secretaría de fiscalización estado de situaciÓn financiera ...€¦ · bajo protesta de decir...

18
Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave LXIII Legislatura 2014 – 2016 Secretaría de Fiscalización H. Ayuntamiento del Municipio de Citlaltepetl, Veracruz ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de Agosto de 2015. Año Año 2015 2015 6,004,872.38 68,734.76 2,189,725.15 0.32 448,160.36 1,571,429.52 0.00 0.00 1,158,171.33 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 9,800,929.22 1,640,164.60 0.00 0.00 152,341.00 0.00 15,590,224.96 0.00 2,354,644.91 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 522,100.00 1,640,164.60 18,619,310.87 28,420,240.09 0.00 0.00 0.00 0.00 26,780,075.49 15,533,843.98 445,369.16 0.00 0.00 10,800,862.35 0.00 0.00 0.00 26,780,075.49 28,420,240.09 L.C.P. ARACELI GOMEZ CASTELLANOS Cargo de quien revisa TESORERO MUNICIPA CONTADOR MUNICIPAL CONTRALOR MUNICIPAL Total del Pasivo y Hacienda Pública / Patrimonio Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus Notas son razonablemente correctos y responsabilidad del emisor L.A.E. JUAN CARLOS SANTIAGO DEL ANGEL L.C. LEONEL NARCISO FERRER Cargo de quien autoriza Cargo de quien elabora Total Hacienda Pública/ Patrimonio Donaciones de Capital Actualización de la Hacienda Pública / Patrimonio Hacienda Pública/Patrimonio Generado Resultados del Ejercicio (Ahorro / Desahorro) Resultados de Ejercicios Anteriores Revalúos Reservas Rectificaciones de Resultados de Ejercicios Anteriores Exceso o Insuficiencia en la Actualización de la Hacienda Publica/Patrimonio Resultado por Posición Monetaria Resultado por Tenencia de Activos no Monetarios Aportaciones Depreciación, Deterioro y Amortización Acumulada de Bienes Provisiones a Largo Plazo Activos Diferidos Estimación por Pérdida o Deterioro de Activos no Circulantes Total de Pasivos No Circulantes Otros Activos no Circulantes Total del Pasivo Total de Activos No Circulantes HACIENDA PÚBLICA/ PATRIMONIO Total del Activo Hacienda Pública/Patrimonio Contribuido Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso Deuda Pública a Largo Plazo Bienes Muebles Pasivos Diferidos a Largo Plazo Activos Intangibles Fondos y Bienes de Terceros en Garantía y/o en Administración a Largo Plazo Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes a Largo Plazo Documentos por Pagar a Largo Plazo Estimación por Pérdida o Deterioro de Activos Circulantes Fondos y Bienes de Terceros en Garantía y/o Administración a Corto Plazo Otros Activos Circulantes Provisiones a Corto Plazo Otros Pasivos a Corto Plazo Total de Activos Circulantes Total de Pasivos Circulantes Activo No Circulante Pasivo No Circulante Inversiones Financieras a Largo Plazo Cuentas por Pagar a Largo Plazo Derechos a Recibir Bienes o Servicios Porción a Corto Plazo de la Deuda Pública a Largo Plazo Inventarios Títulos y Valores a Corto Plazo Almacenes Pasivos Diferidos a Corto Plazo Activo Circulante Pasivo Circulante Efectivo y Equivalentes Cuentas por Pagar a Corto Plazo Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes Documentos por Pagar a Corto Plazo CONCEPTO CONCEPTO ACTIVO PASIVO

Upload: others

Post on 19-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Secretaría de Fiscalización ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ...€¦ · Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus Notas son razonablemente correctos

Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

LXIII Legislatura 2014 – 2016

Secretaría de Fiscalización

H. Ayuntamiento del Municipio de Citlaltepetl, Veracruz

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

Al 31 de Agosto de 2015.

Año Año

2015 2015

6,004,872.38 68,734.76

2,189,725.15 0.32

448,160.36 1,571,429.52

0.00 0.00

1,158,171.33 0.00

0.00 0.00

0.00 0.00

0.00

9,800,929.22

1,640,164.60

0.00 0.00

152,341.00 0.00

15,590,224.96 0.00

2,354,644.91 0.00

0.00 0.00

0.00 0.00

0.00

0.00 0.00

522,100.00

1,640,164.60

18,619,310.87

28,420,240.09

0.00

0.00

0.00

0.00

26,780,075.49

15,533,843.98

445,369.16

0.00

0.00

10,800,862.35

0.00

0.00

0.00

26,780,075.49

28,420,240.09

L.C.P. ARACELI GOMEZ CASTELLANOS

Cargo de quien revisa

TESORERO MUNICIPA CONTADOR MUNICIPAL

CONTRALOR MUNICIPAL

Total del Pasivo y Hacienda Pública / Patrimonio

Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus Notas son razonablemente correctos y responsabilidad del emisor

L.A.E. JUAN CARLOS SANTIAGO DEL ANGEL L.C. LEONEL NARCISO FERRER

Cargo de quien autoriza Cargo de quien elabora

Total Hacienda Pública/ Patrimonio

Donaciones de Capital

Actualización de la Hacienda Pública / Patrimonio

Hacienda Pública/Patrimonio Generado

Resultados del Ejercicio (Ahorro / Desahorro)

Resultados de Ejercicios Anteriores

Revalúos

Reservas

Rectificaciones de Resultados de Ejercicios Anteriores

Exceso o Insuficiencia en la Actualización de la Hacienda Publica/Patrimonio

Resultado por Posición Monetaria

Resultado por Tenencia de Activos no Monetarios

Aportaciones

Depreciación, Deterioro y Amortización Acumulada de Bienes Provisiones a Largo Plazo

Activos Diferidos

Estimación por Pérdida o Deterioro de Activos no Circulantes Total de Pasivos No Circulantes

Otros Activos no Circulantes

Total del Pasivo

Total de Activos No Circulantes

HACIENDA PÚBLICA/ PATRIMONIO

Total del Activo

Hacienda Pública/Patrimonio Contribuido

Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso Deuda Pública a Largo Plazo

Bienes Muebles Pasivos Diferidos a Largo Plazo

Activos Intangibles Fondos y Bienes de Terceros en Garantía y/o en Administración a Largo Plazo

Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes a Largo Plazo Documentos por Pagar a Largo Plazo

Estimación por Pérdida o Deterioro de Activos Circulantes Fondos y Bienes de Terceros en Garantía y/o Administración a Corto Plazo

Otros Activos Circulantes Provisiones a Corto Plazo

Otros Pasivos a Corto Plazo

Total de Activos Circulantes

Total de Pasivos Circulantes

Activo No Circulante Pasivo No Circulante

Inversiones Financieras a Largo Plazo Cuentas por Pagar a Largo Plazo

Derechos a Recibir Bienes o Servicios Porción a Corto Plazo de la Deuda Pública a Largo Plazo

Inventarios Títulos y Valores a Corto Plazo

Almacenes Pasivos Diferidos a Corto Plazo

Activo Circulante Pasivo Circulante

Efectivo y Equivalentes Cuentas por Pagar a Corto Plazo

Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes Documentos por Pagar a Corto Plazo

CONCEPTO CONCEPTO

ACTIVO PASIVO

Page 2: Secretaría de Fiscalización ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ...€¦ · Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus Notas son razonablemente correctos

2015 2015

1,810,397.84 9,269,668.01

801,882.32 4,763,731.36

0.00 1,458,289.27

0.00 3,047,647.38

685,948.55

4,176.32 481,391.88

34,700.00 0.00

39,500.00 0.00

244,190.65 0.00

481,391.88

23,525,366.33 0.00

21,849,890.33 0.00

1,675,476.00 0.00

0.00

0.00 0.00

0.00

0.00 0.00

0.00 0.00

0.00 0.00

0.00 0.00

25,335,764.17 0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

50,860.30

50,860.30

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

9,801,920.19

15,533,843.98

L.C.P. ARACELI GOMEZ CASTELLANOS

CONTRALOR MUNICIPAL

Cargo de quien revisa

Inversión Pública no Capitalizable

Total de Gastos y Otras Pérdidas

Resultados del Ejercicio (Ahorro/Desahorro)

Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus Notas son razonablemente correctos y responsabilidad del emisor

L.A.E. JUAN CARLOS SANTIAGO DEL ANGEL L.C. LEONEL NARCISO FERRER

TESORERO MUNICIPA CONTADOR MUNICIPAL

Cargo de quien autoriza Cargo de quien elabora

Inversión Pública

Comisiones de la Deuda Pública

Gastos de la Deuda Pública

Costo por Coberturas

Apoyos Financieros

Otros Gastos y Pérdidas Extraordinarias

Estimaciones, Depreciaciones, Deterioros, Obsolescencia y Amortizaciones

Provisiones

Disminución de Inventarios

Aumento por Insuficiencia de Estimaciones por Pérdida o Deterioro y Obsolescencia

Aumento por Insuficiencia de Provisiones

Otros Gastos

Otros Ingresos y Beneficios Varios Convenios

Total de Ingresos y Otros Beneficios Intereses, Comisiones y Otros Gastos de la Deuda Pública

Intereses de la Deuda Pública

Incremento por Variación de Inventarios Participaciones y Aportaciones

Disminución del Exceso de Estimaciones por Pérdida o Deterioro u Obsolescencia Participaciones

Disminución del Exceso de Provisiones Aportaciones

Ingresos Financieros

Ingresos no Comprendidos en las Fracciones de la Ley de Ingresos Causados en Ejercicios Fiscales Anteriores

Pendientes de Liquidación o Pago

Subsidios y Subvenciones

Ayudas Sociales

Participaciones, Aportaciones, Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas Pensiones y Jubilaciones

Participaciones y Aportaciones Transferencias a Fideicomisos, Mandatos y Contratos Análogos

Transferencia, Asignaciones, Subsidios y Otras ayudas Transferencias a la Seguridad Social

Donativos

Otros Ingresos y Beneficios Transferencias al Exterior

Ingresos por Venta de Bienes y Servicios Transferencias al Resto del Sector Público

Impuestos Servicios Personales

Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social Materiales y Suministros

Contribuciones de Mejoras Servicios Generales

Derechos

Productos de Tipo Corriente Transferencia, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas

Aprovechamientos de Tipo Corriente Transferencias Internas y Asignaciones al Sector Público

Ingresos de la Gestión Gastos de Funcionamiento

Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

LXIII Legislatura 2014 – 2016

Secretaría de Fiscalización

H. Ayuntamiento del Municipio de Citlaltepetl, Veracruz

ESTADO DE ACTIVIDADES

del 01 de Enero al 31 de Agosto de 2015

Concepto Concepto

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Page 3: Secretaría de Fiscalización ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ...€¦ · Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus Notas son razonablemente correctos

Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

LXIII Legislatura 2014 – 2016

Secretaría de Fiscalización

H. Ayuntamiento del Municipio de Citlaltepetl, Veracruz

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

del 01 de Enero al 31 de Agosto de 2015

2015 2015

25,335,764.17 0.00

801,882.32 0.00

0.00 0.00

0.00 0.00

685,948.55

4,176.32 2,306,269.12

34,700.00 2,306,269.12

39,500.00 0.00

244,190.65 0.00

21,849,890.33

1,675,476.00 -2,306,269.12

0.00

9,801,920.19

4,763,731.36

1,458,289.27 0.00

3,047,647.38 0.00

0.00 0.00

0.00 0.00

0.00 0.00

481,391.88

0.00

0.00 0.00

0.00 0.00

0.00 0.00

0.00 0.00

0.00 0.00

0.00

0.00

50,860.30 0.00

15,533,843.98 13,227,574.86

0.00

13,227,574.86

Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus Notas son razonablemente correctos y responsabilidad del emisor

CONTRALOR MUNICIPAL

Cargo de quien revisa

TESORERO MUNICIPA CONTADOR MUNICIPAL

Cargo de quien autoriza Cargo de quien elabora

L.C.P. ARACELI GOMEZ CASTELLANOS

Efectivo y Equivalentes al Efectivo al inicio del Ejercicio

Efectivo y Equivalentes al Efectivo al final del Ejercicio

L.A.E. JUAN CARLOS SANTIAGO DEL ANGEL L.C. LEONEL NARCISO FERRER

Flujos Netos de Efectivo por Actividades de Operación Incremento/Disminución Neta en el Efectivo y Equivalentes al Efectivo

Donativos Interno

Transferencias al Exterior Externo

Participaciones Otras Aplicaciones de Financiamiento

Aportaciones

Convenios

Otras Aplicaciones de Operación Flujos netos de Efectivo por Actividades de Financiamiento

Transferencias a la Seguridad Social Servicios de la Deuda

Transferencias Internas y Asignaciones al Sector Público InternoTransferencias al resto del Sector Público ExternoSubsidios y Subvenciones Otros Orígenes de Financiamiento

Ayudas Sociales

Pensiones y Jubilaciones

Transferencias a Fideicomisos, Mandatos y Contratos Análogos Aplicación

Servicios Generales Endeudamiento Neto

Ingresos no Comprendidos en las Fracciones de la Ley de Ingresos Causados en Ejercicios

Fiscales Anteriores Pendientes de Liquidación o PagoOtras Aplicaciones de Inversión

Participaciones y Aportaciones

Transferencias, Asignaciones y Subsidios y Otras Ayudas Flujos Netos de Efectivo por Actividades de Inversión

Otros Orígenes de Operación

Aplicación Flujo de Efectivo de las Actividades de Financiamiento

Servicios Personales

Materiales y Suministros Origen

Ingresos por Venta de Bienes y Servicios Bienes Muebles

Impuestos Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en ProcesoCuotas y Aportaciones de Seguridad Social Bienes MueblesContribuciones de mejoras Otros Orígenes de InversiónDerechos

Productos de Tipo Corriente Aplicación

Aprovechamientos de Tipo Corriente Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso

Concepto Concepto

Flujos de Efectivo de las Actividades de Operación Flujos de Efectivo de las Actividades de Inversión

Origen Origen

Page 4: Secretaría de Fiscalización ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ...€¦ · Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus Notas son razonablemente correctos

Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

LXIII Legislatura 2014 – 2016

Secretaría de Fiscalización

H. Ayuntamiento del Municipio de Citlaltepetl, Veracruz

ESTADO ANALITICO DEL ACTIVO

del 01 de Enero al 31 de Agosto de 2015

7 Saldo Inicial Cargos del Periodo Abonos del Periodo Saldo Final Variación del Periodo

1 2 3 4 =(1+2-3) (4-1)

10,820,093.04 5,864,724.86 6,883,888.68 9,800,929.22 -1,019,163.82

6,358,620.35 2,811,835.40 3,165,583.37 6,004,872.38 -353,747.97

2,342,884.67 2,702,430.13 2,855,589.65 2,189,725.15 -153,159.52

690,709.47 350,459.33 593,008.44 448,160.36 -242,549.11

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

1,427,878.55 0.00 269,707.22 1,158,171.33 -269,707.22

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

16,313,041.75 2,306,269.12 0.00 18,619,310.87 2,306,269.12

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

152,341.00 0.00 0.00 152,341.00 0.00

13,283,955.84 2,306,269.12 0.00 15,590,224.96 2,306,269.12

2,354,644.91 0.00 0.00 2,354,644.91 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

522,100.00 0.00 0.00 522,100.00 0.00

27,133,134.79 8,170,993.98 6,883,888.68 28,420,240.09 1,287,105.30

CONTRALOR MUNICIPAL

Cargo de quien revisa

Almacenes

Concepto

ACTIVO

Activo Circulante

Efectivo y Equivalentes

Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes

Derechos a Recibir Bienes o Servicios

Inventarios

Otros Activos no Circulantes

Estimación por Pérdida o Deterioro de Activos Circulantes

Otros Activos Circulantes

Activo No Circulante

Inversiones Financieras a Largo Plazo

Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes a Largo Plazo

Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso

Bienes Muebles

Activos Intangibles

Depreciación, Deterioro y Amortización Acumulada de Bienes

Activos Diferidos

Estimación por Pérdida o Deterioro de Activos no Circulantes

TOTAL DEL ACTIVO

Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus Notas son razonablemente correctos y responsabilidad del emisor

L.A.E. JUAN CARLOS SANTIAGO DEL ANGEL L.C. LEONEL NARCISO FERRER

TESORERO MUNICIPA CONTADOR MUNICIPAL

Cargo de quien autoriza Cargo de quien elabora

L.C.P. ARACELI GOMEZ CASTELLANOS

Page 5: Secretaría de Fiscalización ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ...€¦ · Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus Notas son razonablemente correctos

MONTO

25,360.00

268,621.85

399,797.00

777.53

0.00

808,688.14

2,835,089.81

1,423,854.55

242,683.50

TOTAL 6,004,872.38

500,558.15

1,671,471.00

17,696.00

TOTAL 2,189,725.15

2.     Por tipo de contribución se informará el monto que se encuentre pendiente de cobro y por recuperar de hasta

cinco ejercicios anteriores, asimismo se deberán considerar los montos sujetos a algún tipo de juicio con una

antigüedad mayor a la señalada y la factibilidad de cobro.

h.1) Notas de Desglose

h.1.1) Información contable

1. Notas al Estado de Situación Financiera

Activo

Derechos a recibir Efectivo y Equivalentes y Bienes o Servicios a Recibir

Efectivo y Equivalentes

1. Se informará acerca de los fondos con afectación específica, el tipo y monto de los mismos; de las inversiones

financieras se revela su tipo y monto, su clasificación en corto y largo plazo.

“Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus notas, son razonablemente correctos y

son responsabilidad del emisor”

h) Notas a los Estados Financieros

Con el propósito de dar cumplimiento a los artìculos 46 y 49 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, el H.

ayuntamiento de Citlaltepetl Ver. acompaña con notas a los estados financieros cuyos rubros así lo requieran teniendo presente

los postulados de revelación suficiente e importancia relativa esto con la finalidad, que la información sea de mayor utilidad para

los usuarios

Se presentan tres tipos de notas que acompañan a los estados financieros:

         Notas de desglose;

         Notas de memoria (cuentas de orden), y

         Notas de gestión administrativa.

Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

LXIII Legislatura 2014 – 2016

Secretaría de Fiscalización

H. Ayuntamiento del Municipio de Citlaltepetl, Veracruz

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

del 01 de Enero al 31 de Agosto de 2015

FONDO TIPO CLASIFICACIONFONDO F. Y CAJA 1 RECURSOS FISCALES CORTO PLAZOARBITRIOS 2014 1 RECURSOS FISCALES LARGO PLAZOCONTINVER 2014 2 RECURSOS FEDERALES LARGO PLAZOFISM 2014 2 RECURSOS FEDERALES LARGO PLAZOFAFM 2014 2 RECURSOS FEDERALES LARGO PLAZOARBITRIOS 2015 2 RECURSOS FEDERALES LARGO PLAZOFISM 2015 2 RECURSOS FEDERALES LARGO PLAZOFAFM 2015 2 RECURSOS FEDERALES LARGO PLAZO

* Cuenta de inversion 7500098553 * CUENTAS POR COBRAR CORTO PLAZO (FISM Y FORTAMUN D.F.)* DEUDORES DIVERSOS ( RESPONSABILIDAD DE FUNCIONARIOS 2013 Y

2015)

Page 6: Secretaría de Fiscalización ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ...€¦ · Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus Notas son razonablemente correctos

2. Se informará de manera agrupada los recursos localizados en Fondos de Bienes de Terceros en Administración

y/o en Garantía a corto y largo plazo, así como la naturaleza de dichos recursos y sus características cualitativas

significativas que les afecten o pudieran afectarles financieramente.

3.     Se informará de las cuentas de los pasivos diferidos y otros, su tipo, monto y naturaleza, así como las

características significativas que les impacten o pudieran impactarles financieramente.

2. Notas al Estado de Actividades

Ingresos de Gestión.

1.     De los rubros de impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos, aprovechamientos, participaciones

y aportaciones, y transferencias, subsidios, otras ayudas y asignaciones, se informarán los montos totales de cada

clase (tercer nivel del Clasificador por Rubro de Ingresos), así como de cualquier característica significativa.

“Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus notas, son razonablemente correctos y

son responsabilidad del emisor”

Estimaciones y Deterioros

10.     Se informarán los criterios utilizados para la determinación de las estimaciones; por ejemplo: estimación de

cuentas incobrables, estimación de inventarios, deterioro de activos biológicos y cualquier otra que aplique.

Otros Activos

11.     De las cuentas de otros activos se informará por tipo circulante o no circulante, los montos totales asociados y sus

características cualitativas significativas que les impacten financieramente.

Pasivo[2]

1.     Se elaborará una relación de las cuentas y documentos por pagar en una desagregación por su vencimiento en

días a 90, 180, menor o igual a 365 y mayor a 365. Asimismo, se informará sobre la factibilidad del pago de dichos

pasivos.

Inversiones Financieras

6.     De la cuenta Inversiones financieras, que considera los fideicomisos, se informará de éstos los recursos

asignados por tipo y monto, y características significativas que tengan o puedan tener alguna incidencia en las

mismas.

7.     Se informará de las inversiones financieras, los saldos de las participaciones y aportaciones de capital.

Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles

8.     Se informará de manera agrupada por cuenta, los rubros de Bienes Muebles e Inmuebles, el monto de la

depreciación del ejercicio y la acumulada, el método de depreciación, tasas aplicadas y los criterios de aplicación de los

mismos. Asimismo, se informará de las características significativas del estado en que se encuentren los activos.

9.     Se informará de manera agrupada por cuenta, los rubros de activos intangibles y diferidos, su monto y naturaleza,

amortización del ejercicio, amortización acumulada, tasa y método aplicados.

3.     Se elaborará, de manera agrupada, los derechos a recibir efectivo y equivalentes, y bienes o servicios a recibir,

(excepto cuentas por cobrar de contribuciones o fideicomisos que se encuentran dentro de inversiones financieras,

participaciones y aportaciones de capital) en una desagregación por su vencimiento en días a 90, 180, menor o igual

a 365 y mayor a 365. Adicionalmente, se informará de las características cualitativas relevantes que le afecten a

estas cuentas.

4.     Se clasificarán como bienes disponibles para su transformación aquéllos que se encuentren dentro de la cuenta

Inventarios. Esta nota aplica para aquellos entes públicos que realicen algún proceso de transformación y/o

elaboración de bienes.

En la nota se informará del sistema de costeo y método de valuación aplicada a los inventarios, así como la

conveniencia de su aplicación dada la naturaleza de los mismos. Adicionalmente, se revelará el impacto en la

información financiera por cambios en el método o sistema

5.     El Almacen cuenta con la donacion recibida de Pemex y esta valuada al costo de adquisicion $ 1,675,476.00 que

marca la constancia de donacion GRDS/CD/134/201, su aplicacion se realiza para el abastesimiento de combustible

al parque vehicular, para apoyar la operacion de la administracion municipal y el asfalto en acciones para la

rehabilitacion y pavimentacion de diversas calles.

Bienes Disponibles para su Transformación o Consumo (inventarios)

Page 7: Secretaría de Fiscalización ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ...€¦ · Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus Notas son razonablemente correctos

15,533,843.98

Efectivo y equivalentes

1.     El análisis de los saldos inicial y final que figuran en la última parte del Estado de Flujo de Efectivo en la cuenta de

efectivo y equivalentes es como sigue:

2.     Detallar las adquisiciones de bienes muebles e inmuebles con su monto global y, en su caso , el porcentaje de

estas adquisiciones fueron realizadas mediante subsidios de capital del sector central. Adicionalmente, revelar el

importe de los pagos que durante el período se hicieron por la compra de los elementos citados.3.     Conciliación de los Flujos de Efectivo Netos de las Actividades de Operación y la cuenta de Ahorro/Desahorro

antes de Rubros Extraordinarios. A continuación se presenta un ejemplo de la elaboración de la conciliación.

Al 31 de Agosto

Resultados del Ejercicio (Ahorro)

Gastos y Otras Pérdidas:

1.     Explicar aquellas cuentas de gastos de funcionamiento, transferencias, subsidios y otras ayudas, participaciones

y aportaciones, otros gastos y pérdidas extraordinarias, así como los ingresos y gastos extraordinarios, que en lo

individual representen el 10% o más del total de los gastos.

3. Notas al Estado de Variación en la Hacienda Pública

1.     Se informará, de manera agrupada, acerca de las modificaciones al patrimonio contribuido por tipo, naturaleza y

monto.

2.     Se informará, de manera agrupada, acerca del monto y procedencia de los recursos que modifican al patrimonio

generado.

4. Notas al Estado de Flujos de Efectivo

“Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus notas, son razonablemente correctos y

son responsabilidad del emisor”

2.     Se informará, de manera agrupada, el tipo, monto y naturaleza de la cuenta de otros ingresos, asimismo se

informará de sus características significativas.

En el fondo de FAFM 2014 65-50415713-8 se cobraron Comisiones Bancarias por $ 733.94 por manejo de cuenta de enero a junio 2015.En el fondo de FISM 2014 65-50415709-5se cobraron Comisiones Bancarias por $ 733.94 por manejo de cuenta de enero a julio 2015.En el fondo de FAFM 2015 65-50484446-0 se cobraron Comisiones Bancarias por $ 3,445.20 por manejo de cuenta de enero a julio 2015.En el fondo de FISM 2015 65-50484454-8 se cobraron Comisiones Bancarias por $ 241.28 por manejo de cuenta de

Page 8: Secretaría de Fiscalización ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ...€¦ · Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus Notas son razonablemente correctos

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS Columna1 Columna2

Ingresos de la Gestión 1,810,397.84

Participaciones, Aportaciones,

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y

23,525,366.33

Otros Ingresos y Beneficios 0.00

Total de Ingresos y Otros Beneficios 25,335,764.17

SE RECAUDO 23,664,293.17

DEVENGADO NO COBRADO 1,671,471.00

TOTAL DEVENGADO 25,335,764.17

Al 31 de Agosto

3.     Los contratos firmados de construcciones por tipo de contrato.

h.3) Notas de Gestión Administrativa

2.      Presupuestarias:

         Cuentas de ingresos

         Cuentas de egresos

Se informará, de manera agrupada, en las notas a los Estados Financieros las cuentas de orden contables y cuentas

de orden presupuestario:

1.     Los valores en custodia de instrumentos prestados a formadores de mercado e instrumentos de crédito

recibidos en garantía de los formadores de mercado u otros.

2.     Por tipo de emisión de instrumento: monto, tasa y vencimiento.

“Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus notas, son razonablemente correctos y

son responsabilidad del emisor”

         Valores

         Emisión de obligaciones

         Avales y garantías

         Juicios

         Contratos para Inversión Mediante Proyectos para Prestación de Servicios (PPS) y Similares

         Bienes concesionados o en comodato

La conciliación se presentará atendiendo a lo dispuesto por el Acuerdo por el que se emite el formato de Conciliación

entre los ingresos presupuestarios y contables, así como los egresos presupuestarios y los gastos contables.

h.2) Notas de Memoria (Cuentas de Orden)

Las cuentas de orden se utilizan para registrar movimientos de valores que no afecten o modifiquen el balance del ente

contable, sin embargo, su incorporación en libros es necesaria con fines de recordatorio contable, de control y en

general sobre los aspectos administrativos, o bien para consignar sus derechos o responsabilidades contingentes que

puedan, o no, presentarse en el futuro.

Las cuentas que se manejan para efectos de estas Notas son las siguientes:

Cuentas de Orden Contables y Presupuestarias:

1.      Contables:

Las cuentas que aparecen en el cuadro anterior no son exhaustivas y tienen como finalidad ejemplificar el formato que

se sugiere para elaborar la nota.

5. Conciliación entre los ingresos presupuestarios y contables, asì como entre los egresos presupuestarios y los

gastos contables

Page 9: Secretaría de Fiscalización ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ...€¦ · Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus Notas son razonablemente correctos

   Revelar los cambios en las políticas, la clasificación y medición de las mismas, así como su impacto en la

información financiera, y

   Presentar los últimos estados financieros con la normatividad anteriormente utilizada con las nuevas

políticas para fines de comparación en la transición a la base devengado.

6. Políticas de Contabilidad Significativas

Se informará sobre:

a)     Actualización: se informará del método utilizado para la actualización del valor de los activos, pasivos y

Hacienda Pública/ Patrimonio y las razones de dicha elección. Así como informar de la desconexión o reconexión

inflacionariab)    Informar sobre la realización de operaciones en el extranjero y de sus efectos en la información financiera

gubernamental.

“Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus notas, son razonablemente correctos y

son responsabilidad del emisor”

b)    La normatividad aplicada para el reconocimiento, valuación y revelación de los diferentes rubros de la

información financiera, así como las bases de medición utilizadas para la elaboración de los estados financieros;

por ejemplo: costo histórico, valor de realización, valor razonable, valor de recuperación o cualquier otro método

empleado y los criterios de aplicación de los mismos.c)     Postulados básicos.

d)    Normatividad supletoria. En caso de emplear varios grupos de normatividades (normatividades supletorias),

deberá realizar la justificación razonable correspondiente, su alineación con los PBCG y a las características

cualitativas asociadas descritas en el MCCG (documentos publicados en el Diario Oficial de la Federación, agosto

2009).

e)     Para las entidades que por primera vez estén implementando la base devengado de acuerdo a la Ley de

Contabilidad, deberán:

   Revelar las nuevas políticas de reconocimiento;

   Su plan de implementación;

e)     Consideraciones fiscales del ente: revelar el tipo de contribuciones que esté obligado a pagar o retener.

f)    Estructura organizacional básica

g)    Fideicomisos, mandatos y análogos de los cuales es fideicomitente o fiduciario

5. Bases de Preparación de los Estados Financieros

Se informará sobre:

a)     Si se ha observado la normatividad emitida por el CONAC y las disposiciones legales aplicables.

4. Organización y Objeto Social

Se informará sobre:

a)     Objeto social

b)    Principal actividad

c)     Ejercicio fiscal

d)    Régimen jurídico

2. Panorama Económico y Financiero

Se informará sobre las principales condiciones económico- financieras bajo las cuales el ente público estuvo

operando; y las cuales influyeron en la toma de decisiones de la administración; tanto a nivel local como federal.

3. Autorización e Historia

Se informará sobre:

a)     Fecha de creación del ente

b)    Principales cambios en su estructura

1. Introducción

Los Estados Financieros de los entes públicos, proveen de información financiera a los principales usuarios de la

misma, al Congreso y a los ciudadanos.

El objetivo del presente documento es la revelación del contexto y de los aspectos económicos-financieros más

relevantes que influyeron en las decisiones del período, y que deberán ser considerados en la elaboración de los

estados financieros para la mayor comprensión de los mismos y sus particularidades.

De esta manera, se informa y explica la respuesta del gobierno a las condiciones relacionadas con la información

financiera de cada período de gestión; además, de exponer aquellas políticas que podrían afectar la toma de

decisiones en períodos posteriores.

Page 10: Secretaría de Fiscalización ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ...€¦ · Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus Notas son razonablemente correctos

b)    Proyección de la recaudación e ingresos en el mediano plazo.

f)     Otras circunstancias de carácter significativo que afecten el activo, tales como bienes en garantía, señalados

en embargos, litigios, títulos de inversiones entregados en garantías, baja significativa del valor de inversiones

financieras, etc.

g)    Desmantelamiento de Activos, procedimientos, implicaciones, efectos contables.

h)     Administración de activos; planeación con el objetivo de que el ente los utilice de manera más efectiva.

Adicionalmente, se deben incluir las explicaciones de las principales variaciones en el activo, en cuadros comparativos

como sigue:a)    Inversiones en valores.

b)    Patrimonio de Organismos descentralizados de Control Presupuestario Indirecto.

c)    Inversiones en empresas de participación mayoritaria

d)    Inversiones en empresas de participación minoritaria.

e)    Patrimonio de organismos descentralizados de control presupuestario directo, según corresponda.

9. Fideicomisos, Mandatos y Análogos

Se deberá informar:

a)     Por ramo administrativo que los reporta.

“Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus notas, son razonablemente correctos y

son responsabilidad del emisor”

b)    Enlistar los de mayor monto de disponibilidad, relacionando aquéllos que conforman el 80% de las

disponibilidades.

10. Reporte de la Recaudación

a)     Análisis del comportamiento de la recaudación correspondiente al ente público o cualquier tipo de ingreso, de

forma separada los ingresos locales de los federales.

Debe mostrar la siguiente información:

a)     Vida útil o porcentajes de depreciación, deterioro o amortización utilizados en los diferentes tipos de activos.

b)    Cambios en el porcentaje de depreciación o valor residual de los activos.

c)     Importe de los gastos capitalizados en el ejercicio, tanto financieros como de investigación y desarrollo.

d)    Riegos por tipo de cambio o tipo de interés de las inversiones financieras.

e)     Valor activado en el ejercicio de los bienes construidos por la entidad.

c)    Posición en moneda extranjera

d)   Tipo de cambio

e)    Equivalente en moneda nacional

Lo anterior, por cada tipo de moneda extranjera que se encuentre en los rubros de activo y pasivo.

Adicionalmente,se informará sobre los métodos de protección de riesgo por variaciones en el tipo de cambio.

8. Reporte Analítico del Activo

i)      Reclasificaciones: Se deben revelar todos aquellos movimientos entre cuentas por efectos de cambios en los

tipos de operaciones.

j)      Depuración y cancelación de saldos.

7. Posición en Moneda Extranjera y Protección por Riesgo Cambiario

Se informará sobre:

a)    Activos en moneda extranjera

b)    Pasivos en moneda extranjera

c)     Método de valuación de la inversión en acciones de Compañías subsidiarias no consolidadas y asociadas.

d)    Sistema y método de valuación de inventarios y costo de lo vendido.

e)     Beneficios a empleados: revelar el cálculo de la reserva actuarial, valor presente de los ingresos esperados

comparado con el valor presente de la estimación de gastos tanto de los beneficiarios actuales como futuros.f)     Provisiones: objetivo de su creación, monto y plazo.

g)    Reservas: objetivo de su creación, monto y plazo.

h)     Cambios en políticas contables y corrección de errores junto con la revelación de los efectos que se tendrá en

la información financiera del ente público, ya sea retrospectivos o prospectivos.

Page 11: Secretaría de Fiscalización ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ...€¦ · Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus Notas son razonablemente correctos

11. Información sobre la Deuda y el Reporte Analítico de la Deuda

Se informará lo siguiente:

El ente público informará el efecto en sus estados financieros de aquellos hechos ocurridos en el período posterior al

que informa, que proporcionan mayor evidencia sobre eventos que le afectan económicamente y que no se conocían a

la fecha de cierre.

16. Partes Relacionadas

No existen partes relacionadas que pudieran ejercer influencia significativa sobre la toma de decisiones financieras y

operativas.

17. Responsabilidad Sobre la Presentación Razonable de la Información Contable.

La Información Contable deberá estar firmada en cada página de la misma e incluir al final la siguiente leyenda: “Bajo

protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus notas, son razonablemente correctos y son

responsabilidad del emisor”. Lo anterior, no será aplicable para la información contable consolidada.

a)     Principales Políticas de control interno

b)    Medidas de desempeño financiero, metas y alcance.

14. Información por Segmentos

Cuando se considere necesario se podrá revelar la información financiera de manera segmentada debido a la

diversidad de las actividades y operaciones que se realizan los entes públicos, ya que la misma proporciona

información acerca de las diferentes actividades operativas en las cuales participa, de los productos o servicios que

maneja, de las diferentes áreas geográficas, de los grupos homogéneos con el objetivo de entender el desempeño del

ente, evaluar mejor los riesgos y beneficios del mismo; y entenderlo como un todo y sus partes integrantes.

Consecuentemente, esta información contribuye al análisis más preciso de la situación financiera, grados y fuentes de

riesgo y crecimiento potencial de negocio.

15. Eventos Posteriores al Cierre

“Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus notas, son razonablemente correctos y

son responsabilidad del emisor”

a)     Utilizar al menos los siguientes indicadores: deuda respecto al PIB y deuda respecto a la recaudación

tomando, como mínimo, un período igual o menor a 5 años.

b)    Información de manera agrupada por tipo de valor gubernamental o instrumento financiero en la que se

considere intereses, comisiones, tasa, perfil de vencimiento y otros gastos de la deuda.

12. Calificaciones otorgadas

Informar, tanto del ente público como cualquier transacción realizada, que haya sido sujeta a una calificación crediticia.

13. Proceso de Mejora

Se informará de:

Page 12: Secretaría de Fiscalización ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ...€¦ · Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus Notas son razonablemente correctos

Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

LXIII Legislatura 2014 – 2016

Secretaría de Fiscalización

H. Ayuntamiento del Municipio de Citlaltepetl, Veracruz

ESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS

del 01 de Enero al 31 de Agosto de 2015

Estimado Ampliaciones y Reducciones Modificado Devengado Recaudado

(1) (2) (3= 1 + 2) (4) (5) (6= 5 - 1 )

984,438.83 0.00 984,438.83 1,031,637.97 1,031,637.97 47,199.14

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

805,592.62 0.00 805,592.62 699,483.55 699,483.55 -106,109.07

73,451.16 0.00 73,451.16 5,076.32 5,076.32 -68,374.84

Corriente 73,451.16 0.00 73,451.16 5,076.32 5,076.32 -68,374.84

Capital 0.00 0.00 0.00 0.00

34,146.98 0.00 34,146.98 34,700.00 34,700.00 553.02

Corriente 34,146.98 0.00 34,146.98 34,700.00 34,700.00 553.02

Capital 0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 39,500.00 39,500.00 39,500.00 39,500.00 0.00

29,998,618.00 -372,494.66 29,626,123.34 21,849,890.33 20,178,419.33 -9,447,704.01

0.00 1,675,476.00 1,675,476.00 1,675,476.00 1,675,476.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Total 31,896,247.59 1,342,481.34 33,238,728.93 25,335,764.17 23,664,293.17

EstimadoAmpliaciones y

Reducciones Modificado Devengado Recaudado

(1) (2) (3= 1 + 2) (4) (5) (6= 5 - 1 )

Ingresos del Gobierno 31,896,247.59 -372,494.66 31,523,752.93 23,620,788.17 21,949,317.17 -9,574,435.76

984,438.83 0.00 984,438.83 1,031,637.97 1,031,637.97 47,199.14

0.00 0.00 0.00

805,592.62 0.00 805,592.62 699,483.55 699,483.55 -106,109.07

73,451.16 0.00 73,451.16 5,076.32 5,076.32 -68,374.84

Corriente 73,451.16 0.00 73,451.16 5,076.32 5,076.32 -68,374.84

Capital 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

34,146.98 0.00 34,146.98 34,700.00 34,700.00 553.02

Corriente 34,146.98 0.00 34,146.98 34,700.00 34,700.00 553.02

Capital 0.00 0.00 0.00

29,998,618.00 -372,494.66 29,626,123.34 21,849,890.33 20,178,419.33 -9,447,704.01

0.00 0.00 0.00

Ingresos de Organismos y Empresas 0.00 1,714,976.00 1,714,976.00 1,714,976.00 1,714,976.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 39,500.00 39,500.00 39,500.00 39,500.00 0.00

0.00 1,675,476.00 1,675,476.00 1,675,476.00 1,675,476.00 0.00

Ingresos derivados de financiamiento 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Total 31,896,247.59 1,342,481.34 33,238,728.93 25,335,764.17 23,664,293.17

-

Cargo de quien autoriza Cargo de quien elabora

L.C.P. ARACELI GOMEZ CASTELLANOS

CONTRALOR MUNICIPAL

Cargo de quien revisa

L.A.E. JUAN CARLOS SANTIAGO DEL ANGEL L.C. LEONEL NARCISO FERRER

TESORERO MUNICIPA CONTADOR MUNICIPAL

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas

Ingresos Derivados de Financiamientos

9,574,435.76- Ingresos excedentes

Ingresos por Ventas de Bienes y Servicios

Estado Analítico de Ingresos

Por Fuente de Financiamiento

IngresoDiferencia

Impuestos

Contribuciones de Mejoras

Derechos

Productos

Aprovechamientos

Participaciones y Aportaciones

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas

Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social

9,574,435.76- Ingresos excedentes

Derechos

Productos

Aprovechamientos

Ingresos por Ventas de Bienes y Servicios

Participaciones y Aportaciones

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas

Ingresos Derivados de Financiamientos

Contribuciones de Mejoras

Rubro de Ingresos

IngresoDiferencia

Impuestos

Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social

Page 13: Secretaría de Fiscalización ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ...€¦ · Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus Notas son razonablemente correctos

Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

LXIII Legislatura 2014 – 2016

Secretaría de Fiscalización

H. Ayuntamiento del Municipio de Citlaltepetl, Veracruz

ESTADO ANÁLITICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS

Clasificación por Objeto del Gasto (Capítulo y Concepto)

del 01 de Enero al 31 de Agosto de 2015

AprobadoAmpliaciones/

(Reducciones) Modificado Devengado Pagado

1 2 3 = (1 + 2 ) 4 5 6 = ( 3 - 4 )

7,367,200.44 1,754,397.34 9,121,597.78 4,763,731.36 4,719,084.55 4,357,866.42

Remuneraciones al Personal de Carácter Permanente 4,701,397.44 1,541,498.96 6,242,896.40 4,038,304.67 3,993,657.86 2,204,591.73

Remuneraciones al Personal de Carácter Transitorio 352,550.48 212,898.38 565,448.86 319,652.47 319,652.47 245,796.39

Remuneraciones Adicionales y Especiales 1,997,819.89 0.00 1,997,819.89 405,774.22 405,774.22 1,592,045.67

Seguridad Social 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Otras Prestaciones Sociales y Económicas 315,432.62 0.00 315,432.62 0.00 0.00 315,432.62

Previsiones 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Pago de Estímulos a Servidores Públicos 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

1,392,909.89 229,872.90 1,622,782.79 1,458,289.27 1,458,289.27 164,493.52

Materiales de Administración, Emisión de Documentos y Artículos Oficiales 226,000.00 60,000.00 286,000.00 180,668.76 180,668.76 105,331.24

Alimentos y Utensilios 20,250.00 0.00 20,250.00 7,919.07 7,919.07 12,330.93

Materias Primas y Materiales de Producción y Comercialización 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Materiales y Artículos de Construcción y de Reparación 55,600.00 26,000.00 81,600.00 11,997.33 11,997.33 69,602.67

Productos Químicos, Farmacéuticos y de Laboratorio 5,000.00 0.00 5,000.00 605.00 605.00 4,395.00

Combustibles, Lubricantes y Aditivos 900,000.00 60,000.00 960,000.00 1,180,233.38 1,180,233.38 -220,233.38

Vestuario, Blancos, Prendas de Protección y Artículos Deportivos 5,000.00 2,872.90 7,872.90 5,003.90 5,003.90 2,869.00

Materiales y Suministros Para Seguridad 59,000.00 -59,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Herramientas, Refacciones y Accesorios Menores 122,059.89 140,000.00 262,059.89 71,861.83 71,861.83 190,198.06

3,831,853.54 1,213,992.32 5,045,845.86 3,098,507.68 3,074,419.73 1,947,338.18

Servicios Básicos 1,545,137.23 200,000.00 1,745,137.23 1,156,560.73 1,156,560.73 588,576.50

Servicios de Arrendamiento 46,760.00 99,610.00 146,370.00 98,120.00 98,120.00 48,250.00

Servicios Profesionales, Científicos, Técnicos y Otros Servicios 150,000.00 422,318.86 572,318.86 131,359.37 131,359.37 440,959.49

Servicios Financieros, Bancarios y Comerciales 14,000.00 126,000.00 140,000.00 50,628.32 50,628.32 89,371.68

Servicios de Instalación, Reparación, Mantenimiento y Conservación 776,000.00 79,000.00 855,000.00 557,658.59 557,658.59 297,341.41

Servicios de Comunicación Social y Publicidad 59,000.00 6,320.00 65,320.00 58,896.00 58,896.00 6,424.00

Servicios de Traslado y Viáticos 328,000.00 0.00 328,000.00 296,581.62 296,581.62 31,418.38

Servicios Oficiales 729,000.00 197,795.88 926,795.88 528,090.42 528,090.42 398,705.46

Otros Servicios Generales 183,956.31 82,947.58 266,903.89 220,612.63 196,524.68 46,291.26

591,000.00 234,269.62 825,269.62 481,391.88 481,391.88 343,877.74

Transferencias Internas y Asignaciones al Sector Público 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Transferencias al Resto del Sector Público 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Subsidios y Subvenciones 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Ayudas Sociales 591,000.00 234,269.62 825,269.62 481,391.88 481,391.88 343,877.74

Pensiones y Jubilaciones 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Transferencias a Fideicomisos, Mandatos y Otros Análogos 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Transferencias a la Seguridad Social 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Donativos 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Transferencias al Exterior 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Concepto

EgresosSubejercicio

Servicios Personales

Materiales y Suministros

Servicios Generales

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas

Page 14: Secretaría de Fiscalización ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ...€¦ · Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus Notas son razonablemente correctos

Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

LXIII Legislatura 2014 – 2016

Secretaría de Fiscalización

H. Ayuntamiento del Municipio de Citlaltepetl, Veracruz

ESTADO ANÁLITICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS

Clasificación por Objeto del Gasto (Capítulo y Concepto)

del 01 de Enero al 31 de Agosto de 2015

AprobadoAmpliaciones/

(Reducciones) Modificado Devengado Pagado

1 2 3 = (1 + 2 ) 4 5 6 = ( 3 - 4 )

Concepto

EgresosSubejercicio

724,155.00 1,033,000.00 1,757,155.00 33,704.55 33,704.55 1,723,450.45

Mobiliario y Equipo de Administración 122,830.00 0.00 122,830.00 20,579.08 20,579.08 102,250.92

Mobiliario y Equipo Educacional y Recreativo 33,500.00 37,000.00 70,500.00 5,625.47 5,625.47 64,874.53

Equipo e Instrumental Médico y de Laboratorio 0.00 21,000.00 21,000.00 0.00 0.00 21,000.00

Vehículos y Equipo de Transporte 500,000.00 920,000.00 1,420,000.00 0.00 0.00 1,420,000.00

Equipo de Defensa y Seguridad 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Maquinaria, Otros Equipos y Herramientas 67,825.00 55,000.00 122,825.00 7,500.00 7,500.00 115,325.00

Activos Biológicos 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Bienes Inmuebles 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Activos Intangibles 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

14,715,317.65 -2,112,364.13 12,602,953.52 5,663,307.03 5,663,307.03 6,939,646.49

Obra Pública en Bienes de Dominio Público 10,700,228.17 -8,123,563.74 2,576,664.43 909,175.32 909,175.32 1,667,489.11

Obra Pública en Bienes Propios 4,015,089.48 6,011,199.61 10,026,289.09 4,754,131.71 4,754,131.71 5,272,157.38

Proyectos Productivos y Acciones de Fomento 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 1,677,789.33 1,677,789.33 0.00 0.00 1,677,789.33

Inversiones Para el Fomento de Actividades Productivas 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Acciones y Participaciones de Capital 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Compra de Títulos y Valores 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Concesión de Préstamos 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Inversiones en Fideicomisos, Mandatos y Otros Análogos 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Otras Inversiones Financieras 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Provisiones para Contingencias y Otras Erogaciones Especiales 0.00 1,677,789.33 1,677,789.33 0.00 0.00 1,677,789.33

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Participaciones 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Aportaciones 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Convenios 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

585,335.03 0.00 585,335.03 397,666.42 397,666.42 187,668.61

Amortización de la Deuda Pública 585,335.03 0.00 585,335.03 397,666.42 397,666.42 187,668.61

Intereses de la Deuda Pública 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Comisiones de la Deuda Pública 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Gastos de la Deuda Pública 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Costo por Coberturas 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Apoyos Financieros 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (Adefas) 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Total del Gasto29,207,771.55 4,030,957.38 33,238,728.93 15,896,598.19 15,827,863.43 17,342,130.74

Cargo de quien autoriza Cargo de quien elabora

L.C.P. ARACELI GOMEZ CASTELLANOS

CONTRALOR MUNICIPAL

Cargo de quien revisa

L.A.E. JUAN CARLOS SANTIAGO DEL ANGEL L.C. LEONEL NARCISO FERRER

TESORERO MUNICIPA CONTADOR MUNICIPAL

Deuda Pública

Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles

Inversión Pública

Inversiones Financieras y Otras Provisiones

Participaciones y Aportaciones

Page 15: Secretaría de Fiscalización ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ...€¦ · Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus Notas son razonablemente correctos

Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

LXIII Legislatura 2014 – 2016

Secretaría de Fiscalización

H. Ayuntamiento del Municipio de Citlaltepetl, Veracruz

ESTADO ANÁLITICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS

Clasificación Económica (por Tipo de Gasto)

del 01 de Enero al 31 de Agosto de 2015

AprobadoAmpliaciones/

(Reducciones)Modificado Devengado Pagado

1 2 3 = (1 + 2 ) 4 5 6 = ( 3 - 4 )

13,270,963.87 1,432,005.38 14,702,969.25 9,801,920.19 9,733,185.43 4,901,049.06

15,351,472.65 2,598,952.00 17,950,424.65 5,697,011.58 5,697,011.58 12,253,413.07

585,335.03 0.00 585,335.03 397,666.42 397,666.42 187,668.61

Total del Gasto 29,207,771.55 4,030,957.38 33,238,728.93 15,896,598.19 15,827,863.43 17,342,130.74

Cargo de quien autoriza Cargo de quien elabora

L.C.P. ARACELI GOMEZ CASTELLANOS

CONTRALOR MUNICIPAL

Cargo de quien revisa

L.A.E. JUAN CARLOS SANTIAGO DEL ANGEL L.C. LEONEL NARCISO FERRER

TESORERO MUNICIPA CONTADOR MUNICIPAL

Amortización de la Deuda y

Disminución de Pasivos

Concepto

Egresos

Subejercicio

Gasto Corriente

Gasto de Capital

Page 16: Secretaría de Fiscalización ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ...€¦ · Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus Notas son razonablemente correctos

Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

LXIII Legislatura 2014 – 2016

Secretaría de Fiscalización

H. Ayuntamiento del Municipio de Citlaltepetl, Veracruz

ESTADO ANÁLITICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS

Clasificación Administrativa

del 01 de Enero al 31 de Agosto de 2015

AprobadoAmpliaciones/

(Reducciones) Modificado Devengado Pagado

1 2 3 = (1 + 2 ) 4 5 6 = ( 3 - 4 )

Dependencia Cabildo 3,728,032.40 520,000.00 4,248,032.40 2,102,664.83 2,102,664.83 2,145,367.57

Dependencia Desarrollo Economico 290,387.74 707,200.00 997,587.74 156,219.45 156,219.45 841,368.29

Dependencia Desarrollo Social 16,331,466.99 2,718,086.28 19,049,553.27 9,007,302.66 9,007,302.66 10,042,250.61

Dependencia Direccion de Obras publicas 992,035.55 0.00 992,035.55 544,507.76 544,507.76 447,527.79

Dependencia Organo de Control Interno 863,588.39 85,000.00 948,588.39 161,131.95 161,131.95 787,456.44

Dependencia Presidencia 428,423.76 0.00 428,423.76 516,210.32 516,210.32 -87,786.56

Dependencia Regiduria 1,683,589.15 0.00 1,683,589.15 660,162.45 660,162.45 1,023,426.70

Dependencia Secretaria del Ayuntamiento 761,673.56 671.10 762,344.66 452,986.07 452,986.07 309,358.59

Dependencia Sindicatura 1,168,908.22 0.00 1,168,908.22 125,781.43 125,781.43 1,043,126.79

Dependencia Tesoreria 1,893,717.82 0.00 1,893,717.82 1,225,223.64 1,156,488.88 668,494.18

Dependencia Policia Municipal 1,065,947.97 0.00 1,065,947.97 944,407.63 944,407.63 121,540.34

Total del Gasto 29,207,771.55 4,030,957.38 33,238,728.93 15,896,598.19 15,827,863.43 17,342,130.74

Cargo de quien autoriza Cargo de quien elabora

L.C.P. ARACELI GOMEZ CASTELLANOS

CONTRALOR MUNICIPAL

Cargo de quien revisa

L.A.E. JUAN CARLOS SANTIAGO DEL ANGEL L.C. LEONEL NARCISO FERRER

TESORERO MUNICIPA CONTADOR MUNICIPAL

Egresos

Subejercicio

Page 17: Secretaría de Fiscalización ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ...€¦ · Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus Notas son razonablemente correctos

Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

LXIII Legislatura 2014 – 2016

Secretaría de Fiscalización

H. Ayuntamiento del Municipio de Citlaltepetl, Veracruz

ESTADO ANÁLITICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS

Clasificación Funcional (Finalidad y Función)

del 01 de Enero al 31 de Agosto de 2015

Aprobado Ampliaciones/ (Reducciones) Modificado Devengado Pagado

1 2 3 = (1 + 2 ) 4 5 6 = ( 3 - 4 )

9,348,953.89 2,700,099.00 12,049,052.89 6,335,409.66 6,266,674.90 5,713,643.23

1,215,224.31 575,000.00 1,790,224.31 1,589,167.00 1,589,167.00 201,057.31

741,783.54 0.00 741,783.54 404,254.98 404,254.98 337,528.56

3,900,434.52 990,000.00 4,890,434.52 1,199,977.82 1,199,977.82 3,690,456.70

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

1,496,067.68 500,000.00 1,996,067.68 1,750,223.64 1,681,488.88 245,844.04

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

1,253,094.06 130,800.00 1,383,894.06 1,256,195.83 1,256,195.83 127,698.23

742,349.78 504,299.00 1,246,648.78 135,590.39 135,590.39 1,111,058.39

18,983,094.89 623,658.38 19,606,753.27 9,007,302.66 9,007,302.66 10,599,450.61

580,898.55 0.00 580,898.55 360,292.11 360,292.11 220,606.44

17,137,046.30 343,657.58 17,480,703.88 7,824,676.90 7,824,676.90 9,656,026.99

0.00 0.00 0.00 0.00

385,782.57 135,000.00 520,782.57 270,219.08 270,219.08 250,563.49

0.00 0.00 0.00 64,610.81 64,610.81 -64,610.81

671,570.02 80,000.00 751,570.02 450,365.13 450,365.13 301,204.89

207,797.44 65,000.80 272,798.24 37,138.63 37,138.63 235,659.61

290,387.74 707,200.00 997,587.74 156,219.45 156,219.45 841,368.29

290,387.74 707,200.00 997,587.74 156,219.45 156,219.45 841,368.29

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

585,335.03 0.00 585,335.03 397,666.42 397,666.42 187,668.61

585,335.03 0.00 585,335.03 397,666.42 397,666.42 187,668.61

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Total del Gasto 29,207,771.55 4,030,957.38 33,238,728.93 15,896,598.19 15,827,863.43 17,342,130.74

Cargo de quien autoriza Cargo de quien elabora

L.C.P. ARACELI GOMEZ CASTELLANOS

CONTRALOR MUNICIPAL

Cargo de quien revisa

L.A.E. JUAN CARLOS SANTIAGO DEL ANGEL L.C. LEONEL NARCISO FERRER

TESORERO MUNICIPA CONTADOR MUNICIPAL

Otras no Clasificadas en Funciones Anteriores

Transacciones de la Deuda Publica / Costo Financiero de la Deuda

Transferencias, Participaciones y Aportaciones entre Diferentes Niveles y Ordenes de Gobierno

Saneamiento del Sistema Financiero

Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores

Otras Industrias y Otros Asuntos Económicos

Protección Social

Otros Asuntos Sociales

Desarrollo Económico

Asuntos Económicos, Comerciales y Laborales en General

Agropecuaria, Silvicultura, Pesca y Caza

Combustibles y Energía

Minería, Manufacturas y Construcción

Transporte

Comunicaciones

Turismo

Ciencia, Tecnología e Innovación

Educación

Coordinación de la Política de Gobierno

Relaciones Exteriores

Asuntos Financieros y Hacendarios

Seguridad Nacional

Asuntos de Orden Público y de Seguridad Interior

Otros Servicios Generales

Desarrollo Social

Protección Ambiental

Vivienda y Servicios a la Comunidad

Salud

Recreación, Cultura y Otras Manifestaciones Sociales

Justicia

Concepto

Egresos

Subejercicio

Gobierno

Legislación

Page 18: Secretaría de Fiscalización ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ...€¦ · Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus Notas son razonablemente correctos

CONCEPTOS 1 2

SALDO INICIAL DE LA CUENTA DE CAJA

CAJA GENERAL 0.00

ENTRADAS:

IMPUESTOS 20,426.81

DERECHOS 104,538.96

CONTRIBUCIONES DE MEJORA 0.00

PRODUCTOS 0.00

APROVECHAMIENTO 5,400.00

INGRESOS POR VENTA DE BIENES Y SERVICIOS 0.00

INGRESOS NO COMPRENDIDOS EN LAS FRACCIONES DE LA

LEY DE INGRESOS CAUSADOS EN EJERCICIOS FISCALES

ANTERIORES PENDIENTES DE LIQUIDACIÓN O PAGO 6,887.01

OTROS INGRESOS Y BENEFICIOS VARIOS 0.00

TOTAL DE ENTRADAS: 137,252.78 137,252.78

APLICACIONES:

DEPOSITOS BANCARIOS REALIZADOS EN EL MES 136,892.78

TOTAL DE APLICACIONES 136,892.78 136,892.78

SALDO SEGÚN CORTE DE CAJA 360.00

FALTO DEPOSITAR PARCIAL RECAUDACION DEL 360.00

DIFERENCIA 0.00

CORTE DE CAJA MES DE AGOSTO DE 2015

ATENTAMENTE:

"SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCIÓN"

CITLALTEPETL, VER, A 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015

DAMOS FE:

C. JESÚS ISIDRO BALTAZARPRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

L.A.E. JUAN CARLOS SANTIAGO DEL ANGEL TESORERO MUNICIPAL

C. CLEOFAS FLORES SANTIAGOSINDICO UNICO

PROF. RAMIRO SANTIAGO DEL ANGEL REGIDOR UNICO

PROF. PASCUAL FLORES CASTROSECRETARIO DEL H. AYUNTAMIENTO

C.P. ARACELI GÓMEZ CASTELLANOSCONTRALOR MUNICIPAL