sector secundario

43
UD 7 SECTOR SECUNDARIO UD 7 SECTOR SECUNDARIO

Upload: ma-auxiliadora-de-la-torre

Post on 19-Jun-2015

8.619 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sector secundario

UD 7 SECTOR UD 7 SECTOR SECUNDARIOSECUNDARIO

Page 2: Sector secundario

1. EL SECTOR SECUNDARIO

INDUSTRIA PRODUCCIÓN DEENERGÍA CONSTRUCCIÓN

SECTORES SECUNDARIO

MATERIAS PRIMAS

FUENTES DE ENERGÍA

FACTORES DE PRODUCCIÓN

TRABAJADORES

CAPITAL

GRANDES INVERSIONES

CENTRALES ENERGÉTICAS

PROYECTOS

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

MINERÍA

MÉTODOS DEPROSPECCIÓN

TÉCNICASDE

EXTRACCIÓN

SISTEMASDE REFINO

EXPLOTACIÓNFORESTAL

TECNOLOGÍA

TÉRMICAS

NUCLEARES

EÓLICAS

SOLARES

HIDRÁULICAS

Page 3: Sector secundario

2. LAS MATERIAS PRIMAS INDUSTRIALES

MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN BIOLÓGICO

MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN GEOLÓGICO

MATERIAS PRIMAS

Page 4: Sector secundario

2. LAS MATERIAS PRIMAS INDUSTRIALES

MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN BIOLÓGICO

MP VEGETALES

MP ANIMALES

EXPLOTACIÓN FORESTAL

AGRICULTURA

PESCA

GANADERÍA

Lino

Algodón

Remolacha azucarera

Corcho

Caucho

Madera

Sedas

Lana

Pieles

Pescado: conservas

Page 5: Sector secundario

2. LAS MATERIAS PRIMAS INDUSTRIALES

M.P. vegetales

Page 6: Sector secundario

2. LAS MATERIAS PRIMAS INDUSTRIALES

M.P. vegetales: caucho

Page 7: Sector secundario

2. LAS MATERIAS PRIMAS INDUSTRIALES

M.P. animales

Page 8: Sector secundario

2. LAS MATERIAS PRIMAS INDUSTRIALES

MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN GEOLÓGICO

MP MINERALES

MP COMBUSTIBLES

FÓSILES

MATERIALES NO METÁLICOS

MINERALES

Aluminio, cobre…

Plomo

Hierro

Fertilizantes

Vidrio

Gas natural

Petróleo

Carbón

METALES PRECIOSOS

MP ROCAS

Granito

Arcilla

Caliza

Mármol

Page 9: Sector secundario

2. LAS MATERIAS PRIMAS INDUSTRIALES

M.P. minerales: cobre

Page 10: Sector secundario

2. LAS MATERIAS PRIMAS INDUSTRIALES

M.P. combustibles fósiles: petróleo

Page 11: Sector secundario

3 Y 4. LAS FUENTES DE ENERGÍA

FUENTES DE ENERGÍA TRADICIONALES

FUENTES DE ENERGÍA ALTERNATIVAS

FUENTES DE ENERGÍA

NO RENOVABLES

RENOVABLES

CARBÓN

PETRÓLEO

GAS NATURAL

ENERGÍA NUCLEAR POR FISIÓN

ENERGÍA HIDROELÉCTRICA

SOLAR

EÓLICA

BIOMASA

ENERGÍA NUCLEAR POR FUSIÓN

GEOTÉRMICA

MAREMOTRIZ

CRISIS DEL PETRÓLEO 1973

Page 12: Sector secundario

3 Y 4. LAS FUENTES DE ENERGÍA

Carbón

Page 13: Sector secundario

3 Y 4. LAS FUENTES DE ENERGÍA

Petróleo

Page 14: Sector secundario

3 Y 4. LAS FUENTES DE ENERGÍA

Petróleo

Page 15: Sector secundario

3 Y 4. LAS FUENTES DE ENERGÍA

Gas natural

Page 16: Sector secundario

3 Y 4. LAS FUENTES DE ENERGÍA

Energía hidroeléctrica

Page 17: Sector secundario

3 Y 4. LAS FUENTES DE ENERGÍA

Energía hidroeléctrica

Page 18: Sector secundario

3 Y 4. LAS FUENTES DE ENERGÍA

Energía nuclear

Page 19: Sector secundario

3 Y 4. LAS FUENTES DE ENERGÍA

Energía nuclear

Page 20: Sector secundario

3 Y 4. LAS FUENTES DE ENERGÍA

Energía solar

Page 21: Sector secundario

3 Y 4. LAS FUENTES DE ENERGÍA

Energía solar: Solúcar, Sanlúcar de Barrameda

Page 22: Sector secundario

3 Y 4. LAS FUENTES DE ENERGÍA

Energía eólica

Page 23: Sector secundario

3 Y 4. LAS FUENTES DE ENERGÍA

Energía eólica

Page 24: Sector secundario

3 Y 4. LAS FUENTES DE ENERGÍA

Energía maremotriz

Page 25: Sector secundario

5. LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL Y SU EVOLUCIÓN

CRONOLOGÍA CONSISTE EN… PRODUCCIÓN LOCALIZACIÓN

INDUSTRIAARTESANAL

INDUSTRIA MODERNA

INDUSTRIA ACTUAL

Page 26: Sector secundario

5. LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL Y SU EVOLUCIÓN

Page 27: Sector secundario

5. LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL Y SU EVOLUCIÓN

Page 28: Sector secundario

5. LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL Y SU EVOLUCIÓN

Page 29: Sector secundario

5. LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL Y SU EVOLUCIÓN

Page 30: Sector secundario

6. INDUSTRIAS Y ESPACIOS INDUSTRIALES

INDUSTRIA PESADA

INDUSTRIA LIGERA

TIPOS DE INDUSTRIA

Los productos que fabrica

EN FUNCIÓN DE El peso y el volumen de las m.p. que utilizan

Los productos que elaboran

Page 31: Sector secundario

6. INDUSTRIAS Y ESPACIOS INDUSTRIALES

INDUSTRIA PESADA

INDUSTRIA DE BASE

PETROQUÍMICA

ACERO

HIERRO

Elaboran productos semielaborados

Productos químicos

SIDERURGÍA

INDUSTRIA DE BIENES DE

EQUIPO

INDUSTRIA DE MAQUINARIA

INDUSTRIA DE MATERIAL FERROVIARIO, NAVAL, CONSTRUCCIÓN

Utilizan como m.p. los productos de la industria de base

Fabrican productos que sirven de m.p. A otras industrias

Page 32: Sector secundario

6. INDUSTRIAS Y ESPACIOS INDUSTRIALES

I. Siderúrgica

Page 33: Sector secundario

6. INDUSTRIAS Y ESPACIOS INDUSTRIALES

I. Petroquímica

Page 34: Sector secundario

6. INDUSTRIAS Y ESPACIOS INDUSTRIALES

I. Bienes de equipo

Page 35: Sector secundario

6. INDUSTRIAS Y ESPACIOS INDUSTRIALES

INDUSTRIA LIGERA

INDUSTRIA DE USO Y

CONSUMO

TEXTILES

Fabrican productos elaborados de consumo directo

ALIMENTARIA

Page 36: Sector secundario

6. INDUSTRIAS Y ESPACIOS INDUSTRIALES

I. alimentaria

Page 37: Sector secundario

6. INDUSTRIAS Y ESPACIOS INDUSTRIALES

I. textil

Page 38: Sector secundario

6. INDUSTRIAS Y ESPACIOS INDUSTRIALES

ESPACIOS INDUSTRIALES

POLÍGONOS INDUSTRIALES

PARQUES TECNOLÓGICOS

TECNÓPOLIS

Page 39: Sector secundario

6. INDUSTRIAS Y ESPACIOS INDUSTRIALES

Polígono Industrial

Page 40: Sector secundario

6. INDUSTRIAS Y ESPACIOS INDUSTRIALES

Parque tecnológico

Page 41: Sector secundario

7. LA INDUSTRIA EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN

REGIONES INDUSTRIALES DEL

MUNDO

EEUU, JAPÓN Y LA UE

PONTENCIAS REGIONALES (RUSIA, AUSTRALIA, NUEVA ZELANDA, SUDRÁFICA)

PAÍSES EMERGENTES DE ASIA

Page 42: Sector secundario

7. LA INDUSTRIA EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN

Page 43: Sector secundario

7. LA INDUSTRIA EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN

DIVISIÓN INTERNACIONAL DE

TRABAJO

PAÍSES RICOS

PAÍSES POBRES