secretaria de agricultura y ganadería · en el marco del sica se aprobó y puso en marcha, la...

20
Secretaria de Agricultura y Ganadería PRONAPAC/DIGEPESCA SUBSECTOR DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA EN HONDURAS

Upload: others

Post on 25-Mar-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Secretaria de Agricultura y Ganadería · En el marco del SICA se aprobó y puso en marcha, la “Política de Integración de Pesca y Acuicultura en el Istmo Centroamericano”

Secretaria de Agricultura y Ganadería

PRONAPAC/DIGEPESCA

SUBSECTOR DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA EN

HONDURAS

Page 2: Secretaria de Agricultura y Ganadería · En el marco del SICA se aprobó y puso en marcha, la “Política de Integración de Pesca y Acuicultura en el Istmo Centroamericano”

16/07/2007

COMPOSICION COMPOSICION DEL DEL

SUBSECTORSUBSECTOR

SECTOR PRIVADO

PESCA INDUSTRIALPESCA INDUSTRIAL

••CAMARON CAMARON ••LANGOSTALANGOSTA••CARACOLCARACOL••ESCAMAESCAMA

PESCA ARTESANALPESCA ARTESANAL

•• LANGOSTA LANGOSTA •• CAMARONCAMARON•• PECESPECES•• MOLUSCOSMOLUSCOS

ACUICULTURAACUICULTURA•• CamaroniculturaCamaronicultura•• PisciculturaPiscicultura

SECTORPUBLICO

••MARCO JURIDICO MARCO JURIDICO

••PRESUPUESTO PRESUPUESTO

•• PERSONAL TECNICOPERSONAL TECNICO

METODOS DE PESCAMETODOS DE PESCA

••DE ARRASTREDE ARRASTRE••NASAS NASAS ••POR BUCEO CON POR BUCEO CON TANQUESTANQUES

••LINEAS CON LINEAS CON ANZUELOANZUELO

••ATARRAYASATARRAYAS

••RED DE ESPERA Y DE RED DE ESPERA Y DE ARRASTREARRASTRE

••NASASNASAS

Page 3: Secretaria de Agricultura y Ganadería · En el marco del SICA se aprobó y puso en marcha, la “Política de Integración de Pesca y Acuicultura en el Istmo Centroamericano”

16/07/2007

Situación Actual� Honduras es el país con mayor actividad pesquera

en el área de Centro América, con una extensión de 834 Km. de costas. En el mar Caribe cuenta con 683 Km. y 162 en el Golfo de Fonseca.

� El sector pesquero y acuícola en su conjunto contribuye al PIB agropecuario, expresado en valores corrientes, en un 7.9%. Tradicionalmente estos sectores han constituido un importante componente en la dieta de la población hondureña, en especial de la que se encuentra en las zonas costeras del país.

� El sector acuícola y pesquero, en los últimos años ha aumentado su contribución al PIB, producto del incremento de las exportaciones de camarón y tilapia al pasar de $ 89.9 millones de 2002 a $174.5 millones en el 2005

Page 4: Secretaria de Agricultura y Ganadería · En el marco del SICA se aprobó y puso en marcha, la “Política de Integración de Pesca y Acuicultura en el Istmo Centroamericano”

16/07/2007

CamariculturaEl cultivo de camarón se ha convertido en

una actividad de trascendental importancia

económica y social, debido al auge

experimentado desde la década de los

ochenta cuya producción se ha venido

incrementando a una tasa promedio del 15%

anual al pasar de 10,886 TM en 2001 a

16,118 TM en el año 2005. Generando un

aporte en divisas al país en el orden de USD

130.0 millones

Page 5: Secretaria de Agricultura y Ganadería · En el marco del SICA se aprobó y puso en marcha, la “Política de Integración de Pesca y Acuicultura en el Istmo Centroamericano”

16/07/2007

Piscicultura� Honduras se ha posicionado en el segundo lugar en

exportación de filete fresco de tilapia en Latinoamérica, siendo su principal mercado Estados Unidos. El 93% de las exportaciones a Estados Unidos de filetes frescos de gran calidad provienen de tres países latinoamericanos: Ecuador, Honduras y Costa Rica.

� El volumen de las exportaciones de Honduras que se realizaron durante el año 2005 alcanzo las 6,572 TM con un valor de 41.3 Millones de dólares, y a octubre del 2006 5,333.2 TM con un valor de 33.4 millones de dólares, A su vez el mercado local tiene una importancia ya que genera una producción de 1.1 Millones de lbs anuales para el consumo interno, esta actividad se encuentra en manos de pequeños y medianos productores y generan al año17,000 empleos.

Page 6: Secretaria de Agricultura y Ganadería · En el marco del SICA se aprobó y puso en marcha, la “Política de Integración de Pesca y Acuicultura en el Istmo Centroamericano”

16/07/2007

PescaLa actividad pesquera en el país juega un papel muy importante dentro de la economía nacional, ya que junto a la actividad acuícola constituyen dos de los principales rubros aportantes al Producto Interno Bruto del país

En Honduras la pesca industrial tiene su base en Las Islas de la Bahía y en algunas zonas en la Costa del Mar Caribe, la mayor parte de las capturas se realizan entre los paralelos 15 y 17, en una gran cantidad de bancos de pesca entre los que sobresalen: Cabo Falso, Media Luna, Thunder Knoll, Rosalinda y Serranilla.

Esta actividad se realiza con una amplia flota de barcos, que en el 2005 alcanza 297 barcos, que permiten la ocupación en promedio de 45,000 personas por año, tanto en actividades de extracción como de procesamiento y a través de los cuales se obtuvo una producción en el 2005 de 2,157.23 tm., que generaron divisas por el orden de los 30.9 millones de Dólares

Page 7: Secretaria de Agricultura y Ganadería · En el marco del SICA se aprobó y puso en marcha, la “Política de Integración de Pesca y Acuicultura en el Istmo Centroamericano”

16/07/2007

Expectativas para el 2007�� Aumentar la contribución del subsector pesquero y Aumentar la contribución del subsector pesquero y acuícola al PIB nacional del 2% al 5%acuícola al PIB nacional del 2% al 5%

�� Aumentar las exportaciones de productos pesqueros y Aumentar las exportaciones de productos pesqueros y acuícolas de un 10% actual a un 20%.acuícolas de un 10% actual a un 20%.

�� Incrementar anualmente en 6% el valor de la Incrementar anualmente en 6% el valor de la producción del subsector pesca y acuicultura.producción del subsector pesca y acuicultura.

�� Aumentar el empleo directo del subsector en 6% anualAumentar el empleo directo del subsector en 6% anual�� Incrementar en 5% anual el área acuícola cultivada Incrementar en 5% anual el área acuícola cultivada �� Aprobación de un marco legal acorde al desarrollo de la Aprobación de un marco legal acorde al desarrollo de la actividad pesquera y acuícola.actividad pesquera y acuícola.

�� Establecimiento de una nueva institucionalidad que Establecimiento de una nueva institucionalidad que responda al mandato que emana de la política sectorial. responda al mandato que emana de la política sectorial.

� Contribuir a mejorar las habilidades de las administraciones pesqueras, en la evaluación y monitoreo del estado de las pesquerías en el ámbito nacional.

� Contribuir a mejorar la información y el asesoramiento permanente en materia de políticas y estrategias de ordenación de las pesquerías.

Page 8: Secretaria de Agricultura y Ganadería · En el marco del SICA se aprobó y puso en marcha, la “Política de Integración de Pesca y Acuicultura en el Istmo Centroamericano”

16/07/2007

Marco Legal

� Decreto Legislativo74-91 junio de 1991 Creación de la Dirección General de Pesca y

Acuicultura

� Ley Para la Modernización y el Desarrollo del Sector Agrícola

� Ley General de la Administración Pública

� Decreto 218-96 Reformas a la Ley General de la Administración Pública

� Reglamento de Organización Funcionamiento y Competencias del Poder Ejecutivo

� Decreto No 154 Ley de Pesca, Junio 1959

� Reglamento General de Pesca Año 2001

Page 9: Secretaria de Agricultura y Ganadería · En el marco del SICA se aprobó y puso en marcha, la “Política de Integración de Pesca y Acuicultura en el Istmo Centroamericano”

16/07/2007

Logros

� Posicionamiento de la acuicultura en el mercado internacional, pasando a ocupar el segundo lugar a nivel de Latino América en la exportación de filete de tilapia.

� En el marco del SICA se aprobó y puso en marcha, la “Política de Integración de Pesca y Acuicultura en el Istmo Centroamericano”.

� Se decretaron medidas de ordenación para la pesca industrial y artesanal como ser:

a) Vedas para los cultivos de Langosta, Camarón, Caracol gigante y Concha Reina.

b) Definición de talla mínima para captura de langosta.c) Regulación de artes de pesca

Page 10: Secretaria de Agricultura y Ganadería · En el marco del SICA se aprobó y puso en marcha, la “Política de Integración de Pesca y Acuicultura en el Istmo Centroamericano”

16/07/2007

Continuación Logros

� Se logró el traslado del acuerdo para la protección del tiburón ballena, del apéndice III al apéndice II de la convención para el comercio Internacional de especies amenazadas de flora y fauna silvestre (CITES).

� Se ha logrado que el total de la flota camaronera, tengan instalados en sus redes de arrastre el dispositivo excluidor de tortugas marinas (TED).

� Se elaboró el Código de Conducta con la Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras, para la aplicación de los principios, normas internacionales y las prácticas de producción con responsabilidad.

Page 11: Secretaria de Agricultura y Ganadería · En el marco del SICA se aprobó y puso en marcha, la “Política de Integración de Pesca y Acuicultura en el Istmo Centroamericano”

16/07/2007

Continuación Logros

�� En el marco del proyecto PREPAC, se realizó un En el marco del proyecto PREPAC, se realizó un inventario de los cuerpos de agua continentales, con el inventario de los cuerpos de agua continentales, con el propósito de conocer el potencial acuícola existente en propósito de conocer el potencial acuícola existente en el país, resultando 283 cuerpos de agua continentales el país, resultando 283 cuerpos de agua continentales con un área de 1,500 Km2 para el desarrollo de la pesca con un área de 1,500 Km2 para el desarrollo de la pesca y la acuicultura. y la acuicultura.

�� A fin de estandarizar la información pesquera a nivel A fin de estandarizar la información pesquera a nivel del Istmo Centroamericano, el país está realizando la del Istmo Centroamericano, el país está realizando la revisión de los sistemas de información existentes, revisión de los sistemas de información existentes, levantando un inventario de registros de estadísticas levantando un inventario de registros de estadísticas pesqueras. pesqueras.

� Se ha capacitado recurso humano en las áreas de:

� Inspección Pesquera para Centro América� Gestión de la pesca artesanal mediante planes de manejo

� Formación profesional de pescadores artesanales en Centro América

� Estadísticas Pesqueras. � Cultivo de Moluscos (BIVALVOS)

Page 12: Secretaria de Agricultura y Ganadería · En el marco del SICA se aprobó y puso en marcha, la “Política de Integración de Pesca y Acuicultura en el Istmo Centroamericano”

16/07/2007

Continuación

� Inicio y seguimiento del estudio científico de las poblaciones de caracol gigante en el Caribe Hondureño

� Piscicultura (Cultivo de Tilapia en jaulas en agua salobre)

� Formulación y Evaluación de Proyectos con Énfasis en La Acuicultura.Diagnóstico y políticas pesqueras.

� SE HAN ELABORADO LOS PLANES ANUALES NACIONALES RELACIONADOS CON:

� La capacidad para la Ordenación pesquera� La protección y conservación del tiburón.� Para desalentar la pesca ilegal y no reglamentada.

Page 13: Secretaria de Agricultura y Ganadería · En el marco del SICA se aprobó y puso en marcha, la “Política de Integración de Pesca y Acuicultura en el Istmo Centroamericano”

16/07/2007

Continuación

En el área de investigación y en En el área de investigación y en coordinación con coordinación con ONG.SONG.S, organismos , organismos nacionales e internacionales de nacionales e internacionales de investigación, se realizaron las investigación, se realizaron las siguientes acciones:siguientes acciones:

� Inicio y seguimiento del estudio científico de las poblaciones de caracol gigante en el Caribe Hondureño, con el con el objetivo de levantar la moratoria objetivo de levantar la moratoria interpuesta por la Convención interpuesta por la Convención internacional de Especies Amenazadas internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre (CITES).de Flora y Fauna Silvestre (CITES).

Page 14: Secretaria de Agricultura y Ganadería · En el marco del SICA se aprobó y puso en marcha, la “Política de Integración de Pesca y Acuicultura en el Istmo Centroamericano”

16/07/2007

Continuación

� Se realizó un taller para la socialización del ante proyecto de la Ley de Pesca y Acuicultura, fueron suspendidos para una nueva revisión.

� Se está en proceso de cambio de una nueva institucionalidad, para transformar La DIGEPESCA en un Programa (PRONAPAC).

Page 15: Secretaria de Agricultura y Ganadería · En el marco del SICA se aprobó y puso en marcha, la “Política de Integración de Pesca y Acuicultura en el Istmo Centroamericano”

16/07/2007

Continuación

Se implemento un proyecto denominado Escuelas Saludables (PES)

� Atendiendo 78 escuelas de 40 municipios, en siete departamentos en el cultivo de peces, para mejorar la merienda escolar.

� Se donaron 58,922 alevines como semilla para los estanques.

� A través de 18 jornadas, se capacitó a líderes y maestros de escuela en el cultivo de peces.

Page 16: Secretaria de Agricultura y Ganadería · En el marco del SICA se aprobó y puso en marcha, la “Política de Integración de Pesca y Acuicultura en el Istmo Centroamericano”

16/07/2007

Continuación

�� Se logró determinar áreas optimas para la crianza del Se logró determinar áreas optimas para la crianza del cultivo de camarón en las costas del caribe, para la cultivo de camarón en las costas del caribe, para la realización de esta actividad. realización de esta actividad.

�� Se actualizo la base de datos de la flota langostera del Se actualizo la base de datos de la flota langostera del caribe hondureño, teniéndose un registro de 171 caribe hondureño, teniéndose un registro de 171 embarcaciones.embarcaciones.

� Inicio y seguimiento de un Documento Marco del Programa Nacional de Pesca y Acuicultura PRONAPAC, que contiene la base legal, conceptual, el marco operativo, principales acciones estratégicas, las funciones y la estructura organizativa para el funcionamiento del mismo

Page 17: Secretaria de Agricultura y Ganadería · En el marco del SICA se aprobó y puso en marcha, la “Política de Integración de Pesca y Acuicultura en el Istmo Centroamericano”

16/07/2007

Continuación

A través del Centro Piscícola El A través del Centro Piscícola El Carao, se producen y Carao, se producen y distribuyen un promedio de 1.8 distribuyen un promedio de 1.8 millones de alevines anuales.millones de alevines anuales.

Page 18: Secretaria de Agricultura y Ganadería · En el marco del SICA se aprobó y puso en marcha, la “Política de Integración de Pesca y Acuicultura en el Istmo Centroamericano”

16/07/2007

Fuentes Financieras

�� Cooperación EspañolaCooperación Española�� Gobierno del Japón Gobierno del Japón �� Gobierno de MéxicoGobierno de México�� Gobierno de CHINAGobierno de CHINA�� Gobierno de SUECIAGobierno de SUECIA�� FAOFAO

Page 19: Secretaria de Agricultura y Ganadería · En el marco del SICA se aprobó y puso en marcha, la “Política de Integración de Pesca y Acuicultura en el Istmo Centroamericano”

16/07/2007

Limitantes��Existencia de un marco jurídico obsoletoExistencia de un marco jurídico obsoleto

��Una estructura institucional que no responde a las Una estructura institucional que no responde a las necesidades del desarrollo del sector pesquero y necesidades del desarrollo del sector pesquero y acuícola del país, ni a la política sectorial. acuícola del país, ni a la política sectorial.

��Escasez de personal calificado y bajo nivel salarialEscasez de personal calificado y bajo nivel salarial

��Falta de dotación de un presupuesto adecuado para el Falta de dotación de un presupuesto adecuado para el funcionamiento eficiente de la funcionamiento eficiente de la PRONAPAC/DIGEPESCA lo que trae como PRONAPAC/DIGEPESCA lo que trae como consecuencia:consecuencia:

�� La falta de presencia en los sectores críticos de la actividadLa falta de presencia en los sectores críticos de la actividadpesquerapesquera

��Los servicios que se ofrecen son limitados, deficientes y Los servicios que se ofrecen son limitados, deficientes y algunos algunos asignados a otras dependencias.asignados a otras dependencias.

Page 20: Secretaria de Agricultura y Ganadería · En el marco del SICA se aprobó y puso en marcha, la “Política de Integración de Pesca y Acuicultura en el Istmo Centroamericano”

16/07/2007

GRACIAS POR GRACIAS POR SU ATENCIÓNSU ATENCIÓN