secretaría de control subsecretaria operativa de … cp 10.pdf · interseccionesinvolucradas en la...

8
.. SECRETARíA DE CONTROL SUBSECRETARIA OPERATIVA DE LA MOVILIDAD DIRECCION GENERAL DE OBRAS DE MOVILIDAD CÓMPUTO MÉTRICO DE SEÑALIZACiÓN HORIZONTAL BOULEVARD GÁLVEZ, DESDE SAN MARTíN HASTA PUENTE COLGANTE INTERSECCIÓN SENDAS PEATONALES LÍNEA DIVISORIA DE FLECHAS CON LÍNEA DE FRENADO CARRILES 1 San Martin 108,00 M' 4,00 U 16,15 M' 2 25 de Mayo 121,50 M' 6,00 U 29,70 M' 3 Rivadavla 102,50 M' 6,00 U 27,40 M' 4 San Luis 81,00 M' 4,00 U 16,15 M' 5 Belgrano 81,00 M' 4,00 U 16,15 M' 6 Las Heras 81,00 M' 4,00 U 16,15 M' 7 Alvear 81,00 M' 4,00 U 16,15 M' 8 M. Candioti 94,50 M' 6,00 U 29,70 M' 9 Necochea 81,00 M' 4,00 U 16,15 M' 10 Sarmiento 81,00 M' 4,00 U 16.15 M' 11 Alberdi 81,00 M' 4,00 U 16,15 M' 12 Mitre 81,00 M' 4,00 U 16,15 M' 13 Lavalle 81,00 M' 4,00 U 16,15 M' 14 Güemes 88,50 M' 5,00 U 26,00 M' 15 Avellaneda 81,00 M' 4,00 U 16,15 M' 16 Dorrego 66,50 M' 4,00 U 4,00 M' 17 Vélez Sarsfield 75,00 ~. M' 4,00 U 17,30 M' 18 Laprida - Pte. 91,00 M' 2,00 U 8,65 U Colqante (') SUBTOTAL 1557,50 M' 77,00 u 320,40 M2 Obs: la linea divisoria de carriles que se computa es la linea continua de 10m de largo y 10 cm de ancho (') Incluye una linea de frenado en calle frente a canai 13 al llegar a la bajada del puente colgante exacta de metros cuadrados efectivamente pintadospór cada intersección será verificada en obra. ! I Dr. MAT PANELLA \ ABOG DO ASESOR LEGAL .SECRETARIA DE CONTROL

Upload: vutruc

Post on 09-May-2018

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

..

SECRETARíA DE CONTROLSUBSECRETARIA OPERATIVA DE LA MOVILIDAD

DIRECCION GENERAL DE OBRAS DE MOVILIDAD

CÓMPUTO MÉTRICO DE SEÑALIZACiÓN HORIZONTAL

BOULEVARD GÁLVEZ, DESDE SAN MARTíN HASTA PUENTE COLGANTE

N° INTERSECCIÓN SENDAS PEATONALES LÍNEA DIVISORIA DEFLECHASCON LÍNEA DE FRENADO CARRILES

1 San Martin 108,00 M' 4,00 U 16,15 M'2 25 de Mayo 121,50 M' 6,00 U 29,70 M'3 Rivadavla 102,50 M' 6,00 U 27,40 M'4 San Luis 81,00 M' 4,00 U 16,15 M'5 Belgrano 81,00 M' 4,00 U 16,15 M'6 Las Heras 81,00 M' 4,00 U 16,15 M'7 Alvear 81,00 M' 4,00 U 16,15 M'8 M. Candioti 94,50 M' 6,00 U 29,70 M'9 Necochea 81,00 M' 4,00 U 16,15 M'10 Sarmiento 81,00 M' 4,00 U 16.15 M'11 Alberdi 81,00 M' 4,00 U 16,15 M'12 Mitre 81,00 M' 4,00 U 16,15 M'13 Lavalle 81,00 M' 4,00 U 16,15 M'14 Güemes 88,50 M' 5,00 U 26,00 M'15 Avellaneda 81,00 M' 4,00 U 16,15 M'16 Dorrego 66,50 M' 4,00 U 4,00 M'17 Vélez Sarsfield 75,00 ~. M' 4,00 U 17,30 M'

18Laprida - Pte. 91,00 M' 2,00 U 8,65 UColqante (')

SUBTOTAL 1557,50 M' 77,00 u 320,40 M2

Obs: la linea divisoria de carriles que se computa es la linea continua de 10m de largo y 10 cm de ancho

(') Incluye una linea de frenado en calle frente a canai 13 al llegar a la bajada del puente colgante

exacta de metros cuadrados efectivamente pintadospór cada intersección será verificada en obra.!I

Dr. MAT PANELLA

\

ABOG DOASESOR LEGAL

.SECRETARIA DE CONTROL

. '.

MUNICIPALIDAD DE LA CIUDADDE SANTA FE DE lA VERA CRUZ

20/6 - Año del Bicellferwrio de la DeclaracIónde la Independencia de la RO/públicaArgentina

SECRETARIA DE CONTROL

Subsecretaria OperaUva de la MovilIdad

Señalización horizontal complementaria a la obra de puesta en valor del cantero central deBoulevard Gálvez - primera etapa

Especificaciones técnicas

Descripción

Las siguientes especificaciones aplicarán al pintado de las sendas peatonales y lineas de frenado de la.intersecciones involucradas en la obra de puesta en valor del cantero central de Bv. Gálvez, entre calleSan Martin y Laprida. Las sendas y lineas de frenado a pintar corresponden tanto a las calzadas norte ysur de Bv. Gálvez como a las calles transversales, tanto al norte como al sur de dicha arteria. Se adjuntaplano de una esquina tipo.

Características técnicas de la pintura

• Pintura termoplástica blanca aplicada por extnusión, con microesferas de vidrio y selladorbituminoso (imprimación),según especificacionestécnicas adjuntas.

• Normas aplicables: Normas IRAM 115, 1005,1022,1045,1211-1212171,1351,113003

Forma de aplicación

1. La superficie del pavimento deberá estar perfectamente seca, libre de aceite o grasa2. Ei área en que se realice la aplicación estará perfectamente barrida para remover la tierra y el

polvo existente sobre la misma, empleando equipos para barrido, soplado y limpieza del~~ .

3. El material se extenderá con los dispositivos adecuados para que las franjas resultenperfectamente paralelas, de ancho y espesor uniforme, sin presentar ondulaciones visibles paraun observador que recorra el tramo en automóvil.

4. En general la tolerancia en las medidas y el paralelismo será de 5% sobre los valoresespecificados.

5. La superficie terminada no deberá ser más resbaladiza que la del pavimentoseco o húmedo6. Previo a la liberación al tránsito deberá verificarse que la retro reflexión, presente un aspecto

uniforme, libre de zonas de no reflexión.7. No se admitirándiferencias de tonalidadesdentro de un mismotramo.8. La pintura deberá aplicarse en el rango de temperatura indicadapor el fabricante.9. Cualquier salpk;adura, mancha o trazo de prueba producidodurante la demarcación deberá ser

removido por el contratista.10. En caso de ser necesario eliminar dem 'on~anteriores. Tal actividad no deberá dañar

exceso m ~te la superficie del paviment y la c act risticas técnicas de la carpeta asfáltica quetien que ver con la durabilidad de la mi ma..

"t~

•Tel:+54{3 .450805conlrol@s ~tafeciudadSaila 295 • PISO 11$30000 K Santa Fev.."tNW, sanlafeciudad, go'l .

MUNICIPALIDAD DE LA CIUDADDE SANTA FE DE LA VERA CRUZ

SECRETARIA DE CONTROL

Subsecretaria Operatlva de la Mo ..••llldad

20/6 - Año del Bicelllellorio de la Declaraciónde la Independencia de lo República Argentina

,./

,.:....-:_,', ~-_//

DÓESANTA FE

11. En los pavimentos de hormigón recientemente construidos deberá procederse a una limpiezacuidadosa con el objeto de eliminar los productos de curado del hormigón,

12, No se autorizará la aplicación del imprimador ni de la pintura termoplástica cuando la temperaturadel pavimento sea inferior a S'C y/o cuando las condiciones climáticas adversas no lo permitan(lluvias, humedad, niebla, polvaredas, entre otras).

13, La zona demarcada deberá ser liberada al tránsito en un tiempo no mayor a 60 minutos luego deaplicada.

14. Simultáneamente con la aplicación del material termoplástico se procederá al sembrado deesferas de vidrio. Dicha operación se sincronizará de tal forma que las esferas no se sumerjantotalmente ni sufran falta de adherencia por una temperatura superficial incorrecta del materialtermoplástico. Además se deberán dispersar uniformemente en toda la superiicie de la marca. Sifuese necesario para obtención inmediata de la reflactancia adecuada, se deberá incrementar lacantidad a sembrar minima por m2 especificada. Si las esferas a sembrar están húmedas o fluyencon dificultad, la Dirección de Obra podrá exigir su reemplazo,

Ancho de calzadas y dimensiones de la demarcación

• Las calzadas a intervenir tienen un ancho entre a,20m y 9,00m• Sendas peatonales: conformadas por bastones de O,Smpor 3,Om, Espaciamiento de O,Smy 3mm

de espesor• Linea de frenado: todo el largo de la calzada por O,Smde ancho y 3mm de espesor.• Ver croquis adjunto,

Inspeccióna) Se constatará que el color del material a fundir es similar al especificado y se verificará el estado

de conservación de las microesferasb) Se verificará el correcto funcionamiento del equipo de limpieza y que la zona a demarcar quede

limpia de polvo, grasitud y humedad.e) El imprimador deberá estar correctamente aplicado, en cuanto a su alineación respecto de las

marcas a ejecutar, la uniformidad de su espesor, y que esté totalmente seco antes de cubrirto conmaterial termoplástico,

d) Se verificará periódicamente la temperatura de la masa termoplástica en sus recipientes defusión.

e) Durante la aplicación de los materiales se controlará el ancho, espesor no menos a 3 mm y buenaterminación de las marcas.

Q Reflectancia: luego de realizada la demarcación, se realizará la inspección visual de la reflexión,tanto diurna como nocturna.

a, Verificación diurna: se observará distribución uniforme de microesferas ante la incidenciadel sol directo.

b, Verificación nocturna: idem con incidencia de luz baja y alta de un vehículo.g) La verificación de la pintura termoplástic efectuará recibiendo el certificado del fabricante o

cualquier documento que acredite q la intura responde a las caracteristicas técnicasespecificadas.

r

MUNICIPALIDAD DE LA CIUDADDE SANTA FE DE LA VERA CRUZ

20/6. Año del 8icemerJario de la Declaraciónde la Independencia ele la República Argentma

SECRETARIA DE CONTROL

Subsecretaria Operativa de la Movilidad

Localización de los trabajos

La localización exacta de cada senda peatonal y línea de frenado será definida por personal de laSecretaría de Control in situ, dentro del modelo tipo en planimetría general adjunta.

Elementos de seguridad

La empresa deberá contar con los elementos de seguridad detallados a continuación, destinados agarantizar tanto la seguridad del personal como la seguridad víal: •

• Chalecos reflectívos, conos, cintas, vallas y todo otro elemento que sea necesario,• Elementos de seguridad contra incendios y derrames de material a altas temperaturas (guantes,

calzado y vestimenta adecuada, protección ocular) y botiquín provisto de elementos de primerosauxilios para prevenir quemaduras,

Gd-I 'ING-C~I1ZER.SUBSECRETARIO OPERATIVODE LA MOVILIDADSECRETARIA DE CONTRO~MUNICIPALIDAD DE SAN1A FE

~ v'VJ

Dr. MAnA ANELLAABO ADa

ASESOR LEGALSECRETARIA OE CONTROL

Deberá observar las condiciones de trabajo en la vía publica según Ord. W 10519 anexos ymodificatorio y normativa de Vialidad Nacional aplicable a la señalización transitoria de obras.

unicípalidad de la Ciudad de Santa Fe asignará, a su criterio, inspectores para el ordenamíento deltrán 'to en la zona de obra. ( \

Lj)

,2,} ;,R 'mi"Dire;kr General deObras de Movilidad

•Tel: +54 (342) 4508055control@santafeciudad,goll.arSalta 2951 . Piso 11S3000CMK Santa Fe, Argentinawww.santafeciudad.go\l.ar

MUNICIPALIDAD DE LA CIUDADDE SANTA FE DE LA VERA CRUZ

SECRETARIA DE CONTROL

SubsecretarIa Operativa de la Movilidad

2fJ/6 - A,10del Bicentrmario de la &claraciónde la Independencia de la República Argentina

.

Características técnicas de Pintura Termoplástica.

ALCANCE

COMPOSICiÓN

Establecer los requisitos que deben cumplir los recubrimientos Tenmoplástk;osReflectantes que seemplean para la demarcación de marcas sobre pavimentos viales o urbanos, sujetos a intenso tránsito depersonas y vehículos.

• 1.1 El material termoplástico consistirá en una composición de la cual participen en proporcionesconvenientes, ligantes sólidos (y/o Iiquidos), particulas granulares como elementos inertes,pigmentos, y micro esferas de vidrio destinadas a transfonmarel material en retroreflectivo.

1.2 L1gante :

El Iigante debe estar constituido por resinas sintéticas sólidas y/o liquida a base de materiasprimas naturales renovables, estables al calor, la intemperie y los aceites y combustibles de usoautomotor.

1.3 Pigmento: Material Blanco:

El pigmento debe ser Dióxido de Titanio, de calidad comprendida en la Nonma IRAM 1005.Además de cumplir este requisito, la Luminancia del material será la indicada en el Punto 4.1.

2 Micro esferas de Vidrio:

2.1 Composición porcentual

TABLA ICOMPONENTE COLORES ENSAYO

MIN MAXLigante, % 18 IRAM 1211 G-1Micro esferas de Vidrio, 20 IRAM 1212G.1%

e.tQI:+54 (342)[email protected] 2951 - Piso 11S3000CMK Santa Fe. ArgentinaWNW.santa feciudad. 90•••.ar \ÍJ

~ /I !

I G ¡¡/~NllZERSUBSECRETARIO P...eE~Tl'/ODELA MOVIUOAUVSECRETARIA DE CONTROLMUNICIPALIDAD DE SANTA FE

MUNICIPALIDAD DE LA CIUDADDE SANTA FE DE LA VERA CRUZ

20/6 - Año del B,ctmenar¡o de la Declaraciónde la Indl!pendencia de lo República Argentina

SECRETARIA DE CONTROL

Subsecretaria Operativa de la Movilidad

2.2 Características de las micro esferas de vidrio a incorporar en la masa:

TABLA 11

Micro esferas IncorporadasGranulometría. Pasa MIN MAXDor: % %

Tamiz IRAM 850 O 100micrones g/100 gTamiz IRAM 600 mic 95 100Tamiz IRAM 297 mic 20 50Tamiz IRAM 105 mic O 10

•CARACTERlsTICASFlslCAS

TABLA IVCARACTERISTICA Unidad Min. Max. Método

4.1.Reflectancia Diurna o luminancia (45/0) Punto 8.8.Inicial BLANCO % 80

AMARillO % 40Fusión Prolongada BLANCO % 75

AMARillO % 354.2,Tiempo para liberación al Transito

A 25+1-3°C minutos 104.3.a Adherencia si roveta de Hormi ón 10,2 IRAM 12124.3,b Adherencia con imprimación kg/cm2 12,0 IRAM 1212

trans arente4.3,c Adherencia con im rimación ne ra 12,0 IRAM 12124.4.Resistencia a las bajas Temperaturas Sin Punto 8.10.

Rajaduras

4.5, Resistencia al Impacto k -cm 10,04.6. Dureza Superficial a Temperatura Punto 8.7.

Ambiente:a 25°C Shore A 95a 45°C 65

Punto 8,3105105

4, Temperatura de ablandamiento

~

a) antes de Fusión Prolongadab des ués de Fusión Prolon ada'

S CAMPA - _BOGADO Tel: +54 42) 4508055

ASE OR LEGAL control~santareCludad go'o' arSECRET lA OE CONTROL Salta 2951. PISO 11

$3000CMK Santa Fe ArgentinaWHW santafeciudad gav.sr

MUNICIPALlDAD DE LA CIUDADDE SANTA FE DE LA VERA CRUZ

20/6 ~Ailo del llicellfenario de /a Declaraciónde la lndepettdencia de la República Argentina

SECRETARIA DE CONTROL

Subsecretarla Operativa de la Movilidad

4.8. Deslizamiento por calentamiento a 60°C % 5 Punto 8.64.9. Densidad a 25°C 1,85 2,25 IRAM1211G.1B4.10. Fluidez después de calentamiento CUMPLE Punto BA.

prolongado

•NOTA 1: Se entenderá por FUSiÓN PROLONGADA el calentamiento del material durante 3 horas ti. 5minoa 190+/-10oCbajo agitación continua.

IMPRIMADORCondiciones que debe cumplir:

1. Compatibilidad: Para garantizar su compatibilidad, será provisto por el mismo proveedor delmaterial termoplástico.

2. Característica Quimica: A base de resinas Acrilicas, especial para substratos de hormigón y/oasfálticos.

• Deberá secar rápidamente, permitiendo aplicar el material termoplástico en un plazo de treinta(30) minutos a una temperatura ambiente de 20 oCy humedad relativa ambiente de 50 %

• Dejará una capa de indole termoplástica, es decir, que permitirá la soldadura con el materialtermoplástico fundido. Al respecto, deberá cumplir los requisitos de la Tabla IV, Puntos 4.3.b y/o4.3.c.

• Tendrá máxima adherencia con el sustrato a tratar.• El imprimador, una vez seco, no impartirá color a la demancaciónterminada.

• 3. Colores: El Comprador optará por las siguientes alternativas que estarán disponibles, según suuso:a) Transparente, ámbar, o una emulsión lechosa. Al secar, deberá formar una peliculatransparente.b) Negra, si lo que se desea es mejorar la relación de contraste en pavimentos claros. En estecaso, el grado de sedimentación aceptable en el envase será nula, • representada por lacalificación 10,medida según Norma ASTM 0869.

(itJING.CHRISTIÁNNEMICHENtmR'SUBSECRETARIO OPERATI"'u.-DE LA MOVILIDADSECRETARIA DE ':Of'fr¡::;,)LMUNICIPALlDAD"-lé: SANTA FE

'1; IiLV'" --":tif .

Victor Hugo ~.I'\utos .Oirector General deObras de M?vilidad

umérico del ensayo)leadherencia.I / I

../ .1

ener resultado

4. Estabilidad en el Envase: El lapso de garantía será igual a lo indicado en 4.11.1, conservado enus envases originales y sin abrir, y mantenido en condiciones adecuadas de almacenaje./,

•Tel: +54 (342) [email protected] 2951 . Piso 11$3000CMK Santa Fe. ArfjenllnaW'WW, S8ntafeci udad _gO\l. a r

.~

.~<•~ so ~g " <o ~ ~~ zo

~! u

o ! i~ <, •e ~• •~ " !uu> •,--

!I!,I

I iI ji

~ = == =<0

;,

~ j--r~-~

'.~-;'.

. ' .

.~ _.C'i/~O

~> O<>

~

;:~ 2 " ~

~~ ~ ~ ~

•i I

'1 ~'--

'oa 011'

, I~

~l~'

1, ,ir

J,_ __1__~..:...:..L.'

r'MA~ NELLA

ASESOR LEGAL~~CRETARIA DE CONTROe

\!..

oe' COL • -- OOC - _., llO~