sec f-211ce planificación dmdm i 2015

7
Planificación: DISEÑO DE MATERIALES DIDÁCTICOS MULTIMEDIA / Nivel MAESTRÍA (I-2015 / F211CE) Dr. William J. Atencio G. / [email protected] / 0414 6134296 FECHA: DESDE 14/04/2015 HASTA: 07/05/2015 UNIDAD I SEMANA UNIDA D ACTIVIDAD DÍA HORA TOPE % HORARIO CANTIDAD DE HORAS HORAS ACUM. 1 I CHAT INTRODUCTORIO A LA MATERIA + ASESORÍA 1ER TRABAJO PRÁCTICO: Presentación de la Materia, del Profesor y de los Participantes. Discusión del Contrato de Evaluación, Acuerdos y Lineamientos para la orientación y desarrollo de los contenidos y sesiones de aprendizaje. Discusión sobre el Diseño de Materiales Didácticos Multimedia. Asignación del contenido para el desarrollo del 1er Trabajo Práctico Martes, 14 de Abril de 2015 -- -- 6:00 a 10:10 6 6 2 I Entrega 1er Trabajo Práctico + ASESORÍAS PARA LA ENTREGA DEL 1er TRABAJO ESCRITO: Contenido 1er Trabajo Práctico: Interactúe con los multimedia presentados en la página web: http://www.tudiscoverykids.com/juegos/ Seleccione uno e identifique en base a cual realizará su análisis (Ejemplo: En Letras y Cuentos - Fabrica de Palabras) y desarrolle los siguientes apartados: 1. En el software que está navegando, analice aspectos relacionados al diseño como uso de Serif, cantidad de colores y de fuetes empleadas, bloques de texto, interlineado, textos suavizados (anti-aliasing), uso de letras capitulares, ¿Por qué cree que ocurren o no estos aspectos en el caso específico del multimedia que seleccionó? 2. Especifique en qué momento de la actividad se puede apreciar algún ejemplo de sonido diegético. 3. Especifique en qué momento de la actividad se puede apreciar algún ejemplo de sonido extradiegético. 4. Las animaciones que usted está observando en pantalla, ¿cree que se originaron con gráficos vectoriales o con gráficos de mapas de bits? ¿Por qué cree que es así? ¿Fue la mejor decisión hacerlo de esa manera? Pautas para la realización de la actividad: Analice lo que ve y lo que escucha y realice las actividades en un documento de Word que debe subir a la plataforma a través del vínculo destinado para tal fin. Al ser trabajo práctico y no trabajo de investigación, no se requiere que incluya Introducción, Conclusión y Recomendaciones. Sin embargo, debe cumplir con el resto de las normas de presentación para trabajos escritos que establece la URBE que se le indican en la ruta Introducción a la asignatura/Actividades de Interacción/Trabajos Sábado, 18 de Abril de 2015 11:55 pm 10 6:00 a 10:10 6 12 2 I Entrega 1er Trabajo Escrito + ASESORÍAS PARA LA ENTREGA DEL 2do TRABAJO ESCRITO: Contenido del 1er Trabajo Escrito: Martes, 21de Abril de 2015 11:55 pm 10 6:00 a 10:10 6 18

Upload: alfredo-vides-padilla

Post on 11-Nov-2015

220 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

DISEÑO DE MATERIALES DIDÁCTICOS MULTIMEDIA

TRANSCRIPT

Planificacin: DISEO DE MATERIALES DIDCTICOS MULTIMEDIA / Nivel MAESTRA (I-2015 / F211CE)

Dr. William J. Atencio G. / [email protected] / 0414 6134296 FECHA: DESDE 14/04/2015 HASTA: 07/05/2015UNIDAD I

SEMANAUNIDADACTIVIDADDAHORA TOPE%HORARIOCANTIDAD

DE HORASHORAS ACUM.

1ICHAT INTRODUCTORIO A LA MATERIA + ASESORA 1ER TRABAJO PRCTICO: Presentacin de la Materia, del Profesor y de los Participantes. Discusin del Contrato de Evaluacin, Acuerdos y Lineamientos para la orientacin y desarrollo de los contenidos y sesiones de aprendizaje. Discusin sobre el Diseo de Materiales Didcticos Multimedia. Asignacin del contenido para el desarrollo del 1er Trabajo Prctico

Martes, 14 de Abril de 2015----6:00 a

10:10 pm66

2IEntrega 1er Trabajo Prctico + ASESORAS PARA LA ENTREGA DEL 1er TRABAJO ESCRITO: Contenido 1er Trabajo Prctico:

Interacte con los multimedia presentados en la pgina web: http://www.tudiscoverykids.com/juegos/ Seleccione uno e identifique en base a cual realizar su anlisis (Ejemplo: En Letras y Cuentos - Fabrica de Palabras)

y desarrolle los siguientes apartados:1. En el software que est navegando, analice aspectos relacionados al diseo como uso de Serif, cantidad de colores y de fuetes empleadas, bloques de texto, interlineado, textos suavizados (anti-aliasing), uso de letras capitulares, Por qu cree que ocurren o no estos aspectos en el caso especfico del multimedia que seleccion?

2. Especifique en qu momento de la actividad se puede apreciar algn ejemplo de sonido diegtico.

3. Especifique en qu momento de la actividad se puede apreciar algn ejemplo de sonido extradiegtico.

4. Las animaciones que usted est observando en pantalla, cree que se originaron con grficos vectoriales o con grficos de mapas de bits? Por qu cree que es as? Fue la mejor decisin hacerlo de esa manera?Pautas para la realizacin de la actividad:

Analice lo que ve y lo que escucha y realice las actividades en un documento de Word que debe subir a la plataforma a travs del vnculo destinado para tal fin.

Al ser trabajo prctico y no trabajo de investigacin, no se requiere que incluya Introduccin, Conclusin y Recomendaciones. Sin embargo, debe cumplir con el resto de las normas de presentacin para trabajos escritos que establece la URBE que se le indican en la ruta Introduccin a la asignatura/Actividades de Interaccin/Trabajos

Sbado, 18 de Abril de 201511:55 pm106:00 a

10:10612

2IEntrega 1er Trabajo Escrito + ASESORAS PARA LA ENTREGA DEL 2do TRABAJO ESCRITO: Contenido del 1er Trabajo Escrito:

Realice en una tabla de Word, un cuadro comparativo sealando las ventajas y desventajas de al menos tres tipos de formatos de texto, imgenes vectoriales, imgenes de mapas de bits, sonido y video.

Recuerde que se trata de un cuadro comparativo de FORMATOS (extensiones de archivo, si lo entiende mejor as), no estndares, software o protocolos. Por ejemplo, HTTP es un Protocolo de transferencia de hipertexto. Sin embargo, HTML s se considera un formato basado en texto, diseado para ser ledo y editado directamente usando un editor de texto.

Al concluir ese cuadro comparativo de los 15 formatos (recuerde que debe indicar al menos 3 formatos de cada una de las 5 categoras: texto, imgenes vectoriales, imgenes de mapas de bits, sonido y video... 3 x 5 = 15 formatos), suba el archivo resultante al mdulo destinado para tal fin en la plataforma Moodle. Recuerde aplicar las normas URBE, sealadas en la ruta Introduccin a la asignatura/Actividades de Interaccin/Trabajos

Martes, 21de Abril de 201511:55 pm106:00 a

10:10618

3IEntrega 2do Trabajo Escrito + ASESORA PARA LA PARTICIPACIN EN LOS FOROS:

Contenido del 2do Trabajo Escrito:En 1975, se hace el lanzamiento del Altair 8800, el primer computador personal reconocible como tal. Partiendo de este hecho, realice en PowerPoint una presentacin que muestre la evolucin DE LA TECNOLOGA MULTIMEDIA, abarcando desde la aparicin de este primer computador personal hasta nuestros das (es decir, DESDE 1975 HASTA 2014).

Seale cada hecho relevante que considere importante destacar en el desarrollo de la tecnologa multimedia. Recuerde que no es un recuento de la evolucin de los computadores, sino momentos claves en la evolucin de la tecnologa multimedia, lo cual involucra diferentes tecnologas, como sonido, Internet, telefona, videojuegos, hardware, software, entre otros. Es importante que cubra cada ao.

Trate de sintetizar (el desarrollo no debe ocupar ms de 6 pginas segn las normas URBE). Incluya grficos que complementen la informacin a suministrar. La presentacin final no debe ocupar mas de 5 Mb de peso en memoria para poder ser cargada, se recomienda usar imgenes de mediana a baja resolucin, tratando de mantener una calidad de visualizacin aceptable. Suba el archivo resultante al mdulo destinado para tal fin en la plataforma Moodle. Recuerde aplicar las normas URBE (a pesar de ser una presentacin de PowerPoint), sealadas en la ruta Introduccin a la asignatura/Actividades de Interaccin/Trabajos

Jueves, 23 de Abril de 201511:55 pm106:00 a

10:10624

UNIDAD IISEMANAUNIDADACTIVIDADDAHORA TOPE%HORARIOCANTIDAD

DE HORASHORAS ACUM.

4II1er Foro Evaluado + ASESORAS PARA LA ENTREGA DEL TERCER TRABAJO ESCRITO

Luego de estudiar el material instruccional de la Unidad II:

1. Estructure definiciones diferentes a las suministradas en el material digital sobre los trminos mediacin del aprendizaje y andamiaje.

2. Concluya con una reflexin que integre ambos conceptos. Aunque los defina por separado, recuerde RELACIONARLOS E INTEGRARLOS EN UNA MISMA REFLEXIN.

Evite copiar las respuestas textuales del material instruccional del curso, y abstngase de copiar y pegar respuestas textuales tomadas de Internet. Escriba directamente en la ventana del chat para facilitar la contraposicin de opiniones, NO ES NECESARIO ADJUNTAR ARCHIVO ALGUNO Posterior a su participacin debe apoyar o refutar los planteamientos de al menos uno de los participantes en el Foro sustentando el por qu de sus alegatos. Al final de su intervencin, indique la(s) fuente(s) en la(s) cual(es) se apoy para la construccin de su opinin (en caso de que as lo haya hecho).

Martes, 28 de Abril de 201511:55 pm106:00 a

10:10630

4IIEntrega 3er Trabajo Escrito + ASESORA PARA LA ENTREGA DEL 2do TRABAJO PRCTICOContenido del 3er Trabajo Escrito:

Luego de estudiar la Lectura 3 y el Tema 3 de la Unidad 2, responda:

1. qu diferencias existen entre una unidad de aprendizaje y una unidad didctica?

2. cmo se estructura una unidad didctica?;

3. cules aspectos deben cuidarse al estructurar una unidad didctica PARA UN SOFTWARE EDUCATIVO?. Recuerde dar respuesta a las tres interrogantes. NOTE que la tercera interrogante se refiere especficamente a la unidad didctica PARA UN SOFTWARE EDUCATIVO. Evite copiar las respuestas textuales del material instruccional del curso, y abstngase de copiar y pegar respuestas textuales tomadas de Internet. Suba el archivo resultante al mdulo destinado para tal fin en la plataforma Moodle. Recuerde aplicar las normas URBE, sealadas en la ruta Introduccin a la asignatura/Actividades de Interaccin/Trabajos

Jueves, 30 de Abril de 201511:55 pm156:00 a

10:10 pm636

UNIDAD IIISEMANAUNIDADACTIVIDADDAHORA TOPE%HORARIOCANTIDAD

DE HORASHORAS ACUM.

5III2do Trabajo Prctico + ASESORASPARA LA ENTREGA DEL 4to TRABAJO ESCRITO:

Contenido del 2do Trabajo Prctico:

Luego de estudiar el material instruccional de la Unidad 3, en particular lo referido a los tipos de entornos de aprendizaje segn Perkins, dirjase a las siguientes pginas web:

http://www.educarm.es/admin/webForm.php?ar=623&mode=visualizaAplicacionWeb&aplicacion=ALUMNOS&web=91&zona=ALUMNOS&menuSeleccionado=500 Seleccione un Juego por cada categora de clasificacin propuesta por Perkins (unidad III del material del curso) estableciendo: 1. Cul tipologa de software educativo pertenece cada uno juego seleccionado , siguiendo la clasificacin de Perkins

2. Explique en qu basa su apreciacin en cada caso. Al ser trabajo prctico y no trabajo de investigacin, no se requiere que incluya Introduccin, Conclusin y Recomendaciones. Sin embargo, debe cumplir con el resto de las normas de presentacin para trabajos escritos que establece la URBE que se le indican en la ruta Introduccin a la asignatura/Actividades de Interaccin/Trabajos

Martes 05 deMayo de 201511:55 pm156:00 a

10:10642

5IIIENTREGA 4TO TRABAJO ESCRITO: (TRABAJO FINAL)Contenido del 4to Trabajo Escrito:

Con base a los contenidos tratados durante el desarrollo de la materia: Estructure una unidad didctica para un ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE sobre un contenido que Ud. domine muy bien, tomando en cuenta las siguientes determinantes:

a. Aplique los criterios explicados en el punto 3.2.1. de la Unidad 2 del material instruccional del curso.

b. La U.D. debe contener entre 2 y 3 unidades de aprendizaje.

c. Suponga que el ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE a ser diseado ser aplicado a usuarios que poseen la edad que usualmente tienen sus alumnos (especifique esa edad). En caso de que Ud. no sea docente o no tenga a su cargo un curso actualmente, imagine que lo realiza para nios con edades entre 10 y 12 aos.d. IMPORTANTE RESALTAR LAS PAUTAS EN TORNO AL DISEO (tomando en cuenta los aspectos desarrollados en la materia) con los cuales se diseara el material tipos de fuente, colores, capitulaciones, ilustraciones, graficacin, diagramacin, entre otros que considere pertinentes)

Evite la copia textual de textos tomados de Internet. Se revisar minuciosamente este aspecto. Puede citar o parafrasear, pero no copiar textualmente. Evite ser sancionado. Suba el archivo resultante al mdulo destinado para tal fin en la plataforma Moodle. Recuerde aplicar las normas URBE, sealadas en la ruta Introduccin a la asignatura/Actividades de Interaccin/Trabajos (no se aplicar en este caso la norma del mximo de 6 pginas de desarrollo, para que pueda realizar el trabajo con la comodidad que requiera). RECUERDE QUE NO ES SLO UNA UNIDAD DIDCTICA, SINO EL GUIN QUE PERMITIRA A UN EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO DISEAR SU PROPUESTA Y EN EL CUAL DEBEN ESTAR PLASMADAS DE FORMA CLARA Y TOTALMENTE DETALLADA LAS PAUTAS EN TORNO A LOS CONTENIDOS Y DISEO INSTRUCCIONALES DE SU PROPUESTA INSTRUCCIONAL. LA MISMA DEBE DENOTAR EL MANEJO DE LOS ASPECTOS TRATADOS DURANTE EL SEMINARIO.

Jueves 07 deMayo de 201511:55 pm306:00 a

10:10648

HORARIO DE TUTORIAS EN LINEA

Docente:

Dr. William J. AtencioCtedra:

Diseo de Materiales Didcticos MultimediaFecha de inicio:

Martes 14 de Abril de 2015Fecha de Culminacin: Jueves 07 de Mayo de 2015SEMANAUNIDADACTIVIDADDIASHORARIOCANT. HORASACUM.

1ICHAT INTRODUCTORIO A LA MATERIA + ASESORA 1ER TRABAJO PRCTICO

Martes, 14 de Abril de 20156:00 a 10:10 pm66

2IEntrega 1er Trabajo Prctico + ASESORAS PARA LA ENTREGA DEL 1er TRABAJO ESCRITO

Sbado, 18 de Abril de 20156:00 a 10:10 pm612

2IEntrega 1er Trabajo Escrito + ASESORAS PARA LA ENTREGA DEL 2do TRABAJO ESCRITO:

Martes, 21 de Abril de 20156:00 a 10:10 pm618

3IEntrega 2do Trabajo Escrito + ASESORA PARA LA PARTICIPACIN EN LOS FOROS

Jueves, 23 de Abril de 20156:00 a 10:10 pm624

4II1er Foro Evaluado + ASESORAS PARA LA ENTREGA DEL 3er TRABAJO ESCRITO

Martes, 28 de Abril de 20156:00 a 10:10 pm630

4IIEntrega 3er Trabajo Escrito + ASESORA PARA LA ENTREGA DEL 2do TRABAJO PRCTICO

Jueves, 30 de Abril de 20156:00 a 10:10 pm636

5III2do Trabajo Prctico + ASESORASPARA LA ENTREGA DEL 4to TRABAJO ESCRITO

Martes, 05 de Mayo de 20156:00 a 10:10 pm642

5IIIENTREGA 4to TRABAJO ESCRITO

Jueves, 07 de Mayo de 20156:00 a 10:10 pm648

TOTAL 48 HORAS

* : En los das planificados para sesiones de chat, habr asesoras durante los primeros minutos de la actividad y cuando finalice la misma, siempre y cuando exista tiempo disponible antes de concluir el horario previsto. Durante el resto de las actividades, el docente estar disponible en la sala de chat durante el horario especificado. Si el docente tarda en contestar, pudiera estar corrigiendo los trabajos previstos para evaluarse ese da. Tenga paciencia.

Las consultas va correo interno del curso estarn disponibles las 24 horas del da, y la velocidad de respuesta puede variar entre 1 y 72 horas, pues aunque el facilitador revisa constantemente el buzn del curso, no tiene la obligacin de hacerlo ms all de los das planificados.CUADRO DE EVALUACIONES

UNIDAD I

SEM.UNI.ACTIVIDADDIASHORA TOPE%

2IEntrega 1er Trabajo Prctico Sbado, 18 de Abril de 201511:55 pm10

2IEntrega 1er Trabajo EscritoMartes, 21 de Abril de 201511:55 pm10

3IEntrega 2do Trabajo EscritoJueves, 23 de Abril de 201511:55 pm10

UNIDAD II

4IIForo EvaluadoMartes, 28 de Abril de 201511:55 pm10

4IIEntrega 3er Trabajo Escrito Jueves, 30 de Abril de 201511:55 pm15

UNIDAD III

5III2do Trabajo PrcticoMartes, 05 de Mayo de 2015 15

5IIIENTREGA 4to TRABAJO ESCRITO

Jueves, 07 de Mayo de 201511:55 pm30

Total Evaluado 100%