sector

88
N.º 249 Primera publicación del Bingo en España, Automático y Casinos junio 2009 7 GRAN ESTRENO EN MADRID

Upload: jorge-lafuente

Post on 27-Mar-2016

230 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Revista prueba

TRANSCRIPT

Page 1: Sector

Portada-249 23/6/09 13:14 P�gina 1

Composici�n

C M Y CM MY CY CMY K

N.º 249Primera publicación del Bingo en España,Automático y Casinos

junio 20097 €

SE

CTO

R D

EL

JUE

GO

- N

.º 2

49

GRAN ESTRENOEN

MADRID

Page 2: Sector

02-03 Metronia FB 249 23/6/09 11:19 Página 1

Page 3: Sector

02-03 Metronia FB 249 23/6/09 11:19 Página 2

Page 4: Sector

EN ESTE NÚMEROZITRO Y SU GRAN ESTRENO EN MADRID EN PORTADAEl Grupo que preside Johnny Ortiz está presente en nuestra portada conmotivo del gran estreno de sus instalaciones en Madrid, situadas en La Finca,el Parque Empresarial de Pozuelo de Alarcón.

PAG. 8 a 15

PAG. 16 a 20

PAG. 32 a 36

PAG. 26 a 29

GI&TEC,UN FABRICANTE DEPRIMERA LINEA.GI&TEC, la empresa que pre-side Alfredo García Ibor, haconsolidado su posicióncomo fabricante y potenciadoal propio tiempo su divisióncomercial, todo ello en susinstalaciones de nueva plantade Beniparrell (Valencia)donde centraliza todos susservicios.

GIGAMES PRESENTÓGIGAVEGASEN VALENCIA.En el marco espléndido de laCiudad de las Artes y Las Cienciasde Valencia, y en una fiesta presi-dida por la originalidad, en la quelas imágenes de Las Vegas revivie-ron con fuerza, GIGAMES presen-tó GigaVegas, una máquina llama-da al éxito.

COMDIVAL LANZA LAMÁQUINA BIG RED DEARISTOCRAT.En un escenario emblemático yrealmente incomparable deBarcelona se realizó el lanza-miento por parte de COMDIBALdel modelo BING RED de ARIS-TOCRAT, que de entrada ha teni-do la virtud de acaparar la máxi-ma expectación entre los opera-dores.

PAG. 64 a 77

Y ADEMAS ...Primer Plano. Necrológica de Fernando Machín Salvo. Noticias del Bingo. Viva Juliana pasó por Madrid. El bingo valenciano pro-pone una fiscalidad por tramos. La CE desestima la denuncia de CEJ. El Observatorio Estatal del Bingo apoya la rebaja fiscal. ORE-NES Grupo adquiere el Bingo Los Cármenes de Granada. Flash del Automático. El Reglamento de Máquinas de Extremadura inclu-ye las B3 solo para bingos.

Editor: Juan Ferrer Alpera.Director: José Ignacio Ferrer García. Maquetación e infografía: Empar Torres i Llopis. Secretaria general: Begoña Heras San Juan. Publicidad: Ana López Vallés. Fotografía: Johnny Bonet (C.Valenciana), Luís Rodríguez (Madrid), Calo Perdigón (Cataluña). Diseño portada: Enrique Alacreu.

Redacción, Administración y Publicidad: Av. Maestro Rodrigo, 28, 1º, 1ª - 46015 VALENCIA.Telef: 96 346 13 77. Fax: 96 346 20 32. E-mail: [email protected]ón: Nova Composición - ValenciaImprime: A.G. García Beso - Jaime I, 32

Pol. Ind. El Bovalar. Alaquas. Valencia.Dep.legal: CV-2723-1988

www.sectordeljuego.com

COFAR: XIV CONGRESONACIONAL.El XIV Congreso Nacional deCOFAR celebrado en Madridpuso sobre la mesa el presente yfuturo de las máquinas y lo salo-nes de juego, dos subsectoresmuy amenazados, tanto por laslimitaciones del negocio en sí y lapresión fiscal como por la ilegali-dad imperante.

04 sumario-249 23/6/09 13:13 Página 1

Page 5: Sector

Anun. gitec.qxd 31/7/08 13:34 Página 1

Page 6: Sector

primer plano

6

GAMMEX, la feria de juego de México, hasuspendido la edición de este año pospo-niendo la próxima convocatoria para el 14

y 15 de abril de 2010.La causa, el virus H1N1 extendido por parte delpaís. "Proponemos poner a disposición de losnumerosos expositores registrados nuestra oficinapara contactarle las citas con aquellas compañíascon las que quieran hacer negocios en Mexico, yestaremos gustosos de colaborar en su entusiasmoy podemos comenzar a trabajar con su agendainmediatamente", declaró Izkrah Pinto, directorejecutivo de GAMMEX. La edición de 2010 secelebrará en el Salón de Exposiciones yConferencias de Ciudad de Mexico, World TradeCenter.

Sonia Fernández López, 41años y licenciada en derecho,es la nueva directora general

de Juego del País Vasco. Realizósus estudios de graduado escolar,bachiller y COU en el ColegioAlemán San Bonifacio, de ahí quedomine dicha lengua tanto habla-da como escrita. Ingresó en elPartido Socialista de Euskadi ( PSE) en 1989 y ha sido concejal deDerio de 1991 a 1995 y apoderadade las Juntas Generales de Bizkaia de 2003 a 2007 y desdeéste último año al día de hoy.Sonia Fernández ha llevado a cabo estudios de urbanismo

sobre ordenación del territorio, medio ambiente y planea-miento y disciplina urbanística y un master sobre hacienda yfinanzas públicas.Como puede comprobarse por sus datos biográficos, Sonia

Fernández entró a formar parte del socialismo vasco con sólo21 años, ocupando al poco tiempo un puesto de concejal enDerio e implicándose por espacio de dos décadas en una eje-cutoria política que ha llevado a su partido al desempeño delgobierno de Euskadi.

EUROMAT, la Federación Europea de Juego cuya presi-denta es Annette Kok, ha incorporado a Croacia, Grecia,Serbia y Eslovaquia como nuevos miembros. "La amplia-

ción de la Federación a 23 miembros es una muestra de la uti-lidad de EUROMAT a nivel continental. Nosotros miramoscon orgullo lo que hemos logrado en los últimos 30 años yesperamos que continúe la influencia y el crecimiento a nivelde la UE para los próximos 30 años", declaró Kok.En la misma reunión EUROMAT trazó el plan de trabajo a

desarrollar próximamente. Entre los temas a abordar, lasapuestas online y su regulación; el proyecto de directiva dederechos del consumidor y las políticas de juego responsable.EUROMAT representa una industria con un volumen de nego-cio de 17,3 billones de euros empleando directamente a unas350.000 personas y dando cobertura al 20% del total del sec-tor de los juegos de azar.

La Feria GAMMEX

suspende su edición de 2009

Habrá que esperar al año que viene para asistir a Gammex.

Annette Kok, Eduardo Antoja, Lucy C. Cronin y Marco di Benedetto en una reunión de EUROMAT (Foto archivo).

Sonia Fernández López,directora general de Juego

del País Vasco

Miguel Suqué Mateuha sido nombradovicepresidente de

la Asociación Española deCasinos de Juego ( AECJ )durante el trascurso de laasamblea general celebradaen Madrid.Miguel Suqué, ( Barcelona

1962 ) pertenece a la terce-ra generación de una familiaempresarial catalana vincu-lada con los negocios textiles,metalúrgicos y de automo-ción. En la actualidad ocupa la vicepresidencia ejecutivadel Grupo PERALADA, que explota varios casinos enCataluña. Licenciado en derecho, ha cursado estudios deadministración de empresas y marketing en EstadosUnidos en la especialidad de turismo y ocio. Trabajó enGTECH Corporation, multinacional del juego líder en ges-tión de loterías y socios del Grupo PERALADA en la explo-tación de la lotería catalana.

EUROMAT incorpora a Croacia,Grecia, Serbia y Eslovaquia

como nuevos miembros

Miguel Suqué, vicepresidentede la Asociación Española

de Casinos

Miguel Suqué.

Sonia Fernández.

06 primer plano.qxd 23/6/09 12:46 Página 1

Page 7: Sector

07 CASINO MEDITERRANEO 23/6/09 12:19 Página 1

Page 8: Sector

portada

Johnny Ortiz, presidente de ZITRO

08-15 ZITRO art port.qxd 23/6/09 13:09 Página 1

Page 9: Sector

9

ZITRO presentó su gran estreno. Lainauguración de la sede social dela compañía que preside Johnny

Ortiz, situada en el Parque EmpresarialLa Finca de Pozuelo de Alarcón, enMadrid. Se trata de unas magníficas ins-talaciones, que ocupan una superficiede cerca de mil metros cuadrados,donde están centralizados sus serviciosde exposición, operaciones y adminis-tración. El Parque Empresarial, extraordi-nariamente cuidado en todos los senti-dos, llama la atención por sus rigurosossistemas de seguridad.

Un concepto diferente. Lo pri-mero que sorprende de la visita a ZITROes su show room, o espacio destinado ala exhibición de los productos. Es una

zona de impacto visual muy acusado,enmarcado en un concepto diferente depresentación. Las múltiples pantallasofrecen una variadísima versión de losnumerosos juegos creados por ZITRO,en los que sobresalen el diseño y la gra-cia de las imágenes, su espíritu innova-dor y la fuerza de su música. Lo másimportante es el desarrollo de los juegos,no las máquinas que sólo son un sopor-te para el software.

El show room es tan amplio como atra-yente por el magnetismo que irradiansus imágenes y colores, pero constituyesolo una muestra de lo que ZITRO estáen condiciones de ofrecer al mercadodel juego español e internacional enmateria de máquinas especiales parabingos, salones y casinos, en bingos

electrónicos, en cartones virtuales, enmesas de póker, impresión de cartonestradicionales y en cuantos sistemasrepresentan un avance espectacular parala industria del entretenimiento.

Invitación a los operadores. Alrecorrer las dependencias de la compa-ñía, Johnny Ortiz aprovechó la ocasiónpara declarar: “Quiero invitar a los ope-radores de España y de cualquier país aque conozcan las instalaciones deZITRO y sobre todo que tomen contactocon nuestros productos. Nuestra expe-riencia de muchos años nos permiteofertar a los distintos mercados del ociounos productos francamente novedosos,capaces de atraer a toda clase de juga-dores. Estamos hablando de multitud de

ZITROGran estreno de sus

instalaciones en Madrid

08-15 ZITRO art port.qxd 23/6/09 13:09 Página 2

Page 10: Sector

juegos originales, no en vano somosel fabricante más copiado, que se dis-tinguen porque entretienen y diviertenal público. Decimos que los tiemposcambian y las formas también y poreso intentamos adaptarnos a lasdemandas de la hora presente. Somoslíderes por el hecho de que las máqui-nas de ZITRO satisfacen a los jugado-res y ello hace que sus recaudacionesmedias sean, sin discusión, las máselevadas”.

Todo el servicio del cliente.La filosofía comercial de ZITRO radi-ca en ponerlo todo al servicio del

10

portada

El show room de ZITRO constituye un concepto

diferente de exhibición de productos

Mesa de poker.

Personal de ZITRO.

08-15 ZITRO art port.qxd 23/6/09 13:10 Página 3

Page 11: Sector

cliente. Johnny Ortiz lo explica: “Connosotros el cliente no tiene que preo-cuparse de nada. Instalamos lasmáquinas y ambientamos de la formamás conveniente su espacio de fun-cionamiento, al objeto de que el juga-dor se encuentre cómodo y agrada-ble. Procedemos a la formación delpersonal, asesoramos en la realiza-ción de los proyectos y ponemosnuestra estructura a disposición de losoperadores. Y en cuanto al productoestamos investigando de forma cons-tante, y no sólo investigamos en lacreación de nuevos productos, tam-bién lo hacemos en sistemas de ges-

11

Johnny Ortiz: “El conjunto y diversidad de

nuestros juegos atraen a todo tipo de jugadores,

por eso dan las recaudaciones más altas”

Johnny Ortiz y Manuela Jiménez con la

Blackwave.

Plataforma Blackwave.

08-15 ZITRO art port.qxd 23/6/09 13:10 Página 4

Page 12: Sector

tión, control, acumulados ytodo lo que represente avan-zar”.

Liderazgo y expansión.ZITRO ocupa en la actualidad elliderazgo absoluto en Méxicopor número de máquinas insta-ladas y también por obtener lasmedias de recaudación más ele-vadas. En dura competencia conlas grandes multinacionales deljuego, el Grupo que presideJohnny Ortiz se ha erigido enuna referencia por el óptimofuncionamiento de unos pro-ductos de más que contrastadacalidad que están imponiendo,con la fuerza incontestable de larentabilidad, su hegemonía enel mercado.

Los planes de proyectada

12

portada

Bingo Electrónico BET.

BET, una nueva propuesta de bingo de ZITRO.

08-15 ZITRO art port.qxd 23/6/09 13:10 Página 5

Page 13: Sector

13

expansión de ZITRO no sedetienen en México ya queestprevista su introducción enotros países de Centro yLatinoamérica de manera pri-mordial.

Madrid y Valencia. Alinvitar a los operadores a quevisiten las instalaciones deZITRO en Madrid, el Grupopiensa en los radicados encada una de lasComunidades Autónomas, sibien considera que dada lapróxima aprobación de lasmáquinas especiales enMadrid y C. Valenciana losempresarios de ambos territo-rios pueden ser en estosmomentos los más interesa-

Johnny Ortiz, en la sala de juntas de la compañía.

Las plataformas Bluewave y Blackwave han sido muy bien acogidas por la industria del juego.

Johnny Ortiz: “Ofrecemos al mercado multitud de juegos

originales que se van renovando constantemente”

08-15 ZITRO art port.qxd 23/6/09 13:10 Página 6

Page 14: Sector

14

portada

dos en tomar contacto con la gama deproductos del Grupo, por lo que cuantoslo deseen pueden ponerse en comuni-cación con la sede de la compañía conla seguridad de verse atendido y gozarde todo tipo de facilidades para efectuar

la visita a ZITRO, de la que les anticipa-mos no saldrán defraudados.ZITRO ha estrenado sede y sigue estre-

nando, día a día, una nueva visión desus juegos, basados en la fuerza de lasideas, el sentido creativo y la constante

inversión en una tecnología puntera yoriginal.

Para liderar hay que marcar pautas, abrir caminos, hacer lo que no hacen otros. Y eso es lo que ha

llevado a cabo ZITRO en México con Jerry Cash, el nuevo sistema WAP del Grupo, que permite

conectar cientos o miles de máquinas ubicadas en el mismo país o en diferentes países, así como

realizar conexiones internacionales para ofrecer acumulados millonarios hasta ahora nunca vistos.

Estamos hablando de una interconexión de 10.000 máquinas con un premio de 10 millones de dóla-

res, al más puro estilo de los grandes premios de Las Vegas. En México y mediante el sistema WAP

ZITRO se ha impuesto a los gigantes mundiales presentando unas credenciales que le han permiti-

do triunfar, dar en la diana del éxito. Eso es liderazgo y capacidad creativa. Eso es ZITRO.

Nuevo sistema WAP de ZITRO

ZITRO abre su sede social a la visita

de operadores españoles y de cualquier país

Plataforma Bluewave en el show-room de ZITRO.

08-15 ZITRO art port.qxd 23/6/09 13:10 Página 7

Page 15: Sector

ULTIMAS INSTALACIONES DE ZITRO

ZITRO ha lanzado a sus tropas comerciales a la conquista de Aragón. Los salones SANTA INÉS, CARIBE,LEYVA, JJSERRANO, PACÍFICO y ATLANTIC, de Zaragoza y ARAGÓN, de Alcañiz, han incorporado más de20 máquinas de la plataforma Bluewave. José Antonio Serrano, propietario de los locales, confía en los juegos“Power Manía”, “Doble Bingo”, “Bingo Dream” e “Island Bingo”.El Bingo GRAN VIA de CIRSA, ubicado en la capital maña, también se ha dejado seducir por el software de lafirma de Johnny Ortiz implementando “Doble Bingo” e “Island Bingo”. El avance por tierras del Ebro es impara-ble y así consta en la instalación de 4 máquinas Bluewave en el Bingo OLIVER “ANVI” de Zaragoza. Joaquín Pola,su titular, no tiene dudas a la hora de seleccionar los juegos “Bingo Dream” y “Power Manía” como un alicientemás para su público. Sin salir de la ciudad de El Pilar el Salón FORTUNA también ha apostado por la misma pla-taforma con “Island Bingo”, “Doble Bingo” y “Power Manía” entre sus filas.Javier Boné, de RECREATIVOS BONÉ, ha adquirido 3 máquinas Bluewave para su salón PECOS de Andorra(Teruel). “Island Bingo”, “Bingo Dream” y “Power Manía” han recibido una calurosa acogida en la ciudad turolen-se. Los salones STAR “TORRERO”, “SAGASTA”, “SAN MIGUEL”, “CONSOLACION” y “BRETON”, deZaragoza, han ampliado hasta 25 el número de máquinas de juego de bingo de la plataforma Bluewave, “DobleBingo”, “Bingo Dream”, “Power Manía” e “Island Bingo”. OPER ORTIZ, empresa de Emilio Ortiz, es conscientede las buenas recaudaciones de estos productos. Tras el éxito obtenido por las primeras plataformas Bluewave enlos salones GALAXIA “PARAÍSO” e “INDEPENDENCIA”, JOPESA Recreativos ha decidido poner a disposiciónde sus clientes más unidades de este modelo, escogiendo para ello los juegos “Bingo Dream”, “Doble Bingo” y“Power Manía”.

Máquinas de ZITRO en el Bingo GRAN VIA de Zaragoza.

La plataforma Bluewave ha tenido una enorme acogida entre los empresarios de Aragón.

Bluewave une innovación y rentabilidad.

“Bingo Dream”, “Doble Bingo” e Island Bingo” en el Salón FORTUNA de Zaragoza.

08-15 ZITRO art port.qxd 23/6/09 13:10 Página 8

Page 16: Sector

empresas

16-20 GIGAVEGAS.qxd 23/6/09 12:05 Página 1

Page 17: Sector

Ferran Blanco, Francesc Poveda, Juan Lao, Josep Segura y Eduardo Rodríguez brindando por el éxito de GigaVegas.

Welcome to fabulousValencia. ConGigaVegas de GIGA-

MES. La firma de Juan Lao levan-tó un monumento a Elvis y lameca del juego en la discotecaMYA de la Ciudad de las Artes ylas Ciencias. Neón, satén, coreo-grafías sensuales y la imponenciade GigaVegas decoraron una pre-sentación muy concurrida. SiBarcelona recientemente se habíavestido de gala para albergar laexhibición de este modelo devídeo y rodillos ahora le tocaba ala capital del Turia homenajear aGraceland y al recreativo de laregión.

La discoteca MYA, de la Ciudad de las Artes y

las Ciencias, reunió a un gran número de público

Clara Cano, Juan y Vanesa Lao.

17

16-20 GIGAVEGAS.qxd 23/6/09 12:05 Página 2

Page 18: Sector

Resultados. “En nuestra operadoraen Cataluña tenemos 500 GigaVegasdesde hace 8 meses con una mediabruta de recaudación de 108 euros.GigaVegas se ha puesto al lado de lasmáquinas más recaudadoras delmomento y a todas las ha superado ylo más importante, mejorando de

forma sobresaliente la rentabilidad dellocal. Estamos ante una máquina fuerade serie. La mejor inversión que sepuede hacer hoy. Es cierto que hayuna preocupación en el sector por ladisminución de las recaudaciones. Lahistoria nos enseña que ante coyuntu-ras económicas difíciles es un error

estratégico atrincherarse y parar lasinversiones pues quien actúe asípuede estar cavando su propia tumba.Hace unos meses dimos a probarmáquinas por toda España con unosresultados espectaculares”, fueron laspalabras de Ferran Blanco, director deGIGAMES. Dijo que GigaVegas era la

18

empresas

Antonio Fornés, Francisco Ródenas, José y Teodoro Pallás, Pedro José Corbalán, Emilio Teruel, César Sánchez, Francesc Poveda y Eduardo Rodríguez.

Representación de GIGAMES y ELEVAL-TEYSA.

16-20 GIGAVEGAS.qxd 23/6/09 12:05 Página 3

Page 19: Sector

19

oportunidad para reflotar la rentabili-dad de las operadoras, estando con-vencido de que sabrían aprovecharla.

Plasticidad y negocio.GigaVegas reúne plasticidad y nego-

cio. El fundamento de cualquier pro-yecto para situarse en el star-system.Los datos y las referencias de losempresarios hacen de esta máquina B,junto a su formato mix, una ocasiónúnica para sacar beneficios.

GIGAMES y ELEVAL-TEYSA.A la convocatoria se desplazó JuanLao acompañado de todo su equipodirectivo en el que figuraban FrancescPoveda, Ferran Blanco, Josep Segura,Vanesa Lao, Eduardo Rodríguez y

Fidel Molina y Eduardo Rodríguez. José Martínez, Rafael Morales, Ángel Anaya, Pedro Teruel, Carlos Marqués, José Vicente y Luis Serneguet.

FERRAN BLANCO:

“Estamos ante una máquina fuera de serie,

la mejor inversión que se puede hacer hoy”Ferran Blanco durante su intervención.

16-20 GIGAVEGAS.qxd 23/6/09 12:05 Página 4

Page 20: Sector

Clara Cano, entre otros. La colabora-ción en la organización del acto porparte de ELEVAL-TEYSA, acudiendoJosé Luis Alegre, César Sánchez,Emilio Teruel, Antonio Fornés yAntonio Carrasco, fue vital para lograruna gran respuesta de público.

20

empresas

Importante colaboración de ELEVAL-TEYSA

en la organización del evento

La voz de Elvis estuvo presenteen la actuación de un imitadordel “Rey del Rock”.

Derecha: Héctor Gimeno, Luis Martínez, Manuel Zafrilla, Ramón P.Martínez y Francisco Díaz.

Abajo izquierda: Juan Lao con GigaVegas.

Abajo derecha: José Luis Pérez, Luis Martínez, Pedro JoséCorbalán y Francisco Pallás.

16-20 GIGAVEGAS.qxd 23/6/09 12:05 Página 5

Page 21: Sector

21 GIGAMES noies 249 23/6/09 12:55 Página 1

Page 22: Sector

Chiles, jalapeños, quesadillas,nachos, guacamole y marga-ritas al grito de Viva Tijuana.

GIGAMES ha hecho suyo el acervopopular mexicano proponiendo unacombinación de rodillos + rodillosque ya demuestra unos excelentesresultados. El juego está ambien-tado en una fiesta autóctona dondela protagonista es Lupita, quien de

empresas

pasó por MadridVIVA TTIIJJUUANA

Juan Lao, presidente de GIGAMES, con Viva Tijuana.

Nacho Rodrigo (CONEI Corporación), Rosario García (Gobierno de Madrid), Miguel Angel Sanchidrián (AUTOMATICOS POZUELOS), Flora Ancín (Gobierno de Madrid),

Juan García y Agustín García Espinosa (OSS Recreativo SL).

22

22-25 viva tijuana.qxd 23/6/09 11:17 Página 1

Page 23: Sector

forma diligente a base de músicay tequila acoge a aquellos quequieran unirse a la celebración.Su temática, más las sorpresas delos minijuegos y su piñata confunción de jackpot, le ponen picantea un modelo que traspasa lasfronteras de lo conocido hasta elmomento.

El nuevo modelo rodillos + rodillos de GIGAMES ya demuestra unos excelentes resultados

Luis Martín, María Dolores Nozaleda, Luis Miguel Cabeza de Vaca, Pablo Arranz Alonso y Juan Lacarra.

Ferran Blanco, Juan Lao y Francesc Poveda.

23

22-25 viva tijuana.qxd 23/6/09 11:17 Página 2

Page 24: Sector

Madrid se transformóen una cantina. El pasado1 de junio Madrid (Restau-rante Orale Compadre) setransformó por momentos enuna cantina. Viva Tijuanadesplegó todo su exotismoal calor de mariachis, danzasfolclóricas y la tradicionalpiñata. El jugador puedeconseguir premios sustan-ciosos con el “Más Tomate”pero tampoco debe dejarpasar la oportunidad del “DaleTequila”, “Pilla Ronda” y“Piñata”. Estamos ante laprimera creación de estascaracterísticas de la factoríade Juan Lao apta para todoel mercado español.

Prestaciones técnicas.Viva Tijuana posee una fuentede alimentación de 12V

empresas

Equipo directivo de GIGAMES con Viva Tijuana.

Ignacio Martialay, Jaume Solà (CONEI Corporación) y Amadeo García (EGASA).

El juego de la piñata fue un momento muy divertido. Gustavo Rufas (EGASA) con F

24

22-25 viva tijuana.qxd 23/6/09 11:17 Página 3

Page 25: Sector

conmutada; un selector de monedasAZKOYEN D2S CCtalk; un lector debilletes Innovatie NV10 CCTalk y 3hoppers AZKOYEN CCTalk no discri-minador. Sus 7 mixtos sorpresa másun contenido racial y simpático trans-portan al cliente a la orografía másdivertida del país de las rancheras.

Juan Lao y su equipo directivo.El equipo directivo de GIGAMES,encabezado por Juan Lao, ejerció deperfecto de maestro de ceremonias.Una atención y un cuidado en losdetalles que son marca de la casa.

Los invitados de GIGAMES vivieron una auténtica fiesta mexicana

Benjamín Martínez (Grupo New Park)) Juan Lao y Albert Mercadé (GIGAMES).

Juan y Vanesa Lao.

n Ferran Blanco y Francesc Poveda.

25

22-25 viva tijuana.qxd 23/6/09 11:17 Página 4

Page 26: Sector

26

GI&TEC, la empresa que presi-de Alfredo García Ibor, naciócon un fin comercializador

pero desde sus inicios demostró unainequívoca vocación industrial. Unavocación puesta de manifiesto en elprimer proyecto que abordó: la insta-lación de varias salas de video-bingoen México, aunque con software

adquirido a terceros y subcontrataciónde la mayor parte de coamponentes.Pero ahí puede afirmarse que comien-za el funcionamiento de un motor dedesarrollo industrial de la compañíaque ha ido avanzando como fabrican-te hasta lograr su consolidación defini-tiva. Hoy, GI&TEC está en primeralínea de fabricación y la mayoría de

sus productos son diseñados y realiza-dos en las instalaciones de nuevaplanta que posee en Beniparrell(Valencia), unos productos dotadoscon software y hardware propios.

Productos originales españo-les. Los objetivos proyectados porGI&TEC en materia de fabricación se

empresas

Equipo de GI&TEC.

57.58.59.60 gitec.qxd 23/6/09 14:13 Página 1

Page 27: Sector

están cumpliendo. Uno de ellos era,dentro de la división de ruletas, crearun producto totalmente español, queestuviera a la altura de los más presti-giosos fabricantes europeos, sindependencias externas y utilizando loscomponentes suministrados por ope-radores españoles.

Esta pretensión se ha visto coronadapor el éxito, lanzando al mercado unaruleta de calidad, extremadamente fia-ble y muy rentable en términos econó-micos y cuyo servicio se atiende demanera rápida y eficaz.

Características técnicas de laruleta. Las características técnicas

más destacables de la ruleta deGI&TEC son las siguientes:

- Diseño vanguardista, con utilizaciónde efectos luminosos y configuraciónmodular: “Sistema Option Advance”.

- Pago vertical TFT 17. Pantalla táctilELO. Aceptadores AZKOYEN.

27

Fachada de las nuevas instalaciones. Zona de montaje de máquinas.

unfabricante

en primera

línea

57.58.59.60 gitec.qxd 23/6/09 14:13 Página 2

Page 28: Sector

- Sistema de gestión de recauda-ción.

- Recarga superior sin acceso ahopper.

- Impresión de pagos electrónicospor tikets.

Nuevos productos enexclusiva. En cuanto a las nove-dades en el ámbito de la divisióncomercial para la homologación ydistribución de productos en exclu-siva, GI&TEC anuncia la incorpora-ción de nuevos productos TexasHold´m, Baccarat y Black Yack,fruto de acuerdos suscritos conempresas de relevancia internacio-nal.

Máquinas especiales parabingos y salones. En lo con-cerniente a las máquinas especialespara bingos y salones ( B3, B4 etc.)GI&TEC informa sobre el próximolanzamiento de nuevas platafor-mas, capaces de complementar yactualizar las que está ofertando en

28

empresas

Alfred García Iranzo con su equipo comercial.

Alfredo García Ibor, presidente de GI&TEC.

José Llopis, responsable de explotación y Javier Ricardo, jefe de producción.

La ruleta

de GI&TEC,

totalmente

española, está

alcanzando

notables

resultados

57.58.59.60 gitec.qxd 23/6/09 14:13 Página 3

Page 29: Sector

29

la actualidad, cuyos niveles derendimiento están siendo noto-rios.

En GI&TEC se está trabajandointensamente para sacar el mejorrendimiento a las diferentes legis-laciones autonómicas, de ahí losúltimos ensayos llevados a caboen Aragón y que son pioneros deuna nueva forma de juego.

Consolidado como fabricante eimpulsando al máximo su divi-sión comercial, GI&TEC, conAlfredo García Ibor a la cabeza,garantiza productos, fiabilidad yservicio insuperable al mercadoespañol de juego.

Begoña Sala, responsable de administración.

Lluis García Iranzo con sus colaboradores del departamento de I+D+i.

Lluis García Iranzo, director de I+D+i de GI&TEC.

GI&TEC

inaugura su

planta de

fabricación y

comercialización

en Beniparrell

(Valencia)

57.58.59.60 gitec.qxd 23/6/09 14:13 Página 4

Page 30: Sector

30-31 pub OPTION 249 23/6/09 11:57 Página 1

Page 31: Sector

30-31 pub OPTION 249 23/6/09 11:57 Página 2

Page 32: Sector

empresas

COMDIBAL lanza la máquina BIG RED deARISTOCRAT en Barcelona

XavierCastilloexplica lasprestacionesde Big Red aJordi Vilaró.

32

Jaume Riera, Olga Pleguezuelos, Erwan Lévéder, Albert Torrella, Josep Carreras y Jordi Costa.

32-36 comdibal.qxd 23/6/09 11:55 Página 1

Page 33: Sector

COMDIBAL organizóel pasado mes unapresentación de la

máquina Big Red de ARISTO-CRAT. El enclave, un emblemaarquitectónico de Barcelonacomo es la Torre de Collse-rola, reunió a los princi-pales operadores de Cataluña.Una cita ineludible para elrecreativo de la región,

33

Máquinas Big Red.

Producto exclusivo que se comercializará en una primerafase en Cataluña, Baleares, Navarra, La Rioja y Euskadi

Los más importantes operadores de Cataluña acudieron a la cita de COMDIBAL.

32-36 comdibal.qxd 23/6/09 11:55 Página 2

Page 34: Sector

arropado en todo momentopor el equipo profesionalde COMDIBAL.

Características técnicas.COMDIBAL venderá enexclusiva la Big Red enCataluña, Baleares, Navarra,La Rioja y Euskadi en unaprimera fase. Así lo manifestósu director general, JordiCosta, quien también explicóbrevemente la trayectoriade su compañía en la industriadel juego. Big Red es unamáquina de vídeo multi-línea (5 líneas) con softwaremkvi ARISTOCRAT adaptadapara calle y salones a 0,20,0,40; 0,60; 0,80 y 1 euro.El juego bonus consta de5 partidas especiales. Su

34

empresas

Big Red es una máquina de vídeo multilínea adaptada para hostelería y salones

Josep Miquel Pascual (SERSA), José Manuel Molina (OPESA), Albert Torrella (COMDIBAL) y Enric Barba (UNIDESA).

Invitados al acto.

32-36 comdibal.qxd 23/6/09 11:55 Página 3

Page 35: Sector

mueble es muy significativo ya quemantiene una apariencia tipo casinosademás de unir a esta cualidad surobustez y alta resistencia. La conver-sión del juego es sencilla y rápidacon un plan de ganancias y ayudade fácil acceso. Cuenta con selectorde monedas 6S de AZKOYEN y lectorde billetes UBA de JAPAN CASHMACHINE. Su fuente de alimenta-ción integra una amplia gama detensiones y proporciona unos gráficosde alta resolución y avanzado diseño.Sin duda un nuevo aliciente dentrodel catálogo de productos de COMDIBAL,provistos de creaciones que unentecnología y rentabilidad.

Big Red, una revelación enrecaudación y continuidad.Las primeras unidades instaladas deeste juego, de largo recorrido comercialen otros países, apuntan a que nosencontramos ante una revelacióntanto en recaudación como en conti-nuidad. Jaume Riera, delegado deARISTOCRAT en España, garantizóla incursión de Big Red en el mercadoespañol, ofreciendo dos juegos adisfrutar por parte del operador de

35

Jordi Güell, Jordi Andreu y Enric Milan con Olga Pleguezuelos.

Jaume Riera, Jordi Costa, Olga Pleguezuelos, Xavier Castillo, Josep Miragall y Miguel Ángel Narváez.

Joseph Miquel Pascual, Erwan Lévéder, José Manuel Molina y Pedro Villodre.

32-36 comdibal.qxd 23/6/09 11:55 Página 4

Page 36: Sector

manera gratuita si las recauda-ciones no cumplen con lo esperado.

COMDIBAL: franquicia depeso en el sector del juego.COMDIBAL imprime a su ventade máquinas recreativas una nuevavelocidad. Con la Big Red y elresto de propuestas de entreteni-miento se afianza como unafranquicia de peso en el sectordel juego.

36

empresas

COMDIBAL se reafirma en su oferta de máquinas ganadoras

Jordi Costa durante su alocución.

Ambiente de la jornada organizada por COMDIBAL.

32-36 comdibal.qxd 23/6/09 11:55 Página 5

Page 37: Sector

af sector del juego210x310.fh11 19/6/09 12:05 P gina 1

Composici n

C M Y CM MY CY CMY K

Page 38: Sector

Un pormenorizado estudio sectorial realizado porALEBIN y suscrito por EJUVA y GREBIN demuestraque en la Comunidad Valenciana en las circunstan-

cias actuales un bingo que venda anualmente 3 millones deeuros entra en pérdidas. Descontados de la facturación losporcentajes destinados a premios y tasa y sumados los cos-tes sociales, gastos de arrendamiento y explotación losresultados finales son, invariablemente, deficitarios. Las pér-didas promediadas se estiman en alrededor de 23.000 eurospor ejercicio (o sea cerca de 4 millones de las antiguas pese-tas).

38

asociaciones

El bingo valenciano proponeuna fiscalidad por tramos

Las tasas irían del 16 al 19% en base

a la facturación de las salas

Alfredo García, Francisco Soler, Amparo Gálvez, Juan Carlos Arnau, Julián Sánchez, Vicente Azcona y José Miguel Escrig.

38-40 bingo valenciano.qxd 23/6/09 12:17 Página 1

Page 39: Sector

Hipótesis de futuro. En el año 2000 funcionaban 87salas en la Comunidad Valenciana por 76 en 2007, lo queindica 20 cierres. A ello hay que añadir que son un buennúmero de bingos los que se encuentran en una situaciónde riesgo claro de cese del negocio debido a que su volu-men de facturación no permite hacer frente a los pagos ygastos. Se calcula, de acuerdo con los términos del estudioque comentamos, que en los últimos cinco años laAdministración ha ido perdiendo capacidad recaudatoriapor el concepto de tasa fiscal dejando de ingresar 15 millo-nes de euros.Haciendo una proyección los empresarios consideran que

en 2010 la cifra de salas abiertas en la ComunidadValenciana se situará en torno a las 50. Y los ingresos de la

Administración se resentirán en una cifras cercanas a los 12millones de euros por ejercicio. Llegando a ésa fecha seanticipa la certificación de 400 empleos directos destruí-dos.

Propuesta de fiscalidad. Frente a este panorama lasasociaciones empresariales hacen a la Consellería deEconomía, Hacienda y Empleo una propuesta de modifica-ción de la fiscalidad del bingo, proyectada hacia una doblevertiente: Tratar de evitar el cierre de salas manteniendo lospuntos de venta e implantando un sistema de tasa progresi-va en función de la venta de cartones. Este sistema por tra-mos acabaría con la rigidez fiscal vigente que ha abocadoa la crisis permanente del sector.

39

Bingo DIANA en Denia.

23,00%

23,00%

23,00%

64,00%

64,00%

64,00%

13,00%

13,00%

13,00%

16,00%

17,00%

19,00%

68,00%

68,00%

68,00%

16,00%

15,00%

13,00%

Inferior a 4.000.000€

De 4.000.000 a 6.000.000€

Superior a 6.000.000€

Situación actual Propuesta

Tasa Premios Margenempresarial

Tasa Premios Margenempresarial

Facturación Sala

38-40 bingo valenciano.qxd 23/6/09 12:17 Página 2

Page 40: Sector

Mayores premios y efecto reinversión. Comopuede observarse de las rebajas fiscales obtenidas tras estapropuesta se destinan 4 puntos porcentuales a incrementarlos premios, que pasarían del 64 al 68%. La mejora sustan-cial para el jugador conllevaría que el bingo resultase másatractivo al haber un mayor retorno en premios. Un mayorretorno que incrementa la facturación puesto que se estáinyectando mayor cantidad de dinero en el sistema.

Redistribución de premios. La dotación de los pre-mios experimentaría las siguientes variantes:

Bolsa de premios. Del montante de la bolsa de pre-mios se asignarán en cada partida los porcentajes destina-dos a cada uno de los premios de Prima, Prima Extra yBingo Acumulado redondeados en porcentajes del 1%,debiendo dotarse obligatoriamente cada premio al menosen un 1%, salvo cuando el Bingo Acumulado alcance ladotación máxima, en cuyo caso se distribuirá su totalidadentre los premios de Prima y Prima Extra.

La redistribución de premios propuesta es calificada por losempresarios como una forma de dinamizar el sector.Argumentan que el sistema de Bingo Acumulado debebasarse en un baremo de extracción atendiendo el númerode cartones vendidos en cada partida y mediante un sistemade otorgación dinámico. A ello contribuirá la implantacióndel nuevo premio de Prima Extra cuyos antecedentes sonpositivos.

Medidas adicionales. Hasta aquí elprincipal planteamiento de las asociacionesEJUVA, ALEBIN y GREBIN como únicocamino para sacar al bingo del pozo sinfondo en el que está metido y que, de noimplantar medidas, culminará con el cesede muchos negocios y la consiguiente des-trucción de empleo.Pero, además, los empresarios demandan

otra serie de medidas adicionales como sonnuevo tramo horario, atendiendo las necesi-dades del momento actual; implantacióndel Bingo Electrónico en formato automáti-co; instalación de máquinas especiales enlas salas; reglamento de publicidad que per-mita por determinados medios divulgar lasnovedades del sector y actuar en la erradi-cación de los bingos clandestinos y apues-tas ilegales.

40

asociaciones

Vicente Azcona, presidente de EJUVA.Alfredo García, presidente de ALEBIN.Francisco Soler, presidente de GREBIN.

Incremento de 4 puntos en los premios que

pasarían al 68%, inyectando más dinero al sistema

Al premio de LINEA 7%

Al premio de BINGO 48%

Al premio de PRIMA 5%

Al premio de B.ACUMULADO 4%

Al premio de LINEA 8%

Al premio de BINGO 50%

A BOLSA DE PREMIOS 10%

Distribución actual Distribución propuesta

38-40 bingo valenciano.qxd 23/6/09 12:17 Página 3

Page 41: Sector

43 Franco mayo.fh11 27/5/08 15:53 P�gina 1

Composici�n

C M Y CM MY CY CMY K

Page 42: Sector

42-43 ELEVAL 14/4/09 11:48 Página 1

Page 43: Sector

42-43 ELEVAL 14/4/09 11:48 Página 2

Page 44: Sector

af sector del juego210x310.fh11 19/6/09 12:26 P gina 1

Composici n

C M Y CM MY CY CMY K

Page 45: Sector

af sector juego 210x310.fh11 28/5/09 11:36 P gina 1

Composici n

C M Y CM MY CY CMY K

Paseo del Club Deportivo, Nº 1.Parque Empresarial La Finca,Edificio Nº 13 - 2º Dcha.28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid.Tel: +34 91 799 73 66

G LOBA L

www.globalzitro.com

PESCAR UN BINGONUNCA FUE TAN DIVERTIDOZITRO aumenta su línea de juegos de bingo,para su plataforma BLUEWAVE, con el lanzamientodel nuevo FISHMANIA. Un juego con el quesus clientes se sumergirán en un mar de refrescantessensaciones, donde pescar un bingo les resultarámás divertido que nunca.

Page 46: Sector

El primer intento ha resultado falli-do. La Comisión Europea con sedeen Bruselas, a través de la

Dirección General de Fiscalidad yUnión Aduanera, ha comunicado a CEJque propondrá archivar su denunciacontra el Reino de España por la actualregulación de la tasa fiscal que grava eljuego del bingo si, en el plazo de unmes, no recibe información adicionalque justifique un replanteamiento dedicha decisión.

Derecho comunitario. El escri-to de rechazo de la denuncia emitidopor la Comisión Europea manifiestaque a la vista del estado actual delderecho comunitario no se está deacuerdo con las argumentaciones jurí-dicas expuestas por la CEJ y elaboradaspor el catedrático Jesús María Vijande.De acuerdo con el escrito de la CE lacuestión de la compatibilidad o no deun tributo nacional con el IVA debeexaminarse a la vista del artículo 401

de la directiva que establece losiguiente: “Sin perjuicio de la estable-cido en otras disposiciones comunita-rias, las de la presente directiva no seoponen al mantenimiento o estableci-miento por parte de un Estado miem-bro de impuestos sobre contratos deseguros y sobre los juegos y apuestas,impuestos especiales, derechos deregistro y, en general, de cualquierimpuesto, derecho o gravamen que notenga carácter de impuesto sobre el

46

Santos Vijande ampliará sus argumentospara rebatir la decisión

patronal

La Comisión Europea proponedesestimar la denuncia de CEJ contra la fiscalidad del bingo

Jesús María Santos Vijande.

46-47 CE.qxd 23/6/09 11:53 Página 1

Page 47: Sector

volumen de negocios, siempre que larecaudación de impuestos, derechos ogravámenes no dé lugar, en los inter-cambios entre Estados miembros, a for-malidades relacionadas con el paso deuna frontera.”Añade que la jurisprudencia delTribunal de Justicia de lasComunidades Europeas (TICE) hapuesto de relieve que el objeto de estadisposición es impedir la coexistenciajunta con el IVA de otros impuestos noarmonizados que presenten las mismascaracterísticas esenciales de éste últi-mo. Dichas características son:La aplicación con carácter general a

las transacciones que tengan por obje-to bienes o servicios. La determinaciónde su cuota en proporción al precio

percibido por el sujeto pasivo comocontraprestación de los bienes entrega-dos o de los servicios prestados. Lapercepción de dicho impuesto en cadafase del proceso de producción y dedistribución de los bienes y servicios. Yla deducción del impuesto devengadopor un sujeto pasivo de los importesabonados en las etapas anteriores delproceso de producción y distribucióndel producto, de manera que, en unafase determinada, este impuesto seaplica sólo sobre el valor añadido enésa fase.

No se cumple el requisito. Enel escrito de referencia se trasladan alpresidente de CEJ, Javier Franch, variasdeclaraciones al respecto emitidas por

el Tribunal de Justicia de la ComunidadEuropea, concluyendo que de ellas sedesprende “que un impuesto sólo esgeneral cuando tiene por objeto abar-car el conjunto de operaciones econó-micas realizadas en un Estado miem-bro y que dicha generalidad no existerespecto de un tributo que sólo se apli-ca a un servicio específico.Y es claro, concluye, que este es elcaso de la tasa sobre el bingo y que, enconsecuencia, dicho tributo no cum-ple el requisito exigido”.

47

Valentín Coruña, Juan José Sánchez Colilla, Javier Franch, Gustavo Ballesteros, Fernando Luis Henar, Rafael Domínguez y Vicente Azcona.

La reacción de CEJ no se hizo esperar. El presidente, Javier Franch Cardona, dió por sentado que seiban a presentar todo tipo de informaciones para reforzar, más si cabe, los argumentos jurídicos delcatedrático Jesús María Santos Vijande, que se había visto sorprendido, más por el hecho del desa-cuerdo mostrado, por las teorías peregrinas que se exponen en contra de la denuncia.Por otra parte, hay que reseñar que el expediente enviado al departamento de Fiscalidad y UniónAduanera cayó en manos del funcionario Antonio Victoria Sánchez, que fue subdirector de Haciendaen anteriores etapas y que podría estar contaminado por su presunta fidelidad al ministerio español,donde seguramente le aguarda un puesto cuando regrese a nuestro país, lo que le convertiría en arte yparte de éste asunto.

Alegaciones contundentes

46-47 CE.qxd 23/6/09 11:53 Página 2

Page 48: Sector

noticias

48

El Tribunal Supremo admiteel recurso del Bingo MARE

NOSTRUM de Valenciacontra el cierre de la sala

VICTORIA ha firmado un acuerdo con el GrupoRUBIO para explotar las apuestas deportivas en 8 desus salones en la Comunidad de Madrid. Además, se

estudiará la posibilidad de ampliar la colaboración con nue-vas aperturas en el futuro. Estos puntos de venta son:Café y Ocio - C/ Montera 42Café y Ocio – Avda/ de la Albufera 18Café y Ocio - C/ Pedro Laborde 30Café y Ocio - C/ Tomás Borras 7Kasino Bar - C/ Fernando el Católico 3Kasino Bar - C/ Alcalá 339Kasino Bar - C/ Oca 63Kasino Bar - C/ San Nazario 4-6A la firma acudieron José Antonio y Raúl Rubio, presidentey director general del Grupo RUBIO respectivamente yGerardo González, director de relaciones con socios y JesúsMarrodán, director de desarrollo de negocio de VICTORIA.El Grupo RUBIO es toda una potencia empresarial enAragón, gestionando 16 salones de juego además de explo-tar un gran número de máquinas recreativas.

En Madrid y a la edad de 101 años falleció don Joaquín Cabeza de Vacay Pérez de Rozas, padre del directivo de CODERE y miembro de la juntade ASEJU Luis Miguel Cabeza de Vaca Nieto. La noticia del triste desen-

lace coincidió con el cierre del anterior número de SECTOR por lo que notuvo cabida en nuestras páginas. Con tan triste motivo Luis Miguel, personamuy conocida y apreciada en los distintos subsectores del juego privado reci-bió múltiples muestras de afecto a las que aquí unimos la nuestra tan sinceracomo cálida para el querido amigo Luis Miguel Cabeza de Vaca.

Gerardo González, José Antonio Rubio, Raúl Rubio y Jesús Marrodán.

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso decasación interpuesto por el Bingo MARE NOSTRUM,de Valencia, contra una sentencia del Tribunal Superior

de Justicia de la Comunidad que decretaba el cierre dedicha sala a instancias de los recursos presentados en su díapor la mercantil LEVANTINA DE JUEGOS, CENTRO DEINVESTIGACIONES Y ACTIVIDADES SUBACUATICAS yEJUVA que denunciaron la resolución adoptada por la con-sellería de Economía y Hacienda autorizando el referidobingo.Como es sabido por las informaciones aparecidas, la licen-cia se otorgó en contra del criterio de la Comisión Técnicadel Juego, que denegó la solicitud, siendo entonces conse-ller Vicente Rambla el que decidió concederla. Cuando sehizo pública la sentencia del Tribunal Superior de Justiciallamó la atención que Economía y Hacienda, contra la queiba el fallo judicial, declinase recurrir por considerar que nohabía lugar, quedando ahora en entredicho ante la admisióna trámite. La solución jurídica al caso puede demorarse porespacio de varios años.

Fallecimiento de don Joaquín Cabeza de Vaca y Pérez de Rozas

VICTORIA firma un acuerdo con el Grupo RUBIO para la

explotación de apuestas deportivasen sus salones de Madrid

Interior del bingo.

Luis Miguel Cabeza de Vaca.

48 noticias.qxd 23/6/09 12:38 Página 1

Page 49: Sector

Anun. VAPREL-10.qxd 23/10/08 08:02 Página 1

Page 50: Sector

noticias

50

Los números hablan por sí solos. El pasado 17 de Junio GIGAMESvendió la máquina número 5000 de GigaVegas. Con muy pocotiempo desde que apareciera en el mercado ha sabido cautivar

a los operadores a base de imagen y tecnología. Dos de los atributosde un modelo con una imparable carrera comercial en nuestro país.Las presentaciones celebradas en Barcelona y Valencia confirmaronal sector la ambición de esta creación de video y rodillos.Las 5000 unidades vendidas de GigaVegas es la mejor forma quetiene la firma de Juan Lao de demostrar el éxito de este producto.GigaVegas ha sido capaz de aportar altas recaudaciones y conseguirmantener unas excelentes medias a largo plazo, ofreciendo estabili-dad, seguridad y garantías. La familia GigaVegas sigue creciendo díaa día y cada vez son más los bares y salones que incorporan estamáquina en sus establecimientos, una apuesta real y segura para ope-radores y distribuidores.

GigaVegas vendida número 5.000

El sistema Intersalón Gran Bolsa de TECNAUSA avanza con paso firme, estando operativo en todas las ComunidadesAutónomas permitidas hasta hoy: Andalucía, Aragón, Galicia y próximamente Comunidad Valenciana.

El éxito de este sistema comenzó en Andalucía hace casi dos años con un millón de euros en premios entregados y con cada díamás salones conectados. Una muestra de la gran aceptación del producto de la firma ilicitana. Aragón también es testigo de losexcelentes resultados que garantiza Intersalón donde el Grupo RUBIO ha apostado recientemente por este sistema.En esta misma línea se encuentra Galicia, donde Intersalón es el único sistema de conexión de salas en funcionamiento. Ha sidoposible gracias a la confianza que el Grupo COMAR ha depositado en TECNAUSA para llevar a cabo la interconexión de todassus salas con una imagen totalmente personalizada. Sin olvidar la Comunidad Valenciana, la próxima que disfrutará de las posi-bilidades de Intersalón y donde ya se han establecido acuerdos con importantes operadoras.TECNAUSA ofrece una atención personalizada al cliente y cada día son más los usuarios que cuentan con las ventajas de IntersalónGran Bolsa, certificando la relevancia de un proyecto de futuro que funciona hoy a pleno rendimiento.

Intersalón Gran Bolsa de TECNAUSAfunciona a pleno rendimiento.

GIGAMES vende 5.000 GigaVegas

McB sigue con su expansión de Studio Bingo por dife-rentes salas de España. El producto es una alternati-va a los paneles estáticos tradicionales, ofreciendo

información del juego en pantallas animadas, tricolor, mos-trando los premios, insertando publicidad y pudiendo ver TV,anuncios, videos y otras novedades."Los empresarios de bingose han dado cuenta de que hay que renovar la imagen de subingo con la opción más económica y actual. STUDIOBINGO ofrece eso", declararon desde fuentes de McB.Studio Bingo se ha instalado en la sala COSTA LUZ (Barbate);Bingo ALAMEDA (San Fernando - Cádiz -); Bingo PUERTONORAY (Melilla); Bingo TORRE NUEVA (Úbeda) y BingoNALÓN (El Entrego - Asturias -), este último en fase de acaba-do en fechas próximas. Los bingos ALAMEDA y TORRENUEVA se han provisto de 6 y 10 máquinas Bingolandia res-pectivamente. En breve esta plataforma incorporará nuevosjuegos, ofertando al cliente una amplia gama recreativa.

Intersalón Gran Bolsa de TECNAUSAconecta salones en Andalucía, Aragón y Galicia

McB expande su Studio Bingopor diferentes salas de España

Studio Bingo en la Sala ALAMEDA (San Fernando - Cádiz -).

50 NOTICIAS.qxd 23/6/09 13:28 Página 1

Page 51: Sector

Ala edad de 66 años falleció enSalou, en la Costa Brava,Fernando Machín Salvo, que

llevaba ocho años aquejado de gravesenfermedades y retirado de la vidapública. Nacido en el bello pueblo deSadaba, provincia de Zaragoza,Fernando Machín Salvo fué una per-sonalidad empresarial conectada contodos los centros de poder de Aragón,lo que le llevó a fundar CEPYME en laregión, convirtiéndose en su primerpresidente y vicepresidente nacionalde la organización. De ahí arrancóuna dilatada trayectoria que le hizoocupar una de las vicepresidencias deCEOE, que encabezó durante muchotiempo quién se convertiría en suamigo, José María Cuevas.En cuanto al bingo, Machín desem-

peñó la presidencia de la Asociación

Empresarial Aragonesa de JuegosAutorizados ( AEJU ) por espacio devarios y largos mandatos. Y desde ésecargo accedió a la máxima responsa-bilidad de la Confederación Españolade Empresarios del Juego ( CEJ ). Seconvirtió en el tercer presidente de laConfederación y ejerció su cometidoen un momento particularmente críti-co, cuando la patronal del sector esta-ba a punto de extinguirse. En su haberhay que anotar que merced a su ges-tión el bingo tuvo por vez primera unainterlocución con CEOE en la épocade la transición, gracias a los buenosoficios de Machín con José MaríaCuevas.Problemas que afectaron de forma

directa a una sala de la que era socioen Zaragoza precipitaron su relevo alfrente de CEJ, a pesar de sus deseos de

mantenerse en el puesto, pero siguiócapitaneando AEJU y compatibilizan-do dicho cargo con otras responsabili-dades asociativas.Fernando Machín Salvo asistió como

invitado especial a los actos conme-morativos del 25 aniversario de CEJ,donde ya se le pudo ver con una saludmuy disminuída y con las huellas visi-bles de las enfermedades que precipi-taron su final.Quienes le conocieron bien aseguran

que fué mucho mejor representanteinstitucional que gestor. Poseía unapersonalidad fuerte y se hacía respe-tar. En Aragón su nombre contó ypesó. Y en SECTOR DEL JUEGO, quele tratamos con asiduidad veinte añosatrás, lamentamos su pérdida.

51

necrológica

Fernando Machín SalvoAntiguo Presidente de CEJ, ASEJU y CEPYME Aragón

51 NECR fernando.qxd 23/6/09 11:24 Página 1

Page 52: Sector

noticias

52

SPORTIUM inaugura su primer local exclusivo de apuestas en Madrid

CIRSA sigue con su proceso de expansión en el subsector debingos en España. Recientemente ha fichado a Albert Puyolpara dirigir la división, ejecutivo procedente de LOEWE lla-

mado a hacer crecer la nómina de salas del Grupo presidido porManuel Lao.Ahora acaban de abrir el Bingo ESTACION en el Puerto de SantaMaría (Cádiz). Un local de 700 metros cuadrados con aforo para270 personas. Entre su oferta, el juego tradicional del bingo, 9máquinas recreativas B1 y 9 máquinas de bingo B4. Posee parkingpropio y un cuidado servicio de restauración. Su horario, de 10 dela mañana a 10 de la noche.CIRSA se enfrenta a la crisis con nuevas inversiones y más alicientespara el público. Sus proyectos más inmediatos en Panamá sumadosal desarrollo de sus áreas de negocio hacen de la firma de Terrasa unvalor en alza en la industria del juego.

Albert Puyol, director de bingos y salones de CIRSA con Manuel Lao, presidente del Grupo.

Tienda exclusiva de SPORTIUM en Torrejón de Ardoz.

METRONIA es sinó-nimo de innova-ción. La firma de

Félix Sánchez produce unjuego tras otro siempre conel mismo patrón, moderni-dad. Sus máquinas especia-les son una realidad en elmercado español con pre-sencia en la casi totalidadde ComunidadesAutónomas.En Andalucía echaron raí-ces desde hace tiempo,acaparando cuota de nego-cio. Recientemente hanhomologado su juegoImperium, un producto deincreíbles gráficos y novedo-sas variantes llamado a satisfacer las demandas de los ope-radores del sur de España. Imperium ha superado todos loscontroles técnicos, mostrando un perfecto funcionamiento.Sus estándares de precisión y solidez tecnológica garantizanla rentabilidad económica de los locales de juego. METRO-NIA continúa creando entretenimiento y mirando hacia elfuturo de la industria.

VID estrenó el MALAGACLUB SPORTS BAR

CIRSA abre el Bingo ESTACION en el Puertode Santa María (Cádiz)

El pasado 27 de mayo SPORTIUM inauguró su primer localexclusivo de apuestas deportivas en Madrid.Concretamente en la calle Soria nº 2 en Torrejón de Ardoz

(Madrid), provisto de los servicios más avanzados para hacerde esta modalidad de juego un entretenimiento sin preceden-tes. El acto coincidió con la final de la Champions League defútbol entre el FC.Barcelona y el Manchester United.SPORTIUM espera finalizar el presente año con 125 estableci-mientos operativos, entre córners situados en salones de Juegoy bingos, y establecimientos exclusivos de apuestas deportivaspresenciales. Su trayectoria es un hecho generando un volu-men de 850.000 apuestas y el reparto de 12 millones de eurosen premios.

VID estrenó el pasado 26 de mayo el Málaga Club de FútbolSPORTS BAR, ubicado en el Vidbowling Vialia de laEstación María Zambrano (Málaga).

El local da el mejor servicio a loa aficionados del club boquerón. Elambiente evoca la historia de la entidad presidida actualmente porFernando Sanz, quien fue uno de los invitados al acto. Vivir y com-partir los encuentros del Málaga C.F lejos de la Rosaleda es el obje-tivo de esta nueva zona de ocio, un establecimiento temático decuidado diseño y acogedora estancia.VID, firma presidida por Isabel Rodríguez Soto, es propietaria de lasmarcas Latinos, Vidbowling y Vidboys, pionera en la innovación decentros de ocio con más de 20 años de experiencia. Actualmentegestiona 72.000 metros cuadrados en más de 30 establecimientosdistribuidos por toda España.

MALAGA CLUB DE FUTBOL SPORTS BAR.

Bingo Imperium de METRONIA.

METRONIA homologa suBingo IMPERIUM en Andalucía

52 noticias.qxd 23/6/09 13:20 Página 1

Page 53: Sector

noticias

Javier Franch continuará al frente de AEJEAcuatro años más

Aunque se han convocado elecciones para la presi-dencia de AEJEA, previstas para el 22 de julio, todoapunta a que Javier Franch Cardona seguirá al fren-

te de la asociación durante cuatro años más, pues no pare-ce nada probable que se presente una candidatura alter-nativa.Javier Franch fué en su día uno de los fundadores de

AEJEA y el segundo presidente de la asociación, siendo elempresario que más tiempo ha desempeñado el cargo. En2005 resultó elegido por unanimidad, circunstancia que esmás que previsible que se repita el próximo mes de juliocon lo que Franch permanecerá al frente de AEJEA duran-te cuatro años más.Presidente de la Confederación Española de Empresarios

del Bingo (CEJ) y de EUBINGO, donde ha sido el primerespañol en sumir dicho puesto en solitario, Javier Franches por su experiencia y por su dilatada dedicación a laactividad, uno de los empresarios más representativos delasociacionismo en nuestro país.

Javier Franch.

53 NOTICIAS MAS PUB.qxd 23/6/09 13:24 Página 1

Page 54: Sector

empresas

El Bingo LOS CÁRMENES, un ejemplo de distinción y elegancia.

ORENES Grupo amplía supresencia en Andalucía

con la adquisición del Bingo LOS CÁRMENES en Granada

54-58 orenes.qxd 23/6/09 13:02 Página 1

Page 55: Sector

ORENES Grupo ha adquiridoel Bingo LOS CÁRMENES deGranada. Con ésta incorpo-

ración ya son cinco las salas que ORE-NES posee en Andalucía: dos enGranada, una en Córdoba y otras dosen Almería.

Fiesta de reinauguración. Elestablecimiento fue inaugurado por la

Son cinco

las salas que

posee en la

Comunidad

Andaluza

Los bingos de ORENES se caracterizan por poseer un sello propio.

54-58 orenes.qxd 23/6/09 13:02 Página 2

Page 56: Sector

anterior propiedad el pasado 30 deabril y al producirse el cambio de titu-laridad se celebró una fiesta de reinau-

56

empresas

ORENES Grupo continúa apostando por su expansión en el mercado español del bingo

Amplitud, estilo y confort son las señas de identidad de LOS CÁRMENES.

Luis Solano Ronda.

José Ángel Burgos, director de hostelería de la división de bingos y Luis Solano, director de la división de bingos de ORENES GRUPO

54-58 orenes.qxd 23/6/09 13:02 Página 3

Page 57: Sector

57

guración que tuvo lugar el día 29 demayo. En ella los clientes que acudie-ron a la sala pudieron disfrutar, ademásde la calidad de los servicios que habi-

tualmente ofrecen los bingos de ORE-NES Grupo, de la actuación especial yen vivo de la cantante granadina RosaLópez, ganadora del concurso televisi-

vo Operación Triunfo. La fiesta levantóuna gran expectación en la ciudad yllenó de satisfacción a todos los asis-tentes.

El equipamiento de la sala ha sidoprovisto porVAPREL, CONIFICADOSJAEN y MIGUELEZ.

Servicio de admisión del Bingo LOSCÁRMENES.

ORENES posee cinco salas en Andalucía.

54-58 orenes.qxd 23/6/09 13:02 Página 4

Page 58: Sector

Apuesta por el bingoandaluz. La adquisicióndel Bingo LOS CÁRMENESde Granada constituye unanueva apuesta por el bingoandaluz realizada desde laDirección General delGrupo, en la persona deJavier López Cerrón, y laDirección de la División deBingos, encabezada porLuis Solano Ronda. Pese ala situación económica queestá atravesando el país,ORENES Grupo continúacon su expansión por elmercado español del bingo,donde su presencia, apartede notable, se viene carac-terizando por tener un sellopropio, o sea una marca dedistinción.

58

empresas

ORENES imprime el sello de la

distinción a la división de bingos

Aforo de la sala: Categoría:

Superficie : Ubicación:

Material instalado:

Empleados: Jefe Sala :

Gerente : Horario :

Servicios:

Ficha técnica500 plazasPrimera1.300 metros cuadradosPlaza Ciudad de Los Cármenes, 2. GranadaMáquinas Sala B4 con 15 máquinas.VAPREL, CONIFICADOS JAEN y MIGUELEZ30 trabajadores.Miguel QuevedoLuis Solano Ronda16 a 05h.Sala de Máquinas Especiales B4, Telebingo, Cafetería, Restaurante,Cajero Aut. etc

1.300 metros cuadrados y 500 plazas contemplan a este bingo de Granada.

Miguel Quevedo, jefe de sala de LOS CÁRMENES,con Luis Solano y José Ángel Burgos.

54-58 orenes.qxd 23/6/09 13:02 Página 5

Page 59: Sector

Anun. VPG-10.qxd 23/10/08 08:04 Página 1

Page 60: Sector

flash del automático

60

GRAN CASINO ALJARAFE entregó un Jackpot de64.000 a un afortunado jugador de la sala de máqui-nas de azar. Este premio es el mayor entregado hasta

el momento por el establecimiento de juego en sus tres añosde historia. A lo largo de 2009, esta modalidad de juego harepartido más de 100.000 en premios, aunque el pasadoaño entregó igualmente un Jackpot similar que ascendió a61.600 .Mediante el sistema Jackpot, las máquinas interconectadasrealizan una aportación constante en cada jugada que per-mite la acumulación de premios elevados.

Oregon Express, el último modelo de rodillos de EUROPEA,acaba de vender sus primeras 1.000 unidades. Esta máqui-na facilita la inversión del operador mediante un Kit de

Transformación a los muebles BT, MP, ND y ZX, de modelos quehan ido renovándose con Inferno, Habana Life, Chicago, Brooklyn,Manos a la Obra, Timba, Rolls´n´Trolls, Mosqueteros y Corsarios. Ya está disponible su homologación para todas las ComunidadesAutónomas. El juego, muy divertido, traslada al usuario al oesteamericano cuya misión es rescatar a la Jokerina y asaltar el TrenOregon Express. Si esto se consigue se puede acceder a un botín,múltiples partidas premiadas, multi giros, etc.

Máquinas Oregon Express.

La Zona VICTORIA del Bingo CANOE en Madrid abrió sus puer-tas a todos los aficionados que quisieron vivir en directo la emo-ción de la final de la Champions League, que terminó con la vic-

toria del FC Barcelona. Numeroso público visitó el local antes y duran-te el encuentro para apostar y disfrutar del mejor fútbol.El equipo de Radioestadio de Onda Cero emitió el programa endirecto desde la zona VICTORIA, que se convirtió por unas horasen su estudio central. Javier Ares, Javier Ruiz Taboada, Paco Reyes,Mr. Chip o Gica Craioveanu, entre otros, compartieron in situ conlos clientes los pormenores de la cita continental.Además de ani-mar el ambiente de la sala, la presencia de Radioestadio sirviótambién para informar sobre las apuestas deportivas. JesúsMarrodán, Director de Desarrollo de Negocio, explicó a todos losoyentes en qué consiste el negocio de VICTORIA y cómo jugar enesta modalidad de azar.

GRAN CASINO ALJARAFE entrega un jackpot de 64.000 euros

Sala de máquinas del GRAN CASINO ALJARAFE.

Jesús Marrodán,Director de Desarrollo

de Negocio de VICTORIA,

entrevistado por elperiodista Javier Ares.

EUROPEA vende sus primeras 1000 unidades

de Oregón Express

GR A NCASINOC A S T E -

LLON, de ORE-NES GRUPO,celebró su primeraniversario conuna semana deactividades del28 de mayo hastael 6 de Junio.La efeméride reu-nió espectáculo,música, degustaciones, exposiciones, regalos, viajes, campeo-natos y demás muestras festivas.La exposición de esculturas acompañada de la voz de untenor; la exhibición de un Porsche Carrera 4 Cabrio; el espec-táculo de malabares y música en directo; el torneo de guiño-te así como la semana gastronómica en los RestaurantesTastem y Mediterráneo Casino completaron el programa deactos. Tampoco faltaron premios diferenciadores para losganadores de los torneos de póker habituales del Casino.ELECTRA RIOJA GRAN CASINO ha cumplido 4 años.Muchas son las personas que lo han visitado en este tiempo,participando en eventos como las Jornadas del Vino; losTorneos de Poker Texas Hold’em; los Jueves del Casino; expo-siciones de arte y otras iniciativas.

ONDA CERO retransmite la finalde la Champions desde la zonaVICTORIA del Bingo CANOE

GRAN CASINO CASTELLONy ELECTRARIOJAGRANCASINO celebran aniversario

Fachada de ELECTRA RIOJA GRAN CASINO.

60 flash.qxd 23/6/09 12:44 Página 1

Page 61: Sector

85 IPS.qxd 21/5/09 08:01 Página 1

Page 62: Sector

franco azteca doble 20/2/09 11:25 Página 1

Page 63: Sector

franco azteca doble 20/2/09 11:25 Página 2

Page 64: Sector

Manuel Lao Hernández, presi-dente de COFAR, inauguró suXIV Congreso Nacional que

tuvo como marco el hotel Interconti-nental de Madrid. En sus palabras debienvenida a los asistentes se refirióal gran calado de la crisis económicaque estamos soportando y que en Espa-ña nadie sabe cuando acabará. Dijoque no es verdad que estemos tocan-do fondo y que la salida será costo-sa y difícil. Manifestó que los debatesdel congreso se iban a centrar en lasmáquinas de hostelería y los salones,por ser los dos subsectores que menoshan evolucionado y que en la actua-

lidad registran unos descensos de explo-taciones superiores al 20 % . Aludióa que ambos estaban regulados porunos reglamentos muy rígidos y sopor-taban una fiscalidad muy elevada. Seña-ló que de 100 euros que entran enun bingo a la sala sólo le quedan 14,subrayando que en Andalucía en 2008se dieron de baja 2.000 máquinas porlo que las Administraciones debían deconcienciarse de los problemas deljuego privado.

Enrique Ossorio. El viceconseje-ro de Hacienda de Madrid, Enrique

Ossorio, fué el encargado de inaugu-rar oficialmente el congreso. Explicóque llegaba a la cita con los empre-sarios del juego sintiéndose tranquiloporque en la Comunidad eran pione-ros en cuanto a suprimir o bajar impues-tos. Dió datos sobre la evolución delos distintos subsectores en Madrid,indicando que las máquinas en hos-telería y salones venían experimen-tando un crecimiento del 2 % y el 4 %respectivamente a lo largo del año encurso y que las casas de apuestas, enfase de expansión, habían aumentadoen un 50%. Habló del Reglamento deApuestas, que ha permitido que ope-

encuentros

Representantes de las diferentes Administraciones con Manuel Lao, presidente de COFAR.

COFARX I V C O N G R E S O

Máquinas y salones frente al futuro

64

64-77 COFAR.QXD 23/6/09 11:31 Página 1

Page 65: Sector

ren 4 empresas en 128 locales y serefirió a la importancia que tendrá elproyectado Reglamento de Máquinasque registra muchas novedades y queha salido adelante tras un proceso pla-gado de dificultades. Explicó que el 8de junio finalizaba el plazo de obser-vaciones y que a partir de ahí se pro-cedería al proceso de aprobación porel Consejo de Gobierno. Tuvo pala-bras de reconocimiento para el ante-rior responsable del juego, EdmundoAhijón, y resaltó el trabajo que estánllevando a cabo Fernando Prats y suequipo.

Presente y futuro del juegoen España. La primera de las mesasredondas llevaba por título “Presentey futuro del juego en España”, actuan-do de moderador Erwan Lévéder, delGrupo EGATRONIC, y contando conla participación de Isabel Fernandez,directora de I+D del Grupo VID; EnricBarba, director de B2B de CIRSA; RamónPenadés, director general del GrupoROTONDA y Javier Sanchidrián, adjun-to a la dirección general del GrupoMAS.Erwan Lévéder cuantificó el impacto

de la crisis en máquinas de hostelería

y salones. En las primeras se abría unabanico que va del 8 al 22% de regre-sión en recaudaciones. En los segun-dos el descenso se sitúa entre el 30 yel 40%. Las caídas se agudizan enLevante y Baleares, que sufren unaauténtica pandemia. La ComunidadValenciana, Murcia y Baleares bajabanlos ingresos en el 22%; Cataluña, Ara-gón y Andalucía en el 17%; zona cen-tro y Canarias en el 13% y Extrema-dura y el norte de España en el 8%.Comentó que la tesorería de las empre-sas no podía aguantar la presente situa-ción y que las inversiones se estaban

Enrique Osorio y Manuel Lao. Rafael Catalá, Claudio Vallejo y José Miguel Esteban.

Rafael Domínguez, Juan José Sánchez, Alfredo García, Antonio Martínez, Ángel de Benito.

65

64-77 COFAR.QXD 23/6/09 11:31 Página 2

Page 66: Sector

contrayendo con lo que la crisis empe-oraba.

Javier Sanchidrián: “Hay queabrir nuevas líneas de nego-cio”. Javier Sanchidrián expuso queel sector debe replantearse sus actua-les estructuras, porque el producto

está perdiendo atractivo, las estrate-gias de inversión se están sustituyen-do por las de supervivencia y hay queproponer actuaciones antes de entraren una situación caótica. Las empre-sas operadoras cuentan con unas estruc-turas poco elásticas y en las empre-sas familiares hay que ir procediendoal relevo generacional. Sanchidrián

apostó por un rediseño de la estruc-tura de costes, una legislación y unafiscalidad dotadas de mucha mayorflexibilidad y nuevos modelos de pro-ductos, ya que los actuales están obso-letos, para poder abrir nuevas líneasde negocio.

encuentros

Fernando Luis Henar, Manuel Matamoros y Manuel Lao. Luis Miguel González, María José Gallardo y Valentín Coruña.

Teodoro y Francisco Pallás, Jordi y Albert Torrella y Josep Miquel Pascual.

En primer término: María José Gallardo, José Miguel Esteban y Alfredo García. Detrás, entre otros, Ramón Rojo,

Javier Alemán y Mónica Palomares.

Eusebi Cima, Manuel Lao y Leopoldo Abadía. Enric Barba, Isabel Fernández, Erwan Lévéder, Javier Sanchidrián y Ramón Penadés.

66

64-77 COFAR.QXD 23/6/09 11:31 Página 3

Page 67: Sector

Ramón Penadés: “Debemosdefinir el modelo de futu-ro”. Ramón Penadés explicó la nece-sidad existente de definir el modelode futuro que se desea para las empre-sas operadoras. Y ése modelo pasapor plantear ofertas atractivas a los

clientes, atraer nuevos segmentos depúblico y buscar un equilibrio entrelos diferentes subsectores. Esto debeacompañarse de medidas urgentes,como son las bajas temporales, la pla-nificación del parque de máquinas,la existencia de un operador por esta-blecimiento y mayor libertad en el

diseño de las máquinas. La actual nor-mativa, señaló Ramón Penadés, nopermite la adaptación a las nuevasnecesidades, por lo que el modelo defuturo debe sustentarse en cuatro ejes:concentración de empresas en un sec-tor muy atomizado; tener acceso a lapromoción; sopesar la visión del ope-

Invitados al Congreso. Joan y Enric Sanahuja y Albert Sola.

El sector debe replantearse sus estructuras y definir un nuevo modelo

Félix Sánchez, Luis Miguel González, Pilar Delgado, María Antonia Truyols y Sebastián Amengual.

67

64-77 COFAR.QXD 23/6/09 11:31 Página 4

Page 68: Sector

Punto fuerte del Congreso de COFAR era la conferencia del director general de Ordenación yGestión del Juego de Madrid, Fernando Prats. El conferenciante inició su intervención dando unpormenorizado repaso a la situación del juego en la Comunidad. En los casinos la situación semantenía estable, no así en el bingo donde los datos daban cuenta de que es el sector más afec-tado por la crisis, como lo demuestra el hecho de que en 2006 funcionaban 70 salas y en 2009han pasado a 57, produciéndose en 2007 tres cierres, seis en 2008 y 4 en lo que llevamos de2009, con lo que el deterioro se ha ido acentuando.De los salones de juegos y las máquinas dijo que estaban estables, siendo el sector emergente

el de las apuestas, que habían pasado a contar con 124 puntos de venta en el año en curso. Encuanto al parque de máquinas en hostelería era de 34.714 en 2009, siendo los salones 213.Respecto al declinar del bingo en Madrid, que reconoció es superior al resto de territorios auto-

nómicos, lo ratificó con cifras: 778 millones de euros de ingresos totales en 2005 y 676 millonesde euros en 2008, lo que indica que el bingo ha perdido en tres años 102 millones de eurossoportando por contra los corrrespondientes aumentos en los gastos.Pasando al capítulo de la tributación, Fernando Prats expuso que en 2005 se ingresaron 348

millones de euros, 336 en 2006, 330 en 2007 y 297 en 2008. Las cifras indicaban una pendienteagudizada en los últimos años, principalmente por el bingo cuyo declinar es constante. ¿ Qué habría que hacer en materia fiscal para el bingo ? Manifestó que habría que ver de pasaral IVA, pero matizando que no estaba seguro de que cambiar la tasa fiscal por el IVA resultarabeneficiosa para el sector. No obstante insistió en que había que prestar una atención especial albingo, entre otras razones porque es el subsector que más aporta. Informó de que a finales dejulio o primeros de septiembre el Reglamento de Máquinas estará publicado, y anticipó que elsector podrá renovar todo su parque con los últimos modelos junto a un incremento razonablede los premios y en cuanto a las máquinas B3 constituirán un aliciente para salones y bingos.Fernando Prats reconoció que el juego on line no hay posibilidad de prohibirlo, pese a que es

una práctica sin control. Es alegal o ilegal, pero si no paga impuestos es ilegal. Y en el sentidoregulatorio explicó que la Unión Europea no nos sacará las castañas del fuego. ¿Cual es la situa-ción en España? Por ahora no resulta alarmante, ya que se juega un 3 % y el 97 % responde aljuego físico. Admitió que el territorio de una Comunidad no resultaba la opción ideal para legis-lar dado que su ámbito de actuación es restringido. No es fácil - subrayó - territorializar el ser-vicio del juego on line ni cobrar impuestos cuando la base de actuación no está en el territorio.Para territorializar el juego on line hay que asegurar que el juego se comercializa en el ámbitocomunitario, aplicándole en materia fiscal la normativa del IVA. En lo concerniente a la publici-dad reconoció que el panorama era preocupante. Finalmente insistió en la conveniencia de rea-nudar las conversaciones con el Ministerio del Interior y tener reuniones de trabajo para meteren vereda a éstos juegos evanescentes en la red, para los que lo ideal consistiría en una norma-tiva estatal y autonómica coincidentes.

fernando Prats:

“Hay que prestar atención al bingo, cuyo declinar

es constante”

“Si los juegos en red no pagan impuestos son

claramente ilegales”.

encuentros

68

64-77 COFAR.QXD 23/6/09 11:31 Página 5

Page 69: Sector

rador, que puede aportar mucho, yexigir la agilización de los trámitesadministrativos.

Isabel Fernández: “Hay quetransformar los salones encentros de ocio familiar”. Bri-

llante y poniendo pasión y conoci-mientos en lo que decía estuvo Isa-bel Fernández que manifestó que lossalones son los más perjudicados porla crisis económica. Subrayó que habíaun número excesivo de salones y quelos bingos estaban realizando una laborpositiva para sus intereses pero nega-

tiva para los salones. Entendía que lasadministraciones ayudaran al bingopero que ésta ayuda no representara,como estaba sucediendo, un daño paralos salones. Habló de la competenciailegal que para los salones represen-taban los juegos on line y los pro-mocionados por las televisiones, amén

Manuela Jiménez, Johnny Ortiz y María José Gallardo. Ramón Pericas, Aleix Fabregat, Sergio Martínez y Álvaro Gámez.

La falta de inversión hace que los

productos ofertados pierdan atractivo

Bitor Ugarte, Félix Sanz, Adolfo Irastorza, Manuel Lao, Sonia Fernández, Javier González y Ramón Urkizu.

69

64-77 COFAR.QXD 23/6/09 11:31 Página 6

Page 70: Sector

de las salas ilegales donde se juegael póker. Y para redondear un pano-rama francamente sombrío estaba lainseguridad e indefensión en que seencuentran estos locales, a pesar delas medidas adoptadas por las fuer-zas de seguridad del Estado. Comen-tó que resultaba fácil robar en unsalón y por éso se registraban mássucesos de este tipo en los salonesque en las joyerías.Isabel Fernández abogó por cambiarla imagen de los salones, dando máslibertad al subsector y trasformandoestos locales en centros de ocio yentretenimiento para toda la familia.No entendía la limitación de máqui-nas e insistió en que deben de habertodo tipo de máquinas en los salo-nes, con productos diferentes. Se mos-tró partidaria de la reducción de cos-tes y estructuras y de ganar competitividad

mediante alianzas y éste era el momen-to. Un momento para redefinir elmodelo de negocio, con una fiscali-dad específica y una regulación delsistema de pagos y el apoyo de lasadministraciones para los productosinnovadores. Hay que ir, finalizó, alos locales de 2.000 o 3.000 metroscuadrados de superficie que sean cen-tros de ocio familiar.

Enric Barba: “El marco regu-latorio impide el desarrollode productos competitivos”.El desarrollo del juego está ligado asus normas reguladoras. En ése sen-tido Enric Barba señaló que se ha idoavanzando desde 2004 y el Congre-so de COFAR, pero se imponía darun paso más allá, dado que el actualmarco regulatorio impide la fabrica-

ción de productos competitivos. Defen-dió que el precio de la partida en lasmáquinas de hostelería llegara a 1euro y a 2 en los salones de juego,abogando por un retorno en premiosdel 70% y una duración de 5 segun-dos la partida. Solicitó la estandari-zación de los medios de pago y unamayor agilización por parte de lasadministraciones. De cara al futuroapuntó los cambios sociológicos quese estaban produciendo y la exigen-cia de crear productos atractivos paraun segmento de gente joven, unosproductos que podían ser máquinascon soporte de vídeo, que podríandar lugar a nuevos estilos de juego.Pero para ello los cambios legislati-vos resultan del todo punto funda-mentales.

encuentros

Eduardo Antoja, Manuel Lao, Joaquin Agut, Manel Lao,José Sánchez-Fayos, Eduardo Morales y Enric Segú.

De izda a dcha: Eduardo Morales, Enric Segú, Amadeo Farré, JoséSánchez-Fayos, Eduardo Antoja, Mauro de Fabritiis y Carmelo Mazza

Fernando Luis Henar, Félix Sánchez y Manuel Lao.

70

64-77 COFAR.QXD 23/6/09 11:31 Página 7

Page 71: Sector

Erwan Lévénder: “Hay queir a un diálogo permanenteentre administraciones yempresas”. Erwan Lévénder con-cluyó su intervención declarando que,en su opinión, tres eran los proble-mas a solucionar: El encaje de losdistintos subsectores, sobre todo enmateria de bingos y salones; la des-coordinación reinante entre las admi-

nistraciones autonómicas, que consti-tuye un problema gravísimo, y la com-petencia desleal que se ejerce sobrelos juegos privados desde todos losfrentes y que nadie controla. Por ellodijo que resultaba imprescindible undiálogo permanente entre administra-ciones y empresas.

La importancia del optimis-mo en la crisis. Plato fuerte del

congreso, por lo inusual, lo constituíala presencia del profesor LeopoldoAbadía, famoso por su libro de nin-jas y otras ocurrencias y por sus com-parecencias televisivas para hablar deeconomía desde una óptica nada doc-trinaria y sí amena y ocurrente.

Leopoldo Abadía compareció enCOFAR para asegurar que el gran bata-cazo económico que estamos sopor-tando viene generado por la prolife-ración a nivel global de unas hipotecas

Fernando Prats, Manuel Lao, Enrique Osorio y Eduardo Antoja. Luis Carrasco, Antonio Fornés, Emilio Teruel y José Luis Alegre.

Los salones demandan

un cambio profundo de imagen

El recreativo vasco con la directora de Juego y Espectáculos, Sonia Fernández.

71

64-77 COFAR.QXD 23/6/09 11:31 Página 8

Page 72: Sector

La mesa redonda con los representantes de las Admi-nistraciones Autonómicas, moderada por Eduardo Anto-ja, contó con la presencia de Macarena Bazán (Andalu-cía), Resurrección Sáez (La Rioja), José Miguel Escrig(C.Valenciana), Fernando Prats (Madrid), SebastiánAmengual (Baleares), Alfredo González Echarren (Nava-rra) y Enrique Cortés (M. Interior). Asistió al Congre-so pero no subió a la mesa dados los pocos días de per-manencia en el cargo la directora general de Juego delPaís Vasco, Sonia Fernández, a la que Manuel Lao agra-deció su presencia.Alfredo González Echarren inició la ronda de declara-

ciones diciendo que la velocidad de los juegos en redse está desarrollando más rápida que la capacidad pararegular. En relación con los juegos públicos y privadoscomentó que todos los operadores tratan de sacar ade-lante sus negocios pero la tarta solo era una. En cuan-to a las normativas explicó que se está intentando quesean más flexibles para que se pueda hacer frente a lacrisis.Sebastián Amengual reconoció que Baleares es la única

Comunidad sin Ley del Juego, lo que no significa queno haya orden. En ése sentido dijo que no tienen prisa,lo que sucedía es que iban a remolque. Anunció quehabían puesto en marcha todos los mecanismos paraque en octubre Baleares tenga Ley, y que ésta, con elconsenso de todos, sea avanzada.Resurrección Sáez comentó las medidas adoptadas en

La Rioja para dinamizar la marcha de los juegos priva-dos, tanto bingos como máquinas. En el bingo habrámodificaciones en la Prima que no se contemplaban,abandonándose el sistema de Acumulado que dejaba lassalas vacías. Respecto a las máquinas se ha ampliado elprecio máximo de la partida hasta 0,80 céntimos deeuro.Macarena Bazán anticipó que en Andalucía se está pre-

veyendo el tema de los juegos por internet en materianormativa con la intención de anticiparse a la posibleregulación de LAE. Se mostró partidaria de un consen-so entre todas las Comunidades tanto en lo concernientea los juegos telemáticos y su tributación como para ayu-dar a los subsectores del juego privado.

José Miguel Escrig examinó la tributación del juego online y declaró que se tendría que hacer un esfuerzo parair a una normativa estatal y luego derivarla a nivel decomunidades, fijándose el reparto de los ingresos entrelas administraciones. Al final garantizó que todos sepondrían de acuerdo y sería lo mejor.

Enrique Cortés fué el más explícito y contundente ycogió el toro por los cuernos al reconocer que el gobier-no tiene un mandato para dar cobertura legal al juegoon line y no ha hecho nada. Su conclusión es que enéste asunto se ha fallado de forma absoluta y todossomos un poco responsables de ello. Señaló a la Comi-sión Sectorial del Juego y a sus frecuentes altibajos, yal enrarecimiento creado alrededor de éste organismo,dejando pasar la oportunidad de consensuar puntos devista entre el Estado y las Autonomías, lo que desem-boca en un error total por parte de todos. Declaró queellos iban a llevar a cabo un último intento tratando debuscar acuerdos sobre una regulación de los juegos eninternet, propiciando un encuentro de la Comisión Sec-torial con los representantes de las Autonomías paraque éstas aporten propuestas que consideraba valiosí-simas. Si ésto se consigue explicó que habría motivospara que todos se sintieran satisfechos.Fernando Prats asumió que la regulación del comercio

por internet es bastante compleja y que no se haya regu-lado en España es bastante normal. Las Comunidadesestán demostrando capacidad para acordar los princi-pios más sensatos sin interferencias y llegar a acuerdossustantivos. En cuanto al modelo de normativa planteóque hay dos, el italiano, de régimen monopolístico, y elinglés que cuenta con una participación del sector empre-sarial importante. En su opinión no veía grandes pro-blemas para poner manos a la obra de regular, aunquese hubiera echado a andar en tiempos distintos, ya queal final se acabaría adoptando posturas comunes en loesencial.

Eduardo Antoja intervino para rogar que cuando sereúna la Comisión Sectorial se permita la asistencia dela representación empresarial, para con una voz únicaexponer ante sus integrantes las inquietudes sectorialesante unos temas que son de capital importancia.

Mesa redonda con los representantes autonómicos

encuentros

Enrique Cortés: “El Gobierno tiene un mandato para regular el juego on line y no ha hecho nada”

64-77 COFAR.QXD 23/6/09 11:31 Página 9

Page 73: Sector

buenas, otras regulares y muchas queson pura porquería y que han desen-cadenado un cataclismo financieroque ha salpicado a todos los bancosy cajas de ahorro del mundo, porquetodos compraron porquería y todavíano saben cuanta.

El profesor Abadía apuntó que sehabía comerciado con unos produc-tos financieros tan complejos comodifíciles de entender. ¿Hasta cuandodurará la crisis?. Hasta que Dios quie-ra respondió, pero ahora no quiere.La receta para afrontarla consistía enechar mano del optimismo, un opti-

mismo que consiste en luchar y sacarel mayor partido posible de una situa-ción concreta. Para ello, se prohibíahablar de la crisis y se recomiendatrabajar duro y crecer hacia adentro,porque mientras los tontitos se dis-traen los listos trabajan. Hay que tenerprudencia: no hay que pasarse ni portemerario ni por cobarde, y hay quevolver a los viejos valores, como nomentir, ser leal y sobre todo trabajar.Es imprescindible volver a la culturadel esfuerzo frente a una crisis dedecencia. Fuertes aplausos rubricaronlas palabras del profesor Abadía.

Desafíos del sector a cortoplazo. La mesa redonda “Desafíosdel sector a corto plazo” la moderóJosé Sánchez Fayos y contó con lapresencia de Amadeu Farré, EduardoMorales, Carmelo Mazza y Marco deFabritiis, Eduardo Antoja y Enric Segú.Amadeu Farré abrió fuego para comen-tar que todos los monopolios han cam-biado y hay uno que sigue inmuta-ble: LAE. Y acto seguido se preguntó:¿Es el juego, y en éste caso las lote-rías, un servicio esencial del Estado?.En Europa, comentó Farré, los mono-polios han ido desapareciendo y aquí

Carlos Collado, Ramón Penadés, Emilio Costa y Carmelo Meléndez. Jesús Serrano, Pilar Delgado y Luis Miguel González.

Miguel Ángel Sanchidrián, Isabel Rodríguez, Manel Lao, Javier Sanchidrián, Félix Sánchez e Isabel Fernández.

73

64-77 COFAR.QXD 23/6/09 11:31 Página 10

Page 74: Sector

en España habría que exigir que secumplan las leyes y que se acabe conel monopolio de LAE.Eduardo Morales habló de los jue-

gos en la red. Y declaró que el juegoon line no está canibalizando el juegofísico. El perfil del jugador remoto estáentre los 18 y 35 años y no se sien-te atraído por el juego físico. Los paí-ses nórdicos figuran a la cabeza dela utilización de los juegos por inter-net, mientras en España se está pordebajo de la media. Según Moralesel juego físico acapara el 88% de lasprácticas de azar, en tanto un 12%

lo hace a través de medios telemáti-cos. En su opinión el juego remotono ha perjudicado al juego físico sinotodo lo contrario, ya que traerá otrostipos de juegos. En cuanto a su regu-lación Morales considera que es muydifícil que se pueda reglamentar enlas Comunidades Autónomas, ya quesu normativa debe enmarcarse en elámbito estatal.Marco de Fabritiis habló del mode-

lo de juego italiano, refiriéndose alencargo hecho por el gobierno alMonopolio del Estado para definir unaestrategia destinada a regular el mer-

cado de juego, la lotto y las apues-tas. Habló de la ampliación de jue-gos permitidos y de la apertura almercado de operadores internaciona-les. El crecimiento del juego on lineen Italia comenzó en 2004 y en loscuatro primeros meses de 2009 elaumento del juego físico en el paísrespecto al ejercicio anterior era del7% y el del juego remoto se cifrabaen el 4%, lo que demuestra clara-mente su avance. Alertó sobre la difí-cil convivencia entre el juego físicoy on line y sus riesgos de canibali-zación e informó de que en Italia exis-

encuentros

Miguel Ángel González, Manuel Mallebrera, Enrique Mateu y Luis Carrasco.

De dcha a izda: Ángel Díaz, José Ramón Pardo, Ellis Martín,Andrés García, Carmen Zornoza y Joaquín Martín.

El XIV congreso reunió a una gran representación del recreativo nacional.

Fernando Dumont, Fidel Molina, Carmelo Meléndez, RamónPenadés, Ramón Rojo y Darek Borowiec.

Profesor Abadía: “Hay que volver

a los viejos valores y la cultura

del esfuerzo ante una crisis de decencia”

74

64-77 COFAR.QXD 23/6/09 11:31 Página 11

Page 75: Sector

te el mismo régimen fiscal para eljuego online y los juegos físicos, loque impide que los operadores ten-gan ventaja entre los dos canales.Eduardo Antoja, al hilo de las decla-

raciones de su antecesor en la pala-bra, recalcó que el modelo italianoes monopolístico, por lo que es deItalia y para Italia. Denunció las esta-fas que se producen en los juegostelevisivos, y la publicidad de LAEque infringe preceptos básicos de loque debe ser el juego responsable,porque todo vale o todo vale siguien-do las pautas de la nueva campaña

de LAE. Alertó sobre los propósitosde LAE de invadir los quioscos y losbares y dijo que si va a ser la encar-gada de regular el juego telemáticolos subsectores privados están perdi-dos. Anunció que se estaba tratandode contrarrestar ésta ofensiva median-te el apoyo de CEOE.Eduardo Antoja señaló que las cua-

tro bases del juego telemático son:los tipos de juegos, la publicidad, losmedios de pago y la fiscalidad. Enlos tipos de juego habrá que esta-blecer los porcentajes de retorno, segu-ridad, promociones, formas de pago,

responsabilidad social y empresarial.La publicidad tendrá que ser unifor-me para toda Europa y es clave deésta regulación. Los medios de pagotendrán que fijarse mediante sistemalimpio que implique seguridad y lafiscalidad responderá a criterios equi-tativos y no confiscatorios.Enric Segú anticipó que no hay en

el Congreso ningún proyecto de leypara regular los juegos telemáticos.Abordó ésta cuestión comentando queinternet sin la publicidad no es naday que precisamente en esta materiapublicitaria se estaban vulnerando

En primer término, María del Carmen Rodrigo (BEMASAR) yMaría Ascensión Mayo.

Antonio Martínez y Javier López.

Representación de Andalucíacon su directora general de

Juego, Macarena Bazán.

75

64-77 COFAR.QXD 23/6/09 11:31 Página 12

Page 76: Sector

muchos preceptos, entre ellos losrelativos a la defensa de los meno-res. Por lo que había que hacer cum-plir la Ley y acabar con las zonasde penumbra que dejarán paso a lalegalidad.

Clausura de Manuel Lao. Elpresidente de COFAR, Manuel LaoHernández, clausuró el XIV Con-greso con un discurso en el que anti-cipó que le quedaban pocas cosasque decir. Pero mencionó de formaespecial un proyecto que le ilusio-na y que es el relanzamiento de la

Fundación de Estudios del Ocio quese creó en 1995 y para la que sefijarán unos objetivos propios delsiglo XXI. Animó a las empresas aque contribuyan en ésta iniciativasolidaria. Mencionó que hay quecumplir el mandato de regular losjuegos on line, ya que no puedenseguir proliferando los juegos en lared sin fiscalidad porque éso a lalarga representaría el fin del sectorprivado del juego, la pérdida demuchos negocios y de miles de pues-tos de trabajo. El juego, concluyó,desea pedir ayuda frente a la crisiscomo están haciendo, y consiguiendo,

otros sectores. Dió las gracias a todoslos representantes de las Adminis-traciones, en particular a FernandoPrats por el balón de oxígeno dadoen Madrid y se congratuló de queéstos congresos salgan mejor cadaaño.

Jesús Serrano, Ignacio Benítez, Rafael Domínguez, Antonio Martínez y José Luis Merino.

Jorge Casanova, Susana Murciano, Ángel Nieto, Julián Garcinuño. Detrás, Juan Nicolás.

Antonio Martínez, Johnny Ortiz, Ángel de Benito y Manuela Jiménez.

encuentros

76

64-77 COFAR.QXD 23/6/09 11:31 Página 13

Page 77: Sector

De izquierda a derecha:

PANEL DE PONENTES

Primera fila: Manuel Lao. Enrique Osorio.Segunda fila: Isabel Fernández. Enric Barba. Javier Sanchidrián. Ramón Penadés. Erwan Lévéder.Tercera fila: Leopoldo Abadía. José Sánchez-Fayos. Eduardo Morales. Eduardo Antoja. Amadeu Farré.Cuarta fila: Enric Segú. Mauro de Fabritiis. Carmelo Mazza. José Miguel Escrig. Enrique Cortés.Quinta fila: Resurrección Sáez. Alfredo González. Sebastián Amengual. Macarena Bazán. Fernando Prats.

77

64-77 COFAR.QXD 23/6/09 11:31 Página 14

Page 78: Sector

Anuncio MIGUÉLEZ 21/4/08 12:49 Página 1

Page 79: Sector

Anuncio MIGUÉLEZ 21/4/08 12:49 Página 2

Page 80: Sector

flash del automático

80

Aún no se ha cumplido el año desde el comienzo de suandadura en el Pais Vasco en agosto de 2008 y KIROL-JOKOA está a punto de lanzar la nueva versión de

juego para sus máquinas de apuestas, incorporando grandesventajas a nivel de usabilidad, información y diseño.Se trata de una apuesta interna por la mejora continua; estosmeses de experiencia han servido para percibir las necesida-des del usuario a la hora de apostar, muchas de las cuales hansido aportadas por los propios clientes y en las que el papeldel hostelero, principal colaborador de KIROLJOKOA, hajugado una baza muy importante.En cuanto a las mejoras de navegabilidad de la máquina, se

ha optimizado la usabilidad de la misma reduciendo elnúmero de pasos para la realización de la apuesta, especial-mente a la hora de la acumulación de pronósticos en unamisma apuesta.

CIRSA ha logrado unos ingresosde explotación durante el primertrimestre del año de 411 millo-

nes de euros con un beneficio operati-vo de 52 millones, lo que supone uncrecimiento del +9% sobre el mismoperiodo del año anterior.La división B2B mantiene una cuota demercado en España del 54%, ganandohasta la fecha 3 puntos. Casinos mejo-ró sus números gracias al progresoexperimentado en Argentina, Panamá yVenezuela con once ampliaciones desalas y el aumento en 42 mesas de juegoy 1.300 máquinas de azar. Los bingos de Mexico incrementaron losingresos en un +77%. La división operacional ha estabilizado sus resul-tados, inaugurando 13 nuevos salones de juego en nuestro país con loque alcanza un total de 122. Dentro de las apuestas deportivas SPOR-TIUM cuenta con 65 puntos de venta en la Comunidad de Madrid. EnItalia la recaudación registró un +3% respecto al primer trimestre de2008 debido a la optimización vía recanje de más de 2.000 máquinasy un aumento de clientes.

Manel Lao Gorina,vicepresidente de CIRSA.

El pintor Vicente Luján expuso su obra "Pueblos yJardines" en el Casino MEDITERRANEO de Villajoyosa.La muestra fue presentada por el periodista y crítico de

arte, Alfredo Aracil.Vicente Luján (Valencia, 1934) estudió en la Escuela de Artesy Oficios Artísticos de Valencia, completando su formaciónen la Escuela Superior de Bellas Artes de San Carlos de lamisma ciudad. Desde 1963 ha realizado varias exposicionescolectivas, destacando la efectuada en la Real Academia deBellas Artes Santa Isabel de Hungría en Sevilla y otra en elAyuntamiento de Valencia. También ha expuesto de formaindividual recibiendo diferentes premios entre los que seencuentran la medalla de plata del Salón Internacional deArtes Plásticas de Beziers (Francia) y el primer premio delCírculo de Bellas Artes de Valencia.Luján, según palabras delvocal de la junta rectora del Patronato de Cultura de AlicanteTomy Duarte, "presenta con la mayor naturalidad del mundoel cromatismo, la perspectiva del área, el volumen y el escor-zo más insospechado".

KIROLJOKOA lanza una nueva versión de juego

para las apuestas

KIROLJOKOA mejora su sistema de apuestas.

El pintorVicente

Luján.

CIRSA logra un beneficiooperativo de 52 millones

de euros en el primer trimestre del año

El Restaurante Las Lomas en Valladolid fue el emplaza-miento elegido, en esta ocasión, para congregar a los ope-radores y distribuidores de Castilla y León con el objetivo

de disfrutar de una nueva jornada CARFAMA, durante la cualse pudieron comprobar las prestaciones de su catálogo de pro-ductos.Aproximadamente un centenar de profesionales, conjunta-

mente con representantes de las compañías COSTA CALIDA yVIDEMUR, se acercaron a la capital vallisoletana. En el capí-tulo tipo B, los invitados resaltaron la sintaxis perfecta que con-forman las máquinas Chicago, Royal Bank - de COSTA CALI-DA- y Capitan Morgan- de VIDEMUR. CARFAMA tambiénexpuso los terminales tipo A Photo Play Racer Y Sportster Pro.

El pintor Vicente Luján expone su obra en el Casino

MEDITERRANEO

Valladolid, escenario de la última presentación

de CARFAMA

Asistentes a la presentación de CARFAMA en Valladolid.

80 flash.qxd 23/6/09 12:49 Página 1

Page 81: Sector

81 pub TECNAUSA 20/5/09 08:29 Página 1

Page 82: Sector

flash del automático

82

SAREIBA exige al Governcinco medidas con carácterurgente para los salones de

juego de Baleares

El Palacio de la Bolsa de Madrid acogió el 5º Foro deEmpresas de Mediana Capitalización, cuyo objetivo esimpulsar la liquidez y capacidad de financiación de

estas compañías. CODERE participó como empresa invita-da, tanto en los paneles sectoriales con mesas de debatesobre temas de interés general como en las reuniones coninversores (one on ones).Robert Gray, Director Económico Financiero de CODERE,intervino en la conferencia “Latinoamérica: ¿Factor de cre-cimiento o de riesgo?”, junto con el Presidente de CieAutomotive y el CEO de Tavex. Lily Arteaga, Directora deRelación con Inversores de CODERE, mantuvo contactoscon inversores durante la jornada.“Con las cifras del primer trimestre de 2009, el conjunto demercados latinoamericanos suponen ya el 79% del EBITDAdel Grupo, impulsado principalmente por los negocios enArgentina y México, que han crecido en los últimos cincoaños a una Tasa Anual de Crecimiento Compuesto (TACC)de 73% y 38% respectivamente, en euros. Los mercadosclaves de CODERE han demostrado ser relativamente resis-tentes a la recesión. Incluso en España, que vive la peor cri-sis desde la fundación de CODERE, el negocio ha mostradoser más resistente a la recesión que otros sectores”, declaróGray.

UNIDESA celebró en Galicia unas jornadas para dar a conocer a los clien-tes de las cuatro provincias sus productos más novedosos. VikingosVídeo, de tecnología mixta (rodillos + vídeo) y La Joya de Egipto mostra-

ron sus prestaciones adaptadas al Reglamento de la Comunidad Autónoma.Vikingos Vídeo se ha instalado en más de 3.000 locales de hostelería gracias asu juego sencillo y sus multijuegos: “El reparto del botín”, “los cascos de Erika laVikinga”, “los dueños del Mar”,… La Joya de Egipto recupera la temática de laantigua civilización árabe siendo una compañera perfecta de una mixta o minien los bares.Junto a estos modelos también se exhibió el modelo Gladiadores. Antonio LuisFernández-Robles, delegado de UNIDESA en Galicia, junto con Pedro Blasco,director comercial AWP de CIRSA, ejercieron de anfitriones durante las sesio-nes.

Robert Gray, Director Económico y Financiero de CODERE.

Carlos Chacón, presidente de SAREIBA (Asociación deSalones Recreativos y de Juego de las Islas Baleares)considera urgente una modificación normativa del

subsector. La actual situación económica ha motivado undesplome importante en las recaudaciones y está poniendoen peligro la continuidad de muchas empresas. Más de 140establecimientos de juego y cerca de 1.000 trabajadores, conuna inversión solo en maquinaria e instalaciones de más de250 millones de euros y una tasa fiscal de más de 6 millonesde euros, sufren los efectos de la coyuntura financiera y la tar-danza de la adecuación del decreto 84/2204.SAREIBA exige la implantación de 5 medidas con carácterprioritario. a saber: interconexión entre salones de juego delas máquinas B y especiales tipo B; extensión a 500 metros entodo el ámbito de la comunidad la distancia relativa a laspuertas de entrada de los salones tipo B; ampliación del ser-vicio de bar o cafetería exclusivo para jugadores a terrazasexteriores con autorización municipal; eliminación de las tra-bas burocráticas en cuanto a homologación, instalación yexplotación de máquinas A así como una definición clara delos lugares de instalación de las máquinas A y permisión lapublicidad en las mismas condiciones que el sector del juegopúblico.

UNIDESA presentó sus últimos productos en Galicia

CODERE participa en el 5º Foro MEDCAP de la bolsa

de Madrid

Sebastián Amengual y María Antonia Truyols, director general de Interior y directora general de la Agencia Tributaria del Gobierno

Balear y Miguel Ángel Riera, secretario general de SAREIBA.

Antonio Luis Fernández-Robles y Pedro Blasco coninvitados a la jornada de A Coruña

82 flash.qxd 23/6/09 13:18 Página 1

Page 83: Sector

UNIDESA vikingos - marzo 17/3/09 10:50 Página 1

Page 84: Sector

Recientemente se ha publicado elReglamento de MáquinasRecreativas y Salones de

Extremadura. Como principales noveda-des incorpora la definición de los distin-tos modelos; actualización de sus requi-sitos técnicos; interconexión de máqui-nas B; cuantías de las fianzas y especifi-caciones a los locales autorizados parala explotación del producto.

Definición de modelos. Lamáquina A1 también será definidacomo recreativa con premio en especie,entendiéndose por tal la que concedeun premio consistente exclusivamenteen juguetes infantiles. La B1 es la unidadque a cambio del precio de la jugadaconcede al usuario un tiempo de uso yun premio ordinario en dinero o espe-cie. La B2 será llamada especial parasalas de juego, pudiéndose instalar ensalones, bingos y casinos. Proporcionarápremios en metálico superiores a los dela B1. Las B3 estarán destinadas exclusi-

vamente a bingos instalándose no másde 15 unidades en una sala anexa den-tro del establecimiento, sólo implemen-tando electrónicamente juegos similaresa los practicados mediante cartonesdentro de las salas. Las multipuesto reu-nirán las mismas características de la Ben un solo mueble permitiendo la parti-cipación de más de un jugador de formaindependiente, conjunta o simultáneaentre ellos.

Requisitos técnicos. Las B1 y B2deberán cumplir un precio máximo departida de 20 céntimos de euro con unpremio máximo de la partida simplemultiplicado por 400. Cada máquinaestará programada y explotada de formaque devuelva, en todo ciclo de 40.000partidas consecutivas, un porcentaje depremios que nunca será inferior al 70%del valor de las partidas efectuadas. Laduración media de la partida no seráinferior a 5 segundos, sin que puedanrealizarse más de 360 partidas en 30

minutos. En cada máquina con señal devideo sólo podrán instalarse un máximode 5 juegos simultáneamente. Estos modelos podrán estar dotados de

dispositivos que permitan la realizaciónsimultánea de un número acumulado departidas que, en su conjunto, no superenel valor de las tres veces el precio máxi-mo de la partida autorizada. Tambiénpodrán incluir monederos o billetes devalor no superior en 100 veces al preciomáximo de partida.Las máquinas B3 tendrán un preciomáximo de partida de 20 céntimos, sinque el valor total de la suma de lasapuestas simultáneas realizables en unapartida por cada usuario pueda excederde 6 euros. La duración media de cadapartida no será inferior a 3 segundos nopudiendo ser inferior a 30 minutos laduración mínima de desarrollo de 600partidas. El premio máximo a otorgar nosuperará las 1000 veces el valor de loapostado.

84

Los salones reaccionan y piden un modelo especial y exclusivo

administración

El Reglamento de Máquinas

y Salones de Extremadura

incluye la B3 sólo para bingos

Antonia Cerrato, Directora de Hacienda de la Junta de Extremadura. Ángel Luis Colomo, ANESAR Extremadura.

84-85 REGLAMENTO.qxd 23/6/09 13:45 Página 1

Page 85: Sector

Interconexión. Podrá autorizarsepara los salones, bingos y casino la inter-conexión, dentro del mismo local, demáquinas B1, B2 y B3 permitiendo unpremio acumulado especial cuya cuan-tía máxima será de 600 euros para lasB1; 1.800 para las B1 y B2; 2.000 paralas B2 y 15.000 euros para las B3. Lainterconexión nunca podrá ser inferior atres unidades, facilitando a las B1 y B2de salones y bingos la interconexión conotras instaladas en diferentes locales. Eneste caso, reportarán un premio acumu-lado cuyo valor no excederá de los3.000 euros.

Fianzas. La cuantía de las fianzas quedeben prestar las empresas para suinclusión en el Registro respectivo serála siguiente: Fabricantes, importadoras,comercializadoras y distribuidoras de A,6.000 euros; de A y B, B y C y A y B y C,60.000 euros; operadoras de A y empre-sas titulares de salones recreativos o demáquinas A, 3.000 euros; de B y salonesde juego o de máquinas B, 30.000 euros(estas empresas también podrán operarcon máquinas A) y operadoras demáquinas tipo C, 60.000 euros.

Número de máquinas. Respectoal número máximo de máquinas suscep-tibles de instalación cada máquina B o Cmultipuesto será considerada tantasmáquinas como personas puedan utili-zarse simultáneamente, siempre que eljuego de cada una de ellas sea indepen-diente del usado por los otros jugadores.

85

Juan Puerto Murillo, secretario general de AEMEXA.

ANGEL LUIS COLOMO (Representante de ANESAR en Extremadura): “Teniendo en cuenta que las máquinas de tipoB1 y B2 se podrán instalar en salones de juego, bingos y casinos, y las máquinas de tipo B3 únicamente se podrán instalar en bin-gos, queda claro que la oferta de unos y otros en lo que se refiere a la actividad principal y única de los salones de juego queda total-mente descompensada, y ello insistimos a favor de un establecimiento que no tiene como actividad principal la explotación de máqui-nas. Que duda cabe asimismo que esta descompensación en la oferta adquiere una mayor dimensión si tenemos en cuenta las caracte-rísticas técnicas de apuesta y premio de unas y otras máquinas ( en máquinas individualmente consideradas sextuplica ambos con-ceptos y en los premios máximos interconectados esta diferencia se amplia mucho más). Pedimos una máquina especial y exclusivapara los salones de juego equiparable en sus parámetros principales de apuesta y premio a la denominada B3”.

JOSÉ LUIS INIESTA (Presidente de AEBEX): “El sector del bingo de Extremadura valora de forma positiva la aprobacióndel Reglamento de Máquinas Recreativas de Extremadura porque introduce diversas innovaciones y mejoras técnicas en las máquinasque contribuirán a adaptarlas a la realidad actual y porque contempla una de las reivindicaciones que los empresarios de bingo había-mos planteado a la Junta de Extremadura para dinamizar las salas: la explotación exclusiva en nuestras salas de las máquinas espe-ciales de bingo, lo que permitirá diversificar las modalidades de juego que actualmente ofrecemos a nuestros clientes, ampliando laoferta de ocio disponible en las salas de bingo”.

JUAN PUERTO (Secretario General de AEMEXA): Según Juan Puerto Murillo, secretario de AEMEXA, la llegada delReglamento da nuevos aires a las operadoras extremeñas, necesitadas de un impulso dada la actual recesión económica. Agradece eltrabajo efectuado por el Consejero de Administraciones Públicas y Hacienda, Franco Rubio y por la Directora de Hacienda, AntoniaCerrato. No obstante exige medidas urgentes como la derogación legal de la imposibilidad de solicitar las operadoras aplazamientosy fraccionamientos de pago de la tasa fiscal sobre el juego.

Valoraciones al Reglamento

José Luis Iniesta, presidente de AEBEX.

84-85 REGLAMENTO.qxd 23/6/09 13:45 Página 2

Page 86: Sector

86 INTERAZAR FERIA 2009 23/6/09 15:42 Página 1

Page 87: Sector

63 LUDICUS Zest 247 abril 14/4/09 11:46 Página 1

Page 88: Sector

88 CONTRA FB metronia 249 23/6/09 11:20 Página 1