sector productivo

6
SECTOR PRODUCTIVO *Julián Gaviria O. *William Jiménez M. *Heidy Arana C. *William Santacruz P.

Upload: phila

Post on 29-Jan-2016

36 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sector Productivo. *Julián Gaviria O. *William Jiménez M. *Heidy Arana C. *William Santacruz P. Sector productivo en Cali. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Sector Productivo

SECTOR PRODUCTIVO

*Julián Gaviria O.*William Jiménez M.*Heidy Arana C.*William Santacruz P.

Page 2: Sector Productivo

el sector productivo realiza enormes esfuerzos - llámese empresarios- avanzando y gestionando su devenir histórico,en solitario, con recursos y esfuerzos propios, con tesón y pasión por lo que hacen, en una Ciudad que poco o nada se preocupa/ocupa por entenderlos/apoyarlos.

Tenemos el derrotero, el plan estratégico: la Agenda de competitividad gestionada por la Cámara de Comercio de Cali,

instrumento que orienta y prescribe el norte del sector productivo. Tenemos el camino trazado, el tema era implementarlo. Como siempre, implementar la estrategia es la parte más difícil, es aquí donde el recurso humano, privado y público, se articula para lograr los objetivos trazados. Es aquí donde se esperaba que el Municipio, en cabeza de su secretaria de fomento y competitividad, nombre que evidentemente le quedó grande al encargado actual, fomentara “la competitividad y el desarrollo empresarial”, formulando proyectos productivos que articularan el sector público con el privado, jalonando recursos del Gobierno nacional/local y recursos propios. Sufrimos de ausencia total y su gestión ha sido invisible.

Sector productivo en Cali

Page 3: Sector Productivo

Los procesos de desarrollo del sector agropecuario en el siglo pasado, basados en la adopción de los avances tecnológicos derivados de la llamada revolución verde, si bien permitieron elevar los niveles de productividad de los sectores lideres de la agricultura del Valle del Cauca, la caña de azúcar y el café, han acarreado a la vez, un costo ambiental para la región, en la medida en que han implicado la utilización masiva de fertilizantes químicos y plaguicidas de alto poder contaminante, al igual que algunas técnicas de uso del agua y del suelo que colocan en riesgo la sostenibilidad de estos recursos en el largo plazo. Basado en la utilización de técnicas de producción agropecuaria compatibles con la sostenibilidad ambiental de la región a largo plazo, lo cual incluye hacer uso racional y eficiente de los recursos suelo y agua, la introducción de fertilización orgánica, control biológico de plagas, integración de la producción agrícola con la pecuaria, utilización o disposición adecuada de subproductos de la producción de caña y alcohol, entre otros.

S. Productivo en el valle del cauca

Page 4: Sector Productivo

ApuestaProductiva

DeValle delCauca

SectoresEstratégicosTradicionales

SectoresEmergentes

•Caña de Azúcar

•Pulpa, Papel, Cartón

•Farmacéutica

•Cadenas productivas

Servicios

•Confecciones•Cuero y calzado•Hortofrutícola•Cafés especiales•Plantas medicinales•Forestal•Guadua•Mercados verdes•Turismo•Pesca y acuicultura

•Logística•Salud•Estética•Nutracéutica•Software

•Azúcar refinado•Confitería•Alcohol carburante•Sucroquímica

•Frutas•Hortalizas

Page 5: Sector Productivo

Industrias pequeñas y medianas

La Alcaldía de Cali viene desarrollando acciones en beneficio de las pequeñas y medianas empresas del Valle, para su crecimiento y desarrollo, en busca de mayor productividad, competitividad y generación de empleo.

De este espacio, organizado por la  Secretaría General y la Oficina Asesora de Fomento Económico en alianza con el SENA, participaron empresarios de los sectores que, de acuerdo  con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, tienen gran potencial de crecimiento.

Se trata de las empresas dedicadas a las Artes Gráficas, Autopartes, Energía Eléctrica y Bienes Conexos, Turismo de Salud, Textiles, Confecciones Diseño y Moda, Software en Tecnología de la Información y la Comunicación, Cosméticos y Elementos de Aseo, Sectores de Anticipación, Animación Digital, Diseño Asistido (Herramientas PLM), Nano materiales, Telemedicina, Agronómica, Biotecnología Aplicada, Biodiversidad, Energías Renovables, Camaronicultura, Carne Bovina, Palma Aceites y Grasas, Chocolatería Confitería y sus materias primas.

Logrando como objetivos:Mejorar la productividad.Disminuir los desperdicios.Incrementar las eficiencias de los procesos.Establecer estándares de producción.Mejorar la Calidad de los ProductosEstablecer un sistema de Gestión de Calidad – SGC

Page 6: Sector Productivo

http://caliescribe.co/columnistas/2011/06/25/938-mi-me-va-bien-pero%E2%80%A6-al-sector-productivo-cali-va-bien

http://dali.uao.edu.co:7777/portal/page?_pageid=262,890424&_dad=portal&_schema=PORTAL

http://cevide.cali.gov.co/publicaciones/1-publicaciones/5-fortalecer-empresas.html

http://www.cali.gov.co/publicaciones.php?id=40754