero de 2020

50%

Se realizó una evaluación de la efectividad de los controles implantados en los procesos en el mes de marzo de 2019.

El seguimiento a las acciones e control del mapa de riesgos de corrupción arrojo un resultado de avance del 61%, ubicándose en un nivel insuficiente para el segundo seguimiento.

Page 5: SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN ......Aprobación: 14/04/2012 I P S D E L M U N I C I P I O D E C A R T A G O E . S . E . ALBERTO JOSE MORALES CHALJUB GERENTE (E) 2019 SEGUIMIENTO

INFORME SEGUIMIENTO PLAN ANTI-CORRUPCIÓN

Código: EVCI.813.72.6.GU.05

Aprobación: 14/04/2012

Versión 1

2. ESTRATEGIA ANTI-TRÁMITES

NOMBRE DEL

TRAMITE, PROCESO

O PROCEDIMIENTO

ACCIÓN

ESPECIFICA DE

RACIONALIZACIÓN

DESCRIPCIÓN DE LA

MEJORA A

REALIZAR AL

TRAMITE, PROCESO

BENEFICIO AL

CIUDADANO

Y/O ENTIDAD

DEPENDENCIA

RESPONSABLE

FECHA

INICIO

FECHA

TERM

%

EJECU

CIÓN

OBSERVACIONES

1

Solicitud de citas

médicas en el sistema

Call Center: El Usuario

de las EPSss con las

que la institución tenga

contrato, solicita de

forma telefónica la

asignación de cita

médica u odontológica,

el horario de atención

del servicio es de 7:00

am a 5:30 pm de lunes

a viernes.

Ampliación de

canales de

obtención del

resultado

Optimizar la oferta

disponible de citas

médicas de morbilidad.

Informe trimestral de

cohortes los pacientes

poli-consultantes y

reingresos

hospitalarios,

establecer el

profesional

responsable de la poli-

consulta, determinar

las causas de

reingreso hospitalario y

de la poli-consulta para

intervenir a la

población.

Se optimizan

las citas en

pacientes que

no tienen la

oportunidad de

acceder porque

la mayoría de

citas se asigna

a poli-

consultantes

Subgerencia

Científica

SIAU

Auditoria médica

01/02/2019 31/12/2019

0%

No se evidenciaron

avances suficientes

para determinar

que el tramite ha

sido racionalizado

Page 6: SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN ......Aprobación: 14/04/2012 I P S D E L M U N I C I P I O D E C A R T A G O E . S . E . ALBERTO JOSE MORALES CHALJUB GERENTE (E) 2019 SEGUIMIENTO

INFORME SEGUIMIENTO PLAN ANTI-CORRUPCIÓN

Código: EVCI.813.72.6.GU.05

Aprobación: 14/04/2012

Versión 1

2

Entrega de fórmulas

médicas, órdenes para

remisiones

ambulatorias: Cuando

El usuario sale de

consulta debe dirigirse a

central de impresiones

a reclamar las fórmulas

y órdenes de remisión

y/o procedimientos

Optimización de

procedimientos

internos

Este trámite no se

puede racionalizar,

pues es necesario para

fomentar la política

cero papel y el control

de documentos

impresos.

Subgerencia

Administrativa 01/02/2019 31/12/2019

NA

El tramite no es

susceptible de

racionalización

3

Entrega de

medicamentos no

incluidos en el contrato

de Ambuq: Los

pacientes de la EPSs

Ambuq que tienen

ordenados

medicamentos no

incluidos en el contrato,

el medico les debe

realizar una fórmula

aparte y deben ir a las

oficinas de Ambuq a

reclamar la autorización

para luego dirigirse al

prestador que les

entregara los

medicamentos

Optimización de

procedimientos

internos

Solicitar una reunión al

gerente regional de la

EAPB Ambuq, para

tratar de racionalizar

este trámite.

Se disminuye el

tiempo del

trámite y

desplazamiento

del paciente, lo

que redunda en

disminución de

los gastos para

el usuario,

además se

disminuye el

riesgo de la no

reclamación del

medicamento y

la consecuente

interrupción del

tratamiento.

Subgerencia

Científica

SOGC

01/04/2019 28/06/2019

NA

La Institución no

entrega en la

actualidad

medicamentos a

los usuarios de

Ambuq

ambulatorios

Page 7: SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN ......Aprobación: 14/04/2012 I P S D E L M U N I C I P I O D E C A R T A G O E . S . E . ALBERTO JOSE MORALES CHALJUB GERENTE (E) 2019 SEGUIMIENTO

INFORME SEGUIMIENTO PLAN ANTI-CORRUPCIÓN

Código: EVCI.813.72.6.GU.05

Aprobación: 14/04/2012

Versión 1

4

Asesorías Pre y Post de

VIH; el usuario debe

recibir la asesoría pre

para que le realicen la

prueba de VIH y la post

para la entrega de

resultado, por lo cual

debe programar la cita

con la funcionaria

encargada, en un

horario de lunes a

viernes de 7:00 am a

3:00 pm.

Este trámite no se

puede racionalizar

ya que la asesoría

pre y post está

reglamentada por el

Decreto 1543 de

1997 y es de

obligatorio

cumplimiento

Certificar mayor

número de funcionarios

en asesoría de prueba

voluntaria (APB)

Modificar el horario

para la asesoría POS

Mayor facilidad

para el acceso

a dicho servicio

Subgerencia

Científica 01/02/2019 31/12/2019

NA

El tramite no es

susceptible de

racionalización

5

Entrega de método de

planificación: Cuando la

paciente no ha recibido

el método regularmente

cada mes, debe solicitar

una cita de planificación

familiar para que le

ordenen una prueba de

gravindex, para

descartar embarazo, y

con el resultado debe

dirigirse nuevamente

donde la jefe del

programa y esta ordena

el método de

planificación respectivo.

Este trámite no se

puede racionalizar.

Subgerencia

Científica

NA

El tramite no es

susceptible de

racionalización

Page 8: SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN ......Aprobación: 14/04/2012 I P S D E L M U N I C I P I O D E C A R T A G O E . S . E . ALBERTO JOSE MORALES CHALJUB GERENTE (E) 2019 SEGUIMIENTO

INFORME SEGUIMIENTO PLAN ANTI-CORRUPCIÓN

Código: EVCI.813.72.6.GU.05

Aprobación: 14/04/2012

Versión 1

6

Presentación de PQR:

El usuario se acerca al

SIAU a radicar una

Petición Queja o

Reclamo formal, en el

horario de 7:00 am -

12:00 m y de 1:00 am -

6:00 pm de lunes a

viernes, a través de la

página web o en el

buzón de sugerencias

ubicados en cada

centro de salud, la

Coordinadora del SIAU

efectúa la respuesta de

acuerdo a los términos

normativos y con el

apoyo del Auditor

Medico en casos

clínicos

Formularios

diligenciados en

línea.

Enviar respuesta al

usuario a través de

correo electrónico

Mejorar el formato de

PQR para dar la opción

de la respuesta vía

correo electrónico

Respuesta más

oportuna a los

usuarios

Subgerencia

Administrativa 01/04/2019 30/04/2019

0%

No se observaron

evidencias

suficientes de la

racionalización del

tramite

Page 9: SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN ......Aprobación: 14/04/2012 I P S D E L M U N I C I P I O D E C A R T A G O E . S . E . ALBERTO JOSE MORALES CHALJUB GERENTE (E) 2019 SEGUIMIENTO

INFORME SEGUIMIENTO PLAN ANTI-CORRUPCIÓN

Código: EVCI.813.72.6.GU.05

Aprobación: 14/04/2012

Versión 1

7

Toma de muestras de

laboratorio: El usuario

para acceder al servicio

de toma de muestras de

laboratorio inicialmente

factura, reclama los

tubos de laboratorio y

posteriormente realiza

fila para la toma de la

muestra, el horario es

de 6:30 am a 9:00 am.

Este trámite no se

puede racionalizar.

Optimizar la oferta

disponible de citas

médicas de morbilidad.

Informe trimestral de

cohortes los pacientes

poli-consultantes y

reingresos

hospitalarios,

establecer el

profesional

responsable de la poli-

consulta, determinar

las causas de

reingreso hospitalario y

de la poli-consulta para

intervenir a la

población.

Se optimizan

las citas en

pacientes que

no tienen la

oportunidad de

acceder porque

la mayoría de

citas se asigna

a poli-

consultantes

Subgerencia

Científica

Auditoria Medica

01/02/2019 31/12/2019

NA

El tramite no es

susceptible de

racionalización, las

acciones

programadas se no

se han

desarrollado en su

totalidad, se

observan acciones

tendientes a

optimizar la oferta

disponible de citas

medicas

8

Entrega de resultados

de laboratorio: El

usuario se acerca a las

Instalaciones del

Laboratorio de la

Institución o al Centro

de Salud respectivo a

reclamar el resultado de

laboratorio, el horario de

entrega es de 2:00 pm a

4:00 pm

Trámite realizado

totalmente en línea.

Mantener la interface

entre el laboratorio

clínico y el sistema de

información de la

institución, para que el

resultado lo pueda ver

el médico en la

próxima consulta.

El usuario no

debe regresar a

la institución

por los

resultados de

laboratorio

clínico, por lo

tanto se

disminuye el

tiempo de

trámite y gastos

para el usuario.

Subgerencia

Científica 01/02/2019 31/12/2019

0%

Para el periodo

evaluado se

aprecia que la

interface entre el

laboratorio y la

Institución no se

encuentra

funcionando debido

a dificultades por

parte del

contratista de

Laboratorio

Page 10: SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN ......Aprobación: 14/04/2012 I P S D E L M U N I C I P I O D E C A R T A G O E . S . E . ALBERTO JOSE MORALES CHALJUB GERENTE (E) 2019 SEGUIMIENTO

INFORME SEGUIMIENTO PLAN ANTI-CORRUPCIÓN

Código: EVCI.813.72.6.GU.05

Aprobación: 14/04/2012

Versión 1

9

Solicitud de

medicamentos: El

Usuario reclama la

orden en la central de

impresiones de la

Institución,

posteriormente se

acerca a la Farmacia y

solicita la entrega de los

medicamentos

formulados.

Reducción de pasos

para el ciudadano.

Implementación de

Ventanilla preferencial

para población

priorizada

Subgerencia

científica 01/02/2019 29/03/2019

80%

No se observó la

existencia de fila

preferencial, pero

la Farmacia realiza

búsqueda de los

pacientes

priorizados para su

atención

10

Solicitud de

medicamentos faltantes:

El usuario se acerca a

la Farmacia de la

Institución a reclamar

los medicamentos que

no fueron entregados

debido a la escases de

los mismos en la

bodega. Si es antes de

48 horas, posterior a

esto se debe enviar a la

dirección que el usuario

proporciona.

No se puede

racionalizar Gerencia 01/02/2019 31/12/2019

NA

El tramite no es

susceptible de

racionalización

Page 11: SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN ......Aprobación: 14/04/2012 I P S D E L M U N I C I P I O D E C A R T A G O E . S . E . ALBERTO JOSE MORALES CHALJUB GERENTE (E) 2019 SEGUIMIENTO

INFORME SEGUIMIENTO PLAN ANTI-CORRUPCIÓN

Código: EVCI.813.72.6.GU.05

Aprobación: 14/04/2012

Versión 1

11

Solicitud de citas de

promoción y prevención

en el sistema de

asignación de citas Call

Center: El Usuario tiene

la posibilidad de tramitar

citas de promoción y

prevención a través del

sistema de asignación

de citas Call Center o

presenciales en las

cajas de facturación o

en los puntos de

promoción y prevención

Ampliación de

canales de

obtención del

resultado

Subgerencia

Científica 01/02/2019 31/12/2019

100%

Las citas de pyp se

pueden realizar en

su totalidad a

través del sistema

de asignación de

citas

12

Remisión a urgencias

para procedimiento de

inyectología: El Usuario

se desplaza al servicio

de urgencias para

acceder al servicio de

inyectología los fines de

semana y después de

las 5:30pm o de los

medicamentos que

requieran prueba de

sensibilidad, allí factura

el mismo y espera la

atención en salud

Reducción de

tiempo de duración

del trámite.

No se puede

racionalizar el trámite. .

Subgerencia

Científica 01/02/2019 31/12/2019

NA

El tramite no es

susceptible de

racionalización

Page 12: SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN ......Aprobación: 14/04/2012 I P S D E L M U N I C I P I O D E C A R T A G O E . S . E . ALBERTO JOSE MORALES CHALJUB GERENTE (E) 2019 SEGUIMIENTO

INFORME SEGUIMIENTO PLAN ANTI-CORRUPCIÓN

Código: EVCI.813.72.6.GU.05

Aprobación: 14/04/2012

Versión 1

13

Facturación de servicios

de salud: El Usuario se

acerca al área de

facturación de la

Institución para acceder

a los servicios de salud,

el horario de atención

en la Sede Hospitalaria

y en el Centro de salud

Ciprés es en Jornada

continua de 6:30 am a

7:30 pm, en el Centro

de salud San Joaquín, y

Zaragoza es de 7:00 am

a 11:30 am y de 1:00

pm a 5:30 pm

Este trámite no se

puede racionalizar.

Facturadores con

capacitaciones

permanentes en

atención al usuario.

Identificación de la

población con atención

preferencial

Actualización de datos

personales de los

usuarios

Libreto institucional

para la atención verbal

de los usuarios

SIAU

FACTURACION 01/03/2019 31/12/2019

NA

El tramite no es

susceptible de

racionalización

14

Remisión de usuarios

del servicio de

urgencias a otros

niveles de atención: Los

servidores públicos del

servicio de urgencias

deben tramitar la

remisión a segundo y/o

tercer nivel de

complejidad, esto a

través de comunicación

telefónica con la EPSS

que contrata la red de

prestadores de servicios

de salud.

Este trámite no se

puede racionalizar

porque depende de

la EAPB

01/02/2019 31/12/2019

NA

El tramite no es

susceptible de

racionalización

Page 13: SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN ......Aprobación: 14/04/2012 I P S D E L M U N I C I P I O D E C A R T A G O E . S . E . ALBERTO JOSE MORALES CHALJUB GERENTE (E) 2019 SEGUIMIENTO

INFORME SEGUIMIENTO PLAN ANTI-CORRUPCIÓN

Código: EVCI.813.72.6.GU.05

Aprobación: 14/04/2012

Versión 1

15

Solicitud de

información, derechos

de petición y tutelas: El

Usuario puede acceder

a información de la

Institución, radicar

derechos de petición y

notificación de acciones

de tutela, radicando los

mismos en la Unidad de

Correspondencia de la

Institución y en el correo

de notificaciones

judiciales

Cadenas de trámites

o ventanillas únicas

virtuales

(interoperabilidad).

Implementar software

de unidad de

correspondencia en el

que se controlan los

tiempos de respuesta a

los usuarios y su

radicación.

Mejorar los

tiempos de

respuesta.

Subgerencia

Administrativa 01/02/2019 31/12/2019

20%

Se observan

algunos avances

en la

implementación del

software, el tramite

no se ha

racionalizado

16

Solicitud copia de

historia clínica: el

usuario debe acudir

personalmente a

realizar el trámite y

debe diligenciar un

formato para solicitar

copia de su historia

clínica, adjuntar copia

de la identificación, se

verifica en el sistema,

se imprime la copia de

la historia, si el usuario

no puede acudir

personalmente debe

realizar un poder a un

familiar y demostrar el

parentesco mediante

Este trámite no se

puede racionalizar

El usuario puede dejar

un correo electrónico

donde la Institución

envíe la historia clínica

cuando ésta se

autorice la entrega

Poner en la página

web el formulario para

la descarga y

diligenciamiento y

posterior entrega en la

institución

Suplir el

desplazamiento

del usuario

hasta la

institución para

reclamar la

historia clínica.

Disminución de

gastos para el

usuario.

Subgerencia

Administrativa 01/02/2019 31/12/2019

0%

Las actividades

plasmadas para

mejorar el tramite

no se han realizado

Page 14: SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN ......Aprobación: 14/04/2012 I P S D E L M U N I C I P I O D E C A R T A G O E . S . E . ALBERTO JOSE MORALES CHALJUB GERENTE (E) 2019 SEGUIMIENTO

INFORME SEGUIMIENTO PLAN ANTI-CORRUPCIÓN

Código: EVCI.813.72.6.GU.05

Aprobación: 14/04/2012

Versión 1

registro civil o

documento de

identidad.

17

Solicitud de certificado

de nacido vivo

corregido: El usuario se

presenta a la oficina de

estadística con el

certificado a corregir, el

estadístico busca en el

RUAF, se verifican los

datos a corregir, se

imprime, se hace firmar

por el médico que

atendió el parto y se

entrega a la usuaria

presentando la cedula

de ciudadanía.

Reducción de pasos

para el ciudadano.

Reestructurar el

procedimiento de

diligenciamiento de

certificado de nacido

vivo, de forma que el

usuario verifique antes

de salir de la institución

los datos del

certificado.

Revisión por parte del

jefe del servicio al

momento del egreso.

01/02/2019 31/12/2019

90%

Se observó que el

procedimiento de la

entrega de

certificado de

nacido vivo se ha

racionalizado, se

lleva consecutivo y

registro de la

entrega, sin

embargo aún se

presentan errores

ocasionales los

cuales son

solucionados por

los profesionales

No se evidencio

que el Jefe del

servicio realice

revisión al

momento del

egreso

Page 15: SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN ......Aprobación: 14/04/2012 I P S D E L M U N I C I P I O D E C A R T A G O E . S . E . ALBERTO JOSE MORALES CHALJUB GERENTE (E) 2019 SEGUIMIENTO

INFORME SEGUIMIENTO PLAN ANTI-CORRUPCIÓN

Código: EVCI.813.72.6.GU.05

Aprobación: 14/04/2012

Versión 1

18

Diligenciamiento de

Certificados de

Defunción: Cuando el

paciente fallece en

casa, deben traer el

cuerpo por el servicio

de urgencias, para

poder realizar la

respectiva inspección,

dictamen para descartar

muerte violenta y

diligenciar el certificado

de defunción.

Este trámite no se

puede racionalizar

01/02/2019 31/12/2019

NA

El tramite no es

susceptible de

racionalización

19

Atención Población

víctima de conflicto

armado que requiere

atención en salud

Ingreso al sistema

oportunamente

Consulta en la base de

datos de VIVANTO

para comprobar

derechos de esta

población y brindar una

atención oportuna en

salud, alerta en capyp

para no cobrar

copagos o cuotas

moderadoras

Evitar

vulneración de

los derechos en

salud y

revictimización

Subgerencia

Científica 01/02/2019 31/12/2019

100%

El tramite fue

racionalizado, las

actividades son

desarrolladas por

la oficina del SIAU,

se realiza consulta

de la base de datos

VIVANTO para

realizar la atención

pertinente en salud

Page 16: SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN ......Aprobación: 14/04/2012 I P S D E L M U N I C I P I O D E C A R T A G O E . S . E . ALBERTO JOSE MORALES CHALJUB GERENTE (E) 2019 SEGUIMIENTO

INFORME SEGUIMIENTO PLAN ANTI-CORRUPCIÓN

Código: EVCI.813.72.6.GU.05

Aprobación: 14/04/2012

Versión 1

21

Usuarios con

portabilidad

provenientes de otros

municipios que

requieren atención en

salud

No se puede

racionalizar

Atención

oportuna en

salud a la

población

foránea

Subgerencia

Científica 01/02/2019 31/12/2019

NA

El tramite no es

susceptible de

racionalización

22

Atención de pacientes

indocumentados y sin

identificación

Diligenciamiento de

formato de

registraduría

Realizar procedimiento

de identificación de

pacientes

indocumentados y sin

identificación y

diligenciamiento de

formato de Solicitud de

exoneración de pago

de documento de

identificación y registro

civil de ciudadanos

colombianos

Gestión para

obtener su

documento de

identificación o

el duplicado

Subgerencia

científica

SIAU

01/02/2019 31/12/2019

100%

El trámite se

encuentra

normalizado, las

actividades son

desarrolladas por

la oficina del SIAU

23 Clasificación de Triage

en Urgencias

No es susceptible de

racionalización en la

vigencia 2019

01/02/2019

31/12/2019

NA

El tramite no es

susceptible de

racionalización

El seguimiento a las acciones del plan de racionalización de trámites arrojo un resultado de avance del 49%, ubicándose en un nivel deficiente para el segundo seguimiento.

Page 17: SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN ......Aprobación: 14/04/2012 I P S D E L M U N I C I P I O D E C A R T A G O E . S . E . ALBERTO JOSE MORALES CHALJUB GERENTE (E) 2019 SEGUIMIENTO

INFORME SEGUIMIENTO PLAN ANTI-CORRUPCIÓN

Código: EVCI.813.72.6.GU.05

Aprobación: 14/04/2012

Versión 1

3. RENDICIÓN DE CUENTAS

PLAN DE ACCIÓN: COMPONENTE RENDICION DE CUENTAS 2019

SUB-COMPONENTE

N° ACTIVIDADES META O

PRODUCTO RESPONSABLE

FECHA PROGRAMADA

% EJECUCIÓN

OBSERVACIONES

INFORMACIÓN

1 Realizar Planes de Acción Institucional y publicarlo en la página web Institucional

Un Plan de Acción adoptado y publicado en la página web institucional

Gerente Subgerente Administrativo y financiero Subgerente Científica

Planeación Institucional

31 de Enero 2019 Plazo de publicación en la Página Web Institucional

100%

El plan de acción institucional fue elaborado y publicado en la página web institucional

2

Realizar informes de gestión cada seis (6) meses sobre el cumplimiento del plan de desarrollo institucional expresado en planes de acción anuales

Dos (2) Informes de Gestión en el año

Gerente Subgerente Administrativo y financiero Planeación Institucional

31 de Julio de 2019 (Plazo entrega 1er Informe) 31 de Enero de 2020

0%

No se observó la realización de informes de gestión correspondientes a la vigencia 2019 en su primer semestre, esto de acuerdo a lo expresado por la líder de planeación institucional

Page 18: SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN ......Aprobación: 14/04/2012 I P S D E L M U N I C I P I O D E C A R T A G O E . S . E . ALBERTO JOSE MORALES CHALJUB GERENTE (E) 2019 SEGUIMIENTO

INFORME SEGUIMIENTO PLAN ANTI-CORRUPCIÓN

Código: EVCI.813.72.6.GU.05

Aprobación: 14/04/2012

Versión 1

3

Publicar en la página web Institucional información financiera y presupuestal de la Entidad de forma trimestral.

Cuatro(04) publicaciones Estados Financieros; Ejecuciones Presupuestales de Ingresos y Gastos en la página web Institucional

Contador Jefe de Presupuesto

30 de abril 2019 1er Trimestre 31 de Julio 2019 2do Trimestre 30 de Septiembre 2019 3er Trimestre 31 de Enero 2020 4to trimestre

100%

Se observó en el momento del seguimiento la publicación de los estados financieros con corte a junio de 2019, se publicaron ejecuciones de los primeros dos trimestres de 2019

4

Subir a la página web Institucional información de la gestión contractual de la Entidad relación contractual.

Cuatro (04) listados actualizados de la Contratación celebrada a la fecha.

Jefe Jurídica

17 de abril 2019 1er Trimestre 17 de Julio 2019 2do Trimestre 18 de Septiembre 2019 3er Trimestre 31 de Enero 2020 4to trimestre

0%

No se observó la publicación de base de datos de la contratación de la vigencia 2019

5 Realizar una audiencia pública de rendición de cuentas en cada vigencia.

Una (1) audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Gerente 12 de Abril de 2019

100%

La Institución realizo audiencia pública de rendición de cuentas en el mes de abril de la vigencia 2019

Page 19: SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN ......Aprobación: 14/04/2012 I P S D E L M U N I C I P I O D E C A R T A G O E . S . E . ALBERTO JOSE MORALES CHALJUB GERENTE (E) 2019 SEGUIMIENTO

INFORME SEGUIMIENTO PLAN ANTI-CORRUPCIÓN

Código: EVCI.813.72.6.GU.05

Aprobación: 14/04/2012

Versión 1

6

(Administración de redes sociales Facebook, Instragram y Twitter, además de responder los comentarios generados que comprometan la imagen de la Institución, que requieran aclaración o replica) por medio de flyers sobre brigadas de salud y coberturas de vacunación, actividades internas, capacitaciones, actividades de humanización al cliente interno y externo.

publicar flyers, imágenes e

informes en las redes sociales y

pagina web de la Institución

Comunicaciones Permanente

100%

Se ha cumplido la actividad programada, la Institución a través de la oficina de comunicaciones realiza publicaciones permanentes de diferentes temáticas de la gestión misional y estratégica, se publican elementos como Flyers y videos en redes sociales, especialmente se emplea la red social Facebook

7

Perfil epidemiológico: Publicar periódicamente el perfil epidemiológico de la Institución en la cartelera de la Institución y exponerlo ante la Junta Directiva de la Institución

Cuatro (04) Informes presentados y publicados

Área Estadística

26 de abril 2019 1er Trimestre 17 de Julio 2019 2do Trimestre 18 de Septiembre 2019 3er Trimestre 31 de Enero 2020 4to trimestre

0%

No se observó registro de la publicación del perfil epidemiológico correspondiente a los primeros dos trimestres de la vigencia 2019

LENGUAJE COMPRENSIBLE

CON EL CIUDADANO

8

Fortalecer el link en la página web (Facebook), para vincular a los usuarios con las redes sociales.

Citación a eventos por medio de grupo social

Gerencia Comunicaciones

Permanente

100%

La Entidad realiza de forma permanente publicaciones proactivas en las redes sociales Facebook e Instragram

9

Realizar flyers para Informar sobre brigadas de salud y coberturas de vacunación y publicarlo en redes sociales institucionales

Informe de eventos y resultados de eventos de pyp

Jefe Comunicaciones Jefe PYP

Permanente

100%

La Entidad realiza de forma permanente publicaciones proactivas en las redes sociales Facebook e Instragram

Page 20: SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN ......Aprobación: 14/04/2012 I P S D E L M U N I C I P I O D E C A R T A G O E . S . E . ALBERTO JOSE MORALES CHALJUB GERENTE (E) 2019 SEGUIMIENTO

INFORME SEGUIMIENTO PLAN ANTI-CORRUPCIÓN

Código: EVCI.813.72.6.GU.05

Aprobación: 14/04/2012

Versión 1

10

Realizar capacitaciones y actividades a servidores públicos sobre lenguaje comprensible con el ciudadano.

Dos (02)capacitaciones realizadas

Talento Humano Control Interno

28 de junio 2019 31 de julio de 2019

0%

Las actividades de capacitación no se han realizado se encuentran programadas para los meses de septiembre y octubre

11 Realización y publicación de informe de satisfacción al usuario.

Dos (02) Informes presentados y publicados

Líderes de calidad y SOGC

17 de Julio 2019 1er semestre 31 de Enero 2020 2do semestre

25%

Se observó que la encuesta se aplicó y se generó una tabulación de las encuestas realizadas, sin embargo no se evidencio la construcción y publicación de un informe de satisfacción del usuario, se informa de la oficina del SOGC que esta construcción

12

Implementar un programa institucional para divulgar temas institucional e interactuar con los usuarios a través de redes sociales, adquiriendo para esto los equipos necesarios

Seis (6) programas realizados en 2019 Un (1) equipo adquirido en 2019

Subgerencia administrativa y financiera Oficina de comunicaciones

04 de febrero de 2019 31 de diciembre de 2019

0%

No se observaron registros y/o publicaciones referentes a la acción programada en el periodo de seguimiento.

Diálogos 13

Realizar reuniones periódicas con la alianza de usuarios para rendir cuentas de la gestión institucional y el estado actual de los procesos medulares de la Empresa Social del Estado

Tres (3) reuniones de la asociación de usuarios

Jefe SIAU De acuerdo a

programación de la alianza de usuarios

100%

Se aprecia la realización de dos sesiones de reunión con la alianza de usuarios en el primer semestre de 2019, esto para tocar temas como: Estatutos de la alianza de usuarios, prestación de servicios de salud, entrega de medicamentos, entre otros

Page 21: SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN ......Aprobación: 14/04/2012 I P S D E L M U N I C I P I O D E C A R T A G O E . S . E . ALBERTO JOSE MORALES CHALJUB GERENTE (E) 2019 SEGUIMIENTO

INFORME SEGUIMIENTO PLAN ANTI-CORRUPCIÓN

Código: EVCI.813.72.6.GU.05

Aprobación: 14/04/2012

Versión 1

Diálogos 14 Realizar diálogos ciudadanos

Cuatro (4) diálogos realizados con las comunidades de influencia de los centros de salud

Gerencia Subgerencia científica

De acuerdo a programación de la

Gerencia

25%

La Gerencia de la Entidad realizo dialogo ciudadano con la comunidad del área rural de piedras de moler para tocar temas sobre la prestación de servicios de salud, no se han realizado nuevos diálogos ciudadanos

EVALUACION E INCENTIVOS

15

Subir a la página web los resultados anuales de evaluación del plan de acción institucional

Un (1) Informe de Evaluación en el año.

Control Interno Planeación

28 de Febrero 2019

100%

Se publicó en la página web institucional el informe de rendición de cuentas que contiene indicadores misionales, estratégicos y de apoyo, la evaluación no es procedente puesto que no se tiene Gerente en propiedad

16

Reconocimiento por parte de la Gerencia a los Funcionarios Públicos y contratistas que presenten y publique los resultados de la Gestión dentro de los plazos estipulados

Tres reconocimiento en el año según lo estipulado en el Plan de Incentivos

Gerencia Lideres de Procesos

31 de Diciembre de 2019

0%

No se observó la realización de actividades de reconocimiento a los funcionarios que presenten resultados de la gestión en los plazos establecidos

17 Realizar capacitación en cultura organizacional

Una (01) capacitación según lo estipulado en la resolución Interna 039 de marzo de

2016

Talento Humano

Septiembre de 2019

100%

Se han realizado actividades de capacitación sobre cultura organizacional como: manejo de conflictos el 21 de junio, manejo de estrés 26 de julio, liderazgo 28 de febrero y clima laboral el 22 de marzo de 2019

Se determinó un avance del 56% en el seguimiento al componente de rendición de cuentas, ubicándose en un rango insuficiente.

Page 22: SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN ......Aprobación: 14/04/2012 I P S D E L M U N I C I P I O D E C A R T A G O E . S . E . ALBERTO JOSE MORALES CHALJUB GERENTE (E) 2019 SEGUIMIENTO

INFORME SEGUIMIENTO PLAN ANTI-CORRUPCIÓN

Código: EVCI.813.72.6.GU.05

Aprobación: 14/04/2012

Versión 1

4. ATENCIÓN AL CIUDADANO

PLAN DE ACCIÓN: PLAN DE ACCIÓN DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

SUB-COMPONENTE N° ACTIVIDADES META O

PRODUCTO RESPONSABLE

FECHA PROGRAMADA

% EJECUCIÓN

OBSERVACIONES

ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA Y

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

1

Adopción y socialización del acto administrativo de modificación del SIAU

Dos (2) acciones realizadas para adopción y socialización del acto administrativo

SIAU

01 de Marzo de 2019

0%

La acción no se ha realizado en el periodo programado

FORTALECIMIENTO CANALES DE

ATENCIÓN 3

Definir un libreto para los servidores públicos que brindan atención al ciudadano de forma directa el cual garantice un trato amable y empático

Un (1) protocolo integral de atención al ciudadano

Talento Humano SIAU

30 de Abril de 2019

0%

La acción no se ha realizado en el periodo programado

Page 23: SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN ......Aprobación: 14/04/2012 I P S D E L M U N I C I P I O D E C A R T A G O E . S . E . ALBERTO JOSE MORALES CHALJUB GERENTE (E) 2019 SEGUIMIENTO

INFORME SEGUIMIENTO PLAN ANTI-CORRUPCIÓN

Código: EVCI.813.72.6.GU.05

Aprobación: 14/04/2012

Versión 1

RELACIÓN CON EL CIUDADANO

4

Socializar la política institucional de protección de datos personales a través de piezas publicitarias

Dos (2) Socializaciones realizadas

Sistemas Comunicaciones

01 de Marzo de 2019 28 de Junio de 2019

100%

La política de protección de datos personales fue socializada a través de la página web institucional

5

Implementar mecanismo de consentimiento informado grupal para los usuarios que queden registrados en fotografías o videos

Un (1) mecanismo implementado

SIAU – Sistemas- Comunicaciones

05 de Abril de 2019

0%

La acción no se ha realizado en el periodo programado

6

Realizar una campaña de educación sobre el procedimiento de remisión de pacientes a niveles superiores de atención

Una (1) campaña realizada

SIAU Comunicaciones

29 de marzo de 2019

0%

La acción no se ha realizado en el periodo programado

Page 24: SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN ......Aprobación: 14/04/2012 I P S D E L M U N I C I P I O D E C A R T A G O E . S . E . ALBERTO JOSE MORALES CHALJUB GERENTE (E) 2019 SEGUIMIENTO

INFORME SEGUIMIENTO PLAN ANTI-CORRUPCIÓN

Código: EVCI.813.72.6.GU.05

Aprobación: 14/04/2012

Versión 1

NORMATIVO Y PROCEDIMENTAL

7

Realizar procesos de cualificación a todos los servidores públicos en diferentes temas de servicio al ciudadano y atención al usuario

Cuatro (4) jornadas de capacitación a todos los servidores públicos que atienden usuarios y ciudadanos

Talento Humano SIAU

De acuerdo a la programación del PIC

100%

Se realizó capacitación sobre atención al ciudadano con facturadores y call center, fue realizada por 25 personas en el mes de junio, de igual forma se realizó capacitación sobre comunicación asertiva el 26 de junio, humanización de servicios el 05 de marzo de 2019, son materias que impactan el servicio al ciudadano, queda pendiente una jornada de las 4 programadas

NORMATIVO Y PROCEDIMENTAL

8

Fortalecer y dinamizar la presentación de PQRS a través de la página web institucional a través de la realización de un video educativo

Un video institucional elaborado y publicado

SIAU – Sistemas -Comunicaciones

30 de Abril de 2019

0%

La acción no se ha realizado en el periodo programado

El avance del componente de atención al ciudadano para el periodo de seguimiento fue del 29%, insuficiente.

Page 25: SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN ......Aprobación: 14/04/2012 I P S D E L M U N I C I P I O D E C A R T A G O E . S . E . ALBERTO JOSE MORALES CHALJUB GERENTE (E) 2019 SEGUIMIENTO

INFORME SEGUIMIENTO PLAN ANTI-CORRUPCIÓN

Código: EVCI.813.72.6.GU.05

Aprobación: 14/04/2012

Versión 1

5. TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

PLAN DE ACCIÓN: TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA

SUB-COMPONENTE

N° ACTIVIDADES META O

PRODUCTO RESPONSABLE

FECHA PROGRAMADA

% DE

EJECUCIÓN

OBSERVACIONES

TRASPARENCIA ACTIVA

1

Documentar y publicar los procedimientos institucionales relacionados con la calidad de la información a los usuarios.

procedimiento documentado procedimientos publicados

Siau Comunicación Sistemas

03 de septiembre 2019

NA

La acción se encuentra programada para el segundo semestre de 2019

2

Realizar publicación mensual digitalizada de los informes de supervisión e interventoría

(1) documento publicado

Jurídica Comunicación

03 de septiembre 2019

NA

La acción no se ha realizado, pero no aplica para el periodo de seguimiento.

3

Documentar el procedimiento para la publicación y divulgación de la información Institucional de acuerdo a la estrategia de gobierno en línea

(1) procedimiento creado e implementado

Comunicación Sistemas

03 de septiembre 2019

NA

La acción no se ha realizado, pero no aplica para el periodo de seguimiento.

Page 26: SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN ......Aprobación: 14/04/2012 I P S D E L M U N I C I P I O D E C A R T A G O E . S . E . ALBERTO JOSE MORALES CHALJUB GERENTE (E) 2019 SEGUIMIENTO

INFORME SEGUIMIENTO PLAN ANTI-CORRUPCIÓN

Código: EVCI.813.72.6.GU.05

Aprobación: 14/04/2012

Versión 1

4

Establecer (actualizar) en la página web de la Entidad los costos o gratuidad en el suministro de la información pública (copia HC)

Una (1) publicación en instrumentos de gestión de la información publica

Estadística Sistemas Jurídica

15 de Febrero de 2019

0%

No se ha realizado la actualización programada a la publicación realizada sobre el trámite de copia de historia clínica

5

Publicar la ejecución presupuestal anual, y el presupuesto aprobado para cada vigencia con su respectivo acto administrativo

(2) registro de verificación

Presupuesto

08 febrero de 2019 29 de noviembre 2019

100%

Se observó la publicación de la Resolución 02 de 2019 la cual liquida el presupuesto de la IPS del Municipio de Cartago E.S.E. para la vigencia 2019 y las ejecuciones presupuestales de los trimestre I y II de 2019

6

Publicar la totalidad de contratos en la página web y en el SECOP

Cargue de información periódica

Jurídica – sistemas

Cargue mensual de contratos

100%

Se publican los contratos suscritos en el SECOP por parte de la oficina jurídica

TRASPARENCIA PASIVA

7

Implementar el sistema de información único SUIT

(1) procedimiento creado e implementado

Comunicación 29 de marzo de 2019

0%

La acción no se ha realizado en el periodo programado

8

Implementar un sistema de PQR que permita la articulación a la página web y comunicación interna y externa

1. Solicitud a la subgerencia administrativa 2. Acta de comité que sustenta la necesidad del sistema de

Gestión documental

31 de diciembre de 2019

0%

La acción no se ha realizado, no se han realizado los ajustes y programaciones requeridas a la página web institucional

Page 27: SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN ......Aprobación: 14/04/2012 I P S D E L M U N I C I P I O D E C A R T A G O E . S . E . ALBERTO JOSE MORALES CHALJUB GERENTE (E) 2019 SEGUIMIENTO

INFORME SEGUIMIENTO PLAN ANTI-CORRUPCIÓN

Código: EVCI.813.72.6.GU.05

Aprobación: 14/04/2012

Versión 1

con trazabilidad de la información y alerta de vencimiento de requerimientos

información

INSTRUMENTOS DE GESTION DE

LA INFORMACION

9 Implementar el procedimiento de datos abiertos

(1) procedimiento creado e implementado

Comunicación 29 de marzo de 2019

0%

La acción no se ha realizado en el periodo programado

10

Cargar 10 conjuntos de datos estratégicos para los usuarios y enlazarlos a la página web

10 publicaciones en datos.gov 1 enlace de cada conjunto a la página web

Comité SIGA gestión documental , sistemas

29 de abril de 2019

0%

La acción no se ha realizado en el periodo programado

11

Publicar los activos de información luego de su aprobación por el comité SIGA

Un (1) reporte publicado

Gestión documental Comité SIGA

28 de junio de 2019

0%

La acción no se ha realizado en el periodo programado

12

Publicación de la información reservada y clasificada en la sección de instrumentos de gestión de la información publica

Una (1) publicación en instrumentos de gestión de información publica

Gestión documental

28 de junio de 2019

0%

La acción no se ha realizado en el periodo programado

Page 28: SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN ......Aprobación: 14/04/2012 I P S D E L M U N I C I P I O D E C A R T A G O E . S . E . ALBERTO JOSE MORALES CHALJUB GERENTE (E) 2019 SEGUIMIENTO

INFORME SEGUIMIENTO PLAN ANTI-CORRUPCIÓN

Código: EVCI.813.72.6.GU.05

Aprobación: 14/04/2012

Versión 1

CRITTERIO DIFERENCIAL

DE ACCESIBILIDAD

A LA INFORMACION

13

Implementar acciones que permitan divulgar la información a las personas en situación de discapacidad

Dos (2) acciones de capacitación o entrenamiento realizadas en la vigencia 2019

Comunicación y sistemas

31 de diciembre de 2019

0%

La acción no se ha ejecutado de acuerdo a lo manifestado por el área de talento humano

MONITOREO Y ACCESO A LA INFORMACION

14

Realizar informe de solicitudes de acceso a la información.

Dos (2) informes PQRS

Gestión documental

03 de julio de 2019 27 de diciembre de 2019

0%

No se observó la realización del informe de solicitudes de acceso a la información

El avance del componente de transparencia y acceso a la información determinado durante el seguimiento fue del 18%, insuficiente para el periodo evaluado.

Page 29: SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN ......Aprobación: 14/04/2012 I P S D E L M U N I C I P I O D E C A R T A G O E . S . E . ALBERTO JOSE MORALES CHALJUB GERENTE (E) 2019 SEGUIMIENTO

INFORME SEGUIMIENTO PLAN ANTI-CORRUPCIÓN

Código: EVCI.813.72.6.GU.05

Aprobación: 14/04/2012

Versión 1

6. INICIATIVAS ADICIONALES

PLAN DE ACCIÓN: INICIATIVAS ADICIONALES

SUB-COMPONENTE

N° ACTIVIDADES META O

PRODUCTO RESPONSABLE

FECHA PROGRAMADA

% EJECUCIÓN

OBSERVACIONES

INICIATIVAS ADICIONALES

1 Construir y divulgar condigo de integridad

Una (1) documentos elaborado y adoptado

Comité SIGA 29 de marzo de

2019

25%

Se observan avances al momento del seguimiento, el contratista se encuentra aplicando una encuesta para el desarrollo de las rutas necesarias para la construcción del código de integridad

2

Implementar mecanismo de denuncia presencial de posibles o presuntos actos de corrupción y operado por el sistema de información y atención al usuario SIAU

Un (1) mecanismo implementado

Comité SIGA 30 de abril de

2019

0%

No se ha realizado la actualización programada

3

Adoptar e implementar procedimiento de denuncia de posibles o presuntos actos de corrupción que incluya la protección de los de datos del denunciante

Un (1) procedimiento adoptado e implementado para la denuncia de posibles o presuntos actos de corrupción

SIAU 30 de abril de

2019

0%

No se ha realizado la actualización programada

Page 30: SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN ......Aprobación: 14/04/2012 I P S D E L M U N I C I P I O D E C A R T A G O E . S . E . ALBERTO JOSE MORALES CHALJUB GERENTE (E) 2019 SEGUIMIENTO

INFORME SEGUIMIENTO PLAN ANTI-CORRUPCIÓN

Código: EVCI.813.72.6.GU.05

Aprobación: 14/04/2012

Versión 1

4

Publicar en la Oficina del sistema de información y atención al usuario SIAU un cartel que indique los pasos para formular una denuncia por presuntos actos de corrupción

Un (1) cartel publicado en la Oficina del SIAU

Subgerencia administrativa y financiera

28 de junio de 2019

0%

No se ha realizado la actualización programada

5 Documentar y adoptar un manual para la atención integral del usuario

Un (1) documento adoptado

Subgerencia administrativa y financiera SIAU

28 de junio de 2019

0%

No se ha realizado la actualización programada

AVANCE CONSOLIDADO DEL PERIODO 36% DEFICIENTE

El seguimiento arroja que el avance de las acciones del periodo comprendido entre mayo y agosto de 2019 es del 36%, un resultado deficiente.

Elaboro: ORIGINAL FIRMADO JORGE HERNÁN RESTREPO Asesor de Control Interno Septiembre 12 de 2019