secuencia didactica sobre el inicio en la escuela

7
Realizado por: Miguel Ángel Gutiérrez Castellet Fecha de entrega: 22-06-2012.

Upload: miguegc90

Post on 22-Jul-2015

644 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Secuencia didactica sobre el inicio en la escuela

Realizado por:

Miguel Ángel Gutiérrez Castellet

Fecha de entrega: 22-06-2012.

Page 2: Secuencia didactica sobre el inicio en la escuela

• Nombre del profesor: Antonio Fernández Trujillo (por un ejemplo)

• Justificación de la secuencia didáctica: Esta secuencia se hace para favorecer al niño en el inicio de las clases para que aprenda a el saber estar dentro de la clase y la convivencia con sus compañeros y sobre todo pasárselo bien aprendiendo en grupo para que en el resto del curso le vaya de una manera evolutiva correcta.

• Los recursos o materiales y la temporalización están indicados en cada actividad.

• Objetivos:

- Conocer el nombre de los demás niños y niñas de la clase.- Conocer y comparar las letras de los otros nombres con la de nuestro propio nombre.- Contabilizar y diferenciar el número de letras de nuestro nombre con el de los demás.- Conocimiento de hábitos y rutinas.- Conocimiento del entorno que les rodea.- Conocimiento de los materiales.

• Criterios de evaluación:

Mediante la observación directa y sistemática diaria se tendrá en cuenta:- La relación con los compañeros en la rutina diaria.- La cooperación con el grupo.- El trabajo tanto individual como con los compañeros.- Las habilidades y capacidades de aprendizaje de los alumnos.- La evolución diaria en el aprendizaje.- El interés por mejorar y hacer las cosas correctamente.

• Producto final: Se realizará una reflexión global de todo lo realizado en las 2 semanas de clase y entre todos los alumnos con la ayuda del profesor harán un juego en el que convertirán la clase en una pequeña casa en la que pudieran convivir todos juntos para favorecer la convivencia de todos los alumnos como si fueran una gran familia. Teniendo en cuenta las necesidades del ser humano y la convivencia entre ellos para que todos los alumnos se lleven bien y no haya discriminaciones. Así observamos si todos se llevan correctamente y vemos que lo que hemos hecho ha servido de algo a la vez que se observa lo que han aprendido del entorno.

• Nº de alumnos: 20 aproximadamente Edad: 3 años

Page 3: Secuencia didactica sobre el inicio en la escuela

1ª Semana Actividades del conocimiento de los compañeros

“ESE SOY YO”

• Objetivo: Conocer el

nombre de los compañeros

de clase.

• Temporalización: Principio

de curso durante 15 o 20

minutos.

• Material: Ninguno

• Nº Participantes: Gran

grupo.

• Desarrollo: Situados los

niños en corro y sentados, el

profesor/a les va llamando

por su nombre para que se

vayan levantando, mientras

los compañeros aplauden y

repiten su nombre, y así

sucesivamente hasta que

participan todos los niños y

poco a poco se van

conociendo.

CÍRCULO DE NOMBRES

• Definición: Se trata de decir

tu nombre cuando el/la

Actividades de conocimiento de los hábitos y rutinas.

“CANCIÓN DE SALUDO”

• Objetivo: Saludar por la mañana a

los compañeros.

• Temporalización: Rutina diaria

todas las mañanas.

• Material: Ninguno.

• Nº Participantes: Grupo grande.

• Desarrollo: Cantamos la siguiente

canción:

- buenos días “nombre del niño”.

¿Cómo estás?

- Muy bien

- Y tus amistades ¿cómo van?

- Muy bien.

Se canta la canción diciendo los

nombres de todos los niños de la

clase.

Actividades de conocimiento del entorno

ANIMALES

• Definición: Los

niños deberán decir

un animal que les

guste y luego

representarlo.

• Objetivos: Conocer

los diferentes

animales.

• Material: Ninguno

• Nº participantes:

Grupo grande

• Desarrollo: Los

sentaremos en

círculos y

comenzaremos a

nombrar distintos

animales como el

perro, el gato, el

pato…, y se explicará

algo distintivo de

cada uno de ellos.

Luego le

preguntaremos ¿Qué

animal les gusta

más? Y escogerán

ese animal y deberán

representarlo,

imitándolo.

Actividades de conocimiento de los materiales

¿QUÉ ES?

• Objetivos: Descubrir con

el tacto de que objeto se

trata.

• Material: Diferentes

objetos.

• Nº Participantes: Grupo

grande.

• Desarrollo: Tocar

diferentes objetos con los

ojos cerrados y descubrir

de qué objeto se trata.

TEXTURAS

• Objetivo: Conocer las

texturas, colores o sabores

de objetos.

• Material: Diferentes

objetos.

• Nº Participantes: Grupo

grande.

• Desarrollo: Manipular

objetos de diferentes

texturas, colores o

incluso sabores.

Page 4: Secuencia didactica sobre el inicio en la escuela

*ANEXO 1: POESÍA DEL INVIERNO

Page 5: Secuencia didactica sobre el inicio en la escuela
Page 6: Secuencia didactica sobre el inicio en la escuela

*ANEXO 2: FICHA DE BUENOS HÁBITOS.

Rodea y colorea los buenos hábitos.

Page 7: Secuencia didactica sobre el inicio en la escuela

*ANEXO 3: FICHA DE COMIDA SANA

Rodea la comida sana.