sector 1: administraciÓn estatal y entidades...

2
CANDIDATOS A CONSEJERO ACTOS ELECTORALES SECTOR 1: ADMINISTRACIÓN ESTATAL Y ENTIDADES DEPENDIENTES VÍDEOS CAMINOS DE FUTURO ELEMENTOS DEL PROGRAMA FUNCIÓN PÚBLICA FORMACIÓN ACCESO VISIBILIDAD EJERCICIO PRESENCIA Vídeo Junta de Gobierno Vídeo Candidatura Caminos de Futuro Vídeo Día Internacional de la Mujer Ingeniero Vídeo Equipo Caminos de Futuro Vídeos Actos de Campaña Vídeo Guía Voto Telemático - Acciones de “mentoring” para favorecer el intercambio de conocimientos de parte de los más experimentados. - Favorecer la formación continua de los funcionarios especialmente en áreas novedosas o con especial interés (contratación pública, digitalización,…) - Apoyo en las tramitaciones y gestiones complejas de proyectos y obras (fondos FEDER, prestamos BEI, Financiación público-privada…) - Concienciación en la importancia de conservación, preservación y recuperación del Patrimonio Cultural de la Obra Pública. - Buscar la actualización de los temarios de los procesos selectivos de acceso al Cuerpo. - Mantener la lucha por la restricción de acceso a procesos selectivos limitados a Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos con apoyo del Servicio Jurídico. - Establecimiento de acuerdos de colaboración con asociaciones como la de Ingenieros de Caminos del Cuerpo para esta y otras situaciones que lo requieran. - Hablar con los diferentes departamentos implicados al respecto de la posición, funciones y necesidades de los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos - Incidir en la obligación de la colegiación para los profesionales que ejerzan como ingenieros. - Impulso al acceso de la mujer a puestos directivos y de responsabilidad en igualdad de condiciones. -Concienciar de la necesidad de garantizar la independencia en el ejercicio de funciones públicas por parte de los ICCP. - Resaltar la necesidad de que las RPT definan perfectamente las funciones propias de la profesión de ICCP de tal forma que dichas plazas queden adscritas exclusivamente para estas profesiones. - Actuaciones de concienciación en nuevas promociones para conseguir su colegiación destacando las ventajas de esta. - Divulgar el trabajo de los ICCP en la Administración Estatal y empresas afines, y el valor añadido que ofrecen a la sociedad. - Divulgar especialmente el papel de la mujer en actuaciones que realice. - Reconocimiento a los compañeros y compañeras al cumplir los 25 años en el Cuerpo. -Resaltar la capacidad de los ICCP para afrontar situaciones de gran compleji- dad (rescate Totalán, situaciones emergencia meteorológica,…) - Divulgar la cultura de la planificación, ejecución y explotación protagonizada por ICCP. - Resaltar las capacidades y potencialidades del ICCP en estos procesos. - Participación de los ICCP y del Colegio en los grandes procesos de toma de decisión. - Favorecer la presencia y protagonismo de los ICCP del Cuerpo y del propio Colegio en los grandes retos en marcha (cambio climático, descarbonización, movilidad sostenible, nuevas formas de movilidad, economía de recursos…) - Organización de jornadas para mostrar los logros que en estos retos se vayan consiguiendo financiados con fondos públicos. Accede directamente a alguno de los vídeos de la candidatura para conocer más acerca de su equipo, su programa y los actos que se están celebrando durante la campaña: Puedes consultar los actos electorales pen- dientes en el siguiente enlace. @caminosdefuturo @caminosdefuturo #caminosdefuturo Web:

Upload: others

Post on 07-Aug-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SECTOR 1: ADMINISTRACIÓN ESTATAL Y ENTIDADES …caminosdefuturo.com/wp-content/uploads/2020/07/CdF... · - Buscar la actualización de los temarios de los procesos selectivos de

CANDIDATOS A CONSEJERO

ACTOS ELECTORALES

SECTOR 1: ADMINISTRACIÓN ESTATAL Y ENTIDADES DEPENDIENTES

VÍDEOS CAMINOS DE FUTURO

ELEMENTOS DEL PROGRAMA FUNCIÓN PÚBLICAFORMACIÓN

ACCESO

VISIBILIDAD

EJERCICIO

PRESENCIA

Vídeo Junta de Gobierno

Vídeo Candidatura Caminos de Futuro

Vídeo Día Internacional de la Mujer Ingeniero

Vídeo Equipo Caminos de Futuro

Vídeos Actos de Campaña

Vídeo Guía Voto Telemático

- Acciones de “mentoring” para favorecer el intercambio de conocimientos de parte de los más experimentados.- Favorecer la formación continua de los funcionarios especialmente en áreas novedosas o con especial interés (contratación pública, digitalización,…)- Apoyo en las tramitaciones y gestiones complejas de proyectos y obras (fondos FEDER, prestamos BEI, Financiación público-privada…)- Concienciación en la importancia de conservación, preservación y recuperación del Patrimonio Cultural de la Obra Pública.

- Buscar la actualización de los temarios de los procesos selectivos de acceso al Cuerpo.- Mantener la lucha por la restricción de acceso a procesos selectivos limitados a Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos con apoyo del Servicio Jurídico.- Establecimiento de acuerdos de colaboración con asociaciones como la de Ingenieros de Caminos del Cuerpo para esta y otras situaciones que lo requieran.

- Hablar con los diferentes departamentos implicados al respecto de la posición, funciones y necesidades de los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos- Incidir en la obligación de la colegiación para los profesionales que ejerzan como ingenieros.- Impulso al acceso de la mujer a puestos directivos y de responsabilidad en igualdad de condiciones.-Concienciar de la necesidad de garantizar la independencia en el ejercicio de funciones públicas por parte de los ICCP.- Resaltar la necesidad de que las RPT definan perfectamente las funciones propias de la profesión de ICCP de tal forma que dichas plazas queden adscritas exclusivamente para estas profesiones.

- Actuaciones de concienciación en nuevas promociones para conseguir su colegiación destacando las ventajas de esta.- Divulgar el trabajo de los ICCP en la Administración Estatal y empresas afines, y el valor añadido que ofrecen a la sociedad.- Divulgar especialmente el papel de la mujer en actuaciones que realice.- Reconocimiento a los compañeros y compañeras al cumplir los 25 años en el Cuerpo.-Resaltar la capacidad de los ICCP para afrontar situaciones de gran compleji-dad (rescate Totalán, situaciones emergencia meteorológica,…)

- Divulgar la cultura de la planificación, ejecución y explotación protagonizada por ICCP.- Resaltar las capacidades y potencialidades del ICCP en estos procesos.- Participación de los ICCP y del Colegio en los grandes procesos de toma de decisión.- Favorecer la presencia y protagonismo de los ICCP del Cuerpo y del propio Colegio en los grandes retos en marcha (cambio climático, descarbonización, movilidad sostenible, nuevas formas de movilidad, economía de recursos…)- Organización de jornadas para mostrar los logros que en estos retos se vayan consiguiendo financiados con fondos públicos.

Accede directamente a alguno de los vídeos de la candidatura para conocer más acerca de su equipo, su programa y los actos que se están celebrando durante la campaña:

Puedes consultar los actos electorales pen-dientes en el siguiente enlace.

@caminosdefuturo @caminosdefuturo#caminosdefuturo Web:

Page 2: SECTOR 1: ADMINISTRACIÓN ESTATAL Y ENTIDADES …caminosdefuturo.com/wp-content/uploads/2020/07/CdF... · - Buscar la actualización de los temarios de los procesos selectivos de

CANDIDATOS CDF A MIEMBROS DEL CONSEJO GENERAL

SECTOR PROFESIONAL

JUBILADOS

JÓVENES (Candidato ya electo)

CONSEJEROS TERRITORIALES

1. ADMINISTRACIÓN ESTATAL

DEMARCACIÓN ANDALUCÍA

6. EJERCICIO LIBRE

7. EMPRESAS DE TRANSPORTE

8. EMPRESAS DE ENERGÍA

9. EMPRESAS INMOBILIARIAS

10. ORGANISMOS INTERNACIONALES

DEMARCACIÓN CANTABRIA DEMARCACIÓN PAÍS VASCO

DEMARCACIÓN CASTILLA-LA MANCHA

DEMARCACIÓN CASTILLA Y LEÓN

DEMARCACIÓN CATALUNYA

DEMARCACIÓN COM. VALENCIANA

DEMARCACIÓN GALICIA

DEMARCACIÓN MADRID

2. ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA

3. ADMINISTRACIÓN LOCAL

4. DOCENCIA E INVESTIGACIÓN

5. CONSTRUCCIÓN

Jesús Fernández SilvaMº de Transporte, Movilidad y A.UETS UPM Madrid, 1993

Alfredo López de la FuenteMº Fomento, Dem. CarreterasETS UPM Madrid, 1988

Carmen Plaza García-TalaveraDirección General de CarreterasETS Alfonso X Madrid, 2004

Juan Antonio González PeláezAdifETS Santander, 2004

Agustín Sánchez Rey

ETS UPM Madrid, 1970

Juan Antonio Martínez OrtegaINECOETS UPM Madrid, 2016

Mireia LagunaInfraest. Generalitat CatalunyaETS UPC Barcelona, 2003

Ignacio MochónA. Obra Pública Junta AndalucíaETS Granada, 1994

Lorenzo García BermejoCons. Insular Aguas de TenerifeETS UPM Madrid, 1973

Esteve PiazueloBIMSA. Ayuntamiento BarcelonaETS UPC Barcelona, 1998

Fermín NavarrinaETS Caminos A CoruñaETS UPM Madrid, 1983

Miguel Ángel ParrasGLOBALVIAETS UPM Madrid, 2003

Isabel AlonsoHabitissimoETS UPM Madrid, 2000

Lara Hernández

ETS UPM Madrid, 2005

Eduardo Pereira JambrinaAmenábarETS Santander, 2004

Daniel NavalónSacyrETS UPM Madrid, 2001

José Ruiz HernándezECISAETS UPM Madrid, 1997

Jose Luis Gómez VargasEXPOAETS Granada, 2001

Mario Muñoz-AtanetJunta de AndalucíaETS Granada, 1998

Ignacio Sánchez de MoraASICAETS Granada, 2000

Jose Antonio Ángel FontaAzentia Ingeniería y DesarrolloETS Cartagena, 2016

Marisol Martín-CletoProintecETS UPM Madrid, 1993

Javier González EstradaIDIC Consulting GroupETS Granada, 2005

Guillermo CapellánArenas y AsociadosETS Santander, 1993

Leónides Gutiérrez PozoCycasaETS Santander, 1985

Lourdes RojasMº de Transporte, Movilidad y A.UETS UCLM Ciudad Real, 2007

Pedro García FernándezPrefabricados CanalETS Santander, 1999

Ignasi Guardia AlonsoMCK ProjectsETS UPC Barcelona, 1982

Carles Gracia i MembradoJCC ManagementETS UPC Barcelona, 1979

Fernando Casado BonetTECMENTETS Valencia, 2002

Bernardo MArtínez JuanTIPO Estudio de IngenieríaETS Valencia, 1996

María Luz RivasFerrovial ServiciosETS A Coruña, 2002

Belén BenitoCanal Isabel IIETS UPM Madrid, 1990

Valentín Cuervas-MonsDeplaceETS UPM Madrid, 2010

Alejandro EnfedaqueETSI CCP MadridETS UPM Madrid, 2004

Carmen Fort Santa-MaríaEptisaETS UPM Madrid, 1993

Adelaida JalvoBajal ConsultoresETS UPM Madrid, 2003

Ángel SampedroETS Caminos Alfonso XETS UPM Madrid, 1999

Alejandro TuyaFCCETS UPM Madrid, 1977

Borja TrapoteTranvías Urbanos ZaragozaETS UPC Barcelona, 2009

Javier BaztánNaturgyETS UPM Madrid, 1994

Ángel TurelLarry SmithETS UPM Madrid, 1996

Elena Castro MenanHaya Real EstateETS UPM Madrid, 2004

@caminosdefuturo @caminosdefuturo#caminosdefuturo Web: