secuencia-didactica-espanol-fines-especificos-el-pasaporte

31
ESPAÑOL PARA EL VIAJE

Upload: janete-m-c-silva

Post on 22-Jan-2018

104 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 2: Secuencia-didactica-espanol-fines-especificos-el-pasaporte

Este curso ha sido pensado para aquellas personas que

tienen un gusto exquisito por conocer el mundo hispano y

necesitan comunicarse con lo básico de la lengua española

en sus viajes. Contiene 17 lecciones con diálogos, textos, y

una gran cantidad de ejercicios con los cuales podrás

aprender el idioma español en los varios círculos en los que

podrás estar inserido.

En cada apartado habrá también una sección de

vocabularios con palabras y expresiones indispensables para

que puedas desarrollar una comunicación de manera clara

y con mucha naturalidad.

Lección 01 El español

Lección 02 En la agencia de viajes

Lección 03 Las empresas aéreas/el avión

Lección 04 El pasaporteLección 05 Saludar y despedir

Lección 06 Los parientes y amigos

Lección 07 Manifestar gustos y preferencias

Lección 08 Ya en el hotel

Lección 09 Un día en la playa

Lección 10 Necesito un coche

Lección 11 Voy de excursión

Lección 12 Hace mal tiempo

Lección 13 Las rebajas y las compras

Lección 14 En el restaurante

Lección 15 Paseo en el Museo Reina Sofía

Lección 16 Vuelvo a casa

Page 3: Secuencia-didactica-espanol-fines-especificos-el-pasaporte

pasaporte

El

DRAE: Definición - (Del fr. passeport). 1. m.

Licencia o despacho por escrito que se da

para poder pasar libre y seguramente de un

pueblo o país a otro.

LECCIÓN 04

Page 4: Secuencia-didactica-espanol-fines-especificos-el-pasaporte

EL PASAPORTE

¿SABES CÓMO SACAR EL PASAPORTE?

Es muy importante tener un documento

internacional cuando la intención es salir

fuera del Mercosur. Este documento

normalmente lo emite la Policía Federal o también

los correos. Se hace necesario rellenar una ficha y

pagar una tasa y además presentar los siguientes

documentos: RG - CPF - Título de elector y

certificado de reservista solo para hombres y

fotocopia de la cédula de identidad de los

padres, en caso de personas menores de 18 años

se exige la autorización de ambos.

Page 5: Secuencia-didactica-espanol-fines-especificos-el-pasaporte

INTRUCCIONES

El único requisito para sacar el pasaporte español es

tener la nacionalidad española. Contando con un

documento nacional de identidad, un DNI, te harán el

pasaporte en cualquier comisaría con este servicio. Echa

un vistazo a cómo solicitar cita previa para renovar el DNI

para saber cómo conseguirlo. Antes de acercarte a

cualquiera de las oficinas expedidoras, debes pedir cita

previa.

Llama al 902 247 364 para pedir cita por teléfono o

haz el proceso online en citapreviadnie.es. Ten en cuenta

que en algunas ciudades puedes tener que esperar más

tiempo entre el momento en el que pides la cita hasta

que se haga efectiva, así que no dejes la solicitud del

pasaporte para el último momento. Si tienes más de 14

años, solo tendrás que acudir a solicitar tu pasaporte con

tu DNI en vigor y con una fotografía reciente tamaño

carné.

Recuerda que las fotografías para documentos

oficiales deben seguir ciertas normas, como el estar

tomada sobre un fondo blanco o que no lleves gafas

oscuras ni ningún otro elemento que haga

complicado el reconocer a la persona que está en la

foto. Para los menores de 14 años, deben acudir con

su DNI y una fotografía reciente e ir siempre

acompañados por uno de sus tutores.

No es necesario que vayan los dos padres, con uno es

suficiente. Muchos menores de 14 años no tienen DNI,

puesto que no es obligatorio para ellos. Aun así,

podrán hacerse su pasaporte.

Page 6: Secuencia-didactica-espanol-fines-especificos-el-pasaporte

Tendrá que llevar una certificación literal de nacimiento

expedida por el Registro Civil y llevar los DNI de todos sus

tutores. Para conseguir una certificación literal de

nacimiento solo hay que ir al Registro Civil del lugar

donde se ha nacido y no es un proceso complicado. En

el Registro Civil sabrán perfectamente de que se les está

hablando cuando se pida.

Recuerda que tendrás que pagar unas tasas de 25,76

euros en efectivo una vez que estés en la oficina

expendidora. Todo el proceso es muy rápido y te

entregarán tu pasaporte en el mismo momento en el

que vayas a sacarlo, por lo que ese día podrás salir con

este documento sin problema.

Así es como debe proceder un pretenso viajero en el

caso de que quiera conocer otros países siendo

español.

RESPONDE A LAS PREGUNTAS CON TU COMPAÑERO/A:

¿Por qué es importante tener un pasaporte para salir

fuera del MERCOSUR?

¿Cuáles son los órganos públicos que pueden emitir

este documento?

¿Qué hay que hacer para tenerlo en manos?

Page 7: Secuencia-didactica-espanol-fines-especificos-el-pasaporte

¿En caso de que la persona sea menor de 18 años

cómo se debe proceder?

¿Cuál es el único requisito que se exige de un español

para sacárselo y qué documentos debe llevar?

¿En el caso de que la DNI del solicitante haya expirado

qué procedimientos debe tomar?

¿Hay que pedir cita previa o se puede ir a comisaria sin

más?

¿Cuáles son los medios que el solicitante puede usar

para pedir la cita?

¿Se puede dejar la solicitud del pasaporte para el

último momento? Sí/No – Justifica tu respuesta.

¿Hay que pagar algo en dinero para conseguirla?

Si la persona tiene más de 14 años ¿cómo debe

actuar?

Page 8: Secuencia-didactica-espanol-fines-especificos-el-pasaporte

[ ] – La fotografía para sacarte el pasaporte no sigue

ningún tipo de regla.

[ ] – Al hacerte la foto para este documento oficial no

debes llevar gafas oscuras.

[ ] - Los menores de 14 años, deben acudir con su DNI

con fotografía reciente y acompañados por uno de sus

tutores.

[ ] - Es necesario que vayan los dos padres, con uno no

es suficiente.

[ ] - Menores de 14 años no tienen DNI, podrán hacerse

su pasaporte.

[ ] A la persona menorno le hace falta llevar la

certificación de nacimiento.

[ ] Para conseguir una certificación literal de nacimiento

hay que ir al Registro Civil de tu ciudad natal.

[ ] Hay que pagar unas tasas para sacarte el pasaporte.

[ ] No hace falta cualquier tipo de visado para viajar.

ELIGE V/F DE ACUERDO CON LAS

“INSTRUCCIONES” de cómo sacarse el PASAPORTE

Page 9: Secuencia-didactica-espanol-fines-especificos-el-pasaporte

visado

El

Una visa o visado es una autorización

condicionada que otorga un país, típicamente

a un ciudadano extranjero, para entrar y

permanecer temporalmente en dicho país, o

para abandonarlo.

Page 10: Secuencia-didactica-espanol-fines-especificos-el-pasaporte

EL VISADO - PERMISOHoy en día el visado es muy importante

principalmente si tienes intenciones de ir a España.

Para poder tenerlo, deberás ir al consulado de ese u

otro país al que quieras ir para poder obtenerlo y

hacer un viaje tranquilo y sin complicaciones.

Cumple con todas las exigencias que hagan con

respecto a la documentación, de lo contario podrán

retenerte o lo peor, podrán repatriarte.

TIPOS DE VISADO

Los tipos de visado necesarios para la entrada y

estancia en España vienen regulados en Ley

Orgánica sobre derechos y libertades de los

extranjeros en España y su integración social, que

indica que los tipos de visado son:

Page 11: Secuencia-didactica-espanol-fines-especificos-el-pasaporte

TIPOS DE VISADOLos tipos de visado necesarios para la entrada y estancia

en España vienen regulados en Ley Orgánica sobre

derechos y libertades de los extranjeros en España y suintegración social, que indica que los tipos de visado son:

1.- Visado de tránsito: Permite transitar por la zona de

tránsito internacional de un aeropuerto español o atravesar

el territorio español. No será exigible la obtención de dicho

visado en casos de tránsito de un extranjero a efectos de

repatriación o alejamiento por vía aérea.

2.- Visado de estancia: Permite que el extranjero

tenga una estancia ininterrumpida o estancias

sucesivas por un período o suma de períodos, cuya

duración total no exceda de 3 meses por semestre a

partir de la fecha de la primera entrada.

3.- Visado de residencia, o residencia no

lucrativa: Permite residir sin ejercer actividad laboral

o profesional. Simplemente se deberá demostrar que

se cuenta con suficientes medios económicos para

poder vivir en España y posteriormente se podría

solicitar el permiso de residencia no lucrativa cuya

duración es de 1 año.

4.- Visado de residencia y trabajo: Permite la

entrada y estancia por un período máximo de 3

meses y para el comienzo, en ese plazo, de la

actividad laboral o profesional para la que hubiera

sido previamente autorizado. En este tiempo deberá

producirse el alta del trabajador en la Seguridad

Social,

Page 12: Secuencia-didactica-espanol-fines-especificos-el-pasaporte

que dotará de eficacia a la autorización de residencia y

trabajo, por cuenta propia o ajena. Si transcurrido el plazo

no se hubiera producido el alta, el extranjero quedará

obligado a salir del territorio nacional, incurriendo, en caso

contrario, en una infracción.

5.- Visado de residencia y trabajo de temporada:

Habilita al extranjero para trabajar por cuenta ajena

hasta 9 meses en un período de 12 meses

consecutivos.

6.- Visado de estudios: Permite al extranjero

permanecer en España para la realización de cursos,

estudios, trabajos de investigación o formación,

intercambio de alumnos, prácticas no laborales o

servicios de voluntariado, no remunerados

laboralmente.

7.- Visado de investigación: Permite al extranjero

permanecer en España para realizar proyectos de

investigación en el marco de un convenio de

acogida firmado con un organismo de investigación.

Ahora haz un mapa conceptual/mental que resuma

los tipos de visa/visados que hay.

https://www.sanchezbermejo.com/tipos-de-visado-

espana/

Page 13: Secuencia-didactica-espanol-fines-especificos-el-pasaporte

[Texto]

[Texto]

[Texto]

[Texto]

MODELO DE MAPA CONCEPTUAL

Pasos para elaborar un mapa conceptual:

-Haz un listado de las ideas o conceptos,

luego escríbelos de forma resumida.

-Agrúpalos relacionándolos entre sí y

ordénalos desde del más general al más

específico. Después comprueba la

coordinación lógica del mapa mental.

-Lo puedes hacer en WORD, POWER POINT o

en alguna página en Internet.

Page 14: Secuencia-didactica-espanol-fines-especificos-el-pasaporte

Equipaje

El

El término equipaje se refiere a las valijas,

bolsos, maletines y demás contenedores

donde las personas trasladan todo lo

necesario (ropa, zapatos, cosméticos, libros,

documentos, etcétera) para sus viajes y

desplazamientos..

Page 15: Secuencia-didactica-espanol-fines-especificos-el-pasaporte

EL EQUIPAJE

Pon en tu equipaje algún tipo de identificación con:

nombre, dirección, teléfono, para situaciones de extravío.

Además es importante averiguar las facturas de los

equipajes y las etiquetas de identificación si están

correctas. No pongas jamás objetos de valor o

documentos en ellos.

En la próxima página hay una lista con todo lo que se

podría poner en un equipaje para un viaje en avión.

Después de leerla, haz tu propia lista y elige lo quepondrías o no en tu maleta.

Page 16: Secuencia-didactica-espanol-fines-especificos-el-pasaporte

LISTA DE VIAJES - MUJER

LISTA DE VIAJES - HOMBRE

Page 17: Secuencia-didactica-espanol-fines-especificos-el-pasaporte

TRAS MIRAR LAS LISTAS ANTERIORES ESCOJE LO

QUE PONDRÍAS O NO EN TU EQUIPAJE PARA UN

VIAJE DE 15 DÍAS A EUROPA EN VERANO.

HOMBRE

MUJER

Page 18: Secuencia-didactica-espanol-fines-especificos-el-pasaporte

AHORA BUSCA EN INTERNET NFORMACIONES

SOBRE LA SERIE - SIN IDENTIDAD

Intenta ver el trecho exacto donde la

protagonista se saca un pasaporte para poder

huir del país en el que se encuentra arrestada

y también el momento de su llegada al

aeropuerto.

Luego haz una lista de todos los

sentimientos que crees que has percibido

en ella y encuentra sus definiciones en los

siguientes diccionarios: CLARÍN/DRAE. Hazlo

como en el modelo de la próxima

diapositiva y después responde a las

preguntas posteriores:

Page 19: Secuencia-didactica-espanol-fines-especificos-el-pasaporte

Miedo:

Sensación de desprotección, inquietud y angustia que se sientefrente a situaciones de tensión o frente a algo que se consideradañino o peligroso: Miraba de reojo para todos lados, como situviese miedo.

Page 20: Secuencia-didactica-espanol-fines-especificos-el-pasaporte

¿En qué país está esa mujer?

¿Ella se saca un pasaporte a través de los trámites

normales o no?

¿Por qué decide sufrir tantos riesgos para sacarse ese

documento para viajar?

¿Cuáles son sus miedos, anhelos y qué quiere saber?

¿Qué verdad hay por detrás de su nacimiento?

¿Sabe quiénes son sus padres?

¿Quiénes son sus parientes?

¿Tiene pareja, amigos?

¿Es inteligente?

RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS SOBRE EL

VIDEO:

Page 21: Secuencia-didactica-espanol-fines-especificos-el-pasaporte

verbos

Los

Hay muchos verbos que se pueden usar

relacionados con el viaje, en la próxima página

hay una lista y algunas tablas que puedes usar

para aprender a conjugarlos.

Page 22: Secuencia-didactica-espanol-fines-especificos-el-pasaporte

COMPLETA LAS TABLAS CON LOS VERBOS ADECUADOS

Verbos: terminados en AR

Estar / viajar / sacar

Verbos: terminados en ER

Ser / comer / acceder

Yo Estoy viajo saco

Él, ella, usted

Nosotros/as

Vosotros/as

Ellos, ellas, ustedes

Yo Soy Como accedo

Él, ella usted

Nosotros/as

Vosotros/as

Ellos, ellas, ustedes

Page 23: Secuencia-didactica-espanol-fines-especificos-el-pasaporte

COMPLETA LAS TABLAS CON LOS VERBOS ADECUADOS:

Verbos: terminados en IR

Ir / partir / salir

LISTA DE OTROS VERBOS USADOS EN ESPAÑOL – VIAJES:

Yo Voy Parto salgo

Él, ella, usted

Nosotros/as

Vosotros/as

Ellos, ellas, ustedes

Page 24: Secuencia-didactica-espanol-fines-especificos-el-pasaporte

Abrochar

Alquilar

Andar

Aprender

Asistir

Asustarse

Aterrizar

Bajar

Buscar

Caber

Caerse

Calmarse

Cambiar

Caminar

Comer

Comprar

Conducir

Conducir

Construir

Creer

Dar

Decidir

Decidir

Dejar

Desabrochar

Descansar

Desembarcar

Desempacar

Despegar

Despertarse

Destruir

Divertirse

Dormir

Dormir

Emocionarse

Empacar

Encontrar

Enojarse

Ensenar

Entrar

Enviar

Escalar

Esperar

Estar

Facturar

Influir

Influir

Informarse

Ir

Lastimarse

Leer

Lograr

Llegar

Llevar

Manejar

Mentir

Morir

Observar

OTROS VERBOS IMPORTANTES PARA EL VIAJE

Page 25: Secuencia-didactica-espanol-fines-especificos-el-pasaporte

Obtener

Obtener

Ofrecer

Oír

Olvidar

Ordenar

Pagar

Parar

Pararse

Pasar

Pedir

Pensar

Permitir

Pilotear

Planear

Poder

Poner

Ponerse

Preferir

Preguntar

Preparar

Quebrarse

Quedarse

Quedarse

Querer

Quitar

Recibir

Reclamar

Recoger

Recordar

Regalar

Regatear

Rentar

Repetir

Reservar

Responder

Revisar

Saber

Salir

Seguir

Sentarse

Sentir

Ser

Servir

Sonreír

Sostener

Subir

Tomar

Traer

Transportar

Venir

Ver

Vestirse

Viajar

Visitar

Vivir

Volar

Volver

Page 26: Secuencia-didactica-espanol-fines-especificos-el-pasaporte

RELACIONA LOS VERBOS CON SUS DEFINICIONES

LA PRÓXIMA PÁGINA:

Nacionalidad Pasaporte

Equipaje

InformaciónPolicía

Visado Viajero

DNI

Taxi

Aduana

Page 27: Secuencia-didactica-espanol-fines-especificos-el-pasaporte

Conjunto de cosas que lleva una persona cuando

viaja.

Documento de identidad de una persona que prueba su

nacionalidad y se usa para viajar al exterior del país.

Institución del estado encargada de controlar la

importación y exportación de mercadería.

Lugar o sección donde se informa algo a la persona que lo

solicita.

Tiene la función de mantener el orden, hacer cumplir las

leyes y cuidar la seguridad de los ciudadanos.

Condición que acredita a una persona como ciudadana

de un país.

Control y aprobación de un documento por parte de una

autoridad, que lo hace válido.

Aplicado a una persona, que viaja: De joven era muy

viajero y recorrió todo el continente en moto.

Documento personal, oficial y obligatorio, que sirve para

identificar a las personas dentro de un Estado.

Vehículo de transporte público en el que se trasladan

pasajeros a cambio del pago de una tarifa.

R

E

L

A

C

I

O

N

A

R

E

L

A

C

I

O

N

A

Page 28: Secuencia-didactica-espanol-fines-especificos-el-pasaporte

Estimado/a alumno/a, te felicito por haber

finalizado esta parte de la guía de estudios.

Has logrado aprender un vocabulario muy

rico relacionado al pasaporte, equipajes,

visados, frases para el viaje y todo un léxico

elegido a dedo para ti.

Para finalizar las tareas que has hecho con

tanto éxito, te ofrezco un video con una

música intitulada “la vuelta al mundo” de

Calle 13 para entretenerte. No tendrás que

hacer nada, solo déjate llevar por la música

y por su ritmo.

Ha sido un placer haber tenido tu compañía

durante este tiempo. Nos encontraremos

para estudiar la próxima lección que se

refiere a: Saludar y despedirse.

Aunque hayas visto algunas partes que se

refieren a esto en esta lección, estas, solo

han servido como un precalentamiento para

que lo que veremos más adelante.

https://www.youtube.com/watch?v=WEIW8E

7RSfU

Page 29: Secuencia-didactica-espanol-fines-especificos-el-pasaporte

PRÓXIMA LECCIÓN – SALUDAR Y DESPEDIRSE

FRASES DE PRECALENTAMIENTO

• ¿Cómo se llama usted? - Formal

• ¿Cuál es su nombre? - Formal

• ¿Cómo te llamas? - Informal

• ¿Cuál es tu nombre? - Informal

• Me llamo...

• Soy...

• Muchas gracias.

De nada.

• No hay de qué.

• Buenos días.

• Buenas tardes.

• Buenas noches.

• ¿Cómo está usted? - Formal

• ¡Hola! ¿Qué tal y cómo estás? - Informal

Mucho gusto.

• Encantado.

• ¿Qué hora es?

Es(Son) las…

• ¿A qué hora cierra la estación de metro/trenes?

• Cierra a las…

¿Será que hay otras formas de saludar y despedirse y

también de conversar de manera formal/informal?

A estas y otras cuestiones las veremos en la próxima lección.

Page 30: Secuencia-didactica-espanol-fines-especificos-el-pasaporte

UNIVERSIDAD CURSO UNIVERSITARIO – MOODLE/AVA

TIPO DE

MATERIALADAPTADO AL CONTEXTO

Asignatura Español

Profesor/a

Alumno/a

Recursos Computadora/Tablet

Recursos

tecnológicos

Archivo PDF con la lección - DROPBOX -

Diccionarios Online - Mapa conceptual

- Videos extras de YouTube - SKYPE o

Facebook chat para as aulas.

Encuentros

presencialesNo

Evaluación Final Sí

RúbricaSí - Creada por el profesor responsable

por la lección.

Page 31: Secuencia-didactica-espanol-fines-especificos-el-pasaporte

FUENTES:

Foto principal

www.sociedadsecretadelhaijin.ning.com

Pasaporte de Megan Motaner

www.antena3.com

Permiso para expedición de pasaporte

www.consulmex.sre.gob.mx

Foto del pasaporte

www.pixabay.com

Requisitos para tramitar el pasaporte

http://consulmex./pasaportes

Serie: Sin Identidad

http://www.seriesflv.net/ver/sin-identidad-1x01.html

Ideas para componer esta unidad:

http://www.todoele.net/actividades/Actividad_maint.as

p?Actividad_id=372

Definición de palabras:

http://lema.rae.es/drae/?val=miedo

Verbos de viaje

https://quizlet.com/8934621/repaso-de-los-verbos-para-

el-viaje-flash-cards/

Imagen de gente hablando

http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-

mismo/18521626/10-consejos-para-aprender-

idiomas.html

Búsqueda de palabras

http://www.clarin.com/diccionario

Imagen de equipaje png

www.adnbusinesstravel.com

Listas de viajes: mujer hombre

http://www.quenosvamos.com/lista-de-viaje