secreto profesional

5
Secreto Profesional

Upload: smuruaga

Post on 24-Jul-2015

635 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Secreto profesional

Secreto Profesional

Page 2: Secreto profesional

-Obligación legal mantener en secreto la información

que han recibido de sus pacientes. - Reserva obligatoria diagnóstico, pronóstico,

tratamiento y de los datos registrados en la ficha clínica, así como cualquier confidencia del paciente, basada en la confianza que le inspira el profesional. -El secreto profesional es un deber ineludible para todo Odontólogo.

En nuestro caso, se establece para la seguridad de los pacientes y protección de la información; para respetar su intimidad y debido a la necesidad de que se genere una confianza absoluta para beneficiar así, la relación odontólogo-paciente.

Page 3: Secreto profesional

Situación en Chile – Marco Legal

Privacidad de la ficha clínica: a)Toda la información que surja, tanto de

la ficha clínica, como de los estudios y tratamientos a los que fueran sometidas las personas, será considerada como dato sensible, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 2º, letra g), de la ley 19.628.

b)La ficha clínica permanecerá en poder

del prestador de salud. Sin perjuicio de lo anterior, el paciente

tiene derecho a acceder y revisar su ficha clínica, si así lo deseare, ya sea personalmente o por medio de representantes, y a obtener copia de todos o parte de los datos en ella consignados.

Page 4: Secreto profesional

Causas de su Ruptura c) Los pacientes tienen derecho a que ninguna persona

que no esté directamente involucrada en su atención médica, tenga acceso a los datos de su ficha clínica.

Lo anterior no se aplicará en los siguientes casos: c.1) Cuando exista una orden judicial.

c.2) Cuando el paciente o sus representantes legales

otorguen autorización, previa y por escrito, para que cualquier persona, fuera del equipo de salud directamente involucrado en la atención, tenga acceso a dichos datos.

c.3) Cuando el Ministerio de Salud, los organismos

indicados en el artículo 15 del decreto ley Nº 2.763, de 1979, así como la Superintendencia de Instituciones de Salud Previsional, necesiten acceder a los datos contenidos en las fichas clínicas por motivos estadísticos, de salud pública de fiscalización o para decidir la procedencia de beneficios previsionales.

Page 5: Secreto profesional

¿El contenido de la ficha clínica es público?

No!!!, toda la información que surja de la ficha clínica, de los estudios y demás documentos donde se registren procedimientos y tratamientos a los que fueron sometidas las personas, es considerada como dato sensible y por tanto tiene la calidad de reservada. Quienes no estén relacionados directamente con la atención no tendrán acceso a la información. Sin perjuicio de lo anterior, podrán tener acceso al contenido de la ficha o parte de ella:

el paciente o su representante legal otra persona habilitada por el titular mediante poder notarial

simple los tribunales siempre que la información contenida se relacione

con las causas que conoce, y los fiscales del Ministerio Público y abogados, previa autorización del juez cuando la información se relaciones con las causas que llevan.