secuencia de arranque app web

6
Página 1 de 6 SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDÁCTICA B) INTENCIONES FORMATIVAS Propósito de la Secuencia Didáctica por Asignatura o Componente Profesional del Módulo: (1) Tema integrador: (1) Secuencia de Arranque desarrolla aplicaciones webOtras asignaturas, módulos o submódulos que trabajan el tema integrador: (1) Desarrolla aplicaciones móviles Asignaturas, Módulos y/o submódulos con los que se relaciona. (1) Desarrolla aplicaciones móviles A) IDENTIFICACIÓN(1) Institución: DGETI Plantel: CETIS 44 Profesor(es): LIC. ERIC OSWALDO ORTEGA RIVERA. Asignatura/ Módulo Submódulo Desarrolla aplicaciones web y móviles Semestre: Carrera: Periodo de Aplicación: Sem. FEBRERO- JULIO 15 Fecha: 04 febrero 2015 Desarrolla aplicaciones web 4°APM Programación Duración en Horas: 1 hr. 40 min.

Upload: eric-ortega

Post on 12-Feb-2016

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

estategia

TRANSCRIPT

Page 1: Secuencia de Arranque App Web

Página 1 de 6

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDÁCTICA

B) INTENCIONES FORMATIVAS

Propósito de la Secuencia Didáctica por Asignatura o Componente Profesional del Módulo: (1)

Tema integrador: (1)

“Secuencia de Arranque desarrolla aplicaciones web”

Otras asignaturas, módulos o submódulos que trabajan el tema integrador: (1)

Desarrolla aplicaciones móviles

Asignaturas, Módulos y/o submódulos con los que se relaciona. (1)

Desarrolla aplicaciones móviles

A) IDENTIFICACIÓN(1)

Institución: DGETI

Plantel: CETIS 44 Profesor(es): LIC. ERIC OSWALDO ORTEGA RIVERA.

Asignatura/ Módulo Submódulo

Desarrolla aplicaciones web y móviles

Semestre: Carrera: Periodo de Aplicación:

Sem. FEBRERO-JULIO 15

Fecha:

04 febrero 2015 Desarrolla

aplicaciones web

4°APM

Programación

Duración en Horas:

1 hr. 40 min.

Page 2: Secuencia de Arranque App Web

Página 2 de 6

Categorías: (2)

Espacio ( ) Energía( ) Diversidad ( x ) Tiempo ( x ) Materia ( )

Contenidos Fácticos: (2)

Conceptos Fundamentales: Aplicaciones web Conceptos Subsidiarios: internet, aplicaciones, pagina web, sitio web

Contenidos Procedimentales: (2)

identificar, registrar

Contenidos Actitudinales: (2)

Respeto, puntualidad, limpieza, orden, disciplina, trabajo en equipo

Contenidos en Competencias Profesionales: (3)

Diseña interfaces Desarrolla aplicaciones web estáticas Desarrolla aplicaciones web dinámicas

Competencias Genéricas y Atributos: (1) 1 Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 1.5 Asume las consecuencias de sus comportamientos y decisiones. 4 Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 4.3 Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas. 4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. 6 Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. 6.4 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética. 8 Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. 8.2 Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.

Competencias Disciplinares: (1)

C12.- Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.

Page 3: Secuencia de Arranque App Web

Página 3 de 6

C) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Apertura

Competencia(s) Producto(s) de Aprendizaje

Evaluación

Actividades Genérica(s) y sus atributos

Disciplinar(es)

ACTIVIDAD 1 Verificación de materiales

El facilitador expondrá la lista de útiles y

materiales que se ocuparán durante el curso.

ACTIVIDAD 2

Presentación del Profesor(a).

El facilitador expondrá su perfil profesional y

docente ante sus alumnos mediante una

presentación en Power point

4.3

4.3

C12

C12

Apuntes en su

cuaderno

Apuntes en su cuaderno

Desarrollo

Competencia(s) Producto(s) de Aprendizaje

Evaluación

Actividades Genérica(s) y sus atributos

Disciplinar(es)

ACTIVIDAD 3

Reglas del curso y criterios de evaluación.

El facilitador acordara conjuntamente con los

1.5

C12

Apuntes en su

cuaderno

Page 4: Secuencia de Arranque App Web

Página 4 de 6

alumnos las reglas del curso, así como los

porcentajes de los aspectos a evaluar

Saber Actitudinal 20%

Saber Conceptual 20%

Saber Procedimental 60%

ACTIVIDAD 4

Objetivos del curso.

Explicar brevemente hasta donde tiene alcance

el curso generando un ambiente agradable y de

cordialidad en la relación maestro - alumno,

motivándolo a la participación y creatividad

constante.

ACTIVIDAD 5

Dar a conocer los contenidos y bibliografía

del curso

El docente mostrara mediante una presentación

los contenidos de este curso ilustrándolo con

imágenes.

ACTIVIDAD 6

Expectativas de los alumnos acerca del

curso

Se solicitara a los alumnos escriban en una hoja

blanca que esperan de este curso después de

4.3

4.3

8.2

C12

C12

C12

Apuntes en su cuaderno

Apuntes en su cuaderno

Anota en su cuaderno sus expectativas

Page 5: Secuencia de Arranque App Web

Página 5 de 6

haber conocido los objetivos.

Cierre

Actividades Competencia(s) Producto(s) de Aprendizaje

Evaluación

ACTIVIDAD 7

Ajuste de expectativas y dar a conocer los

beneficios del curso.

ACTIVIDAD 8

Integración de alumnos

El facilitador realizará una dinámica de integración con la finalidad de conocer al grupo.

ACTIVIDAD 9

Examen diagnostico (Anexo 1)

ACTIVIDAD 10

Retroalimentación

4.3

8.2

4.3

C12

C12

C12

Apuntes en su

cuaderno Examen escrito

Page 6: Secuencia de Arranque App Web

Página 6 de 6

D) RECURSOS

Equipo Material Fuentes de Información

Laptop Cañón

Marcadores Contenidos programáticos

Herrera Ríos Emmanuel, Arrancar con HTML5 Curso de programación, Alfaomega, México, 2011. Pavón Puertas Jacobo, Creación de uun portal con PHP y MySQL. Alfaomega Ra-Ma, México, 2011. Gil García Gregorio. El gran libro de Joomla! 1.6 Un sistema moderno de construcción de webs dinámicas. Alfaomega, México, 2012. Aronson, Larry. HTML Manual of style a clear concise reference for Hipertext Markup language (Including HTML). Pearson Education Inc. 2011. Navarro, Martín Alejandro. Wordpress Guía práctica para la creación de blogs profesionales. Gradi 2011. Navarro, Martin Alejandro. Sitios web desde cero. Fox Andina, Dalaga 2011. De Luca, Damián. HTML 5 entienda el cambio, aproveche su potencial. Gradi 2011. Vázquez, Pablo. Creación de sitios web. Gradi 2011

E) VALIDACIÓN

Elabora: Recibí: Avala:

LIC. ERIC OSWALDO ORTEGA RIVERA

Profesor(es)