segmentación del mercado turístico según las preferencias ambientales

1
Jorge Luis Aquino Morales 901-A Segmentación del mercado turístico según las preferencias ambientales. En el documento se hace un análisis sobre las preferencias y percepciones que tienen los turistas sobre el destino que visitan y la relación que tienen con el medio ambiente. Se aplican varios métodos estadísticos como ambientales para hacer un muestreo a los turistas y pobladores de la ciudad de Costa Brava. El objetivo es ver si los turistas están dispuestos a pagar más por tener una mejor conservación de las playas y medio ambiente o determinar qué perfil de turista es el que llega al lugar. Se utilizó una metodología de conglomerados donde el número total de muestras de dividió en siete segmentos para sacar el perfil del turista, agrupar segmentos de personas que le gusta determinadas actividades o ciertos paisajes. Ésta metodología permitió determinar si las preferencias ambientales afectaban la decisión del turista por un destino determinado y en el hecho que este dispuesto a pagar para mejorar la calidad ambiental o si existe relación entre los segmentos de mercado y el destino turístico elegido. Lo importante de este trabajo es conocer la metodología que se utiliza para segmentar, se podría aplicar en nuestro trabajo pero con respecto conocer qué tipo de gastronomía prefieren y atractivos relevantes.

Upload: j-luis-moraq

Post on 29-Jan-2016

33 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resumen de lectura

TRANSCRIPT

Page 1: Segmentación Del Mercado Turístico Según Las Preferencias Ambientales

Jorge Luis Aquino Morales 901-A

Segmentación del mercado turístico según las preferencias ambientales.

En el documento se hace un análisis sobre las preferencias y percepciones que tienen los turistas sobre el destino que visitan y la relación que tienen con el medio ambiente.

Se aplican varios métodos estadísticos como ambientales para hacer un muestreo a los turistas y pobladores de la ciudad de Costa Brava. El objetivo es ver si los turistas están dispuestos a pagar más por tener una mejor conservación de las playas y medio ambiente o determinar qué perfil de turista es el que llega al lugar.

Se utilizó una metodología de conglomerados donde el número total de muestras de dividió en siete segmentos para sacar el perfil del turista, agrupar segmentos de personas que le gusta determinadas actividades o ciertos paisajes. Ésta metodología permitió determinar si las preferencias ambientales afectaban la decisión del turista por un destino determinado y en el hecho que este dispuesto a pagar para mejorar la calidad ambiental o si existe relación entre los segmentos de mercado y el destino turístico elegido.

Lo importante de este trabajo es conocer la metodología que se utiliza para segmentar, se podría aplicar en nuestro trabajo pero con respecto conocer qué tipo de gastronomía prefieren y atractivos relevantes.