secretaria de salud de tlaxcala - jefatura de … · resto de la población. en muchos casos,...

31
Número 9 | Volumen 34 | Semana 9 | Del 26 DE FEBRERO al 4 de MARZO del 2017 Boletín Epidemiológico Diabetes gestacional Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Sistema Único de Información Secretaria de Salud de Tlaxcala Dirección de Servicios de Salud Jefatura de Epidemiología

Upload: ngotruc

Post on 19-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Número 9 | Volumen 34 | Semana 9 | Del 26 DE FEBRERO al 4 de MARZO del 2017

Boletín Epidemiológico

Diabetes gestacional

Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica

Sistema Único de Información

Secretaria de Salud de Tlaxcala

Dirección de S ervicios de Salud Jefatura de Epidemiología

1

El Boletín Epidemiológico Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica del Sistema Único de Información, es una publicación semanal editada por la Secretaría de Salud de Tlaxcala, a través del Departamento de Epidemiología, calle Ignacio Picazo Norte No. 25, colonia centro, Santa Ana Chiautempan, Estado de Tlaxcala C.P. 90800, Tel. (10 246) 46 21060, extensión: 8972. https://epidemiologiatlax.wordpress.com/2017/02/09/boletines-semanales-epidemiologicos-2017/, [email protected]. Editor responsable: Dr. Ronald Morales Torres. Responsable de la última actualización, Dr. Ronald Morales Torres.

Nota: El contenido de los artículos es única y exclusivamente responsabilidad de los autores y no refleja necesariamente la postura del Departamento de Epidemiología.

Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Secretaría de Salud de Tlaxcala.

2

Introducción

La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que solo se desarrolla durante el embarazo. Alrededor del dos al 10 por ciento de las futuras mamás desarrollan esta enfermedad, considerada una de las más comunes del embarazo. Consideramos este tema de interés por la morbimortalidad que se intenta disminuir como un objetivo de la secretaria de salud de Tlaxcala.

Desarrollo

La diabetes es una enfermedad complicada. En pocas palabras, lo que significa es que los niveles de azúcar en la sangre están muy altos.

Cuando comes, el sistema digestivo descompone los alimentos en compuestos más pequeños hasta convertirlos en glucosa. La glucosa es un tipo de azúcar del que se alimentan las células y que les da energía.

Para que las células puedan "comer" este azúcar, necesitan utilizar una hormona que produce el páncreas, que se llama insulina. Sin embargo, si tu cuerpo no produce suficiente insulina, o si la insulina no puede hacer entrar la glucosa en la células, esta se queda circulando por la sangre en lugar de llegar a las células y convertirse en energía.

Es posible que ahora que estás embarazada, tus células no respondan tan bien a la insulina, debido a los cambios hormonales. Para la mayoría de las futuras mamás, eso no representa ningún problema ya que simplemente el páncreas crea más insulina. Sin embargo, otras mujeres no pueden, y por lo tanto los niveles de azúcar en su sangre se elevan. Es entonces cuando aparece la diabetes gestacional o diabetes del embarazo.

En la mayoría de los casos, este tipo de diabetes desaparece cuando el bebé nace pero, una vez que la has tenido, tienes más riesgo de que aparezca en otros embarazos y también de desarrollar diabetes del tipo 2, más adelante.

Las mujeres latinas, por cuestiones genéticas, tienen una mayor propensión a padecer diabetes que el resto de la población. En muchos casos, desconocen que tienen diabetes al salir embarazadas.

Se estima que una de cada cuatro latinas padece alguna clase de diabetes. Además, las latinas tienen un alto riesgo (52.5%) de padecer diabetes a lo largo de sus vidas. El riesgo de la población blanca es del 31%.

3

Hablando en general de la comunidad latina, más del 11% padece diabetes. Esta condición afecta más a ciertos grupos: las personas de origen puertorriqueño, tienen el índice más alto de diabetes con un 12.6%. Les siguen los mexicoamericanos con un 11.9% y los cubanos con un 8.2%. También hay que tener presente que los latinos tienden a desarrollar diabetes a una edad más temprana que otros grupos étnicos.

Por todo esto, idealmente las mujeres latinas deberían hacerse una prueba de la glucosa una vez al año para saber cómo está su nivel de azúcar en la sangre, y asegurarse de que no tienen diabetes. Esto es especialmente importante si estás planeando empezar una familia.

La diabetes gestacional usualmente no presenta ningún síntoma. Es por ello que a casi todas las mujeres embarazadas se les realiza una prueba que se llama prueba de tolerancia a la glucosa entre las 24 y las 28 semanas.

Se considera que, las latinas, tienes un alto riesgo de padecer diabetes gestacional. Además, la Academia Estadounidense de Diabetes indica que si se presenta algunas de las condiciones que se señalan a continuación, el riesgo es aún mayor y es importante que hagan la prueba de tolerancia a la glucosa antes:

Obesidad (tu índice de masa corporal está por encima de 30). Diabetes del embarazo previo. Historial familiar de diabetes. Glucosa orina.

Por tener anteriormente un bebé muy grande (el límite para algunos médicos es un peso de 8libras con 13 onzas (casi 4 kg) y para otros 9 libras con 14 onzas (unos 4.5 kg).

Bebé que nació sin vida por causas no explicadas. Bebé con un defecto de nacimiento. Hipertensión. Más de 35 años.

4

Muchas mujeres que desarrollan diabetes gestacional no tienen ninguno de los factores de riesgo. Es por eso que la mayoría de los doctores recomiendan a todas sus pacientes embarazadas que se hagan la prueba para detectar esta condición, entre la semana 24 y 28 de embarazo.

La gran mayoría de las mujeres que padecen diabetes durante el embarazo tienen bebés sanos. Podrán mantener los niveles de azúcar en la sangre bajo control simplemente haciendo cambios en la alimentación y ejercicio. Algunas veces también se necesitan medicamentos.

Las latinas que padecen diabetes son propensas a desarrollar más complicaciones. Es importante la información sobre cómo prevenir y reducir sus efectos y tener una supervisión médica estable.

Si la diabetes gestacional no se trata adecuadamente, puede tener consecuencias muy serias a corto y largo plazo. Cuando esta diabetes aparece, hay mucha glucosa circulando por la sangre que le llega directamente al bebé. Es como si se estuviera sobrealimentando, y el resultado es que el bebé acaba engordando mucho, sobre todo en la parte de arriba del cuerpo.

Si el bebé es muy grande el parto vaginal puede ser más difícil o puede requerirse una cesárea. Este exceso de peso se conoce como macrosomía. Los bebés con macrosomía a veces no pueden pasar bien por el canal vaginal y en ocasiones, debido a su tamaño, uno de los hombros se queda atascado.

Esa situación se llama distocia de hombro. Si sucede esto, el médico tendrá que realizar una serie de maniobras especiales para que el bebé pueda nacer.

En casos extremos, el bebé puede sufrir daños en el nervio del brazo o incluso romperse algún hueso, aunque en el 99 por ciento de los casos estos problemas no dejan secuelas. (En algunos casos, muy raros, al bebé le falta el oxígeno temporalmente durante este proceso, lo cual podría causarle daños cerebrales).

Dar a luz a bebés muy grandes, también puede producir heridas y lesiones en la vagina o bien requerir una episiotomía grande (un corte en la parte exterior de la vagina).

Debido a todos los riesgos que conlleva el parto de un bebé muy grande, si el médico sospecha que el producto puede pesar más de lo normal, es posible que recomiende una cesárea.

Si la diabetes está bien controlada, las probabilidades de tener un bebé con exceso de peso son muy pequeñas.

5

Algunos estudios han encontrado una relación entre la diabetes del embarazo severa y un aumento en los nacimientos mortinato o sin vida, en los dos últimos meses de gestación. Las mujeres que sufren esta condición también pueden tener más riesgo de desarrollar preeclampsia, especialmente si padecían de obesidad antes de quedar embarazadas o si sus niveles de azúcar en la sangre no están muy bien controlados.

Los bebés que nacen con excesiva grasa acumulada como resultado de los altos niveles de azúcar de la madre durante el embarazo, tienden a ser obesos durante su infancia y edad adulta.

Otro de los efectos de toda esta glucosa que circula por la sangre y le llega al bebé, es que este tiene que fabricar mucha insulina para que esa gran cantidad de azúcar entre en sus células. Cuando el bebé nace, su páncreas sigue produciendo toda esa insulina, pero como ya no está recibiendo el azúcar que se le estaba suministrando, esta insulina excesiva consume de inmediato la glucosa del bebé, que ahora tiene un nivel normal.

Esto se conoce como hipoglucemia (nivel bajo de azúcar en la sangre).

Si tiene diabetes gestacional la madre, el equipo médico que atienda durante el parto comprobará si los niveles de azúcar en la sangre del bebé son muy bajos después del nacimiento. Si lo son, recomendarán que se amamante lo antes posible, o bien, le proporcionarán un poco de fórmula o agua con glucosa. En casos muy severos de hipoglucemia, pueden administrarle glucosa por vía intravenosa.

Debido a los altos niveles de glucosa que ha estado recibiendo, puede que el bebé tenga un mayor riesgo de desarrollar ictericia, policitemia (un incremento de los glóbulos rojos en la sangre) e hipocalcemia (bajo calcio en la sangre). Asimismo, si el nivel de azúcar en la sangre materna no se ha controlado en absoluto, el bebé puede tener afectadas las funciones del corazón.

Hay que llevar un registro bastante riguroso de cuáles son tus niveles de azúcar en la sangre.

Nota: Si detectaron la diabetes en la primera mitad del embarazo, es posible que ya hubiera diabetes antes del embarazo. En este caso, es posible que el médico ordene una prueba que se conoce como ecocardiograma: un ultrasonido que se centra en el corazón del bebé. Los bebés de mujeres que tienen diabetes cuando quedan embarazadas corren más riesgo de tener problemas de corazón, especialmente si el nivel de glucosa en la sangre de la mamá era elevado durante las primeras ocho semanas del embarazo.

Solamente un pequeño porcentaje de mujeres con diabetes del embarazo siguen siendo diabéticas después del parto. Sin embargo, serás más propensa a desarrollar diabetes gestacional en el próximo embarazo.

6

Las mamás latinas que padecen de diabetes gestacional son más propensas a desarrollar diabetes del tipo 2 entre los cinco a 10 años después del embarazo.

Se estima que alrededor de un tercio de las mujeres que tuvieron diabetes gestacional tendrán diabetes o bien, lo que se conoce como tolerancia deficiente a la glucosa. Lo que significa que sus niveles de glucosa serán más altos de lo normal, pero no tanto como para diagnosticarles diabetes.

La recomendación para las mujeres latinas, por lo general, es que estas pruebas se hagan al menos una vez al año. Mantener tu peso bajo control, comer de forma saludable y hacer ejercicio regular.

Las mujeres que dan pecho pierden mucho más peso después del parto y tienen menos riesgo de desarrollar diabetes del tipo 2 así como problemas cardiovasculares. 1

En Tlaxcala notamos un descenso de casos de Diabetes Gestacional, a comparación del 2015, estos 9 casos representan un 16% menos.

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ 2015-2016

7En la gráfica se pueden observar los municipios con más casos de Diabetes Gestacional en el estado de Tlaxcala en 2015.

Estos son los casos que existen en el estado de Tlaxcala 3 en Enero y 1 en Febrero en 2017

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ 2015-2016

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ 2015-2016

Bibliografia

1.- https://espanol.babycenter.com/a700349/diabetes-gestacional-qu%C3%A9-es-y-c%C3%B3mo-se-trata

8

INFORMACIÓN EPIDEMIOLOGICA DE LA SEMANA 9 DEL AÑO 2017

DEL 01 DE ENERO AL 04 DE MARZO DEL 2017

9

General por edad Masculinos y Femeninos

Est: 29 Tlaxcala Diagnóstico Acumulado Semanal Menores 1 01 A 04 05 A 09 10 A 14 15 A 19 20 A 24 25 A 44 45 A 49 50 A 59 60 A 64 65 Y Más Se Ignoran

29 3 1 0 0 2 2 8 9 1 3 0 1 2

1 - 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0

596 48 15 96 99 77 34 37 111 29 46 20 31 1

3 - 0 0 0 2 0 0 0 0 0 1 0 0

2 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0

66 4 1 8 11 4 8 3 11 9 7 3 1 0

9 - 0 0 2 1 0 1 3 0 1 1 0 0

503 52 0 0 0 7 48 109 211 68 39 7 14 0

1 - 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0

5 1 0 0 0 0 0 0 0 0 3 1 1 0

1 - 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0

3,252 419 186 379 330 210 215 261 741 244 296 122 263 5

1 - 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

3 1 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0

117 10 0 0 1 1 5 7 28 13 23 11 28 0

149 24 33 76 11 9 9 2 6 0 0 1 2 0

7 - 4 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

4 2 0 1 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0

5 - 0 0 0 0 0 2 3 0 0 0 0 0

2 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0

639 88 0 0 0 0 1 3 126 99 194 85 131 0

16 3 0 0 0 0 0 2 12 0 2 0 0 0

1 - 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0

141 14 0 0 0 0 12 29 100 0 0 0 0 0

2 - 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0

1 - 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

12 4 0 0 0 0 0 0 7 0 4 1 0 0

26 2 0 0 0 0 0 0 3 1 7 4 11 0

13 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 12 0

19 1 0 0 0 0 0 0 0 0 3 3 13 0

1 - 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 9 del 2017.

Accidentes De Transporte En

Adicciones F10‐F19 excepto F10.0

Amebiasis Intestinal A06.0‐A06.3,

Anorexia, Bulimia Y Otros Trastornos

Ascariasis B77

Asma J45, J46

Brucelosis A23

Candidiasis Urogenital B37.3‐B37.4

Chancro Blando A57

Cirrosis Hepática Alcohólica K70.3

Cisticercosis B69

Conjuntivitis H10

Conjuntivitis Epidémica Aguda

Contacto Traumatico Con Avispas,

Depresión F32

Desnutrición Leve E44.1

Desnutrición Moderada E44.0

Desnutrición Severa E40‐E43

Diabetes Mellitus En El Embarazo

Diabetes Mellitus

Diabetes Mellitus No

Displasia Cervical Leve Y Moderada

Displasia Cervical Severa Y Cacu In

Edema, Proteinuria Y Transtornos

Efectos Del Calor Y De La Luz T67,

Encefalocele Q01

Enfermedad Alcohólica Del Hígado

Enfermedad Cerebrovascular I60‐I67,

Enfermedad De Alzheimer G30

Enfermedad De Parkinson G20

Enfermedad Febril Exantemática U97

10

General por edad Masculinos y Femeninos

Est: 29 Tlaxcala Diagnóstico Acumulado Semanal Menores 1 01 A 04 05 A 09 10 A 14 15 A 19 20 A 24 25 A 44 45 A 49 50 A 59 60 A 64 65 Y Más Se Ignoran

59 5 0 0 0 0 0 0 2 2 11 11 33 0

36 - 0 8 4 6 3 2 6 2 4 1 0 0

21 4 0 0 1 0 1 1 2 2 5 4 5 0

30 3 3 5 2 3 0 1 9 3 2 0 2 0

15 5 2 5 6 2 0 0 0 0 0 0 0 0 1 - 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

5 - 3 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0

184 13 22 38 26 20 10 9 35 10 9 3 2 0

27 3 1 5 2 0 2 3 6 2 5 1 0 0

2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0

8 - 0 0 1 1 0 1 3 1 1 0 0 0 6 3 0 1 1 1 1 0 1 0 0 1 0 0

4,821 525 3 50 217 257 457 492 1,467 484 653 315 424 2

1 - 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0

4 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 2 0 0

28 3 0 3 4 1 4 2 11 1 2 0 0 0

8 3 0 0 0 0 0 4 3 1 0 0 0 0 196 14 0 0 0 0 0 0 4 13 34 33 112 0

598 66 0 0 0 0 0 7 99 68 155 90 177 2

17,314 1,994 572 2,796 2,475 1,984 1,267 1,293 3,492 981 1,193 506 753 2

104,172 13,942 5,333 16,704 15,956 11,424 6,763 5,997 20,218 5,719 7,783 3,146 5,113 16

4 - 0 0 0 0 0 0 4 0 0 0 0 0

10,452 1,188 28 281 583 594 909 1,223 3,223 948 1,241 489 927 6 17 2 0 0 0 0 3 4 7 0 1 1 1 0

36 3 0 0 0 0 7 7 15 1 3 1 2 0

143 52 12 15 9 5 4 5 34 17 13 9 20 0

567 58 0 0 0 0 1 10 119 65 140 81 149 2

66 4 0 0 0 2 10 11 28 8 5 2 0 0

7 - 0 0 0 0 0 1 2 2 2 0 0 0 1 - 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0

5 1 0 0 0 0 0 0 3 0 0 1 0 1

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOG

ÍA / SECRETAR

IA DE SALUD

DE TLAXCALA/

De la semana 1 a

la 9 del 2017.

Enfermedad Isquémica Del Corazón

Enterobiasis B80

Erisipela A46

Escabiosis B86

Escarlatina A38

Espina Bífida Q05

Eventos Supuestamente Asociados A

Faringitis Y Amigdalitis

Fiebre Paratifoidea A01.1‐A01.4

Fiebre Reumática Aguda I00‐I02

Fiebre Tifoidea A01.0

Giardiasis A07.1

Gingivitis Y Enfermedad Periodontal

Hepatitis Vírica A B15

Hepatitis Víricas, Otras B17‐B19

Herida Por Arma De Fuego Y

Herpes Genital A60.0

Hiperplasia De La Próstata N40

Hipertensión Arterial I10‐I15

Infecciones Intestinales Por Otros

Infecciones Respiratorias Agudas

Infección Asintomática Por Vih Z21

Infección De Vías Urinarias N30, N34,

Infección Gonocócica Del Tracto

Infección Por Virus Del Papiloma

Influenza J09‐J11

Insuficiencia Venosa Periférica I87.2

Intoxicación Aguda Por Alcohol F10.0

Intoxicación Alimentaria Bacteriana

Intoxicación Por Monoxido De

Intoxicación Por Picadura De Alacrán

11

General por edad Masculinos y Femeninos

Est: 29 Tlaxcala Diagnóstico Acumulado Semanal Menores 1 01 A 04 05 A 09 10 A 14 15 A 19 20 A 24 25 A 44 45 A 49 50 A 59 60 A 64 65 Y Más Se Ignoran

24 5 0 2 2 3 1 0 14 0 1 1 0 0

2 - 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

2 - 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0

5 - 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 2 0

159 21 0 10 28 16 17 13 29 10 20 5 11 0

373 44 93 97 24 6 6 7 35 10 16 13 66 0

909 116 4 3 16 24 24 59 376 129 145 62 66 1

2,002 233 48 242 359 236 155 170 386 127 149 57 73 0

219 24 2 36 41 27 13 6 46 10 12 11 15 0

90 37 3 17 16 13 4 4 9 7 9 1 7 0

105 11 0 1 7 6 6 11 40 16 12 2 4 0

5 1 0 1 0 0 0 1 3 0 0 0 0 0

45 2 0 0 3 2 5 13 11 4 3 3 1 0

158 21 2 12 13 15 7 17 56 9 8 8 11 0

3 - 0 0 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0

9 1 0 0 0 0 1 3 4 1 0 0 0 0

1 - 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

13 2 0 0 0 0 0 2 8 1 1 1 0 0

3 1 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0

169 15 0 0 0 0 15 30 80 25 15 3 1 0

2 - 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0

4 - 0 0 0 0 0 0 2 0 2 0 0 0

9 1 0 0 0 0 0 1 0 0 3 3 2 0

5 2 0 0 0 0 0 0 2 1 0 0 2 0

337 47 10 69 145 68 16 12 16 1 0 0 0 0

60 9 0 0 3 4 8 8 26 2 7 0 2 0

1,673 167 0 3 13 26 152 325 793 163 131 38 29 0

4,713 467 12 28 96 333 390 535 1,455 498 624 311 427 4

Total: 155,560 19,799 6400 20998 20513 10755 33566 9809 13053 5477 8948 44 15395 10602

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 9 del 2017.

Intoxicación Por Ponzoña De

Labio Y Paladar Hendido Q35‐Q37

Mordedura Por Serpiente X20

Mordeduras Por Otros Mamíferos

Mordeduras Por Perro W54

Neumonías Y Bronconeumonías

Obesidad E66

Otitis Media Aguda H65.0‐H65.1

Otras Helmintiasis B65‐B67, B70‐B76,

Otras Infecciones Intestinales Debidas

Otras Salmonelosis A02

Parotiditis Infecciosa B26

Peatón Lesionado En Accidente De

Quemaduras T20‐T32

Shigelosis A03

Sífilis Adquirida A51‐A53

Síndrome Coqueluchoide U99

Síndrome De Inmunodeficiencia

Síndrome Febril R50

Tricomoniasis Urogenital A59.0

Tuberculosis Otras Formas A17.1,

Tuberculosis Respiratoria A15‐A16

Tumor Maligno De La Mama C50

Tumor Maligno Del Cuello Del Útero

Varicela B01

Violencia Intrafamiliar Y07.0‐Y07.2

Vulvovaginitis N76

Úlceras, Gastritis Y Duodenitis

12

General por mes Masculinos y Femeninos

Est: 29 Tlaxcala Diagnóstico Acumulado Semanal Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

29 3 10 16 3 - - - - - - - - - 1 - 1 - - - - - - - - - - -

596 48 300 248 48 - - - - - - - - - 3 - 2 1 - - - - - - - - - - 2 1 1 - 1 - - - - - - - - -

66 4 25 37 4 - - - - - - - - - 9 - 3 6 - - - - - - - - - -

503 52 214 237 52 - - - - - - - - - 1 - - 1 - - - - - - - - - - 5 1 2 2 1 - - - - - - - - - 1 - 1 - - - - - - - - - - -

3,252 419 1,346 1,487 419 - - - - - - - - - 1 - - 1 - - - - - - - - - - 3 1 2 - 1 - - - - - - - - -

117 10 53 54 10 - - - - - - - - - 149 24 67 58 24 - - - - - - - - -

7 - 5 2 - - - - - - - - - - 4 2 - 2 2 - - - - - - - - - 5 - 3 2 - - - - - - - - - - 2 1 - 1 1 - - - - - - - - -

639 88 291 260 88 - - - - - - - - - 16 3 8 5 3 - - - - - - - - - 1 - 1 - - - - - - - - - - -

141 14 68 59 14 - - - - - - - - - 2 - 1 1 - - - - - - - - - - 1 - 1 - - - - - - - - - - -

12 4 6 2 4 - - - - - - - - - 26 2 13 11 2 - - - - - - - - - 13 1 5 7 1 - - - - - - - - - 19 1 10 8 1 - - - - - - - - - 1 - 1 - - - - - - - - - - -

59 5 32 22 5 - - - - - - - - - 36 - 7 - - - - - - - - - - 21 4 12 4 - - - - - - - - - 30 3 7 3 - - - - - - - - - 15 5

29 5 20 4 6 5 - - - - - - - - -

1 - 1 - - - - - - - - - - - 5 - 2 3 - - - - - - - - - -

184 13 84 87 13 - - - - - - - - - 27 3 4 20 3 - - - - - - - - - 2 1 - 1 1 - - - - - - - - - 8 - 5 3 - - - - - - - - - -

Accidentes De Transporte En

Adicciones F10‐F19 excepto F10.0

Amebiasis Intestinal A06.0‐A06.3,

Anorexia, Bulimia Y Otros Trastornos Ascariasis B77

Asma J45, J46 Brucelosis A23 Candidiasis Urogenital B37.3‐B37.4

Chancro Blando A57

Cirrosis Hepática Alcohólica K70.3 Cisticercosis B69

Conjuntivitis H10 Conjuntivitis Epidémica Aguda Contacto Traumatico Con Avispas,

Depresión F32

Desnutrición Leve E44.1 Desnutrición Moderada E44.0

Desnutrición Severa E40‐E43 Diabetes Mellitus En El Embarazo Diabetes Mellitus

Diabetes Mellitus No

Displasia Cervical Leve Y Moderada

Displasia Cervical Severa Y Cacu In

Edema, Proteinuria Y Transtornos Efectos Del Calor Y De La Luz T67, Encefalocele Q01

Enfermedad Alcohólica Del Hígado

Enfermedad Cerebrovascular I60‐I67, Enfermedad De Alzheimer G30

Enfermedad De Parkinson G20 Enfermedad Febril Exantemática U97 Enfermedad Isquémica Del Corazón

Enterobiasis B80

Erisipela A46 Escabiosis B86

Escarlatina A38 Espina Bífida Q05 Eventos Supuestamente Asociados A

Faringitis Y Amigdalitis

Fiebre Paratifoidea A01.1‐A01.4 Fiebre Reumática Aguda I00‐I02

Fiebre Tifoidea A01.0

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 9 del 2017.

13

General por mes Masculinos y Femeninos

Est: 29 Tlaxcala Diagnóstico Acumulado Semanal Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

6 3 - 3 3 - - - - - - - - - 4,821 525 2,207 2,089 525 - - - - - - - - -

1 - 1 - - - - - - - - - - - 4 1 2 1 1 - - - - - - - - -

28 3 11 14 3 - - - - - - - - - 8 3 3 2 3 - - - - - - - - -

196 14 112 70 14 - - - - - - - - - 598 66 275 257 66 - - - - - - - - -

17,314 1,994 7,824 7,496 1,994 - - - - - - - - - 104,172 13,942 41,631 48,599 13,942 - - - - - - - - -

4 - 4 - - - - - - - - - - - 10,452 1,188 4,609 4,655 1,188 - - - - - - - - -

17 2 5 10 2 - - - - - - - - - 36 3 15 18 3 - - - - - - - - -

143 52 26 65 52 - - - - - - - - - 567 58 267 242 58 - - - - - - - - - 66 4 36 26 4 - - - - - - - - - 7 - 4 3 - - - - - - - - - - 1 - 1 - - - - - - - - - - - 5 1 3 1 1 - - - - - - - - -

24 5 12 7 5 - - - - - - - - - 2 - 1 1 - - - - - - - - - - 2 - 2 - - - - - - - - - - - 5 - 4 1 - - - - - - - - - -

159 21 67 71 21 - - - - - - - - - 373 44 136 193 44 - - - - - - - - - 909 116 403 390 116 - - - - - - - - -

2,002 233 842 927 233 - - - - - - - - - 219 24 99 96 24 - - - - - - - - - 90 37 24 29 37 - - - - - - - - -

105 11 53 41 11 - - - - - - - - - 5 1 3 1 1 - - - - - - - - -

45 2 20 23 2 - - - - - - - - - 158 21 84 53 21 - - - - - - - - -

3 - 2 1 - - - - - - - - - - 9 1 6 2 1 - - - - - - - - - 1 - - 1 - - - - - - - - - -

13 2 9 2 2 - - - - - - - - - 3 1 2 - 1 - - - - - - - - -

169 15 86 68 15 - - - - - - - - - 2 - 2 - - - - - - - - - - - 4 - 2 2 - - - - - - - - - -

Giardiasis A07.1

Gingivitis Y Enfermedad Periodontal

Hepatitis Vírica A B15

Hepatitis Víricas, Otras B17‐B19

Herida Por Arma De Fuego Y

Herpes Genital A60.0 Hiperplasia De La Próstata N40 Hipertensión Arterial I10‐I15

Infecciones Intestinales Por Otros

Infecciones Respiratorias Agudas

Infección Asintomática Por Vih Z21

Infección De Vías Urinarias N30, N34, Infección Gonocócica Del Tracto Infección Por Virus Del Papiloma

Influenza J09‐J11

Insuficiencia Venosa Periférica I87.2

Intoxicación Aguda Por Alcohol F10.0

Intoxicación Alimentaria Bacteriana Intoxicación Por Monoxido De Intoxicación Por Picadura De Alacrán

Intoxicación Por Ponzoña De

Labio Y Paladar Hendido Q35‐Q37

Mordedura Por Serpiente X20

Mordeduras Por Otros Mamíferos Mordeduras Por Perro W54 Neumonías Y Bronconeumonías

Obesidad E66

Otitis Media Aguda H65.0‐H65.1

Otras Helmintiasis B65‐B67, B70‐B76,

Otras Infecciones Intestinales Debidas Otras Salmonelosis A02 Parotiditis Infecciosa B26

Peatón Lesionado En Accidente De

Quemaduras T20‐T32

Shigelosis A03

Sífilis Adquirida A51‐A53 Síndrome Coqueluchoide U99 Síndrome De Inmunodeficiencia

Síndrome Febril R50

Tricomoniasis Urogenital A59.0

Tuberculosis Otras Formas A17.1,

Tuberculosis Respiratoria A15‐A16

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 9 del 2017.

14

General por mes Masculinos y Femeninos

Est: 29 Tlaxcala Diagnóstico Acumulado Semanal Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

9 1 1 - - - - - - - - - 5 2 2 - - - - - - - - -

337 47 47 - - - - - - - - - 60 9 9 - - - - - - - - -

1,673 167 167 - - - - - - - - - 4,713 467 467 - - - - - - - - -

Total: 155,560 19,799 64,698 71,063 19,799 - - - - - - - - -

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 9 del 2017.

Tumor Maligno De La Mama C50 Tumor Maligno Del Cuello Del Útero

Varicela B01

Violencia Intrafamiliar Y07.0‐Y07.2

Vulvovaginitis N76

Úlceras, Gastritis Y Duodenitis

5 1

152 29

763 1,977

3 2

138 22

743 2,269

15

General por instituciones Masculinos y Femeninos

Est: 29 Tlaxcala Diagnóstico Acumulado Semanal SSA IMSS ISSSTE OTRAS IMSS OP DIF PEMEX SEDENA SEDEMAR

29 3 29 - - - - - - - - 1 - 1 - - - - - - - -

596 48 207 196 45 82 - - - - 3 - - 2 1 - -

66- - - -

2 1 2 - - - - - - - -

66 4 23 32 3 8 - - - - - 9 - 9 - - - - - - - -

503 52 255 33 - 75 62 - - - 1 - 1 - -

78- - - - - -

5 1 1 4 - - - - - - - 1 - - 1 - - - - - - -

3,252 419 1,124 1,054 132 829 71 39 - 3 - 1 - 1 - - - - - - - - 3 1 3 - - - - - - - -

117 10 15 25 46 31 - - - - - 149 24 60 36 3 16 31 3 - - -

7 - 6 - - - 1 - - - -

4 2 3 1 - - - - - - - 5 - - 5 - - - - - - - 2 1 2 - - - - - - - -

639 88 239 227 136 31 6 - - - - 16 3 11 4 1 - - - - - - 1 - - 1 - - - - - - -

141 14 72 67 2 - - - - - - 2 - - 2 - - - - - - - 1 - 1 - - - - - - - -

12 4 11 - 1 - - - - - - 26 2 4 13 9 - - - - - - 13 1 - 6 7 - - - - - -

19 1 2 4 13 - - - - - - 1 - - 1 - - - - - - -

59 5 2 14 43 - - - - - - 36 - 35 1 - - - - - - - 21 4 2 19 - - - - - - -

Accidentes De Transporte En Vehículos Con

Adicciones F10‐F19 excepto F10.0

Amebiasis Intestinal A06.0‐A06.3, A06.9

Anorexia, Bulimia Y Otros Trastornos

Ascariasis B77

Asma J45, J46

Brucelosis A23

Candidiasis Urogenital B37.3‐B37.4

Chancro Blando A57

Cirrosis Hepática Alcohólica K70.3

Cisticercosis B69

Conjuntivitis H10

Conjuntivitis Epidémica Aguda Hemorrágica

Contacto Traumatico Con Avispas, Avispones Y

Depresión F32

Desnutrición Leve E44.1

Desnutrición Moderada E44.0

Desnutrición Severa E40‐E43

Diabetes Mellitus En El Embarazo O24.4

Diabetes Mellitus Insulinodependiente (tipo I)

Diabetes Mellitus No Insulinodependiente (tipo

Displasia Cervical Leve Y Moderada

Displasia Cervical Severa Y Cacu In Situ N87.2,

Edema, Proteinuria Y Transtornos Hipertensivos

Efectos Del Calor Y De La Luz T67, X30

Encefalocele Q01

Enfermedad Alcohólica Del Hígado K70 excepto

Enfermedad Cerebrovascular I60‐I67, I69

Enfermedad De Alzheimer G30

Enfermedad De Parkinson G20

Enfermedad Febril Exantemática U97

Enfermedad Isquémica Del Corazón I20‐I25

Enterobiasis B80

Erisipela A46

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 9 del 2017.

16

General por instituciones Masculinos y Femeninos

Est: 29 Tlaxcala Diagnóstico Acumulado Semanal SSA IMSS ISSSTE OTRAS IMSS OP DIF PEMEX SEDENA SEDEMAR

30 3 10 9 - - - - - -

15 5 6 1 -

11

8 - - - - - 1 - 1 - - - - - - - - 5 - 4 1 - - - - - - -

184 13 132 10 - - - - - - 27 3 27 - -

42- - - - - -

2 1 1 - 1 - - - - - -

8 - 7 - - 1 - - - - - 6 3 5 - - 1 - - - - -

4,821 525 2,697 768 757 253 166 180 - - - 1 - - 1 - - - - - - - 4 1 3 1 - - - - - - -

28 3 28 - - - - - - - - 8 3 4 3 - 1 - - - - -

196 14 4 103 86 3 - - - - - 598 66 156 211 163 58 10 - - - -

17,314 1,994 5,914 3,828 422 6,725 188 216 -21

- 104,172 13,942 49,504 21,255 3,054 28,865 528 867 - -

4 - 4 - - - - - - 99 - -

10,452 1,188 5,283 2,298 519 2,184 90 63 - 15 - 17 2 16 - - 1 - - - - - 36 3 29 - 7 - - - - - -

143 52 77 43 23 - - - - - - 567 58 52 250 165 100 - - - - - 66 4 49 17 - - - - - - - 7 - 1 4 - 2 - - - - - 1 - 1 - - - - - - - - 5 1 5 - - - - - - - -

24 5 17 7 - - - - - - - 2 - - 2 - - - - - - - 2 - 2 - - - - - - - -

5 - 2 3 - - - - - - - 159 21 135 21 2 1 - - - - - 373 44 245 125 3 - - - - - -

Escabiosis B86

Escarlatina A38

Espina Bífida Q05

Eventos Supuestamente Asociados A La

Faringitis Y Amigdalitis Estreptocócicas J02.0,

Fiebre Paratifoidea A01.1‐A01.4

Fiebre Reumática Aguda I00‐I02

Fiebre Tifoidea A01.0

Giardiasis A07.1

Gingivitis Y Enfermedad Periodontal K05

Hepatitis Vírica A B15

Hepatitis Víricas, Otras B17‐B19 excepto B17.1,

Herida Por Arma De Fuego Y Punzocortantes

Herpes Genital A60.0

Hiperplasia De La Próstata N40

Hipertensión Arterial I10‐I15

Infecciones Intestinales Por Otros Organismos Y

Infecciones Respiratorias Agudas J00‐J06, J20, J21

Infección Asintomática Por Vih Z21

Infección De Vías Urinarias N30, N34, N39.0

Infección Gonocócica Del Tracto Genitourinario

Infección Por Virus Del Papiloma Humano B97.7

Influenza J09‐J11

Insuficiencia Venosa Periférica I87.2

Intoxicación Aguda Por Alcohol F10.0

Intoxicación Alimentaria Bacteriana A05

Intoxicación Por Monoxido De Carbono T58

Intoxicación Por Picadura De Alacrán T63.2, X22

Intoxicación Por Ponzoña De Animales T63, X21,

Labio Y Paladar Hendido Q35‐Q37

Mordedura Por Serpiente X20

Mordeduras Por Otros Mamíferos W55

Mordeduras Por Perro W54

Neumonías Y Bronconeumonías J12‐J18 excepto

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 9 del 2017.

17

General por instituciones Masculinos y Femeninos

Est: 29 Tlaxcala Diagnóstico Acumulado Semanal SSA IMSS ISSSTE OTRAS IMSS OP DIF PEMEX SEDENA SEDEMAR

909 116 117 641 103 47 1 - - - - 2,002 233 999 35 61 867 2 27 -

1-

219 24 23 196 - - - - - - - 90 37 70 - - 20 - - - - -

105 11 66 16 2 21 - - - - - 5 1 - 3 - 2 - - - - -

45 2 45 - - - - - - - - 158 21 40 111 2 5 - - - - -

3 - 3 - - - - - - - -

9 1 9 - - - - - - - - 1 - 1 - - - - - - - -

13 2 12 - 1 - - - - - - 3 1 2 1 - - - - - - -

169 15 105 1 - - - - - 2 - 1 - 1

11-

52- - -

4 - 3 - 1 - - - - - - 9 1 - 4 5 - - - - - - 5 2 - 4 1 - - - - - -

337 47 170 94 4 69 - - - - - 60 9 60 - - - - - - - -

1,673 167 921 184 82 463 23 - - - - 4,713 467 2,210 865 257 1,199 146 32 - 4 -

Total: 155,560 19,799 71,399 32,864 6,164 42,035 1,338 1,607 - 153 -

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 9 del 2017.

Obesidad E66

Otitis Media Aguda H65.0‐H65.1

Otras Helmintiasis B65‐B67, B70‐B76, B78, B79,

Otras Infecciones Intestinales Debidas A

Otras Salmonelosis A02

Parotiditis Infecciosa B26

Peatón Lesionado En Accidente De Transporte

Quemaduras T20‐T32

Shigelosis A03

Sífilis Adquirida A51‐A53

Síndrome Coqueluchoide U99

Síndrome De Inmunodeficiencia Adquirida

Síndrome Febril R50

Tricomoniasis Urogenital A59.0

Tuberculosis Otras Formas A17.1, A17.8, A17.9,

Tuberculosis Respiratoria A15‐A16

Tumor Maligno De La Mama C50

Tumor Maligno Del Cuello Del Útero C53

Varicela B01

Violencia Intrafamiliar Y07.0‐Y07.2

Vulvovaginitis N76

Úlceras, Gastritis Y Duodenitis K25‐K29

- -

1 1

18

Est: 29 Tlaxcala ‐ Jur: 01 Tlaxcala

Por mes Masculinos y Femeninos

Diagnóstico Acumulado Semanal Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

20 3 8 3 - - - - - - - - - 363 29 192 29 - - - - - - - - -

3 - 2 - - - - - - - - - - 2 1 1 - 1 - - - - - - - - -

29 1 9 19 1 - - - - - - - - - 282 34 110 138 34 - - - - - - - - -

1 - - - - - - - - - - - - 3 1 1 1 - - - - - - - - -

2,006 259 824 259 - - - - - - - - - 1 - - - - - - - - - - - - 1 - 1 - - - - - - - - - -

25 4 9 4 - - - - - - - - - 97 19 46 19 - - - - - - - - - 4 - 3 - - - - - - - - - - 3 2 - 2 - - - - - - - - - 2 - 2 - - - - - - - - - -

400 40 211 40 - - - - - - - - - 4 1 2 1 - - - - - - - - - 1 - 1 - - - - - - - - - -

84 10 36 10 - - - - - - - - - 1 - 1 - - - - - - - - - - 1 - 1 - - - - - - - - - - 9 2 5 2 - - - - - - - - -

20 2 10 2 - - - - - - - - - 10 1 3 1 - - - - - - - - - 16 1 8 1 - - - - - - - - - 1 - 1 - - - - - - - - - -

46 1 26 1 - - - - - - - - - 36 - - - - - - - - - - - 19 4

29 4

4 - - - - - - - - - 12 1 6 1 - - - - - - - - - 14 5 4 5 - - - - - - - - - 1 - - - - - - - - - - - -

182 13 84 13 - - - - - - - - - 22 3 3 3 - - - - - - - - - 1 - - - - - - - - - - - - 7 - 4 - - - - - - - - - - 3 2 - 2 - - - - - - - - -

2,345 276 1,048 276 - - - - - - - - - 1 - 1 - - - - - - - - - - 4 1 2 1 - - - - - - - - - 9 - 2 - - - - - - - - - -

Accidentes De Transporte En

Amebiasis Intestinal A06.0‐A06.3,

Anorexia, Bulimia Y Otros Trastornos

Ascariasis B77

Asma J45, J46

Candidiasis Urogenital B37.3‐B37.4 Chancro Blando A57 Cirrosis Hepática Alcohólica K70.3

Conjuntivitis H10

Conjuntivitis Epidémica Aguda

Contacto Traumatico Con Avispas,

Depresión F32 Desnutrición Leve E44.1 Desnutrición Moderada E44.0

Desnutrición Severa E40‐E43

Diabetes Mellitus En El Embarazo

Diabetes Mellitus No

Displasia Cervical Leve Y Moderada Displasia Cervical Severa Y Cacu In Edema, Proteinuria Y Transtornos

Efectos Del Calor Y De La Luz T67,

Encefalocele Q01

Enfermedad Alcohólica Del Hígado

Enfermedad Cerebrovascular I60‐I67, Enfermedad De Alzheimer G30 Enfermedad De Parkinson G20

Enfermedad Febril Exantemática U97

Enfermedad Isquémica Del Corazón

Enterobiasis B80

Erisipela A46 Escabiosis B86 Escarlatina A38

Eventos Supuestamente Asociados A

Faringitis Y Amigdalitis

Fiebre Paratifoidea A01.1‐A01.4

Fiebre Reumática Aguda I00‐I02 Fiebre Tifoidea A01.0 Giardiasis A07.1

Gingivitis Y Enfermedad Periodontal

Hepatitis Vírica A B15

Hepatitis Víricas, Otras B17‐B19

Herida Por Arma De Fuego Y

9 142

1

1 1

923 1 -

12 32 1 1 -

149 1 -

38 - - 2 8 6 7 -

19 7

11 5 5 1

85 16 1 3 1

1,021 - 1 7

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 9 del 2017.

19

Est: 29 Tlaxcala ‐ Jur: 01 Tlaxcala

Por mes Masculinos y Femeninos

Diagnóstico Acumulado Semanal Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

4 1 2 1 1 - - - - - - - - - 126 10 69 47 10 - - - - - - - - - 383 40 188 155 40 - - - - - - - - -

10,384 1,256 4,792 4,336 1,256 - - - - - - - - - 53,619 7,380 21,413 24,826 7,380 - - - - - - - - -

3 - 3 - - - - - - - - - - - 5,525 613 2,455 2,457 613 - - - - - - - - -

12 2 4 6 2 - - - - - - - - - 32 3 13 16 3 - - - - - - - - -

110 37 18 55 37 - - - - - - - - - 249 25 116 108 25 - - - - - - - - - 25 3 11 11 3 - - - - - - - - - 2 - 1 1 - - - - - - - - - - 4 1 2 1 1 - - - - - - - - -

17 5 6 6 5 - - - - - - - - - 2 - 1 1 - - - - - - - - - - 1 - 1 - - - - - - - - - - - 4 - 3 1 - - - - - - - - - -

106 12 48 46 12 - - - - - - - - - 237 29 82 126 29 - - - - - - - - - 538 65 236 237 65 - - - - - - - - - 907 101 387 419 101 - - - - - - - - - 142 16 67 59 16 - - - - - - - - - 17 1 10 6 1 - - - - - - - - - 74 8 35 31 8 - - - - - - - - - 5 1 3 1 1 - - - - - - - - -

15 2 7 6 2 - - - - - - - - - 83 15 44 24 15 - - - - - - - - - 2 - 1 1 - - - - - - - - - - 7 1 5 1 1 - - - - - - - - - 1 - - 1 - - - - - - - - - - 7 2 3 2 2 - - - - - - - - - 3 1 2 - 1 - - - - - - - - -

107 8 57 42 8 - - - - - - - - - 1 - 1 - - - - - - - - - - - 2 - - 2 - - - - - - - - - - 8 1 3 4 1 - - - - - - - - - 3 1 1 1 1 - - - - - - - - -

249 32 105 112 32 - - - - - - - - - 51 9 14 28 9 - - - - - - - - -

701 75 322 304 75 - - - - - - - - - 2,335 242 1,121 972 242 - - - - - - - - -

Herpes Genital A60.0

Hiperplasia De La Próstata N40

Hipertensión Arterial I10‐I15

Infecciones Intestinales Por Otros

Infecciones Respiratorias Agudas

Infección Asintomática Por Vih Z21 Infección De Vías Urinarias N30, N34, Infección Gonocócica Del Tracto

Infección Por Virus Del Papiloma

Influenza J09‐J11

Insuficiencia Venosa Periférica I87.2

Intoxicación Aguda Por Alcohol F10.0 Intoxicación Alimentaria Bacteriana Intoxicación Por Picadura De Alacrán

Intoxicación Por Ponzoña De

Labio Y Paladar Hendido Q35‐Q37

Mordedura Por Serpiente X20

Mordeduras Por Otros Mamíferos Mordeduras Por Perro W54 Neumonías Y Bronconeumonías

Obesidad E66

Otitis Media Aguda H65.0‐H65.1

Otras Helmintiasis B65‐B67, B70‐B76,

Otras Infecciones Intestinales Debidas Otras Salmonelosis A02 Parotiditis Infecciosa B26

Peatón Lesionado En Accidente De

Quemaduras T20‐T32

Shigelosis A03

Sífilis Adquirida A51‐A53 Síndrome Coqueluchoide U99 Síndrome De Inmunodeficiencia

Síndrome Febril R50

Tricomoniasis Urogenital A59.0

Tuberculosis Otras Formas A17.1,

Tuberculosis Respiratoria A15‐A16 Tumor Maligno De La Mama C50 Tumor Maligno Del Cuello Del Útero

Varicela B01

Violencia Intrafamiliar Y07.0‐Y07.2

Vulvovaginitis N76

Úlceras, Gastritis Y Duodenitis

Total: 82,194 10,714 34,352 37,128 10,714 - - - - - - - - -

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 9 del 2017.

20

Est: 29 Tlaxcala ‐ Jur: 02 Huamantla

Por mes Masculinos y Femeninos

Diagnóstico Acumulado Semanal Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

2 - 1 1 - - - - - - - - - - 156 16 71 69 16 - - - - - - - - - 14 - 7 7 - - - - - - - - - - 9 - 3 6 - - - - - - - - - -

112 7 54 51 7 - - - - - - - - - 1 - 1 - - - - - - - - - - - 1 - 1 - - - - - - - - - - -

323 41 130 152 41 - - - - - - - - - 1 1 - - 1 - - - - - - - - -

34 1 14 19 1 - - - - - - - - - 39 3 14 22 3 - - - - - - - - - 3 - 2 1 - - - - - - - - - - 1 - - 1 - - - - - - - - - - 1 1 - - 1 - - - - - - - - -

80 11 34 35 11 - - - - - - - - - 9 - 6 3 - - - - - - - - - -

38 3 25 10 3 - - - - - - - - - 3 2 1 - 2 - - - - - - - - - 1 - 1 - - - - - - - - - - - 2 - 2 - - - - - - - - - - - 8 4 3 1 4 - - - - - - - - - 2 - 1 1 - - - - - - - - - - 1 - 1 - - - - - - - - - - - 3 - 1 2 - - - - - - - - - - 2 - - 2 - - - - - - - - - -

955 98 427 430 98 - - - - - - - - - 5 1 4 - 1 - - - - - - - - - 1 1 - - 1 - - - - - - - - -

16 2 7 7 2 - - - - - - - - - 70 7 36 27 7 - - - - - - - - -

2,078 185 1,041 852 185 - - - - - - - - - 15,954 2,182 6,044 7,728 2,182 - - - - - - - - - 1,284 152 617 515 152 - - - - - - - - -

3 - - 3 - - - - - - - - - - 2 - 2 - - - - - - - - - - - 5 4 - 1 4 - - - - - - - - -

55 7 32 16 7 - - - - - - - - - 19 1 9 9 1 - - - - - - - - - 1 - 1 - - - - - - - - - - - 1 - 1 - - - - - - - - - - - 5 - 4 1 - - - - - - - - - - 1 - 1 - - - - - - - - - - -

Accidentes De Transporte En

Amebiasis Intestinal A06.0‐A06.3,

Asma J45, J46

Brucelosis A23

Candidiasis Urogenital B37.3‐B37.4

Cirrosis Hepática Alcohólica K70.3 Cisticercosis B69 Conjuntivitis H10

Contacto Traumatico Con Avispas,

Depresión F32

Desnutrición Leve E44.1

Desnutrición Moderada E44.0 Diabetes Mellitus En El Embarazo Diabetes Mellitus

Diabetes Mellitus No

Displasia Cervical Leve Y Moderada

Edema, Proteinuria Y Transtornos

Enfermedad Alcohólica Del Hígado Enfermedad Cerebrovascular I60‐I67, Enfermedad De Parkinson G20

Enfermedad Isquémica Del Corazón

Escabiosis B86

Espina Bífida Q05

Eventos Supuestamente Asociados A Faringitis Y Amigdalitis Gingivitis Y Enfermedad Periodontal

Herida Por Arma De Fuego Y

Herpes Genital A60.0

Hiperplasia De La Próstata N40

Hipertensión Arterial I10‐I15 Infecciones Intestinales Por Otros Infecciones Respiratorias Agudas

Infección De Vías Urinarias N30, N34,

Infección Gonocócica Del Tracto

Infección Por Virus Del Papiloma

Influenza J09‐J11 Insuficiencia Venosa Periférica I87.2 Intoxicación Aguda Por Alcohol F10.0

Intoxicación Alimentaria Bacteriana

Intoxicación Por Monoxido De

Intoxicación Por Ponzoña De

Mordedura Por Serpiente X20

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 9 del 2017.

21

Est: 29 Tlaxcala ‐ Jur: 02 Huamantla

Por mes Masculinos y Femeninos

Diagnóstico Acumulado Semanal Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

21 4 9 8 4 - - - - - - - - - 76 7 29 40 7 - - - - - - - - - 52 6 25 21 6 - - - - - - - - -

232 24 97 111 24 - - - - - - - - - 15 2 8 5 2 - - - - - - - - - 38 15 14 9 15 - - - - - - - - - 16 2 4 10 2 - - - - - - - - - 30 17 - - - - - - - - - - 25 13 - - - - - - - - - - 1 - - - - - - - - - - - 1 - - - - - - - - - - -

17 4 1 - - - - - - - - - 1 - 1 - - - - - - - - - - -

29 11 10 8 11 - - - - - - - - - 2 - 1 1 - - - - - - - - - -

307 28 139 140 28 - - - - - - - - - 624 73 298 253 73 - - - - - - - - -

Total: 22,788 2,903 9,273 10,612 2,903 - - - - - - - - -

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 9 del 2017.

Mordeduras Por Perro W54 Neumonías Y Bronconeumonías

Obesidad E66

Otitis Media Aguda H65.0‐H65.1

Otras Helmintiasis B65‐B67, B70‐B76,

Otras Infecciones Intestinales Debidas Otras Salmonelosis A02 Peatón Lesionado En Accidente De

Quemaduras T20‐T32

Shigelosis A03

Sífilis Adquirida A51‐A53

Tricomoniasis Urogenital A59.0 Tuberculosis Respiratoria A15‐A16 Varicela B01

Violencia Intrafamiliar Y07.0‐Y07.2

Vulvovaginitis N76

Úlceras, Gastritis Y Duodenitis

- 13 - 12 - 1 - 1 1 12

22

Est: 29 Tlaxcala ‐ Jur: 03 Apizaco

Por mes Masculinos y Femeninos

Diagnóstico Acumulado Semanal Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

7 - 1 6 - - - - - - - - - - 1 - 1 - - - - - - - - - - -

77 3 37 37 3 - - - - - - - - - 23 3 9 11 3 - - - - - - - - -

109 11 50 48 11 - - - - - - - - - 1 - - 1 - - - - - - - - - -

923 119 392 412 119 - - - - - - - - - 1 - 1 - - - - - - - - - - -

58 5 30 23 5 - - - - - - - - - 13 2 7 4 2 - - - - - - - - - 1 - - 1 - - - - - - - - - - 2 - 1 1 - - - - - - - - - - 1 - - 1 - - - - - - - - - -

159 37 46 76 37 - - - - - - - - - 3 2 - 1 2 - - - - - - - - -

19 1 7 11 1 - - - - - - - - - 1 - - 1 - - - - - - - - - - 5 - 2 3 - - - - - - - - - - 3 - 2 1 - - - - - - - - - - 1 - - 1 - - - - - - - - - - 5 - 3 2 - - - - - - - - - - 2 - 1 1 - - - - - - - - - -

16 2 13 1 2 - - - - - - - - - 1 - - 1 - - - - - - - - - - 1 - 1 - - - - - - - - - - - 5 - 1 4 - - - - - - - - - - 1 1 - - 1 - - - - - - - - - 1 - 1 - - - - - - - - - - - 3 1 - 2 1 - - - - - - - - -

1,521 151 732 638 151 - - - - - - - - - 14 2 5 7 2 - - - - - - - - - 3 1 1 1 1 - - - - - - - - -

54 2 36 16 2 - - - - - - - - - 145 19 51 75 19 - - - - - - - - -

4,852 553 1,991 2,308 553 - - - - - - - - - 34,599 4,380 14,174 16,045 4,380 - - - - - - - - -

1 - 1 - - - - - - - - - - - 3,643 423 1,537 1,683 423 - - - - - - - - -

2 - 1 1 - - - - - - - - - - 2 - - 2 - - - - - - - - - -

28 11 8 9 11 - - - - - - - - - 263 26 119 118 26 - - - - - - - - -

Accidentes De Transporte En

Adicciones F10‐F19 excepto F10.0

Amebiasis Intestinal A06.0‐A06.3,

Asma J45, J46

Candidiasis Urogenital B37.3‐B37.4

Cirrosis Hepática Alcohólica K70.3 Conjuntivitis H10 Contacto Traumatico Con Avispas,

Depresión F32

Desnutrición Leve E44.1

Desnutrición Severa E40‐E43

Diabetes Mellitus En El Embarazo Diabetes Mellitus Diabetes Mellitus No

Displasia Cervical Leve Y Moderada

Edema, Proteinuria Y Transtornos

Efectos Del Calor Y De La Luz T67,

Enfermedad Cerebrovascular I60‐I67, Enfermedad De Alzheimer G30 Enfermedad De Parkinson G20

Enfermedad Isquémica Del Corazón

Erisipela A46

Escabiosis B86

Escarlatina A38 Eventos Supuestamente Asociados A Fiebre Paratifoidea A01.1‐A01.4

Fiebre Reumática Aguda I00‐I02

Fiebre Tifoidea A01.0

Giardiasis A07.1

Gingivitis Y Enfermedad Periodontal Herida Por Arma De Fuego Y Herpes Genital A60.0

Hiperplasia De La Próstata N40

Hipertensión Arterial I10‐I15

Infecciones Intestinales Por Otros

Infecciones Respiratorias Agudas Infección Asintomática Por Vih Z21 Infección De Vías Urinarias N30, N34,

Infección Gonocócica Del Tracto

Infección Por Virus Del Papiloma

Influenza J09‐J11

Insuficiencia Venosa Periférica I87.2

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 9 del 2017.

23

Est: 29 Tlaxcala ‐ Jur: 03 Apizaco

Por mes Masculinos y Femeninos

Diagnóstico Acumulado Semanal Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

22 - 6 - - - - - - - - - - 4 - 2 - - - - - - - - - - 1 - - - - - - - - - - - - 2 - - - - - - - - - - - - 1 - - - - - - - - - - - -

32 5

16 2 1 2 1 10 17 5 - - - - - - - - -

60 8 25 27 8 - - - - - - - - - 319 45 142 132 45 - - - - - - - - - 863 108 358 397 108 - - - - - - - - - 62 6 24 32 6 - - - - - - - - - 35 21 21 - - - - - - - - - 15 1 14

- 14 - 1 - - - - - - - - -

50 6 28 16 6 - - - - - - - - - 1 - - 1 - - - - - - - - - - 6 - 6 - - - - - - - - - - -

45 6 17 22 6 - - - - - - - - - 1 - 1 - - - - - - - - - - - 1 - 1 - - - - - - - - - - - 1 - - 1 - - - - - - - - - - 2 1 1 - 1 - - - - - - - - -

59 4 23 32 4 - - - - - - - - - 7 - 7 - - - - - - - - - - -

665 64 282 319 64 - - - - - - - - - 1,754 152 850 752 152 - - - - - - - - -

Total: 50,578 6,182 21,073 23,323 6,182 - - - - - - - - -

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 9 del 2017.

Intoxicación Aguda Por Alcohol F10.0

Intoxicación Alimentaria Bacteriana

Intoxicación Por Picadura De Alacrán

Intoxicación Por Ponzoña De

Mordeduras Por Otros Mamíferos

Mordeduras Por Perro W54 Neumonías Y Bronconeumonías Obesidad E66

Otitis Media Aguda H65.0‐H65.1

Otras Helmintiasis B65‐B67, B70‐B76,

Otras Infecciones Intestinales Debidas

Otras Salmonelosis A02 Quemaduras T20‐T32 Sífilis Adquirida A51‐A53

Síndrome De Inmunodeficiencia

Tricomoniasis Urogenital A59.0

Tuberculosis Otras Formas A17.1,

Tuberculosis Respiratoria A15‐A16 Tumor Maligno De La Mama C50 Tumor Maligno Del Cuello Del Útero

Varicela B01

Violencia Intrafamiliar Y07.0‐Y07.2

Vulvovaginitis N76

Úlceras, Gastritis Y Duodenitis

24

Est: 29 Tlaxcala ‐ Jur: 01 Tlaxcala

Por edadMasculinos y Femeninos

Diagnóstico Acumulado Semanal Menores 1 01 A 04 05 A 09 10 A 14 15 A 19 20 A 24 25 A 44 45 A 49 50 A 59 60 A 64 65 Y Más Se Ignoran

20 3 0 0 0 1 2 3 9 1 1 0 2 121 8 6 18 17 18 15 7 22 7 5 2 0

2 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0

11 1 0 4 3 1 1 0 0 2 0 0 0

121 16 0 0 0 0 15 28 58 6 11 1 0

1 - 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 654 89 36 67 66 52 37 34 162 53 73 23 2

1 - 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0

1 - 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0

3 - 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0

56 7 18 19 5 3 3 2 4 0 0 1 0

4 - 3 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 2 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0

135 16 0 0 0 0 0 0 29 24 43 9 0

33 7 0 0 0 0 2 6 25 0 0 0 0

1 - 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

9 2 0 0 0 0 0 0 6 0 2 1 0

4 2 0 0 0 0 0 0 1 0 0 2 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0

35 - 0 7 4 6 3 2 6 2 4 1 0

2 - 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0

6 1 2 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0

5 2 2 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0

130 6 22 29 22 11 4 6 23 4 7 0 0 22 3 1 3 1 0 2 3 6 1 4 1 0 7 - 0 0 1 1 0 1 2 1 1 0 0

3 2 0 0 1 0 0 0 1 0 0 1 0

1,189 152 2 2 25 66 151 130 383 126 144 73 0

3 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0

9 - 0 2 2 0 1 0 3 0 1 0 0 3 1 0 0 0 0 0 0 2 1 0 0 0

87 18 0 0 0 0 0 1 22 12 27 7 1

3,239 423 173 617 563 449 219 178 596 137 173 56 0

21,781 2,952 1,412 3,811 3,682 2,638 1,411 1,035 4,022 1,131 1,427 481 0

3 - 0 0 0 0 0 0 3 0 0 0 0

2,647 277 14 68 141 158 257 354 852 230 298 102 1 12 2 0 0 0 0 2 2 5 0 1 1 0

Accidentes De Transporte En

Amebiasis Intestinal A06.0‐A06.3,

Ascariasis B77

Asma J45, J46

Candidiasis Urogenital B37.3‐B37.4

Chancro Blando A57

Conjuntivitis H10

Conjuntivitis Epidémica Aguda

Contacto Traumatico Con Avispas,

Depresión F32

Desnutrición Leve E44.1

Desnutrición Moderada E44.0

Desnutrición Severa E40‐E43

Diabetes Mellitus No

Edema, Proteinuria Y Transtornos

Encefalocele Q01

Enfermedad Alcohólica Del Hígado

Enfermedad Cerebrovascular I60‐I67,

Enfermedad Isquémica Del Corazón

Enterobiasis B80

Erisipela A46

Escabiosis B86

Escarlatina A38

Faringitis Y Amigdalitis

Fiebre Paratifoidea A01.1‐A01.4

Fiebre Tifoidea A01.0

Giardiasis A07.1

Gingivitis Y Enfermedad Periodontal

Hepatitis Víricas, Otras B17‐B19

Herida Por Arma De Fuego Y

Herpes Genital A60.0

Hipertensión Arterial I10‐I15

Infecciones Intestinales Por Otros

Infecciones Respiratorias Agudas

Infección Asintomática Por Vih Z21

Infección De Vías Urinarias N30, N34,

Infección Gonocócica Del Tracto

1 4

0

0

2

0 49 0

0

0

1

0 0

30

0

0

0

1 0 0

0

1

0

2 0 0

0

87

0

0 0

17

78

731

0

172 1

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 9 del 2017.

25

Est: 29 Tlaxcala ‐ Jur: 01 Tlaxcala

Por edad Masculinos y Femeninos

Diagnóstico Acumulado Semanal Menores 1 01 A 04 05 A 09 10 A 14 15 A 19 20 A 24 25 A 44 45 A 49 50 A 59 60 A 64 65 Y Más Se Ignoran

25 3 0 0 0 7 7 8 0 2 0 0 69 23 9 3 0 2 4 13 6 8 4 0

12 1 0 0 0 0 0 3 1 2 1 0

20 3 0 0 1 2 1 13 2 1 0 0

4 1 0 0 0 0 0 2 0 0 1 1 10 3 0 0 2 0 0 7 0 1 0 0 1 - 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0

1 - 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

91 10 0 16 9 12 7 18 4 11 2 0

152 15 57 13 2 4 2 6 2 3 0 0

99 9 1 1 6 5 2 37 13 13 12 0 409 49 21 87 53 27 29 65 20 23 11 0

7 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0

11 1 0 2 1 1 0 1 1 0 0 0

50 4 0 4 1 4 6 19 7 4 2 0

15 2 0 2 0 1 4 4 0 3 0 0

22 6 0 4 1 2 2 4 0 3 0 0 2 - 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 7 1 0 0 0 0 3 3 1 0 0 0

1 - 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

6 2 0 0 0 0 1 4 0 1 0 0

2 - 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

53 4 0 0 0 5 9 30 6 3 0 0 1 - 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0

108 16 2 55 25 1 5 4 1 0 0 0

51 9 0 3 3 5 8 22 2 7 0 0

365 36 0 1 3 36 89 199 22 10 2 0

1,095 96 8 22 108 90 98 406 123 122 48 0

Total: 33,054 4,290 1794 4816 4752 3623 2329 2070 7117 1951 2443 848 1304 7

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 9 del 2017.

Infección Por Virus Del Papiloma

Influenza J09‐J11

Insuficiencia Venosa Periférica I87.2

Intoxicación Aguda Por Alcohol F10.0

Intoxicación Por Picadura De Alacrán

Intoxicación Por Ponzoña De

Mordedura Por Serpiente X20

Mordeduras Por Otros Mamíferos

Mordeduras Por Perro W54

Neumonías Y Bronconeumonías

Obesidad E66

Otitis Media Aguda H65.0‐H65.1

Otras Helmintiasis B65‐B67, B70‐B76,

Otras Infecciones Intestinales Debidas

Otras Salmonelosis A02

Peatón Lesionado En Accidente De

Quemaduras T20‐T32

Shigelosis A03

Sífilis Adquirida A51‐A53

Síndrome Coqueluchoide U99

Síndrome De Inmunodeficiencia

Síndrome Febril R50

Tricomoniasis Urogenital A59.0

Tuberculosis Respiratoria A15‐A16

Varicela B01

Violencia Intrafamiliar Y07.0‐Y07.2

Vulvovaginitis N76

Úlceras, Gastritis Y Duodenitis

1 10

5

0

0 0 0

1

8

8

8 13 0

1

2

1

1 0 0

0

0

0

0 0 0

1

3

64

0 10

0

0

0 0 0

0

4

55

1 60 5

4

1

0

5 0 0

0

0

1

0 0

15

0

0

6

26

Est: 29 Tlaxcala ‐ Jur: 02 Huamantla

Por edad Masculinos y Femeninos

Diagnóstico Acumulado Semanal Menores 1 01 A 04 05 A 09 10 A 14 15 A 19 20 A 24 25 A 44 45 A 49 50 A 59 60 A 64 65 Y Más Se Ignoran

2 - 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 56 4 0 12 9 3 3 11 3 2 2 0

9 - 1 0 0 2 0 4 0 0 2 0

9 - 0 2 1 0 1 3 0 1 1 0

59 3 0 0 4 1 12 36 5 1 0 0

1 - 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 171 25 22 22 15 9 14 21 10 6 3 0

1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0

10 - 0 0 1 0 0 3 2 2 1 0

1 - 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0

2 - 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 49 8 0 0 0 0 0 13 8 12 3 0 9 - 0 0 0 0 1 7 0 1 0 0

33 3 0 0 0 2 6 25 0 0 0 0

2 2 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0

2 - 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0

2 - 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 - 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 - 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

2 - 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0

469 27 1 36 24 44 47 159 50 50 21 1

5 1 0 0 0 0 0 3 1 0 0 0

4 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 27 4 0 0 0 0 1 4 4 5 1 1

969 92 37 171 151 55 63 146 42 35 17 0

9,012 1,259 579 1,867 1,235 559 409 1,309 352 428 185 0

882 93 3 64 74 87 124 264 55 86 30 0

3 - 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0

2 - 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 3 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0

15 2 0 0 0 0 0 2 2 2 1 0

19 1 0 0 1 5 4 6 2 1 0 0

1 - 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0

1 - 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0

5 - 0 0 0 1 0 3 0 0 1 0 1 - 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0

Accidentes De Transporte En

Amebiasis Intestinal A06.0‐A06.3,

Asma J45, J46

Brucelosis A23

Candidiasis Urogenital B37.3‐B37.4

Cirrosis Hepática Alcohólica K70.3

Conjuntivitis H10

Contacto Traumatico Con Avispas,

Depresión F32

Desnutrición Leve E44.1

Desnutrición Moderada E44.0

Diabetes Mellitus

Diabetes Mellitus No

Displasia Cervical Leve Y Moderada

Edema, Proteinuria Y Transtornos

Enfermedad Alcohólica Del Hígado

Enfermedad De Parkinson G20

Escabiosis B86

Espina Bífida Q05

Eventos Supuestamente Asociados A

Faringitis Y Amigdalitis

Gingivitis Y Enfermedad Periodontal

Herida Por Arma De Fuego Y

Hiperplasia De La Próstata N40

Hipertensión Arterial I10‐I15

Infecciones Intestinales Por Otros

Infecciones Respiratorias Agudas

Infección De Vías Urinarias N30, N34,

Infección Gonocócica Del Tracto

Infección Por Virus Del Papiloma

Influenza J09‐J11

Insuficiencia Venosa Periférica I87.2

Intoxicación Aguda Por Alcohol F10.0

Intoxicación Alimentaria Bacteriana

Intoxicación Por Monoxido De

Intoxicación Por Ponzoña De

Mordedura Por Serpiente X20

0 2

0

0

0

0 9 0

1

0

0

0 13 0

0

0

0

0 0 1

0

23

0

4 11 34

305

59

0

0 2 8

0

0

0

0 0

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 9 del 2017.

0 9

0

0

0

0 40 0

0

0

1

0 0 0

0

0

0

0 0 1

0

13

1

0 0

218

1,784

36

0

0 0 0

0

0

0

0 0

27

Est: 29 Tlaxcala ‐ Jur: 02 Huamantla

Por edad Masculinos y Femeninos

Diagnóstico Acumulado Semanal Menores 1 01 A 04 05 A 09 10 A 14 15 A 19 20 A 24 25 A 44 45 A 49 50 A 59 60 A 6465 Y Más Se Ignoran

19 4 0 7 2 2 1 2 1 1 0 0 66 5 19 5 0 0 0 2 0 3 0 0

1 - 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0

144 14 1 25 14 14 10 30 8 11 5 0

3 - 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 38 15 3 5 4 0 1 5 4 4 0 0 14 1 0 2 2 0 1 6 1 1 0 0

30 - 0 1 2 4 9 7 4 0 3 0

15 - 0 2 1 1 2 5 0 0 0 0

1 - 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0

1 - 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 17 1 0 0 0 1 0 11 3 2 0 0 1 - 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0

23 10 2 7 5 1 0 0 0 0 0 0

2 - 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0

200 18 0 1 3 26 38 99 15 14 1 0

355 40 0 7 27 35 50 104 33 46 14 0

Total: 12,773 1,637 672 2157 2238 1578 856 801 2299 607 718 292 553 2

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 9 del 2017.

Mordeduras Por Perro W54

Neumonías Y Bronconeumonías

Obesidad E66

Otitis Media Aguda H65.0‐H65.1

Otras Helmintiasis B65‐B67, B70‐B76,

Otras Infecciones Intestinales Debidas

Otras Salmonelosis A02

Peatón Lesionado En Accidente De

Quemaduras T20‐T32

Shigelosis A03

Sífilis Adquirida A51‐A53

Tricomoniasis Urogenital A59.0

Tuberculosis Respiratoria A15‐A16

Varicela B01

Violencia Intrafamiliar Y07.0‐Y07.2

Vulvovaginitis N76

Úlceras, Gastritis Y Duodenitis

2 14

0

16

1 8 0

0

3

0

0 0 0

8

0

0

2

1 23

0

10

0 4 1

0

1

0

0 0 0

0

1

3

37

28

Est: 29 Tlaxcala ‐ Jur: 03 Apizaco

Por edad Masculinos y Femeninos

Diagnóstico Acumulado Semanal Menores 1 01 A 04 05 A 09 10 A 14 15 A 19 20 A 24 25 A 44 45 A 49 50 A 59 60 A 64 65 Y Más Se Ignoran

7 - 1 0 1 0 3 0 0 2 0 0 0

1 - 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0

30 1 3 7 4 0 1 3 1 4 1 1 0

3 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0

75 5 0 0 0 11 16 42 3 2 0 1 0

299 45 30 33 27 26 23 54 26 22 13 16 3

1 - 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0

2 - 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0

3 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

1 - 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0

55 14 0 0 0 0 1 14 5 20 8 7 0

2 2 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0

6 1 0 0 0 3 1 2 0 0 0 0 0

2 1 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0

1 - 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

1 - 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

5 - 0 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0

1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0

2 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0

1,039 128 0 35 49 65 108 409 112 156 37 65 0

14 2 0 2 1 3 2 5 0 1 0 0 0

1 - 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0

42 7 0 0 0 0 0 4 10 10 7 11 0

1,706 181 67 352 280 118 92 209 52 93 38 38 0

18,711 2,362 952 3,403 2,520 1,355 1,058 3,169 838 1,030 393 616 6

1 - 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0

1,754 193 1 123 133 175 217 559 135 172 65 122 5

1 - 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0

2 - 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0

5 1 1 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0

25 4 0 0 0 0 0 2 2 10 3 6 2

10 - 0 0 0 2 2 4 1 1 0 0 0

1 - 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0

2 - 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0

1 - 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0

25 3 0 3 4 3 1 5 4 2 1 0 0

27 2 0 2 0 0 0 3 1 2 1 8 0

Accidentes De Transporte En

Adicciones F10‐F19 excepto F10.0

Amebiasis Intestinal A06.0‐A06.3,

Asma J45, J46

Candidiasis Urogenital B37.3‐B37.4

Conjuntivitis H10

Contacto Traumatico Con Avispas,

Depresión F32

Desnutrición Leve E44.1

Diabetes Mellitus

Diabetes Mellitus No

Displasia Cervical Leve Y Moderada

Edema, Proteinuria Y Transtornos

Escabiosis B86

Escarlatina A38

Eventos Supuestamente Asociados A

Fiebre Paratifoidea A01.1‐A01.4

Fiebre Reumática Aguda I00‐I02

Giardiasis A07.1

Gingivitis Y Enfermedad Periodontal

Herida Por Arma De Fuego Y

Herpes Genital A60.0

Hipertensión Arterial I10‐I15

Infecciones Intestinales Por Otros

Infecciones Respiratorias Agudas

Infección Asintomática Por Vih Z21

Infección De Vías Urinarias N30, N34,

Infección Gonocócica Del Tracto

Infección Por Virus Del Papiloma

Influenza J09‐J11

Insuficiencia Venosa Periférica I87.2

Intoxicación Aguda Por Alcohol F10.0

Intoxicación Por Picadura De Alacrán

Intoxicación Por Ponzoña De

Mordeduras Por Otros Mamíferos

Mordeduras Por Perro W54

Neumonías Y Bronconeumonías

0

0

5

1

0

26

0

0

1

0

0

0

0

0

0

0

2

0

1

3

0

0

0

367

3,371

0

47

0

0

1

0

0

0

1

0

2

10

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 9 del 2017.

29

Est: 29 Tlaxcala ‐ Jur: 03 Apizaco

Por edad Masculinos y Femeninos

Diagnóstico Acumulado Semanal Menores 1 01 A 04 05 A 09 10 A 14 15 A 19 20 A 24 25 A 44 45 A 49 50 A 59 60 A 64 65 Y Más Se Ignoran

17 8 0 0 0 0 0 0 2 4 7 2 0

446 58 11 57 87 55 28 36 76 25 38 9 0

13 4 0 1 3 3 0 1 2 2 0 1 0

21 21 0 3 7 5 1 0 3 0 1 0 0

2 - 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0

3 1 0 1 0 0 1 0 1 0 0 0 0

1 - 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0

6 - 0 0 0 0 0 1 3 1 0 1 0

35 2 0 0 0 0 4 10 14 4 3 0 0

1 - 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0

1 - 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0

39 2 1 6 21 7 3 1 0 0 0 0 0

7 - 0 0 0 1 3 0 3 0 0 0 0

356 40 0 0 0 6 31 80 188 23 17 9 0

760 63 1 8 29 65 79 68 206 46 101 53 4

Total: 25,572 3,155 1070 3914 4113 3163 1912 1727 4994 1298 1697 642 1022 20

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 9 del 2017.

Obesidad E66

Otitis Media Aguda H65.0‐H65.1

Otras Helmintiasis B65‐B67, B70‐B76,

Otras Infecciones Intestinales Debidas

Otras Salmonelosis A02

Quemaduras T20‐T32

Sífilis Adquirida A51‐A53

Síndrome De Inmunodeficiencia

Tricomoniasis Urogenital A59.0

Tuberculosis Otras Formas A17.1,

Tuberculosis Respiratoria A15‐A16

Varicela B01

Violencia Intrafamiliar Y07.0‐Y07.2

Vulvovaginitis N76

Úlceras, Gastritis Y Duodenitis

2

24

0

1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

2

100

Secretaria de Salud del Estado de Tlaxcala