secuencias-didacticas

7
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 86 PLANEACIÓN DIDÁCTICA POR COMPETENCIAS CARRERA: INFORMÁTICA MÓDULO IV: MANTENIMIENTO A EQUIPO DE COMPUTO. COMPETENCIAS. ATRIBUTOS DE LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS: 1.1.-Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades. 3.3.- Cultiva relaciones interpersonales que contribuyen a su desarrollo humano y el de quienes lo rodean. 4.1.- Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. 4.5.- Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. 5.1.- Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. 5.2.- Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones. 5.6.- Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación para procesar e interpretar información. 6.1.- Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad. 6.4.- Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética. 7.1.- Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento. 7.2.- Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor interés y dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y ACADEMIA DE INFORMÀTICA: Elaboró: Mtro. José Luis Pineda Flores. Página 1 de 7 Julio de 2010

Upload: jose-luis-pineda-flores

Post on 01-Jul-2015

684 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SECUENCIAS-DIDACTICAS

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 86

PLANEACIÓN DIDÁCTICA POR COMPETENCIAS

CARRERA: INFORMÁTICA MÓDULO IV: MANTENIMIENTO A EQUIPO DE COMPUTO.

COMPETENCIAS. ATRIBUTOS DE LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS:1.1.-Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades.

3.3.- Cultiva relaciones interpersonales que contribuyen a su desarrollo humano y el de quienes lo rodean.

4.1.- Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.

4.5.- Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.

5.1.- Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

5.2.- Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.

5.6.- Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación para procesar e interpretar información.

6.1.- Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.

6.4.- Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.

7.1.- Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento.

7.2.- Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor interés y dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y obstáculos.

8.1.- Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.

8.2.- Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.

8.3.- Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.

9.1.- Privilegia el diálogo como mecanismo para la solución de conflictos.

9.5.- Actúa de manera propositiva frente a fenómenos de la sociedad y se mantiene informado.

ATRIBUTOS DE LAS COMPETENCIAS DISCIPLINARES:1.2.- Jerarquiza ideas, datos y conceptos de un texto.

ACADEMIA DE INFORMÀTICA: Elaboró: Mtro. José Luis Pineda Flores. Página 1 de 5

Julio de 2010

Page 2: SECUENCIAS-DIDACTICAS

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 862.1.- Analiza textos con base en sus conocimientos previos y aspectos generales de su contexto inmediato.

2.3.- Emite juicios en relación al contenido de los textos.

5.1.-Expresa ideas claras en una temática definida organizada en una introducción, desarrollo y conclusión, de forma colaborativa.

12.1.- Conoce y elige las tecnologías de la información y la comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información, reconociendo el papel y la importancia que representan hoy en día dichas tecnologías.

12.2.- Comprende la importancia de continuar aprendiendo y toma la iniciativa de utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para practicar sus conocimientos, valorando y siendo honesto con los logros alcanzados.

INDICADOR DE DESEMPEÑO: Resuelve problemas del ámbito escolar y cotidiano: Identifica el problema a resolver. Plantea alternativas de solución. Elige una alternativa. Desarrolla la solución. Evalúa la solución. Diseña base de datos en access. Relaciona una base de datos utilizando objetos de visual basic.

SITUACIÓN DIDÁCTICA: La empresa “El lápiz eficaz” es distribuidora en artículos de papelería; cuenta con sucursales en cuatro estados de la república mexicana teniendo su matriz en la ciudad de Monterrey, desea automatizar sus procesos.

Es necesario diseñar una base de datos que administre el inventario de los artículos que se encuentran en existencia, compras, ventas, obteniendo reportes semanales, mensuales de cada proceso.

DURACIÓN: 40 horas.

SECUENCIA DIDÁCTICA.

APERTURA(10 hrs tiempo estimado) Crear una base de datos es realmente un proceso creativo. Se requiere de una buena planeación antes de crear la base de datos. Si en un principio no se identifican realmente los datos que se almacenarán en la base de datos podrían enfrentarse a muchos problemas en el futuro después de haber creado la aplicación. Uno de estos inconvenientes es, que la base de datos no esta almacenando realmente los datos requeridos por la empresa y al

ACADEMIA DE INFORMÀTICA: Elaboró: Mtro. José Luis Pineda Flores. Página 2 de 5

Julio de 2010

Page 3: SECUENCIAS-DIDACTICAS

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 86momento de generar una consulta no existe la forma de obtenerla, debido a que usted no previó el almacenamiento de un dato importante. Por ejemplo, si usted diseño una aplicación para una tienda que permite registrar todos los productos que llegan al almacén, entre los cuales el sistema solicita al usuario los siguientes datos del artículo: código del artículo, descripción, precio unitario y cantidad entrante. Después que la empresa a utilizado el sistema por alrededor de dos meses el gerente de almacén requiere un reporte de todos los artículos de la tienda por proveedor. Como su sistema no solicito del usuario el nombre del proveedor al momento de registrarlo no es posible obtener una consulta de este tipo. Por tal razón, su sistema no sería realmente eficiente.Consulta la bibliografía sugerida o en internet acerca de los sistemas SGBD (o particularmente Access y sql) identificando las características y requerimientos de implementación de una base de datos.

DESARROLLO(26 hrs tiempo estimado)

Antes de diseñar una base de datos tenga bien en cuenta que todos los datos requeridos se están almacenando en la base de datos. Para diseñar una base de datos realmente consistente siga los siguientes pasos:

1.- Seleccione adecuadamente el SGBD que utilizará para crear la base de datos . El SGBD dependerá del tipo de aplicación. Una empresa pequeña como un colegio, un instituto, un almacén, una distribuidora, entre otras, no requieren de una base de datos tan potente. Podrá utilizar un SGBD como Microsoft Access para almacenar los datos de dicha empresa. Además, de que el costo de licencia para este sistema es muy bajo. Para empresas que requieren almacenar enormes cantidades de datos tendrá que utilizar SGBD más potentes como SQL Server y Oracle. Ejemplos de estas empresas serían un banco o una universidad.

2.- Identifique cuidadosamente los datos que serán almacenados en la base de datos. Antes de diseñar una base de datos debe tener bien claro cuales son los campos requeridos para cada tabla para satisfacer las necesidades del sistema.

3.- Haga un boceto del diseño de la base de datos. Es recomendable escribir en hoja de papel la estructura que tendrá la base de datos, esto es los tipos de datos, campos, relaciones, restricciones, etc.

4.- Utilice el SGBD crear la base de datos. Después de haber hecho el boceto de su base de datos, utilice el SGBD seleccionado para crear la base de datos.

5.- Identifique la fuente de alimentación de la base de datos. Después de haber diseñado la base de datos es necesario introducir, modificar y actualizar los datos en ella mediante algún medio, esto puede ser desde el propio

ACADEMIA DE INFORMÀTICA: Elaboró: Mtro. José Luis Pineda Flores. Página 3 de 5

Julio de 2010

Page 4: SECUENCIAS-DIDACTICAS

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 86SGBD o desde una aplicación externa.

CIERRE (4 hrs tiempo estimado)Sesión expositiva de demostración a su grupo de la base de datos en su diseño e implementación

Tiempo estimado.

. Tiempo estimado:.

.

Tiempo estimado:.

ACADEMIA DE INFORMÀTICA: Elaboró: Mtro. José Luis Pineda Flores. Página 4 de 5

Julio de 2010

Page 5: SECUENCIAS-DIDACTICAS

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 86

MATERIAL A UTILIZAR: .

MECANISMOS SUGERIDOS PARA EVALUAR:

FIRMA

ELABORO MC José Luis Pineda Flores

PRESIDENTE DE ACADEMIA Lic. Alejandro León Vallejo

JEFATURA DE DEPTO. DE SERV. DOCENTES

Lic. Paola G. Canto Ricardez  / Ing. Ma. Elena Violeta Aldana Urbina.

ACADEMIA DE INFORMÀTICA: Elaboró: Mtro. José Luis Pineda Flores. Página 5 de 5

Julio de 2010