secciÓn sindical tragsa 2 web

Upload: brigadasemergencia

Post on 03-Jun-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 SECCIN SINDICAL TRAGSA 2 Web

    1/2

    SECCIN SINDICAL TRAGSA P.V

    SE APRENDE POCO CON LA VICTORIA,

    EN CAMBIO MUCHO CON LA DERROTA

    Ha pasado ya una semana desde que se consum la gran traicin de ugt y cgt, a los

    trabajadores y trabajadoras del Servicio de Unidad Brigadas de Emergencia, al firmar

    estos, el VI Convenio dando con ello muestras de servilismo a sus amos, y en contra de

    la mayora del Colectivo, que en la asamblea y con la recogida de firmas, les dijo que

    hiciesen dos cosas:

    1 que todos juntos pelesemos por lograr mejoras, como era la reduccin de jornada

    anual y rebajar las horas del Plus de mayor dedicacin de verano, as como las

    Incapacidades Laborales se pagasen al 100%.

    2 que antes de firmar se hiciese un referndum, para manifestar si se aceptaba o se

    rechazaba lo negociado.

    Ninguna de estas peticiones, legtimas, fueron atendidas por estos sindicalistas. Las

    razones son obvias, esto es una empresa familiar ya me entendis.

    Con que han acabado: para empezar con la ultraactividad del Convenio, antes la

    tenamos indefinida, ahora la han firmado por un ao.

    La duracin del convenio, desde el 2012 hasta 2018, una barbaridad, 6 aos sin

    posibilidad de incrementos salariales, ni posibilidad de mejoras sociales, encima, nos

    supeditan a la Ley de Presupuestos Generales del Estado, cuando antes tenamos

    asegurados los incrementos de los funcionarios de la Generalitat.

    La Comisin de Seguimiento, antes estaba obligada a llegar a acuerdos por unanimidad,

    eso, era garanta de que las decisiones de la empresa, o Administracin, que afectasen al

    convenio, se vean en la obligacin de negociarlas para llegar a acuerdos, ahora ya no

    hace falta, la mayora puede decidir, lo que limita o empobrece las decisiones que

    adopten, perjudicando con ello a los trabajadores.

    Con el tema de permanencia en emergencias, se pliegan totalmente a los deseos de la

    Administracin y la empresa al aadir la atribucin legal de competencias en

    situaciones de emergencia en relacin a movilizaciones y desmovilizaciones, en el Plan

    Especial de Incendios Forestales esto es una concesin gratuita de estos traidores, ya

    que en Inspeccin de trabajo le recordaron a la empresa, que la obligacin de respetarlas 12 horas de permanencia es de la empresa, estos, lo que han hecho, es dar carta

  • 8/12/2019 SECCIN SINDICAL TRAGSA 2 Web

    2/2

    blanca a la Administracin para el tema de la permanencia en emergencias, a cambio de

    que, (no tenemos aumentos salariales, ni reduccin de jornada) vamos a cambio de

    nada, o quizs volvemos a aquello de la empresa familiar.

    Otra concesin es la de las permutas, sabemos que es controvertido para algunos el

    tema, pero era una situacin donde la empresa, ni pinchaba ni cortaba, cuestin estaque les joda bastante era algo entre dos trabajadores/as, que ha servido, para que

    gente pudiese acercarse a su lugar de residencia, ahora, como mnimo pasar un ao o

    mas, para poder permutar de nuevo, ya que hablan de campaa, de ocupacin efectiva

    del puesto y tambin se cargan, lo que era la propiedad de tu puesto de trabajo, ya que si

    ests de excedencia con reserva del puesto de trabajo, no puedes permutar.

    Y lo que es la guinda del pastel, es el abandono de la profesionalizacin del servicio, al

    eliminar como forma de acceso al mismo, la bolsa de empleo, y en cuanto a la

    promocin interna, parece mas bien una carrera de obstculos, nada favorecedora de una

    carrera profesional a los trabajadores/as del servicio.

    Como ltima hora, decir que ya ha salido la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia,

    referente a la demanda interpuesta por la Seccin Sindical de CC.OO, la Sentencia no

    ha sido la que desebamos ya que da la razn a la empresa en primera instancia, pero

    eso no significa que esta haya ganado, ya que la Sentencia es recurrible, con lo cual,

    evidentemente, hemos presentado un recurso al Tribunal Supremo.